Que viviésemos el 21 de octubre de 2015 fue todo un evento que se celebró con gracia y homenajes por parte de los fans de ‘Regreso al futuro’. Ya cruzamos la esperada fecha en la que Doc y Marty regresaban al futuro y ahora toca celebrar el 35 aniversario de una saga mítica, para muchos la mejor trilogía del cine.
Desde Sony Picture Home Entertainment han elegido las 16:29h (hora a la que llegaban) para anunciar el lanzamiento de dos ediciones limitadas de ‘Regreso al futuro’. Con un sonido como nunca y una imagen en 4K UHD podremos revivir una vez más las aventuras de Doc, Marty y Jennifer.
Ya pueden reservarse dos nuevas referencias en las que además hay más de 1 hora de contenido extra inédito.
EDICIÓN ANIVERSARIO CON 3 STEELBOOKS 4K UHD + BLU-RAY™ + BONUS BLU-RAY– Si eres amante de las cajas metálicas, te encantará esta edición que contiene no uno, ni dos, sino tres steelbooks, cada uno de ellos correspondiente a una peli de la saga: REGRESO AL FUTURO (1985), REGRESO AL FUTURO 2 (1989) y REGRESO AL FUTURO 3 (1990). Además de los discos con la película remasterizada en alta y ultra alta definición, incluye un Bonus Blu-ray con extras inéditos.
EDICIÓN ESPECIAL EN DIGIPACK BLU-RAY + BONUS BLU-RAY– En esta edición con funda tipo libro, las tres películas también vienen remasterizadas, en este caso en alta definición, y encontramos el disco extra con los contenidos inéditos.
Además de estas dos ediciones limitadas, SPHE también lanzará, con motivo del aniversario, la trilogía en DVD con un nuevo diseño.
En cuanto tengamos imágenes de los packs os los enseñaremos.
Todo estará disponible a partir del 21 de octubre. ¡Reserva tu favorita en preventa desde hoy!
Ambientada en un mundo élfico 1200 años antes del mundo de ‘The Witcher’, ‘Blood Origin’ contará una historia perdida en el tiempo: el origen del primer brujo y los eventos que conducen a la crucial «conjunción de las esferas», cuando los mundos de monstruos, hombres y elfos se fusionaron para convertirse en uno.
Con ese argumento podremos ver en Netflix la precuela que será producida por DeclandeBarra (‘Los originales’) y LaurenSchmidt (‘The Umbrella Academy’). Andrzej Sapkowski actuará como consultor creativo en la serie. Jason Brown y Sean Daniel de Hivemind, y Tomek Baginski y Jarek Sawko de Platige Films, serán los productores ejecutivos. La serie será grabada en el Reino Unido.
Declan De Barra ha comentado: “Como buen fan de la fantasía, estoy entusiasmado de poder contar la historia de ‘The Witcher: Blood Origin’. La primera vez que leí los libros de ‘The Witcher’ me surgió una duda: ¿Cómo era realmente el mundo élfico antes de la llegada cataclísmica de los humanos? Siempre me ha fascinado el auge y la caída de las civilizaciones, cómo la ciencia, el descubrimiento y la cultura florecen justo antes de esa caída. Cómo vastas extensiones de conocimiento se pierden para siempre en tan poco tiempo, a menudo agravado por la colonización y una reescritura de la historia. Dejando solo fragmentos de la verdadera historia de una civilización. ‘The Witcher: Blood Origin’ contará la historia de la civilización élfica antes de su caída, y lo más importante, revelará la historia olvidada del primer brujo”.
Lauren Schmidt Hissrich ha dicho: “Estoy muy emocionada de colaborar con Declan y el equipo de Netflix en ‘The Witcher: Blood Origin’. Es un reto emocionante explorar y expandir el universo de ‘The Witcher’ creado por Andrzej Sapkowski, y estamos deseando enseñarles a los fans los nuevos personajes y una historia original que enriquecerá aún más nuestro mundo mágico y mítico».
Andrzej Sapkowski explica que “Es emocionante ver que el mundo de ‘The Witcher’ – como fue planeado desde el principio – se está expandiendo. Espero que atraiga a más fans al mundo de mis libros”.
‘Reyes de la noche’ es una producción de Movistar+ en colaboración con Zeta Studios. Es una comedia con algo de drama que han creado Cristóbal Garrido (‘Fariña’, ‘Cuerpo de élite’) y Adolfo Valor (‘Lo dejo cuando quiera’, ‘Promoción Fantasma’). La rivalidad de dos figuras periodísticas del deporte en España es la fuente de la que bebe esta serie que ha empezado a rodarse hoy 27 de julio. Podremos verla en 2021.
Está dirigida por Carlos Therón(‘Lo dejo cuando quiera’, ‘Mira lo que has hecho’) y por el también creador de la serie, Aldolfo Valor.
Javier Gutiérrez protagoniza ‘Reyes de la noche’ interpretando a Francisco Javier Maldonado, conocido como Paco el Cóndor, el periodista más respetado de las ondas. Veterano y agresivo, su estilo causa admiración entre sus oyentes. Miki Esparbé (‘Perdiendo el Norte’, ‘Requisitos para ser una persona normal’) coprotagoniza esta serie en el papel de Jota, la mano derecha de Paco el Cóndor. Él ocupará el hueco de Paco cuando su equipo se marche. Por su carácter, desaprueba las formas del que hasta ahora ha sido su mentor, pero pronto se dará cuenta de que sólo podrá competir con él usando las mismas armas. Completa el reparto Itsaso Arana (‘Diecisiete’, ‘La Virgen de agosto’) en el papel de Marga Laforet, la inteligente periodista que ve cómo su programa de radio es desplazado a la madrugada para dar prioridad al programa de Jota y su equipo.
‘Reyes de la noche’ se convierte en el retorno a los rodajes nuevos y originales para Movistar+ tras el parón del confinamiento. #VolverEsGanar dicen desde Movistar para reforzar la idea de que apoyar a la cultura es su prioridad y su apuesta por volver a la normalidad.
Con seis episodios de 30 minutos nos ubicarán en los últimos años de los 80 y los primeros de los 90. Desde entonces hasta ahora se ha transformado mucho el concepto de prensa deportiva y juntando comedia y drama la serie mostrará como se produjo el cambio.
Sinopsis oficial.
Francisco Javier Maldonado, alias Paco el Cóndor, es el periodista deportivo más importante de la radio española en los 80. Los oyentes le admiran, los jugadores le temen, los presidentes de clubes (y el gobierno) le odian. Cada medianoche reúne a millones de oyentes junto al transistor. Desde hace años, el Cóndor no tiene rival. Hasta ahora.
La pandemia no impide mostrar lo que está por venir
El pasado viernes os adelantamos los primeros vídeos surgidos en la edición de la Comic-Con. Como siempre el evento de San Diego nos ofrece adelantos de series, cómics y películas que están por llegar, así como encuentros con sus artífices. Aquí nos centraremos como siempre en los tráilers o escenas estrenadas en la Comic-Con 2020 que por causas de fuerza mayor ha tenido que ser online, ha sido un Comic-Con @Home.
Una serie que nos tiene enamorados y que seguirá con una temporada más es ‘Star Trek’. Nos referimos tanto a Picard, como a Discovery y añadimos la nueva versión animada.
No dudamos que estaréis esperando como locos la quinta temporada de ‘Rick y Morty’, a pesar de habar tenido hace poco nuevos episodios. Aún no sabemos cuándo llegará pero este adelanto de la Comic-Con 2020 en plan story board nos ha encantado.
Además ya podemos ver un vídeo muy… japonés.
Por supuesto no podía faltar material de ‘The boys’ que estrenará pronto su segunda temporada en Amazon Prime Video. Aquí tenéis su panel que incluye una escena bastante cruel con cierto animal.
Por supuesto Marvel/Disney dio algún avance. Es el caso de ‘Marvel’s 616’, la serie sobre sus personajes.
El próximo 16 de agosto llegará ‘Lovecraft Country’ a HBO y hemos podido ver otro nuevo vídeo de esta serie que nos tiene expectantes.
Una serie de Hulu que tiene pintaza de ‘Helstorm’.
Netflix no para de estrenar series animadas y de animación. En esta ocasión podéis ver ‘Wizards: Tales of Arcadia’ que llegará este 2020.
Cartoon Network ha estado haciendo episodios sueltos de ‘Hora de aventuras’ y nos revelan cuál será el siguiente, Distant Lands Obsidian protagonizado por Marceline y la Princesa Chicle.
Los coleccionistas están de enhorabuena. Bien es sabido por todos que las figuras de McFarlane son de las mejores del mercado. Pues han anunciado que habrá colección de ‘The Witcher’.
Una serie de Netflix que gana cada vez más adeptos es ‘The Dragon Prince’. Los fans han tenido respuesta a sus peticiones, habrá cuatro temporadas más.
Sabemos también que la décima temporada de ‘The Walking Dead’ llegará el 4 de octubre. Tendrá episodios extra que serán lanzados más tarde y una temporada 11 en otoño de 2021. Ha sido anunciado durante este panel de la Comic-Con 2020 junto con un adelanto.
No nos olvidamos de ‘Fear The Walkng Dead’ que podremos ver de nuevo el 11 de octubre con algunos cambios con respecto a los planes originales.
‘The Walking Dead: World Beyond’ es la nueva serie inspirada en el universo de Robert Kirkman que podemos ver el 4 de ocubre. Adolescentes y zombies, este es el resultado.
El paraguas se despliega en el tiempo y se abre de nuevo cubriéndonos con una divertida trama
Desde el día que supimos de la adaptación a serie de ‘The Umbrella Academy’ quisimos hacerlo saber pues el cómic de Gerard Way y Gabriel Bá (reseña aquí) es una locura la mar de divertida, normal que tenga un Eisner. La primera temporada nos dejó satisfechos pues, aunque no calcase lo sucedido en el cómic resultó ser una buena traslación que ha sabido conservar la extravagancia, hilaridad, despreocupación y violencia de sus personajes.
Esta segunda temporada, que se estrena el 31 de julio en Netflix, conserva el espíritu alocado, imaginativo y absurdo. Mantiene ideas retorcidas y malsanas aderezadas con humor, aportando aún más notas de diversidad. El objetivo final de esta temporada es el mismo que el del último volumen del cómic pero los tiros de los episodios, literalmente, van por otros caminos. En el cómic el final es distinto y se ha cambiado para caer un poco en redundancias. Tampoco podrían haber repetido exactamente el final de la colección ya que cambiaron la raza de uno de los personajes y eso ha hecho inviable incluirle en un determinado punto clave de la historia de Estados Unidos.
‘The Umbrella Academy’ regresa retomando la historia justo en el final de la anterior. Viajamos al pasado pero nos adelantan que hay un cambio en la historia. Esta primera secuencia y algunas posteriores nos pueden recordar a ‘The Man in the High Castle’, ‘X-Men. Días del futuro pasado’ o incluso a ‘Watchmen’, sobre todo cuando vemos que de nuevo el reloj del apocalipsis está a punto de llegar a las 12. Aún así, línea temporal nueva o no, hay unos cuantos sucesos que parten de hechos totalmente verídicos.
Los hermanos Hargreeves se las tienen que apañar cada uno por su cuenta al estar desperdigados y por supuesto se entremezclan como buenamente pueden con los elementos característicos de la USA de mediados del XX, como la lucha de los derechos de los afroamericanos, las sectas, los mafiosos, la Guerra Fría o la saga de los Kennedy. Puede cansar que siendo Netflix nos podemos ver venir a los lejos lo que va a pasar porque siempre quiere meter con calzador determinadas temáticas, lo cual se suele cargar muchas tramas. Pero los personajes están tan bien llevados que te diviertes igualmente.
La segunda parte de ‘The Umbrella Academy’ utiliza un misterio famosísimo de la historia para elaborar en torno a él todo el hilo argumental y conseguir así una serie de sucesos causales. El guión no es excesivamente intrincado pero sabe usar a su favor ciertos eventos que nos aportan nuevos personajes que ayudan además a desarrollar la personalidad de los protagonistas y descubrir algunos de sus intríngulis.
Narcisistas, heróicos, resignados, derrotistas, deprimidos… Vanya, Luther, Klaus, Cinco, Ben, Allison y Diego conservan su frescura. Personajes que al margen de ser muy diversos son totalmente diferentes entre sí y están condenados a entenderse. Ese aspecto como siempre nos trae gran parte de la diversión de la serie. Sobre todo en esta temporada la comedia vuelve a aportar Klaus (Robert Sheehan) que sigue siendo tremendamente alocado dentro de su incansable depresión. Por otro lado me sigue fascinando el personaje de Cinco (Aidan Gallagher) pues continúa haciendo un papelón muy carismático y en esta temporada da la sensación de que tiene más protagonismo. Esta puede parecer una serie muy tontorrona con todos sus desvaríos, pero hacer el papel que hace él con 14 años se me antoja prometedor.
La primera temporada tenía también a unos villanos que eran pura guasa, Hazel y Chacha. En esta ocasión se incorporan algunos nuevos perseguidores, unos suecos bastante soseras. Aunque son lo suficientemente peculiares como para incluirlos en la serie no tienen el gancho de Hazel y Chacha. Por supuesto también está el particular “Ministerio del Tiempo” llamado La Comisión, a parte de alguna cosa nueva que nos descubren.
Os podréis imaginar que hay nuevos personajes y sorpresas, algunos inspirados en el cómic otros totalmente nuevos derivados también de las variaciones introducidas en la temporada anterior. También tenemos información nueva sobre los ya conocidos. Nos sueltan alguna perla a cerca de la verdadera personalidad de cierto personaje protagonista que en los cómics ya se evidenció.
Steve Blackman continúa gestionando series tan buenas como ‘Altered Carbon’ o ‘Fargo’, está claro que ‘The Umbrella Academy’ demuestra de nuevo que tiene buen ojo para sus adaptaciones. En esta segunda temporada ha contado con directores/as como Sylvain White (‘Slender Man’), Stephen Surjik (‘The Punisher’), TomVerica (‘Scandal’), EllenKuras (‘The son’), AmandaMarsalis (‘Ozark’) y JeremyWebb (‘Merlin’, ‘Altered Carbon’) que se ha encargado de cerrar.
Precisamente el final de esta segunda etapa de ‘The Umbrella Academy’ es uno de los problemas de la serie. Finaliza con una secuencia que parece una cacería al más puro estilo Fornite con toques de X-Men. Es algo pobre a nivel argumental y además no acaba de darle empaque o justificación a una de las tramas principales en las que inciden una y otra vez. Sirve sobre todo para dejarnos con varios puntos abiertos que deberán resolverse en una tercera parte.
A parte de eso el montaje a veces se ve torpe. Hay cortes o escenas algo inconexas que requieren explicación o hacer ejercicio de imaginación para determinar cómo se ha llegado a ese punto. Pasa sobre todo en el cuarto episodio.
Si no sabes como resolver una situación usas a tu componente viajero en el tiempo para reescribirlo todo. Eso es lo que hacen varias veces en esta temporada. Al menos el tono cómico de la serie hace que se resuelva una paradoja de un modo gracioso y con una serie de reglas bastante chistosas.
No hay que olvidarse de la música. De nuevo ‘The Umbrella Academy’ es muy musical y con ello rinde culto a la cultura popular. No hay que olvidarse que el guionista del cómic, GerardWay, es miembro de My Chemical Romance. Oímos varias covers de canciones famosas adaptadas a determinadas escenas. Hay una versión del ‘Crazy’ de Gnarls Barkley o una variación en sueco de ‘Hello’ que canta MyKullsvik. Pero es que también hay escenas o tomas que son claros homenajes a ‘Terminator’, ‘Oldboy’ o ‘La vida de Brian’, quizá la más reconocible la que imita a Brad Pitt en ‘Snatch’. Todo buenos referentes.
Vuelve la familia más divertida del cine español este verano acompañados de una visita sorpresa: la suegra. Santiago Segura (el padre), Toni Acosta (la madre), los niños Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón y Sirena Segura y los cuñados interpretados por Leo Harlem y Silvia Abril vivirán una nueva y divertida aventura en la que, nuevamente, se verán reflejadas muchas familias españolas.
Crítica
Humor blanco y repetitivo
Sin haber visto la primera parte me he lanzado a ver ‘Padre no hay más que uno 2’. No tuve ocasión y admito que tampoco ganas de ver la película que se estrenó el año pasado y tras visionar la continuación no me arrepiento. Me ha horrorizado como está interpretada, lo básico de su humor y lo repetitivo de su esquema. Aunque para ser justos admito que me he reído con un par de gags. Es de esas películas que tiene su público y hasta puedo entender su taquillazo el año pasado. Pero no compro este humor que intenta meter cosas contemporáneas con calzador (no entiendo la gracia de Baby Yoda) en un croquis que pertenece a otros tiempos.
Está muy americanizada en cuanto a estilo, con todo ese desbordante y surrealista carisma que se le quiere dar a los niños, como si esto fuese una versión española de ‘Modern Family’ más ‘Los padres de ella’. Puede hacer que muchas familias se vean identificadas, por lo que su éxito radicará más por símil o proximidad que por originalidad y gracia.
Se quema hasta la extenuación el concepto de leitmotiv y casi a mitad de película, que es además cuando entra realmente la suegra, ya estamos hartos de que los niños se repitan con Disney, el perro, el cambio climático, el andaluz, la muerte… Por lo menos cuando aparece Loles León la cosa gana algo más de chispa. Me doy con un canto en los dientes al ver que Santiago Segura consigue ser bastante correcto y huir de connotaciones negativas con sus chistes, alejándose de lo que viene siendo su norma en cuanto a cine se refiere.
Que Segura no hace el papel de su vida en la piel de este padre super-puesto al día no es algo sorprendente. Tanto él como el reparto infantil parece que recitan una lección aprendida de memorieta y en frases cortas, como quien ha copiado el texto de la Wikipedia para su trabajo de clase y lo dice sin conocimiento. Falta naturalidad y garbo que si que tienen tanto ToniAcosta como Luna Fulgencio.
De esta familia que tiene un padre un poco Homer Simpson y que parece del Opus Dei con tanta criaturilla quién más me ha sacado de quicio ha sido Martina D’Antiochia, cuyo pijerío solo queda eclipsado por una sobreactuación a golpe de voz aguda.
Casi que lo mejor del filme es la música de Roque Baños, que hace incluso homenaje a Capitán Tsubasa. Y aunque si un niño ve esto va a mirar a una empleada del hogar como un objeto que poseer, por lo menos también consigue romper estereotipos con su giro final que me parece una buena jugarreta para el espectador.
Me pregunto a quién deben haber engañado para conseguir hacer la escena final o cuánto les habrá costado. Lo mismo pienso con la canción de los créditos interpretada por Santiago Segura. Porque lo del capricho del Ecto-1 supongo que se ha logrado a través de derechos de Sony Pictures.
No sé en el largo del año pasado pero en ‘Padre no hay más que uno 2’ Segura aprovecha como es habitual para introducir rostros conocidos: José Mota, SaraEscudero, FlorentinoFernández, Chicote, CarlosAreces, LorenzoCaprile… Retomando los roles de SilviaAbril y LeoHarlem. Casi que sus pequeñas apariciones son mejor reclamo que sus pequeñas estrellas.
Ficha de la película
Estreno en España: 29 de julio de 2020. Título original: ‘Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra’. Duración: 100 min. País: España. Dirección: Santiago Segura. Guion: Santiago Segura, Marta González de Vega. Música: Roque Baños. Fotografía: Ángel Iguacel. Reparto principal: Santiago Segura, Toni Acosta, Leo Harlem, Silvia Abril, Loles León, Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura. Producción: Bowfinger International Pictures, Atresmedia Cine, Mamá se fue de viaje la película A.I.E., Sony Pictures International Productions, Atresmedia, Amazon Prime Video. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia. Web oficial:https://cine.atresmedia.com/peliculas/padre-no-hay-mas-que-uno-2/
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies