El 15 de septiembre llega a Netflix ‘Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya‘.
Angelina Jolie vuelve a dirigir, esta vez para Netflix. La película que nos trae es una adaptación de la memorias de la escritora y defensora Loung Ung durante el mortal régimen de los Jemeres Rojos entre 1975 y 1978. La historia se relata a través de sus propios ojos, desde que tenía 5 años, cuando los Jemeres Rojos tomaron el poder, hasta los 9 años. La película muestra el indomable espíritu y devoción de Loung y su familia mientras luchan por mantenerse unidos.
‘Se lo llevaron :recuerdos de una niña de Camboya‘ es una película de Netflix, producida por Angelina Jolie y el aclamado director y productor camboyano Rithy Panh, director de la nominada a los Oscars ‘La imagen perdida‘. Loung Ung, Maddox Jolie-Pitt, Adam Somner y Charles Schissel ejercen como productores ejecutivos y el director de fotografía es el ganador del Oscar, Anthony Dod Mantle.
El director de ‘Kubo y lasdoscuerdasmágicas’, TravisKnight, va a ser el encargado de llevar al cine ‘Bumblebee’. El lunes 31 de julio comenzó el rodaje. La película está producida por los veteranos de la saga ‘Transformers’, LorenzodiBonaventura y MichaelBay, junto con los productores ejecutivos StevenSpielberg, BrianGoldner y MarkVahradian.
En el reparto encontramos a HaileeSteinfeld (‘Theedgeofseventeen’), PamelaAdlon (‘BetterThings’), JohnCena (‘Padrespordesigual2‘), StephenSchneider (‘Broadcity’), KorgeLendeborgJr. (‘Spider–man: homecoming’), JasonDrucker (‘Diario de Greg: carreteray manta’), KennethChoi (‘Americancrimestory’), RicardoHoyos (‘Dregrass: nextclass’) y AbbyQuinn (‘Landline’).
En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (HaileeSteinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas. Cuando Charlie hace que vuela a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.
Del 23 al 29 de octubre se celebrará su 45 edición.
El Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa, Curtas 2017, presentó ayer el cartel oficial de su 45 edición, que se celebrará del 23 al 29 de octubre de 2017 en la localidad costera gallega, y que además de estar dedicada a la ciencia ficción, celebrará el 40 aniversario de Star Wars. Es por ello que el cartel, obra del célebre ilustrador argentino JuanGiménez, que volverá a estar presente en el festival este año, muestra varios elementos del cine de ciencia ficción junto a una poderosa figura femenina ataviada con una futurista armadura, al más puro estilo de la obra del autor de La Casta de los Metabarones.
Como viene siendo habitual en esta nueva etapa, el Curtas 2017 aunará durante una semana el séptimo y el noveno arte en un evento multitudinario y multidisciplinar, que contará con grandes invitados, exposiciones, proyecciones a concurso, retrospectivas, encuentros, sesiones de firmas, presentaciones, y muchas cosas más.
Entre los primeros invitados se encuentran Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que celebra este año su 50 aniversario, quien impartirá una charla y presentará una película en conmemoración de dicho evento; el reconocido ilustrador Luis Royo será otro de los grandes invitados, protagonizando además una de las grandes exposiciones del certamen; Juanma Bajo Ulloa, director de películas como ‘Airbag’, ‘Alas de mariposa’ o ‘La madre muerta’, también estará presente en el festival y recibirá uno de los premios honoríficos de este año.
Para conmemorar el 40 aniversario de Star Wars, otra de las exposiciones que se podrán visitar durante el festival, y que comenzará su andadura en Vilagarcía, estará dedicada al universo de la saga creada por George Lucas y contará con varias figuras a tamaño real de diferentes personajes, junto a diferentes elementos de escenografía e utilería vistos en las películas, creadas por el artesano valenciano Héctor José Vela, del estudio Awesome Props.
Como siempre, todas las actividades del festival, proyecciones, exposiciones, sesiones de firmas, encuentros, etc. serán totalmente gratuitas para el público asistente.
El festival ha cerrado diferentes acuerdos con entidades como Renfe, para facilitar la asistencia al evento de todos aquellos que lo deseen. En las próximas semanas se darán las indicaciones necesarias para poder beneficiarse de estos descuentos, así como la programación completa del festival, lista de invitados, actividades paralelas, exposiciones, etc.
Hasta el 15 de agosto estará abierta la recepción de cortometrajes y largometrajes a concurso para Curtas 2017. Las obras se pueden enviar a través de las plataformas ClickForFestivals, Festhome, Filmfreeway y Movibeta.
Curtas 2017, Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa, está organizado por la asociación cultural sin ánimo de lucro Curtas, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, la Diputación de Pontevedra y el Liceo Casino de Vilagarcía.
Para más información sobre CURTAS 2017, visitad la página web del festival www.curtas.org/festival o los diferentes perfiles en redes sociales: @CurtasAC
La película de XavierGens se estrenará el 20 de octubre, pero antes se podrá ver en la 50ª edición del Festival de Sitges 2017. Basada en el best-seller de AlbertSánchezPiñol, ‘Lapielfría’ está distribuida por Diamond Films España. Hace poco ya os hablamos de ella, al estrenarse el teaser tráiler (podéis verlo aquí).
La cinta está protagonizada por una irreconocible AuraGarrido, Ray Stevenson y DavidOakes y nos lleva a una isla perdida en medio del océano, donde dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido. La cautividad y la continua lucha los llevan a un viaje al centro de sus entrañas, donde se entremezcla lucidez y enajenación, rechazo y deseo, crueldad y amor, hacia lo desconocido.
Sánchez Piñol fue ganador del Premio el Ojo Crítico en la categoría «narrativa española» y finalista en el premio de Libreros de Cataluña con esta novela que se ha erigido como un fenómeno literario mundial traducido a 37 lenguas. Próximamente tendréis reseña del mismo en la web.
El 29 de septiembre llega ‘Operación concha‘ una comedia dirigida por Antonio Cuadri.
Tenemos nuevas noticias y con cartel incluido de ‘Operación concha‘ protagonizado por Jordi Mollá y Karra Elejalde, la cual han catalogado como una comedia de timadores. El reparto lo completan UnaxUgalde, Ramón Aguirre, Bárbara Goenaga, Alosian Vivancos y las actrices mexicanas Mara Escalante y Bárbara Mori.
Antonio Cuadri nos trae a Marcos Ruiz de Aldazábal (Karra Elejalde) un empresario sin escrúpulos, que lidera una productora de cine que ha caído en bancarrota. Desesperado y sin dinero, Marcos y su equipo trazan un plan para engañar a una inversora millonaria con un doble del prestigioso actor Ray Silvela (Jordi Mollà), quien ha rechazado trabajar en su película. Aprovechando el contexto del Festival de Cine de San Sebastián, empieza la gran estafa donde nada es lo que parece.
La distribución de la cinta corre a cargo de FILMAX Internacional.
Carmen y Carlos son una pareja del extrarradio de Madrid. Ella, ama de casa entregada a su familia. Él, un gruista que vive por y para el Real Madrid. Resignados a la rutina, todo cambia el día de la boda del sobrino de éstos. Durante la celebración, Pepe, primo de Carmen e hipnotista aficionado, hace una demostración, a la que Carlos incrédulo, se presta como voluntario. A la mañana siguiente, Carlos se comporta de una manera insólita. Empieza entonces una surrealista y divertida investigación por parte de los primos para recuperarlo. Mientras, Carmen comienza a sentirse extrañamente atraída por su ‘nuevo’ marido.
Crítica
Un film hipnótico donde todos sus actores deslumbran con luz propia.
Si ‘Blancanieves’ es muda, austera y en blanco y negro, ‘Abracadabra’ es todo lo contrario, llena de color, de ruido, de vida y sobre todo con unos personajes muy chonis. PabloBerger aborda una historia sobre el machismo de una manera original y a la vez muy directa.
No quiero contar mucho, pero ‘Abracadabra’ nos trae la historia de Carmen, una mujer que vive por y para su marido, lo único que intenta es gustarle mientras que éste, en lo único que piensa es en el futbol y en su Real Madrid. Estos dos personajes son el centro de atención de esta historia que está llena de personajes secundarios perfectos, pero aún me queda por hablar de un protagonista en discordia, Pepe, el primo de Carmen, el hombro donde ésta llora siempre que puede y el culpable de que la vida de Carmen y Carlos se complique al hipnotizar a éste último y hacer que la vida de Carmen cambie de una manera que ni ella misma se espera.
Pablo ha hecho un trabajo increíble creando esta película que no para de sorprender, es divertida, sencilla y sin trampas. Tiene una dirección impresionante, todo está medido al milímetro, el decorado, la música que es una delicia, el vestuario y sobre todo hay dos escenas que me han encantado, de lo bien rodadas que están. Una es un baile en una discoteca, todo, la luz, los movimientos, las miradas, lo tiene todo para poner los pelos de punta, para saber los sentimientos de los personajes en ese momento. La otra escena es una video casero de una boda, no puedo contar nada, solo que mientras la ves no sabes si reír a sentir miedo.
El tema del hipnotismo está presente todo el tiempo durante la cinta, para ello han contado con JorgeAstyaro, un reconocido mentalista internacional .
No puedo, ni quiero, acabar sin hablar de los actores, están sublimes. Pablo ha sacado lo mejor de todos ellos. Carmen es un caramelo que MaribelVerdú ha moldeado a la perfección y le ha logrado dar una personalidad arrolladora.
Qué decir de AntoniodelaTorre, está perfecto. Dejando atrás el thriller que tanto bien le ha dado, aquí nos demuestra que sabe hacer mucho más, incluso bailar.
JoséMota nos muestra a un hombre dulce y a la vez el eterno enamorado de su prima Carmen, se nota que poco a poco coge tablas en la actuación y en ‘Abracadabra’ está estupendo.
Y para terminar hablaros de tres secundarios, JosepMariaPou, con un papel extravagante y muy exagerado pero necesario para la trama.
QuimGutiérrez, el cual apenas aparece, pero lo poco que está en pantalla es espectacular.
Y terminar con JuliánVillagrán, adoro su Velázquez en ‘ElMinisteriodelTiempo’, pero aquí tiene un papel tremendo, muy breve, pero sin duda muy divertido.
En general los personajes son muy exagerados al igual que las situaciones de la película, Pablo ha hecho de un tema muy serio una comedia negra y esas situaciones y esos personajes son necesarios.
‘Abracadabra’ va a dar mucho que hablar, os hará reír y a la vez mucho que pensar, una película muy disfrutable y muy recomendable.
Ficha de la película
Estreno en España: 4 de agosto 2017. Título original: Abracadabra. Duración:País: España. Director: Pablo Berger. Guión: Pablo Berger. Música: Pablo Berger, Alfonso de Vilallonga. Fotografía: Kiko de la Rica. Reparto principal: Maribel Verdú, Antonio de la Torre, José Mota, Josep ;aría Pou, Quim Gutiérrez, Priscilla Deslgado, Saturnino García, Ramón Barea, Javivi, Julián Villagrán, Rocío Calvo, Javier Antón, Janfri Topera, Fabia Castro. Producción: Arcadia Motion Pictures, Atresmedia Cine, Movistar+. Distribución: Sony pictures. Género: Comedia negra. Web oficial:http://cine.atresmedia.com/peliculas/abracadabra/
‘Transformers: El último caballero’ hace que salten por los aires los mitos esenciales de la saga Transformers a la vez que plantea una definición radicalmente diferente de lo que supone ser un héroe. Los humanos y los Transformers están en guerra, Optimus Prime ya no está. La salvación de nuestro futuro depende de una clave enterrada entre los secretos del pasado, oculta en la ignota historia de los Transformers en la Tierra. La titánica tarea de salvar nuestro mundo recae sobre una alianza impensable: Cade Yeager (Mark Wahlberg), Bumblebee, un Lord inglés (Anthony Hopkins) y una profesora de Oxford (Laura Haddock).Todo el mundo llega a un momento en la vida en el que el destino le ofrece la oportunidad de marcar la diferencia. En “Transformers: El último caballero”, los perseguidos se convierten en héroes. Los héroes mutan en villanos. Solo puede quedar un mundo en pie: el suyo, o el nuestro.
Crítica
Lejos de lo Optimus, ha sido una decepticon.
Si no eres muy seguidor de los Transformers deberás cambiar en mi titular Optimus por óptimo y Deception por decepción para entenderlo mejor. Yo siempre he defendido el inicio de esta saga que da vida a los muñecos de la Hasbro. Y siempre digo que es una adaptación palomitera de ese producto, no de las series o los cómics que tanto nos gustaron cuando un servidor era niño ya que siempre ha sido meramente parecida. Pero ha llegado un punto muy difícil o casi imposible de justificar. Tal es el resultado que la franquicia ha sido absorbida por la B, pero no por la inicial del cada vez más protagonista Bumblebee, si no por la Serie B. Por supuesto, como esta es una película mucho más cara que las típicas de ese género la calidad del CGI es muy buena. Pero todo lo demás parece pertenecer más a esa categoría cinematográfica. Dirección, interpretación, guión… casi todo hace las mismas aguas que muchos telefilms de ciencia ficción. Hasta Anthony Hopkins realiza más de una escena de chiste.
De entrada se incorporan personajes a la trama, incluido Optimus Prime, que permanecen desaparecidos durante casi la totalidad del metraje. Saltamos rapidísima y desconcertantemente por gran variedad de historias y localizaciones. Conspiraciones, el mito artúrico, nazis, invasiones, alienígenas, cyborgs, bombas temporales… La lista elementos que se han adosado a los Transformers es tan larga que me cuesta acordarme de todos. El tono del filme también muta bastante según va avanzando. Predomina la acción, por supuesto, pero pasa por la comedia, la aventura a lo más Tomb Raider, las pandillas infantiles, el drama familiar… hasta tiene una secuencia a lo ‘Código Da Vinci’. Solo habría faltado que convirtiesen en Transformer a la silla de Stephen Hawking.
‘Transformers: El último caballero’ es tan inconexa que llega un momento en el que no se sabe quién disparaba o a quién disparaban los protagonistas. Tiene varias secuencias en las que se cambia de escenario o aparecen personajes sin ton ni son. Por no enumerar la gran cantidad de fallos de raccord que posee. No sé si culpar de esto al montador de la película o al plan de rodaje de Michael Bay. La cosa es que gran parte de la responsabilidad de este desbarajuste la tendrán los tres guionistas del filme, que ni cortos ni perezosos han llegado al límite de faltar a la coherencia con respecto a la primera película. Aún así tenemos imagen de Shia LaBeouf y alguna que otra referencia a anteriores películas.
La banda sonora de Jablonsky también se ha resentido con cada estreno. Siempre me ha parecido excelente la música de la primera y tercera entrega. Sus temas han sido utilizados en cuñas, anuncios, reportajes, programas de televisión… y eso lo considero tan buen síntoma como que se hayan empleado todos estos años temas de Queen o los Creedence para los mismos fines. Pero en esta ocasión ha compuesto canciones bastante planas, edulcoradas con compases de las otras películas. Como el famoso ‘Sin sacrificio no hay victoria’, frase que tanto se repite en este filme.
En cuanto a la fotografía, que siempre llama la atención en las películas de Bay, ha estado como responsable Jonathan Sela (‘John Wick’). Este demuestra entender bien el estilo de fotografía del director para captar las peleas, las explosiones por doquier o los momentos épicos. Porque continúa ese intento de Michael Bay por destruir y recomponer el planeta más veces que Roland Emmerich. El cine catastrofista también está presente en esta entrega. Y es en el espectáculo visual donde nos podemos recrear de lo lindo. La película no anda corta de grandiosidad y espectacularidad. También nos ofrece un elenco muy trabajado de nuevos robots que seguro que más de uno querrá tener en su estantería.
Parecía que ‘Transformers: El último caballero’ aportaría un trasfondo más profundo, coherente o diferente a la saga, algo que le daría más sentido a la franquicia, pero no. También se nos hizo entrever que sería la entrega que más elementos utilizaría de la serie original y eso si se ha cumplido. Pero ha desfigurado el material que muchos recordamos e incluso ha ocultado el concepto que Bay le ha dado para desvelarlo en siguientes películas. ¡Sí! Tal y como acaba el filme se nos prometen más capítulos de ‘Transformers’ (aparte del spin-off de Bumblebee), esperemos que con un cambio abismal de rumbo.
Ficha de la película
Estreno en España: 4 de agosto de 2017. Título original: Transformers: The Last Knight. Duración: 149 min. País: EE.UU. Dirección: Michael Bay. Guión: Art Marcum, Matt Holloway, Ken Nolan. Música: Steve Jablonsky. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Mark Wahlberg, Anthony Hopkins, Isabela Moner, Laura Haddock, Stanley Tucci,John Turturro, Josh Duhamel, Gil Birmingham, Santiago Cabrera, Liam Garrigan,Jason Matthewson, Mark Ryan, John Hollingworth, Andy Bean, Jerrod Carmichael. Producción: Hasbro, Paramount Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia ficción, accion, adaptación. Web oficial:http://www.transformersmovie.com/
Lorraine Broughton (Charlize Theron) es la agente del servicio secreto de inteligencia británica considerada como la joya de la corona. Lorraine es enviada a Berlín a recopilar información sobre el extraño asesinato de otro agente encubierto. Ella es espionaje, sensualidad y fiereza en partes iguales y está dispuesta a utilizar cualquiera de sus habilidades para mantenerse viva en esta misión imposible.
Crítica
Superando sin sorpresa a las viñetas.
Ya comenté cuando hablé del cómic de ‘La ciudad más fría’, obra en que se basa ‘Atómica’, que esta es una historia muy convencional, con giros argumentales que nos podemos esperar. Una trama de espionaje al uso enmarcada en los días previos a la caída del muro de Berlín. Pero a pesar de su pronosticable resultado la película ha conseguido superar a las viñetas enfatizando otros aspectos que el cómic no supo explotar.
Uno de ellos es su vistosidad. Para salir de unos dibujos tan sosos como eran los de la obra de Antony Johnston y Sam Hart, se ha trabajado con un diseño de producción muy llamativo, en el cual, las luces de neón coloridas contrastan con un frío ambiente, una fría ciudad. Se nota que en la fotografía está Jonathan Sela, cuyo trabajo veréis en breve en ‘Transformers: El último caballero’ y habréis visto en películas como ‘John Wick’ (que tiene similitudes con este filme). Alejándose mucho de otras adaptaciones como ‘Sin City’ en las que calcaban las imágenes de su obra original, ‘Atómica’ crea su propio estilo visual, sin lograr ser una maravilla, pero si adquiriendo mucha personalidad. Incluso se permite hacer guiños a otros cómics e introducir referencias visuales de la cultura popular de la época. Haciendo un inciso, fijaos en una escena que comparten Charlize Theron y Sofia Boutella en un mugriento baño, ¿hay un guiño a ‘Juego de Tronos’ con un trono menos higiénico que el de hierro?
Posee un carácter que va muy acorde a un acierto que esta vez si encontramos tanto en las viñetas como en el celuloide. Me refiero a la gestación de un personaje femenino que realmente es protagonista de su propia historia, que está muy bien definido y al cual no se le caen los anillos a la hora de liarse a puñetazo limpio. Por supuesto me refiero al personaje de Charlize Theron, que ya acumula tantos y tan buenos papeles dentro del género de acción que se está convirtiendo una legendaria, igual que se forjaron otros héroes masculinos en el siglo pasado. Como heroína cumple por encima de las expectativas de muchos. A mí personalmente me parece que le da carácter y fuerza a sus personajes, pero en ocasiones, como es el caso, la película no acompaña demasiado. Y eso que Theron tiene escenas de lucha muy completas y muy rítmicas. En concreto hay una secuencia que sucede entre rellanos de un edificio que me ha impactado por su coreografía y su crudeza, muy potente ahí la actuación de la actriz sudafricana.
Al margen de lo visual o lo musical, como decía al principio, hay muchas señales que nos van adelantando con demasiada antelación algunos giros de guión. Eso hace que nos simporte menos la historia y nos concentremos únicamente en su imagen y sonido. Me parece un artificio un tanto vago, la historia nunca debe quedar tanto en un segundo plano. Y ya no es solo su previsibilidad, si no su cantidad de cambios de rumbo lo que puede marear. Además de con su carácter videoclipista nos intenta impactar con sorpresas en cuanto a las intenciones reales de sus personajes pero no resultan nada novedosas.
Todas estas virtudes y defectos encajan a la perfección con un director cuya carrera está repleta y curtida en papeles de especialista en escenas peligrosas o de acción. David Leitch ha ejercido de stunt en películas como ‘Van Helsing’, ‘300’ o ‘Sr. y Sra. Smith’. Lo cual apoya más mi concepción de ‘Atómica’ como una película de acción más que de intrigas elaboradas.
No están exentos de buenas interpretaciones James McAvoy, Sofia Boutella y John Goodman, aunque en mejores plazas han lidiado. Lo que me parece más valioso de ‘Atómica’ es que con una historia muy parecida se ha sabido conseguir un tono distinto al del cómic, que es muchísimo más pausado. La película habla menos del machismo de la época y deja que sea la protagonista la que demuestre las capacidades que tiene como mujer. Porque como he indicado en anteriores párrafos y también dije en mi reseña del cómic, lo más destacado de esta narración es la creación de un personaje femenino potente.
Ficha de la película
Estreno en España: 4 de agosto de 2017. Título original: Atomic Blonde. Duración: 115 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guión: Kurt Johnstad. Música: Tyler Bates. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Charlize Theron, James McAvoy, Sofia Boutella, John Goodman, Eddie Marsan,Toby Jones, Bill Skarsgård, Roland Møller, Attila Árpa, Sam Hargrave, Jóhannes Haukur Jóhannesson. Producción: Focus Features, 87Eleven, Closed on Mondays Entertainment, Denver and Delilah Productions, Sierra, Affinity. Distribución: DeAPlaneta. Género: thriller, acción, adaptación, cómic. Web oficial:http://www.atomicblonde.com/
El escritor Max Zorn regresa a Nueva York para la promoción de su última novela, donde le espera su joven esposa Clara, quien lleva meses trabajando allí. El libro cuenta una historia de amor que ocurrió en esta misma ciudad hace 17 años. Max vuelve a ver a Rebecca, la mujer de la que se enamoró entonces. Ella, reticente al principio, le invitará a acompañarla a Montauk, al final de Long Island, donde vivieron su romance: un lugar donde solo quedan el mítico faro, el cielo y una playa interminable.
Crítica
Una narración adornada y baladí.
‘Regreso a Montauk’ no hace honor a la reputación de Volker Schlöndorff, que si bien no es mi estilo de director tiene buen hacer y una larga lista de seguidores de sus más de cuarenta películas. De alguien tan rompedor y atrevido como para adelantarse a tu tiempo y adaptar en 1990 ‘El cuento de la doncella’ antes de que lo hiciese HBO esperaba algo mejor, sobre todo al generar la película a partir de una obra que en su día causó una supuesta provocación.
Mucho se prolonga la espera del regreso a Montauk y demasiado tiempo se toma Schlöndorff para sentar las bases de algo que quizá es más trivial de lo que él pretendía. Mucha palabrería y mucho encuentro fortuito para que el resultado final no esté condicionado por ello. Filosofía barata y algunas frases provechosas aparecen por doquier durante la película. Un intento de adornar una historia de amor desaprovechado, un despecho y un desquite para un personaje que va sin un rumbo claro. Esta es una historia de remembranza con un compás extenuantemente sosegado. Da la impresión de que ha querido sembrar momentos en los que hace falta leer entre líneas, pero o bien no ha sido lo suficientemente sutil o esos instantes carecen de relevancia.
Pese no haber sabido generar interés el escritor saca el lado más encantador y puramente actoral de Stellan Skarsgård, al cual estamos más acostumbrados a ver en películas comerciales como ‘Thor’ o ‘Un traidor como los nuestros’. Realiza varios monólogos no fáciles de recordar y tampoco de interpretar. Con la modulación de su voz consigue transmitir mensajes que van por caminos diferentes a los de sus palabras. El director también ha conseguido una buena interpretación por parte de Susanne Wolff, impulsiva, salvaje y enérgica en su papel. Nina Hoss por su parte es la tercera persona en discordia de este triángulo amoroso. Maneja bien los momentos quebradizos de su personaje.
‘Regreso a Montauk’ no exhibe gracia alguna entre la futilidad de sus argumentos. Y todo ello pese a haber dispuesto un apropiado elenco de personajes. Una obra que a quién más habría gustado sería al homenajeado, Max Firsch, que habría visto con este filme a los personajes de su novela en movimiento. Pero él mismo debió contar mejor su propia historia y la controversia que supuso en su tiempo no tendrá efecto en esta década del siglo XXI.
Ficha de la película
Estreno en España: 4 de agosto de 2017. Título original: Rückker Nach Montaux. Duración: 106 min. País: Alemania. Dirección: Volker Schlöndorff. Guión: Volker Schlöndorff, Colm Tóibín. Música: Max Richter, Thomas Bartlett, Caoimhin O’Raghallaigh. Fotografía: Jérôme Alméras. Reparto principal: Stellan Skarsgård, Nina Hoss, Susanne Wollf, Niels Arestrup. Producción:Distribución: Golem Distribución. Género: romantico, adaptación. Web oficial:http://www.golem.es/distribucion/pelicula.php?id=408
‘La Peste’ y ‘Vergüenza’ optan a diferentes premios.
Las redes sociales están inundadas de noticias sobre las películas o personalidades que acudirán a festivales como Sitges, Venecia o San Sebastián pero nosotros queremos hacer un inciso para destacar varias series españolas que estarán en el último evento que he enumerado. En Donosti estará presente, por primera vez en su Sección Oficial, una serie de televisión. En concreto es la producción de Movistar+ que lleva el título de ‘La Peste’ y de la que ya os hemos hablado varias veces aquí.
Este es un gesto sin precedentes para un festival internacional de Clase A. La creación de AlbertoRodríguez y RafaelCobos parte ya con este logro antes de su lanzamiento. «Los tiempos están cambiando muy rápidamente, y no es solo que el Festival de San Sebastián quiera adaptarse a ellos, sino que quiere formar parte de los mismos. Por eso no es casualidad que dos series de televisión formen parte este año de nuestras secciones», comenta JoséLuísRebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
‘La Peste’ está protagonizada por PabloMolinero, PacoLeón, SergioCastellanos, Patricia López-Arnáiz, ManoloSolo, CeciliaGómez y LupedelJunco. La ficción de seis episodios llegará a Movistar+ en enero de 2018.
Además, la serie ‘Vergüenza’ compite por el Premio ‘Zabaltegi-tabakalera’. Esta es otra producción de Movistar+ en colaboración con Apache Films. » ‘Vergüenza’ es un proyecto que echó a andar antes de tiempo buscando su momento adecuado hace ya más de siete años», declara EnriqueLópezLavigne, productor ejecutivo de la serie y director de Apache Films. «Hoy ya no es un proyecto sino una ficción convertida en realidad de la mano de Movistar+. Ser una de las primeras series seleccionadas para ser parte de esta nueva ola en la ficción española es una responsabilidad que jamás hubiera sido posible sin un equipo como el coordinado por DomingoCorral que nos ha permitido abrir camino en el Festival de los Festivales, aquí hoy en San Sebastián y mañana en vuestras casas. Aquí hoy, siete años más tarde, ‘Vergüenza’, a su manera, pasa a la historia». Ha sido creada por JuanCavestany y ÁlvaroFernández-Armero y protagonizada por JavierGutiérrez, MalenaAlterio, MiguelRellán, Vito Sanz y LolaCasamayor. Sus diez episodios llegarán a Movistar+ en noviembre de 2017.
«Estoy muy cómodo en los espacios pequeños […] es donde el cine es más puro para mí».
Llega a las carteleras ‘Inside’, la nueva película de MiguelÁngelVivas, director sevillano que nos sorprendió anteriormente con ‘Extinction’ o ‘Secuestrados’. La película parte de un filme francés de 2007 que fue dirigido por AlexandreBustillo y JulienMaury, teniendo como título original ‘À L’intérieur’. Esta nueva ‘Inside’ no es un remake propiamente dicho, es más una interpretación, un vistazo a través de la lente del director español. El año pasado inauguró el Festival de Sitges y ahora podemos verla en nuestros cines.
Dos talentosas actrices como RachelNichols (‘Star Trek’) y LauraHarring (‘Muholland Drive’) protagonizan esta nueva versión. Una nueva perspectiva de la misma historia con un tono bastante diferente. A continuación podréis conocer los argumentos del propio Vivas dado que ha tenido a bien concedernos una entrevista en vídeo. Recordad que el filme se ha estrenado hoy, 28 de julio de 2017. Si queréis más información consultad nuestra crítica o el material publicado por eOne Films (su distribuidora).
Una mujer en su tercer trimestre de embarazo es acosada por una extraña que está obsesionada con su hijo nonato.
Crítica
Un gran acierto esta adaptación, Miguel Ángel Vivas nos trae una versión más tensa y dinámica.
Del director de ‘Extinction‘, llega ‘Inside‘ adaptación de la cinta de terror francesa ‘AlInterior’ con guión del gran Jaume Balagueró (‘REC‘, ‘Musa’) y ManuDíez (guionista de ‘REC4‘). Miguel Ángel Vivas hace de ‘Inside’ un verdadero thriller, donde la situación es tan real que verdaderamente lo pasas mal.
Una madre es acosada por una mujer que lo único que busca es conseguir el bebé que la primera lleva en su vientre. La historia podría pasar en cualquier casa, por eso es tan terrorífica, no es una película de grandes sustos, sino la tensión es la que juega con el espectador en esta cinta.
Esto ha sido gracias en parte a la dirección técnica, los planos, la música, la casa en general se puede convertir perfectamente en una gran tumba para nuestra protagonista.
Como en sus anteriores películas el tema de la familia vuelve a salir a flote, el proteger a los seres que más quieres ya sea de personas o de seres monstruosos como en el caso de ‘Extinction’.
Y por supuesto, esta gran atmósfera y tensión ha sido gracias a las dos actrices, ambas están estupendas. RachelNichols (‘Star Trek’) con su imagen frágil, sola en una gran casa, con un estado de ánimo terrible por culpa de lo ocurrido durante el viaje, hace que estés todo el rato preocupado por ella y por su bebé. Mientras que Laura Harring (‘Mulholland Drive‘) está estupenda, su frialdad, su mirada, sus gestos, toda su actuación es impresionante y logra meternos el miedo en el cuerpo.
No me gustan las comparaciones, pero sí que es cierto que al ser una adaptación es imposible no hacerlo. Miguel Ángel logra una cosa que no se logró ver en la cinta francesa y es que a ambas protagonistas les da un lado humano y otro deshumanizado. Se ve como en esa noche el personaje de ambas evolucionan, una de ellas para poder sobrevivir y quedarse con su bebé, la otra por lograr su cometido y robar a la criatura.
Quizá lo único que le puede sobrar a la cinta es que se introducen varios giros de guión que quizá no eran necesarios, llega un momento que se puede perder un poco el interés de lo que va a ocurrir a continuación.
La sangre desaparece, su predecesora es mucho más visceral, esta se centra mucho en el suspense, cosa que en mi opinión es una verdadera mejora. Es una película muy disfrutable, para ir al cine dejar de pensar y simplemente pasarlo mal.
Eso sí, ‘Inside‘ logra ser totalmente distinta a ‘Al interior‘ y eso es algo bueno, pues tenemos dos películas que disfrutar, con la misma historia pero totalmente diferentes la una a la otra.
No os la podéis perder.
Ficha de la película
Estreno en España: 28 de julio 2017. Título original: Inside. Duración: 91 min. País: España. Director: Miguel Ángel Vivas. Guión: Jaume Balagueró y Manu Díez. Música: Víctor Reyes. Fotografía: Josu Inchaustegui. Reparto principal: Rachel Nichols, Laura Harring, Andrea Tivadar, Stany Coppet, BenTemple, Craig Stevenson, Richard Felix, Maarten Swan, David Chevers, Steve Howard. Producción: Nostromo Pictures. Distribución: eOne Films. Género: Terror, thriller.
Warner Bros nos presenta un nuevo tráiler de ‘It’, mucho más terrorífico que los anteriores.
El director de la afamada ‘Mama’ nos trae de nuevo el terror a nuestras salas, Andrés Muschietti se apoya en la novela del escritor Stephen King y nos trae a su malvado payaso de la novela ‘It‘.
El reparto principal está encabezado por Bill Skarsgård como el terrorífico payaso, que por lo que vemos en el nuevo tráiler, nos lo va a hacer pasar mal de verdad. Finn Wlfhard, Sophia Lillis, Jaeden Lieberher, NicholasHamilton, Wyatt Oleff o Megan Charpentier, son parte del resto del reparto.
En el tráiler podemos ver a los pequeños protagonistas y a parte de los terrores que les va a tocar vivir. El payaso no parece tan simpático como el de su primera adaptación.
Una fuerza malévola está amenazando un pequeño pueblo de los Estados Unidos tras la máscara de un payaso. Unas misteriosas muertes han comenzado a sucederse provocando el pánico… hasta que una pandilla de siete niños deciden enfrentarse a dicho mal con el fin de destruirlo.
Aquí tenéis el nuevo tráiler en su versión original.
Sitges nos traerá a la gran Susan Sarandon, a Santiago Segura, podremos ver lo nuevo de Yorgos Lanthimos, Terminator 2, eso y mucho más.
Ya va tomando forma la 50º edición del Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Cartalunya. Hoy en la rueda de prensa nos han dado a conocer a los primeros invitados, premiados y nuevas secciones del festival.Desde el 5 al 15 de octubre podremos disfrutar de los mejores títulos del cine fantástico actual. Este año para celebrarlo a lo grande contaremos con la presencia de Susan Sarandon que recibirá el Gran Premio Honorífico. Durante el festival podremos visionar The Rocky Horror Picture Show junto a ella.
Pero no va a ser la única que recibirá un premio, sino que Santiago Segurarecogerá el premio Màquina del Temps por su trayectoria cinematográfica. En una sesión especial podremos ver la comedia argentina Solo se vive una vez, de Federico Cueva, en la cual Segura comparte cartel con Gérard Depardieu, Hugo Silva y Carlos Areces.
También veremos TheKilling of a Sacred Deer, que tras su paso por Cannes, es uno de los films más esperados. La nueva cinta de Yorgos Lanthimos, se trata de un perturbador thriller psicológico con un reparto encabezado por Colin Farrell y Nicole Kidman.
El cine asiático tendrá un peso destacado con el thriller coreanos ADay, el debut de Cho Sun-ho con un protagonista que revive un día trágico una y otra vez, el último film de Takashi Miike, Blade of the Inmortal, una adaptación de un manga lleno de acción y venganza, y Before we Vanish, un drama con extraterrestres del siempre inquietante KiyoshiKurosawa.
Desde la sección oficial de Cannes también llega Jupiter’s Moon, un original drama fantástico húngaro de Kornél Mundruczó. My Friend Dahmer, estrenada en el Festival de Tribec es la adaptación de MarcMeyers de la novela gráfica homónima que narra la adolescencia de un asesino en serie. Del mismo festival de Tribeca también nos llegará TheEndless, terror indie norteamericano que está causando sensación en festivales especializados como Neuchatel o BIFAN, dirigido por JustinBenson y AaronMoorhead, que estuvieron en la edición del 2014 del Festival con Spring. También tendremos The Bad Batch, gran premio del jurado en Venecia 2016, dirigida por Lily Amirpour, una historia de amor distópico en una comunidad de caníbales de Texas.
El habitante, cinta mexicana dirigida por Guillermo Amoedo estará en la Sección Oficial en premiére mundial. El film de acción Bushwick de JonathanMilott y CaryMurnion también formará pare de la Sección Oficial.
La comedia de terror y slasher tendrá su espacio en la Sección Oficial con Tragedy Girls, de Tyler MacIntyre así como la brasileña As boas maneiras, dirigida por Marco Dutra y Juliana Rojas. El documental 78/52 de Alexandre O. Philippe estará en la Sección Oficial Fantástico. La pieza analiza minuciosamente la escena de la ducha de Psicosis, de Alfred Hitchcock.
Como ejemplos de cine español nombrar Maus de Gerardo Herrero y Dhogs, de Andrés Goteira.
Sitges Classics nos hará revivir Terminator 2: El juicio final, que vuelve 25 años después de su estreno con la nueva versión en 3D.
Más cine español, esta vez Sitges apuesta por las producciones catalanas de géneros entre ellas veremos Musa, de Jaume Balagueró, la esperadaLa pell freda, de Xavier Gens. Caye Casas y AlbertPintó debutan con Matar a Dios y Sadrac González-Perellón nos traerá Black Hollow Cage.
Sección Órbita
Nos encontraremos con Lavillana, de Jung Byung-gil, Wind River de Taylor Sherida, guionista de Comanchería y Aprayer before dawn, de Jean-Stéphane Sauvaire.
Jailbreak llega desde Camboya dirigida por Jimmy Henderson. Mon Garçon de Christian Caron y Le serpent aux mille coupures de Eric Valette.
Panorama Fantástico
El taiwanés Giddens Ko presentará Mon mon mon Monsters!. Body horror Replace de Norbert Keil.
El terror también será el protagonista en Still / Born, de Brandon Christensen, film canadiense que explora las fuerzas sobrenaturales que poseen a un bebé. Del también canadiense Chad Archibald, llega The Heretics.
Noves Visions
Films de variada temática y procedencia, con el denominador común de la experimentación. La autraliana Boys in the trees, de Nicholas Verso. A Gentle Creature de Sergei Lonitsa. También se podrá ver el documental Dawson City: Frozen Tiem de Bill Morrison, que explica el hallazgo de 500 películas mudas de los años 1910 a 1920 aparecidas en 1978 bajo una pista de hielo de Dawson City, Canadá. Arder, será presentada en première mundial.
Otros títulos que veremos en esta sección serán, Fashionista, de Simon Rumley, The Little Hours, de Jeff Baena. Dave Made a Maze, de Bill Watterson o Kuso, que en Sundance fue calificada como «la película más asquerosa del mundo».
Anima’t
La animación japonesa tendrá un gran peso y celebrará 100 años del anime, además de las habituales competiciones de cortometrajes y homenajes. Lu Over the Wall de Masaaki Yuasa.
A Silent Voice también estará en el festival, del director Naoko Yamada. Además se proyectarán Tehran Taboo, el debut en el largometraje del cineasta germano-iraní Ali Soozandeh y el film franco-japonés Mutafukaz.
Midnight X-treme
La sección más noctámbula del Festival se estructurará en maratones temáticas. Las producciones asiáticas pisan con fuerza. Sion Sono inaugurará las sesiones con Tokio Vampire Hotel. El también japonés Yoshihiru Nishimura presentará Meatball Machine Kodoku.
También se proyectará The Mole Song: Hong Kong Capriccio, dirigida en esta ocasión por el incansable Takashi Miike.
Panorama Documenta
Nos avanzan tres películas de su programación King Cohen: The Wild of Filmmaker Larry Cohen, dirigido por Steve Mitchell.
Mansfield 66/77 de P. David Ebersole y Todd Hughes.
Y Filmin estrena su primer documental, Drácula Barcelona de CarlesPrats.
Brigadoon y Sitges Zombie Walk 2017
Aquí podremos ver Sheborg de Daniel Armstrong o The terror of Hallow’s Eve de Todd Tucker.
Esta sección reafirma la apuesta por los documentales que ha mantenido a lo largo de los años. Tax Shelter Terrors:The Real Story of Canadian Cult Film, de Xavier Mendik. In the Interstices of Reality or the Films of António de Macedo, de João Monteiro. Y el documental español Maníacos de la serie B.
Además rendirá homenaje a George A. Romero, Tonino Valerii y Paco Pérez-Dolz. Y el 7 de octubre será la tradicional Sitges Zombie Walk.
Samsung Sitges Cocoon
Samsung apuesta por Sitges como escenario de las últimas tecnologías en realidad virtual. El resultado de esta colaboración, después de la experiencia de éxito de la edición pasada, es el estreno de una sección competitiva en contenidos inmersivos y 360º. Samsung Sitges Cocoon tendrá el privilegio de presentar dos producciones de alto nivel, además de una selección de piezas innovadoras que integrarán la competición con un jurado del que formarán parte, entre otros, Jaume Balagueró y Nacho Viganlondo y que premiará a la mejor película Samsung Sitges Cocoon.
El director francés Alexandre Aja presentará en estreno mundial Campfire Creepers, la primera serie de terror en realidad virtual y con una visión de 360º. La producción está protagonizada por toda una figura del cine de género y amigo del Festival, el legendario Robert Engund.
También veremos Night, Night de Guy Shelmerdine.
Sitges y Netflix
En el festival podremos ver el estreno de la segunda temporada de la serie Stranger Things, con un evento especial, en colaboración con Netflix. Y también podremos ver Okja, de Bong Joon-ho.
Sitges Campus: Drácula
En esta 50º edición vuelve Sitges Campus, el espacio realizado con la colaboración de las universidades y las escuelas de cine catalanas y dirigido a estudiantes. Se organizará, durante el Festival, el curso Drácula y el vampirismo en el cine fantástico, dirigido por el profesor de la Universitat de Barcelona, Jordi Ojeda.
Con ganas de más noticias nos quedamos, solo habrá que esperar para conocer más invitados y cintas del Festival.
‘Perfectos desconocidos’ llegará el 1 de diciembre.
No nos ha dejado descansar mucho Álex de la Iglesia, que tras su estupenda película ‘El Bar’ (crítica aquí), que acaba de salir en DVD/Blu-ray, estrenará un segundo largometraje este año. Una cinta que seguro os dará que pensar y os aportará una idea divertida e incluso «peligrosa» para llevar a cabo en vuestra próxima reunión de amigos, pero cuidado, que tiene pinta de que la cosa puede no acabar bien.
‘Perfectos desconocidos’ estará en nuestras salas en diciembre con un reparto atípico para el director bilbaino. Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduard Fernández, Dafne Fernández, Eduardo Noriega, Belén Rueda…El único que repite de los habituales del director es Pepón Nieto (‘Mi gran noche’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’).
Sinopsis oficial:
Una extraña inquietud parece haberse apoderado de la ciudad. El tráfico se colapsa, las urgencias de los hospitales están a rebosar, los perros aúllan intuyendo el peligro que se aproxima: es el eclipse de Luna. Su poderoso influjo afecta también a los protagonistas de esta historia, un grupo de amigos que se reúnen para cenar. Los anfitriones discuten alterados. Sus invitados están a punto de llegar y la cena no está preparada todavía. Alfonso y Eva, los dueños de la casa, profesionales bien situados, están preocupados por su hija adolescente y por lo monótona que se ha vuelto su vida. Eduardo y Blanca, una pareja recién casada; ella quiere tener un hijo, él ni se lo plantea. Antonio y Ana, un matrimonio con dos niños, a punto del divorcio. Pepe, un profesor en paro, que acude solo a la cena porque su novia está enferma… ¿o es tan sólo una excusa?
Una reunión de amigos como tantas otras, hasta que, de pronto, surge la idea. ¿Por qué no hacer algo distinto? Vamos a jugar a un juego. ¿Qué pasaría si dejásemos nuestros móviles encima de la mesa, al alcance de todos? Llamadas, SMS, Whatsapps, notificaciones de Instagram o Facebook, nuestra vida entera compartida al instante por todo el mundo.
¿Un juego inocente o una propuesta peligrosa? ¿Podrá soportar el grupo de amigos semejante grado de sinceridad, aunque sólo sea por un tiempo?
‘Perfectos desconocidos’ es una producción de Telecinco Cinema, Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto con la participación de Mediaset España y Movistar + y distribución por Universal Pictures International Spain.
Ya sabemos cuándo volverá nuestra heroína a los cines, y será el 13 de diciembre de 20192 de octubre25 18 de diciembre de 2020
Sí, aún queda para que Gal Gadott se vuelva a enfundar el traje de Wonder Woman, pero al menos sabemos que sí que lo volverá hacer, ya no son rumores. Lo que sí que lo son, es a quien le darán el mando esta vez, la que más suena es PattyJenkins, pues después del gran éxito de la primera cinta (aquí nuestra crítica) sería lógico que en la primera persona persona que piensen fuese ella. Esperemos que la agenda se lo permita.
En ‘Wonder Woman’ pudimos ver como antes de ser Wonder Woman, era Diana, la princesa de las amazonas la cual fue entrenada para convertirse en una guerrera invencible. Cuando un piloto estadounidense se estrella en sus costas y le informa de un conflicto masivo que está arrasando el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencia de que puede poner fin a la amenaza. Luchando con los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, Diana descubrirá todos sus poderes y su verdadero destino.
Así que como hemos comentado hasta el 13 de diciembre de 201914 de agosto 2 de octubre2518 de diciembre de 2020 no podremos ver la segunda parte de las aventuras de la princesa Diana, pero podéis seguir viendo la primera parte en los cines, os dejamos el tráiler en VO de nuevo, disfrutadlo.
El título que nos hablará sobre el escritor ÉmileZola y el pintor del post impresionismo PaulCézanne estará en las salas españolas a mediados de agosto. En esta película nos contarán como estos dos artistas iniciaron su amistad en un colegio de la Provenza. Sus caminos siguieron unidos en París, donde ejercieron su labor profesional. Zola, huérfano y sin blanca, decidió valerse de la burguesía a la que tanto atacó de joven para dar su gran salto a la literatura. En cambio, Cézanne, que venía de una familia acomodada, rechazó toda vida social para centrarse únicamente en su obra. Pero sus esfuerzos de juventud fueron en vano, ya que su talento solo le fue reconocido al final de su vida. Dos artistas. Dos vidas paralelas.
La directora DanièleThompson ofrece su particular mirada sobre esta interesante y documentada amistad, en un biopic Zola y Cézanne están interpretados respectivamente por GuillaumeGallienne (‘Guillaume y los chicos’, ‘¡a la mesa!’) y GuillaumeCanet (‘En solitario’, ‘La próxima vez apuntaré al corazón’).
Profundizarás en tus cómics y personajes preferidos, además de llevarlos contigo.
El estreno de ‘Spider-Man: Homecoming’ (crítica aquí) es el 28 de julio y por ello sorteamos una camiseta cortesía de Sony Pictures (distribuidora del filme). En ella, además del título de la nueva película del hombre araña, figuran tanto Spider-Man como su amigo y vengador, Iron Man. Pero te vamos a dar la herramienta perfecta para documentarte antes, por si eres un extraño caso que no conoce a Spider-Man.
Lector nuestro. ¿Sabías que las primeras películas basadas en el universo Marvel fueron sobre el Dr. Extraño y Howard El Pato? ¿O que Spiderwoman si lanza telarañas con sus manos y no con un dispositivo? Ahora podrás saber más datos como estos y ser tú quien se los descubra a tus amig@s gracias al ejemplar que sorteamos de ‘1001 curiosidades de los superhéroes’ junto a nuestros compañeros expertos de Cómic Para Todos. ¡Un ejemplar valorado en 17€! Si queréis ampliar información tenéis la reseña en la web de Cómic Para Todos.
Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando a alguien.
Sigue las instrucciones para concursar correctamente. La camiseta es de la talla M unisex. Tienes de plazo hasta el 6 de agosto a las 23:59h. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 7 de agosto de 2017. El envío solo se realizará dentro del territorio español.
Un joven Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland), quien hizo su sensacional debut en ‘Capitán América Civil War’, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark (Robert Downey Jr.) Peter intenta mantener una vida normal pero irrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.
Crítica
El Spider-Man que muchos estaban esperando.
Ciertamente me supo a poco lo que vi del Spider-Man de Tom Holland en ‘Capitán América: Civil War’, por cantidad de minutos más que por calidad. Desde ese mismo punto arranca la película de Jon Watts que supone la consagración del matrimonio entre Sony y Marvel/Disney, que ha dado a luz esta película, la cual, entra en la onda y el estilo de todo el universo Avengers. Pero lo hace aportándole nuevas formas. No supone un cambio tan eficiente ni rompedor como el que Fox consiguió con ‘Deadpool’ pero está ahí ahí.
Malo sería que no atinasen a conseguir algo satisfactorio y a elaborar bien la historia o conseguir dar forma a un Spider-Man adecuado con seis guionistas que tiene el filme, entre ellos el director. También era de esperar que tomasen nota de los fallos anteriores, tanto de la saga de Raimi como de la del cercano reinicio de Marc Webb. He de decir que además del cómic me gustaba mucho la serie de animación de los noventa y este Spider-Man recuerda mucho más al de los dibujos que al de Tobey Maguire o Andrew Garfield. Tiene esa personalidad adolescente, pilla, burlona y parlanchina que muchos lectores demandan. Ahora solo falta que la franquicia adquiera ese carácter tan coral que han tenido siempre con respecto a los villanos, tanto en cómics como ‘Los enemigos letales de Spider-Man’, como en la serie televisiva. Poco a poco se irá construyendo.
Como he mencionado ‘Spider-Man: Homecoming’ está muy integrada en el universo de Marvel Studios. Cada dos por tres vemos elementos, se citan acontecimientos o aparecen personajes de la saga de superhéroes, en su mayoría de veces quien aparece es Robert Downey Jr. / Iron Man. Pero lo hace a título de tutor del mundo de las mallas y no está tan presente como temía, queriendo que esta fuese de verdad una película en solitario de Spider-Man. Pero, aunque me ha parecido muy buena película, peca de estar obsesionada con la integración del personaje en la ya mencionada franquicia. Si analizamos y le quitamos todo el trasfondo de Los Vengadores se convierte en episódica.
Consecuencia de ello es la adaptación del personaje de El Buitre que ha interpretado correctamente Michael Keaton. Se le ha cambiado ligeramente para darle coherencia con el universo cinematográfico al que entra a formar parte. Keaton ejerce de malvado con motivaciones realistas, nada megalómanas. La lástima es que al final se juega a lo mismo que a lo que se jugaba con el Duende, esto lo entenderéis mejor viendo el filme. Pero las maneras del actor están acorde al personaje y de acumular más películas podría convertirse en un clásico.
Que por cierto, que hablando de actores del filme, Laura Harrier, la supuestamente elegida para arrebatar el corazón a Peter Parker, parece poseer menos calidad actoral que la «MJ» de Zendaya, que se mantiene en segundo plano y seguro que en posteriores películas adquirirá peso.
Haciendo un popurrí de otros detalles del filme. La tonalidad de la película también es un acierto: ágil, ajetreada, colorista, amena… Junto a ella va la música de Giacchino, que sin lograr construir un leitmotiv pegadizo nos transporta a un mundo heroico. Desconocedora de ese tinglado es la nueva tía May. Todo el mundo cuestiona su edad pero recordemos que Marisa Tomei tiene ya más de cincuenta años. Otra cosa es que como a mí, no convenza su calidad y candor. Mejor actor me parece Logan Marshall-Green, al que prácticamente le pasa casi como a James Franco en ‘Alien: Covenant’.
Por supuesto hay huevos de pascua y curiosidades. El filme tiene varios guiños a las anteriores entregas de Spider-Man y de manera casi obligada a los cómics. La nueva miscelánea de Marvel Studios se presenta con la clásica sintonía de 1967 (podéis oírla aquí con la orquesta de Giacchino). Se han montado dos escenas post-créditos, una a mitad y otra al final de estos. Ambas relacionadas con el futuro de esta franquicia salida de la mente de Stan Lee. Como no, el artista tiene su tradicional cameo. Como parece ser tradición también que la voz de las IA’s estén relacionadas con Paul Bettany, que ponía voz a Jarvis antes de encarnar a Visión. No porque aparezca él si no porque hay otra llamada Karen a la cual dobla Jennifer Connelly, esposa de Bettany.
Le ha venido bien a Spider-Man esta vuelta a casa, esta graduación. No reincide en los consabidos inicios del héroe ni el drama del tío Ben. Me ha quedado la tesitura de si es la que más me ha gustado hasta la fecha. Solo sé que si a la segunda de Sam Raimi le hubiesen incluido este Spider-Man habríamos tenido un coctel explosivo.
Ficha de la película
Estreno en España: 28 de julio de 2017. Título original: Spider-Man: Homecoming. Duración: 133 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Watts. Guión: John Francis Daley, Jonathan Goldstein, Christopher Ford, Chris McKenna, Jon Watts, Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Salvatore Totino. Reparto principal: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Marisa Tomei, Robert Downey Jr. Producción: Columbia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: cómic, adaptación, ciencia ficción. Web oficial:http://www.spidermanhomecoming.com/
En “Diario de Greg: Carretera y manta”, el viaje de la familia para asistir a la fiesta del 90 cumpleaños de la abuela, se sale jocosamente de lo previsto gracias al último plan de Greg de acudir a una convención de videojuegos. Basada en una de las series de libros más vendidas de todos los tiempos, esta aventura familiar a través del país se convierte en una experiencia que sus protagonistas no olvidarán jamás.
Crítica
Fresca y divertida para este verano tan caluroso
La familia Heffley hace el viaje de sus vidas, lo que no saben es que absolutamente todo va a ir en su contra.
Basada en los libros de Jeff Kinney, es la cuarta película que se hace sobre este personaje y la primera que veo. Tampoco soy lectora, pero sí que admito que sí los libros son como la película de la que aquí hablamos, entiendo perfectamente el éxito que han tenido hasta ahora.
La película es divertida, sencilla y a la vez llena de situaciones surrealistas que hacen que el viaje de nuestros protagonistas sea un auténtico desastre.
La cinta trata un tema actual, la entrada de la tecnología en la vida de las familias con niños. Una madre que quiere un viaje normal sin que los móviles, ordenadores o consolas interrumpan la vista de la naturaleza. Una misión bastante complicada en un mundo lleno de redes sociales y donde no subir una foto diaria a Instagram significa que algo malo ha ocurrido.
Además de otro tema que tiene que ver también con las redes sociales que son los memes, el convertirse en un meme en internet y como sobrevivir a ello.
Me ha llegado a recordar a la serie de ‘Malcom in the middle’, eso sí, más edulcorada, pero con situaciones absurdas que tienen que solucionar en familia.
David Bowers, realizador ya de tres de las películas sobre este personaje, incluyendo esta, se mueve como pez en el agua y sin duda hace el deleite de los fans y no fans de esta saga.
Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la manera de meter imágenes animadas con la realidad.
En cuanto a los actores el encargado de dar vida a Greg, Jason Drucker está estupendo, pero sin duda el que más me ha encandilado ha sido el que ha hecho de su hermano, Charlie Wright, con un papel estúpido y exagerado, pero necesario en la trama y que me ha hecho reír un montón.
Mencionar también a la actriz Alicia Silverstone en el papel de la madre que solo queire disfrutar de su familia.
Sin duda, ‘El diario de Greg’ es una gran película para toda la familia y muy recomendable para estos días de tanto calor. Os divertiréis.
Ficha de la película
Estreno en España: 28 de julio 2017. Título original: Diary of a Wimpy Kid: The long haul. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Director: David Bowers. Guión: Adam Sztykiel , basado en el libro de Jeff Kinney. Música: Ed Shearmur. Fotografía: Anthony B. Richmond, Tony Richmond. Reparto principal: Alicia Silverstone, Tom Everett Scott, Juan Gaspard, Charlie Wright, Jason Drucker, Joshua Hoover, Ryan Newton. Producción: Color Force, Dune Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: Comedia. Web oficial: http://www.diariodegregcarreteraymanta.es/
El viejo capataz de una estancia patagónica es despedido de su trabajo. Un peón más joven toma su lugar. El cambio no será fácil para ninguno de los dos. El paisaje se cubre de blanco, la nieve y el viento aíslan por completo el lugar y ya no se trata de trabajar o de vivir, sino de resistir. Cada uno a su manera deberá resistir al siguiente invierno.
Crítica
Cuando la soledad invade al ser humano y la locura toma el control de nuestra mente.
Un antiguo capataz es relegado por su edad por un nuevo peón más joven y sin familia. Una manera de mostrarnos lo que la soledad nos puede llegar a pesar, lo que el clima puede lograr hacer en nuestros pensamientos, como puede hacernos delirar si no logramos centrarnos en algo.
‘El Invierno’ me ha decepcionado bastante, no me ha contado nada, sí, la manera de trabajar de un capataz y que se trabaja muy parecido a como se trabaja en España en la zona de campo. Me ha parecido más un documental que una película, pues no me ha contado nada.
Pero en general la historia no es nada, simplemente el día a día de un capataz y de su locura en una soledad infinita y de cómo las vidas de dos personas que no se conocen de nada, al final terminan con un clímax inesperado.
En lo que sí puedo laurear la película es en su trabajo técnico, el director Emiliano Torres, cuida con mimo cada mínimo detalle y para ello utiliza a su director de fotografía Ramiro Civita, el cual nos desvela las miradas de los protagonistas, esas miradas que nos dicen mucho de lo que va a ocurrir al final de la cinta. Además de mostrarnos lo dura que puede ser la naturaleza.
Todo esto le hizo merecedora del premio a Mejor Fotografía en el Festival de San Sebastián, aparte del Premio Especial del Jurado.
También los actores, sobre todo mencionar a Alejandro Sieveking, que sin apenas palabras, sus gestos, su actuación completa hace que la parte de la película en la que él aparece se haga menos tediosa. Gracias a esta actuación ganó el premio Mejor Actor en el Festival de Biarritz.
‘El Invierno’ es complicada, demasiado poco dialogo para una cinta tan larga y que cuenta una historia muy simple, opino que los dos protagonistas deberían haber interactuado más entre ellos y quizá otro gallo cantaría.
Ficha de la película
Estreno en España: 28 de julio 2017. Título original: El Invierno. Duración: 96 min. País: Argentina. Director: Emiliano Torre. Guión: Emiliano Torres y Marcelo Chaparro. Música: Cyril Morin. Fotografía: Ramiro Civita. Reparto principal: Alejandro Sieveking, Cristian Salguero, Adrán Fondari, Pablo Cedrón, Mara Bestelli, Violeta Vidal. Producción: Ajimolido Films, Cité Films. Distribución: Film Buró Producciones Internacionales. Género: Drama. Web oficial:http://film-buro.com/el-invierno/
Iremos al pasado de una de las familias más perturbadas del cine.
Si esta película sale bien será un regalo para los amantes del cine de terror y de la casquería. Cara de cuero, Leatherface, el asesino creado por TobeHoper y KimHenkel para ‘La matanza de Texas’ tendrá película nueva. Esta se llamará ‘Leatherface’, se estrenará en Estados Unidos el 20 de octubre y ya tiene publicado un tráiler.
AlexandreBustillo y JulienMaury directores y escritores de ‘Al interior’ (la película que ha interpretado MiguelÁngelVivas y se estrenará en breve) se han responsabilizado del libreto y la dirección. En el filme actúan AngelaBettis, SamStrike, StephenDorff, JamesBloor y LiliTaylor.
En concreto podremos ver los inicios, la infancia de este mítico personaje. Todo tiene un origen ¿verdad? Pero… ¿hace falta contarlo?
El comienzo del Dark Universe de Universal no ha empezado con buen pie. Las críticas y las opiniones de ‘La Momia’ no han sido favorables y esa película suponía el inicio de la saga. Aún así los intentos de Universal Pictures por sacar provecho de los monstruos clásicos continuarán. Además de las películas ya anunciadas sabemos que habrá reboot de uno de sus spin-off.
Allá por 2004 Hugh Jackman interpretó en un spin-off al enemigo de Drácula, Van Helsing. Esa película, que contaba con la española Elena Anaya, fracasó en taquilla, aunque buena parte del público la acogió de buen grado. La Universal quiere retomar al personaje y para ello parece que va a contar con Channing Tatum.
Así se afirma en The Hollywood Reporter. ¿Será finalmente quien acompañe al grupo formado por Tom Cruise, Johnny Depp, Angelina Jolie y Russell Crowe?
‘El ciudadano ilustre’ y ‘Un monstruo viene a verme’ grandes triunfadoras.
Anoche se celebró la gala de los Premios Platino en la Caja Mágica de Madrid. No nos quisimos perder esta gran cita del cine iberoamericano que ya ha celebrado cuatro ediciones. La de este año fue presentada por un siempre gracioso Carlos Latre y por la vivaracha Natalia Oreiro. Fue una ceremonia larga con mucha música y humor, que tuvo dedicatorias de todo tipo y algunas reivindicaciones.
Al final se dio a conocer la siguiente sede de los premios, Cancún (México). La celebración de dicho certamen tendrá lugar en 2018.
Los mayores ganadores fueron la argentina ‘El ciudadano ilustre’y ‘Un monstruo viene a verme’ con cinco y cuatro estatuillas respectivamente. Otro trabajo de un español, ‘Julieta’, recibió reconocimiento al darle a Almodóvar el premio a mejor director, que se suma al de mejor cartel otorgado en la jornada del día anterior. Muy poderoso y emotivo fue el discurso de Edward James Olmos al recoger su Platino de Honor.
Rob Schneider y John Leguizamo fueron de los más fotografiados junto a los mencionados anteriormente. Al final del artículo podéis disfrutar de fotos del gran elenco de personalidades que acudió vestido de gala a unos premios que se postulan como los más importantes para las naciones latinas.
Este es el palmarés de este año:
Ganadores al Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Aquarius, de Kleber Mendonça Filho. Globo Filmes. Videofilmes. Sbs Productions Cinemascopio (Brasil)
El Ciudadano Ilustre, de Gastón Duprat, Mariano Cohn. A Contracorriente Films, S.L. Television Abierta. Magma Cine. Arco Libre (Argentina, España)
El Hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez Atresmedia Cine, S. L. Zeta Audiovisual, S.A. Atipica Films, S.L. Sacromonte Films S.L. El espía de las mil caras AIE. DTS Distribuidora de Televisión Digital (España)
Julieta, de Pedro Almodóvar. El Deseo D.A. S.L.U. (España)
Neruda, de Pablo Larraín. Fabula Producciones, Setembro Cine, Funny Ballons,. AZ Films, Willies Movies A.I.E. (Chile, Francia, Argentina, Estados Unidos y España)
Nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Dirección
Gastón Duprat, Mariano Cohn, por El Ciudadano Ilustre
Juan Antonio Bayona, por Un monstruo viene a verme
KleberMendonçaFilho, por Aquarius
Pablo Larraín, por Neruda
Pedro Almodóvar, por Julieta
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina
Alfredo Castro, por Desde allá
Damián Alcázar, por La delgada línea amarilla
Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras
Luis Gnecco, por Neruda
Óscar Martínez, por El Ciudadano Ilustre
Nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina
Angie Cepeda, por La semilla del silencio
Emma Suárez, por Julieta
Juana Acosta, por Anna
Natalia Oreiro, por Gilda, no me arrepiento de este amor
Sonia Braga, por Aquarius
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Música Original
Alberto Iglesias, por Julieta
Chucho Valdés, por Esteban
Federico Jusid, por Neruda
Fernando Velázquez, por Un monstruo viene a verme
Mariano Loiácono, por La luz incidente
Nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación
Bruxarias, de Virginia Curia. Agallas Films, S.L. Arrayas Producciones S.L. Otto Desenhos Animados, Continental Producciones, Moonbite Games (España, Brasil)
La Leyenda del Chupacabras, de Alberto Rodríguez. Anima Estudios (México)
Ozzy, de Alberto Rodríguez Rodríguez. Arcadia Motion Pictures, S.L. Capitan Araña, S.L. Pachacamac Films A.I.E. BdAnimation (España)
Psiconautas, Los niños olvidados, de Alberto Vázquez, Pedro Rivero. Basque Film Services, S.L. Abrakam Estudio. Zircozine, S.L. La Competencia (España)
Teresa y Tim, de AgurtzaneIntxaurraga. Dibulitoon Studio, S.L. EuskalTelebistaTelevision Vasca S.A. (España)
Nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Película Documental
Nacido en Siria, de Hernán Zin. La Claqueta PC, S.L. Final Cut For Real. Contramedia Films (España)
Atrapados en Japón, de Vivienne Barry. Vivienne Barry Animación y Producciones Audiovisuales E.I.R (Chile)
Cinema Novo, de Eryk Rocha. CoqueiraoPictures (Brasil)
Frágil Equilibrio, de Guillermo García López. Sintagma Films, S.L. (España)
Todo Comenzó por el Fin, de Luis Ospina. Luis Ospina. Burning Blue (Colombia)
Nominados al Premio PLATINO al Mejor Guión
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos; por El hombre de las mil caras
Alejandro Brugues, Pierre Edelman, Pavel Giroud; por El acompañante
Andrés Duprat, por El Ciudadano Ilustre
Celso García, por La delgada línea amarilla
Guillermo Calderón, por Neruda
Nominadas al Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
Desde Allá, de Lorenzo Vigas. Malandro Films. Lucia Films. Factor Rh Producciones (Venezuela, México)
La Delgada Línea Amarilla, de Celso García. Estudios Churubusco Azteca, S.A. SpringallPictures (México)
Rara, de Pepa San Martín. Manufactura De Películas. Le Tiro Cine (Chile, Argentina)
Tarde para la Ira, de Raúl Arévalo. La Canica Films, S.L.U. Agosto La Película, A.I.E. (España)
Viejo Calavera, de KiroRusso. Socavón Cine. (Bolivia)
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Montaje
Alberto del Campo, Fernando Franco, por Que dios nos perdone
Bernat Vilaplana, Jaume Martí, por Un monstruo viene a verme
Isabela Monteiro de Castro, por Desde allá
Jorge Arturo García, por La delgada línea amarilla
Jorge García, por Sin muertos no hay Carnaval
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Arte
AilíChen, por La luz incidente
Eugenio Caballero, por Un monstruo viene a verme
Juan Pedro de Gaspar, por La Reina de España
Nuno Gabriel de Mello, por Cartas da guerra
Sebastián Vogler, por La muerte de Louis XIV
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Fotografía
Carolina Costa, por Las elegidas
Diego García, por BoiNeon
Guillermo Nieto, por La luz incidente
João Ribeiro, por Cartas da guerra
Óscar Faura, por Un monstruo viene a verme
Nominados al Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Sonido
Daniel de Zayas, César Molina, José Antonio Manovel; por El hombre de las mil caras
Peter Glossop, Oriol Tarragó, Marc Orts, por Un monstruo viene a verme
Ricardo Leal, Tiago Matos, por Carta da guerra
Sergio Díaz, de Desierto
Waldir Xavier, por Desde allá
Nominados al Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
El Acompañante, de Pavel Giroud Tu Vas Voir Productions, Nativa Pro Cinematográfica, Igolai Producciones, Lía Rodríguez & Antonio López, Areté Audiovisual S.A (Cuba, Colombia, Panamá, Venezuela)
Esteban, de Jonal Cosculluela. Mediaproduccion, S.L. RTV Comercial. Casa Discográfica Colibrí (Cuba, España)
El Jeremías, de Anwar Safa. Alebrije Cine Y Video. Terregal Films (México)
Rara, de Pepa San Martín. Manufactura De Películas. Le Tiro Cine.(Chile, Argentina)
Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona. A MonsterCalls A.I.E., Apaches Entertainment, Películas La Trini, S.L.U., Telecinco Cinema, S.A.U. (España)
Nominadas al Premio PLATINO Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
Bala Loca, de Gabriel Díaz, Oscar Godoy. Filmosonido (Chile)
Cuatro Estaciones En La Habana, de Félix Viscarret. Tornasol Films, Hernández & Fernández Pc, Mistery Producciones Aie, ICAIC. (Cuba, España)
El Marginal, de Luis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Pérez, Alejandro Ciancio. Underground Producciones SA. (Argentina)
El Ministerio del Tiempo, de Marc Vigil, Abigail Schaaff, Jorge Dorado, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera. RTVE, Onza Entertainment, Cliffhanger TV (España)
La Niña, de Rodrigo Triana, Camilo Vega. CMO Producciones. (Colombia)
Velvet, de David Pinillos y Manuel Gómez Pereira. Bambú Producciones (España)
Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
‘Ready Player One’ nos lleva a un futuro bastante curioso.
Después de ver imágenes de la cinta por fin podemos ver el tráiler de la esperada ‘Ready Player One’. En él podemos ver el refugio del protagonista para poder jugar a Oasis. Un futuro totalmente distinto al que nos esperábamos, llenos de nostalgia hacia los ’80. Además aparece el delorean de ‘Regreso al futuro’ o el Gigante de hierro, o personajes como Freddie Kruger entre otros. Realmente es una delicia visual, al menos lo poco que nos han mostrado.
Lo nuevo de Steven Spielberg está protagonizado por Tye Sheridan, Mark Rylance, Simon Pegg, Ben Mendelsohn, T.J. Miller, Olivia Cooke y HannahJohn-Kamen.
La película está basada en el exitoso libro de Ernest Cline (aquí su reseña). Aquí os dejamos su tráiler, disfrutarlo.
Y actualizando la entrada aquí tenéis el tráiler en doblado al castellano.
Ya en mayo recibimos las primeras noticias de esta adaptación de la obra teatral del mismo nombre. ‘La Llamada‘ llega el 29 de septiembre con Macarena García y Anna Castillo como protagonistas. El reparto lo completan Belén Cuesta, Gracia Olayo y Richard Collins-Moore. Además han contado para la banda sonora con Leiva,
Javier Calvo y Javier Ambrossi son los encargados de llevar esta obra al cine, su propio musical con el mismo equipo artístico. Es su segundo tras las cámaras tras ‘Paquita Salas’, con la cual obtuvieron el premio Feroz a mejor serie en la categoría de comedia.
Esta es una producción de Apache Films, Sábado Películas y Lo hacemos y ya vemos AIE con la participación de TVE. La película está producida por Enrique López Lavigne, José Corbacho, Jorge Javier Vázquez, Kike Maíllo y Toni Carrizosa y llegará a los cines españoles de la mano de DeAPlaneta.
Acudimos a la rueda de prensa de los Premios Platino, la cual, ha precedido un día antes a la gala de esta noche, que será comentada en directo en nuestras redes sociales. En este acto han sido entregados ya varios premios del certamen. Pero lo más destacado fue la presencia del invitado de honor Edward James Olmos, que recibirá en la ceremonia el Premio Platino de Honor.
“Lo que se necesita hoy en día es el reconocimiento al arte del cine iberoamericano… estamos mandando una buena señal a todo el mundo. Es lo que necesitábamos y ya lo tenemos” ha declarado el señor Olmos. Referente al reconocimiento al actor de ‘Blade Runner’ o ‘Battlestar Galáctica’, Enrique Cerezo (en calidad de presidente de EGEDA) ha declarado que “Edward ha hecho, y sigue haciendo, una gran labor en favor de la comunidad latina utilizando la televisión y el cine como herramienta para la integración”. Se sumará así a otros ganadores de este premio como RicardoDarín, AntonioBanderas y SoniaBraga.
Uno de los premios ya publicados es el que ha otorgado el público. Los espectadores han decidido que sea ‘El ciudadano ilustre’ el largometraje que merezca ese reconocimiento. Ya os hablamos de sus virtudes en nuestra crítica. CarlosLatre y VictorMoreno (director de ventas de IBERIA) han sido los encargados de entregar la estatuilla. Además sabemos que el protagonista de dicho filme, OscarMartínez, se alza con el Premio a mejor intérprete masculino. La uruguaya NataliaOreiro, fue galardonada por los espectadores gracias al papel protagonista de ‘Gilda’, no me arrepiento de este amor’, la cinta basada en la vida de la popular cantante argentina.
España ya tiene su primer triunfador en esta edición pues el Premio a Mejor Cartel Cinematográfico es para ‘Julieta’, de Almodóvar. Sus autores son NicoBustos y SergioGonzálezKhun. Esta nueva categoría arranca con ganadores españoles y podrían no ser los únicos, ‘Julieta’ en concreto opta a cuatro más.
Esta noche presenciaremos un gran desfile de personalidades de este y el otro lado del charco, algunos de ellos ya presentes en la fiesta de hace dos días, de la cual podéis leer artículo y ver fotos aquí.
Estas son las fotos de la jornada narrada. Las fotografías han sido realizadas Antonio Latorre Ruiz. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Flickr y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Las fotografías han sido realizadas por Antonio Latorre. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Este sábado se entregan los Premios Platino en la Caja Mágica de Madrid.
Hemos podido asistir al photocall de bienvenida de los Premios Platino, por la alfombra roja han pasado grandes estrellas del cine latino y nacional. Entre ellos destacar al gran Edward James Olmos, el cual recibirá el premio Platino Honorífico por toda su carrera y por promocionar la cultura iberoamericana.
Pero aparte del gran Edward James Olmos, pudimos ver a Rob Schneider, Angie Cepeda, Juana Acosta, Andy Baiz director de la exitosa ‘Narcos‘, Oscar Jaenada , Jackie Cruz de ‘Orange is the New Black‘ o Kate del Castillo entre otros.
Madrid es la encargada de acoger estos premios y hacer una gran fiesta del cine iberoamericano. Alguna de las películas a destacar entre las nominadas son, ‘Neruda‘, ‘Desde allá‘, ‘El ciudadano Ilustre‘, ‘Un monstruo viene a verme‘, o ‘ La delgada línea amarilla‘. Y decir que este año han entrado también las series y ‘El Ministerio del tiempo‘ se ha hecho un pequeño hueco entre ellas.
Sin más os dejamos con las fotografías del photocall y deciros que durante estos días pondremos más noticias sobre los Premios y el sábado conoceréis en directo por nuestro twitter a los ganadores.
Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Actualizamos día a día las novedades de la mayor convención del mundo.
Se está celebrando la nueva edición de la San Diego Comic-Con. El evento que hace que todo el mundo del entretenimiento, principalmente relacionado con los cómics y el fenómeno fan, se concentre en un solo punto. Al igual que el año pasado os iremos contando las novedades surgidas: traíler, carteles, noticias, novedades… Iremos actualizando esta entrada para que no os perdáis lo más destacado. Por supuesto hay muchas noticias sobre cómics y videojuegos pero nos centraremos en el cine y las series. ¿Acudirá algún famoso disfrazado entre la multitud como ya empieza a ser tradición?
La serie de ‘Supergirl’ ha hecho buena cantidad de fans y en otoño veremos su tercera temporada. La serie emitida en HBO lanzó su tráiler y con él el anuncio del regreso de Cat Grant, interpretada por Calista Flockhart.
Otra serie de Vértigo / DC que viene avalada por la Warner tendrá tercera temporada y aquellos que la sigan pueden descubrir por dónde irán sus derroteros. Hablamos de ‘Lucifer’, la historia protagonizada por el actor TomEllis.
Y si vamos a las series clásicas nos topamos con el Dr. Who, que ha visto como se lanzaba el anuncio de su especial de Navidad. Un episodio titulado ‘Twice upon a time’ en el que veremos la última aventura del doctor actual, PeterCapaldi, acompañado por DavidBradley, interpretando al primer doctor que encarnó WilliamHatnell.
‘Leyendas del mañana’ aúna a más personajes que las otras series de DC y seguirá jugando con el tiempo igual que en otras temporadas. Nos ha sorprendido incluso ver ¡Bolas de Dragón! Veremos qué tal está esta tercera temporada.
Si el superhéroe que os gusta de DC Comics es Flash seguro que estáis siguiendo la serie emitida en The CW. La cuarta temporada llega el 10 de octubre y este es el tráiler se ha lanzado en la Comic-Con. Apariciones y novedades en el tráiler, cuidado con los spoilers.
Seguro que si nos seguís ya conocéis la nueva serie de ‘Star Trek’ que ha venido a llamarse ‘Discovery’. Pues bien, ya está cerca la fecha de estreno y tenemos tráiler nuevo, con Klingon incluidos, que si sois fans de la saga os puede dejar boquiabiertos. El 24 de septiembre podremos empezar a verla pues es la fecha elegida por la CBS.
Si lo vuestro son las series el universo de DC Comics ya podéis dar un brinco pues tenemos tráiler de la quinta temporada de ‘Arrow’ y seguro que vais a reconocer a muchos personajes. ¿Acabarán estos episodios de un modo más explosivo que los del la etapa pasada? Lo comprobaremos a partir del 12 de octubre gracias a The CW.
Warner Bros. Pictures, productora encargada de llevar a la acción real los personajes de DC Comics, ha anunciado que habrá película de Linterna Verde, pero de la saga de los Lantern Corps. Por lo tanto tendremos a los personajes de Hal Jordan y John Stewart y su estreno tendría lugar en 2020.
‘Vikingos’ ya ha llegado a las cinco temporadas. De esa quinta etapa tenemos nuevo tráiler que nos augura violencia y lucha fraticida. El 29 de noviembre de este año podremos darnos el baño de sangre con 20 nuevos capítulos.
La primera temporada de ‘Westworld’ tuvo un éxito rotundo. El remake seriéfilo del filme de 1973 tendrá segunda parte y ya podemos ver su tráiler. HBO estrenará la segunda temporada en 2018. Seguiremos en busca del laberinto.
La próxima película que nos traerá muñecos de Lego en movimiento será ‘La Lego Ninjago’. Podremos verla el 22 de septiembre. En el proyecto ponen sus voces JackieChan, Michael Pena, Abbi Jacobson, Kumail Nanjiani, Zach Woods, Fred Armisen, Justin Theroux y Dave Franco.
Una de las cosas más deseadas por el público en general es la vuelta de estos niños. La segunda temporada de ‘Stranger Things’ se acerca y nos han dejado un nuevo tráiler. Quedaos hasta el final, hay sorpresa.
Marvel no se iba a quedar atrás y nos deja ver un nuevo tráiler de ‘Thor: Ragnarok’, podemos ver que vamos a ver acción por todos lados y que visualmente va a ser una maravilla. Aquí el tráiler.
Warner Bros. nos deleita con 4 minutos de tráiler de ‘La liga de la Justicia’. El comisario Gordon, Batman, Alfred, Wonder Woman, Flash, Ciborg y Aquaman son los grandes protagonistas de éste. Disfrutadlo. Por cierto que se anunció que ‘The Batman’ seguí adelante desmintiendo el rumor de que Ben Affleck no estaría.
Tenemos el tráiler de ‘Ready Player One‘. En el podemos ver el interior del mundo de Oasis, donde nuestro protagonista se ensalza en un peligroso juego. El delorean de ‘Regreso al Futuro’ o el Gigante de hierro aparecen en este tráiler que no va a dejar a nadie indiferente.
KevinSmith, director y actor muy relacionado con los cómics dado que también escribe guiones, ha dado una noticia para los fans de ‘Jay y Bob el Silencioso’. Habrá una secuela cuyo nombre será ‘Jay y Silent Bob Reboot’. Recordemos que en la cinta de culto original Smith ejercía también como Bob el Silencioso y Jay era interpretado por JasonMewes (‘Clerks’).
Esto es algo que muchos fans esperaban tras la discutida adaptación de ‘Spawn’ hace ya veinte años. El propio creador del personaje, ToddMcFarlane, ha anunciado en un panel que está en marcha, que se centrará en el terror, que lo produce la Blumhouse (‘Insidious’, ‘Paranormal Activity’) con un presupuesto de unos 10 millones de dólares y con el propio McFarlane como director. El también creador de Venom ha escrito el guión y afirma que el proyecto avanza lentamente para congeniar los aspectos artísticos con los económicos. El artista además reconoció unas afirmaciones en las que decía estar en conversaciones con un actor ganador de Oscar. Al ser el protagonista afroamericano y realizar escenas de acción la lista se reduce a pocos nombres. Qué creéis ¿JamieFoxx tal vez?
Ya vimos un tráiler narrado por el gran Stan Lee pero ahora nos llega el segundo adelanto de ‘The Defenders’, serie de la que os hablaremos en pocos días en esta web. En el tráiler ya se deja ver a Sigourney Weaver y a muchos personajes particulares de cada serie.
Una serie, que no tendrá conexión con las películas ni con ‘Legión’, se va a lanzar sobre los X-Men de la mano de FOX. Su título es ‘X-Men: The Gifted’ y ya os hablamos de ella aquí.
Otra serie relacionada con los cómics, ‘The Preacher’, tiene tráiler. En este caso no es novedad, es el previo a lo que queda de esta segunda temporada que se está emitiendo ahora. Como sorpresa tenemos la inclusión del personaje de Herr Starr
Aunque la serie ya está estrenada (nuestra reseña del primer episodio aquí) se ha lanzado un nuevo tráiler de ‘Juego de Tronos’. En él vemos muchas escenas que aparecen en el video previo al segundo capítulo pero se amplía mucha más información, sin spoilers.
¿Sois seguidores de ‘The Walking Dead’? Si es afirmativa vuestra respuesta estáis de enhorabuena pues la octava temporada ha lanzado nuevo tráiler (de más de cinco minutazos con rodos los personajes) que servirá de aperitivo hasta su regreso el 22 de octubre.
Y si lo que os gusta es el spin-off, ‘Fear The Walking Dead’, también tenéis vuestra ración y menos tiempo de espera pues la tercera temporada se lanza el 10 de septiembre.
Abrimos esta entrada de seguimiento con una noticia de la serie ‘Inhumans’ que podremos ver en septiembre. Una producción que se estrenará en cines pues ha sido rodada con tecnología IMAX. Mientras aguardamos algo más de un mes podemos ver el siguiente tráiler. Los asistentes al evento tienen privilegios como poder ver más metraje y así ha sido, pues les han proyectado hasta quince minutos que parece que han provocado involuntariamente bastantes carcajadas.
No puede estar más relacionada con los cómics esta serie ya que tiene que ver con una de las mayores estrellas de las viñetas, Superman. Su planeta natal protagonizará la nueva serie de Syfy que narra acontecimientos precedentes a ‘El hombre de acero’. Tanto se remonta a esa película que su protagonista es el abuelo de Superman, Seg-El. ¿Tendrá ‘Kripton’ la misma acogida que otras series del universo DC Comics?
La adaptación de Netflix de ‘Death Note’ está siendo muy cuestionada, por estética y por que pueda o no respetar el original. Durante la convención se ha publicado un nuevo clip. ¿Qué os parece?
A través de MGM (Metro Goldwyn Mayer) hemos sabido de la nueva serie que contará el pasado de Stargate. ‘Stargate Origins’ se llamará y estará constituida por diez episodios protagonizados por Catherine Langford, el personaje que ya aparecía en la película de Roland Emmerich interpretado por Viveca Lindfords.
Se presentó ayer ‘Bright’, una nueva película de Netflix dirigida por David Ayer (‘Escuadrón Suicida’). Un filme de acción que cuenta con Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Rapace. Se estrenará el 22 de diciembre. Ya tenemos tráiler.
Noah Hawley, el escritor y showrunner de la serie de mutantes de la FOX (‘Legión’), ha confirmado que está desarrollando una película para el archiconocido villano Doctor Doom. Lo dijo durante un panel en el que además quiso justificar por qué: «Estoy desarrollando una película para FOX y voy a decir dos palabras: Doctor Doom […] Creo que tal vez sea el Doctor Doom. Ahora, te diré por qué: nadie entiende al Doctor Doom. Todo el mundo piensa que es un criminal, pero todo lo que quiere es gobernar el mundo. Ahora, si realmente lo piensas objetivamente, podrías simplemente acercarte a un oficial de policía y podrías decir, «¿Disculpe, oficial? Quiero gobernar el mundo». No puede arrestarte. No es un crimen querer gobernar el mundo».
Hace poco hemos vivido el D23 Expo, donde vimos material de ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’ y ahora se nos desvela el aspecto de la nave de KyloRen en esa película, el Tie Silencer.
Otro título y también secuela de ciencia ficción ha visto como se lanzaba su primer teaser. ‘Pacific Rim: Uprising’ ha mostrado un tecnológico y propagandístico tráiler con John Boyega incluído.
Pero vayamos a los cómics y el cine que es lo que más mueve en este evento. Una de las películas que más expectación tiene es la de ‘La Liga de la Justicia’. Ya debe haber llegado Batman pues su batmóvil está presente.
Por supuesto en la convención se mueve y anuncia mucho merchandising. Como las primeras Barbies que Mattel venderá sobre ‘La Liga de la Justicia’ al precio de 39,95$.
Pasando a las series y a Marvel os tenemos queenseñar lo nuevo de ‘The Defenders’ (próximamente os hablaremos de la serie por adelantado). Se presentará material en la convención pues tiene un stand dedicado a ello pero ya podemos ver un nuevo tráiler comentado por el propio Stan Lee.
¿Qué os parece este póster exclusivo de la convención sobre ‘Avengers: Infinity War’? Spider-Man, Iron Man, Doctor Extraño, Hulk, Gamora, Pantera negra… vaya elenco… y no están todos.
De posters parece que va la cosa pues también podemos ver uno nuevo de la próxima adaptación de ‘IT (Eso)’. En el vemos a todos los niños y de fondo el payaso Pennywise con la famosa frase «tu también flotarás».
Nos ha llegado al corazón el altar a Barb de ‘Stranger Things’.
‘Kingsman 2’ ha lanzado un tráiler en el que vemos a algunos de los nuevos actores que acompañarán a TaronEgerton, MarkStrong, SophieCookson, ColinFirth y JulianeMoore. Ellos son ChanningTatum, HalleBerry, Vinnie Jones, PedroPascal y JeffBridges.
¿Os parece mono Lockjaw (Mandíbulas)? El perro con habilidades de teletransporte de ‘Inhumans’, la nueva serie basada en el universo Marvel ya se hace fotos con los asistentes a la Comic-Con.
Tráiler doblado al castellano con preciosas imágenes.
Su título original es ‘L’Odyssée’ pero a España la película biográfica de Jacques Cousteau se conocerá como ‘Jacques’. Un filme que estrenará Vercine el 15 de septiembre y que cuenta con Lambert Wilson (‘Barbacoa de amigos’) como el famoso cinematógrafo subacuático y oficial naval. En el filme también han trabajado Audrey Tautou (‘Amelie’) y Pierre Niney (‘Frantz’).
Este filme, que promete ser bellísimo ha contado con la música del famoso Alexantde Desplay y la fotografía de Matias Boucard.
Jacques Cousteau (Lambert Wilson) y su esposa (Audrey Tautou) deciden lanzarse a la aventura y cumplir el sueño de Jacques de recorrer los océanos e investigar lo inexplorado, el mundo submarino.
Este trayecto, a bordo del Calypso, se convertirá en la odisea de toda una vida dedicada a la ciencia, la fama y la televisión, que convertirá a Cousteau en todo un mito y lo llevará a auténticos paraísos remotos. Pero la de Cousteau es una historia de luces y sombras, también marcada con los conflictos de Jacques con su pareja y sus hijos Philippe (Pierre Niney) y Jean-Michel y por la terrible tragedia que los golpearía unos años después.
Cousteau descubrió un nuevo mundo, llega el momento de descubrirlo a él.
Hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda, César y José Esteban Alenda han escrito y dirigido ocho cortometrajes entre los que destacan ‘El Orden de las Cosas’ (2010), ‘Matar a un Niño’ (2011), ‘Inertial Love’ (2012) y ‘Not The End’ (2014), con los que han recibido más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras dos ocasiones más, los hermanos Alenda han conseguido la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones.
Tras este bagaje arrancan su proyecto de largometraje. ‘Sin fin’está escrito y dirigido por ellos. Se rodará por Málaga, Conil de la Frontera y Madrid, contando con María León y Javier Rey como protagonistas.
La película es una historia de amor con viajes en el tiempo que trata sobre la dificultad que tenemos las personas de aceptar la realidad tal y como se nos presenta. Según su sinopsis oficial el protagonista se llama Javier y viaja en el tiempo para reescribir su último día junto a María, el amor de su vida. Recuerda y revive con ella el día en que se conocieron años atrás, para conseguir que María vuelva a ser la chica alegre y risueña de la que una vez se enamoró…..y de la que se volverá a enamorar.
Esta es una producción de Producciones Transatlánticas (Málaga), Solita Films (Madrid) y Elamedia. Con la participación de TVE y Canal Sur, y apoyo del Ministerio de Cultura (ICAA) y Crea SGR, distribuida por Filmax.
La nueva película protagonizada por RicardoDarín es ‘La cordillera’. Como anteriormente os anunciamos la presentará en el próximo Festival de San Sebastián coincidiendo con el Premio Donostia que le será entregado el 26 de septiembre. No os habíamos hablado mucho de esta película dirigida por Santiago Mitre pero ahora os podemos adelantar más información e incluso un vídeo.
Junto al actor argentino estarán DoloresFonzi (‘Truman’), ÉricaRivas (‘Relatos Salvajes’), ElenaAnaya (‘Wonder Woman’), PaulinaGarcía (‘Gloria’), AlfredoCastro (‘Neruda’), DanielGiménezCacho (‘Blancanieves) y ChristianSlater (‘Mr. Robot’).
Su estreno está planificado para el 29 de septiembre por la distribuidora Warner Bros. Pictures. Esta es una producción internacional de K&S Films y La Union de los Rios (Argentina), MOD Producciones (España) y Maneki Films (Francia), coproducida por Telefé y con la participación de Movistar+.
Sinopsis oficial:
‘La cordillera’ desarrolla durante una cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región. Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios, y deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija; por otro, la decisión política más importante de su carrera.
Guillermo del Toro estrenará este nuevo filme fantástico.
El director mexicano Guillermo del Toro vuelve con una criatura acuática de lo más parecida a su Abraham Sapien «Azul» de ‘Hellboy’. En ‘The Shape of Water’ viviremos otro cuento de hadas en el contexto de una guerra, en este caso la fría. En dicha historia una trabajadora de un laboratorio se enamora de un individuo que permanece encerrado en un tanque de agua del cual quiere ayudarle a salir.
SallyHawkins, OctaviaSpencer, MichaelShannon y DougJones (como el ser acuático), MichaelStuhlbarg y RichardJenkins protagonizan esta cinta. Del Toro la ha dirigido y co-escrito con Vanessa Taylor (‘Divergente’).
De momento solo podemos ver el tráiler en versión original sin subtítulos.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies