Unos fans de ‘Futurama’ lanzan el filme ‘Fan-O-Rama’

Un divertido homenaje que podría tener continuidad.

Cuando un trabajo realizado por fans supera expectativas en mayor medida que una película comercial, merece la pena que se le reconozca como algo profesional. Este es el caso de ‘Fan-O-Rama’ la película, o tal vez sería mejor decir, el episodio, de ‘Futurama’ realizado por fans. Una traslación de la serie de la Fox a imagen real que no cuenta con derechos de autor, ni presupuesto, ni distribución… ni tampoco los busca.

La calidad de las actuaciones no es extraordinaria pero sus efectos especiales, su maquillaje, su vestuario y su respeto por el producto original no es moco de pavo. Tal vez le falte mucho talento interpretativo y algo más de gracia en el guión pero reconocemos de sobra la serie y el espíritu de las historias surgidas de la imaginación de Matt Groening. Los detalles y los elementos que todo seguidor de la serie tiene en su cabeza están ahí para que los reconozcamos y sintamos el mismo cariño que el que han puesto los realizadores del fan film.

La productora Cinema Relics ha lanzado por fin la semana pasada el resultado final de más o menos dos años de trabajo. Ya nos dieron un aperitivo en julio con el tráiler y pintaba que iba a tener un resultado tan digno como ha resultado tener finalmente. Su principal artífice es Dan Lanigan que aparte de dirigir ha escrito la historia junto a Andy Klimczak y Kody Frederick.

El vídeo dura 31 minutos, pero en realidad el episodio no llega a 20. Eso sí, los últimos diez minutos son lo más hipnótico y lo más Futurama que podréis imaginar. ¿Creéis que el casting está acertado? ¿Pensáis que actores famosos lo habrían hecho mejor? ¿Seguiréis la serie si publican más episodios?

Las películas que más esperamos de 2017

2+0+1+7=10 Esperemos que sea un año sobresaliente.

En primer lugar ¡Feliz 2017 a todos los moviementarios y a los que están a punto de unirse a nuestra comunidad! Este año va a estar interesante, intenso y esperemos que lo menos decepcionante posible. Bajo nuestro criterio y con el material que hemos visto hasta ahora tenemos ciertas películas anotadas en nuestra agenda que os queremos transmitir. Por supuesto estamos sujetos a posibles sorpresas que puedan surgir o estrenos que están por anunciar y que iremos comentando como hasta ahora. Algunas las vamos a ver en los próximos días, de otras ya os hemos transmitido información, vídeos o fotografías. Lo tenéis todo enlazado.

Nos gusta empezar con el cine de aquí, el español. Ya son sonados por su visionado en festivales o por los adelantos publicados títulos como ‘Proyecto Lázaro’, ‘Los del Túnel’, ‘El guardián invisible’, ‘El Bar’, ‘Oro’, ‘Que baje Dios y lo vea’… Y con gran participación española, aunque es de producción argentina, llegará ‘Solo se vive una vez’. También estamos ansiosos por ver ‘Colossal’ pero antes debe encontrar distribución en España.

Para que no se diga que no pensamos en los niños os citamos películas que seguro que recibirán premios como ‘La vida de Calabacín’ o la adaptación a imagen real de ‘La Bella y la Bestia’. Seguirán sagas como ‘Gru 3’ aunque van perdiendo notoriedad. Lo mismo ocurre con largometrajes como ‘Cars 3’ y ‘Los Pitufos: La aldea escondida’. Pueden dar la sorpresa ‘Boss Baby’ o la película de los Emojis.  

En Moviementarios somos fervientes seguidores de la ciencia ficción y este año puede ser muy rico en ese género. Aguardamos con ansia pero también con recelo continuaciones de clásicos que reciben el nombre de ‘Blade Runner 2049’, ‘Alien: Covenant’ o ‘Star Wars. Episodio VIII’. Pero también veremos trabajos nuevos o adaptaciones del tipo ‘Terra formars’, ‘Ghost in the shell’ y ‘Life (Vida)’.

Nombres tan destacados como Stephen King o Guillermo del Toro soltarán de nuevo su imaginación en la gran pantalla con películas como ‘La Torre Oscura’ y ‘The shape of water’ respectivamente. El terror y el fantástico ganan adeptos día a día y os recomendamos que no perdáis la pista a títulos vistos en Sitges como ‘Train to Busan’, ‘Shin Godzilla’ o ‘Crudo’. Alguna película con participantes españoles como ‘Rings’ o ‘It’ competirá en taquilla con ‘La Momia’, ‘Guerra Mundial Z 2’, ‘Saw: Legacy’ o ‘Midnight special’.

El género de superhéroes o de obras basadas en cómics ya se merece un apartado especial parte desde hace tiempo. Tanto DC Comics, como Marvel Comics o como editoriales independientes nos traerán trabajos muy potentes. Veremos pues ‘Lego Batman: La película’, ‘Logan’, ‘Guardianes de la Galaxia vol.2’, ‘Wonder Woman’, ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’, ‘Spider-man: Homecoming’, ‘Thor: Ragnarok’ y ‘La Liga de la Justicia’.

Comedias seguro que habrá muchísimas, pero de momento tenemos el punto de mira puesto en ‘¿Tenía que ser él?’ o en algo que podemos considerar como comedia dramática, ‘T2: Trainspotting’.

El resto de géneros suelen ser los que presentan mayor cantidad de trabajos. Por supuesto todas la anteriores pueden tener algún toque de estas categorías, pero estas son las películas que son puramente dramas, romances o thrillers y que esperamos el año que viene con mayor expectación: ‘Silencio’, ‘La ciudad de las estrellas (La la land)’, ‘Manchester frente al mar’, ‘Negación’, ‘El fundador’, ‘Fences’, ‘Dunkerque’ y ‘Jackie’.

¿Nos decís cuales son vuestras películas más esperadas? Ayudadnos a completar la lista, especialmente si creéis que se nos ha escapado alguna.

Tráiler de ‘Cinebasura: La Pelí’

Tras pasar por Sitges se verá en la CutreCon VI.

Ya podéis ver el delirante tráiler de ‘Cinebasura: La Peli’. El filme que abrirá la CutreCon VI tiene su primer avance en vídeo. Como podréis ver y oír, el humor y la predisposición a ver cosas cutres son dos factores importantísimos a la hora de acudir a ver este largometraje. Pronto veremos el hipotético y surrealista caso planteado por los artífices de la cinta en el que el mundo es invadido por los tópicos del cine malo. Una comedia que dará que hablar seguro.

Como ya os adelantamos hace algo más de un mes, en el largometraje aparecen artistas como el del humorista Agustín Jiménez, la pornstar Amarna Miller, la periodista Marta Reyero o los actores Natalia Bilbao o Miguel Ángel Aijón. Si frecuentáis Madrid y sus eventos puede que también os suenen nombres como Fernando Moraño,  Richard Salamanca, Cacaman o incluso nuestro admirado Malasañaman.

La dirección de este homenaje al cine de serie B ha corrido a cargo de Paco Fox y Miguel Ángel Viruete, quienes junto a José Viruete crearon la historia. El guión lo escribió Fernando Hugo Rodrigo Blanco.

 

Escuchamos cantar a Emma Watson para ‘La Bella y la Bestia’

Para terminar el año tenemos la oportunidad de poder escuchar cantar a Emma Watson. 

Hemos visto imágenes, el tráiler, los trajes, el ambiente, todo lo que podíamos ver sin tener la película aún estrenada, pero lo que no habíamos visto aún era cantar a ninguno de sus protagonistas.

Ahora Disney nos trae por Navidad el primer clip de audio de ‘La Bella y la Bestia’, en el que podemos escuchar a Emma Watson cantando el tema «Something There». Es uno de los temas principales que aparece en la película animada de 1991, realizada por Alan Menken. Aquí Bella comienza a darse cuenta de que debajo de Bestia hay algo más humano.

Hasta el 17 de marzo de 2017 no podremos ver la película, pero al menos nos regalan momentos para que podamos esperarla con ganas.

Habrá tercera parte de ‘Gremlins’ y no será un reinicio

Según su protagonista original seguirá la línea de ‘Jurassic World’.

La nostalgia se ha convertido el uno de los grandes filones del audiovisual (tanto televisivo como cinematográfico) y se están rescatando títulos míticos. Zach Galligan, el actor protagonista de ‘Gremlins’ y de ‘Gremlins 2: la nueva generación’ a ha afirmado que habrá nueva entrega y no será un reinicio. Tal y como rescatamos de las palabras publicadas en Comicbook hace un mes, el propio actor querría salir en la tercera parte.

El creador de las criaturas, Chris Columbus (‘Los Goonies’, ‘Solo en casa’), quién afirma que no vio la segunda parte, estará involucrado en ese proyecto solo como productor. Para él la primera película está guardada en su corazón, en concreto dijo que “nunca será re-hecha mientras él esté vivo”, según declaró Galligan.

Phoebe Cates podría volver a la interpretación pues desde 2001 no se la ve en pantalla. Recordemos que ella interpretaba a la protagonista femenina, Kate. Por desgracia si este proyecto llega a término no podrá contar con el mítico anciano interpretado por Keye Luke pues este falleció en 1991.

De momento el guión está siendo escrito por Carl Ellsworth (‘Disturbia’) y producido por Amblin Entertainment, Legendary Entertainment y Warner Bros. Por lo tanto se confirma que Steven Spielberg está inmerso en la película.

Movistar+ retransmitirá ‘Terror Studios’

Un controvertido documento de gran actualidad.

El jueves 12 de enero a las 21:55h podrá verse en el canal #0 de Movistar+ el documental ‘Terror Studios’. Este largometraje explica cómo DAESH utiliza la cultura popular occidental para atraer y reclutar jóvenes, creando una fábrica propagandística tremendamente impactante. Nos introducirá en esta maquinaria de terror mediante exclusivas entrevistas a expertos de la industria audiovisual que han colaborado en ‘Terror Studios’. También colaboran en el documental expertos en terrorismo que nos adentrarán en el funcionamiento de esta terrorífica maquinaria propagandística.

Por primera vez se desvela cómo se ha creado y cómo funciona este gran estudio de comunicación propagandístico que tiene como objetivo aterrorizar a las masas y reclutar nuevos adeptos en cualquier parte del mundo. Y es que el uso de la violencia extrema en DAESH está muy controlada, dirigida y organizada para ser lo más efectiva posible. Para ello crean sus videos imitando películas de Hollywood, videojuegos de éxito o programas de televisión reconocidos mundialmente. Cuentan con una gran estructura dividida en seis áreas (religión, prensa escrita, radio, noticias locales y producción de videos), tienen más de 30 oficinas de comunicación y manejan un presupuesto considerable. Un equipo selecciona famosas secuencias a plagiar, otro elige las localizaciones, otro bien dirigido lo graba al menos con cuatro cámaras de video, se montan y editan en varios idiomas. De este sofisticado modo, preparan efectistas videos que recrean títulos como ‘Seven’, ‘Saw’, ‘House of Cards’, ‘Moneland’, ‘En tierra hostil’, ‘Call of Duty’ o ‘Assasin’s Creed’.

Un alto porcentaje de reclutamiento del DAESH está relacionado con la efectividad de estos mensajes en los medios y en las redes sociales, ya que la gran mayoría de los captados han crecido con la cultura audiovisual de Hollywood.

El francés Alexis Marant, director de ‘Terror Studios’, comenzó en 1993 una exitosa carrera que cuenta con más de 20 documentales. Sus películas han participado en gran número de festivales y han obtenido numerosos premios incluido el más prestigioso del documental francés, el Albert Londres Prize en 2006.

Tras el estreno televisivo podrá verse este trabajo en vídeo bajo demanda.

Ryan Gosling será Neil Armstrong

Veremos la vida y el hito del astronauta más famoso.

Ryan Gosling volverá de las estrellas (‘La La Land. La ciudad de las estrellas’) para hacer una parada en nuestra luna. Va a encarnar a Neil Armstrong, el famoso astronauta que se convirtió en el primer ser humano en pisar el satélite que orbita la Tierra. Así pues pasa de un musical a un biopic, después de figurar en una secuela de ciencia ficción como es ‘Blade Runner 2049’.

Damien Chazelle (‘Whiplash’) está inmerso en la dirección de ‘First man’ y para esa película ha fichado a este actor tan de moda. El filme pretende ser una mirada a la vida del astronauta y a la misión del Apolo 11. Está basado en el libro ‘First Man: The Life of Neil A. Armstrong’, de James R. Hansen. El guión lo adaptan figuras como Nicole Perlman y Josh Singer.

Esta producción de Universal Pictures y Temple Hill Entertainment aún no tiene fecha de estreno y se encuentra en fase de pre-producción.

Entrevista: Adam Driver y a Liam Nesson por ‘Silencio’

Dos de las cabezas de cartel de la película de Scorsese.

La distribuidora encargada de estrenar el filme el 6 de enero, DeAPlaneta, nos ha transmitido un par de entrevistas. Tenemos en vídeo a Adam Driver y a Liam Nesson hablándonos de ‘Silencio’, la última película de Martin Scorsese (puede que en breve dispongamos también de entrevista con el director). La semana que viene podréis leer nuestra crítica, de momento podéis ver, además de estos dos vídeos, el tráiler.

Según Box Office Analyst, el esperado nuevo trabajo de Martin Scorsese logró la mejor media por copia del fin de semana largo de Navidad: 45.000 dólares por pantalla en su estreno en cuatro cines de Nueva York y Los Angeles. El próximo 6 de enero​ Paramount ampliará el número de copias de la película para llegar a un mayo​r número de cines en todo el país.

Liam NeesonAndrew GarfieldAdam DriverTadanoby Asano y Ciarán Hinds son las estrellas de ‘Silencio‘.

Sinopsis oficial:

Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia que los japoneses ejercen sobre los cristianos.

Programa completo de la CutreCon VI

Preparaos para lo chusco y lo soez en formato musical.

Ya está configurado el programa de la CutreCon VI. El Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid ya ha publicado todos los títulos y horas tanto de sus sesiones gratuitas en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela como de las de pago en el Artistic Metropol y en el Cine de la Prensa.

Si ampliáis la imagen adjunta al artículo podéis ver todas las películas y su hora/día/lugar de proyección. Ya anunciamos que se amplió a un día más el festival, que habría de nuevo Cinebasura en directo, que se mantienen las jornadas gratuitas… Intentaremos acudir al máximo posible, no solo para hablaros de ellas, sino también para disfrutar de este evento en el cual siempre hemos disfrutado.

Además de lo que os vamos comunicando en Moviementarios podéis acceder a su página oficial donde encontraréis más información y enlaces para la compra de entradas. Recordad acudir a las horas indicadas del viernes y el sábado a por vuestras entradas para las sesiones gratuitas (entregarán máximo dos por persona).

¿Henry Cavill y Dwayne Johnson juntos en un fimle de DC?

Encarnarían a Superman y al villano de Shazam.

Hace tiempo DC Comics y Warner Bros. anunciaron que Dwayne Johnson interpretaría a Black Adam, el villano de la película de Capitán Marvel (Shazam). De hecho es el único acreditado en la página de IMDB para esa película que está prevista para 2019. Tanto Black Adam como Shazam (para el que no hay actor aún) se han enfrentado a la Liga de la Justicia. Es por eso que la fotografía que podéis ver en esta noticia ha levantado polvareda y suscitado teorías.

Henry Cavill ha publicado en su perfil de Instagram una felicitación navideña acompañado de The Rock (Dwayne Johnson). Además utiliza hashtags como #Superman o #DCWorldsCollide (algo así como #ChoqueEnElMundoDC). Más que suficiente para darnos pistas sobre los que Warner Bros. planea.

¿Están trabajando juntos en una producción de DC? ¿Significa esto que Superman aparecerá en ‘Shazam!’? ¿Serán enemigos o aliados?

Crítica: ‘Comanchería’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Tras la muerte de su madre, dos hermanos organizan una serie de atracos, eligiendo solo distintas sucursales del mismo banco. Solo les quedan algunos dí­as para evitar el desahucio de su propiedad familiar y pagar al banco con su propio dinero. Tras ellos, un Ranger cerca de retirarse y su segundo, están decididos a atrapar a los ladrones.

Crítica

El western sigue vivo.

‘Comanchería’ nos llega bajo ese título sustituyendo al original, ‘Hell or High Water’. ‘Contra viento y marea’ habría sido más literal y fiel pero ‘Comanchería’ también nos aproxima al género al que pertenece esta película. Además en este título va implícita la razón del devenir del filme. La película de David Mackenzie (‘Convicto’) resulta aceptable como thriller, fuerte como drama y potente como western moderno y fronterizo.

El lejano oeste es el marco de esta historia de bancos, atracadores y rangers. Mackenzie se ha unido a Taylor Sheridan (‘Sicario’) para ofrecernos una película que si bien no ofrece grandes dosis de intriga está acompañada de un ambiente peligroso y turbio. Está cargada de la idiosincrasia y de la más arraigada de las tradiciones texanas. Si no fuese por elementos modernos como los coches, el asfalto, las armas de repetición, los teléfonos móviles… pensaríamos que estamos ante un clásico del far west.

Junto a un guión plagado de chistes vejatorios y conversaciones dignas de enmarcar tenemos una suerte de buddy movie. Experimentamos el destino de dos parejas de personajes, radicalmente diferentes los unos de los otros y que conservan estrechos lazos. La situación de los dos hermanos y el panorama que se muestra en su recorrido de banco a banco le sirve a ‘Comanchería’ para hacer una dura crítica a la situación económica del país. De hecho es como si dos cowboys viniesen a resolver el problema de las preferentes en España.

Chris Pine está de moda y aquí podemos ver una facción distinta de las que generalmente muestra. Pero Ben Foster ha realizado una interpretación mucho más constructiva desde el temperamento destructivo de su personaje. Y por supuesto Jeff Bridges destaca por hacer uso de unos matices que tiene controladísimos, los de bromista cargante que está de vuelta de todo y al cual no hay quien le sople. Ellos tres son grandes actores que anteriormente ya nos han dado mayúsculas actuaciones, pero se nota que la mano de Mackenzie está presente para llevarles a un confín diferente.

Renovar géneros es uno de los grandes retos del cine actual, Mackenzie y Sheridan lo logran con solvencia y soltura.

Por cierto, algunos aficionados al western reconocerán a un actor que aparece en la primera escena. Buck Taylor un experto en figurar en películas o series de semejante género, como ‘Bonanza’, ‘Los Monroe’, ‘La ley del revólver’, ‘Wild wild west’ o ‘Cowboys y aliens’.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de diciembre de 2016. Título original: Hell or High Water. Duración: 102 min. País: EE.UU. Director: David Mackenzie. Guión: Taylor Sheridan. Música: Nick Cave, Warren Ellis. Fotografía: Giles Nuttgens. Reparto principal: Ben Foster, Chris Pine, Jeff Bridges, Gil Birmingham, Dale Dickey, Joe Berryman, Taylor Sheridan, Buck Taylor, Kristin Berg, William Sterchi, Debrianna Mansini, Alma Sisneros. Producción: CBS Films, Sidney Kimmel Entertainment, Oddlot Entertainment, Film 44, LBI Entertainment, Oddlot Entertainment production. Distribución: Vértigo Films. Género: drama, western, thriller. Web oficial: http://www.hellorhighwater.movie/

Crítica: ‘Vuelta a casa de mi madre’

 Sinopsis

Clic para mostrar

A sus 40 años, Stephanie se ve obligada a regresar a casa de su madre. Ella la recibe encantada pero lleva una vida independiente y tener a su hija en casa es una complicación. Las dos tendrán que armarse de paciencia en esta nueva etapa juntas. Bienvenido a un mundo de alto riesgo: la familia…

Crítica

El infortunio siempre puede verse de otra manera.

Para todos debe ser un palo tener una vida planeada o en marcha y que por circunstancias de la vida hubiese que volver al hogar materno, que recular en nuestras expectativas y empezar de cero. Pero si esto sucede a los cuarenta años y en el marco de la crisis laboral europea puede ser aún más demoledor.

A pesar de tan aciago planteamiento el director Eric Lavaine (serie ‘H’) junto con el también guionista Héctor Cabello (‘El concierto’) han elaborado una película graciosa con muchísimas conversaciones, más que situaciones, cómicas. El marco de la Europa plagada de desempleados no es tan funesto después de ver una película como esta. Es un empujón, un bálsamo para aquellos que se puedan encontrar en una situación semejante. El director demuestra por qué venden tanto sus guiones en Francia y ha ido a lo seguro contando con actrices talentosas como Alexandra Lamy (‘Con todas nuestras fuerzas’) y Jasiane Balasko (‘Los bronceados’). Y para ir aún más con pies de plomo, emplea el mismo método de los monólogos televisivos, plasmar situaciones reales y cotidianas que pueden resultar chistosas. Principalmente abundan los malentendidos relacionados con la edad y con estar actualizado.

En ‘Vuelta a casa de mi madre’ tenemos a una madre sofocante que rehace su vida sin que sus hijos se enteren, una parada de las que se hartan de oír eso de «estas sobrecualificada» y unos hermanos que parece que se ocupan a distancia de su familia. Al principio parece que la única protagonista importante que vamos a tener es la hija (Lamy) pero poco a poco la madre (Balasko) le roba presencia e importancia. Ambas actúan casi inmejorablemente bien pero el carácter del personaje maternal se lleva casi todas las carcajadas, sin ella no habría película obviamente. Existe un tercer protagonista en discordia, la casa. Casi toda la película transcurre en esa localización y da juego para más de un diálogo.

Podemos quedarnos con que esta es una crítica en clave de comedia a la situación laboral de muchas personas con título universitario pero también es una petición para que todos nos entendamos con nuestros más allegados, sobre todo ahora que se acercan fechas plagadas de reuniones y cenas familiares.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de diciembre 2016. Título original: Retour chez ma mère. Duración: 97 min. País: Francia. Director: Eric Lavaine. Guión: Eric Lavaine, Héctor Cabello Reyes. Fotografía: François Hernandez. Reparto principal: Josiane Balasko, Alexandra Lamy, Mathilde Seigner, Alexandra Campanacci, Jérôme Commandeur, Nathan Dellemme, Pascal Demolon, Philippe Lefebvre, Cécile Rebboah. Producción: Pathé, Same Player, Scope Pictures, TF1 Films Production. Distribución: A Contracorriente Films. Género: comedia. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/631/vuelta-a-casa-de-mi-madre/

Nuevas fotos de Pennywise

El famoso payaso de Stephen King vuelve en 2017 para darnos más miedo que nunca, o al menos es lo que esperamos. 

El 8 de septiembre de 2017 podremos ver el resultado final de todas las imágenes que hemos ido viendo a lo largo de este año y lo que queda del año que viene. De momento solo nos podemos contentar con ver pequeños detalles de la película de Andrés Muschietti.

IT nos cuenta como una fuerza malévola está amenazando un pequeño pueblo de los Estados Unidos tras la máscara de un payaso. Unas misteriosas muertes han comenzado a sucederse provocando el pánico… hasta que una pandilla de siete niños deciden enfrentarse a dicho mal con el fin de destruirlo. 

En estas dos nuevas imágenes podemos ver a Bill Skarsgård caracterizado como el malvado payaso que aterra a los niños en la ciudad de Derry. Esperemos que dentro de poco nos obsequien con un pequeño adelanto en forma de tráiler y podamos ver un poco de la atmósfera de la película.

Crítica: ‘Passengers’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Jennifer Lawrence y Chris Pratt son dos pasajeros a bordo de una nave espacial camino de una nueva vida en otro planeta. El viaje cobra un giro letal cuando sus cápsulas de hibernación misteriosamente los hacen despertar 90 años antes de alcanzar su destino. Al tiempo que Jim y Aurora intentan averiguar el misterioso motivo que se esconde tras el fallo ocurrido, incapaces de negar su intensa atracción, empiezan a sentir algo el uno por el otro… aunque bajo la amenaza del inminente colapso de la nave y el descubrimiento de la verdad que se esconde tras su súbito despertar de la hibernación.

Crítica

Un par de galácticos se enfrenta con solvencia al vacío del espacio.

‘Passengers’ nos sumerge en una aventura espacial que no resulta sorprendente pero que si nos cautiva, interesa y sobrepasa lo meramente entretenido. Comienza como una buena pieza de ciencia ficción que a priori podría recordar a ‘El jardín de Rama’ (incluso la nave se llama como una ciudad de esa novela). Pero no, es una epopeya espacial diferente que en su segundo tramo se convierte en un romance. Esa historia de amor no deja de tener de fondo el componente futurista con tintes de thriller. Finalmente, para su tercera parte, introduce un componente que desluce la cinta y que nos devuelve a la ciencia ficción, dejándonos al menos algo de aventura.

Existe algún punto de la película que quizá habría que haberlo resuelto de un modo diferente. Pero como norma general Morten Tyldum (‘The imitation game’) se mueve con solvencia dentro de este género y sabe jugar con las herramientas que junto a Jon Spaihts (‘Prometheus’) ha dispuesto. A parte del escenario fantástico nos ofrecen una situación desesperada acompañada de un dilema moral. Pese a que no se explota hasta el extremo esa disyuntiva consiguen que el espectador tenga un debate interno y no sepa con quien simpatizar.

Resulta que Lawrence y Pratt hacen buena pareja en pantalla. Son dos talentos jóvenes muy de moda que me gustaría ver en un ambiente diferente y que, aunque aquí no tengan su mejor interpretación, realizan un trabajo correcto. No llegan a tener la química que describirnos hace poco entre Pitt y Cotillard en ‘Aliados’ pero forman un buen dueto. Tanto Pratt como Lawrence demuestran ser más que unos iniciados en el mundo de la acción y la aventura.

Lo que puede llamar más la atención de ‘Passengers’ es la acertada escenografía y su diseño de producción. La ambientación nos transporta a una nave que en unas ocasiones rememora al videojuego ‘Mass Effect’ y en otras lo hace claramente a ‘2001 una odisea en el espacio’. Precisamente el argumento puede transportarnos también a ese clásico filme ya que los humanos tienen que enfrentarse a los problemas que les ocasiona la tecnología de la nave.

Sin querer equiparar ambas películas vuelvo a referenciar a ‘Aliados’ ya que ambas juntan a dos grandes estrellas como prácticamente únicos protagonistas. El filme de Zemeckis tenía un final muy valiente para una película comercial, ‘Passengers’ no tiene esa virtud.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de diciembre de 2016. Título original: Passengers. Duración: 106 min. País: EE.UU. Director: Morten Tyldum. Guión: Jon Spaihts. Música: Thomas Newman. Fotografía: Rodrigo Prieto. Reparto principal: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen, Laurence Fishburne, Inder Kumar,Jamie Soricelli, Vince Foster, Julee Cerda, Robert Larriviere, Barbara Jones. Producción: Columbia Pictures, Lstar Capital, Village Roadshow Pictures, Original Film, Company Films, Start Motion Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción. Web oficial: http://www.passengersmovie.com/

Las 10 mejores y peores películas de 2016

Un ranking según el criterio de los moviementarios.

Este 2016 ha sido un periodo muy variado y como muchos sabréis no os lo hemos comentado entero ya que aún no hemos cumplido un año de vida. Pero eso no quiere decir que no hayamos visto una inmensa mayoría de las películas estrenadas. Dicho esto, os queremos ofrecer nuestro ranking de las mejores y peores películas o de las mayores sorpresas o decepciones. Por supuesto es un top 10 subjetivo, realizado bajo nuestro criterio y punto de vista. Está abierto a debate y seguro que nos propondréis vuestras propias listas.

Las clasificaciones están conformadas por aquellas películas que se han estrenado este año en España. Algunas de ellas están enlazadas a las críticas que os hemos ido publicando.

Mejores películas

  1. La gran apuesta
  2. Un monstruo viene a verme
  3. Spotlight
  4. Kubo y las dos Cuerdas Mágicas
  5. La invitación
  6. Deadpool
  7. El rey tuerto
  8. Tarde para la ira
  9. Captain Fantastic
  10. La llegada

Peores películas

  1. Ben-Hur
  2. Dioses de Egipto
  3. Escuadrón Suicida
  4. El bosque de los suicidios
  5. Vulcania
  6. El futuro ya no es lo que era
  7. Ahora sí, antes no
  8. Tini – El gran cambio de Violetta
  9. Steve Jobs
  10. Carol

‘Alien: Covenant’ primer tráiler en español y en inglés

Ridley Scott continúa al timón intentando recuperar la esencia de la saga.

Papá Noel nos ha traído el tráiler del que os hablábamos ayer. Es un red band trailer a si es que podéis haceros a la idea de la dureza de las imágenes del vídeo adjunto a esta noticia, no es un fragmento muy gore pero si hay sangre y crudeza. Por supuesto, como veníamos esperando desde hace tiempo, ya tenemos algún fotograma con los xenomorfos. Y es que el padre de la serie de películas ‘Alien’ se mantiene a la cabeza de estas intentando remozarlas pero conservando el espíritu original.

Tenemos las primeras pistas confirmadas sobre el argumento de ‘Alien: Covenant’. El robot interpretado por Michael Fassbender vuelve a estar presente. Y es que según lo que leemos de la mano de FOX: “Con rumbo a un planeta remoto al otro lado de la galaxia, la tripulación del Covenant descubre lo que piensan que es un paraíso inexplorado, que en realidad es un mundo oscuro y peligroso, cuyo único habitante es el “sintético” David (Michael Fassbender), superviviente de la condenada expedición Prometheus”.

Como veníamos anunciando en la película aparecen Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco.

El 19 de mayo podremos disfrutar de esta película. Hoy de momento, como hemos dicho a bombo y platillo, tenemos el tráiler primero en castellano y luego en inglés. Esperamos los comentarios sobre vuestra opinión de esta continuación de las precuelas de Alien.

Teaser de ‘Alien: Covenant’

Mañana podremos ver el tráiler.

Nos están poniendo la miel en los labios con tanto material sobre ‘Alien: Covenant’. Ayer veíamos más imágenes sobre la película de Ridley Scott que se estrenará en mayo del año que viene. Ahora podemos ver un cortísimo teaser que sirve de preludio al tráiler que veremos mañana.

Esperamos ver mañana un material más extenso con Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco. Sobre todo esperamos ver a los xenomorfos o a los ingenieros.

‘Alien: Covenant’ es la secuela de ‘Prometheus’ y la precuela de las películas que nos recordaron que en el espacio nadie puede oír nuestros gritos. Será distribuida en nuestro país por 20th Century Fox.

‘Batman la Lego película’ cuenta con voces de famosos

Se mantiene al habitual doblador cinematográfico de Batman.

Tal y como leéis en el título de la noticia y podéis ver en la imagen destacada ‘Batman la LEGO película’ contará con voces conocidas para su versión en castellano. En el papel de Batman, contaremos con el conocido actor de doblaje Claudio Serrano, papel que le es muy familiar ya que ha prestado su voz al superhéroe en: ‘Batman Begins’, ‘El Caballero Oscuro’, ‘El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace’ y en la reciente ‘Batman V Superman: El amanecer de la justicia’.

Batman, contará en la película con su fiel mayordomo, Alfred, al que prestará su voz el actor Jose Coronado (‘Contratiempo’). El director de cine de grandes éxitos como ‘El Orfanato’, ‘Lo Imposible’ y ‘Un Monstruo Viene a Verme’, J.A. Bayona, se estrena en el mundo del doblaje y lo hará entrando por la puerta grande, prestando su voz al personaje de Superman, el superhéroe por excelencia. Y por último, la actriz Berta Vázquez, protagonista de la película ‘Palmeras en la nieve’ y de la serie ‘Vis a Vis’, comenzará su andadura en el mundo de doblaje dando voz al ya mítico personaje de DC: Harley Quinn.

La película se estrenará el 10 de febrero. Ya había sido publicado algún tráiler en español como el que podéis ver en este enlace.

Sinopsis oficial:

El irreverente espíritu de diversión que convirtió a ‘La LEGO película’ en un fenómeno mundial, con el mismo hombre que lidera tal grupo, LEGO Batman, que protagoniza su primera aventura en la gran pantalla. Pero se están produciendo cambios en Gotham, y si quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

Ya tenemos un apoteósico tráiler de ‘El Bar’

Nos promete al más potente Álex de la Iglesia.

Si os dijimos en agosto que estábamos con ganas de pisar ‘El Bar’ de Álex de la Iglesia, después de ver su tráiler queremos verlo ya. El director ha escrito el guión junto a Jorge Guerricaechevarría. La película está producida por Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto, con la colaboración de Atresmedia Cine y la coproducción de Pampa Films.

Blanca Suárez, Mario CasasSecun de la RosaJaime OrdóñezCarmen MachiTerele PávezJoaquín ClimentAlejandro AwadaJordi AguilarDiego Braguinsky y Mamen García protagonizan este thriller que seguro tendrá gotitas del peculiar sentido del humor de De la Iglesia.

Sony Pictures la estrenará el 24 de marzo.

 

Sinopsis oficial:

Nueve de la mañana: un grupo de personas absolutamente heterogéneo desayuna en un café en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa: Al salir por la puerta, recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados.

Ya esta rodada ‘Que baje Dios y lo vea’

Esperamos con ganas el primer tráiler y su fecha de estreno.

El equipo de rodaje, incluidos los actores (Karra ElejaldeAlainHernándezJuan Manuel Montilla “El Langui”Macarena GarcíaTito ValverdeJoel BosquedPaco RuedaTxema BlascoPaco Sagarzazu o Joaquin Núñez) ha finalizado su trabajo. ’Que baje Dios y lo vea’ ya está rodada y entra en fase de postproducción hasta el día de su estreno, que de momento es un dato desconocido.

Han sido 6 semanas de filmación. El elenco arrancó este proyecto en Ciudad Rodrigo y ha pasado por Pastrana, Madrid, Alcalá de Henares, El Escorial, Gozquez, Viso del Marqués y Roma.

La película de Curro Velázquez narra la historia de un monasterio en quiebra, cuya única oportunidad de salvación está en ganar la “Champion Clerum”, un torneo de fútbol europeo sólo para religiosos. El problema es que en esa congregación no juega al fútbol “ni Dios” y este inesperado equipo necesitará algo más que la bendición del Arzobispo de la diócesis para salvar su casa.

‘Que baje Dios y lo vea’ será distribuida por DeAplaneta. Está producida por Morena Films, Uno Equis Dios A.I.E. y Turanga Films, con la colaboración de Televisión Española.

Cines en los que tendrá lugar el Sitges Tour

Varias decenas de cines proyectarán las películas del ciclo.

Como ya os comentamos hace apenas diez días, tendrá lugar de nuevo el Ciclo Sitges Tour. Una serie de cinco semanas en las que podremos ver cinco películas del anterior Festival de Sitges en cines de toda España. Ya tenemos el listado de ciudades donde podrán verse estas películas de género fantástico.

En la cartelera o taquilla de cada cine os informarán de los horarios y la pre-compra de entradas. Tal y como nos comunican desde A Contracorriente Films, el día 25 podremos disfrutar de 10 minutos gratis online de ‘Train to Busan’ (próximamente crítica aquí).

Madrid

  • Conde Duque Verdi Alberto Aguilera – Madrid
  • Renoir Cines Princesa – Madrid
  • Dreams Palacio de Hielo – Madrid
  • Cinesa Manoteras – Madrid
  • Yelmo Tres Aguas – Alcorcón
  • La Dehesa Cuadernillos – Alcalá de Henares
  • Yelmo Plenilunio – Coslada
  • Cinesa Nassica – Getafe
  • Cinesa Las Rozas -Las Rozas
  • Kinepolis Pozuelo – Pozuelo
  • Yelmo Plaza Norte 2 – San Sebastián de los Reyes

Catalunya

  • Verdi Park – Barcelona
  • Cinesa Diagonal Mar – Barcelona
  • Balañà Multicines Las Arenas – Barcelona
  • Balañà Balmes Multicines – Barcelona
  • Yelmo Icària – Barcelona
  • ACEC Megacine Badalona – Badalona
  • ACEC Cinemes Full HD – Cornellá de Llobregat
  • ACEC Filmax  – L’Hospitalet de Llobregat
  • Cinesa Parc Vallès – Terrassa
  • Ocine Girona – Girona
  • JCA Cinemes – Lleida
  • Ocine Les Gavarres – Tarragona

Andalucía

  • MK2 Bahía de Cádiz – Cádiz
  • UCC Bahía Mar – Cádiz
  • MK2 El Tablero – Córdoba
  • UCC Guadalquivir – Córdoba
  • Kinepolis Pulianas – Granada
  • Yelmo Parque Ocio Plaza Mayor – Málaga
  • MK2 El Ingenio – Vélez-Málaga
  • MK2 Nervión – Sevilla
  • UCC Los Arcos – Sevilla
  • UCC Avenida – Sevilla
  • UCC Metromar – Mairena de Aljarafe

Aragón

  • Aragonia o Palafox – Zaragoza
  • Asturias
  • Yelmo Ocimax – Gijón
  • Yelmo Los Prados – Oviedo

Canarias

  • Cinesa El Muelle – Las Palmas de Gran Canarias
  • Monopol – Las Palmas de Gran Canarias
  • Multicines Tenerife – La Laguna

Cantabria

  • UCC Peñacastillo – Santander

Castilla-La Mancha

  • MK2 Luz del Tajo – Toledo
  • Cines Las Vias – Ciudad Real

Castilla y León

  • Broadway – Valladolid
  • Cinesa Zaratán – Valladolid
  • Van Dyck Tormes – Salamanca

Comunidad Valenciana

  • Cines MN4 – Alfafar
  • Yelmo Puerta Alicante – Alicante
  • Neocine Puerto Azahar – Castellón
  • Kinepolis Paterna – Paterna
  • ABC Gran Turia – Valencia
  • Yelmo Valencia – Valencia

Galicia

  • Cantones – A Coruña
  • Multicines Norte – Vigo

Islas Baleares

  • Cines Ocimax – Palma

La Rioja

  • Cines Arcca – Calahorra

Murcia

  • Multicines El Hornillo – Aguilas
  • Neocine Mandarache – Cartagena
  • Cinesa Nueva Condomina – Murcia
  • Neocine Thader – Murcia

Navarra

  • Golem La Morea – Pamplona

Nuevas imágenes de ‘Alien: Covenant’

Esta semana ha sido muy fructífera en cuanto imágenes y noticias para la nueva película de Ridley Scott, ‘Alien: Covenant’.

Sabemos que James Franco aparecerá en la cinta, aun no se sabe qué papel hará, se rumorea que es el capitán de la nave Covenant, pero es solo eso, un rumor. Mientras tanto, hemos podido ver 4 imágenes nuevas, en las que podemos ver, desde marines a un laboratorio lleno de sangre.

Ya se dijo que ‘Alien: Covenant’ iba a ser terrorífica y llena de acción, las imágenes nos demuestran que sí. Esperemos que pronto podamos ver el tráiler y poder comprobar por nosotros mismos ese ambiente de terror.

El filme se verá en cines el próximo mes de mayo, Katherine Waterson, Danny Mcbride, Billy Crudup, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Amy Seimetz, Callie Hernández, Benjamín Rigby, Alexander England, Noomi Rapace, Demian Bichir y James Franco, acompañarán a Michael Fassbender en esta nueva oscura aventura.

‘La niebla y la doncella’ llegará en septiembre

Un nuevo thriller policíaco con equipo español.

El thriller es un género que se está dando mucho entre las últimas producciones cinematográficas españolas. El año que viene podremos ver ‘La niebla y la doncella’. Esta es una película protagonizada por Quim Gutiérrez (‘ Anacleto: Agente secreto’), Verónica Echegui (‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’), Aura Garrido (‘El Ministerio del Tiempo’) y Roberto Álamo (‘Que Dios nos perdone’).

La película de Andrés Koppel (guionista de ‘Zona Hostil’) adapta la obra homónima del ganador del Premio Planeta Lorenzo Silva. Forma parte de la saga a la que pertenecen también ‘El alquimista impaciente’ o ‘Los cuerpos extraños’.

Quim Guitiérrez interpreta al sargento Rubén Bevilacqua y Aura Garrido a la cabo Virginia Chamorro. La película se estrena el 8 1 de septiembre de 2017.

Sinopsis oficial:

Isla de la Gomera. El cadáver de un joven aparece en un bosque de la pequeña isla. El caso se cierra rápidamente con la acusación a un político local que queda exonerado en el juicio posterior. Tres años más tarde, el sargento de la Guardia Civil Bevilacqua (Quim Gutiérrez) y su ayudante, la cabo Chamorro (Aura Garrido) son enviados a la isla para reactivar la investigación. Les acompaña la cabo Anglada (Verónica Echegui), la última persona que vio al joven con vida.

Todas las pistas siguen apuntando al político, pero a pesar de la aparente contundencia de las primeras pesquisas los investigadores tendrán que superar un muro de silencios y mentiras para esclarecer el caso. Una investigación en busca de un asesino que se oculta tras la niebla de una isla que también esconde los secretos terribles de sus habitantes…

‘La niebla y la doncella’ es una producción de Tornasol FilmsAtresmedia Cine, Hernández y Fernández PC y Gomera Producciones que cuenta con la participación de Atresmedia y será distribuida por DeAPlaneta.

Imágenes exclusivas de ‘Blade Runner: 2049’

Blade Runner: 2049‘ nos sigue dando sorpresas, está vez podemos ver imágenes exclusivas de la nueva película de Villeneuve. 

Hace unos días ya tuvimos la oportunidad de poder de ver el tráiler de la nueva película de Blade Runner. Ahora tenemos imágenes de la cinta, en la que no solo vemos a dos de los protagonistas masculinos, sino también a la que parece ser protagonista femenina Ana de Armas.

Aparte de todo esto, el director Denis Villeneuve (La llegada) ha confirmado que la película tendrá calificación «R» (menores acompañados) cuando se estrene en cines el próximo mes de octubre.

También ha comentado sobre la posibilidad de que en un futuro veamos nuevas secuelas de ‘Blade Runner‘ tal como ya insinúo Ridley Scott hace unos meses. «Estoy condenado, me encanta la ciencia ficción. Tengo un par de ideas ahora que debería hacer. Y Blade Runner, podría ser… a ver cómo funciona esta»

‘Zona hostil’, un filme de acción made in Spain

El cine bélico con factura española.

Se ha publicado el cartel de ‘Zona Hostil’. Ya os compartimos en nuestras redes sociales las primeras fotografías, pero queremos hablaros de lo que rodea a este filme. Está dirigido por el debutante Adolfo Martínez. Este miembro del cine español ha participado en producciones tan conocidas como ‘Terminator Salvation’ o ‘El libro de la Selva’. Con este trasfondo en su carrera lo que nos trae es una película de acción que narra una operación de rescate en Afganistán llevada a cabo por el Ejército Español.

Para realizarla ha contado con Ariadna Gil (‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’), Roberto Álamo (‘Que Dios nos perdone’), Raúl Mérida (‘La corona partida’) y Antonio Garrido (serie ‘El Caso. Crónica de sucesos’).

Tras las primeras noticias surgidas en torno a esta película hemos de notificar que finalmente aparecerá en nuestras carteleras el 10 de marzo de 2017.

‘Zona Hostil’ es una producción de Tornasol films, Castafiore films, Hernández y Fernández PPCC, Rescate AIE, con la participación de RTVE y Movistar+, con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Ejército Español. Cuenta también con la colaboración del ICAA y con la financiación del ICO. eOne Films será quien la distribuya.

Podéis ver ‘E.T.’ con su B.S.O. interpretada en directo

Una experiencia que parte del mismo Spielberg.

High C Music celebra las Navidades por tercer año consecutivo con el mejor cine de Spielberg y la música en vivo de John Williams, compositor de bandas sonoras míticas de películas inolvidables como ‘E.T.’, ‘Superman’, ‘La Guerra de las Galaxias’ o ‘Indiana Jones’. Tras el éxito cosechado las Navidades pasadas en el Teatro Real con el concierto “Música de Cine: Homenaje a John Williams”, dirigido por Lucas Vidal, estas Navidades High C Music vuelve a sorprender con una propuesta musical extraordinaria: el Concierto Oficial 35º Aniversario de ‘ET, El Extraterrestre’, una experiencia única ideada por el propio Steven Spielberg (director de ‘E.T.’) y John Williams (compositor de la banda sonora) e importada desde Hollywood. Este espectáculo se estrena por primera vez en España los próximos 29 y 30 de diciembre a las 20.00h en el Teatro de la Zarzuela.

La banda sonora de ‘E.T.’ será interpretada en vivo por una orquesta sinfónica de 75 músicos dirigida por Bruno Axel, el inconformista director que tras recorrer medio mundo en busca de un lenguaje musical propio irrumpe con fuerza en nuestro país y promete ser uno de los protagonistas de 2017.  Mientras escuchamos la banda sonora en directo, se proyectará íntegramente la versión original subtitulada de la película en HD y pantalla gigante, en perfecta sincronía con la música.

En palabras del propio Williams, “E.T. ha ocupado siempre un lugar especial en mi corazón y, en mi opinión, es la obra maestra de Steven Spielberg. De hecho, es tan actual como lo era en 1982; Sé que hablo en nombre de todos cuantos estuvimos involucrados en la filmación de E.T. cuando digo que nos sentimos honrados por la celebración de este concierto, y espero que el público disfrute con esta experiencia tan mágica”.

Para Bruno Axel, “dirigir este concierto es un privilegio sólo comparable con haber podido dirigir música de Mozart en vida de éste. La capacidad que tiene Williams para conmover y cambiar el color de la música es única y no veo el momento de enfrentarme a una partitura tan rica en matices y melodías mágicas. Me emocionará especialmente dirigir la escena en la que las bicicletas comienzan a volar, pues de pequeño jugaba con mis amigos a intentar que nuestras bicis volasen.”

Álvaro Cañil, productor del concierto y responsable de High C Music concluye: “nuestra intención es que el espectáculo 35º Aniversario de E.T. sea la propuesta de entretenimiento cultural más emocionante de estas Navidades. Además, al disfrutar del espectáculo acompañados de nuestros allegados, experimentaremos nuevas emociones asociadas a la película que darán lugar a los recuerdos del mañana”.

Las entradas oscilan entre 15 € y 95 €. Se pueden adquirir a través de los siguientes canales:

Internet: bit.ly/ETMadrid

Servicio de venta telefónica: 902 22 49 49. Horario: de lunes a domingo, de 9.00 a 22h.

Taquilla de los teatros de la red del INAEM, son los siguientes:

Teatro de la Zarzuela (C/ Jovellanos, 4)
Auditorio Nacional (C/ Príncipe de Vergara, 146)
Teatro Valle-Inclán (C/ Valencia, 1)
Teatro María Guerrero (C/ Tamayo y Baus, 4)
Teatro de la Comedia (C/ Príncipe, 14)

Nueva imagen de ‘Justice League’

Warner ha lanzado una nueva imagen de Justice League a través de EW en la que podemos ver a Batman, Wonder Woman y Flash juntos.

Impulsado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el desinteresado acto de Superman, Bruce Wayne pide ayuda a su nueva aliada, Diana Prince, para hacer frente a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman buscarán y reclutarán a un equipo de metahumanos con el fin de oponerse a esta amenaza recién despertada. Pero a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes –Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash– puede que sea demasiado tarde para salvar al planeta de un asalto de catastróficas proporciones.

‘Justice League’ cuenta en su reparto con Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Jason Momoa, Ray Fisher, Ezra Miller, Amber Heard, Willem Dafoe, y JK Simmons entre otros.

Zack Snyder vuelve a ponerse tras las cámaras de ‘Justice League’ que llegará a los cines el 10 de noviembre de 2017.

Yvonne Blake quiere nuevos miembros en la Academia

Yvonne Blake, ha invitado personalmente a ser miembros de la Academia a una treintena de profesionales.

Con la intención de compartir el proyecto que les ha traído hasta la Academia de Cine, Yvonne Blake, Mariano Barroso y Nora Navas han querido invitar personalmente a aproximadamente treinta profesionales de nuestra industria que, hasta ahora, no formaban parte de la entidad. Directores como Borja Cobeaga, Carlos Vermut, Cesc Gay, Jaime Rosales, Jonás Trueba, Paula Ortiz y Rodrigo Cortés; y actores como Adriana Ugarte, Aura Garrido, Blanca Portillo, Blanca Suárez, Carmen Machi, Hugo Silva, Michelle Jenner, Miguel Ángel Silvestre, Pedro Casablanc, Ricardo Darín, Roberto Álamo y Viggo Mortensen han recibido en los últimos días la misiva de sus compañeros.

También han recibido la invitación, productores, diseñadores de vestuario, guionistas y especializados en efectos especiales, así como músicos y sonidistas.

En la carta que la terna presidencial ha hecho llegar a estos profesionales aseguran que les gustaría que viesen en ella «la oportunidad de mantenerse unidos a todos lo que nos han precedido«. También destacan que «la Academia debe ser una referencia para todos lo que queremos celebrar el poder del cine«.

Crítica: ‘Assassin’s Creed’

Sinopsis

Clic para mostrar

Gracias a una revolucionaria tecnología que desbloquea los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) vive las aventuras de su ancestro, Aguilar de Nerja, en la España del siglo XV. Callum descubre que es el descendiente de una misteriosa sociedad secreta, los Assassins, y que posee increíbles conocimientos y habilidades que le permitirán enfrentarse a la poderosa y opresora organización de los Templarios en el presente.

Crítica

Una apropiada historia alternativa.

Como amante de los videojuegos, pero no como jugador de esta saga, puedo decir que ‘Assassin’s Creed’ no es tan mala como ‘Doom’ ni tan evocadora como ‘Silent Hill’, por ejemplo. Si hay que darle un nivel de satisfacción podría arriesgarme a decir que será algo superior al de ‘Tomb Raider’. La historia rememora a los juegos y tiene elementos de ellos. Nos introduce correctamente en una trama con ciencia ficción y fantasía, igual que el juego. Pero se pierde a causa de estar centrada en marcar un punto de partida para una saga cinematográfica en vez de subirnos a un tren puesto ya en marcha por el mundo de los videojuegos.

Principalmente nos queda la sensación de que grandes figuras de la interpretación como Michael Fassbender, Marion Cotillard o Javier Gutiérrez están aquí desaprovechados. Si se hubiese confiado más o dado mayor presencia al reparto que aporta España la película habría cambiado para mejor. También cuenta con Carlos Bardem, Jeremy Irons o Denis Ménochet al cual recordaréis seguro de la primera escena de ‘Malditos Bastardos.

El guión de esta película producida por el propio Fassbender está bien documentado, tanto en el sentido de la obra de Ubisoft como en el del pasado español. Se muestra por ejemplo una obra que representa las hogueras que se llevaban a cabo en Madrid, se amolda bien a la época de la reconquista, nos ofrece lugares reconocibles del Madrid actual como el Estadio Vicente Calderón… Pero comete errores como dotar de un vestuario excéntrico a muchos extras e incluso de maquillar estrafalariamente a Isabel la Católica. También falla en detalles como la bandera que lucía España por entonces.

Y es que el diseño de producción resulta atractivo, pero algo inexplicable. No tenemos exactamente una recreación exacta de alguna de las entregas de la saga de videojuegos, pero si una estética llamativa. La cuestión que le resta notoriedad es que todas las ciudades presentan un exceso de polvo y humo. Esto desluce el resultado de la obra visual, como si se hubiesen querido ahorrar tiempo y dinero al recrear las localizaciones.

Arte visual al margen. ‘Assassin’s Creed’ nos ofrece un digno entretenimiento cuyo ritmo se dispara cada vez que llega una regresión. La película se encamina hacia una búsqueda de un artefacto pero se despista con la espectacularidad y la acción. No son tan vistosas como deberían las coreografías de los combates aunque algo si las de las persecuciones, con ese parkour medieval que hizo famoso al juego. No es una carrera por encontrar un artefacto al estilo de ‘La búsqueda’ o el ‘Código Da Vinci’ precisamente. La manzana, o cómo podríamos decir mejor, la bola de petanca, es un elemento secundario que se encuentra en el camino del personaje de Fassbender.

El director Justin Kurzel se trajo a su equipo de ‘Macbeth’ para una película de códigos muy diferentes. Esta vez apunta a saga, por lo menos a trilogía. Tanto su resultado final como el tirón en taquilla que tendrá gracias a sus actores y a los seguidores del videojuego seguro que nos garantizará una segunda entrega, por lo menos. De momento hay talento desaprovechado en una adaptación bastante potable que tendrá detractores y admiradores por igual.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de diciembre de 2016. Título original: Assassin’s Creed. Duración: 108 min. País: EE.UU. Director: Justin Kurzel. Guión: Adam Cooper, Bill Collage, Michael Lesslie. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Adam Arkapaw. Reparto principal: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Ariane Labed, Jeremy Irons, Brendan Gleeson, Michael Kenneth Williams, Charlotte Rampling, Brian Gleeson, Carlos Bardem, Hovik Keuchkerian, Matias Varela, Denis Ménochet, Mohammed Ali,Javier Gutiérrez, Dino Fazzani, Gabriel Andreu, Megan Affonso. Producción: 20th Century Fox, Regency Enterprises, DMC Film, Ubisoft. Distribución: 20th Century Fox. Género: videojuegos, aventura, ciencia ficción. Web oficial: http://www.fox.es/assassins-creed

Planet Hulk en ‘Thor: Ragnarok’

Taika Waititi confirma que el planeta Sakaar aparecerá en ‘Thor:Ragnarok’.

Tiempo llevábamos ya sabiendo que Hulk iba a aparecer en ‘Thor: Ragnarok’, pero ahora no solo tenemos esa confirmación, sino que Planet Hulk se verá en la gran pantalla.

En la cinta veremos como Thor llega al planeta Sakaar, donde el coloso esmeralda lucha como gladiador en su búsqueda de un arma que puede hacer frente a una amenaza que se cierne sobre los Nueve Reinos.

En julio, durante la Comic-Con de San Diego ya pudimos ver la armadura que portaría Hulk, ahora si que hay ganas de que llegue pronto el 27 de octubre de 2017 para poder disfrutar de esta gran película.

CutreCon nos trae nuevas sorpresas

Tenemos nuevas películas para CutreCon VI.

La VI CutreCon de Madrid proyectará tres de las películas más divertidas y disparatadas producidas en la India en diferentes sesiones.

‘Action Jackson’  protagonizada por el «Chuck Norris indio» todo un espectáculo de acción, combates y tiros.

BCN Knocktout’, film hindú de artes marciales rodado en Barcelona y cuya banda sonora incluye temas de rumba catalana.

‘Donga‘, también conocida como ‘Golimar The Movie’, cinta que contiene la famosa versión india del videoclip ‘Thriller’ de Michael Jackson.

 

Aparte se confirma la presencia de la guionista Rossella Drudi, responsable del libreto de ‘Troll 2’, considerada la mejor peor película de la historia del cine, que acompañará al director de la misma, Claudio Fragasso, en la sesión especial en su honor donde éste recogerá el Premio ESLANG Jess Franco 2017. En la sesión, además de ‘Troll 2‘ se proyectará la primera película de Fragasso, ‘Apocalipsis Caníbal’.

Noticias para el próximo Festival de Sitges

 Este próximo 2017 el Festival de Sitges celebrará su 50ª edición con un homenaje al cine de género.

En 2017 Sitges ganará un día más de festival y volverá a inaugurarse en jueves, como hizo en ediciones anteriores. La 50ª edición se celebrará entre los días 5 y 15 de octubre y tendrá como leitmotiv una de las referencias del cine de género: la figura de Drácula. Además se conmemorará el 25º aniversario con la emblemática versión que rodó Francis Ford Coppola.

Destacar que como padrino de Sitges 2017 tendremos al gran Guillermo del Toro. El director mexicano ha aceptado la invitación que le ha formulado el director del Festival, Ángel Sala. Ya en 2006 el director inauguró el Festival con El laberinto del fauno y en 1993, obtuvo el primer premio al Mejor guión con Cronos, su ópera prima.

En los próximos meses se presentará el programa que recorrerá su historia, desde sus orígenes hasta nuestros días.

En 1968 nació la primera Semana de Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Sitges. Desde la primera edición, el Festival ejerció de escaparate y escenario del cine de género más popular del momento.

Crítica: ‘Las inocentes’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) alberga un oscuro secreto.

Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo.

Aunque Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas.

Crítica

Inocencia perdida involuntariamente.

Tenemos ante nosotros una película femenina pero no necesariamente feminista. ‘Las inocentes’ no va de ese palo. Hay que ser más amplios de entendederas para no caer en presuponer que una película con un equipo tan repleto de mujeres no busca revindicar nada por esas vías. Título, directora y protagonistas pertenecen al género femenino. Un equipo artístico casi sin hombres en el que Anne Fontaine (Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel’) reúne a actrices como: Lou de Laâge (‘La espera’), Agata Buzek (‘Redención’), Agata Kulesza (‘Ida’) o Joanna Kulig (‘Hansel y Gretel: Cazadores de brujas’). Un reparto que si bien no es muy conocido en España, os las he tenido que ubicar con alguna de sus películas, resuelve satisfactoriamente la papeleta que les ha tocado. Aunque también habría que puntualizar que la mayoría de las interpretaciones están muy contenidas, en exceso. Las monjas de ‘Las inocentes’ son estrictas con sus votos y temperamento, pero el resto de personajes no debería presentar si misma apatía. Aun así Fontaine logra mostrarnos que cada una se encuentra en una tesitura resuelta de diferentes maneras, pero en ningún caso del modo visceral que requería el filme.

Como he dicho antes esta película no reivindica, si no que nos instruye sobre algo sucedido y nos plantea un dilema ético/religioso. Se pone sobre la mesa un enfrentamiento entre fe y naturaleza humana. ¿Qué debe primar, el deber religioso contraído al vestir el hábito o el biológico de toda mujer que va a ser madre? Es una historia de tantas que nos han contado y de tantas que quedaran por conocerse sobre las consecuencias de las guerras acaecidas en el siglo XX, pero presenta ese matiz controvertido. Un relato que sorprende por el simple hecho de estar basado en hechos reales. Su mensaje es cautivadoramente emocionante.

La historia se narra y se puede resumir en mucho menos de lo que dura la cinta. Posiblemente lo más apreciable de ‘Las inocentes’ sea el dilema que se le presenta a las religiosas y el cómo se enfrentaron a él tanto ellas como la doctora que las ayudó. Es por lo tanto un enfrentamiento entre ideas, un duro contraste. Choca el frío y estéril ambiente del convento que tenemos durante toda la película contra la cálida y viva imagen del final. De este modo, y pese a irse alguna vez por las ramas, la directora nos ofrece su opinión y su punto de vista respecto a este suceso histórico que hemos de considerar más dramático que anecdótico.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de diciembre de 2017. Título original: Les inocentes (Agnus Dei). Duración: 115 min. País: Francia, Polonia. Director: Anne Fontaine. Guión: Sabrina B. Karine, Pascal Bonitzer, Anne Fontaine, Alice Vial. Música: Grégoire Hetzel. Fotografía: Caroline Champetier. Reparto principal: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza, Anna Próchniak, Vincent Macaigne, Katarzyna Dabrowska. Producción: Mandarin Films, Aeroplan Films, Mars Films, France 2 Cinéma, Scope Pictures. Distribución: Caramel Films. Género: drama, hechos reales. Web oficial: http://www.caramelfilms.es/site/sinopsis/las_inocentes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil