‘Supernormal’ es una comedia sobre lo que significa ser jefa en un banco de inversión y tener una familia en el siglo XXI. Creada y escrita por Olatz Arroyo y Marta Sánchez (guionistas de ‘Allí abajo’) y dirigida por Emilio Martínez-Lázaro (‘Ocho apellidos vascos’), ‘Supernormal’ es una serie original Movistar+ en colaboración con Secuoya Studios, que llegará el próximo 9 de julio a la plataforma completa bajo demanda.
Protagonizada por: Miren Ibarguren, Diego Martín, Gracia Olayo, Bárbara Goenaga, Peter Vives, Usun Yoon, Lucía Delgado, Guillermo Manuel Ortega, Luna Fulgencio,Nico Rossi y Pablo Moro. Con la colaboración especial de: Marta Fernández -Muro, Joaquín Reyes, María Esteve, Martina Klein, Dafne Fernández, Llum Barrera, Dani Piqueras, Sara Escudero y Juanjo Pardo.
De esta manera nos ha anunciado Ibarguren la fecha de estreno de esta serie… de lo más normal.
👩🏻💼 @MirenIbarguren ha grabado un vídeo muy normal para contarnos una noticia de lo más normal.
Patricia (Miren Ibarguren) ha venido a este mundo a ser la mejor dentro y fuera de su casa. El único problema es que las líneas que separan el trabajo de la familia son muy finas y Patricia acabará llevándose el trabajo a casa y la familia a la oficina, y eso nunca sale bien. Aún así, Patricia está dispuesta a morir en el intento… Bueno, ella y los que la rodean: su marido Alfonso (Diego Martín), su secretaria (Gracia Olayo), sus tres hijos, su madre y su hermana, que la adoran y odian a partes iguales. Entre todos intentarán apoyar a Patricia en su ambicioso plan de vida, cueste lo que cueste. ‘Supernormal’ viene a demostrar lo que todo el mundo sabe: no se puede ser perfecta en todo y además ser feliz. Todos lo saben… menos Patricia Picón.
Proyección de quince películas del 7 al 11 de julio
Organizado por CineAsia y Boliche Cinemes, con la colaboración del Centro Cultural Coreano de Madrid, el Consulado de Corea en Barcelona y el Seoul Independent Film Festival (SIFF), el Korea Fest BCN, que tendrá lugar entre los días 7 a 11 de julio, ha dividido su programación en tres secciones (excluidas la gala de inauguración y la de clausura): ‘Indies de Seúl’, ‘Panorama Korea’ y ‘Sesiones Especiales’ (thriller y acción). A continuación, desvelamos siete de los títulos que podrán verse.
‘Indies de Seúl’: cine independiente con el sello del SIFF
Gracias a la colaboración con el Festival de Cine Independiente de Seúl, el Korean Fest BCN ofrecerá en su programación cinco títulos, muestra del mejor cine independiente que se está realizando en Corea. Somewhere in Between abrirá la sección el jueves 8 de julio. Un film sobre segundas oportunidades en la que un joven que regresa a su pueblo, tras suspender los exámenes para funcionario en Seúl, descubrirá que a veces las recompensas aparecen donde menos se las espera.
Avalada por numerosos galardones, entre los que destaca el Premio Bright Future a la mejor película en el Festival de Cine de Róterdam, Moving On es una película claramente inspirada en el universo del japonés Hirokazu Koreeda. El espectador asiste al día a día familiar donde aparentemente no sucede nada, pero bajo esa superficie unos niños descubrirán el significado de las relaciones familiares durante un verano… con sus luces y sus sombras.
‘Panorama Korea’: la autoría y el género se dan la mano en esta sección de la muestra
La novela que sacudió a la sociedad coreana por su denuncia sobre la situación de la mujer, editada en nuestro país por la editorial Alfaguara, Kim Ji-young, nacida en 1982 ha sido adaptada en Corea a la gran pantalla manteniendo su espíritu crítico, reuniendo a dos de los protagonistas de Train to Busan. Una película que, debido a su temática, contará con un cinefórum posterior a su proyección (una de las actividades paralelas que se desarrollarán a lo largo de los cinco días de duración de la muestra).
Con la presencia de la extraordinaria actriz coreana Moon So-ri (Oasis), Juror 8 narra la historia del primer jurado popular de Corea del Sur en clave de comedia, y que toma como referencia a Doce hombres sin piedad de Sidney Lumet añadiendo el infalible toque coreano. Una película basada en un hecho real, algo común en numerosas producciones coreanas.
Las Sesiones Especiales no van a dar tregua al espectador
El thriller es uno de los géneros por excelencia del cine coreano. Cada año la industria cinematográfica da luz verde a diferentes proyectos que triunfan en la taquilla y se exportan a otros países. ¿Qué harías para atrapar a un asesino en serie que conoce la ley y sus ventajas? Un veterano detective pondrá en juego su vida para acusar a un joven detenido y evitar que salga de la cárcel en una lucha contra reloj. Esta es la premisa que presenta Dark Figure of Crime, con un duelo actoral entre Kim Yoon-seok (The Chaser) y el Ju Ji-hoon (The Spy Gone North).
Uno de los thrillers más brutales producidos en Corea en el año 2020, distribuido para el estado español por YouPlanet, es Libéranos del mal (Deliver Us From Evil). Dirigida por Hong Won-chan (Office) y protagonizada por dos de las estrellas del star-system de la industria coreana, Hwang Jung-Min (Por encima de la ley) y Lee Jung-Jae (Asesinos), la película propone un juego del gato y el ratón que alcanza cotas inimaginables. Un asesino a sueldo que quiere retirarse. Un mafioso, apodado ‘el carnicero’ que quiere vengar a su hermano. Y una niña secuestrada en Tailandia. Un thriller para disfrutar en pantalla grande.
Y otro género que no puede faltar en la industria coreana es el de la acción, el de las luchas de sus épicos y particulares wuxias. El guardián del acero (The Swordsman), que distribuye en España la compañía Cinemaran, es una película para disfrutar y trasladarse a otro tiempo. Durante la época Chosun un soldado se convertirá en la espada del Rey. Con el tiempo, éste tendrá que volver para hacer frente al poder de las fuerzas chinas. La espectacularidad de las coreografías en un wuxia de redención al que acompañará su elemento dramático.
Como se adelantó en la primera nota de prensa el Korea Fest BCN, ofrecerá precios populares y abonos para diferentes sesiones. Las entradas se pondrán a la venta de manera online próximamente en la web del Boliche Cinemes, además de poder adquirirlas en la taquilla del cine. Una fecha que se anunciará en la próxima nota de prensa.
El Korea Film BCN cumplirá con las medidas sanitarias y de seguridad, así como con el aforo que marquen las autoridades sanitarias en el momento de celebración de la muestra.
Estrategia para situarse entre las mejores distribuidoras independientes de Europa
Suma Capital S.G.E.I.C. («Suma capital») ha adquirido el 40% de A Contracorriente Films. A Contracorriente Films incorpora en su accionariado a Suma Capital con el fin de impulsar un plan de crecimiento que le permita situarse entre las principales empresas independientes de distribución de contenidos audiovisuales de Europa. Suma Capital ayudará a evaluar y financiar diferentes alternativas de desarrollo, tanto orgánicas como a través de adquisiciones. A Contracorriente Films se convierte así en la tercera participada del vehículo de inversión Suma Capital Growth Fund II.
A Contracorriente Films cuenta con un equipo directivo experimentado y comprometido, con excelente reputación en el sector, que mantiene el control del Grupo y seguirá gestionando el día a día del negocio. «Esta operación supone un paso importante para A Contracorriente, dentro de nuestro objetivo de seguir acercando al público, allá donde esté, películas de calidad para mayorías, cada vez más y mejores”, afirma el fundador y consejero delegado del Grupo, Adolfo Blanco.
«Estamos encantados de sumar nuestro compromiso al proyecto liderado por Adolfo y su equipo, para que cuenten con todos los recursos necesarios para consolidar su posición de liderazgo en el sector de la gestión de contenidos audiovisuales, que experimenta una creciente demanda», afirma David Arroyo, Socio de Suma Capital.
Houlihan Lokey actuó como asesor financiero exclusivo de los accionistas de A Contracorriente y Araoz & Rueda actuó como asesor legal del Grupo. Bufete Castilla, KPMG y Attalea Partners actuaron como asesores de la operación por parte de Suma Capital.
Fundada por Adolfo Blanco en 2009 en Barcelona (España), A Contracorriente Films es la compañía independiente líder en distribución de cine en España, participando también en actividades de exhibición (Cines Verdi) y co-producción. El Grupo tiene un modelo de negocio único y verticalmente integrado dentro del mercado audiovisual español, estando presente en toda la cadena de valor.
A Contracorriente Films es actualmente la mayor distribuidora independiente de cine en España, gestionando un extenso y diversificado catálogo de más de 1.500 títulos de películas y series que se comercializan a través de salas de cine, canales de televisión de pago y en abierto, y plataformas de streaming, entre otros. La línea editorial de la compañía la protagonizan películas de calidad aptas para el gran público, con énfasis en comedia y cine familiar.
Desde su fundación, el Grupo ha demostrado una gran capacidad para identificar, adquirir y distribuir en el mercado algunas producciones cinematográficas de referencia, como ‘Intocable’, ‘El padre’, ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’, ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Mia y el león blanco’ o ‘Ballerina’, entre otras. La actividad de exhibición del Grupo consiste en la gestión de 5 cines emblemáticos situados en Madrid (3) y en Barcelona (2), con un aforo total de más de 4.000 localidades. Además, A Contracorriente participa en actividades de producción cinematográfica, que le permite asegurar los derechos de distribución global en varias producciones españolas e internacionales, con películas como el último gran éxito de Isabel Coixet, ‘La librería’.
A Contracorriente Films cuenta con una larga lista de títulos que llegarán a las salas próximamente. En el segundo semestre de este año 2021, estrenará en cines más de 20 títulos entre los que se encuentra la comedia francesa ‘Envidia sana’, las comedias españolas ‘Con quién viajas’, coproducida por A Contracorriente Films, y ‘García y García’, y la película familiar ‘D’Artacán y los tres Mosqueperros’.
Por si no lo conocéis, raro será, ‘Christine’ es una novela de Stephen King en la que un joven se siente atraído por un olvidado y destartalado coche, tipo Sam Witwicky con Bumblebee. Lo peculiar es que ese coche rojo está poseído y va asesinado gente. Una novela que fue parodiada en un episodio de ‘Futurama’ llamado ‘The honking’ pero que es más conocida por la adaptación a película realizada por John Carpenter.
Ahora se ha anunciado que Bryan Fuller creará una nueva película, que quizá sería mejor llamar re-adaptación de la novela, que no remake de la de Carpenter. Aunque esta es la primera vez que Fuller dirigirá una película los fans de King respirarán algo más tranquilos cuando descubran es el autor de grandes éxitos como ‘Hannibal’, ‘Star Trek: Discovery’ o ‘American Gods’. Y no solo se contará con Jason Blum y su Blumhouse, en la producción también estarán Vincenzo Natali (‘Cube’) y Steven Hoban (‘En la hierba alta’). Este será un proyecto para Sony Pictures en el que Peter Kang ejercerá como supervisor.
Esta no será la primera vez que Fuller adapte algo de King. Ya hizo en 2002 el guión para una versión televisiva y en largometraje de la archiconocida ‘Carrie’. Esperemos que esta vez consiga por lo menos rozar el listón de las otras versiones anteriormente creadas.
Deadline y otros medios norteamericanos se han hecho eco de esta noticia durante la última semana.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies