Tenemos un nuevo tráiler de ‘María Magdalena’, el filme en el que el personaje bíblico estará interpretado por Rooney Mara. La acompaña en el protagonismo Joaquin Phoenix y la podremos ver el 16 de marzo de la mano de Universal Pictures. Garth Davis ha dirigido este nuevo filme que ofrecerá una visión distinta a la historia de Jesús (Phoenix) a partir de un guión de Helen Edmundson y Philippa Goslett.
También podremos ver a Chiwetel Ejiofor como Pedro, a Denis Ménochet como Daniel o Tahar Rahim en el papel de Judas, entre otros.
Sinopsis oficial:
Es el retrato más humano y real de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. La película bíblica cuenta desde un punto de vista biográfico la historia de María Magdalena (Rooney Mara), una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix), y no tarda en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén.
El festival se lava la cara para su quinceava edición.
En la mañana del día de ayer el Festival Internacional de Cine Documental, DocumentaMadrid, ha presentado su nueva imagen en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid. El festival, que prepara su decimoquinta edición, se celebrará entre el 3 y el 13 de mayo de 2018. En la rueda de prensa han participado los directores artísticos de DocumentaMadrid, Andrea Guzmán y David Varela; el coordinador creativo de Cineteca Madrid, Javier Corcuera; la coordinadora artística de Cineteca Madrid, Yolanda Pividal; Jacobo Rivero, director de Comunicación y Gestión de Medios de Madrid Destino, y el responsable de la identidad visual de esta nueva edición, Mario Cano miembro del equipo de Identidad Gráfica de Madrid Destino. También nos han acompañado Teresa Gómez Hermida, Carol Caicedo y Juan Patiño,los autores de las series fotográficas seleccionadas en la convocatoria #DocumentaTuMadrid para formar parte de la nueva identidad del festival.
Con motivo del quince aniversario de DocumentaMadrid, tras mostrar un vídeo con imágenes de sus anteriores ediciones, los directores artísticos del festival, Andrea Guzmán y David Varela, han explicado los motivos para esta renovación de identidad. “Hemos buscado actualizar la imagen del festival con una nueva propuesta estética y gráfica que represente visualmente los objetivos de futuro del proyecto”, adelantaba Guzmán. “El propósito de la nueva imagen de DocumentaMadrid 2018 es ser un reflejo de la vitalidad y la realidad poliédrica de una ciudad donde se interrelacionan con fluidez sus diversos contextos y formas de vida”, explicaba también David Varela durante su intervención.
Entre los propósitos de la nueva edición de DocumentaMadrid Varela ha destacado “la búsqueda de nuevos lenguajes audiovisuales y la experimentación en la aproximación a la realidad, además de nuestro propósito de creación de un espacio vivo de pensamiento y reflexión no jerarquizado”. Asimismo, los directores han expresado su intención de aproximación a otras disciplinas artísticas contemporáneas y su compromiso con la divulgación del cine documental y la creación de nuevos públicos. Respecto a la relación del festival con la ciudad de Madrid, en su celebración de estos 15 años Andrea Guzmánha explicado cómo se proponen en la próxima edición facilitar “una mayor participación del público madrileño más allá de su rol tradicional de espectador” subrayando que el objetivo es «que el festival no acabe con el festival que, al acabar cada edición, algo haya cambiado en la ciudad».
En este sentido, Javier Corcuera, ha querido intervenir no sólo como coordinador creativo de Cineteca Madrid, sino desde su experiencia como cineasta ligado a la historia del festival: «Creo que DocumentaMadrid es ya el Festival de Madrid por derecho propio. Es un festival que se celebra no solo para la ciudad de Madrid, sino con Madrid». «Realmente es un privilegio para la ciudad de Madrid tener un festival público consolidado, que lleva quince años creciendo con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid».
Desde el equipo de Madrid Destino, su director de comunicación Jacobo Rivero alababa el trabajo del actual equipo de dirección artística, «que ya se demostró en la anterior edición su intención y capacidad de acercar el cine documental al público y hacer crecer este proyecto».
El Festival DocumentaMadrid se trasladó al Centro Cultural Matadero Madrid en el año 2010, y celebró su primera proyección en Cineteca Madrid en su edición del 2012. Con motivo de los quince años del festival, Yolanda Pividal, coordinadora artística de Cineteca Madrid, ha desvelado que con motivo de su aniversario tienen prevista la exposición «Madriles» de la obra de Rafael Jaramillo, creador de la primera identidad visual de DocumentaMadrid y responsable de la identidad gráfica hasta el año 2012;
Yolanda Pividal recordó que una de las novedades de la edición es que el Premio Cineteca Madrid del Públicocontará con unadotación económica de 7.500 euros en metálico para las películas mejor valoradas por los espectadores; repartidos en dos premios de 5.000 euros para el ganador en la categoría de largometraje y 2.500 euros para la categoría de cortometraje.
#DocumentaTuMadrid recibe más de 500 fotografías en 4 semanas
Mario Cano, diseñador gráfico de la nueva identidad del festival y miembro del departamento de identidad gráfica de Madrid Destino, explicó durante el acto cómo se ha gestado la nueva imagen del festival “Desde el mismo punto de partida de este nuevo diseño, se ha pretendido expresar la voluntad de apertura de nuevos espacios de participación del público en el festival y su relación con otras disciplinas artísticas, para lo que se abrió en diciembre la convocatoria de fotografía #DocumentaTuMadrid”. A partir de las imágenes recibidas en esta convocatoria, se abrió un proceso creativo con la colaboración del propio público del festival. Durante la presentación, Cano explicó que “el objetivo de la convocatoria era crear un mapa visual de la ciudad de Madrid a través de una estructura orgánica horizontal”.
DocumentaTuMadrid es una convocatoria de fotografía lanzada a través de Instagram en colaboración con Lens Escuela de Artes Visuales para congregar las diversas miradas sobre la ciudad de Madrid que forman parte del festival. En total, esta convocatoria ha recibido más de 500 fotografías, entre las que se han seleccionado cuatro series:
La serie seleccionada para el cartel principal se compone de las fotografías de Javier Domínguez “Jadoga”, que llevan por título Madrid, con cabeza.
Otra de las series seleccionadas para formar parte de la imagen de esta edición es «A veces llueve en Madrid», de Teresa Gómez Hermida, “como gallega, en la soleada Madrid, la lluvia es para mí un viaje en en el tiempo, al tiempo aquel en que uno forja su identidad”. Sobre su serie «Notas sobre cabestro», Carol Caicedo, que acaba de publicar un libro con esta obra, explicó en el acto cómo “el trazado urbanístico de la plaza de Cabestreros se convierte en arquitectura carcelaria y explora la idea de límites físicos, sociales y psicológicos del espacio”. La cuarta serie fotográfica seleccionada es obra de Juan Patiño, que para preparar su proyecto sobre la Gran Vía pasó un verano recogiendo instantáneas, «ha pasado ya algún tiempo de estas fotos, fue mi primer proyecto como fotógrafo y me gusta que estas imágenes formen parte de DocumentaMadrid».
Más de 1.500 películas recibidas
El Festival DocumentaMadrid ha recibido 860 largometrajes y 690 cortometrajes de 106 países. Los títulos están siendo valorados por la Dirección del Festival y el Comité de Selección, formado por Sandra Ruesga (cineasta y programadora), Guillermo G. Peydró (cineasta y programador), Jara Yáñez (crítica cinematográfica y programadora), Laura Gómez Vaquero (docente y programadora), Miquel Martí Freixas (crítico de cine y programador) y Ruth Somalo (cineasta y programadora).
Además, hasta el próximo 18 de febrero sigue abierta la convocatoria de CORTE FINAL, la I Edición del Foro Profesional de Cine Documental de Madrid. Este nuevo Foro apoya con importantes premios a aquellas producciones documentales independientes, con marcado carácter autoral, y que se encuentren en avanzado estado de montaje o postproducción. Un año más, el equipo de DocumentaMadrid está trabajando para ofrecer el mejor cine documental, nacional e internacional, las visiones más interesantes del documental del circuito independiente y, como siempre, la creación de un espacio de encuentro entre cineastas, público y profesionales.
Durante sus quince años de historia, el festival se ha consolidado como una cita internacional ineludible para los creadores del cine documental y un espacio que impulsa a los nuevos cineastas españolas. El público madrileño ha tenido ocasión de descubrir y encontrarse con grandes cineastas como Frederick Wiseman, Rithy Pahn, Alanis Obomsawin, Luciano Emmer, Basilio Martín Patino, Patricio Guzmán, Margarita Ledo, Carlos Saura, Carmen Cobos, Nicolas Philibert y Helena Třeštíková, entre muchos otros.
El 13 de abril de 2018 podremos ver ‘Rampage’ dirigida por Brad Peyton.
Ya tenemos nuevo tráiler para la nueva cinta de Dwayne Johnson, ‘Rampage‘, basada en el videojuego, la cinta logra juntar a actores como Naomie Harris(Moonlitht’),Joe Manganiello(‘True Blood’),Jeffrey Dean Morgan(‘The Walking Dead’),Marley Shelton(‘Premonición’). La cinta está dirigida por Brad Peyton(‘San Andreas’) que vuelve a confiar en el actor de moda de Hollywood.
El primatólogo David Okoye, un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura.
Aquí os dejamos el tráiler en su versión en castellano.
Del 8 al 11 de marzo comienza la 15 Muestra SYFY en Madrid.
Anoche estuvimos en Cine Palacio de la Prensa de Madrid en la presentación de la 15 Muestra SYFY, donde además de ver la película de A Contracorriente ‘Rescate en Osiris’, hemos conocido algunas de las películas que se verán durante los días 8, 9. 10 y 11 de marzo, inclusive la sesión inaugural y la clausura.
Queda poco para la llegada de la Muestra y ya podemos deciros que la película que va a inaugurar la 15 edición es ‘Un pliegue en el tiempo‘, y en la clausura podremos ver la segunda parte de ‘Pacific Rim‘. Además de estos dos adelantos durante esta nueva edición veremos ‘Salyut 7‘, ‘As boas maneiras’, ‘The Cured‘, ‘Downrange‘ y ‘How to talk to girl at parties’.
Este año han realizado carteles con fans de la muestra y nos han mostrado a los tres ganadores que podéis ver en la parte inferior del artículo. Y pronto podremos ver también algún que otro vídeo fan.
La noche terminó, como ya mencionamos al comienzo, con la proyección de ‘Rescate en Osiris’ dirigida por Shane Abbes(‘Infini’), nos lleva a un mundo futurista donde la humanidad está en plena colonización interplanetaria. La historia junta a Sy Lombrok, un vagabundo que intenta sobrevivir y a Kane Sommerville, el cual intenta rescatar a su hija en medio de una inminente crisis global causada por Exor.
Admito que la película tiene muchas virtudes, el nivel técnico es muy bueno, los actores y todo el imaginario de la cinta nos lleva a una realidad futurista que perfectamente podría ser real. Pero luego la película es un poco aburrida, además de que aparecen unas criaturas que parecen sacadas de ‘El Cristal Oscuro’, es decir parecen marionetas y después de ver lo bien que están hechos las naves y toda la ambientación hace que esto te saque mucho de la película. Además el final ha sido un tanto chistoso para todo el drama con el que acaba.
Sin más os dejamos los carteles de la 15 Muestra SYFY y pronto esperamos daros nuevas noticias y nuevas películas que vayan a proyectarse.
La dirección y producción corren a cargo de Koldo Serra.
Koldo Serra (‘Gernika’) comenzará en unas semanas el rodaje de su nueva película, 70 BINLADENS, protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva y producida por Sayaka Producciones SL, Pokeepsie Films y La Panda. En este film, EmmaSuárezes Raquel, una mujer desesperada. Su situación personal le ha llevado a una coyuntura en la que necesita 35.000 euros (conocidos coloquialmente como ’70 Binladens’) y los necesita en las próximas 24 horas. Su última esperanza es un préstamo bancario. La irrupción de dos atracadores (NathaliePozay HugoSilva) cuando está a punto de cerrar la transacción complicará la situación a Raquel, que no tiene opción: El tiempo corre en su contra y tiene que salir de allí con el dinero, al precio que sea.
Produce Sayaka Producciones(Nahikari Ipiña, Borja Cobeaga, Borja Crespo,Nacho Vigalondo y Koldo Serra), productora de ‘Colossal’, ‘Gernika’, ‘Negociador’ y ‘Open Windows’, entre otras.
La producción de ’70 Binladens’ cuenta además con Pokeepsie Films, productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, con la que pretenden dar salida a nuevos talentos y La Panda, responsables de títulos como ‘10.000 KM’ o ‘Tierra Firme’.
El rodaje de este thriller con guión de Javier Echániz, Asier Guerricaechebarria y Juan Gil Bengoa, se desarrollará en Bilbao a partir de marzo y cuenta con la participación de RTVE, ETB y Movistar +.
La distribución y ventas internacionales irán a cargo de FILMAX.
Se prepara la película biográfica del gran inventor y visionario.
Tal y como podemos leer en The Hoollywood Reporter tendremos biopic del físico e ingeniero Nikola Tesla, aquel a quien debemos el uso de la corriente alterna y quien fue el gran dolor de cabeza de Thomas Alva Edison. El ingenioso inventor podría ser interpretado por Ethan Hawke quien dado los papeles a los que nos tiene acostumbrados seguro que no teme ofrecernos el lado más extravagante de este científico nacido en el imperio Astrohúngaro. A si es que seguro que le podríamos ver rodeado de palomas e ideas vanguardistas como su soñada witricidad.
La película, que está producida por Passage Pictures y Campbell Grobman Films, narrará la vida de Tesla y la época en la que desarrolló sus inventos, incluidos su motor de corriente alterna, y no dejará de lado su rivalidad con Edison.
Llega San Valentín y con ello una excusa perfecta para pedir títulos nuevos a tu pareja. Sony Pictures Home Entertainment España nos sugiere cuatro películas inéditas en España que tienen que ver con el amor. Cuatro estrenos inéditos que estarán disponibles a partir del 21 de de febrero en formato DVD.
WONDER WOMEN Y EL PROFESOR MARSTON narra la extraordinaria historia real del creador de la superheroína más icónica. El psicólogo de Harvard William Moulton Marston (Luke Evans, ‘La bella y la bestia’) fue duramente criticado por crear una heroína feminista, pero su vida personal escondía la verdadera provocación: una relación a tres con su mujer, Elizabeth (Rebecca Hall, ‘Vicky Cristina Barcelona’) y la amante de ambos, Olive (Bella Heathcote, ‘Cincuenta sombras más oscuras’). También disponible en alquiler y venta digital.
Eve Wilde, una estrella del cine retirada, prepara su boda con Harold Alcott, un famoso escritor inglés. Para celebrar el gran día, reúnen a familiares y amigos en su casa de Nueva York, y entre ellos acude uno de los exmaridos de Eve. La idea de un fin de semana de celebración junto a sus seres queridos parece ser una gran idea, pero también puede traer consecuencias que nadie creía posibles, poniendo incluso en peligro la boda. ¿Qué puede salir mal cuando en tu cuarta boda se presenta uno de tus ex?. Un reparto excepcional encabezado por la seis veces nominada a los Oscar® Glenn Close (‘Atracción fatal, Damages’), el dos veces nominado a los Premios de la Academia® John Malkovich (‘En la línea de fuego’, ‘En un lugar del corazón’) y el tres veces nominado a los Globos de Oro® Patrick Stewart (‘Star Trek’, saga ‘X-Men’) componen el triángulo amoroso de esta comedia desternillante.
CAMBIO DE PLANES (Universal Pictures, 2017)
Solteras y sin trabajo, Meg (Kate Upton, ‘La otra mujer’) y Kate (Alexandra Daddario, ‘Baywatch’, ‘San Andreas’) están pasando por un mal momento, por lo que deciden hacer una escapada de última hora, pero sus planes se tuercen cuando una tormenta desvía su vuelo a St. Louis. Encerradas en un hotel sin nada que hacer esperando a que pase la tormenta, se hacen amigas de Ryan (Matt Barr, Series de TV ‘Valor’, ‘Sleepy Hollow’), un bombero alto y rubio. Las amigas de repente descubren que sus vacaciones se han convertido en una competencia total por ganar la atención del guapo bombero. William H. Macy, nominado a un Oscar® por su papel en ‘Fargo’ y conocido por ser el progenitor de la familia Gallagher en la serie ‘Shameless’, se coloca al otro lado de la cámara para dirigir esta comedia tachada de bruta y atrevida.
THE LOVERS es una mirada diferente y divertida al amor, la fidelidad y la familia. La tres veces nominada a los Premios de la Academia®Debra Winger (‘La fuerza del cariño’, ‘Oficial y caballero’) y el polifacético Tracy Letts (‘Lady Bird’, ‘La gran apuesta’) son una pareja casada desde años que ha perdido la pasión debido al paso del tiempo. Ambos tienen relaciones paralelas que cada vez son más serias. Sin embargo, cuando están a punto de separarse, salta una chispa entre ellos y de repente todo vuelve a empezar, con un romance impulsivo que les obliga a gestionar las divertidísimas complicaciones de engañar a sus respectivos amantes. Una radiografía increíblemente sincera del matrimonio moderno que mezcla humor y emoción. También disponible en alquiler y venta digital.
Tras el primer avance de treinta segundos que pudimos ver el pasado lunes tras la famosa Super Bowl tenemos para vosotros un tráiler más extenso de ‘Un lugar tranquilo’, la nueva película dirigida por JohnKrasinski. El actor mundialmente conocido por su papel en ‘The Office’ y que recientemente ya dirigió ‘Los Hollar’ se ha encargado también del guión, junto a ScottBeck y BryanWoods.
En cuanto a lo actoral también tenemos como protagonista a John Krasinski y junto a él están EmilyBlunt (‘Al filo del mañana’) y los niños NoahJupe (‘Suburbicon’) y MillicentSimmonds (‘Wonderstruck. El museo de las maravillas’).
El 6 20 de abril se estrenará esta película que pondrá en cines Paramount Pictures y que han producido MichaelBay junto a Krasinski, AllysonSeeger, Scott Beck y Bryan Woods.
Sinopsis oficial:
En el thriller de terror, ‘Un lugar tranquilo’, una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.Si no te oyen, no te pueden atrapar.
Protagonizada por Natalia de Molina y Daniel Grao.
Con Natalia de Molina (‘Techo y Comida’) y Daniel Grao (‘Julieta’) como protagonistas tendremos ‘Animales sin collar’. Junto a ellos encabezan el reparto Natalia Mateo (‘Sin respuesta’), Ignacio Mateos (‘Lejos del mar’) y Borja Luna (‘Las chicas del cable’). Su director Jota Linares ha recibido numerosos galardones en Festivales de todo el mundo con sus cortos y ahora debuta en la dirección de largometaje. Comenzó en 2010 con el corto ‘2,3 (lo que hacen las novias)’, al que le siguieron ‘Ratas’ y ‘Rubita’.
‘Animales sin collar’ es un thriller que en palabras de su director: «trata sobre el poder de la mujer para tomar las riendas de su vida, sobre el éxito y el fracaso, sobre la ambición y las segundas (y últimas) oportunidades. Y, en última instancia, sobre las decisiones que tomamos y que lo cambian todo para siempre».
Beatriz Bodegas a través de su productora La Canica Films vuelve a apostar por un director novel, tras el éxito alcanzado con su anterior película ‘Tarde para la ira’, dirigida por Raúl Arévalo. La película es una producción de La Canica Films, Animales sin collar AIE, en coproducción con Palomar SPA y cuenta con la participación de NETFLIX, Movistar + y Film Factory, con el apoyo del ICAA y la colaboración de CreaSGR. La distribución en España de ‘ANIMALES SIN COLLAR’ correrá a cargo de Entertainment One que la estrenará en cines el 14 de septiembre y Film Factory será la responsable de las ventas internacionales.
Sinopsis oficial:
Un cortijo aislado en mitad de la campiña andaluza es testigo del triunfo de Abel y Nora. Él es un político entregado a la lucha por los más desfavorecidos y acaba de hacer historia, ella su mujer y guardiana de un secreto que puede cambiarlo todo.
La promesa de una nueva vida para ambos se ve truncada por la aparición de Víctor, un alto cargo caído en desgracia, y de dos antiguos amigos de una época que prefieren olvidar, Virginia y Félix. Todos creen llevar el control de una situación donde nada es lo que parece y donde cada revelación descubre nuevos interrogantes.
Vida, amor, dolor, muerte, ambición y redención se mezclarán durante tres días tras los que nada volverá a ser igual para ninguno de ellos.
El pasado 22 de diciembre se estrenó ‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’ por parte de Sony Pictures y desde entonces ha recaudado más de 10 millones de euros, permaneciendo siempre en los diez primeros puestos de taquilla. Ahora la división de productos domésticos de la compañía nos hace saber que a partir del 18 de abril podremos disponer del formato físico de esta película. En total habrá 8 ediciones diferentes combinando la nueva película con la que protagonizó Robin Williams en 1995. Además también estará disponible en alquiler digital.
Estas son las ediciones que se publicarán y sus portadas aún no definitivas.
DVD
BLU-RAY™
EDICIÓN METÁLICA 4K UHD (1 disco) exclusiva de Amazon
EDICIÓN METÁLICA 3D + BLU-RAY™ abierta al mercado
EDICIÓN COMBO DVD + BLU-RAY™ + JUEGO PLEGABLE exclusiva de El Corte Inglés
EDICIÓN 4K UHD + BLU-RAY™
PACK JUMANJI + JUMANJI BIENVENIDOS A LA JUNGLA DVD
PACK JUMANJI + JUMANJI BIENVENIDOS A LA JUNGLA BLU-RAY™
Un gran espacio de reunión donde compartir el gusto por lo japonés y comprar merchandising.
Mucha gente, muchos asistentes en los dos pabellones que se han dispuesto para celebrar la primera edición de Japan Weekend Madrid 2018. Si bien es cierto que buena parte del recinto número 14 de IFEMA estaba anulado con su acceso cortado por unas cortinas, el resto del espacio habilitado estuvo a rebosar. Repleto y lleno de luz pues una novedad de este año es que pudimos gozar de luz blanca, una iluminación que favoreció las fotografías de todos y evitó esa molesta sensación de cansancio producida por la antigua luz amarillenta.
Un salón dedicado en su inmensa mayoría a los puestos de venta, ya sean estos de merchandising oficial o de artesanos y artistas, dejando muy poco espacio a las actividades y a la restauración. Al margen del artist house llamó la atención el inmenso espacio dedicado al fanart o stands «no comerciales». Pero lo que más entretuvo al público fue como siempre la zona del RetroWeekend o areas interactivas como la del InstitutoKojachi. También fue difícil ver vacías las casetas de Pacific Rim Insurrección que sorteaba entradas para la próxima Muestra SYFY (que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo) y la de XBOX ONE X donde pudimos jugar al nuevo Dragon Ball FighterZ.
El cine estuvo muy presente. Algunas de las proyecciones tuvieron buena acogida. Se pasaron películas se SelectaVisión como ‘Tokyo Ghoul’, ‘Lu over the wall’ o ‘Jojos Bizarre Adventure’, de esta última os hablamos en nuestros artículos de Sitges, de ‘Your name’ incluso tenemos una crítica más extensa aquí. Pero en esa misma sala de proyecciones lo que sorprendentemente tuvo un lleno absoluto fue el concierto de Vocamerica que trajo sus Vocaloids (aplicación software de síntesis de voz capaz de cantar) no asiáticos.
Si bien es cierto que la calidad y cantidad de invitados ha dejado mucho que desear. Pero los que han acudido se han pasado horas firmando, como los ilustradores Cyarin y Picolo. Casi a cualquier hora del día que pasases por su stand estaban con una cola kilométrica de fans. También ha sido un lujo poder sumergirse en las obras de Mitsuru Nagata. Pero quien animó más el día fue el grupo DeadliftLolita, compuesto por los culturistas, cantantes y luchadores Ladybeard y ReikaSaiki. Lástima que a mitad del espectáculo Ladybeard sufriese una lesión y hubiese que cancelarlo. No obstante tenemos para vosotros un vídeo con el comienzo del concierto.
Y en el siguiente vídeo podéis ver unos fragmentos de las palabras de los dobladores de Ladybug. Cada año se hace más patente la inquietud de los fans por encontrarse con las voces de sus personajes preferidos y hacerles preguntas. En este caso contamos con LauraBarreda (quien dobla normalmente a Emma Watson), JesúsBarreda (habitual de Eddie Redmayne) y AlfredoMartínez (quien además de poner voz a un sin fin de personajes es el director de doblaje de la serie).
Por último podéis ver fotografías del evento donde se refleja el nivel de asistencia, las actividades y encontraréis algunos cosplays.
Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
José Díaz se ha rodado a sí mismo en una cabaña en el Parque Natural de Redes (Asturias). En un periodo de 100 días ha sido autosuficiente y se ha desconectado totalmente del mundo moderno y de sus tecnologías. Sin electricidad, ni móvil, ni televisión, ni ordenador, ni reloj… El resultado: ‘100 días de soledad’, producida por José María Morales (Wanda Films), en coproducción con RTVE y con el apoyo del ICAA. El documental, dirigido por José Díaz, finalista en los conocidos como los Oscar del cine de naturaleza en Jackson Hole Wildlife International Film Festival, se estrenará en cines el próximo 16 de marzo.
«Fui feliz, muy feliz, y además lo supe. Viví malos momentos, pero siempre eclipsados por los buenos. En cada caminata conté mis pasos hasta cien mil veces, manteniendo así activas las cuerdas vocales. Tras decenas de fracasos, conservé intacta la ilusión hasta el último momento. Viví sin la compañía de una televisión; el fuego me enseñó cómo hacerlo. Dispuse del tiempo a mi antojo, pero sin dejar de ser disciplinado. Sentí la dureza de la soledad de forma implacable, y aprendí mucho de ella. Subsistí a base de austeridad y todavía me sobraron muchas cosas. Las heladoras duchas me mostraron que tras el sacrificio viene el beneficio. Repuse litros y litros de sudor hidratándome con agua pura, preciado tesoro hoy en día. Ante mis ojos se cruzaron más árboles de los que mucha gente verá a lo largo de sus vidas. Asistí al espectáculo del otoño y disfruté de las nieves del invierno. Comprobé cómo mi sombra iba alargándose día tras día, hasta casi escaparse de mí. Vi las altas copas de los árboles dibujadas en cielos multicolor. Disfruté del celestial sonido que el silencio produce. Atravesé kilómetros de bosque en busca de animales, y, aunque no siempre los encontré, seguí haciéndolo con la misma pasión. Hice mías las palabras de Nelson Mandela, “Fui capitán de mi alma, timón de mi destino”. Aunque lloré, sufrí, dudé, renegué…, fui inmensamente feliz.» José Díaz, director.
Amy Schumer protagoniza esta comedia sobre las apariencias y la autoconfianza.
Durante el verano de este año eOne Films estrenará ‘¡Qué guapa soy!’, un filme que ha sido escrito por los guionistas AbbyKohn y MarcSilverstein autores de comedias como ‘Mejor… solteras’, ‘Nunca me han besado’ o ‘Qué les pasa a los hombres’. Ahora dan el salto a la dirección de largometrajes en ‘¡Qué guapa soy!’, una comedia que aborda la artificial importancia que se le da en la sociedad actual a la apariencia física, y cómo la actitud y la autoconfianza son la clave para estar satisfecho con uno mismo. Y quién mejor que la carismática actriz y comediante AmySchumer (‘Descontroladas’, ‘Y de repente tú’) para encarnar a una chica que, debido a un accidente, cambia la percepción que tiene de sí misma y deja de lado los complejos y las inseguridades.
La acompañan en el reparto la ganadora del Óscar MichelleWilliams (‘El gran showman’, ‘Manchester frente al mar’, ‘Mi semana con Marilyn’), la modelo NaomiCampbell (‘Zoolander 2’, ‘American Horror Story’) y LaurenHutton (‘La familia Jones’, ’54 (Studio 54)’, ‘American Gigolo’).
Sinopsis oficial:
Una chica corriente (Amy Schumer), que se enfrenta cada día a sus inseguridades, despierta de una caída creyendo que de repente es la mujer más bella y capaz del planeta. Con esta nueva confianza en sí misma se siente capaz de vivir su vida sin complejos ni limitaciones pero, ¿qué pasará cuando se dé cuenta de que su apariencia en realidad no ha cambiado?
Javier Fesser vuelve al cine con un reparto muy especial.
El actual ganador del Goya al mejor actor no para y es que Javier Gutiérrez es uno de los protagonistas de la nueva película de Javier Fesser. El actor está acompañado por un grupo de actores noveles, Sergio Olmo, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla y Stefan López.
En palabras del director: «‘Campeones’ aborda el fascinante mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan permiten a sus protagonistas transitar por una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa«.
El 6 de abril podremos ver el resultado de la cinta, mientras tanto os dejamos el tráiler.
Sinopsis:
Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida.
Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo.
La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja.
De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente las tienen…
Después de tener ayer la oportunidad de ver el teaser póster, hoy nos dejan ver las primeras imágenes de ‘Venom’, dirigida por Ruben Fleischer y escrita por Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel y Will Beall, la cinta nos trae a uno de los personajes más complejos y misteriosos de Marvel.
Protagonizada por Tom Hardy (‘MadMax‘ ‘Taboo’)junto con Michelle Williams (‘El Gran Showman‘), Riz Ahmed (‘Rogue One: una historia de Star Wars‘), Scott Haze (‘Deber Cumplido‘) y Reid Scott (‘De vuelta a casa’).
Aun tenemos que esperar hasta el 5 de octubre, mientras tanto os dejamos con el tráiler, en el que se puede ver la nave en la que llega, se ve al simbionte y al protagonista pasándolo bastante mal y a la vez nos deja ver alguno de sus poderes.
Serie carcelaria de 1997 con muchos actores conocidos.
El próximo 1 de marzo, HBO España incorpora a su catálogo, por primera vez en nuestro país con sus seis temporada al completo, la serie ‘OZ’, un drama carcelario que dibuja un retrato crudo, sin filtros y brutalmente honesto del otro lado del sistema penitenciario. La serie, estrenada en 1997, se convirtió en pionera de un tipo de drama televisivo serializado que haría historia con antihéroes como protagonistas absolutos de las tramas. Creada por TomFontana, el reparto está plagado de reconocidos intérpretes como J.K. Simmons, DeanWinters, LeeTergesen, HarroldPerrinau, KirkAcevedo, ZeljkoIvanek, EamonnWalker, TerryKinney, ErnieHudson, RitaMoreno, ChrisMeloni o EdieFalco.
En la unidad experimental «Ciudad Esmeralda» de la penitenciaria de Oswald encontramos a un heterogéneo grupo de reos agrupados por clanes que conviven con los funcionarios que se ocupan de la seguridad y la organización de la cárcel. Entre los convictos, no hay un líder claro, quizás con la excepción de Kareem Said (Eamonn Walker), un autor musulmán que predica la abstinencia y la no violencia. La llegada de Said no podrá impedir sin embargo los enfrentamientos continúos del irascible mafioso Dino Ortolani (Jon Seda), una actitud que acabará por costarle muy cara.
Algunos de los elementos que hacen de OZ un relato único son sus personajes complejos y de moralidad ambigua, su reflexión, nunca ortodoxa, sobre el coste humano de la reclusión, su retrato de las relaciones homosexuales,la representación de minorías como la musulmana, que nunca antes habían tenido protagonismo en una serie de televisión, con voluntad de construir un relato lo más realista posible, y la valentía para incluir importantes giros en la trama.
La duodécima edición de FIMUCITÉ será entre el 21 y el 29 de septiembre.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) viaja este mes, por vez primera, a Gran Canaria. La sensacional artista Esther Ovejero y un grupo de destacados músicos de las islas ofrecerán el domingo 25 de febrero en el Teatro Guiniguada el concierto ‘Todo sobre Almodóvar’, estrenado el pasado mes de septiembre en la undécima edición de FIMUCITÉ. Este espectáculo podrá verse además el próximo 1 de junio en Polonia, en el marco del XI Festival de Música de Cine de Cracovia, evento con el que FIMUCITÉ mantiene desde hace años una sólida relación de colaboración con el objetivo de promover la música de cine.
Esther Ovejero pone en el concierto ‘Todo sobre Almodóvar’ su privilegiada voz y su emotiva puesta en escena al servicio de una selección de canciones del cine del director manchego que trasladarán al público al particular universo de sus películas, en el que la música siempre ha cumplido un papel protagonista. El repertorio abarca desde el tango de Carlos Gardel ‘Volver’, interpretado por Estrella Morente para la película del mismo título, al bolero ‘Un año de amor’ que cantó Luz Casal para ‘Tacones Lejanos’, la versión de ‘Quizás, quizás, quizás’ de Sara Montiel que sonó en ‘La Mala educación’ o ‘La bien pagá’, tema que el propio director representó en ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, entre otros. Esther Ovejero estará acompañada en el escenario del Teatro Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria y del Muzeum Inżynierii Miejskiej de Cracovia por José Carlos Perdomo (contrabajo), Roberto Amor (batería), Patricio José de León (guitarra) y David Quevedo (piano). La reconocida estilista Berta Makowsky está a cargo del cuidado atrezo y vestuario del espectáculo.
Esta propuesta original del festival que dirige el compositor y director de orquesta canario Diego Navarro, logró en su estreno las mejores críticas, lo que ha impulsado su programación en otros espacios. Las entradas para el concierto en el Teatro Guiniguada, programado para el domingo 25 de febrero a las 19:30 horas, ya se encuentran a la venta en taquilla a un precio de 15 euros la localidad. También pueden adquirirse a través de www.entrees.es. Este concierto cuenta con la colaboración del programa Canarias Crea Canarias para el traslado entre islas de los artistas.
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife calienta motores con estos dos conciertos ante la celebración de su duodécima edición que tendrá lugar entre el 21 y el 29 de septiembre de 2018 con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Más Deadpool, más Domino, pero sobre todo mucho más Cable en el nuevo tráiler de ‘Deadpool 2’. Con el humor que caracteriza al personaje y que predominó en su anterior película tenemos una nueva secuencia que nos muestra algunas imágenes de la segunda cinta que será estrenada el próximo 18 de mayo por la 20th Century Fox. Ya sabéis lo que nos espera, disparos, sangre, comedia… solo en este tráiler tenemos una buena ráfaga de disparos, peleas y unos cuantos chistes, como el que le lanzan al famoso bigote de ‘Liga de la Justicia’.
En el reparto RyanReynolds, Josh Brolin, MorenaBaccarin, LeslieUggams, BriannaHildebrand, KaranSoni, T.J. Miller, Zazie Beetz… Si la anterior película fue dirigida por Tim Miller (‘Rockfish’) esta ha estado capitaneada por David Leitch (‘Atómica’).
La serie ‘El día de mañana’ es una producción original de Movistar+ en colaboración con MOD producciones. Un drama generacional con elementos de thriller policíaco, basada en la novela ‘El día de mañana’, de Ignacio Martínezde Pisón. Escrita por Alejandro Hernández y dirigida por Mariano Barroso. Protagonizan Oriol Pla, Aura Garrido, Jesús Carroza y Karra Elejalde. También están en el reparto David Marcé, David Selvas, Pere Ponce, Diana Gómez, Dafnis Balduz, Pol López, Max Megías y Nora Navas.
La serie cotará con 6 episodios de 50 minutos y se encuentra actualmente en la recta final de sus quince semanas de rodaje en la ciudad Condal. Movistar+ la ofrecerá completa bajo demanda desde su estreno (próximamente).
Sinopsis oficial:
‘El día de mañana’ cuenta la historia de Justo Gil (Oriol Pla), un joven inquieto y lleno de ambiciones, que llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito. La ciudad, en pleno viraje hacia la modernidad, parece sin duda el lugar ideal para ello: un oasis de libertad, posibilidades y futuro en mitad del páramo del franquismo.
En su carrera hacia la cima, la vida de Justo se cruzará con la de Carme Román (Aura Garrido), una aspirante a actriz con la que iniciará una historia de amor que les perseguirá durante años. Y también con Mateo Moreno (Jesús Carroza), policía de la temida brigada social que le internará en una oscura red de espionaje y delaciones al tiempo que se convierte en un extraño amigo para Justo.
Buscando su sitio en la ciudad, Justo, Carme y Mateo se irán mezclando con codiciosos empresarios, jóvenes juerguistas de la gauche divine, policías sin escrúpulos, estudiantes rebeldes o miembros de la resistencia antifranquista: habitantes de una ciudad en ebullición que atraviesa un momento irrepetible.
Nos visitaron para presentar la tercera temporada.
La tercera temporada de ‘The Magicians’ se estrena el próximo 1 de marzo en SYFY, a las 22h con doble episodio, y para ir preparando esa llegada hemos recibido una visita en Madrid. OliviaTaylorDudley y ArjunGupta interpretan a Alice Quinn y William «Penny» Adiyodi, dos personajes que en la temporada pasada pendían de un hilo. Se pasaron por la capital y posaron ante las cámaras antes de que podamos continuar con la adaptación de la saga de novelas de Lev Grossman.
Para aquellos que aún no conozcan ‘The Magicians’ está protagonizada por Jason Ralph (‘Aquarius’), en el papel de Quentin Coldwater, un alumno brillante pero inadaptado que ingresa en la Universidad de Brakebills para estudiar magia. Él y sus amigos descubrirán pronto que el mundo fantástico sobre el que leyeron en los libros cuando eran unos niños no sólo es real sino que además podría poner en serio peligro a la humanidad. Olivia Taylor Dudley, StellaMaeve (‘Chicago P.D.’), Hale Appleman (‘Teeth’), Arjun Gupta y SummerBishil (‘Towelhead’) completan el reparto de esta serie. Además, para esta nueva temporada, Felicia Day y Candis Cayne se unen al elenco. Day interpretará a Poppy, una experta en dragones que sin duda será un personaje familiar para los lectores de las novelas de Grossman. Conocimos a un dragón en la temporada 2, y Poppy será presentada como una estudiante de Brakebills que ha tenido mucha experiencia de campo tratando con los seres más antiguos y cuya experiencia puede ser instrumental para traer de vuelta la magia. Candis Cayne volverá a ‘The Magicians’ temporada 3 como la Reina de las hadas.
Os traemos el tráiler y el cartel final para la segunda temporada de ‘Jessica Jones’, una serie producida por la showrunner Melissa Rosenberg, Raelle Tucker, Jim Chory y Jeph Loeb. La serie nos vuelve a traer a la detective la cual está intentando reconstruir su vida después de haber eliminado a su peor enemigo, Kilgrave.
A Krysten Ritter (Jessica Jones) le vuelve a acompañar un reparto sensacional que incluye a Rachael Taylor (Trish Walker), Carrie-AnneMoss (Jeri Hogarth), Eka Darville (Malcolm Ducasse), así como nuevas incorporaciones como la de Janer McTeer y J.R Ramirez, entre otros.
La serie se estrena el día de la Mujer, está claro que Netflix ha escogido la fecha con mucho acierto. Aquí os dejamos el tráiler y el cartel para que los disfrutéis, mientras esperamos al día 8 de marzo.
Sinopsis:
La detective privada de Nueva York, Jessica Jones (Krysten Ritter), está reconstruyendo su vida después de haber eliminado a su peor enemigo, Kilgrave. La ciudad ahora la conoce como una asesina con súper poderes, pero un nuevo caso hará que Jessica deba enfrentarse a sí misma y tenga remover historias del pasado
Rodrigo Sorogoyen recogerá el Premio Málaga Talent (Eloy de la Iglesia).
El Festival de Málaga, cuya 21 edición se celebra del 13 al 22 de abril concede el Premio Málaga Talent (Eloy dela Iglesia), en colaboración con La Opinión de Málaga, al cineasta Rodrigo Sorogoyen. Este reconocimiento pretende ser un impulso a la a carrera de este joven talento, director y guionista.
El director que acaba de ganar el Goya al mejor cortometraje de ficción por ‘Madre’, estudió en la ECAM la especialidad de guión y empezó a trabajar desde muy joven como guionista de series de televisión. Entre ellas ‘Impares’, ‘La pecera de Eva’ o ‘Rabia’.
Junto a tres socios crea en 2011 Caballo Films y levantan la película ‘Stockholm’, con guión de Isabel Peña y el propio Sorogoyen. Dirigida por el mismo, la película se convierte en unas de las revelaciones del año. Financiada a través de crowdfunding recibe excelentes críticas y gana numerosos galardones. Entre ellos tres biznagas en el Festival de Málaga, tres medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, el premio Feroz a la mejor película dramática y Goya al mejor actor revelación.
En 2016 estrena ‘Que Dios nos perdone‘, thriller coescrito también con Isabel Peña y producido por Tornasol y Atresmedia. Protagonizada por Antonio de la Torre y Roberto Álamo, la película se convierte en una de las sensaciones de la temporada cosechando grandes críticas y alzándose con el Premio del Jurado al mejor guión en el Festival de San Sebastián y con el Goya al mejor actor protagonista para Álamo.
El pasado 2017 estreno el cortometraje ‘Madre’, galardonado con más de 60 premios. Este año, Rodrigo Sorogoyen tiene previsto estrenar ‘El reino’, largometraje producido por Tornasol y Atresmedia, escrito también junto Isabel Peña y protagonizado pro Antonio de la Torre.
El 16 de marzo llega ‘A Silent Voice‘ a las salas españolas nueva cinta de Selecta Visión.
Ya podemos disfrutar del tráiler oficial de la cinta ‘A Silent Voice‘, adaptación del manga del mismo nombre creado por Yoshitoki Oima y publicado en Francia por Ki-oon, en España podéis conseguirlo gracias a Milky Way Ediciones. La cinta es una historia llena de fuerza y encanto que aborda con delicadeza temas tan sensibles como el acoso escolar y la discapacidad.
En el tráiler que es musical, podemos ver como la niña sufre por parte de sus compañeros el simple echo de tener una discapacidad. También se les ve crecer y por lo que parece el remordimiento aparece para uno de sus abusadores.
Sinopsis:
Shoya Ishida es un joven algo problemático cuya rutina diaria orbita alrededor de la escuela y los amigos. En un intento de combatir el aburrimiento, Shoya propone desafíos cada vez más extravagantes a sus compañeros. Cuando Shoko Nishimiya, una niña con discapacidad auditiva, llega a la escuela a mitad de curso, interrumpiendo el ritmo habitual de su clase, Shoya ve en ella una nueva forma de entretener sus días. Así, pasa de mostrar un interés inicial amigable a la exasperación que le provocan los problemas de comunicación con la niña, por lo que insta a sus compañeros a que le hagan la vida imposible: burlas, intimidaciones, persecuciones… Todo bajo la mirada indiferente del claustro de profesores.
Bajo el título ‘Outrider’ nos llegaría la serie en la que Arnold Schwarzenegger se sumergiría en el género del western en una producción avalada por Amazon Studios. Al menos lo asegura el portal online Deadline.com. Será una narración ambientada en unas misteriosas tierras indias de Oklahoma a finales del siglo XIX. Contará la historia oscura y peligrosa de un representante de la ley que no solo tendrá la tarea de un juez que tendrá que detener a un legendario forajido en el desierto, sino que también deberá asociarse con un despiadado Marshal Federal para asegurarse de que se haga justicia. Y a medida que se desarrolle la historia, los enemigos no solo se convertirán en aliados, sino que una serie de sorpresas impredecibles desdibujarán la línea entre los buenos y los malos. Arnold Schwarzenegger se supone será ese Marshal que además podría haber inmigrado desde Europa cuando era niño.
Schwarzenegger haría también las veces de productor ejecutivo junto a Mace Neufeld, productor de películas como ‘Superdetective en Hollywood’ o ‘El Santo’ y la futura serie también de Amazon ‘Jack Ryan’.
Una nueva película de terror se instalará en nuestros cines el 9 de marzo cuando se estrene ‘Winchester. La casa que construyeron los espíritus’. Los experimentados hermanosSpierig (‘Predestination’, ‘Saw: Legacy’), escriben y dirigen esta película concebida en la línea de ‘Los Otros’, en la que HelenMirren (‘La dama de oro’, ‘The Queen’) se mete en la piel Sarah Winchester: viuda y heredera de la fortuna del inventor del famoso rifle Winchester, y… artífice de la famosa mansión que lleva su nombre.
Sinopsis oficial:
A finales del siglo XIX, después de la trágica muerte de su marido y su hijo, Sarah construye una casa-fortaleza (la Mansión Winchester, conocida como la mansión más misteriosa del mundo) con un objetivo: mantener a raya a los espíritus de las personas fallecidas por un rifle Winchester, que, según dice, la visitan con demasiada frecuencia. Eric Price (Jason Clarke) llega allí con el objetivo de psicoanalizar a la señora Winchester, descubriendo que los fantasmas que la atormentan pueden no ser producto de su locura…
Los episodios que adaptan las historias «creepypasta».
El terror y la ciencia ficción tienen cabida en la serie ‘Channel Zero’ y esta vuelve con ‘Butcher’s Bolck’. HBO España estrena mañana 8 de febrero un nuevo episodio de manera simultánea con su plataforma de Estados Unidos. De este modo arranca una tercera temporada que tendrá hasta seis episodios, como sus dos predecesoras.
Como siempre ‘Channel Zero: Butcher’s Block’ está producida por Nick Antosca (‘Hannibal’) y la historia sigue a Alicia (OliviaLuccardi), una joven que se muda a una nueva ciudad donde se encuentra con una serie de inexplicables desapariciones. Pronto comienza a sospechar que los sucesos podrían estar relacionados con un extraño rumor que habla de apariciones de misteriosas escaleras en el barrio más desfavorecido de la ciudad. Pero cuando Alice se decide a investigar más a fondo, descubrirá una horrible amenaza que aterroriza a los vecinos.
Los días 9 y 10 de febrero tenéis una cita en el Círculo de Bellas Artes.
El Festival de Cine de Temática Sexual La Boca Erótica, vuelve a Madrid los días 9 y 10 de febrero. Lo hace con 32 películas, 16 de ellas dirigidas por mujeres y 5 charlas sobre sexualidad en el Círculo de Bellas Artes.El festival de cine realizará la Premiere en Madrid de tres largometrajes:
‘Satan Said Dance’, dirigid por Ksia Rosalienck, la cual ha recorrido varios festivales destacando sus nominaciones en los festivales SXSW de Austin y Edimburgo. Se proyectará el viernes 9 de febrero a las 22:30.
‘Pornocracy: Las Nuevas multinacionales del sexo’. Realizado por la directora de cine e icono del porno feminista Ovidie. Nos relata en formato documental un alegato contra el canibalismo financiero, que se ha apoderado de la industria del porno y las grandes corporaciones. Se proyectará el sábado a las 17:00.
‘FLUIDØ’,largometraje presentado en la Berlinale y Sitges, dirigido por la artista visual china, Shu Lea Cheang. Conocida como la embajadora del Ciber-Punk Queer. Será la encargada de cerrar el festival el sábado 10 de febrero a las 22:30.
29 cortometrajes a concurso, que se presentarán en 4 sesiones.
‘Scoopique’, dirigido por la Canadiense Alexa Jean-Dube, un cortometraje trabajo íntegramente con DRON, una mirada voyeur desde las alturas desde la que se observan diferentes relaciones sexuales.
Además se proyectará el cortometraje ‘LesIles‘, el último trabajo del director francés Yann González.
El festival también contará con la segunda parte de la Trilogía del alemán David Bloom, sobre Sexo y Espacio, Sonata, un encuentro entre la Danza y la Pornografía.
La presencia española la compone entre otros el cortometraje español ‘Vampiro’, dirigido por Alex Montoya y con Irene Anula de protagonista.
Aquí os dejamos el enlace al programa. Y en la parte inferior la presentación del Festival.
Berto Romero y Eva Ugarte en la aventura de ser padres.
El viernes 23 de febrero Movistar+ estrenará la temporada completa de ‘Mira lo que has hecho’, su nueva serie original producida en colaboración con El Terrat. Dirigida por Carlos Therón y protagonizada por Berto Romero (‘Algo muy gordo’) y Eva Ugarte (‘Bajo sospecha’), ‘Mira lo que has hecho’ muestra cómo una pareja contemporánea afronta la llegada de su primer hijo. Una nueva vida que viene sin manual de instrucciones.
Sinopsis oficial:
Berto y Sandra son una pareja que afronta la aventura de ser padres con la llegada de su primer hijo, Lucas. Una nueva vida que viene sin manual de instrucciones.
Él es cómico y presentador de televisión de éxito. Ella es médico anestesista por tradición familiar. Juntos deberán conciliar esta nueva situación en la que su familia, amigos e incluso el mundo, no se lo pondrán fácil.
Mira lo que has hecho es una comedia romántica en la que el «chico conoce chica» se convierte en «chica y chico conocen bebé». Basada en experiencias propias y prestadas de Berto Romero, explica lo que casi nadie se atreve a decir: la locura y lo difícil que es ser padres. Una serie irónica, cercana, auténtica y con momentos dramáticos.
Parece el fin del mundo, pero es solo el principio.
El 9 de marzo se estrena ‘Historias de una Indecisa’, una comedia de Éric Lavaine, director de ‘Barbacoa de amigos’ y ‘Vuelta a Casa de mi Madre’. Protagonizada por Alexandra Lamy cuenta también en el reparto con Arnaud Ducret, Jamie Bamber, Anne Marivin, Sabrina Ouazani, Lionnel Astier. El guión es obra de Laure Hennequart (‘Le petit Spirou’), Laurent Turner (‘Jacques’), Éric Lavaine (‘Barbacoa de amigos’).
Sinopsis oficial:
¿Patatas fritas o ensalada? ¿Amigos o más que amigos? ¿Izquierda o derecha? La vida está hecha de pequeñas y grandes decisiones. El gran problema de Juliette es que es totalmente incapaz de tomar la más mínima decisión. Incluso con 40 años, aún depende de su padre y de sus dos mejores amigas para que lo decidan todo en su nombre. Pero el día en que conoce a Paul y a Étienne (ambos encantadores y únicos), Juliette empieza a temblar. Esta vez, nadie podrá elegir por ella.
El 25 de mayo podremos ver por fin a Han Solo en su película en solitario.
Después de ver un pequeño adelanto ayer durante la Super Bowl de la nueva cinta de Ron Howard, hoy tenemos el tráiler completo de ‘Han Solo: una historia de Star Wars‘, donde además de ver a algún que otro personaje nuevo, podemos disfrutar de la caracterización de Alden Ehrenreich como el sinvergüenza más querido de la galaxia.
El tráiler tampoco nos cuenta mucho de la cinta, pero sí que nos muestra que va a ser una película llena de aventuras. Vemos a Han Solo, Lando Calrissian o Chewbacca todos ellos jóvenes y sin tener idea de lo que les espera en un futuro. Eso sí uno de los personajes que más ha llamado nuestra atención, ha sido el interpretado por la actriz Thandie Newton, pues puede ser que se hayan animado a introducir a Sana Starros, unos de los personajes que aparecen en los cómics de ‘Star Wars’ .
Además de Alden Ehrenreich tendremos a Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge y Paul Bettany.
Sin más os dejamos el tráiler en doblado al castellano y los nuevos póster de la película.
Sinopsis:
A través de una serie de aventuras en un submundo criminal oscuro y peligroso, Han Solo se hace amigo de su futuro copiloto Chewbacca y conoce al conocido jugador Lando Calrissian, en un viaje que marcará el camino de uno de los héroes más improbables de la saga de Star Wars.
Los magos y dragones de Mashima animados en pantalla grande.
Tras el anuncio de la fecha de estreno de ‘Fairy Tail Dragon Cry’ (el 1 de marzo) SelectaVisión nos envía el tráiler del largometraje que transporta a la gran pantalla el anime que a su vez adapta el manga de HiroMashima. Una película que ha sido dirigida por TatsumaMinamikawa (‘Ataque a los titanes’) y que ha tenido un gran éxito en Japón. El guión es obra de ShôjiYonemura (‘Kamen Raidâ Kabuto’).
Nada más y nada menos que 10 millones de euros llegó a recaudar ‘Cosas de la edad’ en Francia. Dirigida y protagonizada por GuillaumeCanet, junto a MarionCotillard esta comedia trata de la vida del actor y premiado director de cine Guillaume Canet (43 años), la cual, no puede ser mejor. Tiene todo lo que un hombre puede desear: éxito profesional, dinero y una mujer espectacular (Marion Cotillard) con la que comparte un hijo. Pero un fuerte detonante hace que la estable vida de Guillaume cambie para siempre. Durante el rodaje de su última película, la guapísima actriz y modelo de 20 años, Camille Rowe, le suelta un latigazo definitivo: ya no está en la onda. De hecho, nunca lo estuvo, es un carroza y ha descendido dramáticamente en la lista de los actores más deseados. Un durísimo golpe para el orgullo de Canet.
El estilo de vida hogareño que lleva Guillaume junto a su mujer y su hijo, sus caballos y la casa de campo hacen de él una persona convencional y sin ex-appeal. Con la intención de corregirlo y sin perder ni un minuto más, decide ponerse manos a la obra y empezar a hacer cambios radicales. Tanto su familia como sus amigos se sienten consternados cuando se percatan de que su cambio de imagen y su transformación van mucho más allá de lo que nadie pudo pensar en un principio.
En el filme también actúan Giles Lellouche (‘The informant’), Philippe Lefebvre (‘Vuelta a casa de mi madre’) y la modelo Camille Rowe (‘L’idéal’). “He querido hacer una comedia profunda que capture, por un instante, la exagerada y absoluta discriminación que sufrimos por la edad, especialmente en el mercado cinematográfico” comentó Guillaume Canet sobre su película.
Los días 10 y 11 tenemos una cita con Japan Weeken Madrid.
Este fin de semana tenemos la XVIIIª edición de Japan Weekend Madrid, la cual nos ofrecerá un sinfín de actividades y entretenimiento para todos los públicos de la mano de invitados de índole internacional y nacional, además de talleres, conciertos, cosplay, concursos y muchas sorpresas más en IFEMA de Madrid.
Tendremos al artista francés Yann le Gall, el cual ha trabajado en multitud de series en el desarrollo de storyboards y como diseñador de escenarios. Uno de sus últimos trabajos ha sido para la serie ‘Cannon Busters’, que se estrenará próximamente en Netflix.
Entre los dibujantes que podremos ver en esta edición, podemos hablar de Gabriel Picolo, su obra toma inspiración de Studio Ghibli, Disney y videojuegos y cómics.
También conoceremos a Reika, una cosplayer de fama internacional que ya ha visitado España en dos ocasiones, para Japan Weekend
Madrid en 2014 y Japan Weekend Barcelona en 2015. En esta edición será jurado de los concursos de cosplay y ofrecerá firmas de prints y photobooks y participará en diversas actividades del evento.
Dentro del mundo del cosplay contaremos con Okageo y Kaname, el cosplayer masculino más famosos de Japón.
De la mano de estos invitados, podremos ver a dos grupos musicales únicos en su género, Tempura KIDZ y Deadlift Lolita.
Mencionar a Deadlift Lolita, pues en la pasada Japan Weekend ya tuvimos la oportunidad de conocer a Ladybeard, que junto a Reica Saiki componen este curioso grupo. Definen sus estilo como Kawaiicore, una mezcla explosiva y original que fusiona el género del J-pop idol con el heavy metal que junto a su lema Kawaii x Muscles x Energy! ofrece una nueva visión llena de musicalidad.
Junto a estos invitados, acudirán actores de doblaje de ‘Ladybug’,Jesús M. Barreda (Cat Noir), Alfredo Martínez (Agente Roger Raincomprix) y Laura Pastor (Ladybug) y también los de ‘Overwatch’ con Laura Barriga (Mei-Ling Zhou), Ana de Castro (Tracer) y Anahí de la Fuente (Sombra).
Debido al número de artistas y artesanos esta edición hemos ampliado en número de stands. Para más información podéis consultar todas las dudas del evento en la web.
Próximamente tendréis un reportaje con fotos e información de esta edición de Japan WeekendMadrid 2018.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies