Reseña: El bosque de los suicidas

Argumento

Clic para mostrar

Al pie del monte Fuji se encuentra Aokigahara, un extenso bosque, un paraje natural incomparable… y el lugar donde más suicidios ocurren en todo el mundo. Las leyendas dicen que las almas de los muchos suicidas vagan eternamente en este lugar, atrapadas en la inquietante profundidad de estos antiguos bosques.

Cuando Masami y Alan rompen, Masami decide suicidarse en el bosque… y su fantasma se alza para atormentar a su antiguo amor. Por su parte, Ryoko, una guarda forestal, trabaja recuperando los cuerpos de los suicidas de Aokigahara, y tras su despreocupada apariencia, se ocultan tantos secretos como en el mismo bosque. Sus historias serán tocadas por la oscuridad que les aguarda en el Bosque de los suicidas… y en sus propias almas.

Reseña

Estamos en Tokio, ciudad clave en las nuevas tecnologías y una gran potencia mundial, la cual tiene arraigada una gran cultura llena de tradiciones y también supersticiones, de aquí nace la historia de El Bosque de los suicidas.

La historia que nos trae El Torres nos lleva a Aokigahara, un bosque al pie del monte Fuji, donde cientos de personas durante años han decidido acudir para acabar con su vida. Un escenario perfecto para una historia de fantasmas, pues las leyendas nos cuentan que las almas de estos suicidas van quedando atrapadas en el bosque atrayendo a la gente.
La historia se divide en dos, una ruptura sentimental, entre Masami y Alan, hace que nos adentremos en Aokigahara, donde conoceremos a Ryoko, una de las guardas forestales que se encarga de recoger los cuerpos sin vida del bosque, además de una exorcista que intenta mantener a salvo a la gente que se adentra en el bosque de las ánimas malignas.

Sin lugar a dudas la historia atrae y más si te gusta la atmósfera de cine de terror japonés. Se palpa  mucho la gran influencia que este género ha tenido en el autor, además los dibujos de Gabriel Hernández, hace que te adentres más en la historia, dibujos tétricos y oscuros, que nos dejan ver el horror por el que pasan estos fantasmas. La historia es sin duda lo mejor, con un ritmo rápido y sin pausa, nos cuenta mucho, en poco tiempo y no aburre absolutamente en ningún momento.

Se ve también el estudio de la localización, el bosque es un personaje más, quizá el más importante y gracias a Grabriel Hernández esto lo vemos con nuestros propios ojos, un bosque en el que no entra la luz del  sol, donde es muy sencillo perderse, los restos que se pueden encontrar allí, los carteles de ánimos que manda el gobierno para que los suicidas se lo piensen antes de seguir adelante, todo está muy bien documentado.

Sin duda muy recomendado para los amantes del terror japonés que quieran saber un poco sobre el famoso bosque de Aokigahara, donde cientos de almas os esperan con los brazos abiertos ¿Os atrevéis a atravesarlo?


Ficha del cómic

Guionista: El Torres Dibujante: Gabriel Hernández. Editorial: Dibbuks. Datos técnicos: 104 pags, cartoné, color, 17×24 cm. Publicación: Abril 2001. Precio: 16€

Los emblemas de Batman v Superman por Madrid

La capital española ha sido tomada por los héroes de DC. Estas esculturas pertenecen a la promoción «Universo DC Cómics Madrid» que ha lanzado Warner Bros. Pictures con motivo del estreno de la película «Batman V Superman». Durante estos días ha habido un concurso entre aquellos que subiesen a las redes sociales su fotografía junto a estos emblemas. Los ganadores ya han sido anunciados y se han llevado una entrada doble para el preestreno. Pero estos símbolos estarán en la ciudad hasta el 21 de abril, nosotros ya los tenemos fotografiados a todos.

Esta es nuestra galería con todos ellos, pero sigue leyendo pues hay más novedades.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

A partir del 24 de marzo y también hasta el 21 de abril, se habilitará una exposición en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. En ella podremos ver láminas originales, ilustraciones exclusivas, material audiovisual inédito, videojuegos… El precio será de tan solo 2€ (1€ con tarifa reducida) y de 5€ si se adquieren cuatro entradas.

A continuación tenéis el «como se hizo» de estos grandes logotipos.

Crítica: Absolutamente Todo

Sinopsis

Clic para mostrar

Absolutamente todo sigue a un maestro de escuela desilusionado (Pegg) que de repente descubre que tiene la capacidad de hacer cualquier cosa que desee, un desafío que recae sobre él de la mano de un grupo de extraterrestres (voces de Cleese, Gilliam, Jones, Palin & Idle), que le observan desde el espacio. Mientras lucha para hacer frente a estos nuevos poderes, acude a su fiel compañero canino Dennis (voz de Robin Williams) para que le ayude en el camino. Percance tras percance finalmente acaba frente al último interrogante que todos los hombres temen y en el que muchos han fallado… ¿Debería elegir a la chica… o al perro…?

Crítica

Absolutamente divertida.

Simon Pegg se está convirtiendo en el más suertudo de los aficionados a la ciencia ficción y al mundo friki en general. Está cumpliendo los sueños de todo fan tras aparecer en historias como “Star Trek”, “Star Wars”, “Hermanos de sangre”, “Dr Who”, “Zombies party”… Pero es la última película en la que le he visto la que me ha suscitado más envidia. Esto es debido a que en “Absolutamente todo” comparte créditos con la totalidad de los Monty Python (salvo Graham Chapman obviamente), incluso uno de ellos (Terry Jones) le dirige. Todo un honor y un relevo ya que en muchas ocasiones Pegg manifiesta un humor absurdo muy cercano al de estos míticos comediantes. La participación de estos genios del humor se limita al doblaje de unos alienígenas muy canallas y granujas, totalmente acordes a lo que suele ser la línea de los Python.

Pero en el apartado del doblaje tenemos otra joya por la que merece la pena ver esta película, por múltiples razones. El protagonista tiene un perro al cual dota de la cualidad de hablar como un humano. Su voz la aporta Robin Williams en el que fue su último papel. Siendo servidor admirador del trabajo que hizo durante su vida este lauread actor, pensaba que me iba a embargar la melancolía, pero es tan graciosa su intervención que lo único que hice fue soltar carcajada tras carcajada.

Terry Jones no ha podido estar más acertado con esta película. Desde el casting hasta el ritmo final del largometraje. La historia es absurda, delirante y divertida. El compás del film es buenísimo, no decae la comedia en ningún momento, con lo que el espectador sale de la sala riéndose hasta del último segundo del metraje. El resultado final es una especie de “Como dios” (la película de Tom Shadyac protagonizada por Jim Carrey) pero versión ciencia ficción, más que fantasía.

Sin duda una de esas películas por las que el público puede salir satisfecho de haber adquirido una entrada, te alegra la velada. La pude ver en la XIII muestra Syfy y espero que dentro de poco la podáis ver en cines o en vuestras casas.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de mayo. Título original: Absolutely everything. Duración: 85 min. País: Reino Unido. Director: Terry Jones. Guión: Terry Jones, Gavin Scott. Música: George Fenton. Fotografía: Peter Hannan. Reparto principal: Simon Pegg, Kate Beckinsale, Sanjeev Bhaskar, Rob Riggle, Robert Bathurst, Eddie Izzard, con doblajes de Monty Python y Robin Williams. Producción: Bill and Ben Productions, Phoenix Pictures. Distribución: Wanda Visión. Género: Comedia, Ciencia Ficción.

Paul McCartney vuelve a Madrid

Ya se iba adelantando la semana pasada, pero hoy podemos decir que Paul McCartney actuará en Madrid, el 2 de junio podremos ver al ex Beatle en el Estadio Vicente Calderón de Madrid.

El diario El País que cumple su 40 aniversario y los 40 Principales, que cumple 50 años, han decidido unirse para ofrecernos la presentación de la gira de Paul McCartney «One on one».

Durante tres horas podremos ver un espectáculo que promete ser increíble, McCartney interpretará canciones de The Beatles, Wings y de su carrera en solitario. Le acompañaran durante toda la noche sus compañeros de banda con los que lleva 10 años: Paul «Wix» Wickens (teclados), Brian Ray (bajo, guitarra), Rusty Anderson (guitarra) y Abe Laboriel Jr (batería).

Cómo y cuándo comprar las entradas

     Aún no conocemos el precio de las entradas, pero si que sabemos que se pondrán a la venta este viernes 18 de marzo a las 10:00 de la mañana a través de Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. Pero para los mas ansiosos, desde mañana igualmente a partir de las 10:00 de la mañana habrá una preventa a través de paulmccartney.com y a las 12:00H en ticketmaster.es/americanexpress. Y el miércoles 16 a las 10:00 tendrá lugar una preventa en Livenation.es y otra en El País para sus suscriptores.


     El País y los 40 Principales nos animan al público madrileño a formar parte de la historia con el eslogan Let´s make history! un concierto único para dos grandes aniversarios.

Nuevo teaser internacional de Batman v Superman

Ya falta menos, tan solo nueve días, para que veamos la nueva aventura de Batman (Ben Affleck) y Superman (Henry Cavill). Estarán acompañados por Wonder Woman (Gal Gadot), Lex Luthor (Jesse Eisenberg) y algún que otro cameo especial.

Warner nos ha brindado otro trailer (el final para Corea) mostrando más material de la película de Zack Snyder con el que el hype de la película seguirá por las nubes.

드디어 기다림은 끝났다! 전세계가 주목한 대결!<배트맨 대 슈퍼맨:저스티스의 시작> 예매 오픈!’신과 인간의 대결 영상’ 최초공개!같이 보고 싶은 친구 @소환하고 좋은 좌석 먼저 예매하자!* 지금 예매하기: www.bvs2016.kr

Posted by Warner Bros. Pictures on domingo, 13 de marzo de 2016

Superhéroes con Ñ, una exposición comiquera

ROBERTO DE LA TORRE DAREDEVIL, NÚM. 508 Marvel Comics, EE. UU., 2010 Página interior Impresión digital Colección del artista.

El Museo ABC acoge una exposición que hace justicia al noveno arte. 47 autores muestran su talento y reclaman de este modo el reconocimiento que merecen pues están dibujando a los superhéroes más afamados del planeta.

Pasan desapercibidos ante el gran público a pesar de realizar verdaderas obras de arte que, como ahora se demuestra, merecen estar en un museo. Thor, Batman, Superman, Vengadores, Lobezno… Una larga lista de personajes de las grandes casas estadounidenses que se presentan ante nuestra maravillada mirada en forma de originales, reproducciones digitales o ilustraciones de coleccionistas.

Desde pioneros como Rafael López Espí, Carlos Pacheco o Salvador Larroca hasta talentos más recientes como como Pepe Larraz o David Aja. Alrededor de 25 años de historia ordenados cronológicamente y acompañados de ilustrativos vídeos sobre la creación de viñetas, el testimonio de uno de los mayores coleccionistas de cómcis o el propio Salvador Larroca hablando de “Darth Vader”.

El comisario de la exposición es Julián M. Clemente (Marvel España). Se inauguró el día 11 y estará abierta de manera gratuita hasta el 12 de junio de 2016.

Lugar: Museo ABC (Calle Amaniel 29, Madrid).

Fecha:11 de marzo al 12 de junio.

Horario: de martes a sábado de 11 a 21h. Domingo de 10 a 14h.

Precio: gratuita.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil