Tráiler de ‘Love & Death’

Protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons

HBO Max ha hecho público trailer oficial de la miniserie Max Original de siete episodios ‘Love & Death’, protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons, que se estrenará con tres episodios el jueves 27 de abril, al que seguirá la emisión de un episodio semanal hasta el 25 de mayo. La serie formó parte de la selección oficial del Festival SXSW de este año.

Este fascinante drama, escrito por David E. Kelley y dirigido por Lesli Linka Glatter, cuenta la verdadera historia de Candy, Pat Montgomery y Betty y Allan Gore, dos parejas que asisten a la iglesia y disfrutan de su vida en un pequeño pueblo de Texas… hasta que una aventura extramatrimonial lleva a alguien a coger un hacha.

El reparto incluye a Elizabeth Olsen, Jesse Plemons, Lily Rabe, Patrick Fugit, Krysten Ritter, Tom Pelphrey, Keir Gilchrist y Elizabeth Marvel.

Este Max Original es una coproducción de Lionsgate. Productores ejecutivos: David E. Kelley (que escribe la serie) a través de David E. Kelley Productions; Nicole Kidman y Per Saari a través de Blossom Films; Lesli Linka Glatter (que dirige los primeros cuatro y el último episodios); Scott Brown y Megan Creydt a través de Texas Monthly; Mateo Tinker; Michael Klick y Helen Verno. La miniserie está inspirada en el libro ‘Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs’ y una colección de artículos de Texas Monthly (‘Love & Death in Silicon Prairie’, Part I & II)

Crítica: ’65’

En qué plataforma ver 65


Sinopsis

Clic para mostrar

Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que en realidad está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con sólo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir.

Crítica
Una aventura familiar que se transforma estupendamente en un relato de terror y ciencia ficción

No es la primera vez que el audiovisual nos hace viajar al pasado mezclando con ello naves espaciales. Ya se nos pintó el tiempo como algo cíclico (‘Futurama’) o viajamos gracias a la relatividad (‘El planeta de los simios’) o vimos nuestro planeta con ojos alienígenas (‘Prometheus’) o se hizo uso de agujeros de gusano (‘Interstellar’). No me corresponde a mi desvelar cuál es la teoría empleada en esta película. El caso es que en ’65’ un hombre se estrella con su nave espacial en un planeta que resulta ser la Tierra pero sesenta y cinco millones de años atrás, en el Mesozóico, más en concreto en el Cretácico (no el Jurásico señores Crichton y Spielberg), el cual concluyó hace 66 años a.C. con la extinción de los grandes dinosaurios.

La historia se enmarca pues en los últimos coletazos de los dinosaurios en términos de eras históricas. Esta es una nueva manera de plantear qué posibilidades tenemos ante los Tyrannosaurus rex y compañía pero con armas futuristas. Esto ha hecho que me acuerde de la serie ochentera de animación ‘Dinoriders’, pero los tiros no van por ahí. Esta es una aventura más sencilla con unas cuantas remembranzas hacia ‘Jurassic Park’, de hecho podemos decir que también es entretenimiento familiar y la trama sigue a un adulto y una preadolescente por unos lares llenos de saurios. Incluso hay dos o tres escenas que nos devuelven a la icónica  imagen del T-Rex bajo la lluvia o atacando el coche.

En la concepción de la película tenemos un elenco muy enfocado en el terror. Partiendo de que Sam Raimi ha puesto su criterio y dinero en esta producción hasta el hecho de que dirigen y escriben Scott Beck y Bryan Woods, artífices ambos de los guiones de las dos partes de ‘Un lugar tranquilo’ y de orquestar ‘La casa del terror’. Esta es una aventura que como he dicho se puede ver en familia pero poco a poco nos va ganando a los adultos pues se van imponiendo las escenas tensas y de terror. Miedo bien trabajado a base de un buen CGI que recrea a unos reptiles cada vez más presentes. Hablando de imágenes generadas por ordenador, estupendo el diseño de la nave que me ha recordado a la famosa fragata del ‘Mass Effect’.

No obstante la película tiene algo menos de gracia en su arranque pues nos desvelan muy pronto porqué estamos en el Cretácico. Lo peor es que a veces cuesta pasar por alto el hecho de que la trama tenga un par de casualidades cósmicas y que los dos protagonistas manejen un portentoso dispositivo electrónico y una mochila que parece que no tiene fondo. Sin duda ha habido que aplicar más de una solución rápida y prueba de ello es que el rodaje sola durado cuarenta días. Está claro que la gran inversión de filme, al margen del caché de Adam Driver, son los efectos creados en post-producción, que como he dicho antes, son de alta calidad.

Adam Driver aparca el sable láser y utiliza por primera vez en su carrera actoral el entrenamiento armamentístico que recibió cuando estaba en la marina, la cual dejó tras un accidente montando en bici. ‘65’ crea su historia con solo dos personajes. Driver y la joven Ariana Greenblatt, aunque hay otros dos papeles femeninos interpretados por Chloe Coleman y Nika Williams. Quiero más de este Driver entregado a la acción y por otro lado el trabajo que ha hecho aquí Greenblatt me eleva las expectativas de ‘Borderlands’ ya que va a interpretar en esa adaptación a Tiny Tina.

Ni caso a los palos recibidos desde la crítica norteamericana. ‘65’ es una más que solvente aventura en la que poco a poco se impone el terror e incluso al final tenemos un detalle visual que sin duda es parte de ese horror esperpéntico que a veces caracteriza a Sam Raimi.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de marzo de 2023. Título original: 65. Duración: 93 min. País: EE.UU. Dirección: Scott Beck, Bryan Woods. Guion: Scott Beck, Bryan Woods. Música: Chris Bacon, Danny Elfman. Fotografía: Salvatore Totino. Reparto principal: Adam Driver, Ariana Greenblatt, Chloe Coleman, Nika Williams. Producción: Beck Woods, Bron Creative, Columbia Pictures, Raimi Productions, Sony Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción. Web oficial: https://www.beckwoods.com/sixty-five

Se rueda ‘Anatema’, de The Fear Collection

Dirigida por Jimina Sabadú

Alex de la Iglesia presenta: ‘Anatema’, tercer título de The Fear Collection. Después de ‘Veneciafrenia’ y ‘Venus’, ambas con un amplio recorrido internacional, ‘Anatema’ es el debut  de la escritora y guionista  Jimina Sabadú como directora. Uno de los objetivos de la creación del sello, entre otros, es abrir la puerta a la dirección a proyectos de nuevos directores de género.

La película, con guión original de Jimina Sabadú y Elio Quiroga, está protagonizada por Leonor Watling, Pablo Derqui, Keren Hapuc, Jaime Ordoñez, Mauro Brussolo, Mariano Llorente, Manuel de Blas y Xoan Forneas.

El rodaje está transcurriendo en localizaciones de Madrid y alrededores, así como del País Vasco, a lo largo de 6 semanas.

‘Anatema’ es una producción de Pokeepsie Films (Banijay Iberia) en asociación con Sony Pictures International Productions, con la participación de Amazon Prime Video, y llegará a los cines de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por las salas de cine, estará disponible en Prime Video.

En palabras de la directora Jimina Sabadú. “’Anatema’ es una historia de terror gótico con las raíces hincadas en el Madrid más ancestral, el de los pasadizos y las arquitecturas perdidas. Y es que como yo bebo, como y respiro cine de miedo, es un sueño poder ambientar mi película en este submundo tan inquietante, siniestro y a la vez fascinante. Además, tener la confianza como productor del director de cine con quien más he disfrutado es todo un honor y, por supuesto, una gran responsabilidad”.

Sinopsis oficial:

Juana es una monja de fuerte carácter marcada por una experiencia paranormal. Un misterioso encargo del Arzobispado la llevará hasta una antigua iglesia del viejo Madrid, construida sobre un entramado de pasadizos de origen desconocido. Allí Juana descubrirá que en las entrañas del edificio hay algo anterior a las leyendas que se explican sobre aquel lugar. Y el Mal que allí habita ha empezado a infectar el exterior.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil