Crítica: ‘Inside’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una mujer en su tercer trimestre de embarazo es acosada por una extraña que está obsesionada con su hijo nonato.

Crítica

Un gran acierto esta adaptación, Miguel Ángel Vivas nos trae una versión más tensa y dinámica.

Del director de ‘Extinction‘, llega ‘Inside‘ adaptación de la cinta de terror francesa ‘Al Interior’ con guión del gran Jaume Balagueró (‘REC‘, ‘Musa’) y Manu Díez (guionista de ‘REC 4‘). Miguel Ángel Vivas hace de ‘Inside’ un verdadero thriller, donde la situación es tan real que verdaderamente lo pasas mal.

Una madre es acosada por una mujer que lo único que busca es conseguir el bebé que la primera lleva en su vientre. La historia podría pasar en cualquier casa, por eso es tan terrorífica, no es una película de grandes sustos, sino la tensión es la que juega con el espectador en esta cinta.

Esto ha sido gracias en parte a la dirección técnica, los planos, la música, la casa en general se puede convertir perfectamente en una gran tumba para nuestra protagonista.

Como en sus anteriores películas el tema de la familia vuelve a salir a flote, el proteger a los seres que más quieres ya sea de personas o de seres monstruosos como en el caso de ‘Extinction’.

Y por supuesto, esta gran atmósfera y tensión ha sido gracias a las dos actrices, ambas están estupendas. Rachel Nichols (‘Star Trek’) con su imagen frágil, sola en una gran casa, con un estado de ánimo terrible por culpa de lo ocurrido durante el viaje, hace que estés todo el rato preocupado por ella y por su bebé. Mientras que Laura Harring (‘Mulholland Drive‘) está estupenda, su frialdad, su mirada, sus gestos, toda su actuación es impresionante y logra meternos el miedo en el cuerpo.

No me gustan las comparaciones, pero sí que es cierto que al ser una adaptación es imposible no hacerlo. Miguel Ángel logra una cosa que no se logró ver en la cinta francesa y es que a ambas protagonistas les da un lado humano y otro deshumanizado. Se ve como en esa noche el personaje de ambas evolucionan, una de ellas para poder sobrevivir y quedarse con su bebé, la otra por lograr su cometido y robar a la criatura.

Quizá lo único que le puede sobrar a la cinta es que se introducen varios giros de guión que quizá no eran necesarios, llega un momento que se puede perder un poco el interés de lo que va a ocurrir a continuación.

La sangre desaparece, su predecesora es mucho más visceral, esta se centra mucho en el suspense, cosa que en mi opinión es una verdadera mejora. Es una película muy disfrutable, para ir al cine dejar de pensar y simplemente pasarlo mal.

Eso sí, ‘Inside‘ logra ser totalmente distinta a ‘Al interior‘ y eso es algo bueno, pues tenemos dos películas que disfrutar, con la misma historia pero totalmente diferentes la una a la otra.

No os la podéis perder.

 

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de julio 2017. Título original: Inside. Duración: 91 min. País: España. Director: Miguel Ángel Vivas. Guión: Jaume Balagueró y Manu Díez. Música: Víctor Reyes. Fotografía: Josu Inchaustegui. Reparto principal: Rachel Nichols, Laura Harring, Andrea Tivadar, Stany Coppet, BenTemple, Craig Stevenson, Richard Felix, Maarten Swan, David Chevers, Steve Howard.  Producción: Nostromo Pictures. Distribución: eOne Films. Género: Terror, thriller.

Nuevo tráiler de ‘It’. ¡También flotarás!

Warner Bros nos presenta un nuevo tráiler de ‘It’, mucho más terrorífico que los anteriores. 

El director de la afamada ‘Mama’ nos trae de nuevo el terror a nuestras salas, Andrés Muschietti se apoya en la novela del escritor Stephen King y nos trae a su malvado payaso de la novela ‘It‘.

El reparto principal está encabezado por Bill Skarsgård como el terrorífico payaso, que por lo que vemos en el nuevo tráiler, nos lo va a hacer pasar mal de verdad. Finn Wlfhard, Sophia Lillis, Jaeden Lieberher, Nicholas Hamilton, Wyatt Oleff o Megan Charpentier, son parte del resto del reparto.

En el tráiler podemos ver a los pequeños protagonistas y a parte de los terrores que les va a tocar vivir. El payaso no parece tan simpático como el de su primera adaptación.

Una fuerza malévola está amenazando un pequeño pueblo de los Estados Unidos tras la máscara de un payaso. Unas misteriosas muertes han comenzado a sucederse provocando el pánico… hasta que una pandilla de siete niños deciden enfrentarse a dicho mal con el fin de destruirlo.

Aquí tenéis el nuevo tráiler en su versión original.

Y a continuación doblado al castellano.

 

 

Susan Sarandon estará en el Festival de Sitges

Sitges nos traerá a la gran Susan Sarandon, a Santiago Segura, podremos ver lo nuevo de Yorgos Lanthimos, Terminator 2, eso y mucho más. 

Ya va tomando forma la 50º edición del Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Cartalunya. Hoy en la rueda de prensa nos han dado a conocer a los primeros invitados, premiados y nuevas secciones del festival.Desde el 5 al 15 de octubre podremos disfrutar de los mejores títulos del cine fantástico actual. Este año para celebrarlo a lo grande contaremos con la presencia de Susan Sarandon que recibirá el Gran Premio Honorífico. Durante el festival podremos visionar The Rocky Horror Picture Show junto a ella.

Pero no va a ser la única que recibirá un premio, sino que Santiago Segura  recogerá el premio Màquina del Temps por su trayectoria cinematográfica. En una sesión especial podremos ver la comedia argentina Solo se vive una vez, de Federico Cueva, en la cual Segura comparte cartel con Gérard Depardieu, Hugo Silva y Carlos Areces.

 

También veremos The Killing of a Sacred Deer, que tras su paso por Cannes, es uno de los films más esperados. La nueva cinta de Yorgos Lanthimos, se trata de un perturbador thriller psicológico con un reparto encabezado por Colin Farrell y Nicole Kidman.

El cine asiático tendrá un peso destacado con el thriller coreanos A Day, el debut de Cho Sun-ho con un protagonista que revive un día trágico una y otra vez, el último film de Takashi Miike, Blade of the Inmortal, una adaptación de un manga lleno de acción y venganza, y Before we Vanish, un drama con extraterrestres del siempre inquietante Kiyoshi Kurosawa.

Desde la sección oficial de Cannes también llega Jupiter’s Moon, un original drama fantástico húngaro de Kornél Mundruczó. My Friend Dahmer, estrenada en el Festival de Tribec es la adaptación de Marc Meyers de la novela gráfica homónima que narra la adolescencia de un asesino en serie. Del mismo festival de Tribeca también nos llegará The Endless, terror indie norteamericano que está causando sensación en festivales especializados como Neuchatel o BIFAN, dirigido por Justin Benson y Aaron Moorhead, que estuvieron en la edición del 2014 del Festival con Spring. También tendremos The Bad Batch, gran premio del jurado en Venecia 2016, dirigida por Lily Amirpour, una historia de amor distópico en una comunidad de caníbales de Texas.

El habitante, cinta mexicana dirigida por Guillermo Amoedo estará en la Sección Oficial en premiére mundial.  El film de acción Bushwick de Jonathan Milott y Cary Murnion también formará pare de la Sección Oficial.

La comedia de terror y slasher tendrá su espacio en la Sección Oficial con Tragedy Girls, de Tyler MacIntyre así como la brasileña As boas maneiras, dirigida por Marco Dutra y Juliana Rojas. El documental 78/52 de Alexandre O. Philippe estará en la Sección Oficial Fantástico. La pieza analiza minuciosamente la escena de la ducha de Psicosis, de Alfred Hitchcock.

Como ejemplos de cine español nombrar Maus de Gerardo Herrero y Dhogs, de Andrés Goteira.

Sitges Classics nos hará revivir Terminator 2: El juicio final, que vuelve 25 años después de su estreno con la nueva versión en 3D.

Más cine español, esta vez Sitges apuesta por las producciones catalanas de géneros entre ellas veremos Musa, de Jaume Balagueró, la esperada La pell freda, de Xavier Gens. Caye Casas y Albert Pintó debutan con Matar a Dios y Sadrac González-Perellón nos traerá Black Hollow Cage.

Sección Órbita

Nos encontraremos con La villana, de Jung Byung-gil, Wind River de Taylor Sherida, guionista de Comanchería y A prayer before dawn, de Jean-Stéphane Sauvaire.

Jailbreak llega desde Camboya dirigida por Jimmy Henderson. Mon Garçon de Christian Caron y Le serpent aux mille coupures de Eric Valette.

Panorama Fantástico

El taiwanés Giddens Ko presentará Mon mon mon Monsters!. Body horror Replace de Norbert Keil.

El terror también será el protagonista en Still / Born, de Brandon Christensen, film canadiense que explora las fuerzas sobrenaturales que poseen a un bebé. Del también canadiense Chad Archibald, llega The Heretics.

Noves Visions

Films de variada temática y procedencia, con el denominador común de la experimentación. La autraliana Boys in the trees, de Nicholas Verso. A Gentle Creature de Sergei Lonitsa. También se podrá ver el documental Dawson City: Frozen Tiem de Bill Morrison, que explica el hallazgo de 500 películas mudas de los años 1910 a 1920 aparecidas en 1978 bajo una pista de hielo de Dawson City, Canadá. Arder, será presentada en première mundial.

Otros títulos que veremos en esta sección serán, Fashionista, de Simon Rumley, The Little Hours, de Jeff Baena. Dave Made a Maze, de Bill Watterson o Kuso, que en Sundance fue calificada como «la película más asquerosa del mundo».

Anima’t

La animación japonesa tendrá un gran peso y celebrará 100 años del anime, además de las habituales competiciones de cortometrajes y homenajes. Lu Over the Wall de Masaaki Yuasa.

A Silent Voice también estará en el festival, del director Naoko Yamada. Además se proyectarán Tehran Taboo, el debut en el largometraje del cineasta germano-iraní Ali Soozandeh y el film franco-japonés Mutafukaz.

Midnight X-treme

La sección más noctámbula del Festival se estructurará en maratones temáticas. Las producciones asiáticas pisan con fuerza. Sion Sono inaugurará las sesiones con Tokio Vampire Hotel. El también japonés Yoshihiru Nishimura presentará Meatball Machine Kodoku.

También se proyectará The Mole Song: Hong Kong Capriccio, dirigida en esta ocasión por el incansable Takashi Miike.

Panorama Documenta

Nos avanzan tres películas de su programación King Cohen: The Wild of Filmmaker Larry Cohen, dirigido por Steve Mitchell.

Mansfield 66/77 de P. David Ebersole y Todd Hughes.

Y Filmin estrena su primer documental, Drácula Barcelona de Carles Prats.

Brigadoon y Sitges Zombie Walk 2017

Aquí podremos ver Sheborg de Daniel Armstrong o The terror of Hallow’s Eve de Todd Tucker.

Esta sección reafirma la apuesta por los documentales que ha mantenido a lo largo de los años. Tax Shelter Terrors: The Real Story of Canadian Cult Film, de Xavier Mendik. In the Interstices of Reality or the Films of António de Macedo, de João Monteiro. Y el documental español Maníacos de la serie B.

Además rendirá homenaje a George A. Romero, Tonino Valerii y Paco Pérez-Dolz. Y el  7 de octubre será la tradicional Sitges Zombie Walk.

Samsung Sitges Cocoon

Samsung apuesta por Sitges como escenario de las últimas tecnologías en realidad virtual. El resultado de esta colaboración, después de la experiencia de éxito de la edición pasada, es el estreno de una sección competitiva en contenidos inmersivos y 360º. Samsung Sitges Cocoon tendrá el privilegio de presentar dos producciones de alto nivel, además de una selección de piezas innovadoras que integrarán la competición con un jurado del que formarán parte, entre otros, Jaume Balagueró y Nacho Viganlondo y que premiará a la mejor película Samsung Sitges Cocoon.

El director francés Alexandre Aja presentará en estreno mundial Campfire Creepers, la primera serie de terror en realidad virtual y con una visión de 360º. La producción está protagonizada por toda una figura del cine de género y amigo del Festival, el legendario Robert Engund.

También veremos Night, Night de Guy Shelmerdine.

Sitges y Netflix

En el festival podremos ver el estreno de la segunda temporada de la serie Stranger Things, con un evento especial, en colaboración con Netflix. Y también podremos ver Okja, de Bong Joon-ho.

Sitges Campus: Drácula

En esta 50º edición vuelve Sitges Campus, el espacio realizado con la colaboración de las universidades y las escuelas de cine catalanas y dirigido a estudiantes. Se organizará, durante el Festival, el curso Drácula y el vampirismo en el cine fantástico, dirigido por el profesor de la Universitat de Barcelona, Jordi Ojeda.

Con ganas de más noticias nos quedamos, solo habrá que esperar para conocer más invitados y cintas del Festival.

Tenemos teaser de lo próximo de Álex de la Iglesia

‘Perfectos desconocidos’ llegará el 1 de diciembre.

No nos ha dejado descansar mucho Álex de la Iglesia, que tras su estupenda película ‘El Bar’ (crítica aquí), que acaba de salir en DVD/Blu-ray, estrenará un segundo largometraje este año. Una cinta que seguro os dará que pensar y os aportará una idea divertida e incluso «peligrosa» para llevar a cabo en vuestra próxima reunión de amigos, pero cuidado, que tiene pinta de que la cosa puede no acabar bien.

‘Perfectos desconocidos’ estará en nuestras salas en diciembre con un reparto atípico para el director bilbaino. Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduard Fernández, Dafne Fernández, Eduardo Noriega, Belén Rueda El único que repite de los habituales del director es Pepón Nieto (‘Mi gran noche’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’).

Sinopsis oficial:

Una extraña inquietud parece haberse apoderado de la ciudad. El tráfico se colapsa, las urgencias de los hospitales están a rebosar, los perros aúllan intuyendo el peligro que se aproxima: es el eclipse de Luna. Su poderoso influjo afecta también a los protagonistas de esta historia, un grupo de amigos que se reúnen para cenar. Los anfitriones discuten alterados. Sus invitados están a punto de llegar y la cena no está preparada todavía. Alfonso y Eva, los dueños de la casa, profesionales bien situados, están preocupados por su hija adolescente y por lo monótona que se ha vuelto su vida. Eduardo y Blanca, una pareja recién casada; ella quiere tener un hijo, él ni se lo plantea. Antonio y Ana, un matrimonio con dos niños, a punto del divorcio. Pepe, un profesor en paro, que acude solo a la cena porque su novia está enferma… ¿o es tan sólo una excusa?

Una reunión de amigos como tantas otras, hasta que, de pronto, surge la idea. ¿Por qué no hacer algo distinto? Vamos a jugar a un juego. ¿Qué pasaría si dejásemos nuestros móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, notificaciones de Instagram o Facebook, nuestra vida entera compartida al instante por todo el mundo.

¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa? ¿Podrá soportar el grupo de amigos semejante grado de sinceridad, aunque sólo sea por un tiempo?

‘Perfectos desconocidos’ es una producción de Telecinco Cinema, Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto con la participación de Mediaset España y Movistar + y distribución por Universal Pictures International Spain.

Lanzadas más imágenes de ‘Star Trek: Discovery’

En dos meses comienza la serie.

Nuevas fotografías de ‘Star Trek: Discovery’ han salido a la luz gracias a Netflix. En ellas podemos ver a la Michelle Yeoh caracterizada como la Capitana Georgiou y a algunos personajes más en diferentes localizaciones . Recordemos que ya vimos hace unos meses su tráiler pero hace pocos días en la Comic-Con de San Diego pudimos ver un metraje bastante más descriptivo y espectacular.

La primera temporada de la nueva serie de ‘Star Trek’ tendrá 15 episodios y se estrenará en dos partes: la primera del 25 de septiembre al 6 de noviembre y la segunda se retomará en enero de 2018.

Según su sinopsis oficial ‘Star Trek: Discovery’ seguirá los viajes de Starfleet en sus misiones para descubrir nuevos mundos y nuevos organismos vivos, así como la historia de un oficial de Starfleet que deberá aprender que para entender todo lo relacionado con los alienígenas, primero debes conocerte y comprenderte a ti mismo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil