El 12 de octubre llega ‘El muñeco de nieve’

Dirigido por Tomas Alfredson nos llega ‘El muñeco de nieve’, protagonizada por Michael Fassbender.

Protagonizada por Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, Charlotte Gainsbourg, Val Kilmer y J.K. Simmons, ‘El muñeco de nieve’ nos trae un aterrador thriller basado en la novela superventas de Jo Nesbø.

La cinta se estrena en España el 12 de octubre, aquí os dejamos el tráiler y las primeras imágenes.

 

Al investigar la desaparición de una víctima durante la primera nevada del invierno, el detective de una brigada de investigación de élite empieza a sospechar que un asesino en serie vuelve a estar activo. Con la ayuda de una brillante y perspicaz agente el policía encajará las piezas del rompecabezas a partir de antiguos casos sin resolver para conectarlos con el último brutal acontecimiento y así adelantarse al cruel asesino que volverá a actuar, antes de la próxima nevada.

Crítica: ‘Dunkerque’

Sinopsis

Clic para mostrar

De la mano del director Christopher Nolan llega a las salas el épico thriller de acción Dunkerque.

Nolan ha dirigido Dunkerque a partir de un guion original suyo, utilizando una mezcla de IMAX y pelí­cula de 65 mm para llevar el largometraje a la gran pantalla.

Dunkerque empieza con una escena en la que cientos de miles de tropas británicas y aliadas se encuentran rodeadas por tropas enemigas. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, se enfrentan a una situación imposible a medida que el enemigo se acerca.

Crítica

Una historia sencilla y claudicante contada de manera sublime.

Innovar en el cine bélico es harto difícil con la gran cantidad de perspectivas y versiones que hemos visto ya. Atraer a grandes masas de espectadores para ver una película más sobre la trillada Segunda Guerra Mundial se podría considerar tarea de titanes. E intentar sacar además partido e interés de una historia de derrota es sumar más piedras en el camino. Pero un coloso como Nolan no es que se haya saltado esas piedras, es que encima las ha empleado para construir este pedazo de monumento al cine de guerra que es ‘Dunkerque’.

Que no engañe el adjetivo que empleo para referirme al director, no soy un fanático de su trabajo, tan solo un admirador que sabe rendirse a lo obvio. Hay que reconocer, y en esta ocasión sus detractores tendrán que retractarse de todo lo dicho hasta la fecha, que en este filme, al igual que en gran parte de muchos de sus últimos trabajos, arroja una visión novedosa sobre un género que parecía no poder exprimirse más.

Encontrar un largometraje sobre una hazaña bélica en el que no se vea al enemigo me parece que sería buscar entre lo excepcional. En ‘Dunkerke’ se logra narrar una historia de soldados que huyen con el rabo entre las piernas sin necesidad de mostrar a un solo enemigo. Vemos sus disparos, sus aviones, sus bombas… pero no hay ni un solo momento en el que se muestre el rostro del rival que tiene acorralado y desesperado al ejército inglés. Y todo esto Nolan lo cuenta sin apenas diálogos, consiguiendo de este modo plasmar el sentimiento de abatimiento que sufren los soldados que tienen que volver a casa sin haber logrado la victoria en el campo de batalla y encima siendo rescatados.

Si leíais esto con un tono encendido como el que empleo yo al escribirlo ahora tendréis que subir de escala. Uno de los puntos fuertes de la película es la banda sonora del habitual de Nolan, Hans Zimmer. Este genio de la música funciona como una máquina de hacer éxitos, al son de un tic tac imparable como el tiempo. Haciendo algo casi exótico de encontrar, reemplaza las conversaciones con sus compases. Y no solo eso, sus notas se solapan de tal manera con el sonido del filme hasta el punto de que podemos hablar de «banda de efectos de sonido». No sabría tararear alguna de las canciones que aparecen como si puedo hacer con las de ‘El código Da Vinci’, ‘Interstellar’ u ‘Origen’, pero os aseguro que es memorable. Con todo esto el compositor nos influye y transmite sensaciones que convierten la película en una experiencia para todos los sentidos. Porque la vista también se deleita en ‘Dunkerque’. Christopher Nolan ha rodado secuencias y planos fuera de lo ordinario. Ha buscado perspectivas y métodos que nos sumergen en la película de un modo absorbente. Estas escenas han sido montadas con maestría, tanto que parece que vivimos una sola historia y no varias (ahora hablaré de eso). Chapó por lo tanto no solo por Zimmer si no también por el editor de sonido y el montador, Richard King y Lee Smith respectivamente, ambos también habituales de Nolan.

Hasta ahora no he dicho, no siendo yo muy partícipe de hablar del argumento, que la historia se divide entre tres protagonistas, tres historias ubicadas en distintos lugares y momentos de este episodio de nuestra triste historia. Rápidamente se les ubica por sus localizaciones en tierra, mar y aire. Pese a estar sus andanzas desplazadas en el tiempo y espacio no nos perdemos. Es más, la perspectiva de todas ellas nunca desaparece pues comparten instantes clave, incluido el clímax del filme, que es cuando nos damos cuenta de que todo ha confluido de la manera más natural.

Actoralmente tampoco hay por dónde buscarle pegas. Fionn Whitehead, Mark Rylance, Cillian Murphy,  James D’Arcy o Kenneth Branagh son buenos actores que con sus pocas frases retratan magníficamente a sus personajes. Pero son Tom Hardy y Tom Glynn-Carney los que tienen más mérito. Sobre todo Hardy, sin que nunca se le vea de cuerpo entero, con un más difícil todavía tras su papel de Bane, actúa con poco más que su mirada.

En esta historia de soldados abatidos y desesperados que tienen casi a la vista su hogar está claro que lo técnico sobrepasa a lo argumental con creces. Es por eso que se pasa literalmente volando. Hacía mucho que cuando se acercaba el final de una película miraba el reloj y decía ¿ya?

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2017. Título original: Dunkirk. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Christopher Nolan. Guión: Christopher Nolan. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Hoyte Van Hoytema. Reparto principal: Kenneth Branagh, Cillian Murphy, Fionn Whitehead, Mark Rylance, Tom Hardy, Tom Glynn-Carney, Jack Lowden, Harry Styles, Aneurin Barnard, James D’Arcy, Barry Keoghan. Producción: Warner Bros. Pictures, Syncopy. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: bélico, thriller, hechos reales. Web oficial: http://www.dunkirkmovie.com/

Podemos ver un fragmento de ‘The disaster artist’

James Franco parodiando a Tommy Wiseau en una de las escenas ya míticas.

Hace más de un año os hablamos de ‘The Room’ (crítica aquí), la película que lleva tiempo siendo un fenómeno de culto. Pero al contrario que suele suceder con las películas que adquieren ese calificativo no se produce por la calidad del filme, más bien por lo desastrosa que es. Aquellos que la han visto han experimentado una sensación entre el horror y la diversión. Y es que ‘The Room’ fue un peculiar proyecto que salió tan mal que se extendió como la pólvora y ahora se organizan pases con el mero fin de burlarse de ella. Se ha convertido en una comedia aunque las intenciones de su creador, Tommy Wiseau, no fuesen esas.

Si ya pudimos enterarnos de lo que había detrás de semejante desfachatez cinematográfica con el documental ‘Room full of spoons’ (proyectado en Cutre Con) ahora podremos ver una película que nos recreará todo aquello que nos desveló Rick Harper. ¿Y quién está tras esta locura surrealista? Pues James Franco, Dave Franco y Seth Rogen. En concreto James Franco interpreta a Tommy Wiseau, el peculiar y extraño director, guionista y productor de ‘The Room’. Un personaje con un talento que solo él aprecia o ve en sí mismo y que como podréis comprobar en la siguiente escena no aguantaba su propio equipo de rodaje.

En la pieza que ya podemos ver se ha recreado una escena que pudimos ver en el documental y casi resulta tan cochambrosa como la real. Si la película es tan fiel a la realidad como esta escena y refleja tanto la calamidad de esta obra, os lo aseguramos, os vais a reír mucho.

 

La quinta edición de nocturna tiene cartel y suma sede

Nocturna brilla con luces de neón.

El año pasado os contamos día a día todo lo sucedido en Nocturna y este año si nada lo impide así volverá a ser. Os estamos manteniendo al día, la última noticia fue que Narciso Ibáñez Serrador ha sido el elegido el destinatario del premio Maestro del Fantástico. La novedad que nos trae de vuelta el festival a Moviementarios es la publicación de su cartel.

El productor y director del festival, José Luis Alemán, ha concebido una imagen promocional que ha ejecutado Daniel Fumero (Limbo Kids). Como podéis imaginar por el conmutador eléctrico que lo preside, el cartel evoca la quimera del renacimiento de Frankenstein, inspirándose “en las antiguas películas protagonizadas por la criatura salida de la mente de Mary Shelley, donde una palanca vuelve a insuflar vida”.

Además, debido al apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el festival inaugura nueva sede satélite. La Cineteca Madrid, ubicada en el Matadero de Legazpi, se suma para apoyar el impulso de los creadores españoles dentro del género. Dichos realizadores (además de los extranjeros) tienen el plazo de inscripción de trabajos abierto hasta el 1 de septiembre.

¿Nos veremos en Cinesa Proyecciones del 25 al 29 de octubre para vivir jornadas de cine fantástico?

Crítica: ‘El último virrey de la India’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lord Mountbatten, bisnieto de la reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India, con el encargo de devolver la antigua colonia a su pueblo. Viceroy’s House en Delhi era la sede del gobierno británico. En 1947, después de 300 años, el Imperio llegó a su fin. Mountbatten vivía en la planta superior del palacio, con su esposa y su hija. En la planta baja vivían sus 500 criados hindúes, musulmanes y sij.

La película relata estos acontecimientos a través de un matrimonio -el de Louis y Edwina Mountbatten- y de una historia de amor entre Jeet, un joven criado hindú y Aalia, su novia musulmana. Los jóvenes enamorados se ven atrapados en el cataclismo final del Imperio, en conflicto con los Mountbatten y con sus propias comunidades, pero no renuncian nunca a la esperanza…

Crítica

Una visión nueva y más cierta de la separación de la India.

Dirigida por Gurinder Chadha, directora de la exitosa ‘Quiero ser como Beckham’, se estrena una interesante película en especial desde un punto de vista histórico en ‘El último virrey de la India’. Aunque pareciera que la trama pudiese girar en torno a la relación amorosa entre el joven hindú Jeet y Aalia la joven musulmana, lo cierto es que el trasfondo histórico devora esta pequeña trama y ofrece una visión muy amplia de todo el proceso de independencia de la India y su consecuente división.

No sólo se muestran todos los líderes históricos con un casting asombrosamente parecido a las personas que estuvieron en la India en aquel instante, como mención especial el líder musulmán Jannah y Gandhi . La historia se centra en el último virrey, bisnieto de la reina Victoria, Lord Mountbatten, un hombre sincero y preocupado por el futuro de la India que se verá en un problema diplomático difícil de igualar, en un país que sólo sabe destruirse a sí mismo desde dentro, tratará de evitar la segregación y la guerra civil dentro de un contexto de odio entre religiones y desorden total.

Las interpretaciones y el casting son realmente apropiados y aunque pareciera al principio que se da una visión favorecedora hacia un bando, lo cierto es que la película nos muestra un punto de vista totalmente neutral. Podemos comprobar los intereses de todos los bandos y los puntos de vista del pueblo indio al completo y su fase de separación de Reino Unido.

Es una película recomendable, se hace entretenida y en ningún momento se hace larga o pesada.  Lo mejor de todo es el contexto histórico y cómo se entremezcla la película con imágenes reales de la época, dando una visión completa de lo que sucedió en la India en aquel histórico instante y sobre todo, por qué sucedió.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2017. Título original: Viceroy’s House. Duración: 106 min. País: Reino Unido. Dirección: Gurinder Chadha. Guión: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Moira Buffini. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Ben Smithard. Reparto principal: Hugh Bonneville, Gillian Anderson, Manish Dayal, Huma Qureshi, Michael Gambon, Lily Travers, Jaz Deol, Om Puri, Neeraj Kabi, Denzil Smith, Simon Callow, David Hayman. Producción: BBC Films, Bend It Films, Pathé. Distribución: Wanda Visión. Género: drama, hechos reales. Web oficial: https://www.wanda.es/site/sinopsis/el_ultimo_virrey_de_la_india

Este es el último avance de ‘Blade Runner 2049’

Contamos los días para su estreno, el 6 de octubre.

Ya llevábamos sin noticias de ‘Blade Runner 2049’ desde mayo. Ahora gracias a Sony Pictures vemos un nuevo tráiler que aporta pistas para aquellos que formulan las teorías más elaboradas sobre la sinopsis del filme. La secuela del clásico de Ridley Scott dirigida por Denis Villeneuve ha sido escrita por Hampton Fancher y Michael Green.

El reparto está compuesto por Ryan Gosling, Harrison Ford, Robin Wright, Ana de Armas, Jared Leto, Barkhad Abdi y Dave Bautista. A ellos podemos verles en el último avance de la película rodeados de una ambientación y muchos detalles que evocan al mítico filme de ciencia ficción.

Villeneuve ha comentado: “Siempre me he sentido atraído por las películas de ciencia ficción cuya fuerza visuaI nos transporta a mundos paralelos singulares, y la ‘Blade Runner’ original es, con diferencia, la mejor de todos los tiempos. Ridley Scott tuvo la genialidad de mezclar ciencia ficción y cine negro para crear esta extraordinaria exploración de la condición humana. La nueva ‘Blade Runner’ es una prolongación de la primera película unas cuantas décadas más tarde.”

Crítica: ‘Siete deseos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Clare Shannon (Joey King), de 17 años, sobrevive como puede al infierno que es  el instituto junto a sus amigas Meredith (Sydney Park) y June (Shannon Purser). Cuando su padre (Ryan Phillippe) le regala una vieja caja de música con una inscripción que promete conceder los deseos de su dueño, ella piensa que no  tiene nada que perder. Clare pide su primer deseo y, para su sorpresa, se hace realidad.

En poco tiempo lo tiene todo: dinero, popularidad y el chico de sus sueños. Todo parece perfecto hasta que las personas más cercanas a ella empiezan a morir de manera espantosa y retorcida. Ahora, con sangre en sus manos, Clare se tiene que deshacer de la caja, antes de que le cueste su vida y la de sus seres más queridos.

Crítica

De desear no haber deseado.

Una clarísima versión de ‘La zarpa del mono’, el célebre cuento de W. W. Jacobs que seguro recordaréis de la parodia de ‘Los Simpsons’. Tanto en esa caricatura como en el texto original se nos ofrecen ingeniosos «castigos» para aquel que pide egoístamente sus deseos. En este caso el ingenio da paso al morbo ya que lo único que se le ocurre al guionista del filme (Barbara Marshall) es que la caja asesine. Con morbo me refiero al interés que suscita ver como alguien va a perder la vida en la gran pantalla de la manera más enrevesada.

‘Siete deseos’ es cine de muertes con adolescentes cien por cien made in USA. De hecho uno de los actores que hace de «adulto» es Ryan Phillippe, el cual participó en películas de corte similar como ‘Sé lo que hicisteis el último verano’. Como leeréis por todas partes recuerda a otras películas como ‘Destino final’, es decir, un ente, llámese muerte, karma o demonio, va eliminando a gente relacionada con la protagonista enmascarando esas muertes como accidentes, de tal modo que nadie, salvo la protagonista, sabe que está su mano detrás.

No es de extrañar este resultado pues el director, John R. Leonetti,  cuenta en su haber con películas como ‘Annabelle’, ‘El efecto mariposa 2’ o ‘Mortal Kombat: Aniquilación’. Es decir si cogemos cosas de las tres películas podemos construir esta: objeto inanimado con poder paranormal, peligro con las consecuencias de nuestros actos y muertes a cholón. Director que además se nota que ejerce de en otros trabajos como director de fotografía pues se preocupa de darle mucho peso a la imagen. Por ejemplo cuida que las luces y los colores sean diferentes según cómo le estén yendo las cosas al personaje de Joey King.

No lo había dicho pero la chica que se topa con el objeto que concede deseos es Joey King, a la cual la recordaréis de películas como ‘Expediente Warren: The Conjuring’, ‘Independence Day: Contraataque’ o las más recientes ‘Fargo’ o ‘Un golpe con estilo’. En todas ella tiene mucho menos peso que ahora, pues es la única protagonista principal. Es posible que no sea falso afirmar que se encuentra cómoda en el terror ya que también se encuentra inmersa en la filmación de ‘Slender Man’. Al menos en ‘Siete deseos’ parece haberlo dado todo.

Algunas escenas o muertes consiguen hacernos reír más que asustar, no por malas si no porque parece que ese es efectivamente su cometido. Como película fantástica cumple, pero no más. Está cargada de casualidades y clichés, como el clásico bullying de instituto norteamericano. Posee un predecible desenlace, prometiendo más con un ridículo cliffhanger.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2017. Título original: Wish Upon. Duración: 90 min. País: EE.UU. Dirección: John R. Leonetti. Guión: Barbara Marshall. Música: Toby Chu. Fotografía: Michael Galbraith. Reparto principal: Sherilyn Fenn, Joey King, Ryan Phillippe, Elisabeth Röhm, Shannon Purser,Ki Hong Lee, Sydney Park, Alice Lee, Daniela Barbosa, Michelle Alexander,Raegan Revord, Sean Jones, Natalie Prinzen-Klages, Josephine Langford,Mitchell Slaggert, Alexander Nunez. Producción: Broad Green Pictures, Busted Shark Productions. Distribución: Filmax. Género: fantástico. Web oficial: http://www.wishuponmovie.com/

Crítica: ‘A 47 metros’

Sinopsis

Clic para mostrar

Kate y Lisa son dos hermanas veinteañeras amantes de la diversión que viajan a México para disfrutar de las mejores vacaciones de sus vidas. Cuando surge la oportunidad de sumergirse en una jaula para ver tiburones blancos, la aventurera Kate se apunta al instante para desesperación de Lisa. Finalmente, ambas se sumergen a dos horas de la costa de Huatulco para encontrarse cara a cara con el depredador más feroz de la naturaleza. Pero lo que debería haber sido la experiencia definitiva se acaba convirtiendo en una pesadilla cuando la jaula se suelta del barco y quedan atrapadas en el fondo del océano. Con menos de una hora de oxígeno en sus tanques, deben encontrar la manera de regresar a la embarcación a través de 47 metros infestados de tiburones.

Crítica

Mucha previsibilidad pero buena factura.

El «sharkexplotation» parece no tener fin. Puede que el título más sonado sea ‘Sharknado’, pero tanto antes como después de esa saga, hay una oleada de películas que utilizan a los escualos como elemento para crear tensión. Más o menos dentro de la serie B o más o menos enmarcadas en un proyecto «serio» se han lanzado películas como ‘Sharkenstein’, ‘Dinoshark’, ‘Megashark Vs Crocosaurus’, ‘Sharktopus Vs Ptracuda’… la lista es larguísima. Pero ha habido otros largometrajes mucho mejor planteados que han sido capaces de llegar al gran público e incluso de obtener muy buenas críticas, como la estrenada el año pasado ‘Infierno azul’. ‘A 47 metros’ no se la puede incluir en el saco de las películas estrafalarias que son capaces de levantar carcajadas. Se encuentra más cerca de películas que intentan seguir la estela del clásico ‘Tiburón’, intentando ser un thriller que roce el terror.

Por lo menos en el caso de ‘A 47 metros’ se nos ofrece una trama que procura ser innovadora con su planteamiento y eso se agradece. Intenta mantenerse dentro de lo plausiblemente real y eso hace que el espectador se la tome más en serio. El problema llega cando vemos que aparecen muchos tópicos del «cine adolescente» y que fácilmente podemos ir averiguando lo que va sucediendo. Por supuesto que en todo momento se masca la tragedia pero al menos al final los guionistas Ernest Riera y Johannes Roberts intentan dar un giro sorprendente.

En algunas escenas es efectiva a la hora de causar tensión. Consigue captar nuestra atención para tatar de darnos algún que otro susto. Esto se debe a que está bastante bien rodada, se lucen con algunos planos bastante buenos. Al ubicar a las protagonistas a 47 metros bajo el agua se obtiene un ambiente y unas tomas claustrofóbicas, algunas de ellas difíciles de conseguir. Johannes Roberts casi logra algo potente al saber congeniar lo argumental con lo visual, sobre todo juega bien con las herramientas que pone sobre la mesa.

No está de más mencionar la banda sonora del film. Aunque no la salgas tarareando del cine tampoco es insignificante, está algo por encima de lo corriente o por lo menos contribuye a causar las sensaciones que busca el director. El autor es de Tomandandy compositor en otros thrillers o slashers como ‘Mothman’, ‘Los extraños’ o el remake de Alexandre Aja de ‘Las colinas tienen ojos’.

En el reparto no figuran famosos pero si algunas caras conocidas de otras películas menores, de papeles secundarios o de series. Actúan Mandy Moore (‘Un paseo para recordar’), Claire Holt (‘Crónicas Vampíricas’), Chris Johnson (‘Crónicas Vampíricas’), Yani Gellman (‘Jason X’) y Matthew Modine (‘La chaqueta metálica’). Ojo, si miráis la ficha de la película veréis a un Santiago Segura pero no es el famoso actor y director de nuestro país, es uno de los jóvenes actores de ‘Scream’, la serie.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2017. Título original: 47 meters down. Duración: 87 min. País: Reino Unido. Dirección: Johannes Roberts. Guión: Ernest Riera, Johannes Roberts. Música: Tomandandy. Fotografía: Mark Silk. Reparto principal: Mandy Moore, Claire Holt, Matthew Modine, Santiago Segura, Yani Gellman, Chris J. Johnson, Axel Mansilla. Producción: Dimension Films, Flexibon Films, Fyzz Facility, The Tea Shop & Film Company. Distribución: Selecta Visión. Género: thriller. Web oficial: https://47metersdownmovie.com/

Novedades surgidas ayer en el D23

La convención de Disney nos ofreció varias sorpresas.

Era de esperar que durante el evento oficial de Disney se desvelase material nuevo de varias y esperadas producciones. Esta convención que ya cumple ocho años se está celebrando durante este fin de semana en Anaheim y no volverá a celebrarse hasta 2019 pues su periodicidad es de dos años. Por cierto que su nombre es D23 por el año en el que Walt Disney fundó la gran compañía.

En el D23 se reúnen todos los fans de Disney y de las compañías que esta contiene, como Marvel o Lucasfilm. Como el material es mucho nos centraremos casi exclusivamente en lo cinematográfico. Dejaremos para los expertos en videojuegos lanzamientos como los del ‘Kingdom Hearts 3’.

La novedad más sonada es el vídeo tras las cámaras que se ha publicado sobre ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’. Un montaje que nos enseña momentos del rodaje, muchas criaturas y que va sirviendo de homenaje y despedida de Carrie Fisher. Seguro que el filme que se estrena en diciembre le rendirá aún más momentos a la fallecida actriz.

Y como extra los rojizos posters de ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’.

Y como no, por fin hemos podido ver algo sobre los parques temáticos que Disney dedicará exclusivamente a la saga de Lucasfilm. Podremos transportarnos a los planetas de las películas de ‘Star Wars’. Ya llevábamos dos años queriendo saber algo de este proyecto.

También llevábamos tiempo esperando saber algo de la secuela de ‘Mary Poppins’ y hemos tenido respuesta. En concreto lo que se nos ha adelantado es un gif con Emily Blunt caracterizada como la famosa niñera. De homenajes va la cosa pues la actriz estuvo presente en el panel de la película junto al director Rob Marshall y declaró haber querido evocar a Julie Andrews pero también crear algo nuevo, original y que respetase a los libros.

Continuando con los remakes y continuaciones llegamos a hablar de la traslación de ‘El Rey León’ a la imagen real. El director Jon Favreau (‘El libro de la selva’) también estuvo en el evento para hablar del proyecto. Los asistentes pudieron ver ya imágenes que les han dejado alucinados pero aún no tenemos vídeo oficial que compartir con vosotros. Lo que si que ha aumentado es el rumor de que Hugh Jackman sea quien le ponga la voz al malvado Scar, sobre todo desde que el actor hiciese una visita a Disney y compartiese fotos en las redes sociales.

Lo que si que está confirmado es parte del reparto que dará vida a los dibujos de ‘Aladdin’. El protagonista estará encarnado por Mena Massoud (‘Jack Ryan’), Jasmine será Naomi Scott (‘Power Rangers’) y para el genio se confirma a Will Smith. ¿Veremos al genio realizado en 3D o el actor se someterá a maquillaje y vestuario?

Pero habrá nuevas producciones originales. Una de ellas nos llega con su título provisional, ‘Suburban Fantasy World’. Una invasión a nuestro mundo de criaturas como los duendes, los dragones o los trolls. El director de este largometraje de animación es el mismo que el de ‘Monsters Univrsity’, Dan Scanlon. A su vez también podremos ver una historia ambientada únicamente en el espacio en la que dos aviones son perseguidos por una nave espacial. De momento se llama ‘Space’.

‘A Wrinkle in Time’ aterrizó con mucha fuerza. Ya no solo por su reparto (Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Gugu Mbatha-Raw, Michael Peňa, Levi Miller, Deric McCabe, André Holland, Rowan Blanchard, Zach Galifianakis y Chris Pine, además de la joven  Storm Reid) si no por la vistosidad de su tráiler. Es una adaptación de la novela de Madeleine L’Egle que nos hará viajar por espacio y el tiempo para luchar contra la oscuridad.

Por supuesto que el universo Marvel ha tenido sus minutos. Además de ofrecer un nuevo logotipo para Marvel Studios se ha proyectado un tráiler de ‘Infinity War’. Pero tampoco nos lo han publicado aún al resto de los mortales. Webs como blogdesuperhéroes ya nos ofrecen resúmenes de él. Los actores además estuvieron presentes en el evento.

Por supuesto que la cantidad de merchandising y de imágenes mostradas a los asistentes será apabullante. Pero la que más ha gustado y se ha extendida por las redes es esta gran estatua mostrando el aspecto definitivo de Thanos y las figuras de su Black Order que el mismo Josh Brolin desveló.

#infinitywar thanos statue by legacy effects #d23expo

Una publicación compartida de Stitch Kingdom (@stitchkingdom) el

 

También sabemos que la serie animada de ‘Guardianes de la Galaxia’ tendrá tercera temporada y que la de ‘Spider-Man’ se iniciará el 19 de agosto.

En la siguiente imagen podéis ver los lanzamientos que se avecinan, tanto de Marvel Studios como de Disney en general.

 

Os dejamos con un vídeo resumen de los paneles de ‘Ralph rompe Internet’, ‘Los increíbles 2’ (con Samuel L. Jackson presente), ‘Coco’, ‘Olaf Frozen’s Adventure’…

Primera imagen oficial de ‘Ready Player One’

Wade ya juega dentro de su furgón.

Entertainment Weekly ha publicado la primera imagen oficial de la adaptación de Ready Player One, la novela de Ernest Cline. En ella podemos ver al protagonista en su refugio partícular jugando a Oasis, ese videojuego en el que los humanos se pasan casi todo el día metidos. Esto ocurre en un futuro distópico rodeado de infinidad de elementos nostálgicos, como os indicábamos en nuestra reseña del libro.

Steven Spielberg es quien anda detrás de esta traslación a la gran pantalla. Wade Owen Watts, el también conocido como Parzival, será interpretado por Tye Sheridan. A este actor le pudimos ver en ‘X-Men: Apocalipsis’ y casualmente aquí luce un aspecto parecido al de Cíclope, con esas gafas de realidad virtual que se parecen a las del mutante. También veremos a Mark Rylance, Simon PeggBen Mendelsohn, T.J. Miller, Olivia Cooke y Hannah John-Kamen.

Os dejamos aquí la fotografía pero si hacéis clic en la imagen de la noticia de EW podréis verla en gran resolución y buscar todos esos objetos rescatados de la cultura popular, sobre todo de los años ochenta. Encontraréis una pegatina de un contemplador de ‘Dragones y Mazmorras’, una fiambrera de He-Man, pegatinas de Garfield… y muchas más cosas que reconoceréis si habéis leído la novela.

Estuvimos en el rodaje de ‘En las estrellas’

La fantasía y el drama se juntan en esta cinta de Zoe Berriatúa, ‘En las estrellas’.

Hemos tenido la oportunidad de poder estar en el rodaje de la película ‘En las estrellas’ lo nuevo de Zoe Berriatúa, donde además de poder ver el rodaje de una escena de la cinta, hemos tenido la oportunidad de poder entrevistar a su director y a dos de las estrellas de la cinta, Luis Callejo y Macarena Gómez.

Pudimos ver una de las secuencias en las que se va a utilizar el croma, pues esta cinta va a servirse mucho de los efectos especiales para mostrarnos un mundo de fantasía.

Poco podemos contar de la cinta, solo que vamos a disfrutarla como niños, cuando la fantasía se mezcla con la realidad, siempre sabemos que vamos a ver algo bueno y de calidad.

La cinta está producida por Pokeepsie Films, Nadie es Perfecto y La bestia produce.

Sinopsis:

Un niño querrá siempre a su padre. Aunque sea un desastre, aunque sea un borracho, aunque les separe la justicia, porque es su padre y porque juntos viven en las estrellas.

Así que sin más os dejamos las entrevistas que son muy interesantes y las fotos en el rodaje, disfrutadlo.

 

Entrevista a Zoe Berriatúa

A la pregunta de cómo es tener a Alex de la Iglesia como productor  «Alex se nota mucho que es director, porque es el productor que le hubiera gustado tener’ ‘Me han dejado hacer la cosa más rara que se me ha ocurrido»

1:49 «esta película es un collage de muchas películas, de sensaciones mías, pero no tiene que ver nada conmigo. Es una película que puede tener un tono como el de ‘Big Fish’, ‘La princesa prometida‘…»

4:37 «Hay una parte importante de la película que está basada en mis vivencias y es que mi padre solo rodó una sola película en toda su vida […] y siempre me contaba las historias de sus próximas películas»

7:44 «La dirección de arte la lleva Idoia Esteban que está haciendo un trabajo magnífico. Y hemos tenido la suerte de tener el apoyo de Artefacto escenografía que nos ha construido los decorados y nos ha construido cosas maravillosas»

11:48 Aquí nos comienza a contar como es el como director y como se lo está haciendo pasar a cada uno de ellos. «Hemos tenido jornadas muy difíciles, le he hecho muchas perrerías y nunca ha puesto ni mala cara, Luis es absolutamente maravilloso»

 

Entrevista a Macarena Gómez


Nos cuenta lo complicado que es trabajar a las ordenes de un amigo. «Zoe es una persona muy intensa, creativa y con muchas ideas en la cabeza...»

2:16 «Es la película más difícil que he hecho hasta la fecha y mira que he hecho cosas complicadas»

3:08 «me divierte rodar con croma, porque tienes que utilizar mucho la imaginación»

4:46 «a mi lo que me gusta es hacer personajes y ayudar a contar historias»

7:20 «si hay un personaje en la historia del cine que hubiera querido hacer yo sería Scarlata O’Hara»

7:40 «me hubiera gustado hacer de reina»

 

Entrevista a Luis Callejo.

«Fascinante, superintenso, un infierno», así es como entre risas nos comienza a describir el rodaje Luis Callejo de ‘En las estrellas’

3:00 Nos contesta a la pregunta de si esta cinta va a ser un antes y un después en su carrera.

4:24 «Estoy viviendo grandes momentos, pero sobretodo sufrimiento»

5:30 Aquí nos habla sobre su personaje «es un tío muy cultivado y amante del cine», «sobre todo tiene bondad, es un personaje muy bueno»

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘Deep’, nueva aventura en un mundo acuático

Estreno el 3 de noviembre.

Una profunda aventura nos espera con ‘Deep’. Pero nada de filosofear, a lo que se refiere el título es al lugar donde habitan los protagonistas del largometraje. En el fondo del mar se ubican una serie de protagonistas que viajan entre edificios y ruinas de la raza humana. Y es que se ambienta en un futuro no excesivamente lejano en el que todo está cubierto de agua. Por lo tanto los más pequeños recibirán una lección de concienciación sobre los cuidados de nuestro medio ambiente.

Deep también es el nombre del principal protagonista de la cinta que está acompañado por Evo y Alice. Ellos están doblados en su versión original por Justin Felbinger, Stephen Hughes y Lindsey Alena respectivamente.

Tras ‘Deep’ se encuentran algunos de los responsables de ‘Madagascar’ o de la serie ‘Angry Birds Toons’. Esta película de animación dirigida por Julio Soto (‘Palestine’) será distribuida por Tripictures en nuestro país a partir del 3 de noviembre.

Sinopsis oficial.

En un futuro no muy lejano, los últimos supervivientes del planeta -un excéntrico grupo de criaturas abisales- tienen su hogar en la grieta más profunda de los océanos, protegidos por el mítico Kraken. Pero una catástrofe hará que nuestros protagonistas, Deep, Evo y Alice, tengan que emprender un peligroso viaje lleno de aventuras para salvar a todos sus habitantes.

Publicados el primer tráiler y cartel de ‘La niebla y la doncella’

Nueva adaptación de una novela española.

El 1 de septiembre podremos ver ‘La niebla y la doncella’, una nueva película española enmarcada en el género del thriller policíaco. Campo que se cultiva mucho en la novela escrita y desde ahí precisamente llega el origen de este largometraje pues está basado en una obra de Lorenzo Silva, que está publicada con el mismo nombre.

Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido, Roberto Álamo y Marian Álvarez son los actores que encarnan a los protagonistas. El director, Andrés Koppel (‘Zona hostil’), ha intentado transmitir la atmósfera de tensión y misterio de la obra escrita, como podéis ver en el tráiler.

 

Sinopsis oficial:

Isla de la Gomera. El cadáver de un joven aparece en un bosque de la pequeña isla. El caso se cierra rápidamente con la acusación a un político local que queda exonerado en el juicio posterior. Tres años más tarde, el sargento de la Guardia Civil Bevilacqua (Quim Gutiérrez) y su ayudante, la cabo Chamorro (Aura Garrido) son enviados a la isla para reactivar la investigación. Les acompaña la cabo Anglada (Verónica Echegui), la última persona que vio al joven con vida.

Todas las pistas siguen apuntando al político, pero a pesar de la aparente contundencia de las primeras pesquisas los investigadores tendrán que superar un muro de silencios y mentiras para esclarecer el caso. Una investigación en busca de un asesino que se oculta tras la niebla de una isla que también esconde los secretos terribles de sus habitantes…

Segundo tráiler que nos llega de ‘Verónica’

El filme de Paco Plaza se estrena el 25 de agosto.

Tras un primer avance al son de Héroes del Silencio se ha publicado un segundo adelanto que nos habla más del argumento de ‘Verónica’. Paco Plaza ha elaborado junto a Fernando Navarro una nueva historia de terror inspirada por archivos policiales reales. Unas niñas serán las protagonistas y encargadas de transportarnos a un nuevo ambiente sobrecogedor.

Una película compuesta por debutantes (Sandra EscacenaBruna GonzálezClaudia Placer e Iván Chavero) y por actrices ya conocidas (Ana Torrent, Sonia Almarcha, Maru Valdivielso, Consuelo Trujillo y Leticia Dolera).

Sinopsis oficial:

Madrid, años 90. Tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. Inspirado en aterradores archivos policiales nunca resueltos.

Os mostramos el primer teaser de ‘Bleach’

Será lanzada en 2018.

El manga (y anime) ‘Bleach’ da su salto a la imagen real gracias al trabajo del director Shinsuke Sato, autor de otros filmes basados en viñetas como las de ‘Death Note. El nuevo mundo’ o ‘Gantz’. Ichigo Kurosaki, el personaje creado por Tite Kubo, cobra vida de la mano de Sôta Fukushi (‘Kamen Rider Fourze’).

De momento es muy poco, aunque prometedor, lo que podemos ver. A continuación podéis ver el material publicado en el canal oficial de Warner Bros. Japón. ¿Qué decís? ¿Se parecen los personajes?

 

¿Tarantino, los Manson, Brad Pitt y Jennifer Lawrence?

Posiblemente sea la penúltima película de Tarantino.

La novena película de Quentin Tarantino estará relacionada con una matanza, que raro. Los que somos fans del director ya podemos empezar a postular teorías sobre cómo será el filme pues sabemos que tratará sobre la «familia Manson» y su asesinato de Sharon Tate en aquella reunión a la que Bruce Lee no pudo ir. ¿Os imagináis que si hubiese ido?

Elucubraciones al margen. Lo que hoy descubrimos, más como rumor que como confirmación, es que el director podría querer en el reparto a Brad Pitt y a Jennifer Lawrence. Así nos lo desvela The Hollywood Reporter y sus fuentes que además indican que Tarantino estaría a punto de acabar el guión.

Si esto llega a buen puerto sería la primera película de Tarantino basada en hechos reales. Seguro que sabremos más cosas antes de su inicio de rodaje que parece será en verano de 2018.

Comienza el rodaje de ‘X-Men: New Mutants’

20th Century Fox nos trae otra nueva generación de la Marvel.

Los problemas crecen. Clara referencia a la serie juvenil de los ochenta que ha servido como juego de palabras para anunciar el inicio del rodaje de ‘X-Men: New Mutants’. Ese título sirve pues lo que nos narrará el filme son las aventuras del nuevo grupo de mutantes adolescentes. Y no nos referimos a las Tortugas Ninja sino al nuevo equipo que dirige el Profesor Charles Xavier.

La película en si está dirigida y escrita por Josh Boone. En su reparto (del cual ya os hablamos) figuran Maisie Williams como Wolfsbane, Anya Taylor-Joy como Magik, Alice Braga como la Dra. Cecilia Reyes, Charlie Heaton como Bola de Cañón y Henry Zaga como Mancha Solar.

El guiño a la serie que protagonizó Kirk Cameron lo ha realizado el director en su Instagram.

Gag gift from @peter_deming  We start shooting tomorrow! Wish us luck! #newmutants #xmen

Una publicación compartida de Josh Boone (@joshboonemovies) el

Primer póster para ‘Oro’

Filme basado en la época de los conquistadores del siglo XVI.

El largometraje español ‘Oro’ es una aventura de época inspirada en las épicas expediciones de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, a través de la selva amazónica en busca de una mítica ciudad que, según se creía, estaba hecha completamente de oro. La película retrata con crudeza la violencia existente tanto en los acontecimientos como en las personalidades de aquellos españoles que se embarcaron en la mayor proeza de la historia como fue el descubrimiento y la conquista de América, y la permanente búsqueda del mítico El Dorado.

Si habéis leído nuestros anteriores artículos sabréis que en la película actúan Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Ana Castillo y Juan Carlos Aduviri.

El 10 de noviembre podremos ver el resultado de esta gran producción.

‘Parada en el infierno (Stop Over in Hell)’ ya tiene fecha de estreno

Lo nuevo de Víctor Matellano, ‘Parada en el infierno (Stop Over in Hell)’, llega el 1 de septiembre.

Se trata de la tercera película de ficción dirigida por Víctor Matellano, producida por Andrés Acevedo para las productoras La bala que dobló la esquina y Parada en el Infierno A.I.E.  La película se ha rodado íntegramente en España, como tiempos atrás hiciese Sergio Leone, en localizaciones de Manzanares el Real, Titulcia, Almería, Granada y en un decorado construido en Colmenar Viejo, lugar de rodaje de westerns míticos como ‘El bueno, el feo y el malo’ de Leone.

La cinta está rodada en inglés, escrita por Juan Gabriel García y Antonio Durán junto al propio Matellano, centran su argumento en el macabro juego al que un violento grupo somete a los rehenes, mientras espera la llegada de un cargamento de oro. Será un planteamiento moderno y actualizado de los viejos mitos del cine del oeste, sin escatimar acción, violencia y gran tensión.

En el reparto incluye a uno de los padres del eurowestern, el actor y director Enzo G. Castellari, autor de la mítica ‘Keoma’ y mentor de Quentin Tarantino, junto a él tenemos a Tania Watson, Pablo Scola, Veki Velilla, Denis Rafter, Maarten Dannenberg, Armando Buika, Tábata Cerezo o Andrea Bronston. También encontramos participaciones especiales como Manuel Bandera, Nadia de Santiago, Ramón Langa o Guillermo Montesinos.

Se pudo ver en su estreno mundial en la Muestra Syfy de 2017.

 

 

Tenemos cartel de ‘Jigsaw’

El 24 de noviembre llega a las salas españolas la esperada ‘Jigsaw’.

La octava entrega de Saw se empieza a dejar ver, esta vez en forma de cartel, en el que vemos la famosa máscara de cerdo con una peluca negra y larga con la que nuestro torturador capturó a sus víctimas en la primera película. La cinta ha sido rebautizada, pues iba a llamarse Saw: Legacy

En el cartel vemos la frase Become Jigsaw, que nos da a entender que se verá el legado de John Kramer, el famosos asesino, el cual siempre ha sido interpretado por Tobin Bell. Eso sí, aún no sabemos si el actor participará en esta octava entrega.

Aquí os dejamos el cartel y esperemos que pronto podamos ver algún adelanto en forma de tráiler.

Actualizamos esta entrada con el tráiler de la película.

‘Operación Concha’ ya tiene tráiler

Comedia española muy relacionada con el cine.

Filmax y Barton Films nos traerán el 29 de septiembre ‘Operación Concha’. Un largometraje español dirigido por Antonio Cuadri (‘La gran vida’) y escrita por Patxo Tellería (‘Igelak’) del que ya os hemos hablado aquí. Los nombres a destacar en esta película son Jordi Mollá, Karra Elejalde, Unax Ugalde, Ramón Agirre, Bárbara Goenaga, y las actrices mexicanas Mara Escalante y Bárbara Mori. A muchos de ellos ya les veis en el tráiler, incluido un cameo de Fernando Colomo.

Sinopsis oficial:

Marcos Ruiz de Aldazábal (Karra Elejalde), un empresario sin escrúpulos, lidera una productora de cine que ha caído en bancarrota. Desesperado y sin dinero, Marcos y su equipo trazan un plan para engañar a una inversora millonaria con un doble del prestigioso actor Ray Silvela (Jordi Mollà), quien ha rechazado trabajar en su película. Aprovechando el contexto del Festival de Cine San Sebastián, empieza la gran estafa donde nada es lo que parece.

Nuevo y más detallado tráiler de ‘La Torre Oscura’

Aunque de pistas no desvela el argumento.

Tras saber que el estreno cambia de día (al 18 de agosto) nos llega un nuevo metraje de ‘La Torre Oscura’. Nuevas pistas sobre el pasado de El Pistolero y sobre las localizaciones llegan con este tráiler que además ofrece muchos más detalles. En concreto los lectores de Stephen King reconocerán escenas del primer y segundo volumen de la saga.

Recordad, protagonistas interpretando esta adaptación de Stephen King: Idris Elba, Matthew McConaughey y el joven actor Tom Taylor. Director Nikolaj Arcel, el mismo de ‘Los casos del Departamento Q’ y ‘Milenium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres’.

Recordad que os estamos reseñando esta serie de libros y que podéis leerlo en nuestra sección de reseñas.

Crítica: ‘Cars 3’

Sinopsis

Clic para mostrar

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen (voz de Owen Wilson) queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar; además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados. ¡Y para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Piston!

Crítica

Rayo McQueen va a darse cuenta que envejecer es bastante difícil.

Tenemos con nosotros uno de los estrenos para el público infantil del verano. ‘Cars 3′ llega con fuerza y sobre todo con una animación muy trabajada.

Rayo McQueen entra en depresión después de que su modelo esté quedando obsoleto en el mercado de carreras, ya no está para trotes y decide entrenar de una manera totalmente novedosa. Allí conoce a la que será su entrenadora, Cruz Ramírez.

No soy muy fan de esta saga, pero he de admitir que esta nueva entrega me ha entretenido mucho y he disfrutado con ella. Es ley de vida que lo antiguo tiene que dar paso a lo nuevo, pero no significa que eso sea sencillo. La crisis de «edad» de McQueen, nos trae una realidad bastante humana a la pantalla, pero que no significa que no haya más salidas para seguir adelante.

La cinta esta totalmente dedicada al público infantil, con esto no me refiero que no vaya a gustar a los papas y mamas, pero sí que es cierto que cada vez las películas infantiles son un poco más adultas para que no sea tedioso poder acompañar a sus hijos a ver las películas, pero ‘Cars 3′, es bastante infantil.

Además una novedad, como en todas las películas de estos últimos años, en ‘Cars 3′ nos meten a un nuevo personaje femenino, fuerte y directo, dispuesto a robar sitio y venta de merchandising a los coches masculinos. Como todo el cine últimamente, el tema de la igualdad está muy presente en la cinta y además lo introducen para que al público infantil le vaya sonando la copla.

‘Cars 3’ es una película para entretener, enseñar y para que sea disfrutada. Una película que hará el verano más ameno a los pequeños de la casa.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de julio 2017. Título original: Cars 3. Duración: 109 min. País: Estados Unidos. Director: Brian Fee. Guión: Kiel Murray, Bob Peterson, Mike Rich. Música: Randy Newman. Fotografía: Jeremy Lasky. Reparto principal: Owen Wilson, Cristela Alonzo, Chris Cooper, Nathan Fillion, Larry the Cable Guy, Bonnie Hunt, Armie Hammer. Producción: Pixar Animation Studios. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: Animación. Web oficial: http://peliculas.disney.es/cars-3

Crítica: ‘Su mejor historia’

Sinopsis

Clic para mostrar

Durante la II Guerra Mundial, una compañía de cine de Londres recibe el encargo de hacer una película optimista para levantar la moral de la población.  Necesitan que la historia tenga un “toque femenino” y deciden incorporar a una mujer al extravagante grupo de guionistas. Así llega la gran oportunidad para Catrin Cole, una joven secretaria que se convierte en una pieza esencial para crear una gran película e inspirar a toda una nación.

Crítica

Para aquellos que buscan varios géneros igualmente explotados.

Basándose en una novela de Lissa Evans, Lone Scherfig y Gaby Chiappe han orquestado una comedia muy contenida y discreta. Si en algo se particulariza el humor británico es en su capacidad para sacarnos del temperamento frío y sosegado de los ingleses con situaciones imprevistas. En este caso, sin seguir una vía surrealista o alocada, se consigue romper la rigurosidad de los ingleses y hacernos reír en unas cuantas ocasiones. Y es tan solo en unas cuantas no por la falta de efectividad de sus gags si no por su número. Pues además de buscar la risa también se roza la lágrima y se ronda el intenso romance.

Este filme narra cómo un grupo de artistas dedicados al cine intentan rodar la película de lo sucedido en Dunkerque (la gran evacuación sucedida en 1940). No, este filme no tiene nada que ver con la próxima película de Nolan, en ningún aspecto. El objetivo de rodar esa película es el de motivar a la población británica muy desmoralizada por el devenir de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo por el Blitz. Muchos aspectos influyen en el rodaje: la opinión del ministerio, el gusto del público norteamericano al que se busca conmover para lograr la ayuda de Estados Unidos en la guerra, el papel femenino… Y es debido a este último aspecto que tenemos como principal protagonista a Gemma Arterton.

Su personaje, amén de alguno más, encarna algo muy en boga en estos días: el papel de la mujer. La lucha de sexos es patente pues se la enmarca en una época, sociedad y ambiente muy masculino, y casi por extensión machista. Scherfig ha sabido manejar muy bien esa situación dotándola casi 100 años después de una gran actualidad. Destaca lo importante que es para las mujeres demostrarse a sí mismas que lo primero es tener amor propio. Es muy triste una de las cosas que hace patente el personaje de Bill Nighy cuando puntualiza que en época de guerra los ancianos y las mujeres tienen una oportunidad de oro para despuntar pues los hombres jóvenes están casi todos combatiendo.

Puede que Sam Clafin (‘Antes de ti’) y Gemma Arterton (‘Melanie: the girl with all the gifts’) sean dos actores jóvenes solventes, que aunque no sean los que más de moda están siempre dejan buen sabor de boca. Pero irónicamente esta no es ‘Su mejor historia’. No porque hayan realizado una mala interpretación, si no porque su protagonismo se ve eclipsado por un actor que aquí hace de actor y carga con todo el peso cómico. No me extrañaría que la personalidad de Bill Nighy fuese como la de su personaje porque parece que hace de sí mismo, como si no actuase. Le ha ejecutado con la naturalidad de un intérprete con más de un centenar de películas a su espalda. Con un carácter caprichoso, aunque encantador y entrañable, consigue encandilar al público.

He tenido que esperar a los créditos a ver quién había sido el responsable de la fotografía pues me ha gustado más de lo que esperaba encontrarme. Sebastian Blenkov (‘El Caso Sloane’) es quien ha obrado momentos de llamativa belleza visual. Sin ser una maravilla logra exprimir al máximo sus escenarios.

Con algunos paralelismos entre la película real y la que se rueda ficticiamente Scherfig y Chiappe han conseguido un comedia dramático-romántica bastante equilibrada. Pone a nuestra disposición varias frases que pueden quedarse grabadas, lo cual es mérito poco común. Pongo como ejemplo y cierre la siguiente: «Cuando la vida es tan precaria es una vergüenza desperdiciarla».

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de julio de 2017. Título original: Their Finest. Duración: 117 min. País: Reino Unido. Dirección: Lone Scherfig. Guión: Gaby Chiappe. Música: Rachel Portman. Fotografía: Sebastian Blenkov. Reparto principal: Gemma Arterton, Sam Claflin, Jack Huston, Bill Nighy, Jake Lacy, Paul Ritter, Rachael Stirling, Richard E. Grant, Henry Goodman, Jake Lacy, Jeremy Irons, Eddie Marsan, Helen McCrory, Hubert Burton, Claudia Jessie, Stephanie Hyam. Producción: BBC Films, Number 9 Films, Wildgaze Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: comedia, romance, adaptación. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/713/su-mejor-historia/

Crítica: ‘Okja’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un gigante dócil y la niña que lo ha criado son el objetivo de la lucha entre el activismo animal, la codicia de una corporación y la ética científica.

Crítica

‘Okja’ es necesaria, es una cinta animalista, sí, pero también muy humana, no os la podéis perder.

 Bong Joon-ho ha logrado hacer una cinta que llega al alma, una película que dentro de sus fallos, tiene una trama tan grande que hace que ni te importen. Con mucho mensaje animalista, ‘Okja‘ nos mete de fondo temas como los transgénicos, el maltrato animal y los mataderos.

Okja es un supercerdo creado por la empresa Mirando, el cual es criado por Mija y su abuelo en plena naturaleza. Lo que Mija no sabe es que su mascota y amiga va a ser convertida en salchichas.

Es una película dura, al menos a mí me lo ha parecido, dentro de la aventura de rescatar a su mascota de los malos, la cinta te muestra mucho más, el sufrimiento y estrés que sufren los animales al ser separados de la gente que les quiere, el que en el fondo saben que algo va mal, o el momento en el que se les mete en los mataderos.

En cuanto a los elementos técnicos, la cinta está bien rodada, con ritmo y no cansa. El CGI quizá no sea el mejor de todos los tiempos, ‘Okja’, ese animal que es como un manatí con cuerpo de hipopótamo, no está mal hecho, pero sí podría estar mejor.

En el tema de los personajes Bong Joon-ho nos trae personajes caricaturizados, Tilda Wilson está estupenda con su doble papel y Jake Gillenhaal me ha sorprendido gratamente, se que es un gran actor, pero con este papel me ha demostrado que se le da bien hacer de todo. En este lado también vemos a Giancarlo Esposito, en un papel muy secundario pero muy importante en el final de la trama.

Estos dos actores son los que representan a las cárnicas pero ‘Okja‘ no solo les critica a ellos, sino que también a los defensores de animales, en esta cinta un grupo de estos «heroes» intenta ayudar a Mija a recuperar a su supercerdo, pero claro, antes tienen que demostrar y enseñar lo que se hace con ellos.

En este grupo podemos ver a una selección de jóvenes actores en pleno auge, como puede ser Paul Dano, que parece que le encanta hacer papeles extraños, Lily Collins, quizá el personaje más normal de toda la cinta, o Steve Yeun, al que coges bastante tirria por algo que hace durante el desarrollo de la historia.

Pero ‘Okja‘ no solo tiene drama, sino también aventuras y amistad. No os la perdáis en Netflix.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de junio. Título original: Okja. Duración: 118 min. País: Corea del Sur. Director: Bong Joon-ho. Guión: Boon Joon-ho. Música: Jaeil Jung. Fotografía: Dariuf Khondji. Reparto principal: Ahn Seo Hyun, Tilda Wilson, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Devon Bostick, Lily collins, Giancarlo Esposito, Steven Yeun, Byun Hee-bong, Shirley Henders, Daniel Henshall, Je Moon, Choi Woo-sik. Producción: Lewis Pictures, Plan B Entertainment, Netflix, Kate Street Pictures Company. Distribución: Netflix. Género: Drama. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/80091936

Teaser de ‘La piel fría’, con Aura Garrido

Adaptación de una novela de Albert Sánchez Piñol.

Aura Garrido (‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Asesinos Inocentes’, ‘Vulcania’) vuelve al cine para adaptar una novela. Albert Sánchez Piñol publicó un libro muy crudo allá por 2002 bajo el título ‘La pell freda’ y ahora Xavier Gens se ha encargado de llevarlo a la gran pantalla contando para ello con actores como Aura Garrido, David Oakes (‘Los Borgia’), Ray Stevenson (‘Thor’), Ben Temple (‘La sonata del silencio’), John Benfield (‘En el nombre del padre’) o Iván González (‘The crucifixion’).

Jesús Olmo (’28 semanas después’) y Eron Sheean (‘The Divide’) se han encargado de preparar el guión que narra cómo unos hombres son asaltados noche tras noche por unas extrañas criaturas mientras permanecen resguardados en un faro construido en una isla en medio del océano. El rol de Aura Garrido está relacionado con estas criaturas y por eso para esta película ha pasado por muchas horas de maquillaje. Aún no la hemos visto en este teaser pero creednos que tendrá bastante protagonismo.

El estreno está previsto para el 20 de octubre.

Ya podéis ver algo de ‘The Ritual’

Estreno el 10 de noviembre.

El director David Bruckner (‘V/H/S’) podría sorprendernos con ‘The Ritual’, una propuesta renovadora, en la que el miedo reside en el interior de cada uno. Rafe Spall (‘Mi amigo el gigante’), Arsher Ali (‘Remainder’), Robert James-Collier (‘Downton Abbey’) y Sam Troughton (‘Alien vs. Predator’) la protagonizan. Si no nos equivocamos y el argumento no nos confunde estaría basada en la novela homónima publicada en 2011 por Adam Nevill. Podemos ver el tráiler en versión original (subtitulado al castellano) a continuación.

Actualización: Tenemos el tráiler doblado al castellano lanzado por eOne Films.

Sinopsis oficial:

Un grupo de amigos de la universidad se reúnen para emprender un viaje de senderismo por los montes de Suecia, con la finalidad de rendir homenaje a uno de ellos, muerto de forma violenta. Cuando se internan en el bosque, una presencia amenazante empieza a acosarles.

Comprueba el realismo del César de Andy Serkis

Apabullante trabajo de captura de movimiento.

El miércoles de la semana que viene podréis ver ‘La guerra del Planeta de los Simios’ y comprobaréis, como decíamos en nuestra crítica, la calidad con la que han recreado a los primates. No hablamos solo del protagonista, sino de todo el elenco de personajes y toda la población de chimpancés, gorilas, orangutanes… El pelaje, los ojos, las expresiones del rostro… todo es hiperrealista.

Como adelanto de todo esto que os decimos podéis ver el siguiente vídeo que ha sido difundido por 20th Century Fox. En él podemos ver el trabajo empleado en César, el gran personaje de esta trilogía cuyos movimientos han sido realizados por Andy Serkis.

Netflix nos presenta ‘Ícaro’ de Bryan Fogel

El 4 de agosto se estrena ‘Ícaro‘ en Netflix.

‘Ícaro‘, ganó el premio Orwell en el Festival de Cine de Sundance y el premio de la audiencia en la edición del festival en Londres, se estrenará solo en Netflix y a nivel mundial el próximo 4 de agosto. Además del tráiler del documental, os dejamos el cartel oficial de la cinta.

Bryan Fogel se propone descubrir la verdad sobre el dopaje en los deportes y, tras la reunión casual con un científico ruso, lo que parecía ser un experimento personal se convierte en un thriller geopolítico que saca a la luz el mayor escándalo en la historia del deporte.

Aquí os dejamos el tráiler del documental doblado al castellano.

Volveremos a sentir con Fesser viendo ‘Campeones’

Nueva película del director de ‘El Milagro de P.Tinto’ o ‘Mortadelo y Filemón’.

No os habíamos vuelto a hablar de Javier Fesser desde que os reseñamos su cortometraje ‘Servicio Técnico’. Por fin tenemos ocasión de volver a hablaros de este talentoso director que el 9 de marzo de 2018 estrenará película. ‘Campeones’ promete ser una película muy tierna y por supuesto con comedia, sello habitual del director español.

Universal Pictures nos traerá este nuevo filme que protagoniza Javier Gutiérrez. Él interpreta a un entrenador profesional de baloncesto que, en medio de una crisis personal, termina entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un castigo se acaba convirtiendo en una lección de vida.

Según Fesser: “’Campeones’ aborda el fascinante mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan permiten a sus protagonistas transitar por una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa”.

Junto a Gutiérrez veremos a muchos debutantes: Sergio Olmo, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla y Stefan López. Pero también a nombres ya conocidos como Athenea Mata, Juan Margallo, Luisa Gavassa, Daniel Freire y Jesús Vidal.

El tráiler de ‘Musa’ ya nos engancha al filme

Jaume Balagueró volverá a aterrorizarnos.

Amante del terror que hace películas para los amantes del terror. Jaume Balagueró regresa tras la última película que dirigió ‘[REC] 4: Apocalipsis’ o la última que produjo, ‘Summer Camp’. Ahora ha escrito ‘Inside’, de Miguel Ángel Vivas y ‘Musa’. De esta última película os queremos hablar pues hemos quedado enganchados con el tráiler que se publicó el día de ayer a través de RTVE.

Una película en la que un escritor está atormentado por una repetitiva pesadilla que le muestra todas las noches como una mujer es asesinada. Esa mujer aparece muerta en las circunstancias que tanto él como Rachel, otra desconocida para él, también ha soñado. Intentando resolver este misterio ambos deberán enfrentarse a las musas que durante tanto tiempo han inspirado a los artistas.

En el reparto encontramos importantes nombres como Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Manuela Vellés y Leonor Watling. Junto a ellos aparecerán Joanne Whalley y el mítico Christopher Lloyd.

Esta adaptación de la novela ‘La dama número 13’ podrá verse en cines a partir del 1 de diciembre 10 de noviembre.

 

Entrevista a Jonathan Cenzual Burley por ‘El Pastor’

«Creo que hemos perdido un poco el respeto a la lentitud de contar una historia».

Jonathan Cenzual Burley es un nombre que de momento es poco conocido pero que de seguir trabajando como en ‘El pastor’ (critica aquí) llegará a ser muy popular. Su tercera película, la cual se estrena el 7 de julio, lleva una extensa trayectoria por festivales que avalan la calidad del filme. Hemos podido hablar con este cineasta Salmantino que ha sabido exprimir su tierra para crear un thriller tenso y bien cocinado a fuego lento. A continuación desgranamos algo la película para que comprendáis mejor a qué nos referimos.

Crítica: ‘La guerra del Planeta de los Simios’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ‘La guerra del Planeta de los Simios’, el tercer capítulo de la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.

Crítica

La película de simios más humana hasta la fecha.

La presencia de Matt Reeves como director de ‘La guerra del Planeta de los Simios’ ya auguraba un punto de vista diferente en la franquicia. Cuando dirige suele ser artífice de películas con más sabor de autor que comercial, como ‘Monstruoso’. Así ha sucedido con esta entrega que ha logrado llevarse a su terreno para así cerrar esta trilogía. Una nueva saga que se ha centrado mucho en explotar el mensaje de la novela y de la película original. Es decir, nos empeñamos en nuestra autodestrucción y los simios son simplemente espectadores colaterales que sobreviven gracias a su naturaleza más pura, aunque esta esté alterada por el ser humano.

Reeves ha logrado convertir una película que comienza como un recio western en un heroico relato con sabor a cuento bíblico. No esperéis una grandiosa guerra o una multitudinaria batalla. Esta película se haya más encajonada en el territorio del drama, no tanto en el del bélico. Principalmente vemos esto en el protagonista de la trilogía. Tenemos al César más sombrío de todos. La profundidad que ha adquirido el personaje le va a colocar en un buen lugar de los anales del cine, por encima incluso de las películas que ha protagonizado, su mérito tiene también Andy Serkis. Su final ha sido escrito del mismo modo que el que hemos leído sobre muchos héroes de la historia clásica. Pero también los personajes que le rodean tienen una complejidad más grande que en películas previas. Los simios están dotados de tanta emotividad que los actores humanos parecen menos humanos. Por eso, pese a que la trilogía en si no me parezca justificada al menos puedo decir que ha dado lugar a la película con más trasfondo y más profundidad de todas las realizadas hasta ahora sobre esta idea del escritor Pierre Boulle.

A parte del guión, que aunque tenga el esquema seguido en otras películas tiene mucha fuerza, me gustaría destacar dos elementos más. En primer lugar la música de Michael Giacchino. El autor de temas como los de ‘Up’, la serie ‘Peridos’ o ‘Star Trek: Más allá’ ha recurrido a los sonidos más primitivos y emocionantes. Posee varios leitmotivs pegadizos y acompaña totalmente a la historia. Desde los clásicos títulos de crédito de la 20th Century Fox la entrega del compositor ha sido máxima.

El otro punto a destacar, con mayúsculas, letra en rojo y muchos signos de admiración, es el trabajo de imágenes generadas por ordenador. Los efectos visuales son apabullantes. Llevamos media temporada de películas y por el momento se ha colocado en el número uno a llevarse el premio de esa categoría en todos los festivales habidos y por haber. No es que solo se hayan perfeccionado unas localizaciones sensacionales o se consigan explosiones llamativas. Es el trabajo con los personajes simiescos el que os va a dejar embobados. Hay veces que he dudado de si era una marioneta animatrónica o un chimpancé de verdad lo que tenía ante mis ojos. Desde los movimientos, pasando por el pelaje hasta las expresiones faciales…. realismo casi perfecto. Es de esas películas que envejecerán muy bien con los años.

No hay que ser un Homo Sapiens del cine para darse cuenta de la cantidad de guiños dedicados a ‘La chaqueta metálica’ o a ‘Apocalypse Now’. Sobre todo Reeves nos bombardea con esa segunda película. El personaje de Harrelson parece una reinvención del que interpretó Brando en 1979. Tal vez por eso su incorporación no resulte la mejor entre el bando de los humanos. Es el papel de la encantadora Amiah Miller (‘Nunca apagues la luz’) el que más os va a encandilar.

Pero también nos encontramos nuevos personajes en el lado de los simios. Precisamente ahí nos llega algo el alivio, esa válvula de escape que hace falta en todo drama para aligerar un poco la presión acumulada. Con un primate que parece salido de los personajes más histriónicos de John Malkovich podréis vivir los momentos más cómicos de la saga, aunque también algunos muy duros. Este simio ha sido doblado en la versión original por Steve Zahn, desconozco quien le doblará al castellano pero espero que le mantenga a la altura pues es memorable.

Tras tres películas llega el momento de preguntarse si han estado justificadas. La taquilla seguramente les dé la razón pero a mi parecer con dos habría bastado. Narrar algo cuyo final es conocido solo tiene sentido si se aportan muchas novedades, se esclarecen datos no conocidos que complementen al material original o se arriesga para sorprender. Esos requisitos solo los cumple esta tercera entrega. Aunque su final, en ese amago de Abismo de Helm, habría requerido una conclusión más épica que arrolladora. Si todo lo bueno que os he dicho antes sobre la película no os convence debéis saber que estáis leyendo a un converso que no estaba satisfecho con las dos películas anteriores. Desde luego es diferente y más efectiva que algunas secuelas de los setenta.

 Ficha de la película

Estreno en España: 12 de julio de 2017. Título original: War for the Planet of the Apes. Duración: 142 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Reeves. Guión: Mark Bomback, Matt Reeves. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Michael Seresin. Reparto principal: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Amiah Miller, Judy Greer, Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary, Sara Canning, Ty Olsson, Devyn Dalton, Toby Kebbel. Producción: 20th Century Fox, Chernin Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: ciencia ficción, adaptación, remake. Web oficial: http://www.laguerradelplanetadelossimios.es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil