Crítica: ‘The Batman’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson) e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza -Alfred Pennyworth (Andy Serkis), el teniente James Gordon (Jeffrey Wright)- entre la red corrupta de oficiales y figuras de perfil alto de la ciudad. Y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos.

Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva al Mejor Detective del Mundo a realizar una investigación en el inframundo, donde se cruza con personajes como Selina Kyle/alias Catwoman (Zoë Kravitz), Oswald Cobblepot/alias El Pingüino (Colin Farrell), Carmine Falcone (John Turturro) y Edward Nashton/alias Enigma (Paul Dano). Las pruebas están cada vez más cerca de casa y la escala de los planes del perpetrador se vuelven más clara, así que Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y a la corrupción que llevan mucho tiempo devastando Gotham City.

Crítica

Entre ‘Saw’ y ‘Seven’. El Battinson funciona

Difícil es la tarea que le ha tocado a Matt Reeves (‘Monstruoso (Cloverfield)’) pues el fandom es duro con la reinvención de los superhéroes, que se lo digan a Ben Affleck (conste que me gusta su Batman). En mi caso lo tiene fácil en el sentido de que me gusta que se exploren las distintas caras de los personajes, siempre y cuando se respete su esencia.

Con el Battinson Reeves nos devuelve al tema gótico en cuanto a estética y va más allá sumergiendo la psique del personaje en una depresión y una inacción más propia de un “emo”. Pero al igual que Nolan, emplea argumentos y elementos actuales y también trabaja los villanos desde un punto de vista psicológico. No creo que este filme esté por encima de ‘El Caballero Oscuro’ y tampoco creo que ‘The Batman’ suponga a Batman lo que ‘Joker’ al Joker, creo que esto tiene más pinta de trilogía que de one-shot. Pero sí pienso que es una revisión del personaje merecedora de aplauso pues como he dicho conecta con muchos cómics y supone un espectáculo. No creo que haya que obcecarse mucho en comparativas con otras pues esta es otra etapa de Batman, centrada más en su depresión, en su trauma o en su obsesión por la venganza.

He hecho la broma con el tema emo o grunge pero lo cierto es que otra virtud de este Batman es que tiene mensaje, que transgrede más allá del tema de las mayas. Nos habla de la tesitura del héroe a la hora de matar o no matar, nos habla de su relación con los villanos que le construyen indirectamente, introduce la habitual lucha de clases ricos vs pobres y sobre todo nos habla de transformación, de progresión, de como un sentimiento de venganza es sustituido por la difícil tarea de convertirse en el faro a seguir. Genial el clímax poniendo codo con codo al héroe con esos héroes que tanto hemos aplaudido en la pandemia. En ese sentido vemos que se diferencia de lo hasta ahora visto pues no se disponen ni las excentricidades de Burton ni el mártir o cabeza de turco de Nolan.

‘The Batman’ es un thriller policíaco tipo ‘Seven’, ‘Zodiac’ e incluso diría que roza ‘Los intocables’. El único problema que le encuentro a la película viene de ahí, de que tenemos una película de suspense (no veo terror como se ha dicho tanto) difícil de mantener en sus 175 minutos de duración. Están las peleas y persecuciones clásicas de Batman pero se percibe que se alarga en exceso. Por citar unos cómics que pueden servir como referencia están ‘Batman: Ego’ (por el debate interno del personaje), ‘Batman: Año Uno’ (por la relación entre Catwoman y Batman y por el toque detectivesco codo con codo junto a Gordon), ‘Batman: Año Dos’ (por alguna referencia a su segundo año en Gotham) y ‘Batman: El Largo Halloween’ (por su trama y el plan de su villano principal). Son cómics con mucho soliloquio escrito con tipografía manuscrita, a modo de diario o de carta de despedida y eso el filme lo plasma con voz en off.

Robert Pattinson como Batman da la talla. Pensaba que en ‘The Batman’ íbamos a ver al Batman de ‘El Batman del futuro’ pero me recuerda más por estética al de ‘Arkham origins’ mezclado con las interpretaciones de Lee Bermejo. Pero su carácter es algo menos explotado en el audiovisual del héroe de DC Comics. La inspiración es abiertamente Kurt Cobain, marcado por una tragedia y sin disfrutar de los excesos del multimillonario, es decir, desganado. La deprimente y solitaria imagen del rico, que muestra que el dinero no da la felicidad, lo da la venganza o el convertirse en otro personaje cara al público. También es bueno a la hora de mostrar su controversia interna entre el compromiso de Batman con Gotham y su legado familiar o con su nueva y escasa vida privada. También se explora el eterno conflicto de si debe matar o no. Y ahí es donde se manifiesta de la manera más mayúscula la esencia de Catwoman, que además de ser una ladrona supone un continuo conflicto para Batman.

Magnífica Zoë Kravitz que luciendo un traje la mar de sencillo nos devuelve a una Catwoman problemática y entre dos tierras. Igual que se respeta estupendamente a Gordon conservando su psique y sus valores o a El Pingüino (Colin Farrell limpiando su mal karma como villano desde Bullseye) y Falcone (con John Turturro a muerte) manteniendo la presencia mafiosa en Gotham. Pero si hablamos de psique recabamos en el villano principal de la cinta. Es el Enigma de Paul Dano el que nos deja boquiabiertos (salvo cuando canta). Con él se ha revisionado también a otro villano, Hush, creando una amalgama que nos brinda unos giros magníficos. Con él, ‘The Batman’ es una especie de ‘Saw’ sin gore en matrimonio con el John Doe de ‘Seven’.

Apabullante la música de Giacchino que me ha puesto los pelos de punta en más de una ocasión (como cuando el Pingüino ve a Batman del revés), estupendo y Batmobile al estilo del de Neal Adams, incluso Andy Serkis hace bien de Alfred. Si son ciertos los rumores esto será trilogía. Probablemente esta primera parte se conozca como ‘Vengeance’ que era su título inicial. No recomiendo esta película a los que busquen una epicidad basada en el espectáculo, solo a los que estén hartos de la infantilización de los superhéroes y al igual que con Nolan o ‘Joker’ persigan argumentos construidos y con cierto riesgo.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de marzo de 2022. Título original: The Batman. Duración: 175 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Reeves. Guion: Matt Reeves, Peter Craig. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Greig Fraser. Reparto principal: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jayme Lawson, Con O’Neill, Barry Keoghan, Gil Perez-Abraham, Peter McDonald. Producción: 6th & Idaho Productions, DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación, acción. Web oficial: https://www.thebatman.com/ 

Tráiler y cartel de ‘Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore’

‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’ llega el 8 de abril

Ya tenemos fecha de estreno para ‘Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore’, de nuevo dirigida por David Yates, a partir de un guion de J.K. Rowling y Steve Kloves.

La película cuenta con un reparto que encabeza el ganador del Oscar Eddie Redmayne, Jude Law, Ezra Miller, Dan Fogler, Alison Sudol, Callum Turner, Jessica Williams, Katherine Waterson Mads Mikkelsen.

Aquí os dejamos el tráiler de la cinta que llegará a nuestras salas el próximo 8 de abril.

Sinopsis.

El profesor Albus Dumbledore (Jude Law) sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) está haciendo planes para apoderarse del mundo mágico. Incapaz de detenerlo él solo, confía en el Magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) para dirigir un intrépido equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en una misión peligrosa, donde se encuentran con antiguos y nuevos animales y se enfrentan a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald.  Hay mucho en juego así que nos preguntamos hasta cuándo podrá permanecer Dumbledore al margen.

Tráiler y cartel final de ‘Morbius’

Jared Leto nos muestra su cara más terrorífica

El 1 de abril llega por fin a las grandes salas ‘Morbius’, la esperada nueva película basada en uno de los personajes más enigmáticos de Marvel.

Bajo la dirección de Daniel Espinosa (‘El niño 44’) tenemos a Jared Leto (‘La casa de Gucci’) como el Dr. Michael Morbius. Le acompañan en el reparto los actores Matt Smith, Jared Harris, Adria Arjona y Tyrese Gibson.

En el tráiler podemos ver al personaje completamente en acción. Una escena que recuerda a ‘Drácula’ y también algún personaje que conocemos de otras películas de Marvel. Así que sin más, aquí os lo dejamos en su versión doblada al castellano.

 

 

SINOPSIS

Uno de los personajes más cautivadores y conflictuados de Marvel llega a la gran pantalla con el ganador de un Oscar® Jared Leto transformado en un enigmático antihéroe, Michael Morbius. Peligrosamente enfermo de un extraño trastorno sanguíneo, y determinado a salvar a otras personas que padecen su mismo destino, el doctor Morbius intenta una apuesta desesperada. Lo que en un principio parece ser un éxito radical, pronto desencadena una oscuridad en su interior. ¿Se impondrá el Bien sobre el Mal? ¿O sucumbirá Morbius a sus misteriosas nuevas necesidades?

Madrid Cómic Pop Up volverá con una segunda edición

Esperamos volver al evento que reunió a más de 50 autores en un fin de semana

Madrid Cómic Pop Up, el Salón del Cómic ha confirmado que se celebrará de nuevo y además que quiere volver a finales de este año. Así, la segunda edición de esta cita volverá con una gran oferta para el universo del cómic, manga, ilustradores, editoriales, tiendas de cómics, merchandising, actividades lúdicas y culturales que serán el complemento ideal para este salón.

De esta manera, IFEMA MADRID confirma su apuesta por estos eventos enfocados al gran público, en los que entra en juego la cultura y el ocio. Además, esta edición volverá a contar con presencia de autores firmando ejemplares de sus últimas obras, como los más de 50 que hubo en la edición celebrada el pasado año, y un nutrido Artist Alley con creadores mostrando y compartiendo el desarrollo de su trabajo.

Este segundo Salón del Comic, organizado por IFEMA MADRID, mantiene el espíritu lúdico y cultural con los grandes talentos del mundo del cómic y se une al circuito internacional de grandes citas del tebeo. De manera paralela, esta feria mantiene su aportación como elemento lúdico para la ciudad de Madrid y, en coincidencia con Juvenalia, como herramienta educativa que es posible incluir en los programas de enseñanza infantil.

Será del 4 al 6 de noviembre. En esas fechas se convertirá en el punto de encuentro de referencia para los amantes del cómic con la celebración de Madrid Cómic Pop Up que espera alcanzar los buenos registros obtenidos en su última edición.

Crítica: ‘Language Lessons’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando el marido de Adam (Mark Duplass) le regala un pack de clases semanales de español por sorpresa, no tiene muy claro cómo encajará este nuevo elemento en su estructurada vida. Pero ocurre una tragedia y su profesora, Cariño (Natalie Morales), se convierte en la salvación que no sabía que necesitaba. Adam desarrolla un vínculo emocional totalmente inesperado y lleno de complejidades con Cariño, pero ¿realmente se puede conocer a una persona solo por haber experimentado un trauma junto a ella?

Crítica

Muestra que con la tecnología del siglo XXI podemos recuperar la sensibilidad que parece que estamos perdiendo

El confinamiento nos enseñó, a algunos a la fuerza, que con muy poco se puede contar una historia. La democratización del cine es una realidad a la que hemos llegado desde que existen los móviles y las videoconferencias. Una prueba de la eficiencia de las narraciones realizadas con esas herramientas son películas como ‘Searching’ o ‘Host’, ambos bombazos entre la audiencia. Y si algo nos ha enseñado el coronavirus es a leer los sentimientos de una persona a través de una pantalla o de una mirada sobre una mascarilla. La pandemia derivada del Covid-19 no está presente en ‘Language Lessons’, pero si las videollamadas y la capacidad de discernir qué pasa por la mente del que tenemos delante, virtualmente o tras una cortina que oculta el auténtico rostro.

En ‘Language Lessons’ un hombre es sorprendido por su esposo con un regalo, 100 lecciones de español. Lecciones semanales que hará durante dos años con una profesora a través de videollamadas para así quitarse una espina clavada, la de mejorar su fluidez con el idioma de Cervantes. Ese desmesurado regalo que a priori parece una “carga” y una interrupción en la acomodada vida del protagonista acaba haciendo las veces de antidepresivo, por motivos que no conviene que os desvele pues el filme se guarda un par de sorpresas que además jugarán en contra de vuestros posibles prejuicios o ideas preconcebidas.

Natalie Morales y Mark Duplass son los autores totales de esta película. Ambos representan a los dos únicos personajes que hablan a sus cámaras web. Pero además Morales escribe y dirige, Duplass escribe y produce junto a su hermano. Si conocéis los trabajos de los hermanos Duplass sabréis que trabajan mucho la construcción de los personajes, que sus narraciones son unos auténticos viajes al interior de una persona. Ejemplo de ello es otra minimalista e introspectiva propuesta como es la serie antológica ‘Room 104’. Con ‘Language Lessons’ no cambian su dinámica y mantienen su análisis del ser humano sin tampoco dejar de lado algo de su extravagancia.

‘Language lessons’ no se debe traducir solo literalmente. Sí, son “lecciones de idiomas” pero también podemos traducir la palabra “language” como lenguaje, como formulación de nuestros pensamientos o sentimientos. Ahí es donde la película nos muestra que realmente quiere hablar de lo que cuesta abrir nuestro corazón o de lo que cuesta identificar a través de la gesticulación o de palabras que han sido auto-impuestas como tabúes. Al fin y al cabo los Duplass son unos confesos y obsesos de las interacciones humanas.

Pero esta película, que tan bien dirige Natalie Morales, nos habla a su vez de la identidad. El guión deja patente que quiere remarcar que pese a la diferencia o barrera que impone el pertenecer a distintas de clases o nacionalidades no debería haber impedimentos para conectar con otras personas. ‘Language Lessons’ muestra que en pleno siglo XXI, cuando estamos rodeados de tecnología, podemos usar estas a nuestro favor, para así lograr tener la sensibilidad que parece que estamos perdiendo.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de marzo de 2022. Título original: Language Lessons. Duración: 91 min. País: EE.UU. Dirección: Natalie Morales. Guion: Mark Duplass, Natalie Morales. Música: Gaby Moreno. Fotografía: Jeremy Mackie. Reparto principal: Natalie Morales, Mark Duplass, Desean Terry, Christine Quesada. Producción: Duplass Brothers Productions. Distribución: Festival Films. Género: drama. Web oficial: https://festival-films.com/language-lessons/

CutreCon XI, día 27 de febrero

Día de copias y monstruos chapuceros. ¡El año que viene superhéroes!

El cierre de la jornada y de CutreCon XI ha tenido lugar con dos maratones. Una centrada en el género kaiju y otra en los dinosaurios, como es tradición haciendo uso del leitmotiv del año. Con una afluencia alta en la sala de cine gozamos de lo más bizarro de ambos géneros. Y por si fuese poco cuatro de los asistentes se fueron con un extra, unos regalos que otorgamos Moviementarios y que podéis ver aquí.

La organización ha velado, por suerte o de manera premeditada, que las películas de la Dinotón tuviesen una conexión en el final de la última que se ha proyectado, de un modo que… tenéis que venir a CutreCon para vivir estas cosas.

¿Se ha desvelado el leitmotiv festival para el año que viene? ¡Si! ¡Superhéroes!

Estas fueron las últimas películas de CutreCon XI, una edición que repasaremos próximamente en un especial junto a Holocausto Zinéfago.

‘Kaijuton’

No ha sido una película sino muchas. Y series, trailers, spots… la organización del festival junto a Trash-O-Rama ha realizado una selección de material exclusivamente de kaijus. Hasta tres horas con canciones, peleas de señores disfrazados de monstruos, ciudades de forespan y cartón, planetas recreados con bolas de Navidad, secuencias hechas con juguetes, sobreactuaciones…

Trozos de películas que incluyen ataques de monstruos peludos como Gahera, héroes mecha como Spectreman, y por supuesto míticos como Gamera o Godzilla. Muy al estilo de la antología Tetsudón de la edición IX celebrada en 2020.

Comentado por Furanu.

‘Magic Lizard’

Un dinosaurio mágico recorre miles de desventuras cuando unos extraterrestres le roban un cristal que custodiaba. Es miedoso y lo único que quiere es divertirse y nadie le deja en paz. Con patines, bici y lo que haga falta, va escapando de las infinitas adversidades que se le ponen por delante.

Una sesión un tanto complicada, con un dinosaurio que no hace más que chillar y con una voz aguda que se te queda metida en la cabeza.

Del director Sompote Sands, del cual ya vimos ‘Cocodrilo’ en otra de las ediciones de CutreCon, toma hasta los mismos decorados para rodar esta cinta.

Lo mejor sin duda el disfraz del dinosaurio y el baile que se marca con uno de los que le quiere matar.

Comentado por Vicky Carras.

‘Planet of dinosaurs’

La tripulación de una nave espacial se estrella en un planeta repleto de dinosaurios. Vestidos como si fuesen una versión setentera de los ‘Power Rangers’ o los ‘4 fantásticos’. Aunque sus trajes cumplen más la función de los de ‘Star Trek’, determinar la labor de cada uno en la misión. Ray Harryhausen visitó el rodaje de la película y accedió a que una de sus criaturas de ‘El monstruo de tiempos remotos’ apareciese en el filme. Es lo único reseñable de la película.

Una cinta que ha llenado de nuevo la CutreCon de dinosaurios y de mostachos. Se escribió un papel tan vejatorio para las mujeres del reparto que con las torpezas que hacen son más causantes de la desgracia de los protagonistas que los dinosaurios que les acechan: se les olvida la radio para el SOS, mojan armas estropeándolas, dejan caer la comida por un acantilado… La trama avanza torpe y sin progresión.

Comentado por Furanu.

 ‘The phantom empire’

Cuando una criatura caníbal aparece con un collar de diamantes, la hija del doctor Chambers, Denae, contrata a unos aventureros de rescate para encontrar de donde salen esos diamantes.

Copiando escenas de ‘El Planeta de los Dinosaurios’ nos llevan al centro de la tierra.

Persecuciones, intentos de cocina por parte de los caníbales, vemos también el vehículo que se utilizó en La fuga de ‘Logan’ y el robot es de ‘Planeta prohibido’ que además como curiosidad, aparece acreditado en un montón de películas.

Dirigida por Fred Olen Ray y con caras conocidas en el reparto (como la de Jeffrey Combs), en la película vemos un montón se sucesos sin sentido, pero con lo que me quedo, es el recuerdo de Futurama.

Comentado por Vicky Carras.

‘Time tracers’

Con escasos medios para ser 1997, en vhs y con la marca del tracking desajustado apareciendo de vez en cuando. Hemos visto una copia que solo era para visionados autorizados y no difusión. Jeffrey Combs repite en esta cinta vestido parecido a su personaje en ‘Re-Animator’. Alarmantemente la película tiene menos calidad que ‘Re-Animator’ y ‘The phantom empire’. Y conecta con ‘Planet of dinosaurs’ al irse a la era prehistorica, vestir a los protagonistas con la misma ropa y también reciclar sus escenas de dinosaurios, pero a lo bestia.

Los autores de este filme lo quisieron lanzar en VHS pero pronto renegaron de ella. Igual que los creadores de ‘El planeta de los dinosaurios’, por eso quedó libre de derechos. Toda la película es una especie de remake que recicla imágenes de la antigua para crear otra historia. Los hay que se aburren mucho o tienen pretensiones muy descaradas.

Comentado por Furanu.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil