Amaia Salamanca, Leticia Dolera y Javier Rey protagonizan esta comedia de amor, glamour y situaciones inesperadas. Junto a ellos, Walter Orellana, Brays Efe, Daniel Pérez Prada y Mariam Hernández completan un jugoso reparto que incluirá algunas sorpresas más. ‘¿Qué te juegas?’ es el título provisional de la comedia romántica basada en una idea original de AstridGil-Casares, escrita junto a Rafa Russo, Breixo Corral y Pablo Álen.
Sinopsis:
Roberto (Javier Rey) y Daniela (Amaia Salamanca) son dos hermanos que viven en un mundo de riqueza y glamour gracias a la Naviera que heredaron de su padre. Ambos comparten la dirección de la empresa, aunque tienen una actitud totalmente opuesta ante la vida. Daniela es minuciosa y perfeccionista y Roberto en cambio, es un genio visionario que odia la meticulosidad de su hermana.
Sin embargo, ambos encuentran la salida a sus desavenencias cuando se enamoran de la misma mujer: Isabel (Leticia Dolera). Una monologuista a la que Roberto ha contratado para que seduzca a Daniela y vuelva a ser tan divertida como lo era antes de tomar la dirección de la empresa.
Estas es es una producción de Bowfinger Pictures, Movistar+, Alwin Films, Cindy Teperman y Ajedrez para tres A.I.E., que se ha rodado ya en diversas localizaciones de Gran Canaria y continuará en Madrid hasta completar 8 semanas de grabación a finales de enero. A Contracorriente Films distribuirá la cinta en 2018.
Hasta ahora solo habíamos visto fotos o incluso un vídeo sobre su rodaje. Ahora podemos ver por fin un tráiler sobre ‘La peste’, la serie que Alberto Rodríguez y RafaelCobos (‘El hombre de las mil caras’) han rodado para Movistar+. Una producción de seis episodios muy realistas de los cuales podéis ampliar todo tipo de información en este enlace que ha habilitado la productora española. Hay os hablarán de los personajes, sus creadores, tendréis cuadernos de rodaje, entrevistas… Y el mismo 12 de enero se liberará un mapa interactivo en este otro enlace a través del cual podréis ver contenidos extra y tener una experiencia real en Sevilla.
Como os hemos venido diciendo, Pablo Molinero, Paco León, Manolo Solo, Sergio Castellanos, Paco Tous, Patricia López Arnáiz, Jesús Carroza y la debutante Lupe del Junco son algunos de los protagonistas de esta historia enmarcada en la Sevilla del SXVI.
Norberto Ramos del Val (‘Amor tóxico’) regresa con una comedia pero en esta ocasión con un tono más negro, con un humor más negro y físico. Personajes que ocupan la noche y se presentan en nuestras casas a través de nuestra televisión son los que protagonizan ‘Call TV’ ya que la película trata de lo que sucede durante la retransmisión de uno de estos programas televisivos de la noche en los que puedes llamar para concursar y ganar dinero respondiendo preguntas sospechosamente fáciles.
Los actores principales son María Hervás (‘Paquita Salas’), Ismael Martínez (‘Cuerpo de élite’), Ana del Arco (‘Velvet’), Emilio Buale (‘Palmeras en la nieve’), Álvaro Lafora (‘Amor tóxico’) y Javier Albalá (‘Pelotas’).
En el trabajo de escritura del guión han estado involucrados Pablo Vázquez (‘Faraday’) y Ricardo López Toledo (‘Camino a la locura’). La película se rodó con la Red Epic, una cámara de cine digital 5k. A la cabeza del equipo de fotografía César Montegrifo (‘Amor tóxico’).
Sinopsis oficial:
Presentar un Call TV no debería ser una tarea muy complicada: aguantas a los salidos, les ríes las gracias a unas cuantas señoras aburridas y hablas sola delante de una cámara durante mucho tiempo. O eso piensa Lucía, una actriz con bastante mala leche que huye de un pasado tan trágico como disparatado, cuando acepta la oportunidad que le ofrece una cadena local muy cutre para ponerse al frente de uno de estos espacios nocturnos.
Sin embargo, lo que para ella iba a ser una tranquila noche de rutina con la única compañía de Charly (el disperso encargado del programa), se convertirá en una locura cuando entre en escena un misterioso psicópata que parece tener como misión destrozarle la vida a Lucía. Ella, al teléfono y frente a la cámara, en directo, deberá jugar y seguir sus indicaciones… si quiere salir viva del programa.
Pero todavía puede ser peor, ya que un tipo llamado Hugo acaba de asesinar por accidente a una muchacha con el cuchillo con el que cortaba un trozo de melón. Avril, su vecina, una alocada joven obsesionada con la investigación policial, se unirá a él en el absurdo rescate de Lucía. ¿Lograrán estos dos tarados salvar a la actriz de una muerte segura?
Carmen Machi y Paco León se juntan de nuevo para brindarnos una comedia con mucho baile. En ella aparecen también Maribel del Pino, María José Sarrate, Arlette Torres, Maite Sandoval, Marisol Aznar, Luis Bermejo, Artur Busquets, Manuel Huedo y Bárbara Santa Cruz. Además cuenta con la colaboración especial de Julián López y Alfonso Lara.
Fernando Colomo es el responsable de la dirección y guión de la película. Además el libreto está también firmado por Joaquín Oristerell (‘Inconscientes’) y Yolanda García Serrano (‘Todos los hombres sois iguales’).
En palabras del propio director: «siempre me sentí atraído por lo que ahora se llama música diegética en mis propias películas. En algunas como en el caso de «Que hace una chica como tú en un sitio como este», había un grupo de música, cosa que volvía a pasar en «Bajarse al moro». Y en otros, como «Alegre, ma non tropo» todos los personajes tenían una relación directa con la música.
En el caso de ‘La Tribu’, la música y el baile son algo más que el telón de fondo de la historia, son el origen de la misma. Todo partió de un vídeo que Joaquín Oristrell me enseñó. Había pedido a sus alumnos de la Universidad Pompeu Fabra, a los que daba clase de guión cinematográfico, que le trajeran un ejercicio no escrito sino filmado, y uno de ellos le trajo un baile, grabado en una academia de Badalona, en el que ocho mujeres de mediana edad se mostraban llenas de entusiasmo y vitalidad al practicar un ejercicio de streetdance reservado normalmente para cuerpos más jóvenes y atléticos. Y en aquel caso entendí que «una imagen vale más que mil palabras» y que ahí había una historia digna de ser contada.
Y nos pusimos manos a la obra. Asistimos a clases para verlas en directo y mantuvimos charlas con todas ellas. Se trataba de mujeres trabajadoras (enfermeras, limpiadoras, taxistas) que utilizaban el baile como una forma de terapia y relación. Algunas habían conocido la escuela por que llevaban a sus hijos por las tardes y se quedaban esperando, otras por su propia intuición. Y todas coincidían en la importancia que en sus vidas había supuesto el poder transformador del baile, aquel momento mágico que por nada del mundo dejarían de lado.
Y luego vino la parte de ficción ya que nuestro propósito no era hacer un documental sino crear una historia original que tuviera, eso sí, una base real. Y aquí trabajé con Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano en una historia de encuentro madre-hijo y de «pez fuera del agua» que según me cuenta Oristrell es el tema que siempre desarrollo en todas mis películas.
Con esto quiero contar que me siento muy a gusto con esta historia. Y si añadimos que el productor es Fernando Bovaira, con el que me une una excelente relación por haber trabajado juntos anteriormente en películas como «Los años bárbaros» o «Al sur de Granada», miel sobre hojuelas».
El estreno está programado por 20th Century Fox para el 16 de marzo de 2018.
Sinopsis oficial:
Virginia (Carmen Machi), limpiadora de profesión y “streetdancer” vocacional, recupera al hijo que dio en adopción: Fidel (Paco León), un ejecutivo que lo ha perdido todo, incluida la memoria. Junto a “Las Mamis”, el extravagante grupo de baile que forman las compañeras de Virginia, madre e hijo descubrirán que a pesar de venir de mundos muy diferentes, ambos llevan el ritmo en la sangre.
Ya conocemos a los nuevos protagonistas de la nueva temporada de ‘Narcos’
Diego Luna (‘Rogue One’) y Michael Peña (‘La gran estafa americana’) protagonizarán la cuarta temporada de ‘Narcos’. La producción de la nueva temporada de la serie original de Netflix arrancó recientemente en México y la trama se desarrollará también en este país. El anuncio del reparto y la ubicación de la serie se confirmaron hoy en las redes sociales de ‘Narcos’.
La cuarta temporada de ‘Narcos’, producida por GaumontTelevision para Netflix, se estrenará en 2018. Los productores ejecutivos de la serie son José Padilha, Eric Newman, Dour Miro y Carlo Bernard.
Si no habéis visto ‘Narcos’, las tres primeras temporadas se encuentran en la plataforma para todos los usuarios a nivel global en 4k.
Os dejamos el pequeño teaser para que os vayáis preparando, esperemos tener pronto un tráiler y poder ver a los nuevos protagonistas de la serie.
Sandra Bullock se convierte en una de las protagonistas de ‘Ocean’s 8‘ y parece ser que es la que lleva la voz cantante en la operación para robar las joyas de una estrella en una gala. La cinta dirigida por Gary Ross llega a las salas de cine en junio de 2018 y ya tenemos el primer tráiler.
En este tráiler vemos a las protagonistas como hemos dicho Sandra Bullock, Cate Blanchett, Rihanna, Helena Bonham Carter, Sarah Paulson, Mindy Kaling, Awkwafina y Anne Hathaway. Y también vemos la tumba de alguien conocido.
Se sabe de otras apariciones en la cinta, pequeños papeles, como Matt Damon y Carl Reiner, que interpretarán sus papeles originales de ‘Ocean’s Eleven’. Se verá también a Kim Kardashian, Dakota Fanning u Olivia Munn entre otros.
Aquí os dejamos el tráiler en su versión doblada y a la espera de más información y de su llegada a las pantallas.
La sesión golfa del día 26 de enero va a tener muchas sorpresas.
Ya se van conociendo más noticias de CutreCon y está nos atañe a los Moviementarios. Y es que nos hemos aliado para redescubrir en pantalla grande ‘Mi Amigo MAC‘, si, una cinta sobre un pequeño extraterrestre que se hace amigo de un niño, en un claro plagio de ‘E.T. El Extraterrestre‘.
El día 26 de enero en la sesión golfa se podrá disfrutar de juegos en directo y sorpresas durante la proyección, al más puro estilo ‘The Rocky Horror Picture Show’.
Os dejamos el tráiler de la cinta, seguro que muchos la recordareis y otros podréis descubrir el filme dirigido por Stewart Raffill, repleto de publicidad descarada de McDonald’s y Cocacola, así como decenas de momentos ridículos y vergonzosos que harán las delicias de los espectadores habituales de CutreCon.
El precio de la entrada incluye un regalo sorpresa que desvelaremos en los próximos días.
ENTRADAS YA A LA VENTA EN LA TAQUILLA DEL PALACIO DE LA PRENSA Y EN RESERVAENTRADAS.COM
La próxima película dirigida por Clint Eastwood, ’15:17 Tren a París’ cuenta la historia real de tres hombres cuyos actos les convirtieron en héroes durante un viaje en tren de alta velocidad. El trío heroico está compuesto por AnthonySadler, de la Guardia Nacional de Oregón, AlekSkarlatos, y el Aviador de Primera Clase de las Fuerzas Aereas de los EEUU, SpencerStone, quienes se interpretan a sí mismos en la película. En el reparto, junto con ellos, están JennaFischer (‘Hall Pass’, la serie ‘The Office’); JudyGreer (‘War for the Planet of the Apes’); RayCorasani (próximamente en televisión ‘The Long Road Home’); PJ Byrne (‘El lobo de Wall Street’); TonyHale (de la serie ‘Veep’); y ThomasLennon (‘Transformers: Age of Extinction’). Paul-Mikél Williams interpreta al joven Anthony, BryceGheisar al joven Alek, y WilliamJennings interpreta al joven Spencer.
Sinopsis oficial:
En la tarde del día 21 de agosto de 2015, el mundo observaba en silencio mientras los medios informaban sobre un ataque terrorista frustrado en el tren Thalys #9364 con destino a París—un atentado evitado por tres valientes jóvenes americanos que viajaban por Europa. La película narra el curso de las vidas de estos amigos, desde los avatares de su niñez para encontrar su destino, hasta la serie de eventos que precedieron al ataque. A lo largo de esta desgarradora experiencia, su amistad nunca flaqueó, convirtiéndola en su mejor arma, lo que les permitió salvar la vida de los más de 500 pasajeros a bordo.
Una de las muchas series que HBO España estrenará en 2018 es ‘Heridas abiertas’. Basada en la novela homónima de Gilian Flynn (‘Perdida’), best seller publicado por New York Times, esta serie de ocho episodios cuenta la historia de la periodistas Camile Preaker, quien regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir la noticia de los asesinatos de dos jóvenes pre adolescentes. Mientras trata de recomponer el puzzle psicológico de su pasado, descubre que se identifica con las víctimas mucho más de lo que sospechaba.
AmyAdams encabeza el reparto, junto a PatriciaClarkson, ChrisMessina, ElizaScanlen, ElizabethPerkins y MattCraven. Dirigida por Jean-Marc Vallé (‘Big Little Lies’) con guión de MartiNoxon y GillianFlynn.
Firman como productores ejecutivos JasonBlum, CharlesLayton y JessicaRhoades, además de Amy Adams, GillianFlynn, MartiNoxon, Jean-Marc Vallée, NathanRoss y GreggFienberg. La serie es una producción de Entertainment One (eOne) y Blumhouse Television.
Primer vistazo a la nueva película sobre la casa encantada más famosa del mundo.
Bella Thorne, Jennifer Jason Leigh y Jennifer Morrison, protagonizan el nuevo filme sobre la casa maldita de Amityville que llegará a nuestros cines próximamente de la mano de Diamond Films. Esta película que ha rodado Franck Khalfoun (‘Maniac’) nos devuelve a la casa que ha sido objeto de tantos estudios paranormales y películas de terror. Un nuevo filme cargado de sustos sin duda, como nos adelanta el tráiler.
Sinopsis oficial:
Belle y su familia se mudan a una nueva casa, para ahorrar dinero y así ayudar a pagar la asistencia sanitaria de su hermano gemelo James, que se encuentra en coma. Pero cuando empiezan a ocurrir fenómenos extraños, incluyendo la milagrosa recuperación de James, Belle comienza a sospechar que su madre no le ha contado toda la verdad y pronto descubre que acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.
Jack Black se pasa a la música de la República Checa.
Jack Black vuele a mezclar la música y el cine, que ambas cosas se le dan muy bien. Como en otras películas como ‘Escuela de Rock’ o ‘Tenacious D’ le veremos cantar, solo que en este caso le vernos lejos de su amado metal y se sumergirá en la polca, el cual es un género que no sabemos si le gustará o cultivará pero que desde luego es bastante diferente a lo que suele mostrar en pantalla.
‘The Polka King’ es una película que ha rodad para Netflix y que está anunciada a nivel internacional para el 12 de enero. Maya Forbes y Wallace Wolodarsky (‘Monstruos contra alienígenas’, ‘Polar bear’) la han escrito y dirigido. Como veréis en el tráiler la película va en la línea de lo disparatado y extravagante, muy Jack Black.
En septiembre supimos que en enero se estrenaría la nueva película de Mazinger Z, la que lleva el título de Infinity. Ahora sabemos a ciencia cierta que también será así en España ya que Selecta Visión la pondrá en cines el 19 del primer mes de 2018. ‘Mazinger Z Infinity’ nos devuelve al mecha más popular de la historia, ese que a todos nos ha hecho gritar ¡puños fuera!
Sinopsis oficial:
La humanidad se encuentra una vez más en peligro de caer en las garras del Imperio Subterráneo, que en el pasado fue liderado por el científico malvado Dr. Infierno. Entonces, Koji Kabuto pilotó al súper robot Mazinger Z y, con la ayuda de sus amigos del Instituto de Investigaciones Fotónicas, frustró las malvadas ambiciones del Dr. Infierno y devolvió la paz al mundo.
Han transcurrido 10 años desde entonces… Ahora que ya no es piloto, Koji Kabuto ha seguido el camino de su padre y su abuelo iniciando su carrera como científico. Y ahora encuentra una gigantesca estructura enterrada en las profundidades del Monte Fuji, junto con una misteriosa indicación de la vida… Nuevos encuentros, nuevas amenazas y un nuevo destino aguardan a la humanidad. El antiguo héroe Koji Kabuto debe tomar una decisión sobre el futuro: ser un dios o un demonio…
En Madrid del 26 al 28 de diciembre arranca con su primera edición.
El I Ciclo dirigido por Mujeres en Madrid tendrá lugar el 26, 27 y 28 de diciembre en Cines Verdi (Chamberí), Cine Artistic Metropol (Arganzuela), Centro Cultural Paco Rabal (Vallecas), e Instituto del Cine de Madrid (Moncloa-Aravaca). La programación incluye proyecciones y talleres para todos los públicos. En todos los casos el acceso es gratuito hasta completar aforo. Se trata de un proyecto de Malvalanda con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
“La idea de hacer este ciclo surge porque pensamos que es muy importante dar visibilidad y promover el trabajo de las directoras”, afirma María del Puy, productora de Malvalanda. “En la actualidad, solo el 15% de los directores en el mundo son mujeres y solo el 16% de las películas tiene protagonistas femeninos. Hay mucho que hacer, que discutir y que lograr”.
Programación: ‘Verano 1993’, animación infantil y cortometrajes
El ciclo comienza el martes 26 de diciembre a las 19:00h con cine de animación enfocado al público infantil. Será en el Centro Cultural Paco Rabal de Vallecas (C/ Felipe de Diego 13) donde se proyectará el cortometraje UKA (2016) de Valle Comba, y el largometraje ‘Teresa y Tim. La magia de la amistad’ (2017) de Agurtzane Intxaurraga.
El miércoles 27 de diciembre se proyectará a las 18:30h en los Cines Verdi de Chamberí (C/ Bravo Murillo 28) la recién nominada a los Premios Goya ‘Verano 1993’, dirigida por Carla Simón. El pase incluirá un coloquio posterior con su directora.
Para finalizar la programación cinematográfica, el jueves 28 de diciembre se proyectará la sesión “Cortometrajes dirigidos por mujeres”. Será a las 18:00h en Cine Artistic Metropol de Arangazuela (C/ Las Cigarreras 6) con los crotometrajes: ‘Néboa’ (2017) de Claudia Costafreda, ‘Miss Wamba’ (2017) de Estefanía Cortés, ‘Elegía’ (2016) de Alba Tejero, y ‘Las Rubias’ de Carlota Pereda. Posteriormente habrá un coloquio con las directoras Estefanía Cortés y Carlota Pereda.
Propuesta formativa: Taller de Cortometrajes
Además de las proyecciones, el ciclo se completa con una propuesta formativa. El 27 y 28 de diciembre de 10h a 14h tendrá lugar “TallerdeCortometrajes: Producción, DirecciónyPromoción” en el Instituto del Cine de Madrid (C/ Eduardo Benot 2).
Estará impartido por tres expertos del sector nominados a los Premios Goya por sus cortometrajes: MaríadelPuyAlvarado, productora; ÁlvaroGiménez Sarmiento, director y guionista; y RafaelLinares, experto en promoción cinematográfica.
Se trata de un seminarioteórico–práctico sobre la producción, dirección y promoción de cortometrajes. Se realizarán prácticas en el aula con ejemplos concretos enfocados al mundo laboral actual.
La entrada es gratuita previa inscripción en info@malvalanda.com
Sobre Malvalanda:
Malvalanda S.L. es una empresa de producción audiovisual y eventos cinematográficas dirigida por María del Puy Alvarado. Nace en el año 2006 para llevar a cabo la producción del cortometraje ‘Luminaria’, premiado en numerosos festivales nacionales e internacionales.
De esta manera paralela al desarrollo de proyectos de ficción, la productora ha llevado a cabo una intensa labor dentro de la producción audiovisual de documentales, publicidad y trabajos comerciales.
Malvalanda tiene una trayectoria avalada con más de 300 premios en festivales e infinidad de proyectos comerciales y con corte artístico.
Josh Brolin, Miles Teller, Jeff Bridges, James Badge Dale, Taylor Kitsch y Jennifer Connelly nos narrarán la heroica historia, basada en hechos reales, de una brigada de bomberos de Arizona. El 2 de marzo de 2018 podremos ver ‘Héroes en el infierno’ gracias a Sony Pictures. Una película que ha sido dirigida por Joseph Kosinski (‘TRON: Legacy’).
Sinopsis oficial:
No importa a lo que te enfrentes importa a quién tienes a tu lado. “Héroes en el infierno”, basada en hechos reales, es la heroica historia de los conocidos como “Granite Mountain Hotshots”, un grupo de bomberos locales de Arizona que se convirtieron en una de las brigadas de élite de la nación. Mientras la mayoría se alejaron del peligro, ellos corrieron hacia él, arriesgando todo para salvar a un pueblo de un fuego incontrolado que pasaría a la historia.
Tras saber de su nominación al Goya a mejor documental se ha celebrado la premiere en Madrid de ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’ en los Cines Callao City Lights. Esta película que se estrena mañana a través de Caramel Films nos presenta a Julita, la cual es un personaje donde los haya, pero la suya es toda una familia la mar de peculiar. Ahora todos les podremos conocerla gracias al documental que su propio hijo, GustavoSalmerón ha rodado. Ellos y todo el clan han estado presentes en el acto y no era para menos ya que el filme ha sido rodado durante los últimos 14 años y en clave de comedia narra sus vidas y nos ofrece una pequeña visión de nuestra historia.
Al final de la proyección se regalaron tenedores extensibles (rascadores cuyo sentido entenderéis al ver la película) a los asistentes de la Sala 1. Los de la sala 2 se quedaron sin su regalo por tema de «compras en China», una anécdota muy propia de los Salmerón.
Si hemos dicho que la película está nominada a un Goya a su premiere acudieron otros nominados como ItziarCastro, SandraEscacena o SantiagoAlverú. Además de ellos pudimos ver a ElenaAnaya, ManuelVelasco, AlejandroAmenábar, Flipy, BraysEfe, CandelaPeña, CarlosAreces, JuliánVillagrán, SantiagoSegura, PedroAlmodóvar, ManuelaVelasco, ÍñigoErrejón, EmmaSuarez, AmarnaMiller o FernandoColomo. En la galería de a continuación les tenéis a todos posando en el especial photocall preparado para esta película.
Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
La historia tradicional del folclore vasco ‘Handia’ es la principal candidata a alzarse con más cabezones en la edición 32 de los Premios Goya ya que parte con 13 candidaturas. Isabel Coixet puede estar orgullosa de su librería pues ‘La librería’ha obtenido 12 nominaciones, más que la película española que está en la carrera al Oscar que tiene 8, ‘Verano 1993’. ‘El Autor’ con nueve y ‘Verónica’con siete son las otras películas que las acompañan en la carrera a mejor película y a largometrajes con más premios. Pero filmes como ‘Abracadabra’, ‘Oro’ o ‘La llamada’ también optan a múltiples premios, con ocho, seis y cinco candidaturas respectivamente.
Meritorias son las candidaturas de SantiagoAlverú, la cual ya predijimos en nuestra entrevista y las de ItziarCastro, actriz que se está ganando una merecida fama, y SandraEscacena a actriz revelación. Ambas nos van a tener con el corazón partido. Antonio de la Torre ha logrado una doble nominación, ya van tres veces en su trayectoria, de 11 nominaciones en total que lleva al Goya.
En un acto que ha contado con la presencia de Yvonne Blake, presidenta de la institución, y bajo la supervisión de la notario Eva Sanz, los intérpretes Bárbara Lennie (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Magical Girl) y David Verdaguer (nominado al Goya al Mejor Actor Revelación por 10.000 kilómetros) han sido los encargados de desvelar los aspirantes a las 28 categorías. Los premios serán revelados y entregados en la gala celebrada el día 3 de febrero en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid. Esta es la lista completa de candidatos:
Ha creado parte de los efectos visuales de la última película.
Tras presentaros hace tiempo a David M. Santana, el primer español en aparecer en ‘Star Wars’, ahora nos llegan noticias de un alumno del Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital(U-tad) que también ha cumplido el sueño de participar en la saga galáctica. Adrián Pueyo es un madrileño de 24 años que tras cursar en U-tad el ‘Máster en Iluminación 3D y VFX’ se ha convertido en un ‘Digital Compositor’ de los más valorados. Pese a su corta edad, ya puede presumir de haber trabajado en producciones tan importantes como ‘El libro de la selva’, ‘Un monstruo viene a verme’, ‘Passengers’, ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’, ‘Wonder Woman’, ‘La momia’ y en la última entrega de ‘Star Wars: los últimos Jedi’ que se estrena el próximo 15 de diciembre en nuestro país.
Como compositor de efectos visuales, su trabajo consiste en la mezcla de imágenes grabadas y digitales de forma que éstas últimas resulten creíbles en pantalla. Aunque son muchas las horas que pasa delante del ordenador dando forma y realismo a estos efectos, su trabajo es bueno si éste consigue pasar desapercibido para el gran público.
“Dentro de tratar de que todo quede realista y como una pieza homogénea, es como jugar a ser un pintor que decide dónde pone las luces para darle cierto interés a la composición o para transmitir un sentimiento determinado en una escena. Lograr esa armonía es lo difícil” afirma Adrián Pueyo.
Desde bien pequeño, las imágenes han sido siempre la pasión de Pueyo. A los 11 años ya experimentaba con Photoshop y programas similares. Después de dos años estudiando Ingeniería Industrial, Pueyo abandonó la carrera para inscribirse en el ‘Máster en Iluminación 3D y VFX’’ del Centro Universitario U-tad y desde que finalizó este Máster no ha parado de trabajar.
Antes de recalar en Weta Digital (Nueva Zelanda), la compañía de efectos visuales más importante del mundo, y responsable de sagas como ‘El Señor de los Anillos’ o de las próximas películas de ‘Avatar’ a la que se ha incorporado el pasado mes de noviembre para trabajar en proyectos como ‘Rampage’, Pueyo ha pasado por Telson – Madrid (trabajando en producciones como ‘Extinction’, ‘MA MA’, ‘El Desconocido’ y ‘To steal from a thief’), MPC Londres (en ‘The Martian’, ‘El libro de la selva’, película que obtuvo el Óscar a los mejores efectos visuales, el pasado mes de febrero, ‘Passengers’ y ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’), El Ranchito – España (en ‘Un monstruo viene a verme’), Double Negative – Vancouver (en ‘Wonder Woman’ y ‘La momia’) e ILM Vancouver (Industrial Light & Magic) para ‘Star Wars: los últimos Jedi’.
FOX quiere celebrar con todos nosotros la llegada de la Navidad con una campaña estupenda en la que sortean 100 décimos del número 20381, una interpretación numérica de la palabra zombie. Y es que no le pueden tener más cariño a las estrellas de la serie ‘The Walking Dead’, que han decidido homenajearlas de esta manera. Podréis participar desde hoy mismo hasta el 18 de diciembre a las 23:59h.
En total, sortearán 100 décimos entre todos los participantes de los cuales 50 serán para aquellos que hayan comentado en Facebook y los otros 50 los que lo hayan hecho en Twitter.
Así que ya sabéis, aun quedan días para participar y poder optar a uno de los premios que se dan el 22 de diciembre.
Os dejamos con Carmina Barrios que os lo cuenta maravillosamente bien.
En julio de 2016 os avisamos de que James McAvoy (‘Múltiple’, ‘X-Men: Apocalipsis’, ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ y ‘X-Men: First Class’) y Alicia Vikander (‘Jason Bourne’, ‘La chica danesa’, ‘Ex Machina’) estaban rodando en España. Ahora la película resultante, ‘Inmersión’, tiene fecha de estreno, el 6 de abril, tal y como nos transmite su distribuidora, eOne Films. Esta es una película romántica y de suspense basada en la novela de JM Ledgard, con guión de Erin Dignam (‘The last face’) y protagonizada por McAvoy y Vikander. Tras 5 semanas de rodaje en varios países como Francia, Alemania y Djibuti, ‘Inmersión’ se rodó durante 2 semanas y media en España, concretamente en las provincias de Madrid y Toledo. Cuenta con 15 millones de euros de presupuesto y en el equipo español que participa en toda la película y todo el rodaje en España se invirtieron alrededor de 4 millones de euros.
El director de la cinta es Wim Wenders y nos narrará una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.
Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…
Atresmedia Cine presenta una producción alemana, francesa, española, producida por LILA 9TH Productions en coproducción con Neue Road Movies, Back Up Media Studios, Morena Films, Submergence A.I.E. y U Media, con la colaboración de Atresmedia y la participación de Movistar+.
El Ranchito, empresa española, realizadora de parte del CGI de la serie.
Hemos estado presentes en la presentación de la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’ en formato físico (DVD y Bú-ray). Pero además del lanzamiento de estos discos que seguro que muchos de vosotros estabais esperando el Forum de Fnac Callao ha dado cobijo a la charla con Marga Villalonga, David Ramos y Eduardo Díaz de El Ranchito, responsables de los equipos que crearon algunos de los efectos visuales más espectaculares de esta séptima temporada que nos ocupa. La charla y el nuevo material ha estado presentado por Alejandro Corbella de 20th Century Fox.
No es la primera vez que HBO confía en El Ranchito como proveedor de efectos visuales para su serie. La séptima temporada es la tercera en la que colaboran y, en esta ocasión, la empresa española ha realizado efectos para secuencias incluidas en los episodios 1, 5 y 6. Alrededor de 400 planos en cuya postproducción han destacando los de la emocionante batalla en la nieve entre los humanos, los dragones, el Rey de la Noche y su ejército de caminantes blancos incluida en el penúltimo episodio de esta temporada. En el encuentro nos han explicado la complejidad de recrear a los caminantes pero sobre todo de clonar el escenario y a las masas de gente. Casi cinco meses de trabajo estuvo todo el equipo de la empresa involucrado en la escena ya que tenían que hacer montañas, el lago, las criaturas, los dragones…
Estos profesionales de los efectos especiales, con unos 500 ordenadores en su granja de render, que nos hicieron testigos de la muerte y resurrección del dragón Viserion comenzaron con ‘Juego de Tronos’ desde el episodio titulado ‘Casa Austera’, el octavo de la quinta temporada. Nos han hablado de cómo es trabajar con HBO y de cómo comenzó su andadura en la serie y la pregunta tenía que llegar, pero aún no saben si estarán en la siguiente temporada ni saben cuándo llegará esta, sentimos no poder daros la primicia.
Si se compra en el día del lanzamiento en FNAC hay un disco especial con el trabajo de El Ranchito incluyendo vídeos. En ellos veréis la creación desde cero de los efectos digitales de la serie. Nosotros hemos podido ver una muestra y es alucinante.
Desde hoy mismo, 12 de diciembre, podréis adquirir tanto en Blu-ray como en DVD la séptima temporada. Los contenidos extra de sus diferentes packs incluyen audio comentarios en todos los capítulos, dos nuevas piezas detrás de las cámaras, y, por un tiempo limitado, un disco extra que contiene ‘Conquista y rebelión: Una historia animada de los Siete Reinos’. Una extensión de 45 minutos nunca antes vista de la pieza ganadora del premio Clio Award. ‘Historia y Leyendas’ incluida en los anteriores lanzamientos individuales de las temporadas en Blu-ray. Narrada por algunas de las mayores estrellas de la serie, incluyendo a Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister) y SophieTurner (Sansa Stark), esta pieza de la Temporada 7 revela la fascinante historia de cómo el mundo de Poniente se convirtió en lo que todos conocemos, ¡incluyendo qué sucedió la última vez que un Targaryen invadió el reino!
Los extras de las ediciones de Blu-ray™ y DVD incluyen:
Conquista y rebelión: Una historia animada de los Siete Reinos – Directamente del universo de Juego de Tronos llega la historia nunca antes vista de los tumultuosos sucesos que dieron forma a Poniente miles de años antes de que comenzara la serie. Los actores Asbæk (Euron Greyjoy), Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister), Aidan Gillen (Meñique), Conleth Hill (Varys), Harry Lloyd (Viserys Targaryen) y Sophie Turner (Sansa Stark) se unen para narrar la historia animada, el intento de Aegon Targaryen de conquistar los Siete Reinos, escrita por el guionista de la serie Dave Hill.
De la imaginación a la realidad: Dentro del Departamento de Arte – Una extensa pieza de dos partes que detalla el increíble trabajo de la diseñadora de producción Deborah Riley y su Departamento de Arte, diseccionando el proceso detrás de la creación de los increíbles nuevos sets de esta temporada, incluyendo Rocadragón, Roca Casterly, Altojardín, Pozo Dragón y más.
Fuego y Acero: Creando la invasión de Poniente – Revisita uno de los momentos clave de esta temporada con esta pieza detrás de las cámaras, que incluye entrevistas con el reparto y el equipo en las que relatan cómo se hicieron los momentos favoritos de los fans.
Audio comentarios – Comentarios en cada episodio del reparto y el equipo, incluyendo David Benioff, D.B. Weiss, Jacob Anderson, Gwendoline Christie, Liam Cunningham, Kit Harington, Lena Headey y más.
Los extras exclusivos de la edición de Blu-ray™ incluyen:
Historias y leyendas – 7 nuevas piezas animadas que contextualizan la historia de las localizaciones más representativas de la séptima temporada, incluyendo Pozo Dragón, Altojardín, Profecías del mundo conocido, las Lluvias de Castamere y más, todas ellas narradas por miembros del reparto que incluyen a Nikolaj Coster-Waldau, Aidan Gillen, Iain Glen y más.
Guía de los episodios – Guía que proporciona información complementaria acerca de los personajes y localizaciones que salen en pantalla.
«La verdad no existe, cada uno tenemos nuestra verdad».
No sabemos si ‘Yo, Tonya’ se llevará 3 de los Globos de Oro (mejor actriz, mejor película comedia o musical, mejor actriz de reparto) a los que está nominada pero seguro que llegará a las carteleras con alguno en su haber dadas las buenas críticas recogidas en el Festival de Toronto. Eso será el 23 de febrero, fecha que eOne Films tiene fijada para su estreno en España. Margot Robbie, Sebastian Stan y Allison Janney protagonizan este hilarante y al mismo tiempo crudo retrato de la patinadora Tonya Harding. Ya podemos ser testigos de dichos calificativos con el tráiler en castellano que se ha publicado.
Sinopsis oficial:
Tonya Harding (Margot Robbie) dominó el hielo con un estilo de patinaje totalmente único. También dominó los titulares por algo completamente diferente. “YO, TONYA” es, por momentos, un absurdo, trágico e hilarante retrato de la mujer en el centro del mayor escándalo en la historia del Deporte.
Con «Yo voy a ti » puedes aportar tu granito de arena junto a estos actores.
Las grandes figuras del cine iberoamericano solicitan tu ayuda para Puerto Rico, isla caribeña que fue devastada recientemente por el huracán María, a través de la campaña “Yo voy a ti” (#PRYoVoyATi) campaña promovida por la distribuidora cinematográfica Wiesner Distribution. La campaña fue creada con el propósito de apoyar el Fondo Comunitario que creó la organización puertorriqueña sin fines de lucro Para La Naturaleza.
Penélope Cruz,Maribel Verdú, Oscar Martinez, Carmen Machi, Juana Acosta, Daniel Guzmán, Paulina García, Quim Gutiérrez, Inma Cuesta, Jorge Perugorría, Eduardo Casanova, Mirtha Ibarra, Gracia Olayo, Eduardo Noriega, Javier Cámara, Paco León, Marcos Carnavale, Maru Valdivieso y Jesús Olmedo son algunos de los artistas que aparecen en este video en el que expresan su apoyo a la recuperación de Puerto Rico.
Todas las aportaciones al Fondo se pueden hacer en línea, desde cualquier país del mundo, visitando la página: www.paralanaturaleza.org. El cien por ciento de lo recaudado irá directamente a estas comunidades y a apoyar esfuerzos de agricultura sustentable, reforestación y restauración de hábitats.
“Agradecemos a todos los artistas de nuestras películas por unirse a este esfuerzo para levantar la voz sobre la situación de Puerto Rico. Ahora, en el momento más difícil que enfrentamos como pueblo, nos ayudan a difundir al mundo el mensaje de que nuestras áreas naturales necesitan ayuda”, dijo Cynthia Wiesner, presidenta de Wiesner Distribution.
En respuesta al paso del huracán María por Puerto Rico, la organización Para la Naturaleza creó el Fondo Comunitario Para la Naturaleza dirigido a apoyar la recuperación de las comunidades aledañas a sus reservas naturales. Mediante la iniciativa, Para la Naturaleza llevará ayuda directa a sectores severamente impactados por el huracán y apoyará esfuerzos de agroecología, reforestación y restauración de hábitats en estas zonas.
“Nuestra organización protege más de 60 reservas naturales alrededor de toda la isla. Nuestro objetivo principal con este fondo es brindarle alivio inmediato a las comunidades cercanas a estas áreas en donde el huracán María provocó grandes estragos. El proceso de reconstrucción será largo y requerirá la ayuda de todos, pero ya estamos activamente trabajando para dar nuestro apoyo a estas comunidades”, comentó Fernando Lloveras San Miguel, presidente de la organización.
En el video, editado por Ángel De León, se utiliza el tema ‘El Wanabí’ de la agrupación puertorriqueña Fiel A La Vega. Es narrado por Micaela Nevárez, la única actriz puertorriqueña que ha ganado el premio Goya a Mejor Actriz, el máximo galardón del cine español, por su actuación en el filme ‘Princesas’.
Sobre Para la Naturaleza
Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro que integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales. Su meta es asegurar que el porcentaje de áreas naturales protegidas en Puerto Rico sea 33% para el año 2033.
Provee experiencias transformativas en la naturaleza para inspirar a cada persona y comunidad a tomar acciones concretas para protegerla, como donar tiempo, dinero o terrenos.
Además de organizar eventos de voluntarios, educativos y campañas de recaudación, Para la Naturaleza protege más de 60 áreas naturales y recibe al público en centros de visitantes por todo Puerto Rico, incluyendo Hacienda Buena Vista en Ponce, Hacienda La Esperanza en Manatí y Cabezas de San Juan en Fajardo, entre otros.
Sobre Wiesner Distribution
Wiesner Distribution distribuye en Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica lo mejor del cine independiente a nivel mundial. Desde el año 2000 la empresa con base en Puerto Rico participa en los principales festivales de cine para seleccionar los títulos de su catálogo.
Plataforma que ha sido presentada hoy en la Academia de Cine.
Aulafilm, la plataforma digital que proporciona a los centros educativos un punto de acceso legal a un centenar de películas seleccionadas por su valor cultural y pedagógico, se ha presentado hoy en el marco de la Academia de Cine de la mano de sus creadores, el equipo de Las Espigadoras, y de los colaboradores de la industria audiovisual y del sector educativo que conforman la comunidad Aulafilm que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Screenly, Mercury Films, Auren, FECE, Academia de Cine, Filmin y EGEDA. También han asistido al acto representantes de Unión de Cineastas, CIMA, Fundación SGAE, Super8, AtresMedia Cine, MK2, Cines Golem y Avalon, entre otros.
Desde hoy, cualquier centro educativo de toda España podrá registrarse en Aulafilm y disfrutar de cine online y de las proyecciones de cine bajo demanda en salas comerciales de toda España.
De izquierda a a derecha y de atrás, adelante: David García (Cines Verdi), Marc Prades (Screenly), Jaume Canela (EGEDA), Pilar Sánchez-Bleda (Auren), Ángel Gonzalo (Un día de cine / Educación Gobierno de Aragón), Jose Canales (Escuela IDEO), Jose Luis Cruz Gutierro (CEIP 12 de Octubre), Juan Ramón Gómez Fabra (FECE), Alberto Tognazzi (Screenly), Nuria Díaz (Las Espigadoras / Aulafilm), Ana Cadahía (Mercury Films), Ángeles San Gabino (FECE), Helena Fernández (Las Espigadoras / Aulafilm), Marta Nieto (Drac Màgic), Leonor Casco (IES Pedro de Valdivia), Marta Martínez (MODIBAND), Enrique Costa (Avalon) y Miguel Morales (Wanda Visión).
Cine en las aulas y en las salas
Aulafilm es una plataforma digital que facilita a los centros la proyección de películas en el aula y ofrece, además, la posibilidad de que los jóvenes disfruten de la experiencia cinematográfica en las salas, imprescindible para la apreciación del lenguaje audiovisual.
La plataforma pone a disposición de los centros educativos dos formas de utilizar Aulafilm: la modalidad sin suscripción, con la que el centro puede organizar salidas puntuales en horario escolar en las salas de cine de toda España con la colaboración de Screenly; y la modalidad con suscripción anual, en la que los centros pueden acceder al centenar de títulos del catálogo para proyectar online en el aula y además incluye una salida al cine.
Enrique Costa, director de Adquisiciones de Avalon y miembro de ADICINE, subrayaba precisamente “la necesidad de recuperar desde la educación a un público que, cada vez más, se pierde la experiencia de ver una película en una sala con pantalla grande” y añadía que “es necesario crear una nueva cantera de espectadores que vuelva a las salas”.
Ana Cadahía, responsable de Distribución y Ventas de Mercury Films, mostraba su total apoyo a la plataforma por “la capacidad que ofrece a las nuevas generaciones de conocer el cine español que tanto queremos, que es necesario conocer para poder apreciarlo. El amor a nuestro patrimonio es algo que tiene que pasarse de generación en generación”.
Aulafilm es un proyecto de la agencia de gestión cultural Las Espigadoras apoyado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Óscar Sáenz de Santa María, Director General de Industrias Culturales y del Libro (MECD) remarcaba en el acto la importancia de este tipo de colaboraciones público-privadas en el sector cultural, “este proyecto reúne muchos de nuestros objetivos y estamos orgullosos de haber podido apoyarlo durante 3 años. El sector cultural supone el 2,4% del PIB en España y tiene que ser sostenible económicamente gracias a iniciativas como ésta”.
Marc Prades, director de la plataforma de cine bajo demanda en salas de cine, Screenly, también subrayaba la importancia de democratizar el acceso a todo tipo de contenidos, de cualquier nacionalidad y género, en cualquier punto de España y hablaba de la “historia de amor entre Screenly y Aulafilm”, ya que son plataformas que se apoyan mutuamente a muchos niveles.
Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España (FECE), celebraba la existencia de una iniciativa como Aulafilm que “enseña a los jóvenes a valorar lo que supone hacer una película, imprescindible para poder hacer frente a la piratería. Nos ponemos a disposición de Aulafilm para hacerla fácil y asequible para que todos puedan disfrutar de películas en las salas de cine”.
Otro de los organismos colaboradores, EGEDA, manifestaba a través de su gerente, Jaume Canela, esta misma necesidad de “concienciar del valor de la propiedad intelectual y la necesidad de protegerla, gracias a la implicación de los docentes. Es imprescindible que en el mundo académico asuma ese respeto por los autores, y para ello tienen que amar el lenguaje audiovisual”.
Aulafilm ofrece además recursos educativos que facilitan el trabajo del profesorado sensibilizado con los retos de la educación en el siglo XXI: la sobreabundancia de contenido, el predominio del lenguaje audiovisual como principal fuente de conocimiento en los jóvenes y la necesidad de una ciudadanía crítica y creativa.
En este sentido, los responsables de los centros educativos que durante los dos últimos cursos escolares han puesto en marcha Aulafilm en sus aulas, en fase beta, han remarcado “su capacidad de despertar en los jóvenes la capacidad de interpretar de forma crítica el lenguaje audiovisual y fomentar la apreciación del arte cinematográfico en toda su riqueza y diversidad”.
Entre los asistentes también intervino Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), quien aportó su propia experiencia y ofreció su colaboración para sumarse a la plataforma Aulafilm. También pidió la implicación de todos los organismos, públicos y privados, para atender a los jóvenes que están hambrientos de cine y, que en muchas ocasiones no han pisado las salas en su vida”.
Más de 100 títulos en un catálogo diverso
El propósito de Aulafilm es facilitar en el ámbito educativo el acceso al rico y variado patrimonio cinematográfico español e internacional. Actualmente su catálogo — en constante ampliación— está compuesto por 100 títulos seleccionados tanto por su relevancia cultural, como por su valor artístico y pedagógico.
El catálogo de Aulafilm está compuesto por una amplia y diversa selección de títulos de distribuidoras como Avalon, Mercury Films, A Contracorriente Films, Karma Films, Wanda Visión, Pirámide Films, Rita & Luca Films y Pack Màgic.
Dentro del catálogo, destacan películas imprescindibles del cine español (‘El espíritu de la colmena’, ‘Plácido’, ‘El verdugo’ o ‘Bienvenido, Míster Marshall’); obras de grandes autores del cine francés como François Truffaut (‘Los 400 golpes’, ‘Besos robados’, ‘Tirad sobre el pianista’) o valiosas películas de cinematografías que no llegan fácilmente al público de ciudades pequeñas y al ámbito rural, como ‘Mandarinas’ (Georgia), ‘Papuzsa’ (Polonia), ‘Rams, el valle de los carneros’ (Islandia) o ‘Buda explotó por vergüenza’ (Irán). Igualmente, están disponibles en la plataforma éxitos recientes del cine de animación (‘El Principito’, ‘El niño y el mundo’, ‘La tortuga roja’, ‘La canción del mar’), sin olvidar premiados documentales contemporáneos (‘Citizen Four’, ‘Mañana’, ‘¿Qué invadimos ahora?’, ‘Pina’, ‘Page One’)…
Leonor Casco, directora del IES Pedro de Valdivia, de Villanueva de la Serena (Extremadura), destacaba la variedad de un catálogo que “nos ha permitido conocer un tipo de cine que, de otra manera, no estaría accesible en pueblos como el nuestro”.
Marta Nieto, responsable de Proyectos Educativos de Drac Màgic, apuntaba que “el alumno ya es un consumidor compulsivo de contenidos audiovisuales, pero hay que formarle para que sea un espectador con capacidad crítica”. En la misma línea, Ángel Gonzalvo, coordinador de Un Día de Cine y al frente del departamento de Educación de Gobierno de Aragón, coincidía en que “estos proyectos educativos son necesarios para formar desde una doble vertiente: la alfabetización audiovisual y el crecimiento personal de unos jóvenes cuyo lenguaje ya es el audiovisual”.
También participó en el acto Jose Canales, director de la Escuela Ideo, un centro educativo madrileño referencia en innovación, explicó que “nuestros docentes ya trabajan con el audiovisual como una herramienta transversal a todas las materias. Con el propósito del disfrute, pero sobre todo, para la adquisición de conocimiento y para el enriquecimiento personal”.
“La sensibilización cinematográfica ha enriquecido mucho a todos nuestros proyectos educativos, pero los docentes somos los primeros que tenemos que educar nuestra mirada e integrar el cine en nuestra pedagogía”, afirmaba Jose Luis Cruz Gutierro, profesor de otro colegio participante de la fase beta, el CEIP 12 de octubre en Don Benito (Extremadura).
El equipo docente de estos centros tiene a su disposición la plataforma para desarrollar sus propios proyectos educativos, con el asesoramiento y acompañamiento del equipo pedagógico de Aulafilm.
‘Ready Player One‘ uno de los estrenos más esperados del 2018.
En julio ya pudimos ver un anticipo de lo que se nos viene encima con esta película, nostalgia, acción, realidad virtual, grandes películas y todo ello gracias al libro de Ernest Cline y a todo el universo que ha creado. Producida por Warner Bros, Steven Spielberg nos trae a Tye Sheridan como el protagonista de la cinta, a Mark Rylance como el multimillonario Halliday. También tendremos a Simon Pegg en el reparto y a Ben Mendelshon.
Ambientada en 2045, con el mundo al borde del caos y el colapso. La gente ha encontrado la salvación en OASIS, un universo expansivo de realidad virtual creado por el brillante y excéntrico James Halliday. Cuando éste muere, deja su inmensa fortuna a la primera persona que sea capaz de encontrar un Easter egg que ha escondido en algún lugar de OASIS. El joven Wade Watts decide unirse al concurso entrando en una verdadera búsqueda del tesoro.
En el tráiler volvemos a ver el Delorean, al gigante de hierro, la moto de Kaneda o incluso podemos ver a un monete que en su día sembró el pánico en Nueva York. La cinta promete ser puro entretenimiento y seguro que a muchos nos tocará la fibra con todas las referencias a los años 80 y toda su cultura.
Aquí os dejamos el tráiler en su versión en castellano y en versión original.
Preparaos para ‘Spider-man: un nuevo universo’. Ahora sí que hay que decir eso de ¡amazing! El año que viene tendremos varios Spider-Man en el cine pues con la nueva película de animación que nos traerá SonyPictures en Navidad se suma Miles Morales al universo cinematográfico de superhéroes. Con un impresionante estilo visual, que podéis ver en el tráiler, el Spider-Man ideado en su día por BrianMichaelBendis y SaraPichelli cobra vida y nos acaba de dejar pasmados.
Las posibilidades que se abren con esta película son varias pues en este nuevo universo que se inicia y nos plantean más de uno puede ser Spider-Man, más de uno puede llevar la máscara. En los cómics Miles Morales recoge el testigo de Peter Parker tras la muerte de este, pero con la premisa que nos proponen y lo que vemos en el vídeo podría no ser así en las películas. Phil Lord y Chris Miller (‘La LEGO Película’, ‘Infiltrados en Clase’) están tras este proyecto. El estreno está previsto para el 21 de diciembre de 2018.
‘Alita: Ángel de batalla‘ se deja ver en un gran tráiler.
Este año tuvimos la película de acción real protagonizada por Scarlet Johanson‘Ghost in the shell’, el 19 de julio de 2018 llega a las pantallas estadounidenses ‘Alita: Battle Angel’. Esta historia de Yukito Kishiro nos trae la historia de Alita, una joven atrapada en un cuerpo cibernético la cual comienza a tener recuerdos de su pasado.
Dirigida por Robert Rodríguez, nos trae al mismísimo Christoph Waltz como el Doctor Dyson Ido y la maravillosa Jennifer Connely como Chiren. Acompañándolos encontramos a Rosa Salazar, que dará vida a la protagonista, Jacky Earle Haley o Mahershala Ali.
El guión sale de la mano del mismo director, que junto a James Cameron (productor de la cinta) y Laeta Kalogridis(‘Avatar’), nos traen de vuelta la magia de los mangas japoneses.
Aquí os dejamos el tráiler en castellano y en su versión original.
Exposición gigante por las calles de la capital española.
Tal y como os anunciamos hace cinco días a través de las redes sociales y como ya viene siendo tradición cuando se acerca un estreno de Star Wars, Disney ha organizado una exposición callejera con motivo del estreno de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’. La ciudad de Madrid está custodiada por ocho sables laser tanto de siths como de jedi cuyo emplazamiento podéis ver en la imagen de esta entrada. #LightTheForce es una exposición que estará presenta hasta el 30 de diciembre.
Las espadas son las de Luke Skywalker, Darth Vader, Kylo Ren y Rey y están por Ventas, Plaza Castilla, Fuencarral, Gran Vía, Santiago Bernabéu, Moncloa, Alonso Martínez, Paseo del Prado. Miden hasta 6 metros de alto.
Los sables proyectan una luz con el color característico de cada espada de luz hacia el cielo. Pero solo se encienden en un horario determinado. Domingos, lunes, martes y miércoles desde las 18.00 hasta las 23.00 horas, y los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo, de 18.00 a 24.00 horas. El día 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero, el horario será de 18.00 a 24.00 horas. El día 24, de 18.00 a 03.00 horas; el 31, de 18.00 a 06.00 y el 5 de enero, desde las 18.00 hasta las 03.00 horas.
‘Jurassic World: El Reino caído’ ya tiene tráiler y por fin podemos disfrutarlo.
Durante estos días hemos podido disfrutar de pequeños vídeos los cuales nos iban poniendo los dientes largos sobre ‘Jurassic World: El Reino caído‘ que nos mostraban imágenes del tráiler. Sí, Universal Pictures, ha sabido mantenernos en ascuas y además nos ha dado muy buen material con el que soñar con estas grandes bestias.
En 2018, Juan Antonio Bayona (‘Un monstruo viene a verme‘) nos traerá la segunda cinta de esta nueva saga sobre dinosaurios. Esta vez por lo que vemos la amenaza no solo son ellos, sino que la isla en la que viven tranquilamente comienza a revivir y un volcán los amenaza con una nueva extinción. Así que los protagonistas de la anterior cinta deberán sacarlos de allí.
En el tráiler ya vemos a IanMalcom (Jeff Goldblum), que para los amantes de las primeras cintas es un honor volver a tener. Además de a los personajes encarnados por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard.
Pero no solo eso, sino que además podremos disfrutar de infinidad de especies de estos animales, ya sea el Baryonyx,Stegosaurus,Carnotaurus, y por supuesto el gran Tiranosaurio rex. Y una mención especial para Blue, un Velocirraptor al que ya conocimos en la primera cinta y del que podemos ver parte de su pasado.
Así que sin más, aquí os dejo el tráiler, en su versión doblada al castellano y en versión original.
Aquí os dejamos el spot que Movistar + ha preparado junto a sus embajadores deportivos.
El 15 de diciembre llega ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ y con este estreno llega el spot de ‘Los Jedi del deporte‘ en el que aparecen los embajadores deportivos de los equipos Movistar. GiselaPulido, MaverickViñales, o los jugadores de la Selección Española de Fútbol, DeGea, Koke o Ramos.
El spot, realizado dentro del acuerdo para acercar en exclusiva el universo Star Wars a los clientes de Movistar, se ha estrenado coincidiendo con la campaña de ‘Star Wars: Los últimosJedi’.
La saga continúa y los héroes de El Despertar de la Fuerza se unen a las leyendas galácticas en una aventura épica que descubre antiguos misterios de la Fuera y sorprendentes revelaciones del pasado.
La película está protagonizada por MarkHamill, CarrieFisher, DaisyRidley, JohnBoyega, OscarIsaac, LupitaNyong’o, AndySerkis, DomhnallGleeson, AnthonyDaniels, GwendolineChristie, KellyMarieTran, LauraDern y BeniciodelToro.
Está dirigida y escrita por RianJohnson.
Aquí os dejamos el making offf del spot y el spot de ‘Los Jedi del deporte’.
eOne Films nos ha mandado el tráiler de otra de las películas que nos mostrará el año que viene, en concreto el 20 de abril. ‘7 días en Entebbe’ es como se llama la próxima película que veremos de la mano de José Padiha (‘Narcos’). Relata los impactantes acontecimientos que tuvieron lugar en esta ciudad de Uganda, en la que aterrizó un avión secuestrado con más de 200 rehenes. Protagonizan la película el nominado al Globo de Oro Daniel Brühl (‘La casa de la esperanza’) y la nominada al Oscar Rosamund Pike (‘Bienvenidos al fin del mundo’). Ya podemos ver el tráiler en versión original con subtítulos en castellano.
Actualización: Podemos ver el tráiler doblado al castellano.
Sinopsis oficial:
El 27 de junio de 1976 un avión procedente de Tel Aviv es secuestrado. Los terroristas piden la liberación de los presos palestinos en Israel, con la amenaza de asesinar a los pasajeros del avión, convertido en rehenes. El avión aterrizó en Entebbe, Uganda, donde tuvo lugar una de las operaciones de rescate más impactantes de la historia reciente.
PenélopeCruz, JavierBardem, RicardoDarín, EduardFernández y BárbaraLennie han finalizado el rodaje de ‘Todos lo saben’ con AsgharFarhadi. Han sido quince semanas de filmación junto a otros actores como Inma Cuesta, Elvira Mínguez, Ramón Barea y Carla Campra. Juntos han estado grabando en localizaciones de la localidad de Torrelaguna, Madrid y Guadalajara.
Según la sinopsis que nos han hecho llegar la película trata de una chica que se llama Laura, la cual, viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para una celebración. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos que cambiarán por completo sus vidas.
Universal Pictures International Spain será la responsable de la distribución del film en España. ‘Todos lo saben’ es una producción de Memento Films Production y Morena Films, en coproducción con France 3 Cinema, Lucky Red, Untitled Films AIE, Rai Cinema, y Asghar Farhadi Production, en asociación con Memento Films Distribution, Cofinova e Indefilms y con el apoyo de Rai Cinema.
Podemos ver en su máxima calidad y doblado al castellano el tráiler ‘El hilo invisible’, la nueva película de Paul Thomas Anderson (‘Pozos de ambición’). Una película protagonizada por Daniel Day-Lewis en el que supone su segundo trabajo con el director y supuestamente su última película pues anunció su retirada. Lesley Manville y Vicky Krieps también trabajan en el filme que se estrenará en España el próximo 2 de febrero a través de Universal Pictures.
Sinopsis oficial:
En el glamuroso Londres de los años 50, tras la guerra, el célebre diseñador Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) son el centro de todas las miradas en el mundo de la moda británico: visten a la realeza, estrellas de cine, herederas, miembros de la alta sociedad, debutantes y damas con el inconfundible estilo de la Casa Woodcock.
Por la vida del diseñador desfilan todo tipo de mujeres, brindándole inspiración y compañía, hasta que se cruza en su camino una joven de convicciones férreas, Alma (Vicky Krieps), que pronto se convierte en un pilar de su día a día como musa y amante. La vida de Woodcock, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada como todos sus patrones de costura, se ve sacudida por el amor.
Tiempo llevábamos esperando esto, desde que en 2012 estrenase ‘Todo es silencio’. Nos llega el anuncio de que José Luis Cuerda ha finalizado el rodaje de su próxima película, cuyo título es ‘Tiempo después’. El autor de grandes películas como ‘Amanece que no es poco’, ‘El bosque animado’ o ‘La lengua de las mariposas’ nos traerá una comedia futurista junto a actores como Roberto Álamo, Blanca Suárez, Arturo Valls, Miguel Rellán, Manolo Solo,Antonio de la Torre, Secun de la Rosa, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Daniel Pérez Prada, Raúl, Cimas, Joaquín Reyes, Eva Hache…
En palabras de Cuerda, autor también del guion del film: “Cuando comencé a escribir esta historia, me convencí, con extremadamente generoso criterio, de que, si daba un buen salto en el futuro y me ponía imaginativo, podía situar el disparate en el año 9177, mil años arriba o mil años abajo, para no pillarme los dedos. Cualquiera puede imaginarse cómo serán las cosas a esas alturas y si habrá gorriones y tortillas de patatas o no. Yo elegí el Todo. El Todo es ubérrimo”.
El rodaje ha transcurrido a lo largo de 7 semanas por diferentes localizaciones de Castilla La Mancha y Madrid. La película está producida por Tiempo después AIE, Estela Films, Pólvora Films, Lanube Películas, El Terrat y Planar Gestao de Equipamientos Cinematográficos. Con la participación de Atresmedia Cine, Entertaintment One, Movistar +, Junta de Castilla La Mancha y Castilla La Mancha Media. La distribución de Tiempo Después correrá a cargo de Entertainment One Films Spain (eOne Films).
Sinopsis oficial:
En el 9177, mil años arriba, mil años abajo –que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero –y según algunos autores, el universo también- se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos.
Entre todos estos desgraciados, José María decide que, con las dificultades que haya que salvar y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.
Os dejamos con el tuit y la foto de fin de rodaje que publicó el equipo desde el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
Después de 7 semanas increíbles, #TiempoDespués finaliza su rodaje. GRACIAS a todo el equipo por un viaje fantástico al 9177 (mil años arriba o mil años abajo) que no ha hecho más que comenzar. Compartimos esta imagen de fin de rodaje manteniendo la misma sonrisa. pic.twitter.com/TVQiNFLMS4
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies