‘Banished’ llega a España gracias a Filmin

El 24 de abril llega ‘Banished’ a Filmin en España.

La serie de BBC ‘Banished’ llega a Filmin España, una producción australiano-británica creada por el ganador del Emmy Jimmy McGovern, que logró convertirse en el segundo mejor estreno histórico de una serie en BBC Two, vista en su estreno en Reino Unido por más de 3,4 millones de espectadores.

La serie consta de siete episodios que se estrenarán el próximo martes 24 de abril en versión original subtitulada al español en Filmin (y en versión original en catalán en FilminCAT).

Aquí os dejamos el tráiler de la serie y su sinopsis.

Sinopsis:

En 1787, Gran Bretaña desterraba a sus ciudadanos más problemáticos, como los huérfanos, ladrones de poca monta, prostitutas y bandoleros. Uno de los lugares elegidos fue Sidney, Australia, una tierra hostil e inhóspita en la que muy poca gente había estado. Estos marginados, supervisados por los oficiales británicos, debían establecer una colonia allí. A pesar de la hambruna, las sequías, las fugas y los asesinatos, la colonia logró prosperar.

Amazon Prime Video nos trae nueva serie, ‘Dietland’

El 5 de junio llega Dietland a Prime Video.

La nueva serie de humor negro ‘Dietland’, se estrenará en España en Prime Video el 5 de junio, justo un día después de su debut en Estados Unidos. Con la nominada al Emmy Marti Noxon (‘Mad Men) como productora ejecutiva, ‘Dietland’ está protagonizada por Joy Nash (‘Twin Peaks’) como Plum Kettle y por la ganadora de un Globo de Oro y un Emmy Julianna Margulies (The Good Wife) como Kitty Montgomery.

Basada en el best seller de Sarai Walker, la serie muestra la vida de Plum Kettle y su lucha diaria con los problemas de las mujeres hoy en día, como el patriarcado, la misoginia, la cultura de la violación y los estándares de belleza irreales.

La serie consta de 10 episodios, en los que nos sumergirán en la vida de Plum, una escritora fantasma que trabaja para el editor de una de las mejores revistas de Nueva York, mientras lucha con la imagen que tiene de sí misma y se embarca en un complicado camino hacia la auto aceptación.

‘Dietland’ está protagonizada por Robin Weigert, Adam Rothenberg, Tamara Tunie, Erin Darke, Rowena King, Will Seefried, Ricardo Davila y Tramell Tillman. La serie está co-producida por Skydance Televisión y AMC Studios.

 

Tráiler y cartel de ‘Fortunata’

Gran éxito de Italia que nos trae Adso Films.

Este mes de abril, el viernes 27 en concreto, se estrena ‘Fortunata’. Es la nueva obra que nos llega desde Italia de la mano del premiado director, guionista y actor Sergio Castellitto (‘Las crónicas de Naria. El príncipe Caspian). En este caso dirige y protagoniza junto a Jasmine Trinca (‘La habitación del hijo’), Stefano Accorsi (‘No basta una vida’), Alessandro Borghi (‘Suburra’), Edoardo Pesce (‘Si Dios quiere’), Nicole Centanni, Hanna Schygulla (‘El matrimonio de María Braun’).

La película fue estrenada en Italia en mayo, donde ha recaudado 2,5 millones de euros. Fue preseleccionada para la candidatura de los Oscar.

Ganó el Premio Un Certain Regard del Festival Cannes, en la categoría de Mejor Actriz (Jasmine Trinca) y tuvo una nominación al premio Un Certain Regard del Festival Cannes para Sergio Castellito. Se alzó con el Premio David de Donatello por Mejor Actriz (Jasmine Trinca) además en el mismo certamen tuvo otras tres nominaciones  en las categorías de Mejor Actor Secundario (Alessandro Borghi), Mejor Maquillaje y Mejor Peluquería.  Ha obtenido también tres prestigiosos Nastro d’Argento por Mejor Actriz (Jasmine Trinca), Mejor Actor de Reparto (Alessandro Borghi) y Mejor Sonifo.

 

Sinopsis oficial:

Fortunata tiene una vida difícil, lucha cada día con determinación para sobrevivir. Es madre de una niña de ocho años y está recién divorciada de un marido violento y egoísta. Trabaja duramente como peluquera a domicilio con el objetivo de alcanzar algún día su sueño: abrir su propia peluquería y sobre todo, conseguir al fin ser feliz.

A pesar de las complicaciones con las que se encuentra, Fortunata está preparada para afrontar todo aquello que se le venga encima. Desafiando la adversidad, con ilusión para rehacer su vida y ganar independencia, Fortunata es una mujer enérgica, llena de garra y valentía.

De pronto e inesperadamente, llega a la vida de Fortunata una variable que no contemplaba: el amor. La fuerza más poderosa capaz de hacer tambalear todas las certezas. Cuando todo parecía oscuro, se abre una puerta llena de luz… Estamos ante una oda a la vida.

Dany Boon vuelve al provincianismo francés con ‘Mi familia del norte’

Estreno el 11 de mayo.

A partir del 11 de mayo podremos acudir a los cines a continuar con el humor de Dany Boon y los localismos franceses. Con ‘Mi familia del norte’ volverá a jugar la misma baza que su gran éxito ‘Bienvenidos al Norte’, película que arrasó en el país galo con más de 5 millones de espectadores. DeAPlaneta distribuirá esta cinta y es la misma distribuidora quien nos ha transmitido su tráiler y primer poster.

 

El actor también vuelve a dirigir su película que estará llena de situaciones disparatadas y estereotipos culturales, algo que rememoramos en nuestro país con ‘Ocho apellidos vascos’. Acompaña a Boon Laurence Arné (‘Manual de un tacaño’), que interpreta a su superficial esposa. La estrafalaria familia del norte está compuesta por Line Renaud (‘Bienvenidos al Norte’), como madre de Valentin, Guy Lecluyse (‘Bienvenidos al Norte’), en el papel de su hermano pequeño, Valérie Bonneton (‘Pequeñas mentiras sin importancia’), en el papel de su cuñada, François Berléand (‘Los chicos del coro’), como su suegro, y Pierre Richard (‘La cabra’), como su padre.

Sinopsis oficial:

Valentin y Constance Brandt, la pareja de moda en el mundo de la arquitectura y el diseño, se preparan para la inauguración de su retrospectiva en el prestigioso Palacio de Tokyo en París. Lo que nadie sabe es que, para hacerse un hueco en el exclusivo mundo del lujo, Valentin ha mentido sobre sus modestos orígenes norteños. Cuando su madre, su hermano y su cuñada aparecen en la gala, los dos mundos entran en colapso. Por si fuera poco, a causa de un accidente, Valentin pierde la memoria y vuelve de nuevo a sus 20 años, más norteño que nunca.

Acaba de rodarse ‘Sordo’ con Asier Etxeandia como protagonista

Le acompañan Hugo Silva, Marian Alvarez, Aitor Luna, Olimpia Melinte, Ruth Diaz e Imanol Arias.

La Caña Brothers Films acaba de finalizar el rodaje de ‘Sordo’, la próxima película en la que podremos ver a Asier Etxeandia como protagonista. Un thriller con estética western dirigido por Alfonso Cortés-Cavanillas, que vuelve a contar con el actor bilbaino. Una película de aventuras, con una acción trepidante, una innovadora estética y un importante protagonismo del sonido. “Además de con los silencios, jugamos con ópticas muy cerradas y planos desenfocados para generar en el público las sensaciones de aislamiento del protagonista”, ha señalado el director Alfonso Cortés-Cavanillas sobre el que será su segundo largometraje.

‘Sordo’ cuenta la historia de Anselmo, un maqui que se queda sordo, durante una acción de sabotaje, e inicia una lucha por su supervivencia en los montes acorralado por el Ejército. Será estrenado por Filmax y tiene previsto su estreno en el último trimestre de 2018. Tal y como señala Ivan Díaz, Director Internacional de Filmax, “no defraudará a los fans de Tarantino, Sam Peckinpah y Sergio Leone”. Junto a Etxeandia, completan el reparto principal actores como Hugo Silva, Marian Alvarez, Aitor Luna, Olimpia Melinte, Ruth Diaz e Imanol Arias.

Han sido varios meses de grabación en distintos escenarios de Cantabria. El rodaje se ha llevado a cabo principalmente en una decena de localizaciones del pantano del Ebro, al sur de esta Comunidad, ya que sus paisajes recogen uno de los elementos destacados de la historia, la montaña. Esta semana ha concluido la segunda fase de rodaje en localizaciones de Madrid y Cantabria.

Tráiler de ‘Noctem’, lo nuevo de Marcos Cabotá

El 11 de mayo llega esta terrorífica historia. 

En 2016, Marcos Cabotá presentó éste primer tráiler en el Festival de Nocturna de Madrid, contándonos un poquito de donde salió la idea para la película y el como escogió al reparto. Hoy ya lo han hecho público y además nos han presentado la fecha de estreno de esta cinta que se pudo ver en este pasado Festival de Nocturna, donde las críticas fueron más que buenas.

Aquí os dejamos enlazada la entrevista que pudimos hacerle al director en 2016 y el tráiler de la cinta que podremos ver el 11 de mayo en las salas españolas.

Segundo tráiler de ‘Sicario: el día del soldado’

Estreno el 29 de junio.

La continuación de la película de Denis Villeneuve ya tiene título definitivo ‘Sicario: el día del soldado’. Además viene acompañado de un nuevo tráiler en el que podemos ver tanto a  Josh Brolin como a Benicio del Toro. Esta nueva entrega ha sido dirigida por Stephano Sollima (‘Gomorra’) y se estrenará el 29 de junio de este año a través de Sony Pictures.

Sinopsis oficial:

En la guerra de las drogas no hay reglas, y como los cárteles han comenzado a traficar con terroristas a través de la frontera con EE.UU., el agende federal Matt Graver (Josh Brolin) llama al misterioso Alejandro (Benicio del Toro), cuya familia fue asesinada por un capo del cártel, con el objetivo de intensificar la guerra de una manera perversa. Alejandro secuestra a la hija del capo del cártel para avivar el conflicto, pero cuando la niña es percibida como un daño colateral, su destino se interpone entre los dos hombres mientras se cuestionan todo por lo que están luchando.

España el país que más maratones de Netflix hace con sus mascotas de toda Europa

Cuarto en el listado a nivel mundial.

No es la primera encuesta que Netflix nos hace llegar y lo cierto es que siempre nos descubren peculiares resultados. Tras recibir 50.000 respuestas a través de SurveyMonkey entre el 9 y el 25 de enero de 2018 sabemos cuáles son los hábitos de los usuarios de Netflix a la hora de hacerse maratones con sus mascotas. Que las mascotas forman una parte importante de nuestra vida y cada vez más de nuestro sistema es innegable. Pero lo que resulta más relevante es que tras este estudio sabemos que 3 de cada 5 españoles elige a su mascota como mejor compañero de maratón. Y es que difícil es que tu mascota se vea los episodios antes que tu y te haga spoilers, aunque te toca a ti poner los aperitivos.

Los motivos principales que aportan los encuestados son porque nos hacen compañía (82%), nos relajan (37%) y nos dan los mejores mimos (32%). Además, 3 de cada 10 españoles afirman que buscaron el cariño de sus mascotas durante escenas tristes o de miedo, y el 18% también asegura que son los mejores para comentar los episodios.  Eso si, el 24% de los encuestados señala que ha tenido que ceder su sitio en el sofá a su mascota para que estuviera más cómoda, y un 22% también dice haber recurrido a los premios para convencer a su perro o gato de ver juntos un episodio más.

¿Hay conducta a la hora de elegir qué serie ver?  La encuesta arroja ciertas coincidencias en función de cuál sea tu preferencia animal. Mientras aquellos que tienen perros se decantan por la acción y las aventuras viendo sobre todo ‘Narcos’, los que tienen gatos también disfrutan de la ciencia ficción y la fantasía con series como ‘Stranger Things’ y ‘Black Mirror’. Por su parte,los dueños de los pájaros, prefieren la acción, y los dramas de época como ‘Las chicas del cable’. Pero, sin lugar a dudas, la única serie que consigue que todas las especies se pongan de acuerdo durante sus streamings es ‘Stranger Things’.

El estudio ha tomado como muestra la población adulta que ve Netflix con sus mascotas en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, India, Irlanda, Italia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Tailandia, Turquía, EE. UU. y Reino Unido.

Ya podemos ver el tráiler de ‘Rebelde entre el centeno’

Con Nicholas Hoult y Kevin Spacey.

‘Rebelde entre el centeno’ está dirigida por Danny Strong (‘El Mayordomo’) y protagonizada por Nicholas Hoult (‘Mad Max: Furia en la carretera’) y Kevin Spacey (‘House of cards’). Nos narra la vida del escritor J.D. Salinger, uno de los autores más reputados y polémicos de nuestro tiempo, autor de la famosa novela ‘El guardián entre el centeno’, un clásico moderno en EE.UU.

El 4 de mayo se estrenará esta película a través de Filmax. La distribuidora es la que nos ha transmitido el siguiente tráiler doblado al castellano.

 

Sinopsis oficial.

Rebelde entre el centeno narra la vida del famoso y enigmático escritor J.D. Salinger (Nicholas Hoult) centrándose en las circunstancias que rodean la creación de su obra maestra, El guardián entre el centeno. La lucha del joven Salinger por hallar una voz propia, sus relaciones amorosas, el servicio en la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de su profesor Whit Burnett (Kevin Spacey) influirían en la escritura de la novela que le catapultó a la fama y le llevó a renunciar a aparecer públicamente el resto de su vida.

Netflix estrenará la serie sobre el cantante Luis Miguel

‘Luis Miguel: La serie’ se estrena el 23 de abril.

La plataforma digital Netflix estrenará el próximo lunes 23 de abril ‘Luis Miguel: La serie’. Pero no publicará todos los episodios como suele ser lo habitual, si no que tras el estreno lanzará un nuevo capítulo por semana. Diego Boneta interpreta al cantante en la que es la única historia que ha autorizado el artista multi-platino.

La serie se ha grabado en México y hace un recorrido desde su infancia hasta su éxito en los 90. Antes de su gran fama “Luis Miguel”,  Micky (Izan Llunas y Luis de la Rosa), como lo llaman sus familiares, encuentra refugio y seguridad al lado de su adorada madre Marcela (Anna Favella) y su hermano pequeño Alex (Juan Pablo “JuanPa” Zurita). Con un talento natural como cantante, ganando gran reconocimiento y popularidad en el momento en que cumple 11 años, su padre Luis Rey (Oscar Jaenada) desarrolla una campaña obsesiva para convertir a su hijo mayor en una superestrella, contrario al fracasado sueño de su propio éxito. A medida que Micky se convierte en la estrella del pop del momento ya conocido como Luis Miguel (Diego Boneta), su creciente fama comienza a desafiar el acto de proteger su vida privada incluyendo sus relaciones con sus grandes amores, interpretados por Paulina Dávila y Camila Sodi. Mientras el mundo se enamora de la imagen masculina de un joven bronceado con una bella sonrisa blanca y fascinante estilo de vida de Acapulco, que fue el sello distintivo de su carrera, lo que existe detrás de toda esta realidad es cómo la fama y la fortuna pueden cambiar a una familia.

Escrita por Daniel Krauze (‘Sincronía) y dirigida por Humberto Hinojosa (‘Camino a Marte’), ‘Luis Miguel: La serie’ cuenta con la producción ejecutiva de Mark Burnett, Carla González Vargas y Pablo Cruz, en esta producción de Gato Grande Productions en unión con MGM.

Daniel Monzón volverá en agosto con la comedia ‘Yucatán’

Estreno el 31 de agosto.

Daniel Monzón (‘Celda 211’ y ‘El Niño’) regresa a la comedia con ‘Yucatán’, película producida por Telecinco Cinema e Ikiru Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+, que llegará a las salas de cine españolas el próximo 31 de agosto de la mano de Hispano FoxFilm. Monzón, de nuevo al frente del guion junto a Jorge Guerricaechevarría, dirige un reparto coral que nuevamente encabeza Luis Tosar, junto a Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo y Toni Acosta.

Para Daniel Monzón, “’Yucatán’ es un gran viaje, una ‘boat movie’ que zarandea al espectador y a sus numerosos personajes de escala en escala, a través de océanos y continentes, mientras les sumerge en distintas situaciones propias de la comedia, el musical, el drama y las películas clásicas de timadores y de aventuras. Supone un trepidante divertimento preparado sin excusas para ser disfrutado, sin renunciar a que, al final del camino, nos conmuevan sus personajes y el viaje sea también emocional.”

‘Yucatán’ se ha rodado durante 11 semanas en diversas localizaciones de México, Brasil, Canarias, Marruecos, Madrid y Barcelona, incluyendo una travesía de dos semanas en alta mar por el Océano Atlántico.

Sinopsis oficial:

Lucas (Luis Tosar) y Clayderman (Rodrigo de la Serna) son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica (Stephanie Cayo), la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad. Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su exsocio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos…

Nuevo tráiler de ‘Han Solo: una historia de Star Wars’

Estreno el 25 de mayo.

Mucho menos rítmico y más narrativo que el anterior es el nuevo tráiler de ‘Han Solo: una historia de Star Wars’. Parece que veremos por fin la mítica partida en la que Han Solo le arrebató el Halcón Milenario a Lando Calrissian, la enigmática deuda de vida que liga a Chewbacca al granuja contrabandista, a Sana Starros en imagen real… Pero este no es el hilo central de la historia, todo girará en torno a una misión que sumergirá a Han Solo en el mundo de los contrabandistas e iniciará su amistad con el wookie.

La película está protagonizada por Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge y Paul Bettany. A todos ellos les podéis ver a continuación en el vídeo doblado al castellano.

 

Sinopsis oficial:

Han Solo: una historia de Star Wars es una nueva aventura del sinvergüenza más conocido de la galaxia, a bordo del Halcón Milenario y en un viaje a una galaxia muy lejana. A través de una serie de aventuras en un submundo criminal oscuro y  peligroso, Han Solo se hace amigo de su futuro copiloto Chewbacca y conoce al conocido jugador Lando Calrissian, en un viaje que marcará el camino de uno de los héroes más improbables de la saga de Star Wars.

Asistimos a Heroes Manga Madrid 2018

Invitados en el evento el director de Shin Chan y el de Fullmetal Alchemist.

Bajo el vertiginoso cartel realizado por Kenny Ruiz y la colorista Noiry arrancó una nueva edición de Heroes Manga Madrid. Ifema volvió a acoger el evento que esta vez tuvo lugar en el pabellón 8 de las instalaciones madrileñas. Gran afluencia de público en un acontecimiento que partió de lo sencillo ofreciendo algo bastante variado dominado por la presencia de invitados mangakas, directores, dibujantes y cosplayers.

Lo más importante de este año, la asistencia destacada de dos directores de animes muy queridos por la audiencia española. El primero de ellos es Yūji Mutō. Uno de los directores más importantes que ha tenido el entrañable anime de Shin Chan. En la ronda de preguntas y respuestas que tuvo con el público habló sobre su proceso creativo y nos dijo que «Shin chan es un poco yo mismo, es un poco parte de mi familia y un poco todo el mundo». Además sobre su sentido del humor y lo que plasma de su realidad en la serie dijo que «no llego a enseñar el culo pero si tengo una vida muy divertida». El otro invitado permanece aún más ocupado en la actualidad y se le conoce en gran parte por su relación con ‘Fullmetal Alchemist’. Él es Yasuhiro Irie  y su encuentro con los fans lo podéis ver aquí en vídeo.

Pasaron por Heroes Manga otros invitados como Kalatrhas, Sendo Senpai, Gehe, Henar Torinos, El TorresPapa Cosplay, Sweet Angel… a los que aun podéis ver en la jornada de este domingo. A algunos de ellos les tenemos retratados en la galería de fotos del final de este artículo, así como a los muchos cosplayers que acudieron a la cita, para participar o no en el concurso que se celebró en la tarde de este día. Certamen que en esta ocasión se centró en la actuación y que ganaron Alisyuon y Eothen en la categoría grupal representando ‘La bella durmiente’ y Kokoam en la individual con su cosplay de Elsa (‘Frozen’). El premio del público fue para Zihark Cosplay por su representación y traje de ‘Cómo entrenar a tu dragón’.

Nos alegramos de volver a ver en los puestos más páginas, más manga. Esto se debió a que había mayor cantidad de stands con volúmenes en sus mesas y estanterías. Editoriales y tiendas como Fnac, Planeta Cómic, Casa del libro, Norma, Impact game, Generación X… nos trajeron el manga de vuelta al evento. Por supuesto los personajes ilustrados también estaban por todas partes gracias a rincones como el Artist Alley donde nos encontramos a amigos como el talentoso Juapi.

El arte digital estaba también muy representado, no solo por las herramientas que exhibían los dibujantes que se trasladaron al salón, si no por los puestos con cromas o las casetas con videojuegos e incluso los talleres de realidad aumentada que ofrecieron los chicos de la Asociación ByLinedu. De todo esto lo que más afluencia de público reunió fue el torneo de ‘Fortnite’ gracias a la presencia del youtuber Lolito Fdez.

De nuevo tuvimos una gran zona de food trucks con variedad de oferta gastronómica y la clásica zona de merchandising que suponía buena parte del pabellón. En esta última parte hemos comprobado que han acudido más puestos de ropa y comida que otros años, a si es que si queréis pertrecharos para vuestros cosplays o probar nuevos sabes no es un mal sitio al que acudir. Por cierto que sigue aumentando el interés por los concursos de Ramen picante y puede que tenga que competir con el de peleas de almohadas en popularidad.

Pequeñas, aunque bien delimitadas estaban las salas de conferencias y workshops. Aunque la mayor presencia de talleres y asociaciones suelen animar más este tipo de salones no hubo momento para el tedio y el día se pasó en un santiamén. Nos hemos ido con el recuerdo de haber conocido a artífices de animes de nuestra juventud y como siempre, de poder crear sinergias y amistades entre los asistentes.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

HBO España estrena ‘Killing Eve’

Os dejamos el tráiler e imágenes de la nueva serie de HBO España, ‘Killing Eve’

Basada en las novelas de Luke Jennings, ‘Killing Eve’ nos trae la historia de Eve, una aburrida funcionaria del MI5 cuya labor burocrática no cumple sus expectativas de un trabajo como espía. Villanelle, una brillante asesina que no renuncia a los lujos que su violento trabajo le permite tener. Cuando a Eve le encargan que atrape a Villanelle antes de que vuelva a actuar, las dos mujeres se ven envueltas en un juego de persecución que pone patas arriba las tradicionales estructuras del thriller de espionaje.

Sandra Oh y Jodie Comer son las dos protagonistas de esta serie y comparten pantalla con Fiona Shaw, David Haig y Kim Bodnia. La serie constara de una primera temporada de ocho episodios. Y una anécdota antes de terminar es que ya ha sido renovada para una segunda temporada antes de su estreno.

Os dejamos imágenes de la serie y el tráiler en versión original.

Tráiler de ‘La Primera Purga: La Noche de las Bestias’

El 6 de julio llega la cuarta entrega de ‘La Purga’.

Gerard McMurray nos trae el comienzo de esta purga, nos hará descubrir cómo toda una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal. Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1% los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras «experimentales» para extenderse por todo el país.

Tendremos que esperar aún para su estreno, pero al menos ya podemos ver el primer tráiler de esta cinta que seguro nos hace disfrutar tanto como sus antecesoras. Aquí os lo dejamos en su versión doblada al castellano y en versión original respectivamente.

Novedades en DVD y Blu-ray de la mano de Sony para mayo

Packs especiales y películas de toda la vida en la mejor calidad de imagen.

Estad al loro a las fechas de lanzamiento porque si en abril tenemos novedades jugosas y películas taquilleras Sony Pictures Home Entertainment en mayo nos ha preparado varias ganadoras del Oscar, clásicos remasterizados en 4k UHD y series de lo más mainstream. A continuación tenéis el listado de todo aquello que va a salir al mercado en formato físico con sus carátulas.

9 de mayo.

‘Insidious. La última llave’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Final portrait’

 

 

 

 

 

 

 

 

‘El instante más oscuro’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Dando la nota 3’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Mr. Robot’ Temporada 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Electric Dreams’ Temporada 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Gladiator’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Vértigo’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Grease’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Jurassic Park’ edición coleccionista


 

 

 

 

 

 

23 de mayo.

‘El patriota’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Corazones de acero’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’ con postales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Call me by your name’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Plan de Chicas’

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Bajo el mismo techo’ finaliza su rodaje

Una película de Juana Macías.

Han sido 8 semanas de rodaje en Madrid, ya está filmada ‘Bajo el mismo techo’. Una nueva comedia de la directora Juana Macías (‘Embarazados’) que está protagonizada por Jordi Sánchez, Silvia Abril, Daniel Guzmán, Malena Alterio, Álvaro Cervantes, Cristina Castaño y Ana Morgade. Según su sinopsis oficial: Un divorcio, una hipoteca, y la peor pesadilla de una pareja que se rompe: tener que compartir casa con tu ex. Cuando Nadia y Adrián deciden separarse tras años de convivencia, se dan cuenta de que ninguno de los dos puede permitirse abandonar el precioso chalet que compraron en el apogeo de su matrimonio… y de la burbuja inmobiliaria. Atrapados por la deuda y obligados a cohabitar, acaban declarándose la guerra y montando su particular campo de batalla bajo el mismo techo.

La película se sumerge en la tradición de la eterna lucha de sexos. Es una comedia moderna, sarcástica y llena de referencias actuales, en la que todo está siempre a punto de explotar, producida por Feelgood Media y Bajo El Mismo Techo AIE, en asociación con Sony Pictures International Productions, con la participación de RTVE y Movistar+, con el apoyo del ICAA y la colaboración de Ford y Fotocasa. La película será distribuida por Sony Pictures Entertainment Iberia.

Tráiler de ‘Todos lo saben’ de Asghar Farhadi

‘Todos lo saben’ inaugurará el Festival de cine de Cannes

El 8 de mayo la última película del director Asghar Farhadi, ‘Todos lo saben‘ con Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín como protagonistas, inaugurará la 71ª Festival de cine de Cannes. Competirá además por la Palma de Oro en la sección oficial.

El rodaje de la cinta ha transcurrido en España, en la localidad de Torrelaguna, y en otras localizaciones de Madrid y Guadalajara, y la cinta ha sido rodada íntegramente en castellano.

Este thriller psicológico acompaña a Laura desde Buenos Aires a su pueblo natal en España, adonde viaja para asistir a una fiesta. Lo que debía ser una breve visita familiar se verá afectada por unos sucesos inesperados que cambiarán sus vidas para siempre.

Bárbara Lennie, Inma Cuesta, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Ramón Barea y Carla Campra completan el elenco.

Aquí os dejamos el tráiler de la cinta.

El 19 de abril llega ‘The Alienist’ a Netflix

Netflix nos presenta a los protagonistas de la serie con un nuevo vídeo promocional .

The Alienist protagonizada por Daniel Brühl, Dakota Fanning y Luke Evans, es un thriller psicológico ambientado durante los años de oro en la ciudad de Nueva York, tras la guerra de Secesión Americana. La serie sigue la vida de Laszlo Kreizler (Daniel Brühl) un brillante y obsesivo ‘alienista’ dedicado al polémico campo del nuevo tratamiento de patologías mentales, que cuenta con la clave para encontrar a un asesino en serie de niños pequeños.

Basada en la galardonada novela de Caleb Carr, la serie también cuenta con el protagonismo de Luke Evans y Dakota Fanning.The Alienist’ es una apasionante trama de misterio y asesinato, la historia de la aparición de la ciudad mas poderosa del mundo que no se detendrá ante nada para enterrar sus secretos mas oscuros.

Aquí os dejamos el vídeo que ha dejado Netflix presentándonos a los personajes de la serie.

Primer tráiler de ‘Johnny English: De nuevo en acción’

El regreso del agente de Rowan Atkinson.

Está de vuelta. Rowan Atkinson regresa con su segundo personaje más famoso, después de Mr. Bean. ‘Johnny English: De nuevo en acción’ es la tercera entrega del agente secreto más patoso e irreverente del todo el Reino Unido. El próximo 21 de septiembre podremos ver esta película y antes de ello, por supuesto, tenemos un primer tráiler.

En esta ocasión le acompañan Ben Miller, Olga Kurylenko, Emma Thompson y Jake Lacy.

 

Sinopsis oficial:

Esta nueva aventura empieza cuando un ciberataque revela la identidad de todos los agentes de incógnito de Gran Bretaña, por lo que Johnny English (Rowan Atkinson) es la última esperanza para los servicios secretos. Al verse sacado de su plácida vida de jubilado, English se lanza sin contemplaciones a la busca y captura del hacker que lo planeó todo. Nuestro héroe, un hombre de pocas habilidades y métodos analógicos, deberá superar los retos que plantea la tecnología moderna para que su misión se convierta en un éxito.

La temporada 3 de ‘Twin Peaks’ ya en DVD y Blu-ray

La serie acompañada de más de hasta ocho horas de extras y una edición limitada.

Ayer, 4 de abril de 2018, fue lanzada en formato doméstico la temporada 3 de la serie de David Lynch, ‘Twin Peaks’, en nuestro país. Ya se puede adquirir en DVD o Blu-ray gracias a Sony Pictures Home Entertainment. En el caso del DVD son más de siete horas de contenido extra, si adquirís la serie en Blu-rays la cantidad asciende a más de ocho.

Además podemos decir que la población de Twin Peaks ya no es la que era. Porque los fans de la serie pueden empadronarse en la población a través de la web http://imfromtwinpeaks.com/. Si os gusta la serie acceded a esa web y conseguid vuestro documento del padrón del famoso pueblo de la obra de David Lynch. El cartel de la entrada con 51.201 personas ya no será válido. Si además tu respuesta es una de las más originales podrás ganar un felpudo.

La edición DVD cuenta con los siguientes contenidos adicionales:

  • Impresiones: Un viaje a través de las escenas de ‘Twin Peaks’.

Se trata de una serie de diez películas de unos 30 minutos cada una, dirigidas por Jason S., documentalista y amigo personal de David Lynch, quien tuvo acceso privilegiado al proceso y el rodaje para realizar un completo y profundo making of de la serie. Cada una de estas partes captura los triunfos y tribulaciones de un director magistral y un verdadero artista en acción.

  • ‘Twin Peaks’: El fenómeno. Una featurette en tres partes en la que el reparto y equipo de la serie se une a artistas, músicos y otras figuras del mundo creativo para debatir sobre el legado de ‘Twin Peaks’.
  • Cinco promos de la serie producidas por el propio David Lynch para el canal AMC, así como una dirigida a su proyección en cines.
  • Comic-Con® 2017: ‘Twin Peaks’. Un panel sobre la serie de más de una hora de duración, moderado por Damon Lindelof (Perdidos).
  • Logos Rancho Rosa. Una colección de los 18 logos de Rancho Rosa (la compañía de producción de la serie) que aparecen en cada una de las 18 partes.
  • Galería de imágenes detrás de las cámaras.

La edición BLU-RAY contiene, además de los extras incluidos en la edición DVD, los siguientes contenidos exclusivos:

  • Un sueño muy hermoso: un día en Twin Peaks. El realizador Charles de Lauzirika, quien ya había producido y dirigido numerosas featurettes para ediciones domésticas de temporadas previas de ‘Twin Peaks’, documenta el día a día en el rodaje cuando el reparto regresa a las localizaciones de Snoqualmie y North Bend de la serie original 25 años después.
  • Películas de Richard Beymer. El cineasta independiente, fotógrafo y actor –“Ben Horne” en ‘Twin Peaks’- Richard Beymer dirige dos extensas featurettes que siguen a Lynch y compañía durante el rodaje en la icónica Habitación Roja.

La EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA, disponible en todos los puntos de venta hasta fin de existencias, nos ofrece la película en Blu-ray y todos los extras de este formato en un packaging deluxe.

Jueves 5 de abril, inicio de rodaje de ‘Quien a hierro mata’

La nueva película de Paco Plaza.

Haciendo uso de parte del refrán «Quien a hierro mata a hierro muere» Paco Plaza (‘Verónica’) arrancará mañana, jueves 5 de abril de 2018, con el rodaje de una nueva película. ‘Quien a hierro mata’ está localizada en Galicia y narrará una historia de venganza la cual estará interpretada por Luis Tosar, Xan Cejudo, María Vázquez, Ismael Martínez y Enric Auquer.

En palabras de Paco Plaza «`Quien a hierro mata´ será mi novena película como director, y será la primera vez que parta de un material que no ha sido generado por mí. No es que me haya resistido a ello de una manera consciente, pero a lo largo de los años siempre me ha costado sentir una identificación plena con una historia o con un guión que me haya llegado. Sin embargo, en esta ocasión sentí una conexión muy fuerte con esta historia; y no solo yo sino todos los que la leen, y en consecuencia entiendo que los espectadores que finalmente vean la película. Porque `Quien a hierro mata´, como todas las grandes historias, habla de cada uno de nosotros y de todos nosotros a un tiempo».

El guion es de Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarría. Su sinopsis oficial, transmitida por la distribuidora de la película, Sony Pictures, dice lo siguiente: «En un pequeño pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. La vida le va bien tanto a nivel familiar como profesional: pronto tendrá un hijo con su mujer, Julia, y en la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos lo aprecian. Cuando llega a la residencia recién salido de la cárcel Antonio Padín, el narco más conocido de la zona, Mario se desvive para que se sienta en la residencia como en un hogar. Huyendo de sus hijos, Kike y Toño, al mando del negocio familiar, Padín irá cogiendo cada vez más confianza y aprecio al enfermero. El engaño de un socio y la deuda con un proveedor colombiano, llevan a Kike a la cárcel y a Toño recurriendo al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda. Pero Mario tiene sus propios planes…».

El director cuenta para este rodaje con algunos de sus colaboradores habituales, como el director de fotografía Pablo Rosso, el director de arte Javier Alvariño y la jefa de vestuario Vinyet Escobar. Completan el equipo técnico profesionales habituales en las producciones de Vaca Films como el jefe de sonido David Machado (ganador del Goya por ‘El desconocido’), el jefe de producción Enrique Batet, la jefa de maquillaje y peluquería Susana Veira, el equipo de InExtremis a cargo de los efectos especiales y los especialistas de GalaicoStunt. Félix Bergés (‘Juego de tronos’) y el equipo de El Ranchito estarán a cargo de los efectos visuales.

La música correrá a cargo de la compositora Maika Makovski, que además de numerosos discos aclamados por la crítica, compuso la banda sonora del documental ‘Romea, 150 anys’.

Presentados los contenidos y películas del Festival de Málaga

Consultad aquí lo que nos depara en la 21 edición.

Hoy ha sido presentada en el Ayuntamiento de Málaga la próxima edición del Festival de Málaga y sus contenidos. El acto, presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha contado con la presencia de Miguel Briones, subdelegado del Gobierno en Málaga; Elías Bendodo, presidente de la Diputación Provincial de Málaga; José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga; Gemma del Corral, concejala de Cultura; Ada Bernal, directora Regional de Relaciones Institucionales de Cruzcampo; Juan Ignacio Zafra, director Territorial de Caixabank Andalucía Oriental y Murcia; Rosa Pérez, productora de Atresmedia Cine; Manuel Castillo, director de Diario Sur; y Juan Antonio Vigar, director de Festival de Málaga, así como de representantes de distintas entidades colaboradoras del Festival.

Respecto a los datos de participación, se han presentado 2.286 películas a las distintas secciones del Festival, para un total de 166 seleccionadas, un 44% más que en 2017 (1.585):

  • Largometrajes españoles e iberoamericanos: 426, de las que se ha seleccionado 37.
  • Cortometrajes: 765, de los que se ha seleccionado 72.
  • Documentales: 774 inscritos, de los que se ha seleccionado 46.
  • Afirmando los derechos de la mujer: 321, de los que se ha seleccionado 11.

En cuanto a la Sección Oficial, incluirá un total de 20 películas, con solo una fuera de concurso (El mejor verano de mi vida, película de clausura, de Dani de la Orden). De las películas que competirán por las Biznagas del Festival, diez son de producción española y nueve son iberoamericanas.

Esta Sección Oficial aúna lo comercial con lo autoral; las películas de producción más industrial con otras de producción más vocacional y alternativa; los nombres con una trayectoria ya reconocida con un importante número de directores más jóvenes, con una mirada distinta. El objetivo es seguir avanzando en la idea de un Festival representativo de lo que hoy es el cine español e iberoamericano en cuanto a creatividad y producción, con una programación equilibrada y diversa que muestre las distintas tendencias argumentales, narrativas y estéticas, como evento de referencia que el Festival es para este sector.

El Festival recupera este año la sección Málaga Premiere, que regresa como espacio cuidado y visible que alberga las películas que históricamente incluía como ‘fuera de concurso’ la sección oficial. Son siete títulos que complementan la programación en el Teatro Cervantes: dos documentales, tres largometrajes y dos estrenos de series de televisión.

Como en años anteriores, el Festival dedicará un concierto a la música de cine, en este caso a la música de Fernando Velázquez. El concierto se celebrará el domingo 22 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes, con participación de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga bajo la dirección del propio Fernando Velázquez. De nuevo, este concierto servirá de adelanto del MOSMA (Movie Score Málaga), festival internacional de música de cine que se celebrará del 3 al 8 de julio próximo.

La 21 edición del Festival refuerza su área de industria, recuperada el pasado año, y que ahora toma el nombre de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone). Engloba un conjunto de seis eventos diseñados para fortalecer las producciones cinematográficas españolas e iberoamericanas, con el fin de promover la financiación, coproducción, distribución y venta del cine en español. Todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual iberoamericano como objetivo transversal para esta amplia área industrial. Así, a los Spanish Screenings – Málaga de Cine, el núcleo central de MAFIZ dedicado en exclusiva al cine español, se unen ahora MAFF (Málaga Festival Fund & Coproduction Event), LatinAmerican Focus –foro bilateral de coproducción, con Brasil como país invitado-, Málaga Docs, Málaga Work in Progress y Málaga Talent.

Estos eventos están diseñados para crear puentes entre la industria y el talento, entre España e Iberoamérica. Así, Festival de Málaga quiere trascender de la simple muestra y exhibición de películas para, dándole impulso a su promoción y venta internacional, convertir MAFIZ en espacio de referencia y visita obligada para conocer el cine en español.

También crece notablemente la sección gastronómica del Festival. Bajo el título genérico de Cinema Cocina, englobará el ya tradicional Gastroweekend, junta una muestra culinaria de alto nivel en formato food trucks, en la plaza de la Marina, y una cena de gala con cocineros de primer nivel, algunos de ellos poseedores de estrellas Michelin, el día 19 en el Gran Hotel Miramar. Cinema Cocina supone, a partir de ahora, la alianza con el equipo de Lumen, Producciones Gastronómicas, liderado por Álvaro Muñoz.

La exposición de la calle Larios recupera este año instantes y momentos vividos en los 20 años del Festival, desde esa Otra Mirada, más incisiva e indagadora, que nos ha regalado en sus fotos el fotógrafo malagueño Chus Alonso.

En el apartado musical, además del concierto de Fernando Velázquez, habrá una sección que, bajo la denominación de Las tardes del Episcopal, ofrecerá de lunes a viernes un concierto en pequeño formato de música de cine con entrada libre hasta completar el aforo.

Las actrices Anna Castillo y Belén Cuesta conducirán a tres la Gala Inaugural del viernes 13. La actriz malagueña Adelfa Calvo será por su parte la maestra de ceremonias en la Gala de Clausura.

En cuanto a jurados, también la presencia de mujeres es muy destacada. El de Sección Oficial estará formado por la actriz Aura Garrido, la maquilladora Sylvie Imbert, la directora Manane Rodríguez, la escritora Marta Sanz y el director y vicepresidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso.

El salto internacional de Festival de Málaga, el crecimiento en público y contenidos, debe ir acompañado por un mayor desarrollo cuantitativo y cualitativo de la comunicación. En un mundo híper conectado, Festival de Málaga es consciente de la necesidad de hacer oír su voz y de crear un diálogo con sus públicos en el que la escucha es el mejor instrumento para mejorar y avanzar en el camino que todos deseamos. Por ello, este año se ha hecho un esfuerzo adicional en la creación de esos medios de comunicación que permitan llegar a cada rincón y espectador. A las redes redes sociales ya existentes (con 32.500 seguidores en Facebook, 93.500 en Twitter y 17.000 en Instagram) se suman en esta 21 edición:

–                  Un ampliado diario dFestival, con 24 páginas diarias a todo color en papel distribuido en los principales puntos de la ciudad y descargable en PDF en la web oficial.

–                  Una mejorada WebTV, con contenido propio, reseñas, entrevistas, conexiones y emisiones en directo de ruedas de prensa, alfombra roja y galas.

–                  Una radio online con emisión en directo y contenidos propios 24 horas a través de la web: www.festivaldemalaga.com

 

Finalmente, las entradas para la 21 edición del Festival se podrán adquirir a partir de mañana día 5 de abril en los puntos de venta habituales reseñados en la web del Festival de Málaga: www.festivaldemalaga.com.

GAS NATURAL FENOSA será, por décimo año consecutivo, patrocinador principal del Festival y presentará durante el certamen la película Proyecto tiempo, dirigida por Isabel Coixet y que ha sido producida por GAS NATURAL FENOSA en el marco de Cinergía, su iniciativa para promover el ahorro y la eficiencia energética a través del cine.

 

JURADOS OFICIALES

 

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO

Mariano Barroso (director de cine)

Marta Sanz (escritora y ensayista)

Sylvie Imbert (maquilladora)

Aura Garrido (actriz)

Manane Rodríguez (directora de cine)

 

ZONAZINE

Alejo Levis (director)

Tamara Arévalo (sonidista)

Valentina Viso (guionista)

 

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES A CONCURSO

Enric Albero (programador del IBAFF, Ibn Arabi International Film Festival)

Fran G. Matute (programador y crítico cultural en El Cultural, Jot Down y otros medios)

Annette Scholz (coordinadora internacional de Alcine – Festival de Cortos de Alcalá de Henares)

 

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES A CONCURSO

Patrick Bernabé (vicepresidente de Cinespaña)

Andrés Di Tella (director de documentales)

Marta Andreu (productora)

Anders Riis-Hansen (Film Commissioner del Instituto de Cine Danés)

 

JURADO DE LA CRÍTICA

Alicia García (Agencia EFE Madrid)

Laura García Torres (RTVE Málaga)

Boquerini (Colpisa / Imágenes de actualidad)

Salvador Llopart (La Vanguardia)

Javier Zurro (El Español)

La película de ‘Superlópez’ estará presente en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Allí se lanzará su poster y teaser.

La 36 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebra del 12 al 15 de abril, pero en concreto el Sábado 14 de abril. 12.00h es la fecha y hora marcadas para el encuentro con Javier Ruiz Caldera, director de la adaptación cinematográfica de Superlópez’. El longevo e hilarante comic de Jan cumple 45 años este 2018 y tendrá salto a la gran pantalla y como era de esperar encuentro en el salón de la capital catalana.

Es la primera acción promocional de esta super producción. Incluirá el lanzamiento del primer poster y los asistentes podrán ver ya el primer teaser de la película. Superlópez en carne y hueso podrá ser visto interpretado por Dani Rovira.

Como todos sabemos el filme está protagonizado por Dani Rovira como el entrañable Superlópez pero conocemos a otros actores que interpretarán al resto de personajes:  Alexandra Jiménez como Luisa, Julián López como Jaime o Maribel Verdú como Ágata.

Llegará a los cines españoles el 23 de noviembre.

Los directores de ‘Infinity War’ cancelan los visionados previos

Los hermanos Russo lanzan un comunicado en Twitter.

Con un anuncio sujetado por el mismísimo guantelete de Thanos queda anunciado que prácticamente nadie podrá ver antes de su premiere en Los Ángeles la siguiente entrega de la franquicia Marvel/Disney. ‘Vengadores: Infinity War’ se estrena el próximo 27 de abril y ya había convocadas premieres y eventos que han sido cancelados, como es el caso de Londres. Así mismo en el caso de que tengamos oportunidad de ver la película en pase de prensa intuimos que no será hasta casi la fecha del estreno cuando Disney nos permita hablaros de ella ya que el documento habla de respetar a los fans, de no desvelar secretos, cosa que siempre hemos hecho, es una de las máximas de nuestra web.

La carta reza así:

«Estamos a punto de embarcarnos en la gira de prensa de ‘Avengers: Infinity War’. Estaremos de visita por todo el mundo, proyectando solo una cantidad limitada del metraje seleccionado de la película para evitar estropear la historia para los futuros espectadores.

No proyectaremos la película en su totalidad hasta el estreno de Los Ángeles poco antes del lanzamiento mundial de la película. Todos los involucrados en la película han trabajado increíblemente duro durante los últimos años manteniendo el más alto nivel de secreto. Solo unas pocas personas conocen la verdadera trama de la película.

Le pedimos que cuando vea la ‘Infinity War’, en los próximos meses, mantenga el mismo nivel de secreto para que todos los fans puedan tener la misma experiencia cuando la vean por primera vez. No se la estropees a otros, del mismo modo que no te la estropearías a ti mismo.

Buena suerte y feliz visionado.

Los hermanos Russo.»

¿Qué os parece su iniciativa? ¿Será necesario tanto recelo?

 

Ya conocemos las películas de la Sección Competitiva Nacional de DocumentaMadrid

Gran cantidad de documentales con muchas perspectivas para el mes que viene.

La XV edición de DocumentaMadrid avanza la veintena de películas que componen las secciones Competitiva Nacional de Largometraje y de Cortometraje, que podrán disfrutarse en Cineteca Madrid entre el 3 y el 13 de mayo de 2018. Los largometrajes seleccionados tratan temas tan diversos como la perspectiva personal y feminista de Ainhoa: Yo no soy ésa, dirigida por Carolina Astudillo; el retrato de los crímenes franquistas de Escorèu, 24 de diciembre de 1937′, de Ramón Lluís Bande; o la mirada sobre la proximidad de la muerte de ‘El señor Liberto y los pequeños placeres’, por Ana Serret.

Otros títulos que componen la sección competitiva son Mis vecinos, crónica de unas elecciones (Mes voisins, chronique d’une élection)’, una reflexión de Joseph Gordillo sobre las razones del ascenso de la extrema derecha en Europa; Impulso’, de Emilio Belmonte, centrado en la figura de la bailaora Rocío Molina, nueva promesa del flamenco; Rêve de mousse’, la emocionante película de aventuras de Elena Molina con la globalización de la pesca como trasfondo; Everyone in Hawaii has a Sixpack Already’, un retrato de la adolescencia dirigido por Marvin Hesse; Tódalas mulleres que coñezo’, de Xiana do Teixeiro, que se centra en el desequilibrio social entre hombres y mujeres; o La Grieta’, que trata el drama de los desahucios a través de la mirada de Alberto García e Irene Yagüe.

Los nueve largometrajes optarán al Premio del Jurado – dotado con 10.000 euros y trofeo – a la Mención Especial del Jurado, y al Premio Cineteca Madrid del Público al mejor largometraje, que por primera vez estará dotado con 5.000 euros, además del estreno de la película ganadora en las salas de Cineteca Madrid.

Los cortometrajes seleccionados para formar parte de la Sección Competitiva Nacional son: A Mythology of Pleasure’, de Lara Rodríguez; El espectáculo’, de Alejandro Pérez; En esas tierras’, de Nayra Sanz; En lugar de nada’, de Brenda Boyer; Flora o fauna’, de Alberte Pagán; Galatée à l’infini’, de Maria Chatzi, Fátima Flores, Julia Maura, Mariangela Pluchino y Ambra Reijnen; Horta’, de Pilar Palomero; Improvisaciones de una ardilla’, de Virginia García del Pino; Mikele’, de Ekhiñe Etxebarria; Un verano en Madrid’, de Juan Andrés Coéllar, Javier Extremera y Joaquín Hermo; y Wan Xia, la última luz del atardecer’, de Silvia Rey.

Estos once cortometrajes optarán al Premio del Jurado – dotado con 5.000 euros y trofeo-, a la Mención Especial del Jurado, y al Premio Cineteca Madrid del Público al mejor cortometraje, dotado con 2.500 euros y el estreno de la película ganadora en sus salas.

Desde lo femenino

Entre las novedades de esta XV edición, DocumentaMadrid presenta el ciclo Desde lo femenino, que a través de la selección de ocho trabajos documentales dirigidos por mujeres propone “una constelación de miradas” para reflexionar sobre el amor, el patriarcado, la tradición, el miedo, la superación personal, la familia, el feminismo y la libertad.

El ciclo está formado por ocho títulos, cuatro producciones internacionales, como la multipremiada ‘Baronesa’, de Juliana Antunes (Brasil), o I used to sleep on the rooftop’, de Angie Obeid (Líbano y Qatar), así como Djamilia’, de Echard Aminatou (Francia) y Yours in sisterhood’, de Irene Lusztig (Estados Unidos), estas dos últimas recientemente estrenadas en el Festival de Berlín, y que tendrán su premier española en DocumentaMadrid. Las otras cuatro películas que completan este ciclo, participan también en diferentes secciones competitivas del Festival. Es el caso de Ainhoa: Yo no soy ésa’, Tódalas mulleres que coñezo’, ‘Mikele’ y ‘Amanecer’, de Carmen Torres (España y Colombia).

Seis proyectos seleccionados en la I edición de Corte Final

El Foro Profesional Corte Final, organizado por DocumentaMadrid, presenta los seis proyectos seleccionados a participar en esta primera edición, que ha recibido más de noventa work-in-progress en fase avanzada de montaje o postproducción.

Los títulos que competirán son las producciones españolas El cuarto reino’, de Alex Lora y Adán Aliaga; Meseta’, de Juan Palacios; My mexican bretzel’, de Nuria Giménez; y This film is about me’, de Alexis Delgado. También participan las coproducciones hispano-mexicana Cuando cierro los ojos’, de Sergio Blanco y Michelle Ibaven; y la hispano-brasileña Mercedes’, de Isabella Lima.

Los proyectos han sido seleccionados por la directora y productora de Lolita Films Lola Mayo, y la productora de Estudi Playtime, Marta Andreu, que además impartirá un taller a los participantes y será la dinamizadora del foro, que se celebrará del 7 al 11 de mayo en el Plató y el Taller de Matadero Madrid.

Los participantes también tendrán el asesoramiento personalizado de tres profesionales internacionales: Luciano Barisone, periodista y crítico cinematográfico, y ex-director artístico del Festival dei Popoli (Florencia) y de Visions du Réel (Nyon); Isabel Monteiro, montadora y docente; y Carlos Esbert, investigador, docente y cineasta, director del Master en Documental Creativo, Cine Experimental y VideoCreación de la Escuela TAI.

El total de los premios de esta edición asciende a 22.000 euros repartidos entre el Premio de Postproducción de Imagen, valorado en 10.000 euros y otorgado por la empresa de postproducción Aracne Digital Cinema; el Premio de Postproducción de Sonido, valorado en 7.000 euros y otorgado por DRAX audio; y el Premio de Distribución, otorgado por la plataforma Festhome y 36 Caracteres, con una ayuda para finalizar el proyecto de 4.000 euros y 1.500 euros, respectivamente.

El I foro Corte Final es una iniciativa de DocumentaMadrid para apoyar a proyectos independientes de largometraje documental con marcado carácter autoral en su futura carrera y articular un espacio de reflexión y asesoramiento entre profesionales del sector audiovisual.

‘Jane the Virgin’ renueva por una quita temporada

La quinta temporada llegará próximamente a Movistar Series (dial 11). 

Jane the Virgin, protagonizada por Gina Rodríguez, ganadora de un Globo de Oro por su papel, ha sido renovada por una quinta temporada, que llegará próximamente a Movistar Series (Dial 11). Actualmente se encuentra en emisión la cuarta temporada y la podéis ver cada sábado a partir de las 23:30. La serie cuenta con un trío de mujeres protagonistas que supone un retrato generacional infalible.

La joven protagonista a la que hace poco pudimos ver en ‘Aniquilación’ (aquí la crítica), ha sido hace poco noticia gracias a que Netflix la ha escogido para representar a Carmen Sandiego, en el nuevo proyecto de la cadena.

Sinopsis:

Reencontrar el amor no es sólo cosa de telenovelas y Jane y su familia lo saben. Tras el inesperado regreso de su primer amor, y ya recuperada de la muerte de Michael, Jane tiene por delante un camino emocionante poniéndose al día con Adam. Pero su ansiado destino podría interponerse en sus ambiciones como escritora. Mientras tanto, Rogelio y Xiomara por fin vuelven a estar juntos oficialmente, pero su renovado matrimonio está muy lejos de ser el cuento de hadas que ellos deseaban: al reto que supone su propia relación se añade el de criar juntos al hijo de Darci.

Presentación de la 20ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

Del 9 al 15 de abril tenéis una cita con el mundo del cortometraje en Madrid.

La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid cumple 20 años promoviendo este formato. El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha presentado hoy el certamen que se celebrará entre el 9 y el 15 de abril, llevando este género a un total de 68 municipios madrileños.

De los Santos ha incidido en el buen momento que atraviesa el cortometraje en cuanto a creación, diversidad de historia e internacionalización; y ha recordado el apoyo que brinda el Gobierno regional a este formato. «Resulta esencial apoyar ventanas como esta que impulsan su difusión, que hacen llegar a los espectadores la obra de los talentos del cine más corto«, ha afirmado el consejero.

La Semana del Cortometraje tiene como objetivo difundir este formato entre el público y los profesionales. Este año Rumanía es el país invitado y programará una selección de cortos de los festivales invitados: Festival de Cine de Sundance, Festival Internacional de Cine de Berlín y Festival de Cine de ClermontFerrand.

Un total de 32 títulos rivalizarán este año en la Sección Oficial Competitiva, todos ellos subvencionados por la Comunidad de Madrid. Estos cortometrajes podrán optar a los ocho premios Madrid en Corto, que aseguran la distribución durante un año del cortometraje en festivales y eventos cinematográficos nacionales e internacionales.

Además, los premios Telemadrid/La Otra, repartirán un primer premio de 6000 euros y otros cinco de 4000 euros en concepto de pago de derechos de emisión. También la ECAM/Comunidad de Madrid dará su propio galardón, cuyo premiado entrará directamente en el listado de preselección de los premios Goya y podrá utilizar las instalaciones de la ECAM para su próximo proyecto.

La oferta formativa de la Semana del Cortometraje vuelve a ser clave en esta edición y se encuentra ya abierto el proceso de inscripción a los talleres, todos ellos gratuitos, en la página web del certamen.

 20 años de Semana del Cortometraje

Para celebrar tal aniversario, se harán distintas actividades y eventos especiales en recuerdo a estas dos décadas de promoción del talento y el esfuerzo de los cineastas del cortometraje. Bajo el título ’20 años para celebrar 26 Premios Goya’ el certamen presentará un recorrido por su historia realizado de la mano del sector del cortometraje.

Dentro de la programación se celebrará el Segundo Foro Profesional del Cortometraje, que tendrá lugar los días 13 y 14 de abril convocando a productores, distribuidores, actores, directores y profesionales a encuentros, presentaciones y actividades para incentivar nuevos proyectos, colaboraciones y producciones.

Homenaje a Eduardo Chapero-Jackson

La Semana del Cortometraje rendirá este año homenaje a Eduardo Chapero-Jackson, director y guionista de cine español de culto. Será el viernes 13 de abril a las 22:00 horas en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. El realizador de la trilogía de cortometrajes ‘A Contraluz’, fue premiado con este trabajo en 150 festivales de todo el mundo y contó con una nominación a los Goya en 2006.

Chapero-Jackson recibió también la nominación a Mejor Dirección Novel en los Goya 2012 por su película ‘Verbo’ y logró una tercera nominación en 2013 con su primer documental ‘Los mundos sutiles’.

Aquí os dejamos el enlace a la web del Certamen para que podáis informaros de los horarios y de los cortos a concurso.

 

Javier Fesser y Javier Gutiérrez presentan ‘Campeones’ en Madrid

Dos campeones de la comedia preparan el estreno de su nuevo filme.

El director y también guionista de ‘Campeones’ Javier Fesser a atendido esta mañana a los medios de comunicación en el céntrico Hotel Urso de Madrid. Entre ellos estaba nuestra cámara lista para presenciar este acto que precede el inminente estreno de su nueva película, de la cuál podéis leer crítica en este enlace. Junto a él estaba su protagonista Javier Gutiérrez (‘Verguenza’, ‘El autor’) y han posado en un photocall en el que han estado tan simpáticos y bromistas como siempre. «También somos los Javis», «seguro que a partir de ahora a Javier le van a salir muchos trabajos» ha dicho Fesser siempre carismático y cómico llevando hoy un pin baloncestístico customizado en el que se podía leer «Campeones».

Recordad que ‘Campeones’ se estrena en salas de toda España este viernes 6 de abril.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Finalizado el rodaje de ‘Feedback’

Protagonizada por Eddie Marsan, Paul Anderson e Ivana Baquero.

La distribuidora eOne Films nos comunica que el 23 de marzo ha concluido el rodaje de ‘Feedback’.  Este thriller supone la opera prima de Pedro C. Alonso, que se estrena en el largometraje tras una exitosa carrera en el mundo de la publicidad. Alonso firma igualmente el guion del film, junto a Alberto Marini (‘El Desconocido’, ‘Extinction’, ‘Mientras duermes’).

Rodada íntegramente en inglés, encabezan el casting principal los británicos Eddie Marsan (‘7 días en Entebbe’, ‘Ray Donovan’, ‘Atómica’, ‘Sherlock Holmes’), Paul Anderson (‘Peaky Blinders’, ‘Hostiles’, ‘El Renacido’) y la española Ivana Baquero (‘Las crónicas de Shannara’, ‘El Club de los Incomprendidos’ y Goya Actriz Revelación 2007 por ‘El Laberinto del Fauno’). A los que acompañan Richard Brake (‘Kingsman’), Alexis Rodney (‘Guardianes de la Galaxia’) y los jóvenes Oliver Coopersmith (‘Tin Star’), Nacho Aldeguer (‘La promesa’) y la joven Alana Boden, que recientente ha sido nominada a los Critics Choice Awards por su papel en ‘I am Elisabeth Smart.’

El rodaje se ha prolongado durante cinco semanas en los estudios Tex 45, en las afueras de La Coruña, donde se recrearon los decorados centrales de la trama principal, que transcurre en un estudio de radio londinense. La última semana de rodaje el equipo se desplazó a Londres para rodar varios exteriores en la capital británica.

‘Feedback’ es una producción de Vaca Films (‘Cien años de perdón’, ‘El Desconocido’, ‘El Niño’, ‘Celda 211’) y Ombra Films (‘The Commuter’, ‘Mindscape’), y cuenta con la participación de Televisión Española y Movistar+, y el apoyo de ICAA, Agadic y Programa MEDIA.

Terrormolins girará en torno a Brian de Palma

Se rendirá culto al director del 9 al 18 de noviembre.

El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei tendrá lugar del 9 al 18 de noviembre en la que será su 37ª edición y acabamos de conocer su leitmotiv. Si el año pasado estuvo centrado en la figura de Michael Haneke, este estará dedicado a Brian de Palma. Así pues se llamará De Palma Vs De Palma. Albert Galera, director artístico del festival, afirma en el comunicado que anuncia la temática de este año que «a sus 77 años De Palma sigue siendo uno de los directores norteamericanos que más expectación generan en todo el mundo, como lo demuestra el hecho que su última película, ‘Domino’, sea una de las más esperadas del año. De Palma es sinónimo de respeto, cinefilia, pasión, virtuosismo, saber hacer… Aparte del estreno de esta última película, este año se celebra el 40º aniversario de ‘The fury’ (La furia, 1978), una de las joyas del terror que nos ha regalado a lo largo de su prominente filmografía concebida durante casi seis décadas».

La filmografía de De Palma ha dejado obras míticas como ‘Scarface’, ‘Los Intocables de Eliot Ness’ o ‘Mission: Impossible’. Para el festival la manera tan particular y eminente de aproximarse al terror y su habilidad para seducirnos sin parar es la razón de que la 37ª edición gire alrededor de tres palabras él.

El Festival Isla Calavera contará con ‘Errementari’ y su director

Además Premio Jack Taylor y se premiará a los mejores cortos de género fantástico del Cinedfest.

Del 21 al 25 de noviembre se celebrará de nuevo el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera. Dentro de su programación previa, el próximo 20 de abril, el festival a preparado la proyección de ‘Errementari (El herrero y el diablo)’ con presencia de su director Paul Urkijo Alijo y la diseñadora de vestuario Nerea Torrijos, quienes participarán en un coloquio con el público al término de la película. Esta sesión especial tendrá lugar en Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna), a partir de las 20.30 horas, con un precio de entrada de 4,95 euros.

Así mismo también nos adelanta la organización que ha firmado un acuerdo de colaboración con el Cinedfest según el cual el festival de cine fantástico decidirá los dos mejores cortometrajes participantes en la quinta edición del Festival Educativo de Cine para Centros de Enseñanza de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, dentro de la categoría de cine fantástico (fantasía, terror, ciencia ficción) en los niveles educativos de Bachillerato y FP/CEPA.

Así, además de la dotación habitual con la que Cinedfest premia esta categoría, el Festival Isla Calavera dará nombre al galardón y obsequiará a los responsables de los cortos ganadores con bonos (un máximo de diez por cada producción ganadora) para entrar de forma gratuita a todas las sesiones programadas durante su segunda edición, que se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 2018.

De otro lado, los dos trabajos galardonados se proyectarán en Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna) en el marco de la programación de la próxima edición del Festival Isla Calavera.

Por último se hizo saber a través de las redes sociales que a partir de ahora el Premio a la Mejor Interpretación Masculina del festival llevará el nombre del legendario actor Jack Taylor. Un intérprete que ha participado en películas como ‘Conan, el bárbaro’ o ‘La novena puerta’ y que el año pasado estuvo presente allí como invitado o con la proyección de su última película, ‘Wax’.

Curiosa combinación la de ‘La casa del reloj en la pared’

Podemos comprobarlo en el teaser tráiler.

A no mucho tardar tendremos en cines ‘La casa del reloj en la pared’. Una aventura familiar que ha producido Steven Spielberg y dirigido por Eli Roth. Esta curiosa combinación ha reunido a un reparto aún más singular pues une a por Jack Black (‘Pesadillas’, ‘Jumanji: Bienvenidos a la jungla’, ‘Los viajes de Gulliver’, ‘Kung Fu Panda’), con Cate Blanchett (‘Thor: Ragnarok’, ‘Cenicienta’, ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’), Kyle McLachlan (‘Twin Peaks’ [TV], ‘Agentes de S.H.I.E.L.D’ [TV], ‘Dune’), Colleen Camp (‘Joy’, ‘Jungla de cristal: La venganza’, ‘Sliver (Acosada)’) y el pequeño Owen Vaccaro (‘Dos padres por desigual’, ‘Feliz día de la madre’, ‘Padres por desigual’).

Ya podemos ver el tráiler en castellano de esta película que ha escrito Eric Kripke (creador de la serie ‘Sobrenatural’) y que Entertainment One estrenará en cines próximamente.

Sinopsis oficial:

Producida por Steven Spielberg y dirigida por Eli Roth, ‘ La casa del reloj en la pared’ es una mágica aventura para toda la familia con guión de Eric Kripke basado en el clásico infantil de 1973 escrito por John Bellairs e ilustrado por Edward Gorey.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil