‘Antonio Machado. Los días azules’, documental sobre el poeta

La película de Laura Hojman se estrena el 4 de diciembre

La segunda película documental de la cineasta andaluza, tras ‘Tierras Solares’, se presentó mundialmente en el Festival de Cine Español de Edimburgo y en España durante la pasada edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid en la sección a competición DOC España, posteriormente se ha podido ver en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva donde su directora Laura Hojman, recibió el premio RTVA a la mejor cineasta andaluza del año. Además el film ha sido agraciado con el Premio IMAGENERA de Creación Documental convocados anualmente por el Centro de Estudios Andaluces.

‘Antonio Machado. Los Días Azules’ se estrenará en cines el próximo viernes 4 de diciembre tras recibir su nominación en los Premios Forqué.

El actor Pedro Casablanc repite con Hojman tras ‘Tierras Solares’ poniendo voz a los versos de Machado, en una producción que incluye la participación de numerosos escritores, pensadores y políticos como Ian Gibson, Elvira Lindo, Luis García Montero Antonio Muñoz Molina. 

‘Los Días Azules’, ha sido rodada en escenarios naturales de Coillure, en Francia, donde está enterrado Machado. Barcelona, Madrid, Soria, Segovia, Baeza y Sevilla, las ciudades fundamentales en su vida completan las localizaciones de la película.

‘Los Días Azules’es una producción de Summer Films con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.

Sinopsis oficial:

Largometraje documental que recupera la memoria y la obra de  Antonio  Machado,  en  el  80  aniversario  de  su  muerte.  La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor. Antonio Machado. Los días azules.

 

El viernes Filmin estrena ‘Beethoven’

Un biopic de Niki Stein

Filmin estrena el próximo 4 de diciembre de 2020 ‘Beethoven’. Una película de Niki Stein (‘En el lugar del crimen’) que se incluirá en las actividades que la plataforma ha preparado en torno al Año Beethoven. 250 años han pasado desde que nació este genio musical y ahora podemos volver a él con un retrato que va desde su infancia hasta su ocaso.

Un biopic de dos horas protagonizado por tres actores para reflejar las distintas épocas del compositor. Tobias Moretti (‘Rex, un policía diferente’), Anselm Bresgott (‘Druck’) y el niño Colin Pütz dan vida a Beethoven.

Sinopsis oficial:

1779. Con 8 años, Louis van Beethoven ya es conocido como un niño prodigio musical. Aprende a seguir su propio camino, para consternación de las personas que le rodean. Años más tarde, conoce a Mozart en tiempos de agitación política. Su carácter poco convencional y la Revolución Francesa provocan un incendio en su corazón: Louis no quiere servir a un maestro, ¡solo a las artes! Haciendo frente a tiempos de tragedias familiares y amor no correspondido, casi se da por vencido. Sin embargo, en 1972 llega a Viena para estudiar con Haydn. El resto de la historia ya es Historia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil