Crítica: ‘Anna’

Sinopsis

Clic para mostrar

Bajo la sorprendente belleza de Anna Poliatova se esconde un secreto que desatará su fuerza y habilidad indelebles para convertirse en uno de los más temibles asesinos gubernamentales del mundo. ‘Anna’ presenta a Sasha Luss en el papel principal, con un reparto lleno de estrellas que incluye a la ganadora del Premio de la Academia Helen Mirren, Cillian Murphy y Luke Evans.

Crítica

Anna-crónico, un thriller con un estilo noventero y temporalmente descolocado

No sé si es correcto decir que Luc Besson tiene muchos fans acérrimos por el mundo. Pero desde luego si podemos admitir que todos tenemos alguna de sus películas en alta estima. Por lo menos debéis admitir que le habéis dado algún que otro multipase a ‘El quinto elemento’, la que podríamos decir que es su obra más popular o universal. El caso es que siempre que estrena un largometraje se levanta cierta expectación y con ‘Anna’ hay algún que otro aspecto que ha llamado la atención.

Besson es muy de dar presencia a los personajes femeninos, de dotarles de carácter y poder. Ya lo demostró muy pronto en películas como ‘Nikita’, con la cual ‘Anna’ presenta muchísimas similitudes pero ejemplos tenemos múltiples en la filmografía del cineasta francés. Desde el descarado papel de Cara Delevingne en ‘Valerian’, pasando por la implacable Scarlett Johansson en la olvidable ‘Lucy’ hasta por el memorable rol de Natalie Portman en ‘Léon’. Con todo esto lo que quiero decir es que para Besson no hace falta recrear el empoderamiento de la mujer porque para él ya está hecho ese recorrido, ya existe alguien del sexo femenino a quien ver como heroína y simplemente debemos comenzar el filme disfrutando de la acción que nos ofrece como hacemos con cualquier otro héroe de acción. A si es que pese a ser repetitiva en los argumentos del director podemos tomarnos ‘Anna’ como un culmen para una sociedad que demanda roles así de contundentes para el mal llamado sexo débil. No obstante la construcción y deconstrucción del personaje en esta película es interesante.

Quién ha recibido en esta ocasión el premio y peso del protagonismo es Sasha Luss. A ella la vimos en ‘Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas’ pero totalmente enmascarada ya que interpretaba a la princesa alienígena Lïhio-Minaa. Ahora, de nuevo bajo las órdenes del mismo director es la encargada de llevarnos por una trama de agentes, romances y un mundo de la moda que la hace cambiar constantemente de look. Lleva bien Luss esas mutaciones ya que lo suyo ha sido siempre la pasarela pero desfila también con solvencia entre patadas y balas. Disfrutad de las escenas en un restaurante o en cierta sede moscovita que aunque cuente con doble de acción la actriz y modelo pone mucho de su parte.

Al final Luc Besson se puede reducir a dos caras: la del cine de acción y la de fantasía o ciencia ficción. Pero ambas contienen lo mismo: un cerebro que piensa en partir las caras de otros. En el caso de ‘Anna’ tenemos una pizca de violencia bien coreografiada y ligeramente cruda, todo eso mezclado con un sexo poco erótico. En este caso se impone la faceta más realista moviéndonos entre la CIA y el KGB. Y ese vaivén es casi dubitativo, entrecortado, intentando buscar la continua sorpresa.

‘Anna’ tiene momentos en los que parece la cosa va a acelerarse y la película va a ser completamente dinámica con temas como el «Pump up the jam» de Technotronic o cuando vemos que aparece la verdadera acción que irrumpe a la hora de metraje. Pero esta es una película de espionaje más cercana al estilo de principios de los noventa que se enreda, a la que le sobran excesivas explicaciones y sobre todo excesivos giros de guión. Y por encima de todo eso rebosa innumerables flashbacks. Como está explicada hasta la saciedad ‘Anna’ no es confusa pero si se puede hacer aburrida de la cantidad de veces que retrocede. El guión de Besson avanza continuamente cinco pasos para retroceder dos. La película empieza en 1985 para después indicarnos que nos trasladamos a cinco años después y por si no nos habíamos enterado nos señalan que estamos en 1990, Sr. Besson, sabemos sumar. Pues así de mascado nos lo dan todo. El filme es tan innecesariamente específico que se alarga.

Me quedo con la sensación de haber visto uno de los títulos menos espectaculares de Besson y de que el director haya empleado aquí ideas que se le hayan quedado en el tintero en su época de ‘Nikita’. El cineasta ha encontrado a otra protagonista cortada por el mismo patrón que sus anteriores joyas en bruto y su descubrimiento es lo más relevante de un título que cuenta con un buen elenco de talentos más bien desaprovechados.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de agosto de 2019. Título original: Anna. Duración: 119 min. País: Fracia. Dirección: Luc Besson. Guion: Luc Besson. Música: Éric Serra. Fotografía: Thierry Arbogast. Reparto principal: Sasha Luss, Helen Mirren, Cillian Murphy, Luke Evans. Producción: EuropaCorp, TF1 Films Production, OCS, Canal+, TCM. Distribución: eOne Films. Género: acción. Web oficial: https://anna.movie/

Crítica: ‘Objetivo: Washington D.C.’

Sinopsis

Clic para mostrar

El presidente de los Estados Unidos, Allan Trumbull (Morgan Freeman) queda en coma tras un intento de asesinato. Su siempre confidente, el agente secreto Mike Banning (Gerard Butler), es injustamente acusado de perpetrarlo. Retenido por los suyos, Banning logra escapar de la custodia policial convirtiéndose en un fugitivo.

Al margen de la ley y de su propia agencia, Banning tendrá que encontrar a los verdaderos culpables, aliándose esta vez con la persona más inesperada… Ahora su objetivo es limpiar su nombre, proteger a su familia y salvar, sin el apoyo del FBI, al país de un peligro inminente.

Crítica

Tanto Banning como la saga acusan los achaques

Gerard Butler y Morgan Freeman alcanzan la trilogía con la saga ‘Objetivo’ y lo hacen retornando a la capital estadounidense. ‘Objetivo: Washington D.C.’ nos devuelve a un Mike Banning (Butler) que se ha quedado sin su presidente (Aaron Eckhart) para entrenar a diario, pero que por el contrario cuenta con un nuevo líder en el que confiar y creer, el que interpreta Morgan Freeman, un rol que ya hizo en otra película como ‘Deep Impact’. La saga de este tipo duro que aguanta lo que le echen solo ante el peligro diciendo chascarrillos y salva el día cual Bruce Willis en ‘Jungla de Cristal’ continúa su curso.

El director vuelve a cambiar. Todo empezó con el talentoso Fuqua, continuó muy bien con el desconocido Najafi copiando el estilo y ahora coge el relevo Ric Roman Waugh. Su caso es similar al de Chad Stahelski, el responsable de ‘John Wick’. Obviamente el resultado es mucho menos notable pero igualmente es un especialista de acción que ha dado el salto a la dirección. Y ha querido poner su sello cambiando la mecánica de esta serie de películas. Ya no nos plantean el escenario como si fuese una presentación táctica con letreros indicando la localización y el nombre o cargo de cada individuo. Tampoco nos hallamos ante un escenario de guerra con catástrofe desde el minuto cero, esto es más bien un thriller de persecución con acción que mezcla por momentos ‘El fugitivo’, con ‘U.S. Marshals’ o ‘Acorralado’.

Primero fueron terroristas coreanos en ‘Objetivo: la Casa Blanca’, después la amenaza vino de Oriente Medio en ‘Objetivo: Londres’ y ahora el enemigo procede de otra parte. También cambia el objetivo. La meta de los atacantes siempre era el presidente de Estados Unidos para derrocar el modelo de vida occidental. De manera indirecta e irremediable era Mike Banning el que acababa en el punto de mira de los villanos pues se convertía en el mayor obstáculo de los terroristas para alcanzar su misión. Ahora los enemigos de Banning van directos a por él, tal y como sucedía igualmente en ‘La jungla de cristal 3’, esto es un asunto personal lo cual refuerza más mi teoría de que estas películas pretenden ser herederas de los títulos de Bruce Willis.

A Butler se le nota que le empiezan a pesar los cincuenta años que hace en noviembre y esto parece que se ha trasladado a la ficción. Banning también se topa en este tercer largometraje con un tres, la tercera edad a la que le gustaría llegar, tanto el personaje como la saga acusan los achaques. Se lleva más allá el dilema del protagonista a cerca de su retirada. Eso hace que nos topemos con un trasfondo más familiar. A esto me refería también con el sabor que le ha querido dar Ric Roman Waugh al filme. Irónicamente, siendo un especialista de acción consumado ha reducido la explosividad y violencia haciéndolo incluso más político. Sorprende que tras dos películas totalmente agresivas se hayan injertado alegatos antibelicistas. Se pierde la rudeza y la vertiginosidad de las otras cintas por lo que el tipo de público al que va dirigido también cambia mucho. Hasta el personaje se ha dejado por el camino algo de la poca comedia que tenía.

Para mí el atractivo de esta saga estaba en su sinceridad violenta y destructiva. En un patriotismo desaforado y un héroe que caricaturizaba perfectamente a un país en la era Trump antes de que esta tuviese lugar. Antes era un «el todo por el todo» y ahora necesita justificarse demasiado. No debería ser así, pierde honestidad sobre todo cuando se palpa una calidad técnica peor, visible principalmente en los cromas empleados en escenas exteriores con los actores de mayor edad, como Morgan Freeman o Nick Nolte. Sin duda el dinero se ha ido en la incorporación de más caras conocidas que en la anterior entrega, un aliciente insuficiente si lo que buscabas era descarga de adrenalina al grito de USA USA.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de agosto de 2019. Título original: Angel Has Fallen. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Ric Roman Waugh. Guion: Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt, Robert Mark Kamen. Música: David Buckley. Fotografía: Jules O’Loughlin. Reparto principal: Gerard Butler, Morgan Freeman, Piper Perabo, Jada Pinkett Smith, Lance Reddick, Nick Nolte, Danny Huston, Tim Blake Nelson. Producción: Campbell Grobman Films, Eclectic Pictures, G-Base, Millennium Films. Distribución: Vértice Cine. Género: acción. Web oficial: http://millennium-media.net/mf-films/angel-has-fallen/

Tendremos película de ‘Breaking Bad’ en Netflix

El 11 de octubre sabremos qué ocurrió con Jesse Pinkman

Finalizar una serie nunca ha sido fácil, que se lo digan a los seguidores de ‘Perdidos’, ‘Los Soprano’ o ‘Juego de Tronos’. ‘Breaking Bad’ es una serie que ha hecho historia y cuya conclusión dejó más que contentos a casi todos sus espectadores. Pero cuando algo gusta tanto siempre se quiere algo más. Por eso va a llegar ‘El Camino: Una película de Breaking Bad’.

El 11 de octubre descubriremos qué ocurrió con Jesse Pinkman y lo haremos a través de Netflix. Últimamente veíamos a Bryan Cranston y a Aaron Paul juntos porque han lanzado un mezcal que se puede adquirir online pero la cosa ha ido más allá pues Paul retomará su personaje.

En el primer avance que ha sido publicado tenemos un interrogatorio a Skinny Pete interpretado por Charles Baker (‘The neon demon’). En él ya adelanta que no va a delatar el paradero de su amigo, si lo supiese. Además ya nos da pistas de otras informaciones que podrá adelantarnos la serie sobre instantes finales del la serie. Vince Gilligan, artífice de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ está tras la dirección y el guión de la película a si es que podemos estar tranquilos sobre la coherencia del filme.

‘Zombie tidal wave’ lo nuevo de las mentes de ‘Sharknado’

¿Preparados para las oleadas de zombies?

Estábamos acostumbrados a tener todos los veranos una entrega de ‘Sharknado’ y este verano nos hemos quedado huérfanos tras la finalización de la saga el año pasado con el estreno de ‘El último Sharknado: ya era hora’, la película en la que los tornados de tiburones nos hicieron viajar por el tiempo. El director Anthony C. Ferrante y el guionista Thunder Levin nos daban una dosis de hilaridad y delirantes argumentos todos los veranos a través de SYFY con sus escualos protagonistas y el héroe interpretado por Ian Ziering.

Pero no os preocupéis porque tienen una nueva propuesta igual de alocada. De nuevo han ideado otra película intencionadamente mala, intencionadamente chapucera que os hará reír con sus épicos momentos.

Director, guionista y protagonista vuelven a juntarse en ‘Zombie tidal wave’. En ella un maremoto nos deja oleadas de zombies. Como podéis imaginar las puntuaciones que está teniendo la película son muy bajas, pero la audiencia es alta y las sensaciones de diversión son altas. ¿Preparados para el ataque de estos nuevos zombies marinos? ¿Podremos verla pronto en España?

Novedades del segundo día de la D23 Expo

Marvel, Disney, Pixar, clásicos y atracciones convertidas en películas

Podemos arrancar la tanda de noticias de la D23 Expo con la incorporación de Kit Harington al proyecto de ‘Los Eternos’. Podría decirse que la adaptación de los personajes creados por el mítico Jack Kirby es de los puntos más interesantes de la nueva fase del MCU. En concreto de todos ellos el actor conocido por interpretar a Jon Nieve en ‘Juego de Tronos’ interpretará a Black Knight. Junto a esta confirmación se ha adelantado que Gemma Chan será la eterno Sersi. Además en un panel hemos visto a parte del elenco de la película que dirigirá Chloé Zhao, pudiendo ver además como lucirán sus trajes de superhéroes. En la película veremos a otro ex de la serie de HBO como Richard Madden junto a Salma Hayek, Angeline Jolie, Brian Tyree Henry, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff, Lia McHugh, Dong Lee y Barry Keoghan.

Continuando con películas del universo Marvel hemos conocido la fecha de estreno de la secuela de ‘Black Panther’. El 6 de mayo de 2022 volverá la entrega que cambió el sino del MCU pese a toda las opiniones enfrentadas levantadas y las discutidas nominaciones a los Oscars conseguidas. El productor Kevin Feige y el director Ryan Coogler han anunciado esta fecha en el escenario del evento que se está celebrando en Anaheim.

Ya supimos que en Disney+ podremos ver todos los episodios de ‘Los Simpson’, por eso de que ahora la compañía del ratón tiene en propiedad la 20th Century Fox. Pero ahora hemos descubierto que están planeando una segunda película con los personajes de Matt Groening. Las conversaciones están en marcha. ¿Llegarán a buen puerto?

La película de animación que si que veremos es ‘Raya’. Será en acción de gracias de 2020 cuando se estrene ‘Raya and the last dragon’, un título que nos devolverá a la cultura oriental. Contará con las voces de Cassie Steele (‘Rick y Morty’) como Raya y con Awkwafina como Sisu el último dragón.

 

El lunes podremos ver un nuevo teaser de ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’ con imágenes del rodaje. Mientras nos han liberado el cartel póster oficial que está vigilado por el mismísimo Palpatine, como ya imaginábamos. Ante él luchan Rey y Kylo Ren. El 20 de diciembre veremos el desenlace de la última trilogía de la saga de Lucasfilm.

Pixar ha tenido su novedad hoy con la revelación de varias imágenes de ‘Soul’. Jamie Foxx doblará al protagonista, Joe Gardner y estará acompañado de Phylicia Rashad, Tina Fey y Daveed Diggs. El 19 de junio veremos esta película dirigida por Pete Docter (‘Up’, ‘Del revés’).

También han estado en Anaheim  Dwayne Johnson y Emily Blunt para presentar ‘Jungle Cruise’ la nueva película de Jaume Collet-Serra. Una nueva película basada en una atracción de Disney en la que un barco de viajeros lleva a sus pasajeros a través de aventuras con peligrosos animales como reptiles y un componente sobrenatural. El tono del filme es fantástico, simpaticón y bastante familiar. En la presentación de la película y en los vídeos que se han publicado ya se ve muy buena química entre los protagonistas.

Por último nos quedamos otro live action más que además es remake. Disney no encuentra freno en su afán por explotar sus clásicos. ‘101 dálmatas’ tendrá nueva visión en acción real y será Emma Stone quien ejerza como Cruella de Vil pues la película estará enfocada en ella, llevará el título de ‘Cruella’. Así podemos verlo en la primera fotografía que se ha publicado antes de su estreno el 28 de mayo de 2021. Le acompañan sus esbirros interpretados por Joel Fry (‘Juego de Tronos’) y Paul Walter Hauser (‘Infiltrado en el KKKlan’).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil