De la mano de los productores de ‘Riverdale’ Netflix estrenará ‘You’. Los artífices son Greg Berlanti, Sera Gamble, Sarah Schechter, Leslie Morgenstein, Gina Girolamo, Marcos Siega y Lee Toland Krieger (primer episodio). ‘You’ está protagonizada por Penn Badgley, Elizabeth Lail, Luca Padovan, Zach Cherry y Shay Mitchell. La serie es una producción de Berlanti Productions, Man Sewing Dinosaur y Alloy Entertainment en asociación con Warner Horizon Scripted Television y A&E Studios. Los 10 episodios de una hora de duración se estrenarán próximamente, aún no hay fecha concreta.
La serie está basada en la exitosa novela del mismo nombre. ‘You’ es una historia de amor ambientada en el siglo XXI sobre un veinteañero obsesivo pero brillante que usa la híper conectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él. “¿Qué harías por amor?” Cuando una encargada de librería se encuentra con un escritor, consigue su respuesta: cualquier cosa. Utilizando Internet y las redes sociales como sus herramientas, consigue reunir sus detalles más íntimos para acercarse a ella y, lo que empezó como un flechazo encantador se convierte en una obsesión mientras él, de forma estratégica y silenciosa, se deshace de todos los obstáculos (y personas) que se crucen en su camino.
El 20 de junio nos llevaremos a casa la historia de Tonya Harding.
A partir del 20 de junio podremos tener tanto en alquiler como en venta a través de plataformas digitales como a la venta también en DVD y BD la exitosa película ‘Yo, Tonya’ (crítica aquí). La historia real que ha sido interpretada por MargotRobbie sale al mercado tras un periplo por festivales, salas de cine y entregas de premios que finalizó con el Oscar a Mejor Actriz de Reparto para AllisonJanney.
Estas son las características con las que saldrá al mercado.
IDIOMAS*: 5.1 Castellano e inglés (DVD). 5.1 DTS HD (BD)
SUBTÍTULOS: Castellano. Inglés para personas con discapacidad auditiva.
DURACIÓN: 114 minutos (DVD). 119 minutos (BD)
FORMATO DE PANTALLA: 16:9
FORMATO DE IMAGEN: 2.39:1
BLU-RAY: BD50
HD: 1080p24
EXTRAS EDICIÓN DVD* y BD*:
– Audiocomentario con el director Craig Gillespie.
– Escenas eliminadas.
– Seises redondos: Las interpretaciones perfectas de ‘Yo, Tonya’
– Sin ironía, la pura verdad: La historia detrás de ‘Yo, Tonya’
– Trabajando con el director Craig Gillespie.
– Los efectos visuales de ‘Yo, Tonya’
– Efectos visuales: Anatomía de un Triple Axel.
*NOTAS: Los lanzamientos en alquiler y venta digital no incluyen Extras.
Más de 54.000 cómics se regalarán en 100 tiendas de toda España.
Volvemos a vivir una nueva edición del Día del Cómic Gratis en nuestro país y ya van ocho, esta es la novena. Un evento que genera largas colas en las tiendas de nuestras ciudades pues siempre hay joyas o lanzamientos que suponen ser una novedad para todos nosotros. También muchos establecimientos aprovechan para invitar a dibujantes o guionistas y organizar firmas o encuentros con los fans del noveno arte.
Así pues este sábado 12 de mayo en tiendas de todo el país se regalarán ejemplares a los que acudan primero a las tiendas de cómics. Se pueden consultar cuales serán las historietas a conseguir en su web oficial pero os adelantamos que hay números jugosos como un primer capítulo del segundo tomo de ‘El Ministerio del Tiempo’, el ‘Star Wars: Darth Maul nº1’, ‘Universo!’, el ‘Red Sonja nº1’, un ‘No es no’ especial contra la violencia de género o ‘El asombroso Spider-Man’ acompañado de ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Los Vengadores’ y ‘Capitán América’.
También puedes saber si tu tienda está incluida en este evento a través de la misma página web. Búscala y consulta los programas de actividades de tus tiendas pues puede que te estés perdiendo una charla o una presentación de ese cómic que te gusta tanto.
Con esta iniciativa se busca promocionar las librerías especializadas en cómics y acercárselas al público general, así como dar a conocer nuevos lanzamientos. También se aprovecha para crear comunidad entre los lectores de cómics.
Los jóvenes justicieros animados de DC saltan al cine.
Warner Bros. Pictures va a estrenar el largometraje de animación ‘Teen Titans Go! La película’. Los superhéroes de DC Comics que tienen serie de dibujos animados en el canal Cartoon Network podrán ser vistos en pantalla grande viviendo sus satíricas aventuras. Robin, Chico Bestia, Raven, Ciborg y Starfire es el equipo que se enfrentará a Slade (Deathstroke) en esta nueva aventura que podremos ver dentro de muy poco, probablemente este verano.
La película está dirigida por Peter Rida Michail y Aaron Horvath directores también de la serie. El guión es de Michael Jelenic (‘The Batman’) y Aaron Horvath.
El 6 de julio se estrena ‘Ocean’s 8’. Una película coral que reúne a SandraBullock, CateBlanchett, AnneHathaway, MindyKaling, SarahPaulson, Awkwafina, Rihanna y HelenaBonhamCarter. Las actrices forman un equipo de lo más heterogéneo para llevar a cabo un plan de lo más elaborado. Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Kaling); la timadora callejera Constanza (Awkwafina); la perista Tammy (Paulson); la hacker Nine Ball (Rihanna); y la diseñadora de moda Rose (Bonham Carter). El objetivo es la bonita suma de 150 millones de dólares en diamantes, unos diamantes que colgarán del cuello de la actriz mundialmente famosa Daphne Kluger (Hathaway), que será el centro de todas las miradas en el evento benéfico del año, la Gala del Met. El plan es prácticamente infalible pero todo deberá ser perfecto si el equipo va a entrar y salir con el botín. Y todo a la vista.
‘Ocean’s 8’ también está protagonizada por JamesCorden en el papel de un investigador de seguros que intenta unir las piezas del rompecabezas, y por RichardArmitage, el inocente acompañante de Kluger en la Gala. GaryRoss (‘Seabiscuit, más allá de la leyenda’, ‘Los juegos del hambre’) dirige ‘Ocean’s 8’ con un guión que ha escrito junto con OliviaMilch, con historia de Ross. StevenSoderbergh y SusanEkins han producido la película.
El próximo viernes 18 de mayo regresa la exitosa y rompedora serie ‘Por trece razones’. Tras su inicial y mediática temporada su creador, BrianYorkey, lanza una segunda remesa de episodios, los cuales están precedidos del nuevo tráiler que nos han enviado Netflix. En él vemos buenas pistas de cómo van a seguir con la historia que parecía bastante concluida el año pasado.
La serie está protagonizada por DylanMinnette como Clay Jensen, KatherineLangford como Hannah Baker, KateWalsh como la Sra Baker, DerekLuke como Sr Porter, BrandonFlynn como Justin Foley, JustinPrentice como Bryce Walker, AlishaBoe como Jessica Davis, ChristianNavarro como Tony Padilla, MilesHeizer como Alex Standall, DevinDruid como Tyler, AnnieWinters como Chloe y TommyDorfman como Ryan Shaver, BrianD’ArcyJames como Sr. Baker, AnneWinters como Chloe, SosieBacon como Skye, StevenWeber como Principle Bowen y SamanthaLogan interpretará a Nina.
Tras haber visto varios adelantos previos ya podemos ver el tráiler final de ‘Mamma mía! Una y otra vez’. Esta entrega vuelve a reunir al reparto original compuesto por MerylStreep, JulieWalters, ChristineBaranski, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Amanda Seyfried y Dominic Cooper, al que se incorporan para esta nueva historia Lily James, Josh Dylan, Hugh Skinner, Jeremy Irvine, Alexa Davies, Jessica Keenan Wynn, Andy Garcia y Cher. La película se estrena el 20 de julio.
Sinopsis oficial:
Cuenta la historia de cómo se conocieron los personajes de la primera película en ese mágico verano, a la vez que narra sus vidas en el presente. Los miembros del reparto original vuelven a ponerse en la piel de sus personajes: la oscarizada Meryl Streep como Donna; Julie Walters como Rosie, y Christine Baranski como Tanya. Amanda Seyfried y Dominic Cooper vuelven a formar pareja como Sophie y Sky. Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård y el oscarizado Colin Firth retoman los papeles de Sam, Bill y Harry respectivamente, los tres posibles padres de Sophie. Al elenco original se unen Lily James que interpreta a la joven Donna, mientras que Alexa Davies (x+y) y Jessica Keenan Wynn (la obra «Beautiful», en Broadway) son las jóvenes Rosie y Tanya. Jeremy Irvine (War Horse) es el joven Sam, Josh Dylan (Aliados) es el joven Bill, y Hugh Skinner (Kill Your Friends) es el joven Harry.
Protagonizada por Mila Kunis, Kate McKinnon, Justin Theroux y Sam Heughan
El 17 de agosto se estrena ‘El espía que me plantó’. Una comedia con mucha acción protagonizada por Mila Kunis (‘Malas madres 2’), Kate McKinnon (‘Fiesta de empresa’), Justin Theroux (‘La chica del tren’) y Sam Heughan (‘Outlander’). Está dirigida por Susanna Fogel (‘Life Partners’) y llegará a los cines de nuestro país el 17 de agosto.
Sinopsis oficial:
Audrey (Mila Kunis) y Morgan (Kate McKinnon), dos amigas de Los Ángeles, se ven envueltas en una conspiración internacional cuando el ex novio de Audrey aparece de improviso en su apartamento, huyendo de unos letales asesinos que le pisan los talones. Sorprendentemente, incluso para ellas mismas, las dos amigas entran en acción. Mientras traman un plan para salvar al mundo, emprenderán una huida que les llevará hasta Europa, escapando de asesinos y de un sospechoso pero encantador agente británico.
Atresmedia a punto de estrenar su ambiciosa producción.
Atresmedia Televisión ha presentado una de las ficciones más esperadas de su sello Series Atresmedia, ‘La Catedral del mar’, que este mes de mayo se estrenará en Antena 3. Se trata de la fiel adaptación del best-seller homónimo de Ildefonso Falcones del que se han vendido más de 6 millones de copias en más de 40 países. La serie está compuesta por una única temporada de 8 capítulos de menos de una hora de duración y está protagonizada por un reparto de lujo: AitorLuna, MichelleJenner, SilviaAbascal, PabloDerqui, AndreaDuro, GinésGarcíaMillán, DanielGrao y JosepMaríaPou.
RodolfSirera ha sido el responsable de la adaptación de la exitosa novela homónima de Ildefonso Falcones, obra que ya ha sido publicada en más de cuartenta países, siendo traducida a más de quince idiomas. AntonioOnetti y SergioBarrejón completan el equipo de guionistas. La producción ha contado con la ayuda del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Al evento han acudido los ocho actores protagonistas junto con SoniaMartínez (directora de Ficción de Atresmedia), JaumeBanacolocha (CEO de Diagonal TV) y JoanBas (director de producción de la serie), MontseGarcía (directora de Diagonal TV y productora ejecutiva de la serie), JordiFrades (director de la serie) y RodolfSirera (autor de la adaptación del libro).
Se trata de una serie en el que casi el 80% de sus escenas han sido filmadas en localizaciones exteriores, entre ellas, la imponente basílica de Santa María del Mar. El rodaje de ‘La Catedral del Mar’ ha visitado enclaves de toda la geografía española. Extremadura, Castilla– La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón y Cataluña han sido territorios que han acogido a todo el equipo de la serie, grabando en localizaciones tan emblemáticas como: la Plaza del Rey, en Barcelona; el casco histórico de Cáceres (incluyendo la concatedral de Santa María y la plaza de San Mateo); diferentes edificios y localizaciones en Segovia, como la iglesia de san Juan de los Caballeros o el claustro del monasterio de Santa María la Real de Nieva; los castillos de Montalbán y Guadamur, en la provincia de Toledo; el Parador Nacional de Cardona, en Barcelona; o las calles de Sos del Rey Católico.
Ambientada en la Barcelona del siglo XIV, ‘La Catedral del Mar’ es el intenso relato de un hombre, Arnau, cuya vida transcurre paralela a la construcción del nuevo templo católico en honor a la Virgen María de la Mar. La vida de Arnau será una continua lucha por la libertad y la dignidad de los pobres y humillados que le enfrentará al poder de los nobles. Sin conocer el amor de una madre, las mujeres marcarán el destino de Arnau. Con ellas conocerá tanto la pasión desbordante como el amor más puro y abnegado. Venganza, amor y traición se entrecruzan en una fascinante historia que tiene como trasfondo una Barcelona medieval en una época histórica marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social.
La historia transcurre en una época en la que Barcelona vive uno de sus momentos más prósperos: la ciudad ha crecido hacia la Ribera, un humilde barrio de pescadores en el que se empieza a construir el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María del Mar. Arnau Estanyol es un humilde siervo de la tierra que, huyendo junto a su padre de los abusos de los señores feudales del campo, se refugia en Barcelona y se convierte en hombre libre. Arnau trabajará como palafrenero, bastaix y soldado. Sin embargo, un trepidante ascenso social lo sacará de la miseria para convertirlo en un hombre próspero gracias al éxito en los negocios como cambista. Esto despertará los recelos de sus enemigos que urdirán un complot y pondrán su vida en manos de la Inquisición.
La serie contará con la participación de más de un centenar de actores; entre ellos, Patricia Arbues, Fernando Soto, Lucía Díez, Pepo Oliva, Juan Manuel Cifuentes, Jorge Usón, Iñaki Font, Trini Iglesias, Jonás Berami, Julia Carnero, David Venancio Muro, Iria del Río, Almudena Ripamonti, Fernando San Segundo, Diego Molero, Óscar Rabadán, Laura Domínguez, Alfredo Zamora, Alejandro Fuertes, Veki Velilla, Ariadna Castellanos, Jordi Díaz, Belén Ponce de León, Pablo Mejías, Ferrán Lahoz, Jorge Varandela, Paula Iwasaki, Igor Szpakowsky, Ana Labordeta, Jordi Aguilar, Kai Puig, Pablo Olewsky, Ali El Aziz, Patricia Arbues, Mario de la Rosa, José Milán, Fernando Valdivieso, Silvia Albert, Fernando Sendino, Ana Cortes…
Los protagonistas de ‘Deadpool 2’ promocionaron la próxima adaptación del cómic.
Durante el día de ayer visitaron Madrid los dos protagonistas principales, héroe y villano, de ‘Deadpool 2’, el próximo estreno de 20th Century Fox. RyanReynolds y JoshBrolin, Deadpool y Cable respectivamente en la ficción pisaron suelo español para promocionar la película y hablar de los personajes extraídos de los cómics de la Marvel.
En esta segunda parte que podremos ver a partir del 18 de mayo hemos tenido un cambio de director, de Tim Miller (‘Scott Pilgrim’) a David Leitch (‘John Wick’). Ryan Reynolds afirmó que “El director de Deadpool 2 es un tío encantador y al mismo tiempo un maestro de rodar acción, lo que encaja perfectamente con el personaje, porque ambas facetas se reflejan en cada escena”. A lo que añadió: “En mi propia vida me he tomado lo que me ha hecho daño como una broma, y así sentirme menos herido. El director hace algo parecido con esta película y este personaje”.
Sobre el éxito de su personaje el actor dijo… «Deadpool dice lo que la audiencia está pensando mientras ve la peli. Es el único superhéroe que dice eso. […] Lo que me gusta de los antihéroes es que son mucho más flexibles, no tienen porque hacer el bien o el mal todo el rato.
También hubo tiempo de hablar sobre una de las nuevas incorporaciones de la película. “Domino es uno de mis personajes favoritos. Controla las probabilidades, lo cual es un superpoder increíble que le da un carácter muy especial y mucho carisma en Deadpool 2“ afirmó Reynolds.
Josh Brolin se une a esta película del sinvergüenza y macabro mutante: “En estos tiempos políticamente tan correctos es genial que Deadpool sea tan «ofensivo». Da miedo calificar películas +18 por si acortan la cantidad de espectadores, pero Deadpool demostró que una película así puede triunfar entre el gran público”.
Además de dar una rueda de prensa visitaron el Estadio Santiago Bernabeu y recibieron un obsequio de las manos de Emilio Butragueño.
La plataforma de entretenimiento digital Netflix sigue apostando por el contenido de los países en los que se instaura y en el caso de España acaba de anunciar la que será su segunda película original tras ‘7 años’, que llevará el título ‘Elisa y Marcela’. Su directora será Isabel Coixet, que tras el éxito de ‘La librería’ se embarca en un proyecto que tiene ya 10 años de desarrollo.
‘Elisa y Marcelo’ está basada en el primer matrimonio homosexual registrado en España y estará protagonizada por Natalia de Molina (‘Kiki, el amor se hace’), Greta Fernández (‘La Enfermedad del Domingo’), Tamar Novas (‘Mar adentro’), Sara Casasnovas (serie ‘Sin identidad’), María Pujalte (‘Es por tu Bien’), Francesc Orella (‘Mirage’), Manolo Solo (‘Tarde para la Ira’) y Lluís Homar (‘Anomalous’), entre otros.
Estará rodada en blanco y negro entre Cataluña y Galicia y está producida por Rodar y Rodar (‘El Orfanato’, ‘Los Ojos de Julia’), Zenit TV, Lanube Películas y TV3 en asociación con Film Factory y se estrenará de forma simultánea en los 190 países donde Netflix opera en 2019.
“Elisa y Marcela es para mí un proyecto soñado, imaginado y deseado desde hace mucho, muchísimo tiempo. Cuando descubrí la historia de estas dos mujeres que desafiaron a la sociedad de la época, a la Iglesia, y a los convencionalismos , con una valentía , un coraje y una pasión inauditas, supe que era una historia que quería y debía contar” ha comentado la directora.
En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas. Los padres de Marcela sospechan de esta relación y la enviarán al extranjero unos años. A su vuelta, el reencuentro con Elisa es mágico y deciden tener una vida en común. Ante la presión social y las habladurías, ambas deciden trazar un plan: Elisa abandonará un tiempo el pueblo para volver convertida en Mario y poder casarse con Marcela, pero no todo será tan fácil para este amor no reconocido.
Con Antonio de la Torre y Belén Cuesta como protagonistas.
Ha comenzado el rodaje de ‘La trinchera infinita’ película que contará la historia de un «topo» que permanece encerrado en su casa más de 30 años. Antonio de la Torre (‘Abracadabra’) y Belén Cuesta (‘La llamada’), serán los encargados de dar vida a la pareja protagonista. A ellos les acompañarán Vicente Vergara y José Manuel Poga.
Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño – directores.
Esta será la primera película dirigida a tres bandas por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, que llevan 15 años trabajando en proyectos de forma colectiva, como ‘Handia’ y ‘Loreak’. Con guion de Luiso Berdejo y Jose Mari Goenaga, pretende ser una alegoría sobre el miedo. A través de un encierro físico se hablará del encierro psicológico: Sobre el miedo a ser descubierto, el miedo a dar el paso, el miedo a mostrarse tal y como uno es.
La historia de los ‘topos’ de ‘La trinchera infinita’ conecta con el de muchas otras personas que tuvieron que esconderse en el marco de guerras internacionales. Desde los dos años y medio que se ocultó Anna Frank de los nazis, hasta los más de 25 años que estuvo escondido el soldado japonés Teruo Nekamura tras el final de la II Guerra Mundial.
El rodaje tendrá lugar durante 8 semanas entre Andalucía (en localizaciones de Higuera de la Sierra y Paymogo) y Euskadi. La película cuenta con la participación de EITB, Canal Sur, ICAA, Junta de Andalucía y Gobierno Vasco.
Esta es una producción de Irusoin, Moriarti Produkzioak, La Claqueta PC y Trinchera Film AIE, en coproducción con Manny Films (Francia). Será distribuida en España por Entertainment One.
Conocemos además los nombres de los primeros invitados.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ)presenta los nombres de los primeros invitados confirmados de su duodécima edición, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre de este año con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: los compositores Ben Foster, quien se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el concierto de clausura, Laura Karpman, y Jean-Michel Bernard.
La presencia de Laura Karpman, quien actualmente ejerce como gobernadora de la rama musical en la Academia de Hollywood, alzándose como la primera mujer en ocupar este puesto, ratifica el compromiso del Festival que dirige el reconocido músico tinerfeño Diego Navarro por dar visibilidad a las profesionales que se dedican a la música para el sector audiovisual. Así, FIMUCITÉ ha contado anteriormente con la visita de Lolita Ritmanis, que en 2016 se convertía en la primera directora invitada del festival, y Eimear Noone, creadora de la música para videojuegos como ‘World of Warcraft’, quien en la pasada edición dirigió el concierto ‘Espada y Brujería: Crónicas Sinfónicas de una Era Legendaria’ con una espectacular puesta en escena.
Karpman es la compositora de la banda sonora de la miniserie de ciencia ficción de culto ‘Abducidos’ (‘Taken’, 2002), producida por Steven Spielberg, de la que sonarán varias piezas en el concierto de clausura del Festival. Durante su dilatada carrera ha ganado el Premio Emmy en cuatro ocasiones y tiene experiencia en la creación de música tanto para televisión como para cine y videojuegos.
Ben Foster dirigirá el sábado 29 de septiembre el concierto de clausura de FIMUCITÉ, que bajo el lema ‘La verdad está ahí fuera’ ofrecerá un recorrido a través de las partituras más representativas del subgénero de ciencia ficción dedicado a los avistamientos de ovnis e invasiones extraterrestres a nuestro planeta. Formarán parte del programa bandas sonoras de películas como ‘Mars Attacks’ (1996, con música compuesta por Danny Elfman), ‘Contact’ (1997, Alan Silvestri), ‘Abyss’ (1989, Alan Silvestri), ‘Starman” (1989, Jack Nietzche), ‘La Cosa’ (1982, Ennio Morricone) o ‘Thunderbirds are go’, la nueva serie de los populares personajes actualmente en emisión con partituras escritas por Foster y su hermano Nick, por las que fueron nominados en la edición televisiva de los Premios BAFTA.
Foster también es conocido por su trabajo en ‘Dr Who’, ya que durante una década dirigió y orquestó la banda sonora de la popular serie, y además es el autor de la música de ‘Torchwood’ (spin-off de ‘Dr Who’), junto a Murray Gold.
Jean-Michel Bernard se encargará de abrir la programación de FIMUCITÉ 12 el viernes 21 de septiembre con un recital de piano acompañado de la solista japonesa Kimiko Ono. El concierto tendrá lugar en el Teatro Leal de La Laguna. Bernard ya participó en FIMUCITÉ como invitado en la novena edición del festival, en la que sonaron piezas de su repertorio en el concierto ‘The French Connection’, dedicado a los más célebres compositores franceses. En la carrera de Jean-Michel Bernard destacan las bandas sonoras compuestas para el cine de Michel Gondry, como ‘La ciencia del sueño’ y ‘Rebobine por favor’. Igualmente destacan sus recientes colaboraciones en directo con el legendario compositor Lalo Schifrin y ha sido nombrado artista oficial de la prestigiosa marca de pianos Steinway & Sons.
Las entradas para los dos conciertos sinfónicos que tendrán lugar en FIMUCITÉ 12, en el Auditorio de Tenerife, ya se encuentran a la venta a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com y en taquilla del propio auditorio. Como ya había sido anunciado, el viernes 28 de septiembre, a las 20:00 horas, el Auditorio de Tenerife acogerá la première europea de un espectacular concierto “live to picture” dedicado al clásico de la ciencia ficción ‘Encuentros en la Tercera fase’ de Steven Spielberg, en el que la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir, con Diego Navarro como director, interpretarán íntegramente la legendaria partitura de John Williams mientras se proyecta la película. El concierto ‘La verdad está ahí fuera’ se celebrará el sábado 29 de septiembre, a las 19:00 horas, en el marco de la Gala de Clausura de FIMUCITÉ 12.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) cuenta para la celebración de su duodécima edición con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, AUDI, Dorada Especial y Teleférico del Teide, y con la colaboración de la Fundacion SGAE.
Consulta aquí las fechas y los lugares donde podrás encontrarte de cerca con las extintas criaturas.
A partir del 14 de mayo se podrá vivir una experiencia inmersiva con dinosaurios en centro comerciales de España. Esta será itinerante y como era de esperar esta iniciativa llega con motivo del estreno de la película ‘Jurassic World: El Reino Caído’ el próximo 7 de junio. Para llevarla a cabo Universal Pictures ha llegado a un acuerdo con Unibail-Rodamco.
En los 84 m2 que conforman la Jurassic World Experience, los visitantes podrán sentir a los reptiles a su lado, gracias a unas gafas de realidad virtual Gear VR que les transportarán a un auténtico Parque Jurásico. Además, dispondrán de photocalls, iPads interactivos, y podrán poner a prueba sus conocimientos sobre la saga en la zona de juegos. Al final del recorrido, recibirán un obsequio seguro solo por participar.
El evento, itinerante, comenzará en Madrid, en el centro comercial Parquesur (del 14 al 20 de mayo) y en Equinoccio (del 21 al 27 de mayo). Después, se trasladará a Valencia, en Bonaire (del 29 de mayo al 4 de junio). Finalmente, terminará su recorrido en Barcelona, en Glories (del 6 al 12 de junio), Splau (del 13 al 19 de junio) y en La Maquinista (del 20 al 26 de junio).
“Estamos encantados de poder colaborar con una compañía de la talla de Universal Pictures International Spain para crear momentos emocionantes como este. Jurassic World Experience es una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos, y es una forma distinta y sorprendente de acercar la película a los visitantes de nuestros centros comerciales”, ha asegurado LaetitiaFerracci, directora de Operaciones de Unibail-Rodamco en España. “Esta iniciativa es una muestra más de nuestra apuesta por innovar constantemente, para que acudir a nuestros centros comerciales sea una experiencia única, que vaya más allá de las compras y puedan disfrutar personas de todas las edades”, ha añadido.
Walt Disney anuncia que comienza el rodaje de ‘The One and Only Ivan’. La película adapta el libro infantil de la autora KatherineApplegate que fue publicado en 2012 y que mezclará animación con imagen real. En la dirección del filme encontramos a TheaSharrock (‘Antes de ti’) y el libreto está firmado por MikeWhite (‘Escuela de rock’).
Basada en la historia real de un gorila dotado de un gran talento y de otros animales que comparten un hábitat en un centro comercial de las afueras, ‘The One and Only Ivan’ es un cuento inolvidable sobre la belleza de la amistad, el poder de visualización y la importancia de ese lugar al que llamamos hogar. El libro de Applegate, nº1 en la lista de bestsellers del New York Times, ha recibido numerosos premios entre los que está la Medalla Newberry a la aportación más significativa a la literatura infantil norteamericana en 2013.
Angelina Jolie produce la cinta junto a la recientemente fallecida AllisonShearmur (‘Solo: una historia de Star Wars’) y BrighamTaylor (‘El libro de la selva’).
Protagonizada por Candela Peña y Darío Grandinetti
La serie ‘Hierro’ ha sido presentada en rueda de prensa. Supone un nuevo drama criminal que estará presente en Movistar+ el próximo 2019. La rueda de prensa se celebró en la isla española y contó con Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro, como anfitriona, acompañada por el protagonista masculino Darío Grandinetti, Domingo Corral, director de Ficción de Movistar+, Alfonso Blanco, productor de Portocabo, Olivier Bibas, productor de la francesa Atlantique Productions e Isaac Castellano, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Belén Allende destacó que» ‘Hierro es, con esta serie, no un mero plató natural de cine sino fuente de inspiración, protagonista en sí de una trama que girará en gran parte entorno a nuestra propia idiosincrasia como pueblo y en la que el espectador podrá contemplar el rico patrimonio natural y cultural de esta isla, faro de la sostenibilidad en el Atlántico. Una isla con alma».
La serie creada por Pepe Coira y dirigida por Jorge Coira constará de ocho episodios que se grabarán en la isla canaria a lo largo de quince semanas. El Hierro acogerá al equipo de profesionales y artistas entre los que destacan un amplio número de actrices y actores canarios como Mónica López, Yaiza Guimaré, Kimberley Tell, Luifer Rodríguez, Mari Carmen Sánchez o Antonia San Juan junto con el actor catalán Juan Carlos Vellido.
‘Hierro’ es una serie original de Movistar+ en coproducción con la productora gallega Portocabo, la francesa Atlantique Productions y ARTE France, cuyo director de Ficción Olivier Wotling resalta que «ARTE está orgullosa de participar en la coproducción internacional de ‘Hierro’ con su socio español Movistar+. Después de trabajar con Noruega, Dinamarca y, más recientemente, en Alemania e Italia, continuamos nuestro viaje de coproducciones europeas con la elección de un proyecto español. Junto con Atlantique Productions, estamos orgullosos de colaborar con Portocabo en este drama televisivo. La alta calidad de los guiones nos conquistó de inmediato, así como los personajes complejos y ambivalentes, a los que se suman magníficos paisajes como telón de fondo».
Olivier Bibas, productor de Atlantique Productions ha destacado que «‘Hierro’ supone un paso adelante en nuestra ambición de producir series de televisión europeas con un fuerte gancho local que además tengan la capacidad de viajar por todo el mundo. El trabajo en equipo de Atlantique Productions y la productora Portocabo liderada por Alfonso Blanco, es un excelente ejemplo de colaboración en la producción de series europeas. Estamos muy contentos de producir esta serie para ARTE France y Movistar+».
Por su parte, Isaac castellano, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha subrayado que «la elección de El Hierro para este rodaje es una prueba más de que Canarias se está posicionando a nivel internacional en este sector, no sólo por su inigualable oferta en incentivos fiscales sino también por sus localizaciones, abriéndose camino, de una manera cada vez más destacada, en el rodaje de series para Televisión, que es también un sector en alza en la actualidad».
En la serie Candela es una jueza que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. No va a ser fácil para Candela adaptarse a la vida en una comunidad que, como ella misma, tiene un fuerte carácter. De hecho, la han enviado allí como castigo por su comportamiento heterodoxo.
Nada más llegar a la isla, Candela tiene que instruir un caso complicado: aparece asesinado Fran, un joven herreño, el mismo día en el que iba a casarse con la hija de Díaz, un oscuro empresario que enseguida se convierte en el principal sospechoso del crimen.
Candela y Díaz están en lados opuestos de la ley, pero tienen un objetivo común: descubrir la verdad sobre el crimen. Ambos se adentrarán en un camino físico y emocional… un camino al infierno que comienza en el paraíso.
La joven actriz Isabela Moner (‘Transformers: El último caballero’) ha sido elegida para interpretar al personaje principal que da título al largometraje ‘Dora la Exploradora’. Así lo ha anunciado Paramount Players (División de Paramount enfocada a la producción cinematográfica de licencias de VIACOM). Basada en la serie de animación de Nickelodeon, que ha disfrutado de un prolongado éxito en televisión, el largometraje seguirá las andanzas de Dora, acompañada de su gran amigo, el mono Botas, y su primo Diego. James Bobin (‘Los Muppets’) dirigirá el largometraje, cuyo guión ha sido obra de Nick Stoller (‘Cigüeñas’) y Danielle Sanchez-Witzel (‘Me llamo Earl’).
«Nos encanta anunciar que hemos encontrado en Isabela a la intérprete perfecta para Dora», dijo Brian Robbins, Presidente de Paramount Players. «Dora lleva mucho tiempo siendo una valerosa y aclamada heroína en la televisión de animación, y al igual que Dora, Isabela tiene una increíble fortaleza de espíritu y es defensora de los valores positivos. Junto a nuestros socios de Nickelodeon, esperamos con gran entusiasmo poder prolongar la historia de Dora para disfrute de las generaciones venideras.»
Moner añadió: «Para mí es todo un honor haber sido elegida para dar vida a Dora. Estoy emocionada porque crecí viendo la serie, y para mí, especialmente en mi condición de latinoamericana, Dora fue un ejemplo maravilloso; es fuerte, aventurera y muy divertida. ¡Estoy deseando colgarme la mochila a la espalda y comenzar su nueva aventura!»
Estrenada en el año 2000, y emitida en Nickelodeon, Nick Jr. y CBS, la serie original de ‘Dora la Exploradora’ seguía las aventuras de una niña que viajaba por un mundo de fantasía, con la ayuda de una mochila parlante, un mapa antropomórfico y su amigo del alma, un pequeño monito llamado Botas. La versión cinematográfica, que se rodará en Queensland, Australia, será una adaptación de la serie con personajes de carne y hueso. El estreno de la película está previsto para el verano de 2019.
La siguiente aparición de Moner tendrá lugar junto a Benicio Del Toro y Josh Brolin en ‘Sicario: El día del soldado’ y en el largometraje de Paramount Pictures ‘Instant Family’ junto a Mark Wahlberg, Rose Byrne y Octavia Spencer.
Seis títulos de nuestra industria participarán en el Festival de Cannes.
Tras unas ediciones con poca presencia de nuestro séptimo arte, el Festival de Cannes anunció la programación de su 71 edición, que contará con seis títulos con participación nacional entre la SecciónOficial, Unaciertamirada y la QuincenadeRealizadores. Dos cintas producidas y rodadas en España, levantadas por técnicos e intérpretes de nuestra industria y lideradas por nombres de referencias de la cinematografía mundial, darán inicio y fin al certamen francés.
‘Todos lo saben’, será la encargada de inaugurar el certamen. Dirigida por el iraní Asghar Farhadi y protagonizada por JavierBardem, PenélopeCruz y RicardoDarín. La cinta está coproducida por ÁlvaroLongoria, de Morena Films.
La clausura del Festival será la última obra de TerryGilliam, ‘El hombre que mató a Don Quijote‘. Tornasol Films está detrás del largamente esperado largometraje del ex Monty Python, producido por GerardoHerrero y MarielaBasuievsky, entro otros, con música firmada por RoqueBaños y en cuyo reparto aparecen ÓscarJaenada, JordiMollà, SergiLópez o RossydePalma.
Fuera de concurso y en la Sección Oficial, se verá ‘Un día más con vida’ cinta de animación sobre el reportero RyszardKapuscinski codirigida por RaúldelaFuente y DamianNenow.
La coproducción hispano-argentina ‘El ángel’, dirigida por LuisOrtega y participada por El Deseo, estará presente en la sección Una cierta mirada. La cinta se basa de la historia real del asesino CarlosRobledoPuch, que conmocionó al país latinoamericano a principios de los años setenta.
JaimeRosales llevará ‘Petra’, que estará en la QuincenadeRealizadores con este drama protagonizado por BárbaraLennie, AlexBrendemühl, JoanBotey y MarisaParedes. Competirá en este apartado paralelo ‘Carmen y Lola’, ópera prima de ArantxaEchevarría, que aborda la historia de amor entre dos adolescentes gitanas. El festival se celebrará del 8 al 19 de mayo en la localidad francesa y tendrá a CateBlanchett como presidenta del jurado.
El festival se celebra desde ayer día 3 hasta el 13 de mayo.
El Festival Internacional de Cine Documental, DocumentaMadrid, arrancó anoche noche con una emotiva gala de inauguración que contó con la presencia de dos de los grandes cineastas protagonistas de la decimoquinta edición: el estadounidense Ross McElwee y la directora letona Laila Pakalnina. Andrea Guzmán y David Varela, codirectores artísticos del festival de cine documental del Ayuntamiento de Madrid, dieron la bienvenida a los asistentes a la decimoquinta edición, acompañados por LuisCueto, Coordinador General de la Alcaldía, con un llamamiento a disfrutar y compartir las decenas de películas que pasarán por las múltiples pantallas del festival:»es posible que todas las historias hayan sido contadas alguna vez. Lo bonito es tener la oportunidad de disfrutar y de programar —que no es otra cosa que compartir— las diversas formas de contarlas que pueden existir”, explicaba Andrea Guzmán ante una sala abarrotada de cineastas y distintas personalidades de la política madrileña y la cultura.
Varela se felicitaba por la pervivencia del festival en el siempre convulso mapa de festivales de cine en España: “me temo que la crisis ha sido en muchas ocasiones una excusa política para justificar el aniquilamiento o la desatención de una cultura crítica, y por lo tanto incómoda. Es casi un milagro que un evento cultural como DocumentaMadrid haya llegado hasta aquí, hasta esta edición, sobre todo teniendo en cuenta que ha pasado por el centro del tornado de una crisis que se ha llevado por delante tantos otros proyectos sociales y culturales”. Antonio Delgado, impulsor del festival y director de DocumentaMadrid entre el 2004 a 2012, también intervino durante el acto: “creo que DocumentaMadrid está en buenas manos, ha tomado un buen rumbo y tiene el potencial para convertirse en un festival aún más relevante a nivel internacional”.
Yolanda Pividal, coordinadora artística de Cineteca Madrid, señaló: “es una auténtica hazaña que DocumentaMadrid cumpla 15 años siendo el único festival en España, y casi diría a nivel internacional, dedicado al documental que sea completamente público, como también lo es la Cineteca. DocumentaMadrid es un festival maravilloso y, al ver la programación de este año, creo que deberíais directamente acampar aquí en Cineteca”.
En representación del Ayuntamiento de Madrid intervino Luis Cueto: “Frente a las fake news y tanta intoxicación informativa, es muy bienvenida la oxigenación creativa que propone DocumentaMadrid”, señalaba Cueto. “De la capacidad creativa y fílmica de sus autores dependerá que nos llegue con fuerza cada tema, pero el documental siempre será un bombazo a la conciencia, que normalmente las noticias no te dejan digerir”. Cueto explicó: “Madrid se percibe como una ciudad rebelde, que no se conforma. En las mareas blancas, verde, en la guerra de Irak, contra este gobierno y contra el que venga. Es una ciudad contenta de sí misma pero nunca complaciente. Estamos muy orgullosos de que Madrid tenga este festival como su enseña y Cineteca como su buque insignia”.
Goya como gran observador y su influencia en McElwee
El cineasta estadounidense Ross McElwee recibió el premio honorífico del Festival DocumentaMadrid de manos de los directores del festival tras la proyección de una emotivo ensayo audiovisual con forma de falsa entrevista con extractos de sus películas que dialogan con “nuestro querido cineasta de referencia, un autor que hace de su vida una película una y otra vez”, explicó Andrea Guzmán.
McElwee se definió a sí mismo como un atento observador de la vida cotidiana y en su intervención quiso rememorar su anterior viaje a Madrid, cuando apenas tenía veinte años. “Yo no quería irme de aquí sin visitar el Museo del Prado… Recuerdo cómo me impresionaron los caprichos de Goya. Ahora sé que sus dibujos tuvieron un efecto sobre mí. Él era un gran observador de la vida cotidiana, una suerte de periodista y casi diría un director de cine documental. Su honestidad con la que retrataba la vida me influyó. Eso sí, a diferencia de Goya yo intento observar el mundo con un punto de humor”.
DocumentaMadrid, en colaboración con Filmoteca Española, dedicará una extensa retrospectiva a su filmografía que podrá verse en el Cine Doré durante el mes de mayo. McElwee también ofrecerá el viernes 4 en el Cine Doré una clase magistral titulada ‘Sherman Redux – Un work in progress’, en la que analizará el proceso creativo de su próxima película en primicia durante el festival.
El descubrimiento de Laila Pakalnina
La otra protagonista de la gala de inauguración fue la directora letona Laila Pakalniņa quien agradeció al festival la invitación con un divertido juego en referencia a los quince años del festival: “creo que DocumentaMadrid es un festival con mucho estilo; celebra su decimoquinta edición programando quince de mis películas y me habéis dado el asiento número 15. Al llegar al hotel también contaré las flores de este ramo”. DocumentaMadrid acoge en esta edición una extensa retrospectiva de sus películas que captan la cotidianidad como una invitación a mirar lo ordinario desde una perspectiva singular, y en ocasiones, lúdica. Sobre la directora de títulos como ‘Dream Land’ y ‘Hello Horse!’ ElīnaSaldovere, representante de la Embajada de Letonia en España destacó: “Letonia es un país de artistas, músicos, directores de cine y deportistas muy talentosos. Es un año muy especial para nuestro país pues celebramos nuestro Centenario y nos complace presentar esta noche a Laila Pakalnina, célebre cineasta conocida mundialmente y muy querida en Letonia, en cuyas películas la historia se vincula con el presente”.
Un cine que no juzga
David Varela explicó el nexo común en la obra de los grandes cineastas que se podrán descubrir en la decimoquinta edición del Festival DocumentaMadrid: desde Alain Bergala, Agnes Vardá, Ross McElwee a Laila Pakalnina, Fernando Birri, João Moreira Salles o Eduardo Coutinho, entre muchos otros. “En sus aparentes diferencias les une el humanismo, el deseo, el juego, el placer, la carencia absoluta de sentimentalismos y paternalismos. La reformulación creativa y crítica de la realidad y del propio medio cinematográfico. En su cine no se juzga; se observa, se escucha, se participa, se comprende al otro y se trata de comprenderse a uno mismo. No se cae nunca en la soberbia, en el axioma, en la certeza, en la odiosa e imposible objetividad”.
La gala culminó con la proyección de ‘Antígona’, del mexicano Pedro González Rubio. “Quiero dedicar esta proyección a los estudiantes de cine atrozmente asesinados recientemente en mi país”. González Rubio se refirió a la universidad pública mexicana UNAM como un “bastión del pensamiento progresista en Latinoamérica”, y cerró su intervención con una clara declaración de intenciones: “Quiero despedirme con el recuerdo a lo que dijo Antígona 400 años antes de Cristo: no nací para compartir odio, sino amor”. Su largometraje retrata a un grupo de estudiantes de la UNAM, que preparan la tragedia griega sobre el poder y la voluntad de hacer lo correcto. La vida, el teatro y la ficción se entretejen en este título que ha sido el primero de las más de cien películas que se proyectarán entre las sedes de Cineteca Madrid, Filmoteca Española-Cine Doré, Casa de América, Casa del Reloj, Sala Equis y ocho centros culturales repartidos por Madrid.
Además de una amplia programación de cine documental, la XV edición del festival reunirá a más de ochenta invitados y profesionales de todo el mundo que se reunirán en Madrid para participar en las distintas actividades programadas por el festival: Seminario ‘Pedagogías de la Creación’, I Foro Profesional Corte Final, encuentros de directores, mesa de trabajo Ibermedia, etc.
El 24 de mayo llega ‘Han Solo: una historia de Star Wars’
Donald Glover (Lando Calrissian) nos presenta y muestra el interior del famoso Halcón Milenario en este nuevo clip, incluyendo algunos de sus rincones favoritos de la nave: los camarotes, el armario o la sala de capas. La cinta protagonizada por Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton,Phoebe Waller-Bridge y Paul Bettany, se estrena el próximo 24 de mayo.
Aquí os dejamos el vídeo que nos deja con los dientes largos. El vídeo está doblado al castellano, ¿tenéis ganas de subiros de nuevo al Halcón Milenario?.
Sinopsis:
‘Han Solo: una historia de Star Wars’ es una nueva aventura del sinvergüenza más conocido de la galaxia, a bordo del Halcón Milenario y en un viaje a una galaxia muy lejana. A través de una serie de aventuras en un submundo criminal oscuro y peligroso, Han Solo se hace amigo de su futuro copiloto Chewbacca y conoce al conocido jugador Lando Calrissian, en un viaje que marcará el camino de uno de los héroes más improbables de la saga de Star Wars.
La serie de Amazon Primer sigue dándonos buenas noticias.
Neil Gaiman ha lanzado un vídeo oficial anunciando el inicio de la producción de la segunda temporada de la serie ‘American Gods’, protagonizada por Ricky Whittle, Ian McShane y Emily Browning. En la segunda temporada veremos el regreso de Pablo Schreiber, Yatide Badaki, Bruce Langley y Kristin Chenoweth y tendremos también la incorporación de nuevos personajes.
Os recordamos que la primera temporada está disponible en España exclusivamente en Amazon Prime Video. Mientras esperamos a tener más noticias de esta segunda temporada os dejamos el vídeo que el escritor de la novela ha dejado en su página de twitter.
If you’re wondering what the fuss is about here’s footage of American Gods Season 2 at the House on the Rock. It’s what Season 1 was leading up to. Out in 2019 on @AmericanGodsSTZ Starz in the US, @GodsOnAmazon Amazon Prime Video in the rest of the world. pic.twitter.com/xYe2To63g3
El 8 de junio llega ‘Indiana’ una historia sobre lo paranormal.
Después de pasar por varios festivales entre ellos Sitges, llega Indiana a las salas españolas de mano de Begin Again. En palabras del director «El germen de la película nace de un documental que rodé en Indiana sobre lo paranormal. Cuando me ofrecieron el proyecto, lo primero que hice fue incidir en mi carácter escéptico sobre el tema. A pesar de ello, me contrataron y después e realizarlo regresé a mi ciudad de residencia con una imagen de la América profunda que jamás había visto ni siquiera en películas. Si al empezar el documental tenía dudas sobre el tema, al terminarlo eran aún mayores, pero sobre todo me quedó claro que lo paranormal nos puede enseñar mucho sobre la realidad de los habitantes del Medio Oeste americano»
El 8 de junio ‘Indiana’ se estrenará en distintas salas españolas, el en reparo podremos ver a GabeFazio, Stuart Rudin, Bradford West, Noah McCartySlaughter, Suzanne DiDonna y Sophie Auster.
Os dejamos con imágenes de la cinta y su sinopsis, pronto os daremos más información.
Mientras ‘Vengadores: Infinity War’ arrasa en taquilla y rompe todos los récords nos llega el tráiler de uno de los personajes ausentes en la película, aunque si es nombrado y se le espera ver en la segunda parte. Ant-Man tiene preparada su secuela y no llegará solo. Ya tenemos el nuevo anuncio de ‘Ant-Man y La Avispa’ en el que vemos en acción a los personajes interpretados por PaulRud y EvangelineLilly.
Además ya sabemos que el villano de la cinta es Ghost y está encarnado por Hannah John-Kamen (‘Ready Player One’). Un personaje que se puede hacer intangible e invisible, pero una cosa o la otra, nunca las dos al mismo tiempo. Puede extender esta habilidad a objetos que le rodean a si es que el juego que va a dar en la película va a ser interesante. Podemos ver en el tráiler que el dinamismo va a ser máximo.
En el filme también aparecen MichellePfeiffer, WaltonGoggins, MichaelDouglas, MichaelPeña, JudyGreer o LaurenceFishburne.
La segunda temporada de ‘Por trece razones’ se llevará a cabo y Netflix nos ha dado una fecha. La serie que el año pasado fue toda una revelación y generó multitud de seguidores volverá a la plataforma online a partir del 18 de mayo. La segunda temporada comienza retratando las consecuencias de la muerte de Hannah y el inicio de un viaje complicado para el resto de personajes de cara a curar las heridas del pasado. Liberty High se prepara para ir a juicio, pero alguien tratará de impedir a toda costa que la verdad sobre la muerte de Hannah salga a la luz. Una serie de polaroids ayudarán a Clay y a sus compañeros a destapar un oscuro secreto y conspirar para esconderlo.
Además la serie pone a disposición de todos aquellos que lo necesiten la web http://13reasonswhy.info en la cual pueden leer el número de teléfono contra el acoso escolar así como otros recursos como vídeos en los que el reparto hablará de los temas tratados en la serie incluyendo el bullying, el acoso sexual y el consumo de drogas.
Netflix ha anunciado este regreso con el siguiente vídeo.
‘Hotel Explotación: Las Kellys’ en la última fase de producción.
Son más de doscientas mil mujeres las que días a día trabajan como camareras de piso en España. Un sector que se ha visto externalizado y cuyos derechos se han coartado. Entre ellas están las Kellys. Las Kellys son un colectivo de camareras de piso que tras mucho tiempo reuniéndose para exponer los problemas de su mala situación laboral han sido escuchadas por la periodista y guionista GeorginaCisquella, la cual las ha filmado una película documental.
La directora de este trabajo nos comenta: «Conocí a Las Kellys en Barcelona. Un pequeño grupo de mujeres que cuando salían de trabajar exhaustas después de limpiar más de 20 habitaciones, se reunían una vez a la semana en un pequeño local de Sants. Estaban conectadas con otras camareras de piso de Madrid, Benidorm, Palma de Mallorca, Lanzarote y Fuerteventura.
Empezaron compartiendo sus problemas en Internet, y eso les llevó a crear su Asociación. Querían ser visibles ¿quién piensa en las camareras de piso?. Ni las vemos.
En tiempos de precariedad laboral, que afecta sin duda a muchos colectivos, considero que las Kellys ejemplifican esta situación en grado máximo. Son en un 97% mujeres, mal pagadas, numerosas inmigrantes y expuestas al despido.
Las hemos seguido durante un año para contaros en Hotel Explotación/Las Kellys , la historia de una pelea para empoderarse y recuperar la dignidad».
Cisquella las ha seguido durante más de un año por esas ciudades en un documental que narra su historia. Ahora para poder terminar ese largometraje ha iniciado un crowdfunding. Con el dinero reunido, ya que todo está realizado de manera autogestionada y sin ánimo de lucro, hará frente a los gastos de montaje final, música y sala de post-producción.
La gran triunfadora de esta edición ha sido sin duda ‘Una mujer fantástica’ que se ha llevado cinco estatuillas. La película que ya se llevó el Goya a mejor película iberoamericana se alza ahora con los principales Premios Platino (mejor película, dirección, guión, actriz y dirección de montaje). En la ceremonia celebrada en Xcaret (Cancún, México) Adriana Barraza recogió el Premio Platino de Honor que rinde tributo tanto a su extensa y reconocida trayectoria, como a su vocación educativa.
En lo que corresponde a las producciones españolas y los intérpretes de nuestro país que se llevaron premio encontramos a: Alberto Iglesias por la música de ‘La cordillera’, ‘Tadeo Jones 2’ por película de animación, ‘Verano 1993’ por mejor opera prima, ‘Handia’ al cine y educación en valores, a ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’ a mejor documental, ‘El Ministerio del tiempo’ a mejor serie, BlancaSuárez a mejor actriz de series, a ‘Perfectos desconocidos’ a mejor cartel y a JavierBardem a mejor actor según la votación del público. A si es que el balance para España fue bastante bueno.
Esta es la lista completa de ganadores.
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
UNA MUJER FANTÁSTICA
Mejor Dirección
UNA MUJER FANTÁSTICA – SEBASTIÁN LELIO
Mejor Guión
UNA MUJER FANTÁSTICA DE SEBASTIÁN LELIO, GONZALO MAZA
Mejor Música Original
LA CORDILLERA – ALBERTO IGLESIAS
Mejor Interpretación Masculina
LOS PERROS – ALFREDO CASTRO
Mejor Interpretación Femenina
UNA MUJER FANTÁSTICA – DANIELA VEGA
Mejor Película de Animación
TADEO JONES 2. EL SECRETO DEL REY MIDAS
Mejor Película Documental
MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
VERANO 1993
Mejor Dirección de Montaje
UNA MUJER FANTÁSTICA – SOLEDAD SALFATE
Mejor Dirección de Arte
ZAMA – RENATA PINHEIRO
Mejor Dirección de Fotografía
ZAMA – RUI POÇAS
Mejor Dirección de Sonido
ZAMA – GUIDO BERENBLUM
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
HANDIA
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
EL MINISTERIO DEL TIEMPO
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
EL MAESTRO – JULIO CHÁVEZ
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Protagonizada por Alain Hernández y dirigida por Hugo Stuven.
El director Hugo Stuven autor del intrigante thriller fantástico ‘Anómalous’ ha completado su siguiente película, ‘Solo’ y podremos verla el 20 de julio3 de agosto distribuida por Filmax. Está protagonizada por Alain Hernández (‘Que baje Dios y lo vea’) y le acompañan Aura Garrido (‘La piel fría’), Ben Temple (‘La piel fría’, ‘Anomalous’) y Leticia Etala (‘El hombre de las mil caras’)
La segunda película del director está basada en el surfista Álvaro Vizcaíno. Cuenta la historia real del surfista español de treinta y cinco años que luchó por sobrevivir cuarenta y ocho horas sin comida y sin agua, con la cadera rota en tres partes y una terrible herida abierta en la mano, tras caer accidentalmente por un acantilado en Fuerteventura.
En palabras de Stuven: “’Solo’ es la increíble historia de Álvaro Vizcaíno. Dos días y dos noches de dolor, angustia, soledad, alucinaciones y conocimiento personal. Rozando en varias ocasiones la muerte. Sin duda quiero mostrar esa fuerza interna del ser humano en momentos límites. Quiero contar esta historia, pero también la maravillosa interpretación que el mismo superviviente llegó a plantearse mientras se encontraba al borde de la muerte».
Quién iba a decir que llegaríamos a decir esto, pero por fin la malograda película del Monty Python Terry Gilliam (‘Doce monos’) ha llegado a buen puerto y se estrenará el 1 de junio de 2018. ‘El hombre que mató a Don Quijote’ será distribuida por Warner Bros. Pictures y antes de eso será la película de clausura del prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes en su 71ª edición.
El casting incluye a Adam Driver (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Jonathan Pryce (‘Piratas del Caribe’), Stellan Skarsgård (‘Un traidor como los nuestros’), Olga Kurylenko (‘Quantum of Solace’), Joana Ribeiro (‘Portugal no está en venta’), Óscar Jaenada (‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’), Jordi Mollá (‘En el corazón del mar’), Sergi López (‘El laberinto del fauno’) y Rossy de Palma (‘Julieta’).
Sinopsis oficial:
Toby, un director de anuncios muy cínico se ve envuelto en los estrafalarios delirios de un viejo zapatero español que se cree el mismo Don Quijote. A lo largo de sus aventuras cómicas, y cada vez más surrealistas, Toby se ve abocado a enfrentarse con las trágicas repercusiones de la película que rodó cuando era un joven idealista – una película que cambió los sueños y esperanzas de un pequeño pueblo español para siempre. ¿Podrá Toby reparar los daños y recuperar su propia humanidad? ¿Podrá Don Quijote sobrevivir a su propia locura y muerte inminente? ¿El amor lo conquistará todo?
Netflix nos anuncia el inicio de la vuelta al rodaje con un vídeo y con nuevas incorporaciones.
El mundo del revés, el Demogorgon y sus criaturas, Eleven, las referencias de los años ochenta… Vuelve a ponerse en marcha la maquinaria de Netflix para rodar ‘Stranger Things’. La serie de los niños residentes en el pequeño Hawkins tendrá una tercera temporada y volverá a contar con Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Noah Schnapp, Dacre Montgomery, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Joe Keery, Cara Buono, Winona Ryder y David Harbour.
También se incorporarán Maya Hawke (‘Mujercitas’), Jake Busey (‘Starship troopers’) y Cary Elwes (La princesa prometida).
Netflix nos ha anunciado el regreso a los sets del rodaje por parte del equipo con el siguiente vídeo.
La Comic Con de San Diego nos traerá la entrega de los Premios Eisner.
Ya tenemos las nominaciones a los Premios Eisner, que como todos los años, premian a lo mejor del cómic. Se entregaran en la San Diego Comic Con y entre los nominados tenemos caras conocidas de nuestro país. David Rubín, Santiago García, El Torres, entre otros optarán a ganar un Eisner. Habrá que esperar hasta julio para poder saber el veredicto, pero sin duda ya podemos ir leyendo alguna de estas joyas para poder hacer nuestras quinielas.
Mejor Historia Corta
‘EthelByrne’ por Cecil Castelluci y Scott Chantler, in Mine: A Celebration and Freedom for All Benefiting Planned Parenthood (ComicMix).
‘ForgottenPrincess’ por Phillip Kennedy Johnson y Antonio Sandoval, en Adventure Time Comics #13 (kaboom!).
‘A Life in Comics: The Graphic Adventures of Karen Green‘ por Nick Sousanis, en Columbia Magzine (Summer 2017).
‘Small Mistakes Big Problems’, por Sophia Foster-Dimino, en Comics for Choice (Hazel Newlevant).
‘TransPlant’ por Megan Rose Gedris, en Enough Space for Everyone Else (Bedside Press).
Mejor número único/ One-shot
‘Bárbara’, por Nicole Miles (ShortBox).
‘Hellboy:Krampushacht’, por Mike Mignola y Adam Hughes (Dark Horse).
‘Pope Hats #5’, por Ethan Rilly (AdHouse Books).
‘TheSpottedStone’, por Rick Veitch (Sun Comics).
‘WhatisLeft‘, por Rosemary Valero-O’Connell (ShortBox).
Mejor serie regular
‘BlackHammer’, por Jeff Lemire, Dean Ormston y David Rubín (Dark Horse).
‘GiantDays’, por John Allison, Max Sarin y Liz Fleming (Boom! Box).
‘Hawkeye’, por Kelly Thompson, Leonardo Romero y Mike Walsh (Marvel).
‘Monstress’, por Marjorie Liu y Sana Takeda (Image).
‘The Wicked+The Divine’, por Kieron Gillen y Jamie McKelvie (Image).
Mejor serie limitada
‘BlackPanther: WorldofWakanda’, por Roxane Gay, Ta-Nehisi Coates y Alitha E. Martinez (Marvel).
‘Extremity’, Daniel Warren Johnson (Image).
‘The Flintstones’, Mark Russell, Steve Pugh, Rick Leonardi, Scott Hanna (DC).
‘Mister Miracle’, Tom King y Mitch Gerards (DC).
‘X-Men: Grand Design’, Ed Piskor (Marvel).
Mejor Nueva Serie
‘BlackBolt’, Saladin Ahmed y Christian Ward (Marvel).
‘GlassKings’, Matt Kindt y Tyler Jenkis (Boom! Studios).
‘Maestros’, Steve Skroce (Image).
‘Redlands’, Jordie Belaire y Vanesa del Rey (Image).
‘Royal City’, Jeff Lamire (Image).
Mejor publicación para lectores pequeños.
‘Adele in Sand Land’, Claude Ponti, (Toon Books).
‘Arthurand the Golden Rope’, Joe Todd-Stanton (Flying Eye).
‘Egg’, Kevin Henkes (Greenwillow Books).
‘GoodNight, Planet’, Liniers (Toon Books).
‘LittleTailsintheSavannah’, Frederic Breemaud y Federico Bertolucci (Lion Forge).
Mejor publicación para niños (entre 9 y 12 años)
‘Bolivar‘, Sean Rubín (Archaia).
‘HomeTime (Book One): Under the River’, Campbell Whyte (Top Shelf).
‘Nightlights’, Lorena Álvarez (Nobrow).
‘The Tea Dragon Society’, Katie O’Neill (Oni).
‘Wallace The Brave’, Will Henry (Andrews McMeel).
Mejor publicación para adolescentes (entre 13 y 17 años)
‘The Dam Keeper’, Robert Kondoy (First Second).
‘Jane’, Aline Brosh Mckenna y Ramón K. Pérez (Archaia).
‘LouisUndercover’, Fanny Britt e Isabelle Arsenault (Groundwood Books).
‘Monstress’, Marjorie Liu y Sana Takeda (Image).
‘Spinning’, Tillie Walden (First Second).
Mejor publicación de humor
‘Baking with Kafka’, Tomo Gauld (Drawn & Quarterly).
‘Batman/Elmer Fudd Special #1’, Tom King, Lee Weeks y Byron Vaughn (DC).
‘The Flinstones’, Mark Russell, Steve Pugh, Rick Leonardi y Scott Hanna (DC).
‘Rock Candy Mountin’, Kyle Starks (Image).
‘Wallace the Brave’, Will Henry (Andrews McMeel).
Mejor Antología
‘A Bunch of Jews (and Other Stuff): A Minyen Yidn’, Max B. Perlson ,Trina Robbins (Bedside Press).
‘A Castle in England’, Jamie Rhodes (Nobrow).
‘Elements: Fire, A comic Anthology by Creators of Color’, Taneka Stotts (Beyond Press).
‘Now #1’, Eric Reynols (Fantagraphics).
‘The Spirit Anthology’, Sean Phillips (Lakes International Comic Art Festival).
Mejor trabajo basado en la realidad
‘Audubon: On the Wings of the World’, Fabien Grolleau y Jerémie Royer (Nobrow).
‘The Best We Could Do’, Thi Bui (Abrams ComicArts).
‘Calamity Jane: The Calamitous Life of Martha Jane Cannary, 1852–1903’, Christian Perrissin y Matthieu Blanchin (IDW).
‘Lennon: The New York Years’, David Foenkinos, Corbeyran, y Horne, (IDW).
‘Spinning’, Tillie Walden (First Second).
Mejor Nuevo Albúm Gráfico
‘Crawl Space’, Jesse Jacobs (Koyama Press).
‘Eartha’, Cathy Malkasian (Fantagraphics).
‘My Favorite Thing Is Monsters’, Emil Ferris (Fantagraphics).
‘Stages of Rot’, Linnea Sterte (Peow).
‘The Story of Jezebel’, Elijah Brubaker (Uncivilized Books).
Mejor Albúm Gráfico Reimpreso
‘Boundless’, Jillian Tamaki (Drawn & Quarterly).
‘Fantagraphics Studio Edition: Black Hole by Charles Burns’, Eric Reynolds (Fantagraphics).
‘Small Favors: The Definitive Girly Porno Collection’, Colleen Coover (Oni/Limerence).
‘Sticks Angelica, Folk Hero’, Michael DeForge (Drawn & Quarterly).
‘Unreal City’, D. J. Bryant (Fantagraphics).
Mejor adaptación para otro medio
‘Beowulf’, Santiago García y David Rubín (Image).
‘P. Lovecraft’s The Hound and Other Stories’, Gou Tanabe (Dark Horse).
Además del gigantesco poster que se ha colocado en Madrid Antena 3 ha lanzado los teaser poster de ‘La Catedral del mar’, serie que llegará el próximo XX a nuestras televisiones. En los carteles podemos ver a varios de los protagonistas interpretados por AitorLuna, PabloDerqui, Andrea Duro, Michelle Jenner, Silvia Abascal, Ginés García Millán, JosepMaríaPou y DanielGrao, a los cuales ya vimos en el anterior tráiler que se lanzó septiembre.
ANDREA DURO
DANIEL GRAO
GINES GARCIA MILLAN
MICHELLE JENNER
PABLO DERQUI
SILVIA ABASCAL
AITOR LUNA
Pero también se ha publicado una web participativa en la que podemos construir una catedral virtual. Se trata recrear entre todos un edificio como aquel en el que trabajan Arnau, protagonista de la serie de Antena 3, y el resto de bastaixos. Esta acción ha encontrado en la madrileña iglesia de San José (en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá) la mejor localización posible. Un edificio religioso en obras que, desde este miércoles 18 de abril, se convertirá en lugar simbólico para la construcción de esta nueva catedral del pueblo.
La iglesia de San José es, desde esta mañana, el soporte de un enorme cartel promocional de 280 metros cuadrados. A través de esta gigantesca lona, se pide ayuda a los fieles para levantar la catedral del pueblo:
“Se buscan fieles para la construcción de la Catedral del pueblo”. Al eslogan se le suma una web en la que se invita a colaborar en la construcción: construyelacatedral.com.
Participando se puede ganar 1 de los 5 viajes por Europa, recorriendo las catedrales más emblemáticas. Hay dos formas de participar. Los usuarios podrán colocar su ladrillo en la fachada de esta catedral virtual a través de la web y también a través de Twitter. Usando el hashtag #ConstruyeLaCatedral, los usuarios tendrán la posibilidad de dejar un mensaje personalizado que quedará tallado de manera permanente en su bloque.
Todos aquellos que hayan participado, deberán estar muy atentos al estreno en televisión de ‘La Catedral del Mar’, próximamente en Antena 3. Durante la emisión del primer capítulo podrán descubrir si su bloque es uno de los ganadores.
Sinopsis oficial:
Ambientada en la Barcelona del siglo XIV, ‘La Catedral del Mar’ es el intenso relato de un hombre, Arnau, cuya vida transcurre paralela a la construcción del nuevo templo católico en honor a la Virgen María de la Mar. La vida de Arnau será una continua lucha por la libertad y la dignidad de los pobres y humillados que le enfrentará al poder de los nobles.
Sin conocer el amor de una madre, las mujeres marcarán el destino de Arnau. Con ellas conocerá tanto la pasión desbordante como el amor más puro y abnegado.
Venganza, amor y traición se entrecruzan en una fascinante historia que tiene como trasfondo una Barcelona medieval en una época histórica marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social.
La historia transcurre en una época en la que Barcelona vive uno de sus momentos más prósperos: la ciudad ha crecido hacia la Ribera, un humilde barrio de pescadores en el que se empieza a construir el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María del Mar.
Arnau Estanyol es un humilde siervo de la tierra que, huyendo junto a su padre de los abusos de los señores feudales del campo, se refugia en Barcelona y se convierte en hombre libre. Arnau trabajará como palafrenero, bastaix y soldado. Sin embargo, un trepidante ascenso social lo sacará de la miseria para convertirlo en un hombre próspero gracias al éxito en los negocios como cambista. Esto despertará los recelos de sus enemigos que urdirán un complot y pondrán su vida en manos de la Inquisición.
Antes del estreno de su primera temporada Amazon Prime Video renueva la serie.
AmazonPrimeVideo ha comunicado que la segunda temporada de la serie ‘Tom Clancy´s Jack Ryan’ será una realidad. La versión televisiva que estará protagonizada por JohnKrasinski (‘Un lugar tranquilo’) estrena su primera temporada el 31 de agosto y la plataforma digital ya tiene planes futuros para esta nueva adaptación.
Tras ser anunciada en la Super Bowl, Amazón contempló cómo un 400% de los usuarios suscritos a Prime seleccionaron la serie para su lista de series para ver. “Con el gran interés por anticipado que hay hacia Jack Ryan por parte de nuestros clientes y al haber tenido el placer de poder pre-visualizar la emocionante y llena de acción primera temporada, estamos encantados de dar luz verde a la segunda temporada de la serie meses antes de su debut”, declaró JenniferSalke, Directora de Amazon Studios. “La nueva temporada llevará a nuestro moral y anónimo héroe a un nuevo y peligroso mundo.”
Los creadores de la serie son los productores ejecutivos CarltonCuse (‘Lost’l) y GrahamRoland (‘Fringe’ y continuarán siendo los showrunners. Además, Krasinski, que también es Productor Ejecutivo, volverá a trabajar con WendellPierce (‘The Wire’) que retomará el rol de JamesGreer en la segunda temporada de ocho episodios. “Estamos encantados de que la primera temporada haya generado tanto entusiasmo”, manifestó Cuse. “No podríamos estar más contentos de trabajar con Amazon y de estar filmando junto con ellos para contar la próxima gran aventura de Jack Ryan”.
En la segunda temporada, Jack Ryan se enfrenta a las fuerzas en el poder de un peligroso y decadente régimen democrático de América del Sur. Esta segunda temporada iniciará su producción este verano en Europa, América del Sur y Estados Unidos.
Esta serie está producida por Paramount Television, Cuse’s Genre Arts, Platinum Dunes de Michael Bay y Skydance Television de David Ellison. Además Lindsey Springer, Mace Neufeld, Vince Calandra, Andrew Bernstein, Ellison de Skydance, Dana Goldberg y Marcy Ross serán también productores ejecutivos de la segunda temporada con Allyson Seeger como co-productora ejecutiva.
Los miembros de Prime podrán ver ‘Tom Clancy’s Jack Ryan’ en exclusiva a través de la app de Prime Video para televisiones, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y también online en http://www.amazon.com/originals. Los usuarios pueden descargar también la serie para visionado offline desde sus dispositivos móviles sin ningún tipo de coste adicional a su suscripción.
La revista celebra su primer aniversario con estos galardones.
Ayer en una gala rodeados de artistas y personalidades recibieron los premios a Influencers del Año aquellos elegidos que están listados en este artículo. Una ceremonia que tuvo lugar en Casa Club y cuya fiesta se celebró en el espacio La Bulería, donde el festejo continuó. Todo ello aderezado con la actuación de Raquel Calviño, la participante de Got Talent y la presentación del editor de la revista Influencers, Miguel Ángel Gómez.
Premio actor del año: JAVIERGUTIÉRREZ
Premio Trayectoria y Personalidad Empresarial: AGATHA RUÍZ DE LA PRADA – Diseñadora
Premio Diseño y arquitectura: TOMÁSALÍA – Arquitecto interiorista
Premio Dirección Joven de Cine: LOSJAVIS – Directores
Premio Superación: GEMA HASSEN-BEY– Deportista
Premio Cultura: ESPIDOFREIRE – Escritora
Premio Música: MELENDI – Cantante
Premio Mejor comunicador Musical en Radio: TONY AGUILAR – DJ Presentador 40 Principales
Premio Mejor festival de música: MAD COOL – FARRUCOCASTROMAN y JAVIERARNAIZ – Directores de Mad Cool
Premio Empresaria en Cosmética de Lujo: NASRIN ZHIYAN ABDI Y MASSUMEH ABDI – de la empresa Massumeh
Premio a mejor Actriz cómica: PATRICIA CONDE
Premio Influencer Moda: NIEVESÁLVAREZ-Modelo, en representación del programa FLASH MODA de TVE
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies