Tráiler de ‘La LEGO película 2’

Primer vídeo de la continuación de los personajes irreverentes hechos a piezas.

La segunda parte de ‘La LEGO película’ llega con una estética muy a lo ‘Mad Max’. El desierto, los personajes punk, los vehículos… todo recuerda al universo de George Miller. Además por ahí ya se intuyen y se ven algunos guiños, como el exitoso Batman que ya tuvo su película propia el año pasado (crítica aquí). Aún no hay fecha oficial de estreno por parte de Warner Bros. Pictures pero según su ficha de IMDB en EE.UU. se estrenaría en febrero de 2019. Volveremos a acompañar a Emmet Brickowski (doblado por Chris Pratt en la versión original) y a todos sus amigos por el LEGO universo, con toda la mezcla cinematográfica que ello conlleva.

Los directores ya no son los mismos que en la película original (Phil LordChristopher Miller). Este nuevo proyecto está comandado por  Mike Mitchell (‘Shrek: felices para siempre’) y Trisha Gum (‘Robot Chicken’). El guión si que es obra de Miller y Lord pero ha tenido una reescritura por parte de Raphael Bob-Waksberg (‘BoJack Horseman’).

Arnold Schwarzenegger pone voz al nuevo documental del hijo de Cousteau

‘Las maravillas del mar’ está narrada y producida por el actor.

El próximo 15 de junio podremos ver en cines de la mano de A Contracorriente Films ‘Las maravillas del mar’. Esta es una película documental que ha sido rodada durante tres años en localizaciones que van desde Fiyi a las Bahamas y que nos demuestra como los Cousteau siguen con las enseñanzas de su padre, Jacques Cousteau, inmortalizando las impresionantes estampas que hay bajo el mar.

El largometraje ha sido producido por el héroe de acción Arnold Schwarzenegger quien además se ha involucrado en la cinta hasta tal punto que ha querido ponerle voz.

Este trabajo en realidad está realizado por dos directores: por Jean-Jacques Mantello autor de ‘OceanWorld 3D’ y ‘Tiburones 3D’ y por el explorador y ambientalista Jean-Michel Cousteau, hijo del emblemático Jacques-Yves Cousteau, pionero de la investigación y divulgación científica. Tras su première mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película fue la encargada de inaugurar la pasada edición del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona (FICMA).

Nuevo tráiler de ‘El pacto’, protagonizada por Belén Rueda

Estreno el 20 de julio.

Lo primero con lo que nos sorprendió ‘El pacto’ fue con su director y protagonista, seguidamente con su cartel y ahora con su nuevo tráiler. Belén Rueda se ha puesto a las órdenes de David Victori como os contamos cuando surgió el primer tráiler de la película y ahora vemos en este segundo vídeo lanzado una sorprendente trama de terror que nos promete enganchar desde el minuto cero.

Sony Pictures estrenará la película el 20 de julio 17 de agosto. Una cinta en la que también participan Mireia Oriol y Darío Grandinetti.

El filme está coproducido por Sony Pictures International Productions, Ikiru Films, 4Cats Pictures y El Pacto La Película AIE. Además, cuenta con la participación de TVE, Movistar +, Vodafone y con el apoyo del Gobierno de España (ICAA) y de la Generalitat de Catalunya (ICEC).

 

Sinopsis oficial:

Una mañana, Clara (Mireia Oriol), la hija adolescente de Mónica (Belén Rueda) desaparece en extrañas circunstancias. Horas más tarde es encontrada inconsciente, con vida pero condenada a una muerte inminente.

Mónica se niega a aceptar la irremediable pérdida de su hija y, arrastrada por la desesperación, participa en un oscuro ritual donde un misterioso hombre le propone un pacto para salvar la vida de Clara. Al día siguiente y de forma inexplicable Clara vuelve a la vida. El viaje hacia el infierno de Mónica ha comenzado.

«As Human as You», ciclo para volver a conectar con la naturaleza a través de la pantalla

Tres proyecciones en la sala Equis del Another Way Film Festival.

Volvemos a hablaros de Another Way Film Festival con motivo del ayer celebrado Día Mundial del Medio Ambiente. Relacionado con este ecológico día el festival acogerá tres jornadas (13, 14 y 15 de junio) bajo el nombre de “As Human as You”, con el objetivo de que el espectador reconecte con la naturaleza a través de experiencias cinematográficas emocionales.

Cada uno de esos días se proyectará un largometrajeen la Sala Equis: ‘Koyaanisqatsi’ (1982), película de culto producida por Francis Ford Coppola; la versión para gran pantalla de ‘Human’ (2015), dirigida por Yann Arthus Bertran; y ‘Life in a Day’ (2011), un experimento visual sin precedentes producido por Ridley Scott. ”As Human as You”.

La venta de entradas ya está habilitada en www.salaequis.es

“En demasiadas ocasiones anteponemos la humanidad a la naturaleza, cuando en realidad somos parte de un todo intrínsecamente ligado. Así que, con cierta ironía, queríamos recordar con este ciclo que la naturaleza ‘es tan humana como tú’”, afirma Marta García Larriu, directora de Another Way Film Festival. “Para crear ‘As Human as You’ nos hemos apoyado en tres poemas visuales con los que reflexionar, una vez más, sobre nuestra relación con la naturaleza”.

Proyecciones del ciclo

  • 13 de junio a las 19:00h, pase de la icónica ‘Koyaanisqatsi’ (1982) de Godfrey Reggio producida por Francis Ford Coppola.

Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, este documental de culto refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo; por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra.

  • 14 de junio a las 19:00h, pase de ‘Human’ (2015) de Yann Arthus-Bertrand.

Human es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand (Home, Planet Ocean) que hace un retrato del ser humano, de sus miedos, sus dudas, sus similitudes, de lo mejor y lo peor de una especie. Amor, felicidad, odio, violencia, guerras, pobreza, desigualdad y futuro, todo tiene cabida en las historias que cuentan personas anónimas de todo el mundo, que conmueven gracias a su sinceridad.

  • 15 de junio a las 19:00h, pase de ‘Life in a Day’ (2011) de Kevin Macdonald, producida por Ridley Scott.

Un experimento cinematográfico de participación mundial que sirve como una cápsula del tiempo para mostrar a las generaciones futuras de manera intimista e innovadora lo que era estar vivo el 24 de julio de 2010.

Tráiler de ‘Mortal Engines’ escrita por Peter Jackson

Londres sobre ruedas en una post-apocalíptica historia steampunk.

No podría tener una estética más próxima al steampunk la siguiente película de Peter Jackson (‘El Señor de los Anillos’). ‘Mortal Engines’ nos ubica en un futuro post-apocalíptico en el que las ciudades han sido mecanizadas y van sobre ruedas deambulando por el mundo. Una aventura con tintes muy japoneses que seguro que atrapa a los seguidores de muchos animes.

El guión de Jackson ha sido también escrito por Fran Walsh, Philippa Boyens y Philips Reeve pero la película está dirigida por Christian Rivers, quién ha trabajado en el departamento de arte de películas como ‘El hobbit’, ‘El Señor de los Anillos’ o King Kong’.

En el reparto destacan Hera Hilmar, Robert Sheehan, Hugo Weaving o Stephen Lang.

Sinopsis oficial:

Hace miles de años, un cataclismo destruyó la civilización tal y como la conocemos hoy en día. La humanidad se ha tenido que adaptar a esta nueva era post-apocalíptica, desarrollando un nuevo estilo de vida. Ahora la amenaza son unas ciudades móviles gigantes que asedian sin piedad poblaciones menores.

Tom Natsworthy (Robert Sheehan) es un ciudadano procedente de un nivel inferior de la gran ciudad móvil de Londres que tendrá que luchar por su propia supervivencia tras encontrarse con la peligrosa fugitiva Hester Shaw (Hera Hilmar). Dos polos opuestos, cuyos senderos nunca debieron cruzarse y que forjan una alianza destinada a cambiar el futuro de la humanidad.

Superlópez consigue reunir a Tequila

La banda vuelve a juntarse para tocar una canción para el héroe de Jan.

El superpoder nostálgico de Superlópez ya empieza a notarse hasta tal punto que ha reunido a la banda Tequila tras 35 años de su último álbum publicado. La banda compuesta originalmente por los argentinos Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz) y los españoles Julián Infante, Felipe Lipe y Manolo Iglesias, se ha vuelto a reunir para grabar el tema principal de la película que da vida al personaje de las viñetas de Jan. Su distribuidora, Buenavista Internacional, nos ha pasado un primer vídeo en el que podemos ver como se está grabando ‘Yo quería ser normal’, título de la canción.

La película estará en cines el próximo 23 de noviembre. Tenéis más información aquí.

Fecha y título definitivo para ‘Sharknado 6’

En agosto veremos ‘Sharnado: Ya era hora’.

Tras el final de ‘Sharknado 5’ la sexta película de la saga se prepara como una de las más esperadas de todas las realizadas con el hilarante tornado de tiburones. Ya no nos queda mucho por esperar, como siempre a través de SYFY podremos verla el 23 de agosto a las 22.00h. Además acabamos de conocer el título definitivo de esta nueva entrega: ‘Sharnado: Ya era hora’.

Ian Ziering, Tara Reid, Cassie Scerbo, Vivica A. Fox y Judah Friedlander se enfrentarán de nuevo a este devastador efecto meteorológico. A saber que nuevas locuras se le ha ocurrido al guionista Scotty Mullen (‘Zoombies’) y cómo las ha ejecutado el director Anthony C. Ferrante (‘Sharknado’).

Lo que si que sabemos es que habrá viajes en el tiempo y muchísimos cameos en una película que tiene el sello de Asylum.

Primer teaser de la película del transformer Bumblebee

El transformer amarillo vive su aventura en solitario.

La película derivada de la saga Transformers, ‘Bumblebee’ se estrenará en diciembre de 2018 a través de Paramount Pictures y podemos ver ya un primer teaser de dos minutos. El personaje salido de los muñecos de la Hasbro se aliará con una nueva amiga en una historia ambientada en 1987. El filme llega de la mano de dos productores veteranos de la saga como son Michael Bay y Lorenzo di Bonaventura.

Está dirigida por Travis Knight (‘Kubo y las dos cuerdas mágicas») y protagonizada por Hailee Steinfeld (‘The edge of seventeen’), Pamela Adlon (‘Louie’), John Cena (‘Padres por desibual 2’), Stephen Schneider (‘Borad City’, de Comedy Central), Jorge Lendeborg Jr. (‘Spider-Man: homecoming’), Jason Drucker (‘Diario de Greg: Carretera y manta’), Kenneth Choi (‘American Crime Story’), Ricardo Hoyos (‘Degrassi: next class’), Abby Quinn (‘Landline’), Rachel Crow (‘Deidra y Laney asaltan un tren’) y Grace Dzienny (‘Zoo’).

Sinopsis oficial:

En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas.  Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

‘White Boy Rick’ es la próxima película de Matthew McConaughey

 Le vemos de padre de un traficante en el primer tráiler.

El archiconocido Matthew McConaughey protagoniza una nueva película y esta vez basada en hechos reales. Sony Pictures distribuirá a partir del próximo 8 de febrero de 2019 ‘White Boy Rick’, una historia de drogas en Detroit en la que un adolescente traficante sirve de informante de la policía. Ese joven problemático ha sido interpretado por el debutante Richie Merritt.

La película está dirigida por Yann Demange  (’71’) y en ella también intervienen Bel Powley  (‘Noche Real’), Jennifer Jason Leigh  (‘Aniquilación’), Brian Tyree Henry (‘This is us’), Eddie Marsan (‘Bienvenidos al fin del mundo’) y Bruce Dern (‘Los odiosos ocho’).

Sinopsis oficial:

Ambientada en el Detroit de los años 80, en pleno apogeo de la epidemia del crack y la guerra contra las drogas, White Boy Rick está basada en la conmovedora historia real de un padre obrero y trabajador y su hijo adolescente, Rick Wershe Jr., quien tras convertirse en informante encubierto de la policía y luego en un traficante de drogas, acaba siendo abandonado por sus protectores y condenado a cadena perpetua.

 

Los personajes de Disney y sus franquicias mucho más presentes en la secuela de Rompe Ralph

‘Ralph rompe Internet’ se estrena el 5 de diciembre.

Ralph deja su máquina recreativa y se adentra en la red de redes para mezclarse con cientos de miles de personajes y elementos que componen nuestra vida diaria. En una sola imagen podemos ver todas las franquicias de Disney: Star Wars, Marvel, Pixar, los cuentos clásicos Disney, Los Teleñecos… Todo un alarde de poderío. Pero también en su primera vez como navegante el personaje de videojuego se cruza con Amazon, Twitter, Snapchat, Imdb, Facebook, Youtube, Google, Photoshop… Parece que esto será un desfile de guiños constantes.

A continuación podéis ver el nuevo tráiler tanto en inglés como en castellano.

Primeros invitados a la segunda Japan Weekend Madrid 2018

Cantaremos el Apple Pen, hip hop japonés y tendremos cosplay desde México.

El comediante Pikotaro hizo algo similar a lo de nuestro Chikilicuatre (David Fernández) llegando a todo el mundo, haciéndose viral con una canción pegadiza y bastante más corta que el Chiki-chiki. Durante el próximo Japan Weekend Madrid que tendrá lugar del 29 al 30 de septiembre estará presente este fenómeno virtual cuya canción, el PPAP (Pen Pineapple Apple Pen), hemos de reconocer que todos llevamos incrustada en nuestro cerebro.

Itsuka es una destacada cantante de hip hop japonesa. Perteneciente a una corriente electrorap con letras muy críticas sobre la cultura de su país. Si estáis al día con la música nipona reconoceréis sus colaboraciones con grupos como Tempura Kidz, Nona Reeves, Akkogorilla o Kirinji. Anteriormente era miembro de Charisma.com donde formaba duo con Gonchi.

El cosplay estará representado desde el otro lado del charco por Joo Skellington (Jose Dávalos). El artista de Guadalajara (México) se ha especializado en los villanos de Walt Disney Pictures hasta llegar a caracterizarlos al más mínimo detalle. Ha trabajado en películas independientes y la calidad de sus trajes no es moco de pavo lo cual salta a la vista y no es de extrañar pues se formó en estudios de efectos especiales y caracterización teatral en la Cinema Makeup School de Hollywood.

 

Primeros invitados para Heroes Comic Con Madrid 2018

Conocemos más de diez artistas para la próxima edición.

Ya os informamos del primerísmo autor que acudirá a la próxima edición de Heroes Comic Con Madrid que tendrá lugar entre los días 22 y 23 de septiembre de este 2018. Entre la organización, la editorial ECC Ediciones y Medusa Comics se han publicado un buen número de escritores y dibujantes que acudirán a la cita madrileña para realizar encuentros con los fans. A continuación enumeramos los que a día de hoy son los nombres anunciados, tanto nacionales como internacionales, para más información y detalles de cada uno visitad la web del evento.

NACIONALES

INTERNACIONALES

Tráiler de ‘El día de mañana’ la nueva serie de Movistar+

Mariano Barroso junta a Oriol Pla y Aura Garrido en este thriller policíaco.

El próximo 22 de junio, Movistar+ estrenará los seis episodios de la serie dirigida por Mariano Barroso (‘Todas las mujeres’). Con guión de Alejandro Hernández,El día de mañana‘ es un drama generacional con elementos de thriller policíaco basada en la multipremiada novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón.

La serie está protagonizada por Oriol Pla, Aura Garrido, Jesús Carroza y Karra Elejalde. A continuación os dejamos el tráiler de la serie, su sinopsis y el cartel oficial.


Sinopsis:

Justo Gil (Oriol Pla), un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los años 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

En su carrera hacia la cima, la vida de Justo se cruzará con la de Carme Román (Aura Garrido), una aspirante a actriz con la que iniciará una historia de amor que les perseguirá durante años. Y también con Mateo Moreno (Jesús Carroza), policía de la temida brigada social que le internará en una oscura red de espionaje y al mismo tiempo que se convierte en un extraño amigo para Justo.

Buscando su sitio en la ciudad, Justo, Carme y Mateo se irán mezclando con codiciosos empresarios, jóvenes juerguistas de la gauche dvine, policías sin escrúpulos, estudiates rebeldes o miembros de la resistencia antifranquista: habitantes de una ciudad en ebullición que atraviesa un momento irrepetible.

 

El Ciclo Cineclub recorrerá la historia socio política de China

En junio el Institut Confuci albergará “China: una mirada histórica”.

La película ‘The Warlords’ de Peter Chan será la cinta que inaugure el nuevo Ciclo Cineclub que tendrá lugar del 13 de junio al 11 de julio en la Fundació Institut Confuci de Barcelona. Allí se vivirán cinco semanas en las que la historia de China serán el tema central. Desde la Era Imperial Tardía hasta la China contemporánea, clausurando con el realizador chino, Feng Xiaogang, ganador de la Concha de Oro de San Sebastián con la superproducción ‘Aftershock’. “China: una mirada histórica» promete ser una cita que ofrezca todo el espectro histórico necesario para comprender la cultura del lejano país oriental.

La Fundació Institut Confuci de Barcelona y CineAsia, con la colaboración de Casa Asia, regresan con un nuevo ciclo del Cineclub, el espacio de reunión y disfrute para los amantes del cine chino y para todos aquellos que están por descubrirlo. Cineclub regresa este verano, a partir del miércoles 13 de junio, con el ciclo “China: una mirada histórica”. Cinco sesiones que pretenden realizar un recorrido sobre la historia sociopolítica de China. Las sesiones contarán también con una breve presentación tanto de la película como del momento histórico donde se sitúa la misma, y con un cinefórum posterior a la proyección. En cada sesión participarán Ricard Planas, profesor del departamento de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra y experto en cine chino; y Gloria Fernández y/o Enrique Garcelán, de CineAsia.

Ambientada en la Rebelión Taiping, en las postrimerías de la Dinastia Qing, la épica ‘The Warlords’, los señores de la guerra, dirigida por Peter Chan en 2007 y que cuenta con Jet Li, Andy Lau y Takeshi Kaneshiro como principales protagonistas, toma como centro de la narración el asesinato del General Ma Xinyi, en plena batalla entre tropas leales y rebeldes, en la que un general escapa, formando alianza con dos jefes de un grupo de bandidos. La película será la encargada de inaugurar un ciclo que se proyectará todos los miércoles a partir de las 18:30h en la sede del Institut Confuci de Barcelona.

Un ciclo en el que no faltarán la acción y las artes marciales, de la mano de la superproducción Guardaespaldas y asesinos dirigida por Teddy Chan y protagonizada por Donnie Yen; el drama histórico con la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, Ciudad de vida y muerte, de Lu Chuan, que describe la matanza ocurrida en la ciudad china Nanking por las tropas japonesas; la Revolución Cultural y sus consecuencias, en La cometa azul dirigida por el representante de la 5ª Generación de directores chinos Tian Zhuangzhuang.

“China: una mirada histórica” se clausura el miércoles 11 de julio con la proyección de ‘Aftershock’ la superproducción dirigida por Feng Xiaogang, reciente ganador de la Concha de Oro de San Sebastián por Yo no soy Madame Bovary, que aborda uno de los terremotos más trágicos de la historia, el acaecido en Tangshan, China, en 1976.

Tráiler de ‘The Magic Order’

Primer cómic de Netlix del que podemos ver algunas viñetas.

Gran novedad editorial fue que Netflix se lanzase al mercado del cómic con la adquisición de material comiquero y a partir de este mes tendremos sus historias en librerías. Las narraciones de Mark Millar serán editadas por el sello e ilustradas por Olivier Coipel. Juntos han creado ‘The Magic Order’. Una serie que tendrá seis números y que estará disponible a la venta en tiendas a partir del 13 de junio. Esto supone el primer lanzamiento de surgido de la compra de Millarworld.

Con ‘The Magic Order’ vivimos en un mundo en el que nunca hemos visto un monstruo y estas personas son el motivo por el cual dormimos tranquilos. La magia se encuentra con la mafia en ‘The Magic Order’ cuando cinco familias de magos comprometidos con proteger el mundo durante generaciones debe luchar contra un enemigo que se está encargando de hacerlos desaparecer uno por uno. Durante el día conviven entre nosotros como vecinos, amigos y compañeros de trabajo, pero de noche son hechiceros y magos que nos protegen de las fuerzas de la oscuridad…a menos que la oscuridad les atrape primero.

Mark Millar ha trabajado para las grandes editoriales y es mundialmente conocido. Es el autor de grandes títulos como ‘Kick-Ass’, ‘Capitán América: Civil War’ u ‘Old Man Logan’. Por su parte Olivier Coipel ha puesto sus pinceles al servicio de ‘Thor’, ‘Los Vengadores’ o ‘Dinastía de M’.

Netflix ha preparado un tráiler en el que ya podemos ver algunas viñetas.

Tráiler de ‘El mundo es suyo’

Los compadres juntos haciendo de las suyas.

Los actores Alfonso Sánchez y Alberto López presentes ambos en ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Ocho apellidos catalanes’ protagonizan’ ‘El mundo es suyo’.  La película está dirigida además por Alfonso Sánchez y ambos encarnan a los compadres sevillanos Rafi y Fali. Se continúa así la andadura en pareja de los artífices de «Los compadres», de El Culebra y El Cabesa.

El reparto lo completan Carmen Canivell, Mar Saura, José Luis García (El Selu) , Javier García Pelayo, Carlos Olalla, Mari Paz Sayago y Alfonso Valenzuela.

Parte de la banda sonora corre a cargo de Beret, el fenómeno de la música urbana en nuestro país. Su tema “El mundo es suyo” puede oírse en este enlace a través del videoclip oficial.

‘El mundo es suyo’ se estrena el 22 de junio.

Sinopsis oficial:

Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez… es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su hijo y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento.

Durante las siguientes veinticuatro horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los compadres conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos.

En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular y sinvergüenza visión de la vida, la del más extremo y desenfado caradura.

Tráiler y cartel de ‘A la deriva’

El 29 de junio llega ‘A la deriva’ lo nuevo de Diamond Films.

Baltasar Kormákur (’45 años’) dirige esta cinta en la que nos relata una historia real que se basa en Tami y Richard, ambos iniciaron un viaje en barco desde Tahití hasta San Diego, pero no sabían que iban a navegar hacia uno de los huracanes más devastadores de la historia. El 29 de junio llega a nuestras salas.

Shailene Woodley (‘Big Litle Lies’) y Sam Claflin (‘Los juegos del hambre‘) son los protagonistas de esta historia que en palabras de Baltasar Kormákur: «Me atraía mucho la experiencia de Tami. Nunca había hecho una película con una mujer como protagonista y me gustaba la idea de que fuera una mujer joven y fuerte la heroína de la historia. También me atrajo la historia de amor, que es muy poderosa.

Sin más os dejamos con el tráiler de la cinta.


Sinopsis.

Tami y Richard se conocen tras un encuentro fortuito y deciden atravesar el océano en velero, pero en medio de su viaje se ven sorprendidos por el huracán más catastrófico de la historia. Más unidos que nunca, tendrán que sobrevivir a uno de los desafíos más de duro sus vidas.

 

‘The King’ comienza su rodaje en Reino Unido

David Michôd dirigirá la nueva película orginal de Netlix.

Basada en las obras teatrales Enrique IV y V de Shakespeare, ‘The King‘ cuenta la historia de un príncipe joven y deshonrado, Hal, quien hereda la corona y debe aprender lo que significa ser un rey, guiado por su único y verdadero amigo, Falstaff. El rodaje ha comenzado en Reino Unido y está dirigida por el director de ‘Máquina de guerra’ David Michôd.

Como protagonistas tendremos al joven Timothée Chalamet (‘Lady Bird) que será el encargado de traernos a las pantallas a Hal y Joel Edgerton (‘Bright’) quien dará vida a Falstaff. Contará además con la participación de Robert Pattinson (‘Z, la ciudad perdida‘), Lily-Ross Depp (‘The Summoning’) y Sean Harris (‘Misión Imposible: Nación Secreta’).

La película está producida por la ganadora del Premio de la Academia Plan B y se estrenará mundialmente en Netflix en 2019.

Roman Polanski y Eva Green entrevistados por ‘Basada en hechos reales’

Nos hablan de su trabajo juntos adaptando la novela de Delphine de Vigan.

Mañana, día 1 de junio, se estrena en cines ‘Basada en hechos reales’, la nueva película dirigida por Roman Polanski y su distribuidora en España, Entertainment One, nos ha hecho llegar una entrevista (dividida en dos partes) tanto con el director como con su protagonista, la talentosa Eva Green. Ambos nos hablan de los personajes, de cómo ha sido el rodaje jutnos y de la adaptación de la novela homónima de Delphine de Vigan.

Ya se rueda ‘Maléfica 2’

Vuelven a protagonizar Angelina Jolie y Elle Fanning y se une Michelle Pfeiffer.

En 2014 se estrenó ‘Maléfica’ protagonizada por Angelina Jolie (‘Wanted’) y Elle Fanning (‘Super 8’) bajo la dirección de Robert Stromberg. Desde Walt Disnet nos llega la noticia de que ha arrancado el rodaje de la secuela en los Estudios Pinewood, teniendo como localizaciones todo el Reino Unido y retomando a imagen real los personajes de ‘La Bella Durmiente’.

Se unen a la saga Michelle Pfeiffer (‘Asesinato en el Orient Express’), Chiwetel Ejiofor (‘Dr. Strange (Doctor Extraño)’), Ed Skrein (‘Deadpool’), Robert Lindsay (‘Wimbledon. El amor está en juego’) y Harris Dickinson (‘Trust’) en el papel del Príncipe Phillip.

También regresan otros miembros del reparto de la película de 2014 como Sam Riley (‘Orgullo + Prejuicio + Zombies’), Imelda Staunton (‘Pride (Orgullo)’), Juno Temple (‘Wonder Wheel’) y Lesley Manville (‘El hilo invisible’, ‘Topsy-Turvy’).

‘Maléfica 2’ estará dirigida esta vez por Joachim Rønning (‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’) y escrita por Linda Woolverton (‘La Bella y la Bestia’) y Micah Fitzerman-Blue & Noah Harpster (‘Transparent’). Los productores son Joe Roth (‘Alicia a través del espejo’) y Angelina Jolie.

‘Maléfica 2’ es una aventura de fantasía que se desarrolla unos años después de ‘Maléfica’ cuando el público conoció los acontecimientos que endurecieron el corazón de la villana más famosa de Disney y que la llevaron a maldecir a la recién nacida Princesa Aurora. Su secuela sigue explorando la compleja relación entre el hada con cuernos y la futura Reina, que van estableciendo nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios en su lucha por proteger a los páramos y a las criaturas mágicas que residen en ellos.

Así desea ‘Hotel Transilvania 3’ suerte a España en el Mundial

Iniesta, Asensio y Koke vuelan en Gremlin Airlines para jugar en Transilvania.

Pobrecitos Iniesta, Asensio y Koke volando en Gremlin Airlines. Los jugadores de la Selección Española de fútbol se apuntan a un bombardeo y se mezclan con los personajes de ‘Hotel Transilvania 3: unas vacaciones monstruosas’ antes de que estos se vayan de vacaciones y antes de que ellos se vayan a jugar el Mundial de Rusia.

La tercera parte que Sony Pictures estrenará el 13 de julio de 2018 desea suerte así a los jugadores y lanza una nueva promoción de su película. Vaya hotel de «desconcentración» que le tienen reservado a los jugadores de nuestro país, les espera un partido amistoso de pesadilla.

Es oficial, Jamie Foxx será Spawn

El antihéroe ya tiene nuevo intérprete para la versión de la Blumhouse que apunta a trilogía.

A través de la cuenta oficial de Twitter Blumhouse se ha confirmado que el próximo actor que interpretará a Al Simmons, el humano que vende su alma para convertirse en Spawn y así poder volver a ver a su amada y cobrar su venganza, será Jamie Foxx. Coge así el testigo de Michael Jai White que fue quien le interpretó en la versión de 1997 de Mark A. Z. Dippé. Para todos aquellos que somos seguidores del cómic de Todd McFarlane el fichaje de un actor de semejante calibre es una gran noticia.

Junto con la publicación va enlazada una entrevista con el portal Deadline en la que se confirma lo evidente y anunciado a bombo y platillo, que Todd McFarlane es el guionista de la cinta. Además indica McFarlane que esta no será una historia de orígenes si no que además tiene pensada una trilogía. Con la voz de un van solo puedo decir: esperemos que las cifras y los resultados apunten mejor que a su predecesora para que los deseos del autor sean así.

En la foto del tuit podemos ver de izquierda a derecha a McFarlane junto a Foxx y a Jason Blum, fundador y CEO de Blumhouse.

 

Nos ha dejado con ganas el adelanto de ‘Gigantes’

Hasta el otoño no veremos la serie.

La serie ‘Gigantes’ está dirigida por Enrique Urbizu (‘La caja 507’, ‘La novena puerta’) en el que supone su regreso a la ficción televisiva con una idea original de Manuel Gancedo, actor en ‘No habrá paz para los malvados’ o ‘Velvet Collection’. La serie la han desarrollado entre Urbizu, Miguel Barros (‘Blackthorn’) y Michel Gaztambide (‘La vida mancha’).

En ‘Gigantes’ Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado ‘Nene’ dan vida a tres hermanos que luchan por el negocio familiar bajo la sombra de un padre brutal interpretado por José Coronado.

La serie se estrenará en otoño de 2018.

Sinopsis oficial:

Los hermanos Guerrero heredaron el control total de la entrada de la cocaína en Europa a través de España de su todopoderoso padre, Abraham. Él les enseñó a dominar al prójimo y a ejercer el poder que otorgan el dinero y la violencia. Juntos eliminaron a las familias rivales y les humillaron obligándoles a abandonar su ciudad. Ahora se enfrentan a uno de los momentos más cruciales de su historia. El hermano mayor, Daniel, sale de la cárcel después de quince años con ganas de recuperar su lugar en la familia.

El peor enemigo de los hermanos lo encontrarán en casa, en ellos mismos. La educación que les dio su padre para que se pelearan como una jauría de perros para sobrevivir, sin importarles los medios, sin límites morales, como gigantes. Una guerra fraternal que llegará hasta las últimas consecuencias  y que quizá se convierta en la oportunidad que espera Ángela Márquez, una policía obsesionada con detener al clan de los Guerrero.

Las plataformas digitales han sido tema de debate en la Academia de Cine

Mesas redondas sobre los nuevos modelos de consumo o la piratería, entre otros asuntos.

Complementando la reflexión iniciada en el último número de la revista ‘ACADEMIA’, la institución organizó este martes la jornada ‘Las plataformas digitales y su influencia en la industria audiovisual’, en la que productores, creadores y responsables de plataformas debatieron cómo la expansión de estas durante la última década ha modificado patrones y hábitos de consumo de los espectadores y está cambiando también las pautas de producción. «Son un elemento dinamizador y eso nos preocupa como creadores y como Academia de Cine», manifestó el director general de la entidad, Joan Álvarez, encargado de inaugurar la jornada.

La primera mesa redonda, que contó con Domingo Corral, director de ficción original de Movistar +; Gonzalo Salazar-Simpson, productor y director de la ECAM; Jorge Sánchez-Cabezudo, director, guionista y productor; y Mª Luisa Gutiérrez, productora y moderadora de la jornada, abordó el desembarco de nuevas plataformas en el audiovisual español como productoras de contenido propio, el riesgo creativo, la democratización de la creación audiovisual, el Big Data, las nuevas formas de consumo del espectador y las oportunidades para los productores en este nuevo escenario, entre otros temas.

«Lo que es una realidad es que la mayoría de la población no tiene acceso a toda la oferta de cine en España, salvo los que viven en Madrid y Barcelona, muchas películas no llegan a las salas», explicó Corral sobre el sistema de ventanas actual. El director de ficción original de Movistar + celebró la llegada a nuestro país de plataformas internacionales como Netflix y HBO. «A las buenas empresas la competencia nos hace mejores. En Movistar + queremos trabajar con el mejor talento. No digo que estoy tranquilo, porque los millones de dólares que invierte Netflix a nivel global son mucho mayores que los 70 millones de euros que hemos invertido nosotros en producción propia, pero sí que prefiero este escenario a uno en el que estamos solos», aseguró.

Salazar-Simpson atajó la polémica que abrió el Festival de Cannes sobre qué es cine. «Nadie cuestiona que un libro, sea en tapa dura o tapa blanda, sea un libro y sin embargo, lo hacemos con el cine. Creo que habrá que ordenar el contenido en torno al metraje, no respecto a dónde se ve», desgranó el productor, que aplaudió que «nunca hemos tenido un mecanismo de distribución para la cultura española tan rápido y barato» y señaló los desafíos para las distribuidoras y los agentes de venta porque «ahora aparece un solo distribuidor para numerosos territorios que nos simplifica las cosas a los productores».

Por su parte, Sánchez-Cabezudo reivindicó el «enriquecedor» trasvase de profesionales, creadores e historias entre cine y televisión en nuestro país y advirtió sobre los peligros y las virtudes de las nuevas plataformas en la relación creador-espectador. «Permiten que los públicos sean más segmentados y que podamos llegar a esas parcelas, pero hay un momento en que el espectador va a ver exactamente lo que quiere ver y eso es un peligro. Hasta ahora los creadores lanzan las ideas y el público la recoge y las reconvierte. Pero no podemos convertirle en un niño caprichoso que decida narrativamente», manifestó.

Buscando un modelo de ventanas dinámicas

La segunda mesa redonda puso el foco en la evolución y el futuro del Video On Demand y tuvo como protagonistas a Juan Carlos Tous, CEO de Filmin; Teresa López, directora de contenidos de Rakuten TV Europa; Diego Rodríguez Blázquez,  director de Márgenes; y Carlota Navarrete, directora de la Coalición-Observatorio de la Piratería. El acceso ilegal a contenidos audiovisuales, las sinergias con los mecanismos de promoción de los estrenos en cine, la educación de los espectadores y el encaje entre las diversas ventanas de distribución fueron algunos de los aspectos clave que salieron a colación.

«En Filmin defendemos un modelo de ventanas dinámicas. En el momento en que salga de las salas, que llegue a las plataformas. De los 40 días que suelen estar en cartel a los 112 que espera para estar en las plataformas se crea un limbo que aprovecha la piratería», defendió Tous, que reclamó también que todas las plataformas jueguen con las mismas reglas respecto al impuesto del 5% «porque aunque no seamos competencia por el target, nos movemos en el mismo terreno».

Teresa López recordó que el 60% de las descargas piratas se realiza durante el primer año de vida de la película e incidió en que, dado el interés manifiesto del público por los estrenos que percibe en Rakuten TV, con la limitación temporal que imponen los exhibidores «se está perdiendo valor en estos 112 días. Hay una promoción, un dinero que se ha invertido en dar a conocer la cinta, que pierdes si no está disponible ni en salas ni en plataformas. El usuario puede ser legal y no piratear, pero igual cuando esté disponible ya se ha olvidado de que existe la película y no la ve».

Las cifras de la piratería las expuso Navarrete, que señaló que «hemos notado en los estudios el incremento de la oferta legal en el mercado español. Se ha consolidado el descenso de la piratería en 2017 en un 6%, desde 2016, y ese año hubo un descenso del 9% frente a las cifras de 2015».

Diego Rodríguez reclamó una mayor protección para las plataformas que han optado por los contenidos menos comerciales, pero sí claves para la identidad cultural europea y española. «Tenemos que tomar cartas en el asunto con planes de alfabetización audiovisual. Pasa por qué el Estado apoye el cine español», reivindicó.

El presidente en funciones de la Academia, Mariano Barroso, clausuró el evento alabando el debate que se ha abierto en la Academia con la jornada y reconociendo el nuevo modelo de producción y exhibición que se está iniciando en nuestro país y la consecuente revolución en el mercado laboral. «Las salas son el filtro en los Premios Goya, porque a las salas debemos nuestra existencia como cine, pero esa otra ficción no puede estar huérfana de estructuras profesionales e industriales de referencia, como la Academia», apuntó.

‘Cupido’ ya es el mejor estreno de Playz

La serie llega a su ecuador.

En sus primeros 10 días de presencia en Playz ‘Cupido’ ha acumulado un total de 300.000 visionados para su primer episodio. Esta serie ya es el mejor estreno de la plataforma de RTVE. La serie de tintes fantásticos estrena mañana su tercer episodio llegando así a la mitad de su recorrido (tiene un total de seis episodios).

Sus protagonistas son EDRIÁN (Mario Plágaro), CHLOE (Michelle Calvó), ÁLEX (Christian Sánchez), MARTA (Songa Park), AMANDA (Lucía Guerrero), LUCÍA (María Hinojosa), MARCOS (José Lamuño), ÁNGEL (Manuel Vega), VENUS (Chanel Terrero) y INVIDIA (Estefanía de los Santos), entre otros.

Casting para ‘Paquita Salas’

¡Los Javis buscan a la nueva estrella 360!

Netflix ha confirmado la tercera temporada de ‘Paquita Salas y para mantener el espíritu de la producción y agradecer a los seguidores de la serie, Los Javis inician la búsqueda de una nueva estrella 360 que participará en la próxima entrega de la serie.La caravana de ‘Paquita Salas visitará tres ciudades españolas para que los aspirantes puedan participar en el casting grabando un vídeo de 30 segundos en el que tendrán que interpretar «su discurso de aceptación de un Premio Goya». La caravana visitará:

Barcelona: Universitat de Barcelona (Av. Diagonal 690, 08034, Barcelona). Los días 31 de mayo y 1 de junio.

Sevila: Mercado Lonja del Barranco. Los días 7, 8 y 9 de junio.

Madrid: Universidad Complutense (junto al metro de Ciudad Universitaria). Los días 13, 14 y 15 de junio.

Pero no sólo están esas oportunidades, sino que los aspirantes de toda España que no puedan acercarse a la caravana en las fechas indicadas, podrán grabar sus vídeos para el casting y compartirlos a través de la web paquitasalascasting.com. El plazo para participar será el 29 de mayo hasta el 18 de junio a las 23:59 h.

Los propios creadores de la serie serán los encargados de seleccionar a la nueva estrella que participará en la tercera temporada de ‘Paquita Salas’ y que además tendrá la oportunidad de acudir a la premiere de la esperada segunda temporada de la serie.

Os dejamos el vídeo que nos han dejado Los Javis para que tengáis toda la información dada por ellos mismos.

Amenábar rueda en Salamanca ‘Mientras dure la guerra’

En este proyecto Karra Elejalde es Unamuno y le acompañan Santi Prego, Eduard Fernández y Nathalie Poza.

Hoy a arrancado en Salamanca el rodaje de ‘Mientras dure la guerra’ y en futuras jornadas el equipo de rodaje se trasladará a Toledo y Madrid. La próxima película que estrenará Alejandro Amenábar que estará protagonizada por Karra Elejalde en compañía de Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia López, Luis Zahera, Luis Bermejo, Inma Cuevas, Mireia Rey, Tito Valverde, Luis Callejo, Carlos Serrano-Clark, Ainhoa Santamaría, Itziar Aizpuru o Pep Tosar, entre otros.

Según su Sinopsis oficial «España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición…».

«Este proyecto es muy especial para mí al tratarse del primero que ruedo en lengua española después de mucho tiempo, cuando hice Mar adentro en 2004. Pero sobre todo es especial por tratarse de una historia real que pese a retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente», dice el director Alejandro Amenábar.

La película cuenta con un equipo técnico liderado por Fernando Bovaira en la producción ejecutiva y en el que destacan Alex Catalán como director de fotografía, Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte, Sonia Grande como diseñadora de vestuario, Eva Leira y Yolanda Serrano como directoras de casting y Ana López-Puigcerver y Belen López-Puigcerver como responsables de maquillaje y peluquería y Nacho Díaz en maquillaje especial.

‘Mientras dure la guerra’ está  producida por Movistar+, MOD Producciones, Himenóptero, K&S Films y Mientras dure la guerra AIE con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura). Será distribuida en cines por Buena Vista International.

El 29 de junio Carmen Maura estrena ‘Oh! Mammy Blue’

Junto a Ramón Barea y María Pujalte.

El próximo 29 de junio se estrena ‘Oh! Mammy Blue’, una comedia vitalista y llena de música dirigida por Antonio Hens (‘Malas Compañías’), con la que fuera musa del cine más transgresor de la movida. Una Carmen Maura que nos descubre, a los 70 años, su vena más rockera. Acompañada por Ramón Barea (Juan), se mete en la piel de Laurie Amnesia, una antigua estrella del rock dispuesta a demostrar que el que tuvo retuvo y que cualquier edad es buena para alcanzar los sueños y volver a enamorarse. Juntos, tendrán que lidiar con Elena (María Pujalte), la intransigente directora de la residencia de ancianos donde viven retirados, para conseguir realizar su nuevo e ilusionante proyecto.

Junto a Carmen Maura, Ramón Barea y María Pujalte, el reparto principal se completa con el joven cubano Milton García como el nieto músico de Laurie Amnesia, Antonio Molero y Nagore Aramburu, hijo y nuera del sufrido Juan, las veteranas María José Alfonso e Itziar Aizpuru, que se convertirán en unas divertidas compañeras de residencia y el mismísimo Phil Trim, autor de la canción «Oh Mamy Blue», que da nombre a la película.

Música y humor son los elementos clave del tercer largometraje del director cordobés Antonio Hens, quien da un giro en su trayectoria para acercarse a la comedia más alocada. Con guion del propio Hens junto a Julio Carrillo y Antonio Alamo, el rodaje, que transcurrió en Madrid con algunas localizaciones en la provincia de Málaga. Sergio de la Puente es el autor de las partituras que ponen voz y color a la historia.

Producida por Malas Compañías, cuenta con la co-producción venezolana de Plenilunio Films, la participación de Canal Sur y el apoyo del ICAA. La distribución en nuestro país correrá a cargo de Syldavia Cinema y las ventas internacionales serán gestionadas por la compañía alemana Media Luna.

 

Sinopsis oficial:

Laura es una joven de 70 años. Vive retirada en una residencia que revoluciona cada día para disgusto de su directora. Tan pronto pone a todos los ancianos a hacer yoga, como les enseña las bondades terapéuticas de la marihuana, o monta un grupo de música. Es una hippie irreductible…

Pero lo que no sabe nadie es que ella era Laurie Amnesia, la musa del rock patrio de los sesenta. La más moderna de su época, que incluso hizo soñar a Jimi Hendrix en un verano mallorquín.

Ese es su secreto hasta que aparece Juan, el único residente con sensibilidad musical y fan incondicional de Laurie Amnesia. Para colmo, el nieto de Laura (convencido de que es el nieto secreto del genial guitarrista americano) está empeñado en que ella vuelva a los escenarios. Se ha presentado al festival Alcachofa Rock pero su grupo necesita una vocalista…

Y a partir de ese momento, la residencia “El Retiro” dejará de ser “el lugar más tranquilo del mundo”…

Tráiler de ‘Formentera Lady’

Protagonizada por José Sacristán.

Pau Durá ha tenido la suerte de poder contar para su primer largometraje, ‘Formentera Lady’, con un reparto en el que podemos enumerar nombres como José Sacristán, Sandro Ballesteros, Nora Navas y Jordi Sánchez. Tras haber sido proyectada en el Festival de Málaga llegará a nuestros cines de manera inminente ya que Vértice Cine estrenará la película el 29 de junio.

La productora catalana Fosca Films (‘Hijo de Caín’, ‘Blue Lips’) y la valenciana Sunrise Pictures (’22 ángeles’) producen la película, en coproducción con Good Machine Films AIE y La Perifèrica Produccions (‘La vida lliure’) y con la participación de RTVE, TVC, À PUNT e IB3.

Sinopsis oficial:

El tema ‘Formentera Lady’, del álbum de la célebre banda de rock progresivo King Crimson Islands (1971), es todo un himno de la época en que Formentera se convirtió en un paraíso hippie. De ahí parte la película de Pau Durà, en la que José Sacristán interpreta a Samuel, un veterano músico hippie que llegó a la isla en los años setenta y se quedó a vivir, ganándose la vida tocando el banjo en un garito. Un día recibe la visita de su hija Anna (Nora Navas) y de su nieto Marc (Sandro Ballesteros). Desempleada desde hace tiempo, Anna ha aceptado un trabajo en Francia que la obliga a irse sola. Tras un primer rechazo, el viejo hippie decide hacerse cargo de su nieto, emprendiendo un viaje que le hará transitar las sombras de su paraíso acompañado de otros singulares personajes; Toni (Jordi Sánchez), Greta (Pepa Juan) y Joan (Ferran Rañé). Un viaje crepuscular que será, a su vez, esperanzador e iniciático.

Primer tráiler de ‘Bienvenidos a Capri’

Morgan Freeman, Tommy Lee Jones y Rene Russo en una comedia de acción.

Tras haber recibido unas primeras imágenes de ‘Bienvenidos a Capri’ que os compartimos en nuestras redes sociales ahora podemos ver un primer tráiler de la película que ha dirigido Ron Shelton (‘Hollywood: Departamento de homicidios’). Entertaiment One la pondrá en nuestras carteleras a partir del 29 de junio y mientras nos ha publicado un tráiler que además está doblado al castellano.

Morgan Freeman (‘Objetivo: Londres’), Tommy Lee Jones (‘Men in Black’), Rene Russo ( ‘Arma Letal 3’), Joe Pantoliano (‘Matrix’), Glenne Headly (‘Un par de seductores’) y Jane Seymour (‘De boda en boda’) protagonizan comedia que como habéis visto en el vídeo trata de personas entradas en edad pero que no son nada inocentes.

Sinopsis oficial:

Duke Diver (Morgan Freeman) es el irresponsable manager del Villa Capri, un resort de lujo en Palm Springs. Con un pasado misterioso, Diver es un hacha en asegurarse de que la vida de los residentes de Villa Capri sea una gran fiesta continua. Duke verá peligrar su estatus cuando un encantador exmilitar llamado Leo (Tommy Lee Jones) llega a Villa Capri dispuesto a ser el rey del mambo y compitiendo con Duke por los favores de la recién llegada Suzie (Rene Russo). Pero cuando el pasado de Duke le alcanza inesperadamente, los dos hombres dejarán atrás sus rivalidades y trabajarán juntos para salvar Villa Capri y detener a quien intenta asesinar a Duke.

‘Sin fin’ ya tiene fecha de estreno

Una historia de amor espacio temporal con María León y Javier Rey.

Hace casi un año que supimos que los hermanos Alenda comenzaban a rodar ‘Sin fin’ y ahora sabemos a través de su distribuidora, Filmax, que la película será estrenada el 19 31 de octubre de este año. Esto sucede tras haber pasado por el Festival de Málaga donde se hizo con el Premio a Mejor Actor de la Sección Oficial del Festival.

Los mismos Alenda son los que escriben el guión de esta película que con viajes en el tiempo nos narra una historia de amor protagonizada por María León y Javier Rey junto a Juan Carlos Sanchez, Mari Paz Sayago y Paco Ochoa.

Sinopsis oficial:

Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del primer día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevo de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.

Primeros actores para la serie de ‘Watchmen’

Los nombres más destacados son Regina King y Don Johnson.

El gigante del entretenimiento HBO prepara una serie basada en la obra de Alan Moore y Dave Gibbons. ‘Wachmen’, que ya tuvo una taquillera película adaptada por Zack Snyder, es una historia de justicieros en una realidad alternativa en la que la presencia de un único superhéroe con los poderes de un dios ha cambiado el curso de nuestra historia. Son muchos los carices que tiene esta novela y seguro que se tratan en esta serie, cuyos personajes además ahora se están mezclando en los cómics con los clásicos superhéroes de DC Comics.

Ahora, según Variety, conocemos a los primeros intérpretes que aparecerán en este nuevo serial. Ellos son Regina King (‘Ray’), Don Johnson (‘Django’), Tim Blake Nelson (‘O Brother!’), Louis Gossett Jr. (‘Enemigo mio’, Adelaide Clemens (‘El gran Gatsby’y Andrew Howard (‘V3nganza’).

Por suerte Damon Lindelof, guionista y productor de la serie, ha afirmado en una carta que no se versionará de nuevo el cómic si no que desarrollará una historia nueva, para evitar comparaciones con la historia original y la película de Snyder. De hecho va a transcurrir en nuestra época a si es que veremos algunos personajes nuevos.

En octubre veremos lo nuevo de Carlos Vermut

‘Quién te cantará’ está protagonizada por Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elias y Natalia de Molina.

La espera se va a hacer larga. Para poder ver lo próximo del talentoso director Carlos Vermut (‘Magical Girl’) tendremos que esperar al 26 de octubre. Desde el 20 de febrero que se inició su rodaje estábamos esperando alguna noticia de ‘Quién te cantará’ y ya sabemos la fecha y algunos datos más de esta película que nos pondrá en carteleras Caramel Films.

La película está protagonizada por la actriz y cantante Najwa Nimrila actriz revelación Eva Llorach, protagonista de la ópera prima de Vermut, y las ganadoras del Goya Carme Elias y Natalia de Molina.

Según su sinopsis oficial «Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz, imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen».

El gran Alberto Iglesias es quien pone música a este filme que cuenta con la fotografía de un talentoso Eduard Grau.

Talento no le falta a este filme que está producido entre España y Francia por Enrique López Lavigne entre APACHE FILMS, LAS PELÍCULAS DEL APACHE, ÁRALAN FILMS, LES FILMS DU WORSO, en asociación con LE PACTE y FILM FACTORY ENTERTAINMENT, y cuenta con la participación de RTVE, CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN, ORANGE, VODAFONE, CANAL + FRANCE y CINÉ +,  el apoyo de ICAA y la JUNTA DE ANDALUCÍA, y la financiación de ICO.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil