Brianna Hildebrand, Negasonic en ‘Deadpool’, visitará España por el Love Fan Fest

Conocemos además otras actrices que la acompañarán en el evento Barcelonés.

Del 22 al 24 de junio de este mismo año se celebrará el Love Fan Fest en el Hotel NH Collection Barcelona Tower. Este festival se ha creado con el objetivo de aunar a fans de múltiples artes en un mismo lugar para encontrarse con sus ídolos, con la diversidad por bandera ya que la temática pertenece al grupo LGTB. El evento se focaliza en la visibilidad lésbica y por eso cuenta con actrices que le han dado mucho empuje a la causa.

Por ello cuenta como estrella destacada dentro del campo del cine con Brianna Hildebrand, la actriz ya mundialmente conocida por su papel en ‘Deadpool’. Una artista de la que hemos podido disfrutar en películas como ‘Tragedy Girls’ o la serie de ‘The exorcist’.

Pero el evento también tiene en su lista de invitados a actrices como Dominique ProvostChalkley (‘Vengadores: la era de Ultron’, ‘Wynonna Earp’), Melanie Scrofano (‘Wynonna Earp’), Katherine Barrel (‘Wynonna Earp’), Rhiannon Fish (‘Los 100’), Fátima Baeza (‘Hospital Central’, ‘La zona’), Natasha Negovanlis (‘Carmilla’), Elise Bauman (‘Carmilla’, ‘El cuento de la criada’) o Gaby Christian (‘South of nowhere’). Y eso sin contar a las conferenciantes, músicos… podéis consultarlos todos aquí.

Además el festival tiene abierto varios concursos entre los que nos concierne un certamen de cortometrajes.  Por supuesto la visibilidad del colectivo LGTBI debe estar en la temática de este y tenéis de plazo para presentaros hasta este 10 de junio. Podéis consultar la bases completas en este enlace.

Al festival se accede con entradas o abonos, podéis también informaros al respecto visitando este otro link.

Primeras imágenes de ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’

También tenemos póster protagonizado por ClaireFoy.

La cuarta parte del bestseller ‘The girl in the Spider’s web’, el cuarto libro de la aclamada saga ‘Millenium’, ya tiene adaptación a la gran pantalla y se llamará ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’. La obra escrita por David Lagercrantz estará recreada por las manos de Fede Álvarez y protagonizada por Claire Foy (‘The Crown’), Sverrir Gudnason (‘Borg vs. McEnroe’) y Sylvia Hoeks (‘Blade Runner 2049’), llegará a los cines de toda España el próximo 26 de octubre 9 de noviembre.   

Tráiler de ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’

Desdentao vuelve y no vuelve solo.

Por fin tenemos tráiler de la tercera y última entrega de la saga de Dreamworks Animation ‘Cómo entregar a tu dragón’. Aunque tendremos que esperar hasta el 22 de febrero de 2019, poco a poco vamos conociendo más sobre como les han cambiado la vida a Hipo y a Desdentao desde su última aventura que nos dejó un final un tanto trágico.

Como hemos anunciado, Desdentao no está solo pues parece ser que vamos a conocer a un Furia Nocturna femenino y ambos van a sentirse atraídos. Pero no sólo eso, muchos más dragones y peligros van a darnos nuevas aventuras en esta última entrega.

Sin más os dejamos el tráiler doblado al castellano, disfrutadlo.

Sinopsis:

Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas. En esta nueva entrega, Hipo y Desdentao descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno, gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro, ser el líder de su especie. Pero, por el camino, deberán poner a prueba los lazos que los unen, plantando cara a la mayor amenaza que jamás hayan afrontado… y a la aparición de un Furia Nocturna hembra.

 

Primer tráiler de ‘Ha nacido una estrella’

Protagonizada y dirigida por Bradley Cooper.

El actor Bradley Cooper se lanza a la piscina de la dirección con ‘Ha nacido una estrella’. Para esta primera ocasión como responsable de la grabación de un filme ha decidido figurar como protagonista junto a la cantante Lady Gaga, la estrella de la música que al igual que Cooper también ha sido nominada al Oscar. En el reparto también figuran Andrew Dice Clay (‘El séquito’), con Dave Chappelle (‘Medio flipado’) y Sam Elliott (‘Cuando éramos soldados’).

El estreno de la película está programado por Warner Bros. Pictures para el 11 de octubre.

Sinopsis oficial:

En esta nueva versión de la trágica historia de amor, Bradley Cooper interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally (Gaga), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante… hasta que Jack le anima para que salte al primer plano.  Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.

‘La verdad está ahí fuera’, la web serie sobre avistamientos OVNI

Producida por el festival FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) presenta, de la mano de Audi Canarias, la webserie promocional ‘La verdad está ahí fuera’, centrada en el género cinematográfico dedicado a los avistamientos de OVNIs y a las invasiones alienígenas, que es la temática principal de la nueva edición del evento. Los capítulos de la webserie se difundirán por internet a través de los distintos canales de comunicación de FIMUCITÉ a lo largo de los próximos meses.

Compuesta por un total de tres episodios, ‘La verdad está ahí fuera’ es la continuación del cortometraje y spot de mismo título que el festival presentó en el mes de diciembre. Esta webserie es una producción original de FIMUCITÉ, que ha contado con la colaboración de Audi Canarias. Dirigida por el realizador Pedro Felipe, a partir de un guion escrito por Pedro J. Mérida y Conrado Flores, está protagonizada por Raquel Rial, el propio Conrado Flores y José Ramallo. La banda sonora original ha sido compuesta por Diego Navarro, director artístico del Festival. El primer capítulo de ‘La verdad está ahí fuera’ ya puede verse a continuación.

FIMUCITÉ, que celebrará su duodécima edición entre el 21 y el 29 de septiembre, cuenta así nuevamente con la colaboración de Domingo Alonso Tenerife a través de su firma Premium de sector de la automoción Audi, en calidad de patrocinador. Audi Canarias se suma a las instituciones públicas que harán posible este año la celebración del Festival, Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, así como a otras entidades privadas.

Domingo Alonso Tenerife aportará, además, los vehículos oficiales que se encargarán de todos los traslados en Tenerife de los invitados del festival. En este sentido, ya ha sido anunciada la participación en FIMUCITÉ 12 de los compositores Ben Foster, quien se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el concierto de clausura, Laura Karpman, autora de la música de la serie de culto ‘Abducidos’, producida por Steven Spielberg, y Jean-Michel Bernard, protagonista del primer concierto programado y habitual colaborador de Michel Gondry.

Programación online del Atlántida Film Fest

Disponible del 25 de junio al 25 de julio.

Tras la presentación que ha tenido lugar hoy en la Sala Equis de Madrid con la presencia del director del festival Jaume Ripoll hemos podido saber las películas que integrarán el programa online (en Filmin) del festival Atlántida Film Fest y que conforman el grueso del evento que tiene lugar de manera física en la ciudad de Palma. En esta octava edición  se proyectarán hasta 83 películas que además no tienen fecha de estreno comercial en España. En esta ocasión la selección gira en torno al concepto de Europa dividiéndose en cinco bloques temáticos: Generación, Muros y fronteras, Memoria histórica, Política y controversia, e Identidad, a los que hay que sumar una retrospectiva de la obra del director barcelonés Kikol Grau.

Las 83 películas estarán disponibles online a partir del 25 de junio en la página web del festival (www.atlantidafilmfest.com). Filmin lanzará un abono para ver todas las películas por 15 euros (5 euros para suscriptores).

Holiday, el controvertido debut de la sueca Isabella Eklöf aclamado por medios internacionales como Variety o The Hollywood Reporter, y cuyo interés trasciende la conmoción que provoca una de sus escenas más comentadas. On the Road, el último film de Michael Winterbottom, mezcla el documental y la ficción al inmiscuirse en una gira de la banda Wolf Alice. Fanny Ardant protagoniza Diario de mi mente, sobre la relación entre una profesora y el alumno que acaba de asesinar a sus padres. Permanent Green Light supone el debut en el cine del prestigioso novelista Dennis Cooper y nos presenta a un grupo de jóvenes que planifica su suicidio perfecto. Entrando ya en las novedades, el cine musical estará representado por Julie y la fábrica de zapatos, que mezcla el cine social con una estética deudora de Jacques Demy. The Wild Boys evoca a Guy Maddin y al cine clásico de aventuras y, a su vez, elabora un discurso de género, como poco, asombroso. Teresa Villaverde, nombre fundamental del cine portugués en los últimos años, presenta Colo, retrato de la crisis de una familia fracturada que ejerce de espejo de otra crisis, económica, social y moral, de escala mucho más amplia. Sandrine Bonnaire protagoniza Atrapa el viento, la historia de amistad entre una mujer marroquí y la trabajadora francesa que se hospeda en su hogar. Sobre una tensa relación padre-hijo se construye Daha, un film alrededor del tráfico de personas nacido en la crisis de los refugiados. Amateurs, recién estrenada en el Festival de Tribeca, es la nueva película de Gabriela Pichler, ganadora del Festival de Sevilla en 2012 por Come, duerme, muere. También ganadora, en este caso del Premio al Mejor Guión en Sevilla, A Violent Life mezcla terrorismo nacionalista y mafia en la isla de Córcega. Sharunas Bartas reflexiona sobre la guerra en Frost, que cuenta con Vanessa Paradis en su reparto. Tower. A Bright Day será sin duda una de las grandes sorpresas del Atlàntida Film Fest; una impactante ópera prima con ecos de Lynch y Polanski alrededor de la locura. Comparte giro hacia lo fantástico con Blue My Mind, la historia de una adolescente que ve su cuerpo mutar.

Bajo el lema “Otros censuran, nosotros estrenamos”, la presente edición del AFF no rehuye la polémica. Al poder de controversia de Holiday o Permanent Green Light hay que sumar el de documentales como Daliborek, el youtuber nazi, grotesco representante del auge de la extrema derecha en Europa; The Great European Cigarette Mistery, sobre uno de los casos de lobby más controvertidos de la Unión Europea, que llega al festival tras pasar un año en la nevera mientras sus responsables hacían frente a diversos pleitos y amenazas; El caso Kurt Waldheim, sobre el nazi que llegó a presidir Austria y a ser secretario de la ONU; El venerable W., cierre a la Trilogía del Mal de Barbet Schroeder; El Caso Oleg Sentsov, retrato del cineasta al que Rusia ha condenado a 20 años de cárcel; Ni jueza, ni sumisa, que es como un reality americano de humor negrísimo protagonizado por una jueza deslenguada y los delincuentes y criminales a los que debe juzgar; o Samantha Hudson, estreno mundial en el festival, sobre uno de los personajes más queridos y odiados de Internet en España, autor de ese himno hereje titulado Soy maricón.

La ópera prima de Joan Porcel es una de las 28 producciones españolas presentes en el AFF18. Títulos programados y premiados en distintos festivales patrios como Yo la busco, Quiero lo eterno, Puta y amada, Lo que dirán, Europa o Casa de nadie. Además, el videoartista punk Kikol Grau será objeto de una retrospectiva de su obra que incluirá el estreno mundial de Histeria de Cataluña, suerte de secuela espiritual de Histeria de España. Un film coral firmado entre otros por Carlo Padial, Andrés Duque o María Cañas, que mezcla ficciones y metraje de archivo para recorrer el pasado y presente de la Catalunya del Procés. Una película que, sin duda, no dejará a nadie indiferente.

Nuevo tráiler de ‘Spider-Man: un nuevo universo’

 Seguimos alucinando con su animación y las posibilidades que ofrece.

En diciembre del año pasado ya anunciamos que tendríamos película nueva de Spider-man para el presente año. Ya han pasado seis meses y tenemos novedades. Desde Sony Pictures nos llega el tráiler en castellano y el cartel oficial de ‘Spider-Man: un nuevo universo’, filme que tiene como fecha de estreno el 21 de diciembre.

En el cartel vemos a un Spider-Man ataviado con el traje debajo de su ropa, casi recortando en silueta y cayendo del revés. En el tráiler ya vemos las posibilidades que va a dar esta historia que tiene una animación original, moderna y comiquera. Se ve una versión del Duende Verde, la silueta de King Ping, varias interpretaciones del hombre araña…

Como ya dijimos este nuevo hombre araña es la versión de Miles Morales, ideado en su día por Brian Michael Bendis y Sara Pichelli, y estará doblado en la versión original por Shameik Moore (‘The get down’). En el reparto también figuran Jake Johnson (‘Jurassic World’) como la voz del mentor reacio de Miles, Peter Parker, Liev Schreiber (‘X-Men orígenes: Lobezno’) interpretando al Señor del Crimen (Kingpin), Hailee Steinfeld (‘Valor de ley’) interpretando a la valiente y libre de espíritu Spider-Gwen, el ganador del Oscar Mahershala Ali (‘Moonlight’) en el rol de su influyente tío Aaron, Brian Tyree Henry  (‘This is us’) interpretando a Jefferson, el padre de Miles, Luna Lauren Vélez (‘La primera purga: la noche de las bestias’) como Rio, madre de Miles, y Lily Tomlin (‘El ala oeste de la Casa Blanca’) como la tía May.

 

Sobre el lanzamiento, los productores Phil Lord y Christopher Miller comentaron: «Somos afortunados de tener un elenco increíble de almas creativas, divertidas y genuinas para poblar el nuevo universo Spider. Tienen mentes generosas, grandes corazones y gargantas muy talentosas. De ahí es de donde provienen sus encantadoras voces».

Lord y Miller continuaron: «No podemos esperar a que el mundo vea a Miles Morales en la gran pantalla. Es un personaje nuevo muy divertido y emocionante, y contar su historia a través de un revolucionario estilo visual hace que la experiencia cinematográfica sea totalmente nueva y, si así lo podemos decir, es increíblemente fantástica».

El Joker de Jared Leto va camino de tener su propia película

Parece además que el de Joaquin Phoenix también verá la luz.

Que ‘Escuadrón Suicida’ fue una debacle de película es casi un sentimiento unánime. Pero hay detalles que se pueden salvar de la adaptación de David Ayer (‘Bright’) y muchos fans están de acuerdo en que el Joker de Jared Leto es uno de ellos. El actor de Louisiana al que recientemente hemos visto en ‘Blade Runner 2049’ podría tener su película en solitario como el archienemigo de Batman. Al menos así se adelanta en Variety.

El universo de DC Comics adaptado a la gran pantalla por Warner Bros. podría comenzar las aventuras de sus villanos con este icónico personaje. Un filme que el propio Leto podría producir, lo que no sabemos si antes o después de la secuela de ‘Escuadrón Suicida’.

Lo que si sabemos es que según el medio online el Joker de Leto se incorporaría al resto del universo cinematográfico de DC pero estaría separado a la película de orígenes que están desarrollando juntos el director Todd Phillips y Joaquin Phoenix.

También seguimos a la espera del spin off de Harley Quinn titulado ‘Birds of Prey’.

Primeras películas e invitados confirmados para Sitges 2018

Además tenemos el nuevo cartel.

Hoy ha sido presentada en rueda de prensa la 51 edición del Festival de Sitges que tendrá lugar del 4 al 14 de octubre. Para ello uno de los elementos indispensables que no podían faltar era el cartel que como no podía ser de otra manera está presidido por el monolito de ‘2001: una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrick, película que será el leitmotiv del festival al cumplir este año 50 años de su estreno. A parte el festival también celebrará el 40 aniversario del estreno de ‘La noche de Halloween’, el popular film de John Carpenter, y el bicentenario del mito de ‘Frankenstein’, destacando especialmente su origen y mitología femenina.

El director del festival, Angel Sala, ha desvelado títulos e invitados del evento de cine fantástico y de terror que ya ha superado sus bodas de oro. Tendremos la visita del director Peter Weir, autor de obras como ‘El show de Truman’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘Único testigo’. El director recibirá el Gran Premi Honorífic. También sabemos ya que nos visitará Pam Grier, actriz conocidísima por sus papeles en  ‘Jackie Brown’, ‘Mars Attacks!’ o ‘The L Word’. Ella vendrá a España para ser galardonada con el premio Màquina del Temps. Helga Liné también acudirá a Sitges a recibir el Premi Nosferatu. Trabajos como ‘Operación Lady Chaplin’,  ‘Pánico en el Transiberiano’ o ‘El espanto’ surge de la tumba la han llevado a ser una figura destacada dentro del género. Por último y no menos importante Traci Lords (‘Cry-Baby’, ‘Blade’), ha sido elegida como receptora de la Maria Honorífica. Sus trabajos en películas independientes o de bajo presupuesto le han valido a este referente feminista para que la dirección del festival le otorgue el premio.

Primeras películas confirmadas

  • ‘Under the Silver Lake’, de David Robert Mitchell, director de ‘It follows’.
  • ‘Lazzaro felice’, de Alice Rohrwacher, con Sergi López en el reparto. Premiada en Cannes con mejor guión.
  • ‘The House that Jack Built’, de Lars Von Trier, Matt Dillon, Bruno Ganz y Uma Thurman.
  • ‘Climax’ de Gaspar Noé, director de ‘Enter the void’ o ‘Love’, presentes en ediciones anteriores.
  • ‘Mandy’, de Panos Cosmatos, protagonizada por Nicolas Cage.
  • ‘Piercing’, de Nicolas Pesce, con Mia Wasikowska y la participación de Laia Costa.
  • ‘Ghostland’, de Pascal Laugier, autor de la anteriormente presente ‘Martyts’.
  • ‘Summer of ’84’, de Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl Whissell, directores de ‘Turbo Kid’.
  • ‘La nuit a dévoré le monde’, de Dominique Rocher, con zombies parisinos.
  • ‘Sad Hill Unearthed’, de Guillermo de Oliveira, el documental sobre la reconstrucción del cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’.
  • ‘Aterrados’, de Demián Rugna, terror desde latinoamérica.

Además el festival ha anunciado que incorpora de manera pionera a nivel mundial la criptomoneda. Los abonos y entradas podrán ser adquiridos a través de la plataforma digital de venta de entradas del SEG (Slate Entertainment Group), Slatix, basada en el blockchain, para poder ofrecer esta nueva opción de venta de entradas. Slate también es impulsora de la nueva plataforma Binge, con contenidos de ficción audiovisual y cinematográficos, que utiliza por primera vez la tecnología blockchain.

Vuelve a estar presente la iniciatiba Taboo’ks que busca obras literarias para llevarlas al cine. La Federación de Gremios de Editores de España y el Festival de Sitges colaborarán colabora entre sí junto a representantes del sector audiovisual para la posible adaptación de títulos de género fantástico. Este año, además de las cuatro obras literarias que serán seleccionadas para una defensa pitch ante productores audiovisuales acreditados en el Festival, también se seleccionará un proyecto de adaptación cinematográfica basado en una obra de corte fantástico. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de julio a través de la web del Festival.

‘Jungla de Cristal’ cumple años y tendremos edición especial

A partir del 13 de junio disponible en varios formatos.

A partir del próximo 13 de junio podremos adquirir una nueva edición que narra las aventuras y desventuras, las heroicidades y penurias de John McClane. El personaje interpretado por Bruce Willis en la saga de películas ‘Jungla de Cristal’ está de aniversario. La película original cumple 30 años y Twentieth Century Fox Home Entertainment lo celebra con una edición steelbook conmemorativa y limitada en formato Blu-ray, una nueva edición en 4K Ultra HD y poniéndola en alquiler y venta digital.

Contenidos adicionales del Blu-ray:

  • Comentarios por John McTiernan y Jackson De Govia
  • Escenas comentadas por el productor de efectos especiales Richard Edlun
  • Selección personal de escenas
  • Tráilers y spots de TV
  • Galería de fotos
  • Documental

Tráiler de ‘La LEGO película 2’

Primer vídeo de la continuación de los personajes irreverentes hechos a piezas.

La segunda parte de ‘La LEGO película’ llega con una estética muy a lo ‘Mad Max’. El desierto, los personajes punk, los vehículos… todo recuerda al universo de George Miller. Además por ahí ya se intuyen y se ven algunos guiños, como el exitoso Batman que ya tuvo su película propia el año pasado (crítica aquí). Aún no hay fecha oficial de estreno por parte de Warner Bros. Pictures pero según su ficha de IMDB en EE.UU. se estrenaría en febrero de 2019. Volveremos a acompañar a Emmet Brickowski (doblado por Chris Pratt en la versión original) y a todos sus amigos por el LEGO universo, con toda la mezcla cinematográfica que ello conlleva.

Los directores ya no son los mismos que en la película original (Phil LordChristopher Miller). Este nuevo proyecto está comandado por  Mike Mitchell (‘Shrek: felices para siempre’) y Trisha Gum (‘Robot Chicken’). El guión si que es obra de Miller y Lord pero ha tenido una reescritura por parte de Raphael Bob-Waksberg (‘BoJack Horseman’).

Arnold Schwarzenegger pone voz al nuevo documental del hijo de Cousteau

‘Las maravillas del mar’ está narrada y producida por el actor.

El próximo 15 de junio podremos ver en cines de la mano de A Contracorriente Films ‘Las maravillas del mar’. Esta es una película documental que ha sido rodada durante tres años en localizaciones que van desde Fiyi a las Bahamas y que nos demuestra como los Cousteau siguen con las enseñanzas de su padre, Jacques Cousteau, inmortalizando las impresionantes estampas que hay bajo el mar.

El largometraje ha sido producido por el héroe de acción Arnold Schwarzenegger quien además se ha involucrado en la cinta hasta tal punto que ha querido ponerle voz.

Este trabajo en realidad está realizado por dos directores: por Jean-Jacques Mantello autor de ‘OceanWorld 3D’ y ‘Tiburones 3D’ y por el explorador y ambientalista Jean-Michel Cousteau, hijo del emblemático Jacques-Yves Cousteau, pionero de la investigación y divulgación científica. Tras su première mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película fue la encargada de inaugurar la pasada edición del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona (FICMA).

Nuevo tráiler de ‘El pacto’, protagonizada por Belén Rueda

Estreno el 20 de julio.

Lo primero con lo que nos sorprendió ‘El pacto’ fue con su director y protagonista, seguidamente con su cartel y ahora con su nuevo tráiler. Belén Rueda se ha puesto a las órdenes de David Victori como os contamos cuando surgió el primer tráiler de la película y ahora vemos en este segundo vídeo lanzado una sorprendente trama de terror que nos promete enganchar desde el minuto cero.

Sony Pictures estrenará la película el 20 de julio 17 de agosto. Una cinta en la que también participan Mireia Oriol y Darío Grandinetti.

El filme está coproducido por Sony Pictures International Productions, Ikiru Films, 4Cats Pictures y El Pacto La Película AIE. Además, cuenta con la participación de TVE, Movistar +, Vodafone y con el apoyo del Gobierno de España (ICAA) y de la Generalitat de Catalunya (ICEC).

 

Sinopsis oficial:

Una mañana, Clara (Mireia Oriol), la hija adolescente de Mónica (Belén Rueda) desaparece en extrañas circunstancias. Horas más tarde es encontrada inconsciente, con vida pero condenada a una muerte inminente.

Mónica se niega a aceptar la irremediable pérdida de su hija y, arrastrada por la desesperación, participa en un oscuro ritual donde un misterioso hombre le propone un pacto para salvar la vida de Clara. Al día siguiente y de forma inexplicable Clara vuelve a la vida. El viaje hacia el infierno de Mónica ha comenzado.

«As Human as You», ciclo para volver a conectar con la naturaleza a través de la pantalla

Tres proyecciones en la sala Equis del Another Way Film Festival.

Volvemos a hablaros de Another Way Film Festival con motivo del ayer celebrado Día Mundial del Medio Ambiente. Relacionado con este ecológico día el festival acogerá tres jornadas (13, 14 y 15 de junio) bajo el nombre de “As Human as You”, con el objetivo de que el espectador reconecte con la naturaleza a través de experiencias cinematográficas emocionales.

Cada uno de esos días se proyectará un largometrajeen la Sala Equis: ‘Koyaanisqatsi’ (1982), película de culto producida por Francis Ford Coppola; la versión para gran pantalla de ‘Human’ (2015), dirigida por Yann Arthus Bertran; y ‘Life in a Day’ (2011), un experimento visual sin precedentes producido por Ridley Scott. ”As Human as You”.

La venta de entradas ya está habilitada en www.salaequis.es

“En demasiadas ocasiones anteponemos la humanidad a la naturaleza, cuando en realidad somos parte de un todo intrínsecamente ligado. Así que, con cierta ironía, queríamos recordar con este ciclo que la naturaleza ‘es tan humana como tú’”, afirma Marta García Larriu, directora de Another Way Film Festival. “Para crear ‘As Human as You’ nos hemos apoyado en tres poemas visuales con los que reflexionar, una vez más, sobre nuestra relación con la naturaleza”.

Proyecciones del ciclo

  • 13 de junio a las 19:00h, pase de la icónica ‘Koyaanisqatsi’ (1982) de Godfrey Reggio producida por Francis Ford Coppola.

Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, este documental de culto refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo; por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra.

  • 14 de junio a las 19:00h, pase de ‘Human’ (2015) de Yann Arthus-Bertrand.

Human es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand (Home, Planet Ocean) que hace un retrato del ser humano, de sus miedos, sus dudas, sus similitudes, de lo mejor y lo peor de una especie. Amor, felicidad, odio, violencia, guerras, pobreza, desigualdad y futuro, todo tiene cabida en las historias que cuentan personas anónimas de todo el mundo, que conmueven gracias a su sinceridad.

  • 15 de junio a las 19:00h, pase de ‘Life in a Day’ (2011) de Kevin Macdonald, producida por Ridley Scott.

Un experimento cinematográfico de participación mundial que sirve como una cápsula del tiempo para mostrar a las generaciones futuras de manera intimista e innovadora lo que era estar vivo el 24 de julio de 2010.

Tráiler de ‘Mortal Engines’ escrita por Peter Jackson

Londres sobre ruedas en una post-apocalíptica historia steampunk.

No podría tener una estética más próxima al steampunk la siguiente película de Peter Jackson (‘El Señor de los Anillos’). ‘Mortal Engines’ nos ubica en un futuro post-apocalíptico en el que las ciudades han sido mecanizadas y van sobre ruedas deambulando por el mundo. Una aventura con tintes muy japoneses que seguro que atrapa a los seguidores de muchos animes.

El guión de Jackson ha sido también escrito por Fran Walsh, Philippa Boyens y Philips Reeve pero la película está dirigida por Christian Rivers, quién ha trabajado en el departamento de arte de películas como ‘El hobbit’, ‘El Señor de los Anillos’ o King Kong’.

En el reparto destacan Hera Hilmar, Robert Sheehan, Hugo Weaving o Stephen Lang.

Sinopsis oficial:

Hace miles de años, un cataclismo destruyó la civilización tal y como la conocemos hoy en día. La humanidad se ha tenido que adaptar a esta nueva era post-apocalíptica, desarrollando un nuevo estilo de vida. Ahora la amenaza son unas ciudades móviles gigantes que asedian sin piedad poblaciones menores.

Tom Natsworthy (Robert Sheehan) es un ciudadano procedente de un nivel inferior de la gran ciudad móvil de Londres que tendrá que luchar por su propia supervivencia tras encontrarse con la peligrosa fugitiva Hester Shaw (Hera Hilmar). Dos polos opuestos, cuyos senderos nunca debieron cruzarse y que forjan una alianza destinada a cambiar el futuro de la humanidad.

Superlópez consigue reunir a Tequila

La banda vuelve a juntarse para tocar una canción para el héroe de Jan.

El superpoder nostálgico de Superlópez ya empieza a notarse hasta tal punto que ha reunido a la banda Tequila tras 35 años de su último álbum publicado. La banda compuesta originalmente por los argentinos Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz) y los españoles Julián Infante, Felipe Lipe y Manolo Iglesias, se ha vuelto a reunir para grabar el tema principal de la película que da vida al personaje de las viñetas de Jan. Su distribuidora, Buenavista Internacional, nos ha pasado un primer vídeo en el que podemos ver como se está grabando ‘Yo quería ser normal’, título de la canción.

La película estará en cines el próximo 23 de noviembre. Tenéis más información aquí.

Fecha y título definitivo para ‘Sharknado 6’

En agosto veremos ‘Sharnado: Ya era hora’.

Tras el final de ‘Sharknado 5’ la sexta película de la saga se prepara como una de las más esperadas de todas las realizadas con el hilarante tornado de tiburones. Ya no nos queda mucho por esperar, como siempre a través de SYFY podremos verla el 23 de agosto a las 22.00h. Además acabamos de conocer el título definitivo de esta nueva entrega: ‘Sharnado: Ya era hora’.

Ian Ziering, Tara Reid, Cassie Scerbo, Vivica A. Fox y Judah Friedlander se enfrentarán de nuevo a este devastador efecto meteorológico. A saber que nuevas locuras se le ha ocurrido al guionista Scotty Mullen (‘Zoombies’) y cómo las ha ejecutado el director Anthony C. Ferrante (‘Sharknado’).

Lo que si que sabemos es que habrá viajes en el tiempo y muchísimos cameos en una película que tiene el sello de Asylum.

Primer teaser de la película del transformer Bumblebee

El transformer amarillo vive su aventura en solitario.

La película derivada de la saga Transformers, ‘Bumblebee’ se estrenará en diciembre de 2018 a través de Paramount Pictures y podemos ver ya un primer teaser de dos minutos. El personaje salido de los muñecos de la Hasbro se aliará con una nueva amiga en una historia ambientada en 1987. El filme llega de la mano de dos productores veteranos de la saga como son Michael Bay y Lorenzo di Bonaventura.

Está dirigida por Travis Knight (‘Kubo y las dos cuerdas mágicas») y protagonizada por Hailee Steinfeld (‘The edge of seventeen’), Pamela Adlon (‘Louie’), John Cena (‘Padres por desibual 2’), Stephen Schneider (‘Borad City’, de Comedy Central), Jorge Lendeborg Jr. (‘Spider-Man: homecoming’), Jason Drucker (‘Diario de Greg: Carretera y manta’), Kenneth Choi (‘American Crime Story’), Ricardo Hoyos (‘Degrassi: next class’), Abby Quinn (‘Landline’), Rachel Crow (‘Deidra y Laney asaltan un tren’) y Grace Dzienny (‘Zoo’).

Sinopsis oficial:

En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas.  Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

Crítica: ‘Salyut-7, héroes en el espacio’

Sinopsis

Clic para mostrar

En 1985, la estación soviética no tripulada Salyut-7, en órbita alrededor de la Tierra, es un orgullo para la industria espacial de la URSS. De repente, se pierde la comunicación con el centro de control. La posible caída de la estación puede acabar en una catástrofe en la que pierdan la vida muchas personas. Dos astronautas son enviados para acceder a la estación y descubrir qué ha ocurrido, en una arriesgada misión sin precedentes en la historia de la navegación espacial.

Crítica

‘Salyut 7, héroes en el espacio’, impactante, divertida y real.

Ya tuvimos la oportunidad de poder ver esta cinta en Sitges y también en la 15 Muestra Syfy de Madrid. Dirigida por Klim Shipenko, ‘Salyut 7, héroes en el espacio ‘ es una mezcla entre ‘Apolo XIII’ y ‘Gravity’ muy bien realizada y que extrae lo mejor de ambas películas para crear un gran blockbuster. Eso sí, tiene un humor ácido que hace que toda la tensión baje y disfrutes de las situaciones tan complicadas que vivieron estos dos hombres.

En 1985, la posible caída esta estación soviética no tripulada, puede acabar en catástrofe y hacer que muchas personas pierdan la vida. Por ello, estos dos astronautas son enviados para acceder a la estación y descubrir que ha podido ocurrir e intentar arreglarla.

Admito que no soy mucho de este estilo de citas, se me suelen hacer muy pesadas, pero Shipenko, ha realizado un gran trabajo de dirección y el montaje de la cinta es muy bueno y ameno. La historia se va moviendo entre flashback y realidad, entre el espacio y la Tierra, para mostrarnos las todas las situaciones que se vivieron y a la vez hacer la historia más dinámica, y no solo enseñarnos a los dos astronautas encerrados en una nave.

Sus 119 minutos de duración pasan rápido y se disfrutan mucho gracias al guionista que ha sabido introducir humor en situaciones realmente dramáticas. Además esto también se debe  a la buena química que tienen los actores principales, Vladimir Vdovichenkov y Pavel Derevyanko, que logran enseñarnos todo el estrés de sus personajes y a la vez divertirnos.

Sin duda el mayor acierto de la película es el trabajo de CGI, las imágenes que vemos en la película son espectaculares. Los 7 millones de dólares de presupuesto, están sin duda bien utilizados y nos regalan unas panorámicas del espacio que dejarán a más de uno con la boca abierta. Nos hace darnos cuenta de lo pequeños que somos y de la agonía que sintieron estos dos hombres al estar allí atrapados, viendo tan de cerca la Tierra y sabiendo que no podían volver a ella.

No creo que toda la película sea completamente fiel, de hecho, tanto al comienzo como al final se nos introduce un pequeño detalle fantástico. Pero lo que sí nos muestra son los peligros a los que los astronautas se enfrentan en sus viajes, en cómo romperse un guante puede ser totalmente mortal para alguien en el espacio, él como un simple insecto puede causar horrores y que realmente todo tiene que estar bajo control, el más mínimo error puede ser fatal.

No dudéis en acercaros a las salas de cine para ver esta aventura espacial, seguramente no os muestre nada nuevo, pero su humor, sus imágenes y realmente su historia os engancharán y no os arrepentiréis de verla.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de junio 2018. Título original: Salyut-7. Duración: 119 min. País: Rusia. Dirección: Klim Shipenko. Guión: Natalya Merkulova, Klim Shipenko. Música: Alexander Mikhlin. Fotografía: Sergei Astakhov e Ivan Burlakov. Reparto principal: Vladimir Vdovichenkov, Pavel Derevyanko, Lyubov Novikova, Oksana Fandera, Vasiliy Ignatich, Sergey Korenvok.  Producción: Kinokompaniya CTB, Lemon Films Studio.  Distribución: A Contracorriente Films. Género: Acción. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/853/salyut-7-heroes-en-el-espacio/

‘White Boy Rick’ es la próxima película de Matthew McConaughey

 Le vemos de padre de un traficante en el primer tráiler.

El archiconocido Matthew McConaughey protagoniza una nueva película y esta vez basada en hechos reales. Sony Pictures distribuirá a partir del próximo 8 de febrero de 2019 ‘White Boy Rick’, una historia de drogas en Detroit en la que un adolescente traficante sirve de informante de la policía. Ese joven problemático ha sido interpretado por el debutante Richie Merritt.

La película está dirigida por Yann Demange  (’71’) y en ella también intervienen Bel Powley  (‘Noche Real’), Jennifer Jason Leigh  (‘Aniquilación’), Brian Tyree Henry (‘This is us’), Eddie Marsan (‘Bienvenidos al fin del mundo’) y Bruce Dern (‘Los odiosos ocho’).

Sinopsis oficial:

Ambientada en el Detroit de los años 80, en pleno apogeo de la epidemia del crack y la guerra contra las drogas, White Boy Rick está basada en la conmovedora historia real de un padre obrero y trabajador y su hijo adolescente, Rick Wershe Jr., quien tras convertirse en informante encubierto de la policía y luego en un traficante de drogas, acaba siendo abandonado por sus protectores y condenado a cadena perpetua.

 

Palmarés de la 15ª edición del Festival de Alicante

‘Oh Mammy Blue’ triunfadora con mejor película y actriz.

Desde el pasado día 29 de mayo se ha estado celebrando la décimo quinta edición del Festival de Alicante. De entre todos los trabajos proyectados se ha alzado como ganadora ‘Oh Mammy Blue’ de Antonio Hens que se ha llevado la Tesela de Oro a Mejor película y a Mejor Actriz para María José Alfonso. A continuación podéis ver la lista completa de ganadores.

LARGOMETRAJES 

  • Tesela de Oro a la Mejor Película dotado con 3.000€. ‘Oh Mammy Blue’ de Antonio Hens.
  • Tesela de Plata al Mejor Director. Carmen Blanco por ‘Los amores cobardes’.
  • Tesela de Plata al Mejor Guión con 1.000€. Miguel Romero por ‘Conducta animal’.
  • Tesela de Plata a la  Mejor Actriz. María José Alfonso por ‘Oh Mammy Blue’.
  • Tesela de Plata al  Mejor Actor. Miguel Such por ‘La entrevista’.
  • Premio de la crítica ‘Sergio Balseyro’. ‘Los amores cobardes’, de Carmen Blanco.
  • Premio del público. ‘Marisa en los bosques’ de Antonio Morales.

CORTOMETRAJES 

  • Premio Mejor Cortometraje de Ficción dotado con 1.500€. ‘Scratch’ de David Valero.
  • Premio Mejor Cortometraje Internacional. ‘Yet another break up’ de Michaël Bier (Bélgica).
  • Premio Mejor Cortometraje Nacional. Acceso a los Premios Goya. ‘Distintos’ de Josevi García Herrero.
  • Premio Mejor Cortometraje Casa Mediterráneo dotado con 1.500€. ‘Tshweesh’ de Feyrouz Serhal  (Líbano).
  • Premio Mejor Director. David Lara, por ‘Lo cotidiano’.
  • Premio Mejor Actor. Ramón Langa, por ‘Minotauro’.
  • Premio Mejor Actriz. Cristina Plazas, por ‘Irreversible’.
  • Premio Mejor Guión. Miguel León Marcos, Noelia Martínez y María Mínguez, por ‘Bienvenido a casa’.
  • Premio Mejor Cortometraje  de Animación. ‘The Kiss’ de Adriano Candiago (Italia)
  • Mejor Música de Cortometraje de Animación dotado con 700€. ‘Méndigo’ ruido de Juan David León Quiroga (Colombia).
  • Premio Mejor Cortometraje LGTB dotado con 500€. ‘Ciruela de agua dulce’ de Roberto F. Canuto.
  • Premio del Público ‘Alicante Cinema’. ‘Reflejos’, de Manuel Simón.

Los personajes de Disney y sus franquicias mucho más presentes en la secuela de Rompe Ralph

‘Ralph rompe Internet’ se estrena el 5 de diciembre.

Ralph deja su máquina recreativa y se adentra en la red de redes para mezclarse con cientos de miles de personajes y elementos que componen nuestra vida diaria. En una sola imagen podemos ver todas las franquicias de Disney: Star Wars, Marvel, Pixar, los cuentos clásicos Disney, Los Teleñecos… Todo un alarde de poderío. Pero también en su primera vez como navegante el personaje de videojuego se cruza con Amazon, Twitter, Snapchat, Imdb, Facebook, Youtube, Google, Photoshop… Parece que esto será un desfile de guiños constantes.

A continuación podéis ver el nuevo tráiler tanto en inglés como en castellano.

Películas y series que Sony pone a la venta este Julio

En formato DVD, Blu-ray y 4K UHD.

Este verano Sony Pictures Home Entertainment nos tiene preparado un conjunto de veteranos de guerra, aguerridos bomberos, ágiles policías militares, misiones imposibles, terroríficas series, una cánida patrulla, un conejo granuja, robots gigantes y fieles seguidores de Cristo. A destacar la edición especial de ‘Pacific Rim: Insurrección’ que incluiráun cómic de 52 páginas o el pack con todas las películas estrenadas de ‘Misión Imposible’.

4 de julio 

18 de julio

Crítica: ‘Normandía al desnudo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Los ganaderos de Mêle-sur-Sarthe, un pequeño pueblo de Normandía, se han visto afectados por la crisis agrícola. Su alcalde, Georges Balbuzard (François Cluzet), busca la manera de que su pueblo se haga oír para salvarle. Por casualidad, Blake Newman, un famoso fotógrafo especializado en desnudos en masa, pasa por la zona y Balbuzard ve la oportunidad de llamar la atención. Por delante le queda la difícil tarea de convencer a todo el pueblo para que se desnude… por una buena causa.

Crítica

Un desnudo protesta con menos eficacia de lo esperado.

En ‘Normandía al desnudo’, François Cluzet (‘Intocable’) se echa de nuevo al campo y se desvive también por sus habitantes, aunque a través de unas herramientas diferentes a las empleadas en ‘Un doctor en la campiña’. Esta película busca también mezclar drama y comedia, con una pizca más de hilaridad que ese título anterior de 2016 aunque sin explotarla en la medida deseada. De hecho ‘Normandía al desnudo’ se queda bastante corta en lo que a comedia se refiere.

La crisis de los agricultores franceses es el marco de esta historia en la que Cluzet es el paternalista, desvivido y omnipresente alcalde de todos ellos. En medio de todo el revuelo y esa gran desesperación económica llega el talentoso Toby Jones convertido en un Spencer Tunick, el fotógrafo que retrata masas de personas desnudas por todo el mundo. Enamorado del paisaje les propone hacer una de sus famosas fotografías con todo el poblado despojado de sus ropas en ella, con fines artísticos para él y como un reclamo mediático para los agricultores que demandan atención por parte de su país. Pero claro, la mentalidad ambigua de los residentes choca con la idea del artista.

En esta ocurrencia del director Philippe Le Guay vemos un aspecto bastante divertido. Pero cabía esperar que el cineasta explotase mucho más la confrontación entre el mundo rural y el moderno. La película podría haber acabado siendo una especie de «Full Monty galo» y en lugar de ser tan graciosa o disparatada como la cinta de 1997 se inclina más hacia lo anecdótico y melodramático. El filme se dedica más a narrar las controversias personales o a demandar las tragedias nacionales. Al fin y al cabo trata de desnudar los secretos o sentimientos de cada uno. «Los que siempre os han alimentado ahora se mueren de hambre» resume uno de los agricultores de la película en un arrebato de exasperación. Los prejuicios, la vergüenza, la mentalidad retrógrada, los viejos rencores, los celos… Son muchos caballos de batalla que junto a la política o los distintos estilos de vida expuestos desplazan la comedia a un segundo plano.

La película está narrada a trozos por una niña que cuenta la historia de su familia, la cual se ha mudado recientemente a esa campiña en crisis. Dicha historia permanece bastante descolgada del largometraje a pesar de parecer ser el hilo central y finalmente está metida únicamente con el fin de incluir un argumento protesta más, el del vegetarianismo. Sin la inclusión de este arco narrativo ‘Normandía al desnudo’ habría transcurrido igual y tampoco aporta nada importante a la trama ni al conjunto de los gags.

Sí que me agrada más la metáfora artística de la película. Aquellos que están quedándose sin nada ahora se lanzan a por todas despojándose de lo que les queda ante todo el mundo. Aunque hay cierto valor en que algunos actores se lancen a mostrarse como vinieron al mundo también habría cabido esperar que ese coraje fuese ligado a un tono más sarcástico ya que se ha hecho tanto hincapié en los dramas planteados. Lo dicho, para ser un a película sobre agricultores a ‘Normandía al desnudo’ le ha faltado arar un poco más sus tierras para que la semilla de su comedia enraíce más hondo y su protesta crezca más alto.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de junio de 2018. Título original: Normandie nue. Duración: 105 min. País: Francia. Dirección: Philippe Le Guay. Guion: Philippe Le Guay. Música: Bruno Coulais. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Reparto principal: François Cluzet, Toby Jones, François-Xavier Demaison, Arthur Dupont, Grégory Gadebois, Philippe Rebbot, Patrick D’Assumçao, Julie-Anne Roth, Vincent Regan, Daphné Dumons. Producción: Les Films des Tournelles. Distribución: Vértice 360. Género: comedia, drama.

El Ciclo Cineclub recorrerá la historia socio política de China

En junio el Institut Confuci albergará “China: una mirada histórica”.

La película ‘The Warlords’ de Peter Chan será la cinta que inaugure el nuevo Ciclo Cineclub que tendrá lugar del 13 de junio al 11 de julio en la Fundació Institut Confuci de Barcelona. Allí se vivirán cinco semanas en las que la historia de China serán el tema central. Desde la Era Imperial Tardía hasta la China contemporánea, clausurando con el realizador chino, Feng Xiaogang, ganador de la Concha de Oro de San Sebastián con la superproducción ‘Aftershock’. “China: una mirada histórica» promete ser una cita que ofrezca todo el espectro histórico necesario para comprender la cultura del lejano país oriental.

La Fundació Institut Confuci de Barcelona y CineAsia, con la colaboración de Casa Asia, regresan con un nuevo ciclo del Cineclub, el espacio de reunión y disfrute para los amantes del cine chino y para todos aquellos que están por descubrirlo. Cineclub regresa este verano, a partir del miércoles 13 de junio, con el ciclo “China: una mirada histórica”. Cinco sesiones que pretenden realizar un recorrido sobre la historia sociopolítica de China. Las sesiones contarán también con una breve presentación tanto de la película como del momento histórico donde se sitúa la misma, y con un cinefórum posterior a la proyección. En cada sesión participarán Ricard Planas, profesor del departamento de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra y experto en cine chino; y Gloria Fernández y/o Enrique Garcelán, de CineAsia.

Ambientada en la Rebelión Taiping, en las postrimerías de la Dinastia Qing, la épica ‘The Warlords’, los señores de la guerra, dirigida por Peter Chan en 2007 y que cuenta con Jet Li, Andy Lau y Takeshi Kaneshiro como principales protagonistas, toma como centro de la narración el asesinato del General Ma Xinyi, en plena batalla entre tropas leales y rebeldes, en la que un general escapa, formando alianza con dos jefes de un grupo de bandidos. La película será la encargada de inaugurar un ciclo que se proyectará todos los miércoles a partir de las 18:30h en la sede del Institut Confuci de Barcelona.

Un ciclo en el que no faltarán la acción y las artes marciales, de la mano de la superproducción Guardaespaldas y asesinos dirigida por Teddy Chan y protagonizada por Donnie Yen; el drama histórico con la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, Ciudad de vida y muerte, de Lu Chuan, que describe la matanza ocurrida en la ciudad china Nanking por las tropas japonesas; la Revolución Cultural y sus consecuencias, en La cometa azul dirigida por el representante de la 5ª Generación de directores chinos Tian Zhuangzhuang.

“China: una mirada histórica” se clausura el miércoles 11 de julio con la proyección de ‘Aftershock’ la superproducción dirigida por Feng Xiaogang, reciente ganador de la Concha de Oro de San Sebastián por Yo no soy Madame Bovary, que aborda uno de los terremotos más trágicos de la historia, el acaecido en Tangshan, China, en 1976.

Tráiler de ‘El mundo es suyo’

Los compadres juntos haciendo de las suyas.

Los actores Alfonso Sánchez y Alberto López presentes ambos en ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Ocho apellidos catalanes’ protagonizan’ ‘El mundo es suyo’.  La película está dirigida además por Alfonso Sánchez y ambos encarnan a los compadres sevillanos Rafi y Fali. Se continúa así la andadura en pareja de los artífices de «Los compadres», de El Culebra y El Cabesa.

El reparto lo completan Carmen Canivell, Mar Saura, José Luis García (El Selu) , Javier García Pelayo, Carlos Olalla, Mari Paz Sayago y Alfonso Valenzuela.

Parte de la banda sonora corre a cargo de Beret, el fenómeno de la música urbana en nuestro país. Su tema “El mundo es suyo” puede oírse en este enlace a través del videoclip oficial.

‘El mundo es suyo’ se estrena el 22 de junio.

Sinopsis oficial:

Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez… es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su hijo y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento.

Durante las siguientes veinticuatro horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los compadres conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos.

En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular y sinvergüenza visión de la vida, la del más extremo y desenfado caradura.

Tráiler y cartel de ‘A la deriva’

El 29 de junio llega ‘A la deriva’ lo nuevo de Diamond Films.

Baltasar Kormákur (’45 años’) dirige esta cinta en la que nos relata una historia real que se basa en Tami y Richard, ambos iniciaron un viaje en barco desde Tahití hasta San Diego, pero no sabían que iban a navegar hacia uno de los huracanes más devastadores de la historia. El 29 de junio llega a nuestras salas.

Shailene Woodley (‘Big Litle Lies’) y Sam Claflin (‘Los juegos del hambre‘) son los protagonistas de esta historia que en palabras de Baltasar Kormákur: «Me atraía mucho la experiencia de Tami. Nunca había hecho una película con una mujer como protagonista y me gustaba la idea de que fuera una mujer joven y fuerte la heroína de la historia. También me atrajo la historia de amor, que es muy poderosa.

Sin más os dejamos con el tráiler de la cinta.


Sinopsis.

Tami y Richard se conocen tras un encuentro fortuito y deciden atravesar el océano en velero, pero en medio de su viaje se ven sorprendidos por el huracán más catastrófico de la historia. Más unidos que nunca, tendrán que sobrevivir a uno de los desafíos más de duro sus vidas.

 

‘The King’ comienza su rodaje en Reino Unido

David Michôd dirigirá la nueva película orginal de Netlix.

Basada en las obras teatrales Enrique IV y V de Shakespeare, ‘The King‘ cuenta la historia de un príncipe joven y deshonrado, Hal, quien hereda la corona y debe aprender lo que significa ser un rey, guiado por su único y verdadero amigo, Falstaff. El rodaje ha comenzado en Reino Unido y está dirigida por el director de ‘Máquina de guerra’ David Michôd.

Como protagonistas tendremos al joven Timothée Chalamet (‘Lady Bird) que será el encargado de traernos a las pantallas a Hal y Joel Edgerton (‘Bright’) quien dará vida a Falstaff. Contará además con la participación de Robert Pattinson (‘Z, la ciudad perdida‘), Lily-Ross Depp (‘The Summoning’) y Sean Harris (‘Misión Imposible: Nación Secreta’).

La película está producida por la ganadora del Premio de la Academia Plan B y se estrenará mundialmente en Netflix en 2019.

Roman Polanski y Eva Green entrevistados por ‘Basada en hechos reales’

Nos hablan de su trabajo juntos adaptando la novela de Delphine de Vigan.

Mañana, día 1 de junio, se estrena en cines ‘Basada en hechos reales’, la nueva película dirigida por Roman Polanski y su distribuidora en España, Entertainment One, nos ha hecho llegar una entrevista (dividida en dos partes) tanto con el director como con su protagonista, la talentosa Eva Green. Ambos nos hablan de los personajes, de cómo ha sido el rodaje jutnos y de la adaptación de la novela homónima de Delphine de Vigan.

Ya se rueda ‘Maléfica 2’

Vuelven a protagonizar Angelina Jolie y Elle Fanning y se une Michelle Pfeiffer.

En 2014 se estrenó ‘Maléfica’ protagonizada por Angelina Jolie (‘Wanted’) y Elle Fanning (‘Super 8’) bajo la dirección de Robert Stromberg. Desde Walt Disnet nos llega la noticia de que ha arrancado el rodaje de la secuela en los Estudios Pinewood, teniendo como localizaciones todo el Reino Unido y retomando a imagen real los personajes de ‘La Bella Durmiente’.

Se unen a la saga Michelle Pfeiffer (‘Asesinato en el Orient Express’), Chiwetel Ejiofor (‘Dr. Strange (Doctor Extraño)’), Ed Skrein (‘Deadpool’), Robert Lindsay (‘Wimbledon. El amor está en juego’) y Harris Dickinson (‘Trust’) en el papel del Príncipe Phillip.

También regresan otros miembros del reparto de la película de 2014 como Sam Riley (‘Orgullo + Prejuicio + Zombies’), Imelda Staunton (‘Pride (Orgullo)’), Juno Temple (‘Wonder Wheel’) y Lesley Manville (‘El hilo invisible’, ‘Topsy-Turvy’).

‘Maléfica 2’ estará dirigida esta vez por Joachim Rønning (‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’) y escrita por Linda Woolverton (‘La Bella y la Bestia’) y Micah Fitzerman-Blue & Noah Harpster (‘Transparent’). Los productores son Joe Roth (‘Alicia a través del espejo’) y Angelina Jolie.

‘Maléfica 2’ es una aventura de fantasía que se desarrolla unos años después de ‘Maléfica’ cuando el público conoció los acontecimientos que endurecieron el corazón de la villana más famosa de Disney y que la llevaron a maldecir a la recién nacida Princesa Aurora. Su secuela sigue explorando la compleja relación entre el hada con cuernos y la futura Reina, que van estableciendo nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios en su lucha por proteger a los páramos y a las criaturas mágicas que residen en ellos.

Así desea ‘Hotel Transilvania 3’ suerte a España en el Mundial

Iniesta, Asensio y Koke vuelan en Gremlin Airlines para jugar en Transilvania.

Pobrecitos Iniesta, Asensio y Koke volando en Gremlin Airlines. Los jugadores de la Selección Española de fútbol se apuntan a un bombardeo y se mezclan con los personajes de ‘Hotel Transilvania 3: unas vacaciones monstruosas’ antes de que estos se vayan de vacaciones y antes de que ellos se vayan a jugar el Mundial de Rusia.

La tercera parte que Sony Pictures estrenará el 13 de julio de 2018 desea suerte así a los jugadores y lanza una nueva promoción de su película. Vaya hotel de «desconcentración» que le tienen reservado a los jugadores de nuestro país, les espera un partido amistoso de pesadilla.

Entrevistamos a Ignacio Nacho, Pepón Nieto, Hugo Silva y Natalia Roig

Juntos han hecho ‘El intercambio’.

Tras haber sido una obra de teatro que contó en su día con actores como Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Juanma Lara o el propio director Ignacio Nacho, ahora ‘El intercambio’ (crítica aquí) se convierte en una película que está protagonizada por Pepón Nieto, Natalia Roig, Rossy de Palma y Hugo Silva. En ella también participan Paco Tous, Mara Guil y Salva Reina.

Una comedia surrealista en la que una pareja se lanza a un encuentro que promete oxigenar su relación tras quince años. Una cita que guarda una sorpresa que no esperan y que nos depara más de un enredo.

Estuvimos con varios de sus artífices en su presentación en Madrid y nos hablaron no solo de la temática del filme sino también del humor en nuestro país. Recordad que el estreno del filme será este viernes 1 de junio.

Hemos visto ‘J.A. Bayona entre dinosaurios’

El 3 de junio podréis disfrutar de esta entrevista en Movistar+

Sin duda es una delicia que un director como Juan Antonio Bayona dirija la nueva película de la saga de ‘Jurassic Park’. Sin duda el aire nuevo y terrorífico se va a notar en cada fotograma de la cinta, como ya hemos podido observar en los distintos tráilers, y está claro que Steven Spielberg no se ha equivocado al escogerle para llevar las riendas de esta segunda cinta de la nueva trilogía.

‘Jurassic World: el reino caído’  llega el 7 de junio a las salas españolas, y sin duda es una de las películas más esperadas del año. Para conmemorar este estreno, Movistar+ nos trae un programa exclusivo llamado ‘J.A. Bayona entre dinosaurios’, en el que el director concede una entrevista a Movistar+ y nos habla sobre su trayectoria cinematográfica, sus referencias del cine y porque Steven Spielberg le eligió.

Nos queda claro que todas las películas de Bayona son grandes, espectaculares y tienen un fondo lacrimógeno, incluso ‘El Orfanato‘ con la que nos sorprendió a todos y logró un gran reconocimiento, con una historia muy sencilla, pero muy bien trabajada.

Después vino ‘Lo Imposible’ y por supuesto la gran Un monstruo viene a verme’, con estas dos cintas el director demostró que no sólo sabe contar historias, sino que también logra hacer un cine espectacular, lleno de efectos especiales que logran la admiración de todos los espectadores.

En la entrevista con la periodista María Guerra, recoge también momentos muy importantes para el director, como su momento en la alfombra roja de los Oscar; con Guillermo del Toro, al cual nombre innumerables veces, pues es su mentor y es el que apostó por él desde el principio; o el momento de recibir los tres premios Goya como director por ‘El orfanato’, ‘Lo imposible’ y ‘Un monstruo viene a verme’.

No os la podéis perder, vemos a un Bayona, nervioso al principio, serio y muy comedido, hasta que se va relajando y poco a poco nos va contando grandes anécdotas, como la primera vez que pudo hablar con Guillermo del Toro en el Festival de Sitges o sus propios miedos de niño que han sido bastante importantes para poder sacar más de una de las escenas de sus películas.

Está claro que vamos a disfrutar de una gran cinta donde las aventuras, las emociones y por supuesto los grandes reptiles no van a faltar. Además de que vuelve la animatrónica, algo que los fans pedían a gritos después de todo el CGI que se pudo ver en ‘Jurassic World’

Ya sabéis el próximo 3 de junio en a las 19:15 en Movistar Estrenos (dial 30) y en el servicio bajo demanda, no dejéis de verla.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil