Podremos ver un cómic de Robert Kirkman en formato de animación

Amazon Studios animará una obra del creador de ‘The Walking Dead’

Amazon Studios ha anunciado que ha dado luz verde a la serie de animación ‘Invincible’ del aclamado escritor Robert Kirkman (‘The Walking Dead’) con Cory Walker como co-creador y el artista Ryan Ottley. Basada en la popular serie de cómics del mismo nombre, la serie de ocho episodios de una hora de duración se estrenará globalmente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios.

«Robert tiene un talento asombroso para predecir el espíritu de la época actual, y estamos increíblemente emocionados de verle romper los límites en un formato animado de una hora,» dijo Sharon Yguado, Jefe de Programación de Géneros Guionizados de Amazon Studios. «En un mundo saturado de superhéroes, confiamos en Robert para vencer las expectativas mientras condensa una historia llena de corazón y adrenalina. Nos encanta su ambicioso plan para la serie y creemos que no se parecerá a nada que hayamos visto en televisión».

Robert Kirkman ha comentado: «No podría estar más orgulloso de la serie que Cory Walker, Ryan Ottley y yo hicimos juntos durante más de 15 años. Saber que nuestros personajes vivirán en múltiples interacciones en otros medios ¡es casi demasiado emocionante como para soportarlo! Lo que Amazon nos permite hacer de forma animada es cuanto menos innovador, y no puedo esperar a que nuestros fervientes fans lo experimenten».

De Robert Kirkman y Cory Walker y basado en el cómic de Skybound / Image del mismo nombre, Invincible es una serie animada de superhéroes para adultos que gira en torno a Mark Grayson, un adolescente normal, excepto por el hecho de que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta. Poco después de cumplir los diecisiete años, Mark comienza a desarrollar sus propios poderes y comienza a estar bajo la tutela de su padre. La serie está llena de suspense, acción y emoción, pero se basa en momentos conmovedores y entrañables de amor, amistad y humanidad.

‘ Invincible’ está producida por Skybound, con Simon Racioppa (‘Teen Titans’) como showrunner. La serie es una producción ejecutiva de Kirkman, Racioppa, David Alpert (‘The Walking Dead’, ‘Fear the Walking Dead’), Catherine Winder (‘The Angry Birds Movie’, ‘Star Wars: The Clone Wars’) con los directores ejecutivos Justin y Chris Copeland (‘Avengers Assemble’, ‘Ultimate Spider-Man’). ‘Invencible’, la segunda serie de cómics más larga de Kirkman, concluyó en febrero de 2018 después de una carrera de 15 años. La serie completa está disponible en 23 países y en ocho idiomas y actualmente se está desarrollando por separado como largometraje.

Nuevo adelanto de ‘Alpha’

El origen de una eterna amistad en la Edad de Hielo

Sony Pictures nos envía un nuevo vídeo en formato de tráiler con imágenes nuevas de la película que estrenará el próximo 24 de agosto. Albert Hughes (‘El libro de Eli’) nos narrará una historia que explica el origen de la amistad entre cánidos y humanos. Sus protagonistas son Kodi Smit-McPhee y Jóhannes Haukur Johannesson. ‘Alpha’ promete ser una emocionante y tierna aventura épica, al menos así se muestra en el siguiente vídeo.

Avance de ‘El último Sharknado: ya era hora’

Tenemos teaser de la última entrega de ‘Sharknado’

Hace poco supimos la fecha concreta para el estreno de ‘Sharknado 6’, que se llamará por cierto ‘El último Sharknado: ya era hora’. El 23 de agosto a las 22h a través del canal SYFY podremos ver la nueva y desvariada aventura de Ian Ziering, Tara Reid, Cassie Scerbo y Vivica A. Fox. La que parece que es la conclusión de la saga de tornados de tiburones se despedirá con muchos famosos y viajes en el tiempo.

Álex de la Iglesia vuelve con ‘Los Increíbles 2’

En verano llegan ‘Los Increíbles 2’ y aquí os dejamos una gran noticia.

Os traemos noticias frescas sobre la nueva cinta de Disney-Pixar, ‘Los Increíbles 2‘ que se estrena en España el 3 de agosto. Y es que al igual que en la primera cinta, Álex de la Iglesia le pone voz al terrible personaje El Socavador, uno de los malvados de la película, a los que nuestros héroes tienen que enfrentarse.

Aunque aun queda mucho tiempo por delante antes de estrenarse en España, la película, ya estrenada en Estados Unidos, se ha convertido en la mayor apertura de animación de la historia con más de 180 millones de dólares recaudados.

Álex de la Iglesia, uno de los directores españoles mas queridos en nuestra tierra, se atreve de nuevo con el doblaje y parece que le ha cogido el gusto. Le hemos escuchado en ‘Rick y Morty‘ y ya le entrevistamos por su participación en Angry Birds (aquí tenéis la mesa redonda).

Sin más, os dejamos el vídeo donde podemos verle y escucharle, mientras vemos alguna escena de la nueva entrega de esta familia de superhéroes.

Sinopsis:

En ‘Los Increíbles 2’ regresa la familia de superhéroes pero esta vez, la protagonista es Helen, Elastigirl. Su marido Bob se queda en casa con los niños: Violet, Dash y Jack Jack, y se ve obligado a convertirse en un héroe de la vida «normal». Es una transición difícil para todo, además, aparece un nuevo villano que trama una conspiración brillante y peligrosa. La familia y Frozone deben encontrar la forma de volver a trabajar juntos, algo bastante complicado a pesar de que todos son Increíbles. 

Sensaciones tras ver el final de la temporada 2 de ‘Westworld’

Vimos la conclusión con sus showrunners Jonathan Nolan y Lisa Joy

Durante el día de ayer, 21 de junio, HBO España ha celebrado el preestreno del último episodio de la temporada 2 de ‘Westworld’. En dicho acto celebrado en los Cines Yelmo Ideal tuvimos el placer de estar presentes y no solo para ver el capítulo, sino para conocer a los creadores y guionistas de la serie Jonathan Nolan y Lisa Joy que visitan nuestro país para presentar de manera anticipada el final de la temporada.

El periodista Toni García moderó una charla en la que sobre todo se preguntó acerca del enigmático final de la temporada. Los que asistimos a la proyección teníamos muchas preguntas para estos dos escritores y después de ver el episodio las consultas fueron más numerosas. Este último capítulo, que dura 90 minutos y que podrá verse el próximo lunes 25 de junio, se ha titulado ‘The Passenger’. No voy a explicar a qué se debe el título pues es uno de los grandes secretos que se desentrañan en este final, pero si os puedo adelantar que no tiene nada que ver con la canción de Iggy Pop, por mucho que la serie emplee versiones de canciones famosas.

Muchas incógnitas se resuelven en este final que tanto de manera explícita como sutil ofrece sus respuestas. No obstante todo se ha retorcido aún más con las explicaciones que se dan y los múltiples giros que tiene la serie. No es algo del todo incomprensible lo que se ha decidido rodar para esta historia futurista pero sí que puede resultar bastante anfibológica. Sobre todo se torna mucho más cerca de lo indescifrable cuando vemos la escena post-créditos. Interpretaciones y teorías se me ocurren unas cuantas y me gustaría debatirlas con todos los que nos leéis, pero desde luego que me deja la sensación de que atiende a fines más comerciales. Me explico. Cuando hemos preguntado a Nolan y Joy acerca de si ellos mismos entienden lo que han escrito, el hermano de Christopher Nolan no quiso arrojar luz. En lugar de ello nos contó como anécdota que cuando estaban inmersos en el estreno de ‘Memento’ a su hermano y a él bastante gente les dijo que era muy ambigua y él le recomendó a Christopher que si no daba su opinión venderían más entradas. ¿Interpretamos esto como que comercialmente es liosa para no dar respuestas y generar debate? ¿O por otro lado no tienen ni ellos idea de lo que han generado o no lo han decidido aún para lanzar un globo sonda y esperar reacciones?

Lo que sí que está claro es que esta temporada ha mejorado a la primera. Aunque considero que tiene desatinos, sobre todo en las historias de los personajes de Thandie NewtonJames Marsden, se hace bastante mejor de ver. Principalmente ayuda no tener la repetitividad de los primeros episodios y el cambio de escenarios. La inclusión de nuevas culturas, flashbacks y personajes ha enriquecido y ampliado el concepto y fronteras (físicas y especulativas) de este parque de entretenimiento. También la vileza y violencia del ser humano sigue presente. “Los placeres violentos tienen fines violentos es una cita de Shakespeare, no nuestra. Hay una constante en la historia de la humanidad” aludía Lisa Joy.

Aunque el final tiene mucho de metafísica y conceptos filosófico-técnicos ha costado ver discursos elocuentes o concretos a no ser que proviniesen del personaje de Anthony Hopkins. La temporada ha estado lastrada en ese sentido hasta que no ha aparecido el Doctor Robert Ford. Se ha mantenido viva gracias a la acción y el carisma aportado por un Ed Harris que ha encarnado los valores de todo western (con su parte de ciencia ficción) y por una Evan Rachel Wood que ha estado constantemente pintada y ataviada como la mismísima liberad guiando al pueblo. Aunque el máximo protagonista se me antoja que ha sido Bernard (Jeffrey Wright) pues es el que de un modo u otro ha mantenido a todos en el mismo camino y el que evoluciona en mayor medida.

Menos mal que estoy escribiendo porque de viva voz me costaría más deciros esto… Hemsworth/Skarsgård. Tenía que decirlo. La serie en esta temporada une a los dos miembros menos conocidos de dos sagas familiares muy en racha de trabajos: Gustaf Skarsgård y Luke Hemsworth. Probablemente ambos le deban agradecer a ‘Westworld’ el ubicarse en el mapa de muchos espectadores pues en España la mayoría les conocíamos de películas de género o de haberles visto hacer algunos cameos o papeles en series como ‘Vikngos’ o las películas de ‘Thor’, todo muy nórdico.

Familiarizados estamos todos con las leyes de la robótica de Asimov y desde que los anfitriones las rompieron entramos en una dinámica algo trillada. Es muy fácil encontrar similitudes con otras creaciones de corte cyberpunk o distópico: ‘Terminator’, ‘Alterd Carbon’, ‘Ghost in the Shell’, ‘Matrix’, ‘Galáctica’… incluso el final huele algo a ‘Inception’. Pero en esta conclusión con lo que más parecidos vemos es con ‘Lost (Perdidos)’, principalmente a causa del esquema que emplea.

Inexplicable es la mala calidad del CGI en la última entrega, o más bien la mala concepción de algunas escenas. En principio HBO y los productores de la serie (entre los que está J.J. Abrams) habían aumentado el presupuesto por episodio de esta temporada. Eso se ha notado en la gran cantidad de localizaciones empleadas o la grandiosidad de estas y sus decorados. Supongo que también el número de extras ha influido pero ni con ese ejército de actores se ha conseguido evitar que el último capítulo le reste algo de empaque a la vistosidad de sus predecesores.

El escritor de guiones como ‘El Caballero Oscuro’ o ‘Interstellar’ asegura que la temporada 3 será muy distinta a la 2. Algo indiscutible con el final que hemos vivido. Deja abierto a muchos debates y teorías que harán que ardan las redes. Da muchas respuestas pero deja abiertas unas cuantas cosas que hará que queráis volver a ver el final. Pero no solo para entenderlo, sino para dar cabida a lo que se ha decidido hacer con la serie y con los personajes, y para asimilar el cómo. En su afán por llevarlo a cabo de un modo complejo lo han hecho retorcido. Intenta explicar pero es un enredo a veces confuso. No obstante hay indicios y secuencias bastante aclaratorias. “Dejamos pistas intencionadamente y que nuestro público lo descubra es muy gratificante” dijo Joy en la charla posterior al episodio.

Os dejamos con el tráiler del último episodio de esta temporada y esperamos vuestras impresiones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil