Poco a poco van llegando noticias pues está muy cerca la fecha de celebración del Festival Nocturna. A través de las redes sociales se ha anunciado la primera película que además entra en competición. ‘Game of Death (GOD)’, el filme de SébastienLandry y LaurenceMorais-Lagace (serie ‘Polyvalente’) ha sido el primer título que hemos conocido.
A continuación podéis ver el tráiler de la película en el cual descubriréis como el filme promete darnos muchas dosis de gore y además seguro que al igual que a nosotros os parece una versión sangrienta y macabra de ‘Jumanji’.
También ha sido en Twitter donde hemos podido ver el spot del evento que como sabéis tendrá lugar del 25 al 29 de octubre. En tan solo un mes.
Un tuit más nos trae de vuelta el nombre de JackTaylor pues ha sido el elegido para recibir el premio de honor en esta quinta edición. El actor que recientemente hizo de villano en ‘Wax’ de VictorMatellano ha aparecido en películas como ´La venganza de la Momia´, ‘Conan El Bárbaro’, ‘La novena puerta’… así hasta alcanzar 162 filmes, por el momento. En su honor será proyectada la película de RomanPolanski, ‘La novena puerta’, ¿acudirá al acto Arturo Pérez-Reverte ya que está basado en su novela ‘El club Dumas’?
Seguidores del manga, el anime y la cultura japonesa se dirigirán a IFEMA.
Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre están marcados en los calendarios de los fans de los eventos fan pues se celebra el Japan Weekend Madrid en IFEMA. Un evento que este año ocupará de nuevo los pabellones 2 y 4 sumando 25000m2. Al igual que en su anterior edición de febrero o en la segunda de 2016 estaremos presentes para ofreceros testimonio y fotografías de lo que allí suceda.
Durante los 2 días del evento, estarán con la presentes varios invitados como la cantante japonesa KanakoIto, cuya carrera musical arrancó en 2001 con canciones para juegos doujinshi para PC, hasta llegar a producciones de anime (Occultic: Nine; School Days; Steins:Gate; DRAMAtical Murder) y videojuegos de 1ª linea (School Days; Saya no Uta; Higurashi no Naku Koro Ni Matsuri; Chaos:Child; Chaos:Head; Demonbane; Robotics: Note). En 2012 dió su primer concierto en USA, y ahora visita España para compartir su música con los fans, en un concierto en directo el sábado.
También estará con nosotros el actor de doblaje (seiyuu) Jouji Nakata. Su debut en el mundo de la animación se produce en 1993 con Mobile Suit Victory Gundam, y en los videojuegos al año siguiente poniendo voz a Kazuya Mishima en la franquicia Tekken. Desde entonces, ha prestado su voz (muy característica por su gravedad y profundidad), para imprimir carácter a villanos y anti-héroes en multitud de producciones de anime y videojuegos (Slayers Next & Try: Gaav; Naruto: Baki; Sargento Keroro: Giroro; Hellsing: Alucard; Gankutsuou: Count of Montecristo; Escaflowne: Folken Fanel; Elfen Lied: Bando; Fate/Zero: Kirei Kotomine, Sojiro Sakura «Persona 5»; Sol Badguy «Guilty Gear 2: Overture»; Masakado «Shin Megami Tensei IV»; Luxord «Kingdom Hearts II»; Algol «Soul Calibur IV & V»; Terminal Alpha / Terminal Beta «Nier: Automata»).
Otro invitado presente en este Japan Weekend, gracias a la colaboración de Selecta Visión, será EisakuInoue, reconocido director de animación y diseñador de personajes, que trabajó en muchas de las series de culto de los 80 y los 90, como Dragon Ball, Saint Seiya, Digimon Adventure o DNA2. Pero fue en la serie de TV de One Piece donde desarrolló todo su arte, empezando con los storyboards, luego diseñando personajes y finalmente convirtiéndose en director de animación de muchas de las películas de One Piece (disponibles en España gracias a Selecta) como: One Piece Film 2: Aventura en la isla engranaje, One Piece Film 7: El gran soldado mecánico del castillo Karakuri, o One Piece Film 8: La saga de Arabasta: Los piratas y la princesa del desierto. Estos dos últimos titulos serán lanzados en DVD y BR en el evento para celebrar la asistencia del Sr. Inoue.
En cuanto al cosplay los invitados internacionales que acudirán al evento son: David Chan, Yuegene Fay y Kinpatsu.
DavidChan es un cosplayer francés que ha logrado hacerse un hueco en la escena internacional gracias a su sorprendentes caracterizaciones, su enorme carisma y su sentido del humor. Es cosplayer desde 2012 y ha ganado numerosos premios en concursos conquistando al público con personajes que provienen, sobre todo, del universo Disney, aunque también de muchas películas y series de culto del mundillo friki. YuegeneFayempezó su andadura en el mundo del cosplay en el 2000, y su talento le ha llevado a ser cosplayer embajadora de Tailandia y representante de su país en WCS 2007 y 2009. Goza de una enorme popularidad en internet debido a sus cuidadas caracterizaciones de crossplay y sus brillantes interpretaciones fotográficas, las cuales demostrará en ésta su 1ª visita a España. Kinpatsues una cosplayer de Johannesburgo (Sudáfrica), que lleva haciendo cosplay desde 2012. En 5 años ha elaborado con pulcritud más de 60 cosplays de una amplia variedad de géneros, incluyendo videojuegos, anime y shows televisivos, ganando numerosos concursos locales y ha organizado workshops y paneles en numerosos eventos.
Todos ellos formarán parte del jurado de JWCS, CCSS y de la final de International Cosplay League, venderán prints en el evento y participarán en talleres y charlas durante el fin de semana.
Junto a los internacionales, tendremos representación nacional con la presencia de las andaluzas PiratacristinayAtsukine. Piratacristina es una cosplayer de un pequeño pueblo de Huelva que lleva haciendo cosplay desde 2014, y logró quedar 2ª en la preliminar de Tokyo Game Show Cosplay Project en 2016. Atsukine también es de Huelva, y lleva haciendo cosplay desde 2006. En los últimos tres años ha ganado más de 14 concursos, incluyendo Dragon Age Fan celebration contest quedando 3ª a nivel mundial, y la clasificación de China Cosplay Super Show el pasado año junto a Piratacristina, siendo las primeras cosplayers españolas en ganar un 1º puesto en una competición de cosplay internacional. Ambas formarán parte del jurado del JWCS, del CC y de Pasarela Cosplay, y venderán y firmarán prints en el evento y participarán en talleres y charlas.
La presencia de estos cosplayers añade más relevancia aún a la gran novedad de esta edición: la final del InternationalCosplayLeague (ICL). El ICL es un concurso de cosplay que actualmente reúne a representantes de 11 países de todo el mundo: Alemania, Bulgaria, Dinamarca, España, Holanda, Italia, Perú, Polonia, Reino Unido, Singapur y USA. En cada uno de estos países se realiza una selección en la que los participantes tienen tanto que caracterizarse como realizar una actuación relacionada con los personajes que representan. Los finalistas que acuden a Madrid en representación de su país deberán dar lo mejor de sí mismos, tanto en la confección de los trajes como en la actuación que realicen.
Todo esto, con la intención de ser elegido como los mejores cosplayers, y conocer a fans del cosplay de todos los rincones del planeta.
Junto a estos invitados, tendremos a más autores firmando, como la dibujante Cyarin(famosa en las redes por sus dibujos publicados en Tumblr y en su cuenta de Instagram), Souillon(autor francés, conocido por su webcomic Maliki, y por Hello Fucktopia, publicada en España por Fandogamia Editorial), las españolas Xian Nu Studio(promocionando su última obra ChanPrin), por poner algunos ejemplos.
En lo respectivo a lo musical, los chicos y chicas de la GamesWaves Band nos deleitarán con 2 conciertos, uno de bandas sonoras de videojuegos y otro de bandas sonoras de animes, con más de 35 músicos tocando en directo los temas más conocidos de ambos mundos.
Para los amantes de las artes marciales, dispondremos de una amplia zona con 2 tatami, en los que cuatro dojos realizarán demostraciones de diferentes disciplinas durante todo el fin de semana, incluyendo un torneo federado de Kenpo, supervisado por el Shihan Vidal, presidente de la K.K.E.O.
Para estar al tanto del resto de actividades, lo mejor es consultar el horario online, ya que se actualiza constantemente.
Tal y como os hemos venido anunciandoNetflix ha lanzado hoy el primer episodio de ‘Star Trek: Discovery’. La producción de CBSTelevision Studios en asociación con Secret Hideout de Alex Kurtzman, Living Dead Guy Productions de Bryan Fuller y Roddenberry Entertainment ya ha visto la luz y por si aún no tenéis tiempo de verla os adelantamos un tráiler que tiene que ver con los famosos klingon.
¿Verdad que la serie promete y parece tener bastante calidad? ‘Star Trek: Discovery’ seguirá los viajes de Starfleet en sus misiones para descubrir nuevos mundos y nuevos organismos vivos, así como la historia de un oficial de Starfleet, que deberá aprender que para entender todo lo relacionado con los alienígenas, primero debes conocerte y comprenderte a ti mismo.
Todos los lunes hasta el 6 de noviembre, se estrenará un una nueva entrega de la primera parte de la serie. El segundo batch de episodos se retomará en enero de 2018.
La relación de una pareja se pone a prueba cuando unos invitados, no invitados, llegan a su casa, interrumpiendo su tranquila existencia. Del cineasta Darren Aronofsky (‘Cisne Negro’, ‘Requiem por un sueño’), ‘Madre!’ llega con las estrellas Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer en este fascinante thriller psicológico sobre amor, devoción y sacrificio.
Crítica
Aronofsky se sale de las representaciones tradicionales.
El cine es arte y el arte es un medio a través del cual manifestamos o recibimos por parte de otros inquietudes, miedos, sentimientos, ideas… me parece exacerbante que un mindundi como yo tenga que recordar esto a estas alturas debido a la gran cantidad de reprimendas y rechazo que está recibiendo Darren Aronofsky dada a la división de opiniones que ha generado ‘madre!’. Si una filmación ha sido tan cuestionada, tan debatida, tan deliberada… tras su paso por festivales es que se ha ganado el calificativo de obra de arte. Ojo, que no estoy diciendo obra maestra, si no de arte, aún no he comenzado con ninguna crítica ni juicio de valor.
Efectivamente ‘madre!’ es de esas películas de las que sales meditabundo. Pero no como en otras obras de Aronofsky, como pudo ser ‘Réquiem por un sueño’ que por su final, drama o ruptura acababas impactado. Más bien fascina por el entramado de metáforas (pronosticadas por los carteles) y mensajes que ha elaborado. Estas no son difíciles de desvelar pero si son interesantes de ir descubriendo y si alguien no está atento a las primeras claves puede tener una gran sensación de desconcierto para el resto de la película. Porque en ‘madre!’ tiene importancia hasta que la «m» del título esté en minúscula. Fijaos que no se menciona ni un solo nombre propio en todo el filme y eso es un logro ya que resulta extremadamente complicado recrear escenas cotidianas, navegar por historias a priori ordinarias sin caer en convencionalismos y tópicos sociales que te obliguen a usar sustantivos.
En ‘madre!’ cabe una visión rápida y localizada de la historia y la psique humana, bastante cargada de simbolismo y alegorías, pero decir eso es quedarse corto. Siempre advierto, no sea que ponga el circo y me crezcan los enanos, que lo que explico a continuación se puede considerar spoiler, aunque es más mi interpretación de la película que lo que sucede en ella. Su lectura más clara es la que se carga los estándares y sitúa a Javier Bardem como un dios cristiano más pendiente de sus hijos humanos que de su pareja, Jennifer Lawrence, la cual, es co-artífice de su creación como madre naturaleza. Ambos cohabitan en la Tierra que es la casa con la que ella está en comunión y cuyo pálpito siente. Es un concepto que puede recordar a la serie recién estrenada ‘American Gods’ pero que aquí está tratado de un modo más pulcro. Por lo tanto vivimos durante la película escenas harto conocidas aunque disimuladas de la Biblia que no voy a relatar, pero es ahí donde veréis claras las señales que os comentaba.
Curiosamente otra de las lecturas que se puede hacer del largometraje guarda una estrechísima relación con un título que dentro de poco Paramount Pictures también pondrá en nuestras carteleras ‘Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’. Darren Aronofsky nos lanza un alegato ecologista en toda regla. Acusa al ser humano, incluyéndose a él, espero, de egoísta. Como criatura de este planeta le dan la mano y se toma el brazo. A sabiendas de que su creador tiene que atender otros asuntos demanda toda su atención, conocedores de que su entorno tiene unos límites lo explota al máximo… Aronofsky llega a agobiarnos incluso tratando también el tema de la sobrepoblación y otros inconvenientes sociales. El ritmo de la cinta se acelera según se ha apresurado el transcurso del progreso de las civilizaciones modernas.
Pululan varios actores por el único escenario de la película pero obviamente son dos los principales protagonistas. En primer lugar Jennifer Lawrence me ha parecido lo más seria, centrada en su personaje y asentada que he visto nunca, mucho más que en ‘Joy’ y por esa película estuvo bastante nominada/premiada. Bardem da una clase magistral de interpretación y os voy a decir porque. Es muy difícil controlar los matices de un personaje que juega al despiste como el suyo, que ha sido tan tratado en la historia del cine y que maneja de forma tan inusual y nunca vista, con un estilo tan moderadamente contenido pero a la vez omnipresente.
Desde luego ‘madre!’ es una cinta incómoda, no de terror como muchos la han tachado. Requiere toda nuestra atención, son dos horas de incertidumbre y enigmas que personalmente he disfrutado y atesorado. Lo único que puedo apuntar ya es la frase que decía Mr. T en su canción: «Madre no hay otra, a si es que trátala bien».
Ficha de la película
Estreno en España: 29 de septiembre de 2017. Título original: mother! Duración: 121 min. País: EE.UU. Dirección: Darren Aronofsky. Guión: Darren Aronofsky. Música: Jóhann Jóhannsson. Fotografía: Matthew Libatique. Reparto principal: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Domhnall Gleeson, Kristen Wiig, Brian Gleeson, Cristina Rosato, Marcia Jean Kurtz, Ambrosio De Luca, Hamza Haq, Anana Rydvald, Arthur Holden, Bineyam Girma, Jaa Smith-Johnson, Xiao Sun. Producción: Protozoa Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: thriller, drama. Web oficial:http://www.mothermovie.com/
La Cordillera se desarrolla durante una cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región. Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios, y deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija; por otro, la decisión política más importante de su carrera.
Crítica
Para subir a esta cordillera no hay atajos, solo rodeos llenos de confusas señales.
Desconociendo las anteriores películas del director argentino Santiago Mitre he de decir que me ha parecido que, por lo menos en ‘La cordillera’, es un artista que se recrea mucho en conseguir reproducir los ornamentos del tipo de cine que rueda. No obstante si es capaz de captar el interés del espectador. En esta ocasión emplea dos armas: la trama política y la íntima.
Y es que ‘La cordillera’ es un thriller político en el que se va más allá de la charlatanería de presidentes petulantes y de los tejemanejes diplomáticos. Se busca ahondar en el aspecto personal de un presidente de toda una república pero se hace de manera errática, confusa, tanto para él personaje principal como para el espectador. Las intenciones de Mitre y su coguionista Mariano Llinás no son para nada translúcidas, al igual que en la política las pretensiones están como tapadas con una cortina de humo.
Mitre ha querido dar mucho peso a muchos pesos iberoamericanos y todos ellos mientras han estado girando en torno a Darín. A saber: Dolores Fonzi, Elena Anaya, Daniel Giménez Cacho, Erica Rivas, Alfredo Castro, Gerardo Romano, Leonardo Franco… Incluso se permite el fichaje de un Christian Slater que cuando hace acto de presencia parece que va a desatascar la cinta, pero no… Esa intención ha hecho que su guión abra varios frentes y posteriormente no los cierre con claridad o satisfactoriamente, o dicho de otro modo, sin conectarlos debidamente. Incorpora multitud de factores y piezas que al final de la cinta no terminan de saberse si son mero atrezo o esconden algún profundo enigma.
Ricardo Darín y Dolores Fonzi coinciden de nuevo tras haber trabajado juntos en ‘Truman’ y aunque aquí su interacción es diferente, si que se nota cierta complicidad entre ambos. Las escenas que protagonizan juntos generan cierta intriga, son de lo más salvable del filme, pero a su vez también son las más desconcertantes. Introducen aún más suspense, incluso llegando a rozar lo surrealista sacándonos totalmente de lo que venía siendo la película. La cuestión es que algo de lo que sucede entre ellos se deja en parte pendiente y por eso no le encuentro motivos para dedicarle tanto tiempo de metraje.
En lo técnico, en el plano fotográfico, musical y del sonido, ‘La cordillera’ es mucho mejor. Pero esto son solo distracciones baladís, no vienen al caso, sirven de interludio, no de soporte argumental e incluso en ocasiones de relleno.
Lo que en principio parecía que iba a ser una narración perfectamente comprensible se convierte en un galimatías de intenciones. Tanto talento no logra suplir una película que acto a acto se va enrareciendo.
Ficha de la película
Estreno en España: 29 de septiembre de 2017. Título original: La cordillera. Duración: 114 min. País: Argentina. Dirección: Santiago Mitre. Guión: Santiago Mitre, Mariano Llinás. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Javier Juliá. Reparto principal: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro, Daniel Giménez Cacho, Elena Anaya, Leonardo Franco, Christian Slater. Producción: Kramer, Sigman Films, La Unión de los Ríos, Telefé, Telefonica Studios, Maneki Films, Mod Producciones. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: intriga, drama. Web oficial:https://www.warnerbros.es/la-cordillera
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies