Ya nos hacíamos a la idea del rol que iba a cumplir Harrison Ford como Rick Deckard y lo podemos comprobar en el nuevo tráiler que ha lanzado Sony Pictures. En esta nueva continuación de la mítica película de Ridley Scott cumplirá un papel distinto que muchos ya pronosticaban. Escrita por Hampton Fancher y Michael Green, la película se sitúa varias décadas después de la original de 1982, continuando la historia inicial escrita por Fancher y David Peoples, basada en la novela de PhilipK. Dick “Los Androides Sueñan con Ovejas Eléctricas”.
Denis Villeneuve ha dirigido un equipo compuesto por el mítico actor y otras estrellas como Ryan Gosling,Jared Leto, Robin Wright, la española Ana de Armas, Barkhad Abdi y Dave Bautista.
Confirmada una continuación de esta cinta de ciencia ficción.
Si os gustó la película protagonizada por Tom Cruise (‘Misión Imposible’) y Emily Blunt (‘Sicario’), ‘Al filo del mañana’, estáis de enhorabuena. Doug Liman (‘Jumper’), director de la cinta, ha desvelado en una entrevista a Collider el título de la secuela, ‘Live Die Repeat and Repeat’, algo así como ‘Vive muere repite y repite’. Con lo que nos queda claro que el director ha captado qué es lo que más gusto de su película: la comedia y el juego que daba la posibilidad de que el protagonista muriese una y otra vez.
De nuevo estaría al mando del guión Christopher McQuarrie (‘Jack Reacher’) y por lo visto se las va a apañar para que esté de nuevo en ella Emily Blunt. Esperamos con expectación saber algo más.
Tranquilos, no estamos en Silent Hill ni en Dark Souls, pero hay mucho terror.
Tras ver el tráiler de la serie de ‘La Niebla’ ya quedamos bastante convencidos de que queríamos verla. Pero el segundo avance de la creación basada en la novela de StephenKing nos ha puesto los dientes más largos que los que tienen algunas de las criaturas del escritor. Si erais además fans de la película de FrankDaranbont (‘La milla verde’) protagonizada por ThomasJane (‘The Punisher’) veréis muchas cosas en común, aunque el creador de esta última adaptación, ChristianTorpe, quiere alejarse de ella.
A partir del próximo 22 de junio (25 de agosto a través de Netflix España) podremos seguir esta serie que tendrá 10 episodios protagonizados por un reparto muy coral y emitidos por el canal Spike TV. Seguro que se ahonda más en la procedencia de las criaturas que habitan la niebla y viviremos nuevas historias.
Nuevo tráiler gracias a los MTV Movie Awards 2017, esta vez el segundo tráiler de ‘It‘.
Esta vez no vemos el lado tenebroso de la película, que también, pero el tráiler se centra más en la relación de los niños entre sí, sus bromas y aventuras.
Andrés Muschietti es el encargado de traernos esta adaptación con Bill Skarsgård como el malvado payaso.
‘IT‘ nos cuenta como una fuerza malévola está amenazando un pequeño pueblo de los Estados Unidos tras la máscara de un payaso. Unas misteriosas muertes han comenzado a sucederse provocando el pánico… hasta que una pandilla de siete niños deciden enfrentarse a dicho mal con el fin de destruirlo.
Aquí os dejamos el tráiler en su versión original.
Disparidad de opiniones con la decisión de los ganadores.
Ya han sido entregados los famosos MTV Awards y se han abierto varios debates sobre los ganadores. A buena parte del público no le ha gustado el premio a Emma Watson, al mejor beso o al mejor momento dramático. Lo que sí que es casi unánime es el triunfo de Stranger Things o la elección de Taraji P. Henson como mejor heroína.
Película del año
La bella y la bestia (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Get Out (Universal Pictures)
Logan (20th Century Fox)
Rogue One: Una historia de Star Wars (Walt Disney Studios Motion Pictures)
The Edge of Seventeen (STX Entertainment)
Mejor actuación en cine
Daniel Kaluuya – Get Out (Universal Pictures)
Emma Watson – La bella y la bestia (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Hailee Steinfeld – The Edge of Seventeen (STX Entertainment)
Hugh Jackman – Logan (20th Century Fox)
James McAvoy – Múltiple (Universal Pictures)
Taraji P. Henson – Figuras ocultas (20th Century Fox)
Serie del año
Atlanta (FX)
Juego de tronos (HBO)
Insecure (HBO)
Pretty Little Liars (Freeform)
Stranger Things (Netflix)
This Is Us (NBC)
Mejor actuación en televisión
Donald Glover – Atlanta (FX)
Emilia Clarke – Juego de tronos (HBO)
Gina Rodriguez – Jane the Virgin (The CW)
Jeffrey Dean Morgan – The Walking Dead (AMC)
Mandy Moore – This Is Us (NBC)
Millie Bobby Brown – Stranger Things (Netflix)
Mejor presentador de un programa de televisión
Ellen DeGeneres – The Ellen DeGeneres Show (NBC)
John Oliver – Last Week Tonight with John Oliver (HBO)
RuPaul – RuPaul’s Drag Race (VH1/Logo)
Samantha Bee – Full Frontal with Samantha Bee (TBS)
Trevor Noah – The Daily Show (Comedy Central)
Mejor documental
13TH (Netflix)
I Am Not Your Negro (Magnolia Pictures)
J.: Made in America (ESPN Films)
This is Everything: Gigi Gorgeous (YouTube|Red)
TIME: The Kalief Browder Story (Spike)
Mejor reality show
America’s Got Talent (NBC)
MasterChef Junior (FOX)
RuPaul’s Drag Race (VH1/Logo)
The Bachelor (ABC)
The Voice (NBC)
Mejor beso
Ashton Sanders & Jharrel Jerome – Moonlight (A24)
Emma Stone & Ryan Gosling – La La Land (Summit Entertainment)
Emma Watson & Dan Stevens – La bella y la bestia (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Taraji P. Henson & Terrence Howard – Empire (FOX)
Zac Efron & Anna Kendrick – Mike & Dave Need Wedding Dates (20th Century Fox)
Mejor momento dramático
Juego de tronos – La muerte de Hodor (Kristian Nairn) (HBO)
Grey’s Anatomy – Meredith les habla a sus hijos de la muerte de Derek (Ellen Pompeo) (ABC)
Me Before You – Will (Sam Claflin) le cuenta a Louisa (Emilia Clarke) que no puede estar con ella (Warner Bros. Pictures)
Moonlight – Paula (Naomie Harris) le cuenta a Chiron (Trevante Rhodes) que le quiere (A24)
This Is Us – Jack (Milo Ventimiglia) y Randall (Lonnie Chavis) en karate (NBC)
Mejor héroe o heroína
Felicity Jones – Rogue One: Una historia de Star Wars (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Grant Gustin – The Flash (The CW)
Mike Colter – Luke Cage (Netflix)
Millie Bobby Brown – Stranger Things (Netflix)
Stephen Amell – Arrow (The CW)
Taraji P. Henson – Figuras ocultas (20th Century Fox)
Nueva generación
Chrissy Metz
Daniel Kaluuya
Issa Rae
Riz Ahmed
Yara Shahidi
Mejor villano
Allison Williams – Get Out (Universal Pictures)
Demogorgon – Stranger Things (Netflix)
Jared Leto – Escuadrón suicida (Warner Bros. Pictures)
Jeffrey Dean Morgan – The Walking Dead (AMC)
Wes Bentley – American Horror Story (FX)
Mejor actuación en comedia
Adam Devine – Workaholics (Comedy Central)
Ilana Glazer & Abbi Jacobson – Broad City (Comedy Central)
Lil Rel Howery – Get Out (Universal Pictures)
Seth MacFarlane – Family Guy (FOX)
Seth Rogen – Sausage Party (Sony)
Will Arnett – LEGO Batman: La película (Warner Bros. Pictures)
Mejor pareja
Adam Levine & Blake Shelton – The Voice (NBC)
Daniel Kaluuya & Lil Rel Howery – Get Out (Universal Pictures)
Brian Tyree Henry & Lakeith Stanfield – Atlanta (FX)
Hugh Jackman & Dafne Keen – Logan (20th Century Fox)
Josh Gad & Luke Evans – La bella y la bestia (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Martha Stewart & Snoop Dogg – Martha & Snoop’s Potluck Dinner Party (VH1)
Un 80% de los padres intenta conocer a sus hijos a través de sus series favoritas.
La edad del pavo es una edad difícil plagada de conflictos, mal entendidos y confusiones. Los padres y madres intentan comprender a sus hijos en esa cambiante etapa, para ello recurren a todo lo que esté en sus manos. Ahora sabemos gracias a una serie de encuestas realizadas por Zeno Research & Insights a padres y adolescentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, México, Brasil e Italia que al 70% de los padres y al 66% de los adolescentes les gustaría tener más temas para hablar entre sí, lo que nos hace preguntarnos cuál es el interés que tienen en común. ¿Una respuesta rápida y obvia? El entretenimiento.
Según información transmitida por Netflix el 80% de los padres admite que ve series como Arrow, Pretty Little Liars y Stranger Things para así sentirse más cerca de sus hijos. El 74% de los adolescentes está de acuerdo con esto y comentan que estarían interesados en hablar con sus padres sobre las series que ven. Asimismo, el 89% de los padres y el 70% de los adolescentes ve esto como una gran manera de estrechar lazos.
Muchas veces lo difícil es romper el hielo y encontrar la manera de entablar conversación. Pero tras responder el cuestionario que ha sido realizado por Internet el 93% siente que ver las series que sus hijos disfrutan les dará más temas de conversación, y el 78% de los jóvenes está de acuerdo. Además, ver las series favoritas de sus hijos de vez en cuando puede inspirar charlas con una conexión más profunda.
Las series también pueden ayudar a hablar sobre temas delicados o a tener «la conversación». Estos temas pueden ser el sexo, el estrés o el bullying. Los datos dan como resultado que la mayoría de jóvenes (el 71%) admite que el hecho de que sus padres vean sus series favoritas puede ayudar a que entiendan mejor lo que ocurre en sus vidas.
El siguiente vídeo y las infografías de esta publicación pueden ayudaros a tener una mejor idea de qué ver y para qué fines.
El 23 de junio volveremos a ver a ‘Wonder Woman’ en la gran pantalla.
Volvemos a tener noticias de ‘Wonder Woman‘, ya el tráiler final, pues el 23 de junio se estrena en España la cinta que nos trae la historia de estar heroína.
En este tráiler volvemos a ver a parte del pasado de la princesa Diana, el presente junto con Chris Pine y por supuesto a la mala de la película el personaje representado por Elena Anaya.
El tráiler ha sido emitido durante la MTV Movie Awards, donde también nos han mostrado una nueva imagen de Gal Gadot junto a Eugene Braverock, actor que interpreta al personaje conocido como Jefe.
Aquí os dejamos el tweet con la nueva imagen y el tráiler en versión original.
El día de su cumpleaños, la mujer del pater familias de una tradicional familia de Tokio, le pide a su cascarrabias marido como regalo, el divorcio. Esta revelación no sólo chocará a su incrédulo marido, sino a toda la familia, quienes intentarán por todos los medios evitar la catástrofe familiar.
Crítica
De maravillosa poco, de entrañable mucho.
Yôji Yamada continúa contando las peripecias de esta familia con ‘Maravillosa familia de Tokio’, película que es secuela de su obra ‘Una familia de Tokio’ que a su vez era un remake de ‘Cuentos de Tokio’, de Yasujiro Ozu. Ya os dejo ahí un hilo de películas del que tirar por si queréis documentarios antes. Pero aunque esta nueva cinta continúe la anterior y conserve el reparto original no es necesario conocer a las predecesoras. Yo personalmente no he visto ninguno de los dos filmes anteriores, no voy a ir de listo, y puedo decir que sin tener en mente esa precuela he disfrutado de esta nueva entrega. Simplemente con documentarse un poco se pueden reconocer los guiños visuales que ha usado Yamada.
El director y guionista nos reúne en torno a una familia tragicómica y frágilmente funcional con tintes muy disparatados. El argumento de ‘Maravillosa familia de Tokio’ es tan sencillo como gracioso, pero a la vez aleccionador. La esposa de la cinta no es la protagonista principal pero da origen y pie a la melodramática historia del que si es el protagonista, el padre. Aunque a veces parece estar sacada de un dorama (serie o telenovela japonesa) se desarrolla una trama realista y cargada de provincianismos. Lo dicho, no es un dramón, para nada. Es una comedia que aunque no resulta hilarante si alcanza cotas surrealistas dentro de la cotidianidad en la que está enmarcada. También da muestras de un carácter infantil con numerosos gags de humor físico.
Como he mencionado el personaje protagonista es el del padre. Un hombre gruñón y vividor que cree tener siempre la razón. Aunque cada miembro de la familia tiene su peculiaridad, explotada en pro de la comedia, él se lleva la palma. Su intérprete es Isao Hashizume, un perspicaz y veterano actor con más de cien películas a sus espaldas. Sin duda una apuesta segura para hacerse cargo del timón de esta familia.
Varios de los personajes hacen gala de comportamientos machistas, pero no se les representa así para convertir la película en un discurso feminista. Son muestra de que en Japón aún se siguen las tradiciones hasta en cosas tan básicas como el papel del hombre y la mujer en el hogar. De hecho, como muestra de la pluralidad y cambio que va adquiriendo el país del sol naciente también hay alguna pareja de la película en la que la mujer lleva la voz cantante.
Tal vez haya que estar algo acostumbrado al estilo de cine y humor japoneses para disfrutarla al máximo. Pero ‘Maravillosa familia de Tokio’ respira la suficiente visión de conjunto como para que podamos extender su concepto al resto de países del mundo.
Ficha de la película
Estreno en España: 12 de mayo de 2017. Título original: Kazoku wa tsuraiyo. Duración: 108 min. País: Japón. Dirección: Yôji Yamada. Guión: Yôji Yamada, Emiko Hiramatsu. Música: Joe Hisaishi. Fotografía: Shinji Chikamori. Reparto principal: Satoshi Tsumabuki, Yû Aoi, Yui Natsukawa, Kazuko Yoshiyuki,Masahiko Nishimura, Isao Hashizume, Tomoko Nakajima, Shozo Hayashiya. Producción: Shochiku Company. Distribución: Sherlock Films, A Contracorriente Films. Género: comedia. Web oficial:http://www.sherlockfilms.com/pelicula/529/maravillosa-familia-de-tokio/
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies