Tráiler de ‘Mari(dos)’

Protagonizada pro Paco León y Ernesto Alterio

La próxima película de Lucía Alemany se llama ‘Mari(dos)’. Es una comedia sobre el amor, la amistad y la lealtad que podrá verse solo en cines el próximo 10 de marzo.

Paco León (‘Kiki, el amor se hace’, ‘La tribu’, ‘Mamá o papá’ y ‘No mires a los ojos’), Ernesto Alterio (‘Perfectos desconocidos’, ’El cuarto pasajero’, ‘Donde caben dos’, ‘Lo dejo cuando quiera’), Celia Freijeiro (‘Amor de madre’, ‘La playa de los ahogados’ y las series ‘Vida perfecta’ y ‘Escándalo’) y Raúl Cimas (‘Tiempo después’, ‘Los del túnel’ y las series ‘La reina del pueblo’ y ‘Muchachada Nui’). Completan el reparto Jesús Olmedo, las actrices infantiles Lucía Gómez y Emma Hernández y el adolescente Kirill Bunegin.

‘Mari(dos)’ es el segundo largometraje de Lucía Alemany y cuenta con un guion firmado por Pablo Alén y Breixo Corral (‘3 bodas de más’ y ‘Anacleto: agente secreto’). La directora castellonense, que debutó en 2019 con ‘La inocencia’, ópera prima que obtuvo, entre otros reconocimientos, dos nominaciones a los premios Goya y siete a los Gaudí, dirige ahora “una comedia irreverente, muy divertida y a ratos sofisticada, cuya trama gira en torno a dos hombres enfrentados por una mujer con la que, sin saberlo, han mantenido relaciones paralelas y que poco a poco van a ir quitándose capas de orgullo para ser más sinceros consigo mismos. A través de estos ‘comaridos’ y desde una mirada a veces descarada, se plantea también una evolución en torno a las relaciones amorosas actuales”.

El rodaje de la película ha transcurrido en escenarios del Pirineo Aragonés y estaciones de esquí como Candanchú, Formigal y Panticosa y localizaciones naturales de la Comunidad de Madrid, en las que las bajas temperaturas y las nevadas constantes han aportado mayor realismo, belleza y una estética idílica a la historia.

‘Mari(dos)’ es una producción de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y Dos Maridos AIE, que cuenta con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group. En España la distribución de la película corre a cargo de Buena Vista International.

Sinopsis oficial:

Toni y Emilio (Paco León y Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos familias. Obligados a convivir hasta que Laura despierte y pueda ser trasladada, Emilio y Toni luchan por demostrar quién de los dos es el único y auténtico marido.

CutreCon 12, día 26 de enero

Tunos y superhéroes tóxicos

Pedro L. Barbero ha recibido hoy en CutreCon 12 el premio Jess Franco de manos de quien fue profesor suyo en la Universidad Complutense. Uno de los directores de ‘Tuno negro’ ha estado presente para contarnos qué pasó tras bambalinas de este filme que seguía evidentemente los pasos de ‘Scream’. Podéis conocer detalles en este vídeo. Vaticinamos que no será la última vez que sepamos de él puesto que nos ha adelantado que tiene en mente segunda parte, que transcurrirá en Santiago de Compostela y con tuna femenina. Lo último que ha prometido es presentarla en CutreCon si la llega a materializar.

A parte de que hemos visto las torres gemelas hasta en tres películas distintas ha sido un día en el que lo más destacable ha sido reencontrarnos con clásicos que salieron mal sin querer como ‘Superman IV’ y otros intencionadamente deplorables como el primer largometraje de ‘El Vengador Tóxico’. Esta última con escenas bastante reprochables, como muchas de ‘Tuno negro’, que hacían un flaco favor al género femenino. Y no serán las últimas pues aún nos queda la marvelita ‘Howard the duck’.

‘Superman IV: en busca de la paz’

La peor era de la Canon, cuando no había dinero ni para hacer una película decente de su personaje más mediático. Más que mala es carente de medios, no solo por la tecnología de la época, sino monetariamente. Su guión es ciertamente disparatado pero llama más la atención la cantidad de planos reutilizados, el diseño de producción, la calidad de los efectos, el montaje, la gravedad del espacio… y sobre todo los nuevos poderes de Superman, entre los que se encuentra el de hacer desaparecer cosas, la telekinesia o reconstruir estructuras destruidas. Había demasiados personajes disparatados, incluyendo ese Nuclear Man dotado de unas uñas que pudieron inspirar a Rosalía. Si como nosotros, esta es la primera vez que veis una película de Superman en pantalla grande, no es buena elección.

Comentado por Furanu.

‘Ironman contra los vampiros (Ghost army)’

Versión china de 2022 que coge prestado el traje del personaje de Tony Stark. Sin sentido por el ritmo, sin ganas de hacer un producto decente y por supuesto sin respeto por los derechos de autor. Todo ello con la marca inconfundible de los efectos especiales baratuchos del siglo XXI, que no los querrían ni en el XIX. Se fusila escenas de ‘Constantine’, ‘Underworld’, ‘Blade 2’ ‘La maldición’… pero Iron Man no aparece casi hasta el final. El villano tiene la capacidad interpretativa de Tommy Wiseau y se tiene que colocar constantemente los dientes de vampiro mientras habla. Desde luego tiene toda la pinta de ser una webserie fruto de una campaña de mecenazgo, pero yo no le daba ni un céntimo. Lo único bueno, que usa sin derechos, la música de Creedence, Marilyn Manson y Black Sabath.

Comentado por Furanu.

‘Tuno negro’

Salamanca fue el escenario escogido por el equipo de esta película que seguía la senda de los slashers norteamericanos. Un asesino vestido de tuno mata a estudiantes, pero no sin antes acosarles a través de un chat. Los alumnos se supone que tienen de dieciocho a veinte años pero el casting de actores rondan la treintena. Muy fiel al género, con un toque muy gamberro e incluso cómico y con multitud de planos y frases sexistas que hoy serían canceladas inmediatamente. Por supuesto no faltan escenas subidas de tono, sangre y actores cuya dicción hacen difícil la comprensión de los diálogos, véase Jorge Sanz. Aún con todo esto acabó en el top 10 de la taquilla de su año.

Comentado por Furanu.

‘El vengador tóxico’

Chusca, soez y cancelable pero pese a ello con una crítica política y social aún exportable a nuestra actualidad. Un héroe bizarro y asqueroso y a la vez adorable se venga de aquellos que le han hecho la vida imposible o que se meten con otros. Una historia con tintes de ‘Frankenstein’ y ‘La Bella y la Bestia’. Un clásico de la Troma que tienes que ver si quieres ver cine de cachondeo y aunque no lo parezca, un filme que ha inspirado a algunos superhéroes incorrectos de nuestros días.

Comentado por Furanu.

‘Tromeo y Juliet’

James Gunn dio sus primeros pasos con la Troma y esta es una de las primeras películas que firmó como guionista. Y como siempre dándole un pequeño papel a su hermano Sean Gunn. Una película narrada por Lemmy de Motorhead que adapta Shakespeare de un modo que no parece una adaptación, en la línea de esta abyecta productora. Escenas casi porno, maltrato, personajes sacados de la ruta del bacalao, el romance se traslada directamente al sexo en público… Una bizarrada que podría ser punk pero simplemente hay que definir como turbia.

Comentado por Furanu.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil