‘Valkyrien’ podrá verse el 28 de noviembre en Filmin

Exitosa serie nórdica.

El portal de cine Filmin estrenará en España el 28 de noviembre ‘Valkyrien’, la que desde la propia plataforma denominan como la ‘Breaking Bad’ escandinava. En esta nueva historia conoceremos a Ravin, un reputado médico que trabaja en el hospital más prestigioso de Oslo. Él sólo vive para encontrar la cura para la enfermedad, aparentemente terminal, que sufre su esposa. Leif, un peculiar individuo obsesionado con el Apocalipsis, trabaja en la conservación y el mantenimiento de los refugios subterráneos en los que los noruegos protegieron sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos llegarán a un fáustico pacto condenado a conllevar fatales consecuencias.

Esta serie ha sido ganadora este año de tres premios Golden Screen, los galardones de la televisión noruega.

Os dejamos con el tráiler en versión original subtitulado al castellano.

Paco Tous recibirá el Premio Especial MiM a la contribución artística en la ficción televisiva

La entrega del galardón tendrá lugar el lunes 18 de diciembre  en una cena de gala en la que se desvelarán los ganadores de los Premios MiM 2017.

El festival MiM Series, que cada año destaca lo mejor de la ficción televisiva producida en nuestro país con la entrega de los Premios MiM, incluye en su palmarés un galardón especial con el que reconoce la trayectoria de un profesional de especial relevancia en el medio: el Premio Especial a la Contribución Artística en la Ficción Televisiva. Este año, el comité organizador de MiM Series acuerda conceder dicho galardón al actor Paco Tous.

“Por explorar a fondo sus personajes y extraer siempre de ellos sorprendentes detalles de humanidad, lo que le ha convertido en uno de los actores más queridos de nuestras series.”

Desde el gran éxito de “Los Hombres de Paco” hasta “La Casa de Papel”, el actor gaditano Paco Tous ha intervenido en innumerables series interpretando todo tipo de papeles en la ficción televisiva. Este actor de oficio que reconoce “que le gusta hacer el payaso”, ha sido en la pequeña pantalla un sufrido inspector de policía al mando de un peculiar equipo, un divertido churrero o un cura paciente, pero también algún perdedor sumido en el alcohol, un padre capaz de cualquier cosa por salvar a su hijo, un arcaico sargento de la Guardia Civil o un misterioso ladrón al asalto de la Fábrica de Moneda y Timbre…

El lunes 11 de diciembre a las 17:00h, el actor mantendrá un encuentro con el público en Cineteca. Del 11 al 15 de diciembre, MIM Series llenará nuevamente las salas de Cineteca en el Matadero de Madrid para celebrar la fiesta de las series en español. Como cada año, las mañanas, estarán dedicadas a las presentaciones a los medios, donde cada cadena ofrecerá los adelantos de sus apuestas más destacadas para el nuevo año. Y por las tardes, el público podrá disfrutar de proyecciones en pantalla grande y encuentros con los actores y creadores de sus series favoritas, todo ello con entrada gratuita. Mesas redondas y otras actividades paralelas completan una programación llena de sorpresas que se irá desvelando las próximas semanas.

Impulsado por la entidad de gestión de los derechos de autor de guionistas y directores, DAMA, y organizado por la asociación cultural Madridimagen y con el apoyo de COCA-COLA, MIM Series es la apuesta más firme de una entidad para poner en valor la creación televisiva española, convirtiéndose en el mejor escaparate nacional de las novedades en ficción.

Principales trabajos de Paco Tous en la ficción televisiva:

2005-2010, Los hombres de Paco (Atresmedia) como Paco Miranda

2012-2014, Con el culo al aire (Atresmedia) como Faustino «Tino»

2015, Rabia (Cuatro) como Mario Montero Alonso

2016, El hombre de tu vida (TVE) como Padre Francisco

2016, Víctor Ros (TVE) como Marcos Giralda

2017,Perdóname, Señor (Mediaset) como Miguel Medina

2017-Actualidad, Apaches (Atresmedia) como Alfredo Medina «El Chatarrero»

2017-La casa de papel (Atresmedia) como «Moscú».

2017-La peste (Movistar +)

Exposición del vestuario de ‘Asesinato en el Orient Express’

Abierta hasta el 3 de diciembre.

La nueva adaptación de la obra de Agatha Christie llegará a nuestras pantallas el próximo 24 de noviembre. En breve os ofreceremos nuestra crítica pero de lo que os queremos hablar hoy es de la exposición que se ha inaugurado en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Allí se pueden ver los trajes de la película hasta el día 3 de diciembre.

Piezas de vestuario y accesorios ambientados en la época en la que la famosísima escritora escribió la novela. Vestidos de noche y de paseo, trajes de caballero con alzacuellos, accesorios y complementos de los años treinta, todo ello acompañado de los bocetos originales de la película y rodeado de un entorno único, ya que el Museo del Ferrocarril de Madrid conserva un coche restaurante llamado “Prestige” que data de los años 20 y que está fabricado por la Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL) como el famoso convoy de la novela de Agatha Christie.

Podéis ver algunas fotografías pero como siempre lo mejor es ir y empaparse del ambiente del museo y de la época a la que nos trasladan los trajes.

‘Hotel Transilvania 3’ primer tráiler y cartel

Los monstruos se van de crucero.

Esta vez hemos tenido que esperar un año menos, pues solo han pasado dos años desde nuestra última estancia en el Hotel Transilvania. La película de animación se convierte en trilogía y le da vacaciones a sus monstruos como henos podido averiguar a través de los primeros materiales que hemos recibido del filme. Ya podemos ver primer tráiler y un teaser poster en el que nos iremos preparando para la nueva aventura, la cual se estrenará en verano de 2018.

De nuevo dirige Genndy Tartakovsky y la película cuenta con Adam Sandler como productor ejecutivo. ‘Hotel Transilvania 3’ será distribuida por Sony Pictures, como las otras dos entregas, a partir del 13 de julio de 2018.

 
Sinopsis oficial:

Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.

Tráiler de ‘Los archivos del Pentágono’

Spielberg se blinda de talento para una película sobre secretos de estado.

Ya podemos ver doblado al castellano el tráiler de ‘Los archivos del Pentágono’. La película de Steven Steven Spielberg que cuenta con Meryl Streep y Tom Hanks como cabeza de cartel y que reúne a también a Alison Brie, Carrie Coon, David Cross, Bruce Greenwood, Tracy Letts, Bob Odenkirk, Sarah Paulson, Jesse Plemons, Matthew Rhys, Michael Stuhlbarg, Bradley Whitford y Zach Woods.

Podremos ver esta película gracias a eOne Films en nuestros cines el próximo 19 de enero.

Sinopsis oficial:

En junio de 1971, el New York Times, el Washington Post y los principales periódicos de EE.UU. tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno que duró cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Meryl Streep), del Post, seguía buscando su lugar como la primera mujer editora del periódico, y Ben Bradlee (Tom Hanks), el volátil director, intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos, formaron un equipo improbable, ya que se vieron obligados a unirse y tomar la audaz decisión de apoyar al New York Times y luchar contra el intento sin precedentes de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda.

Avance con entrevistas de ‘The Crown’

Muy cerca el estreno de la segunda temporada.

La segunda temporada de ‘The Crwon’ se estrenará en Netflix a nivel mundial el próximo 8 de diciembre. Para preparar dicha llegada la plataforma estrena hoy un vídeo titulado ‘Evolution of The Crown’. Un adelanto de los próximos episodios  que empezarán con los soldados de las Fuerzas Armadas de Su Majestad librando una guerra ilegal en Egipto y terminarán con la caída de su tercer Primer Ministro Harold Macmillan tras un devastador escándalo. La nueva entrega será testigo del fin de la era de la sumisión y marcará el inicio de la revolucionaria década de los 60.

En el corte, que está disponible en versión original subtitulada, veréis a Claire Foy hablando sobre su personaje, Isabel II y sobre lo que va acontecer en esta temporada. También hablan de los hechos históricos relatados Vanessa Kirby (Princesa Margarita), Matt Smith (Felipe, duque de Edimburgo), Andy Harries (productor), Stephen Daldry (productor), Phiplip Martin (productor), Suzane Mackie (productora), Philippa Lowthorpe (directora) y por supuesto Peter Morgan (creador de la serie).

Para aquellos que aún no conocen o no siguen la serie, ‘The Crown’ cuenta la historia del reinado de Isabel II, cuando se desmonta el frágil orden social establecido después de la Segunda Guerra Mundial. Inspirada en la galardonada obra The Audience, la serie reúne al creador y guionista ya mencionado, Peter Morgan y al director y productor Andy Harries.

‘The Crown’ sigue registrando los eventos políticos globales que han definido y dado forma a la segunda mitad del siglo XX, una serie sin precedentes en su escala, ambición y visión creativa.

 

Film Symphony Orchestra regresa a Madrid

La mayor gira de la FSO, más de 30 conciertos en más de 20 ciudades. 

El pasado 30 de septiembre Film Symphony Orchestra arrancaba en Madrid su sexta gira nacional. Este viernes 17 y el miércoles 22, la orquesta regresa al Auditorio Nacional que todo indica volverán a agotar localidades. Después de haber pasado por la gala de los Goya y su gira homenaje a Star Wars, la FSO recorrerá más de 20 ciudades.

Se incluirán canciones de películas como ‘El Hombre de Acero’, ‘Rogue One: A story of Star Wars‘, ‘Titanic’, ‘Tiburón’, ‘La la land‘ y muchas más.

Los más pequeños también tienen reservada su parte del programa y podrán revivir las aventuras de Peter Pan en ‘Hook’ o la banda sonora de ‘UP’.

Si el año pasado FSO sorprendía a sus fans con el lanzamiento de una app con la que podían seguir la gira minuto a minuto, acceder a los contenidos especiales e interactuar en los conciertos. este año en su vocación de innovar y acercarse a sus seguidores, FSO ha desarrollado un nuevo formato transmedia. Los fans que hayan comprado la entrada podrán participar a través de las redes sociales en los concursos XTREME XPERIENCE para vivir en su propia piel las experiencias qeu cuentan los temas interpretados en esta nueva gira.

Constantino Martínez-Orts, director de esta orquesta, es un hombre bastante carismático y entusiasta, es probablemente el director de orquesta especializado en música de cine que mejor conoce este repertorio en nuestro país.

Aquí os dejamos la web para poder comprar las entradas de los distintos conciertos que se van a dar en el país. filmsymphony.es

Nuevo teaser de ‘Deadpool 2’

En 2018 vuelve este canalla, mientras tanto nos deja sus estupendas promociones. 

Seguimos con la nostalgia ochentera ya que en el nuevo teaser de ‘Deadpool 2′ podemos ver un homenaje al mítico Bob Ross, un pintor que tuvo mucha popularidad en aquellos años gracias a un programa educativo llamado ‘The Joy of Painting’.

El video está dividido en dos partes, un en la que vemos a Deadpool pintando un cuadro y el otro ya vemos las primeras imágenes de la cinta, 10 segundos de luchas en las que aparecen Domino o Negasonic.

Para terminar el tráiler vuelve al cuadro que está pintando Deadpool para mostrarnos el cartel que apareció hace poco en el que vemos a todos los personajes preparándose par la cena de Acción de Gracias.

Aquí os dejamos el tráiler doblado al castellano. Disfrutadlo.

Fecha, nuevas sedes, temática y teaser poster de la CutreCon VII

El peor cine espacial tomará el centro de Madrid a finales de enero.

Que somos unos fieles al CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, ya nos lo tenéis que haber notado hace tiempo. Pero si vosotros aún no sois seguidores de este divertidísimo evento tenéis una nueva oportunidad para convertiros pues el festival regresa del 24 al 28 de enero de 2018 con la que será su séptima edición. Cada año elige una temática diferente y si la pasada edición estuvo dedicada al cine musical en esta ocasión el eje serán las peores películas del espacio.

Además se anuncia que son dos las nuevas sedes que se incorporan a los ya tradicionales Palacio de la Prensa y Casa del Reloj de Matadero Madrid: el emblemático Cine Doré – Filmoteca Española (Calle de Santa Isabel, 3) y los Cines Conde Duque Verdi Alberto Aguilera (C/ Alberto Aguilera, 4).

A lo largo de las cinco jornadas con las que contará el festival se proyectarán más de 20 filmes —aún por confirmar— en sesiones tanto gratuitas como de pago, todas con el sello CutreCon: interacción con el público, comentarios jocosos durante la proyección, sorpresas y, como siempre, muchas carcajadas.

El festival, como ya viene siendo habitual, contará con invitados internacionales relacionados con el “cine cutre” que serán desvelados a lo largo de las próximas semanas, así como con actividades paralelas y exposiciones que completan la experiencia de los espectadores en CutreCon.

LA CUTRECON SE VA AL ESPACIO

Si hay un género en el que proliferan como setas las películas cutres, ese es sin duda el de la ciencia-ficción y, más concretamente, el que transcurre en el espacio exterior: naves intergalácticas, seres de otros mundos, elaborados efectos especiales y puro entretenimiento. Precisamente, lo peor de este género será la temática de la CutreCon en 2018, en concreto, las películas ambientadas en el espacio. “Es curioso ver cómo algunas de las peores cintas de la historia del cine son de ciencia-ficción y, en particular, aquellas cuyo escenario es el espacio profundo” dice Carlos Palencia, director de CutreCon. “Y es que este tipo de películas requieren una puesta en escena muchísimo más elaborada para que funcionen en una pantalla. Sin embargo, nos complace ver cómo multitud de cineastas a lo largo de la historia han intentado rodar sus propias versiones de ‘Star Wars’ o ‘Alien’ sin apenas medios, consiguiendo exactamente lo contrario de lo que se proponían y brindándonos algunas de las mayores joyas del cine cutre”.

Se da la circunstancia de que esta CutreCon VII: From Outer Space, como la han bautizado sus responsables, llegará apenas un mes después del estreno de ‘Star Wars: Los últimos jedis’, una feliz coincidencia que, según Palencia, siempre viene bien para hacer comparaciones: “la saga de ‘La guerra de las galaxias’ es quizá la más vilmente copiada, imitada y homenajeada de la historia del cine. Hay una cantidad ingente de películas malas que se dedican a aprovechar el filón de estos filmes, y los espectadores de CutreCon van a poder descubrir las más increíbles versiones que sus ojos hayan visto”.

También habrá una buena ración de extraterrestres desfilando por las pantallas de CutreCon: criaturas que en algunos casos fueron diseñadas con el propósito de aterrar a los espectadores y acabaron produciendo ataques de risa, y seres concebidos para ocupar las estanterías de millones de niños que bien podrían estar en el museo de los horrores. Tampoco faltarán las cartulinas con estrellas dibujadas simulando el espacio, las naves de cartón-piedra e incluso, bolas de árbol de navidad que pretenden pasar por inmensos planetas.

NUEVAS SEDES

CutreCon se complace en anunciar dos nuevas incorporaciones para esta séptima entrega a la lista de sedes oficiales del festival, que se suman así al Palacio de la Prensa (Plaza del Callao, 4) y a la Casa del Reloj de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 10): el Cine Doré – Filmoteca Española (C/ Santa Isabel, 3) y los Cines Conde Duque Verdi Alberto Aguilera (C/ Alberto Aguilera, 4).

El Cine Doré – Filmoteca Española, que acogerá la maratón gratuita del viernes 26 de enero, es el epicentro de la cinefilia española: por allí pueden verse clásicos atemporales del cine, películas inaccesibles en salas comerciales, cine de autor de todos los rincones del mundo y ciclos dedicados a reconocidos cineastas (por allí han pasado Pedro Almodóvar, Abel Ferrera o David Lynch entre otros).

“Cuando pensamos en la Filmoteca Española, inevitablemente la asociamos a cine de calidad” afirma el director de CutreCon, Carlos Palencia. “Va a ser toda una experiencia ver en la pantalla del Cine Doré algunas de las peores películas de la historia. No podríamos contar con mejor escenario para nuestro festival, es todo un honor, y desde aquí quiero darles las gracias a los responsables de la Filmoteca Española por cedernos sus instalaciones”.

Por su parte, los Cines Conde Duque Verdi Alberto Aguilera, una de las salas con más solera y tradición de la capital, serán el nuevo hogar de la maratón de la última jornada de CutreCon VII, que este año estará dedicada a las peores versiones filmadas de ‘E.T. El extraterrestre’, y que consecuentemente ha sido bautizada con el nombre de Etetón. “Necesitábamos una sala más grande ante la creciente expectación que genera la maratón de la última jornada” explica Palencia. “Los Cines Conde Duque Verdi Alberto Aguilera son perfectos por su aforo, su situación y la comodidad de sus salas”.

TEASER PÓSTER

El póster que se adjunta con esta nota de prensa es obra del artista gráfico Carlos Casas Carpintero, quien ha homenajeado los carteles de los filmes de extraterrestres de serie B de los años 70 que podían verse en los videoclubes de aquella época, y a la vez nos muestra la comicidad de los escasos recursos y efectos especiales con los que cuentan las películas que se podrán ver en CutreCon VII.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Por primera vez en sus ya siete entregas, la organización del festival ha decidido poner a la venta un número muy reducido de abonos VIP que incluyen todas las sesiones de CutreCon (con asientos preferentes en las sesiones gratuitas), merchandising oficial del festival, cena con los invitados y la concesión de estatus de mecenas de CutreCon por 50 euros, que ya están disponibles a través de Entradium.

Asimismo, las entradas para la maratón de la última jornada, la Etetón, que incluye cuatro películas aún por confirmar, están a la venta por 14 euros también a través de Entradium.

Todas la información y novedades del festival estará detallada y actualizada en la web oficial de CutreCon.

La CutreCon está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com con el patrocinio de WTF?! Smart Sticker, la editorial Applehead Team, junto con el apoyo del Distrito de Arganzuela de Madrid, así como con la colaboración de Filmoteca Española, el cine Palacio de la Prensa, Cines Verdi, la asociación Pop Culture España, la distribuidora Trash-O-Rama, la productora de comedia Conejornio Producciones, las tiendas Freakland y Trampantojo, la red Cortoespaña y la web Nanarland.com.

Tráiler de ‘El Museo de las Maravillas’

Nueva adaptación de una novela de Selznick.

Parece que nos embarcaremos en una emotiva, misteriosa y emocionante aventura cuando nos adentremos en ‘El Museo de las Maravillas (Wonderstruck)’. Así nos lo quieren presagiar con un tráiler que ha sido montado al son del ‘Space oddity’ de David Bowie. Esta película dirigida por Todd Haynes (‘Carol’) se estrenará en nuestro país en enero marzo de 2018.

Podéis verles en el siguiente tráiler, doblado al castellano, pero ya os adelantamos que en el reparto figuran: Oakes Fegley, Julianne Moore, Millicent SimmondMichelle Williams, Jaden Michael, Cory Michael Smith y Tom Noonan.

La película está basada en la obra de Brian Selznick, quien escribió también ‘La invención de Hugo Cabret’. El propio autor guioniza la película. El título de la novela realmente es ‘Maravillas’, a secas.

 

Sinopsis oficial:

Ben y Rose son niños de dos épocas distintas, que desean en secreto que sus vidas sean diferentes. Ben sueña con el padre que nunca conoció, mientras Rose lo hace con una misteriosa actriz cuya vida narra en un libro de recuerdos. Cuando Ben descubre una pista en casa y Rose lee un tentador titular en el periódico, ambos comienzan una búsqueda que se desarrollará con una fascinante simetría.

Confirmada la serie de ‘El Señor de los Anillos’

Amazon Studios se hace con los derechos.

El asunto ha trascendido a algo más que rumores. Si bien fue Warner quien llevo a la gran pantalla y con mucho éxito la obra de Tolkien, ‘El Señor de los Anillos’, ahora su división televisiva se embarca en un proyecto para crear una serie que sería distribuida por Amazon Studios, cuya empresa se ha hecho con los derechos globales. Así lo ha confirmado el propio Jeff Bezos, quien ejerce como consejero delegado de dicha empresa. También estarán incluidos en el proyecto los herederos de Tolkien, HarperColins (la editorial de libros) y New Line Cinema (que hoy por hoy es propiedad de Warner), como se puede leer en el comunicado que enlaza en su tuit.

 

La idea es explorar otros aspectos de los libros y generar spin-offs. Además ya se ha dicho que tendrá varias temporadas. Volveremos a tener ‘El Señor de los Anillos’ para años, ¿qué opináis?

‘Wonder Wheel’, primer tráiler de la película de Woody Allen

A finales de este año toca la película del director neoyorquino.

Jim Belushi, Juno Temple, Justin Timberlake y Kate Winslet protagonizan la nueva película de Woody Allen (escrita y dirigida). ‘Wonder Wheel’ llega justo a tiempo para cumplir con la periodicidad prometida por el director y nos ofrecerá un filme que cuenta con el mismo director de fotografía de ‘Café Society’, Vittorio Storaro.

A Contracorriente Films estrenará el 22 de diciembre en nuestros cines ‘Wonder Wheel’, después de su estreno en Estados Unidos de la mano de Amazon Studios.

 

Sinopsis oficial:

Un relato de pasión, violencia y traición que cuenta la historia de cuatro personajes cuyas vidas se entrelazan en el ajetreo y el bullicio del parque de atracciones de Coney Island en la década de los 50.

En un mes saldrá a la venta la T3 de ‘Fear the Walking Dead’

Dos versiones para dos formatos físicos serán lanzadas.

Los seguidores del mundo zombie de Robert Kirkman podrán seguir coleccionando su saga a partir del 13 de diciembre pues esa es la fecha del lanzamiento de los DVD’s y Blu-rays de ‘Fear the Walking Dead’. La serie Spin-off alcanzó su tercera temporada y ahora se pone a disposición de sus fans en varios formatos. Por si algunos no tenían aún las dos anteriores se lanza un recopilatorio que aúna todos los episodios publicados.

‘FEAR THE WALKING DEAD – TERCERA TEMPORADA COMPLETA’

Venta DVD y BD: 13.12.2017

En esta tercera temporada de ‘Fear the Walking Dead’, las familias se reunirán en la violenta frontera de Estados Unidos y México. Con las fronteras eliminadas por culpa del fin del mundo, los personajes intentarán reconstruir no sólo la sociedad, sino también su propia familia.

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Surround Castellano, 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.
  • DURACIÓN: 672 minutos
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: 4 BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Analizando los episodios
    • Una mirada hacia adelante
    • Explorando la Temporada 3 

‘PACK FEAR THE WALKING DEAD T1 + T2 + T3’

Venta DVD y BD: 13.12.2017

Pack que recoge las tres temporadas completas de ‘Fear The Walking Dead’

‘FEAR THE WALKING DEAD T1’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Castellano. 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.(DVD y BD)
  • DURACIÓN: 291 minutos (DVD y BD)
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Los personajes
    • La serie

‘FEAR THE WALKING DEAD T2’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Castellano. 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano. 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés (DVD y BD)
  • DURACIÓN: 624 minutos (DVD)
  • 648 minutos (BD)
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD:
    • Making Ofs (14 clips)
  • EXTRAS EDICIÓN BD:
    • Making Ofs (14 clips)
    • Flight 462 Webisodes

‘FEAR THE WALKING DEAD T3’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Surround Castellano, 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.
  • DURACIÓN: 672 minutos
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: 4 BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Analizando los episodios
    • Una mirada hacia adelante
    • Explorando la Temporada 3

Podréis tener ‘Kingsman: El Círculo de Oro’ a partir de enero

En Alquiler y Venta Digital el 12 de enero y en 4K Ultra HD, Blu-rayTM y DVD el 24 de enero.

La segunda parte de Kingsman (crítica aquí) ya pasó por nuestras carteleras y ahora quiere quedarse en nuestras casas. La película será lanzada  en digital el 12 de enero pero a partir del 24 la tendréis disponible en 4K Ultra HD, Blu-rayTM y DVD gracias a Twentieth Century Fox Home Entertainment.

El lanzamiento de ‘Kingsman: El Círculo de Oro’ ofrecerá a los fans más de dos horas de contenidos extra que les permitirá sumergirse en exclusiva en el universo de los Kingsman y los Statesman.  Los extras de las ediciones de Blu-ray™ y 4K Ultra HD™ de la película de Matthew Vaughn son:

KINGSMAN: DENTRO DEL CÍRCULO DE ORO (Documental)

  • Destilando la historia: el regreso de Kingsman
  • Traficante, Sastre, Sureño, Espía
  • El invitado especial de Poppy: Elton John
  • La guarida de los malos, el cuartel general pretencioso
  • Trajeados y vaqueros
  • Elección de armamento
  • Hermanos de armas
  • El Protocolo del Juicio Final: Efectos especiales
  • Fin del juego

Caos en el taxi: Anatomía de una persecución asesina

Los archivos Kingsman

  • Arte conceptual: sets, vestuario (36 imágenes)
  • Imágenes: detrás de las cámaras, sets de rodaje, atrezo, reparto (52 imágenes)

Tráiler de ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’

Lanthimos vuelve después de ‘Langosta’. 

El 1 de diciembre llega  a los cines ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’, la nueva cinta de Yorgos Lanthimos. El perturbador thriller del director de ‘Canino’ nos trae a Colin Farrell, Nicole Kidman, Barry Keoghan, Raffey Cassidy, Sunny Suljic y Alicia Silverstone.

Ganadora en Cannes por el Mejor Guión y en Sitges el Premio de la Crítica José Luis Guarner. Lanthimos nos trae la historia de Steven, un carismático cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un niño de dieciséis años que ha perdido a su padre, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo.

Aquí os dejamos el tráiler doblado al castellano.

Tráiler de ‘Thai Mai, rumbo a Vietnam’

De nuevo Carmen Machi y Dani Rovira juntos, esta vez en Vietnam.

El 12 de enero llega a las salas españolas la nueva comedia dirigida por Patricia Ferreira y protagonizada por Carmen Machi, Aitana SánchezGijón, Adriana Ozores y Dani Rovira. El rodaje de la cinta se llevo a cabo durante 6 semanas en Vietnam y a continuación 2 semanas más en Pamplona.

Tras perder a su hija María en un accidente, Carmen recibe una carta de la agencia de adopción en la que por fin le conceden a María una niña vietnamita, Thi Mai.

Junto a sus dos mejores amigas, Elvira y Rosa, que nunca han salido de España, deciden viajar a Vietnam para completar el proceso de adopción. Una vez allí, su inexperiencia, el choque cultural, los laberintos burocráticos y las peculiaridades de cada una de las tres mujeres convierten el viaje en una sucesión de equívocos, situaciones disparatadas y decisiones delirantes. Sus insólitas acciones en Vietnam provocan que el reto parezca cada vez más inalcanzable, por lo que tendrán que recurrir a ingentes dotes de ingenio, no exento de disparate y cabezonería para que Thi Mai pueda volver con Carmen a su hogar en España.

La película está producida por AMOR EN VIETNAM A.I.E. y coproducida por TRIPICTURES, ES.DOCU y ATRESMEDIA CINE.

Tráiler de ‘Dark’, nueva serie en Netflix

Netflix nos lleva hasta Alemania con una serie llena de misterios. 

El 1 de diciembre se podrá ver en Netflix la serie alemana ‘Dark’ en la que, en la actualidad la desaparición de dos niños pequeños destapa las dobles vidas y las relaciones rotas entre cuatro familias. La serie dará un giro sorprendente que relacionará la historia con la misma ciudad de 1986.

La serie será de 10 capítulos de una hora de duración. Dirigida por Baran bo Odar y escrita por Jantje Friese, ‘Dark’ es una escalofriante serie de misterio-drama, un complejo rompecabezas lleno de giros.

Ya se pudo ver en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017.

Aquí os dejamos el tráiler para que lo disfrutéis, pronto os hablaremos de los primeros episodios de la serie.

 

Experiencia ‘Stranger Things’ en Madrid

¿Atravesamos juntos el portal?

Nos ha llegado desde Hawkins una sensación extraña… Netflix nos informa de que hay un portal que continúa abierto en pleno centro de Madrid. Nos convoca a descubrirlo, a todos, a fans, a profesionales de las series, a curiosos… A partir de mañana día 10 de noviembre podremos acudir a investigar y a sumergirnos en la localidad de los niños de ‘Stranger Things’ y a aventurarnos en el Upside Down (Mundo del revés). Tan misteriosa como esa dimensión es esta convocatoria que descubriremos todos juntos.

Esta experiencia inmersiva está ubicada en la C/ Velarde, 14, Madrid. Se podrá acceder a ella los días 10, 11 y 12 de noviembre en horario de 12h a 22h.

Primer tráiler de ‘Sherlock Gnomes’

Estreno previsto para la primavera de 2018.

Desde Paramount Pictures nos llega el tráiler de ‘Sherlock Gnomes’, la película de animación producida por Sir Elton JohnSteve Hamilton Shaw, David Furnish y Carolyn Soper. Un filme dirigido por John Stevenson (‘Kung Fu Panda’), con guión de Ben Zazove y basada en los personajes de Rob Sprackling, John Smith, Andy Riley, Kevin Cecil, Keely Asbury y Steve Hamilton Shaw, autores de ‘Gnomeo y Julieta’.

Creemos que merecerá la pena ver esta película en versión original pues estará interpretada por las voces de: James McAvoy, Emily Blunt, Michael Caine, Maggie Smith, Stephen Merchant y Ozzy Osbourne, con Johnny Depp como Sherlock Gnomes, Chiwetel Ejiofor como Watson y Mary J. Blige como Irene.

Sinopsis oficial:

Los adorables gnomos de jardín de Gnomeo y Julieta han vuelto para vivir una nueva aventura en Londres. Gnomeo y Julieta acaban de llegar a la ciudad con sus amigos y familiares, y su principal preocupación consiste en preparar su nuevo jardín para la primavera. No obstante, no tardan en descubrir que alguien está secuestrando gnomos de jardín por todo Londres. Cuando Gnomeo y Julieta vuelven a su jardín y descubren que todo el mundo ha desaparecido de allí, solo hay un gnomo al que pueden recurrir…

Sherlock Gnomes, el famoso detective y protector de los gnomos de jardín de Londres se presenta junto a su acompañante Watson para investigar el caso. El misterio arrastrará a nuestros gnomos a una desternillante aventura en la que conocerán nuevas figuras ornamentales y explorarán el lado desconocido de la ciudad.

Segundo tráiler de ‘Peter Rabbit’

Acompañado de un primer cartel teaser.

Segundo visionado que podemos hacer de la adaptación de los libros de Beatrix Potter. Si ya nos chocó ver la animación tan realista en el primer tráiler ahora en este otro vídeo (doblado al castellano) podemos hacernos más a la idea de cuál es la aventura a la que tendrá que hacer frene el carismático conejo inglés. El estreno en España está previsto para el 28 de marzo de 2018.

James Corden (‘Los Viajes de Gulliver’, ‘Into the Woods’) le da vida al travieso Peter en su versión original en inglés, con Rose Byrne (‘La Boda de mi Mejor Amiga’, ‘Malditos Vecinos’) en el papel principal femenino de Bea y Domhnall Gleeson (‘El Renacido’, ‘Barry Seal: El Traficante’, ‘ExMachina’) como Mr. McGregor. Margot Robbie, Elizabeth Debicki y Daisy Ridley interpretarán los papeles de las hermanas de Peter: Flopsy, Mopsy y Cottontail.

Dirigida por Will Gluck con historia y guion de Rob Lieber y Will Gluck, basada en los personajes y cuentos de Peter Rabbit de Beatrix Potter, la película está producida por Will Gluck y Zareh Nalbandian, con Doug Belgrad, Jodi Hildebrand y Jason Lust como productores ejecutivos. Sony Pictures Releasing International distribuirá la película, una presentación de Columbia Pictures y Sony Pictures Animation.

Al opinar sobre el anuncio, James Corden dijo: «Todo niño británico se enamora tarde o temprano de Peter Rabbit. Espero que esta nueva generación redescubra los increíbles libros y cuentos de Beatrix Potter a través de esta película y se enamore del personaje como yo lo hice. Es por eso que quería ser parte de esta película». Will Gluck agregó: «Al hacer esta película, nos hemos sentido siempre como humildes custodios a quienes se les confió el legado de Peter. Mis padres me presentaron a Peter y, a su vez, yo se lo presenté a mis propios hijos. Es un gran honor dirigir una película que lo llevará a cines de todo el mundo».

Francesca Dow, de MD Penguin Random House Children de Reino Unido, agregó: «Ha sido un placer trabajar con Will Gluck, Zareh Nalbandian y el equipo de Columbia Pictures. Generaciones de lectores han abrazado a Peter Rabbit y estamos entusiasmados de que un público completamente nuevo pueda interactuar con el encantador mundo y los maravillosos personajes que Beatrix Potter ha creado «.

John Moffat, gerente general de Beatrix Potter National Trust afirma: «Beatrix Potter dejó al National Trust un gran legado y el cuidado de su hogar, Hill Top. Muchas de sus obras de arte originales, granjas y tierras representan gran parte de nuestro papel como organización benéfica y conservacionista en el Lake District. Ella era una mujer increíble y estamos dispuestos a compartir su trabajo y sus historias con las familias de todo el mundo. Estamos muy entusiasmados por la película, y esperamos que nuevas audiencias entren en contacto con Beatrix y los inspire a visitar los lugares que la inspiraron a escribir sus cuentos clásicos «.

En Peter Rabbit, el héroe travieso y aventurero que ha cautivado a generaciones de lectores ahora asume el papel protagonista de su propia comedia contemporánea. En la película, la enemistad de Peter con el Sr. McGregor (Domhnall Gleeson) se intensifica como nunca antes, tanto que la lucha por obtener el control de la codiciada huerta de McGregor y el cariño de la adorable vecina que ama a los animales (Rose Byrne) se extiende al Distrito de los Lagos y a Londres. James Corden interpreta la voz del personaje de Peter con espíritu lúdico y encanto aventurero, con Margot Robbie, Elizabeth Debicki y Daisy Ridley interpretando las voces de los trillizos, Flopsy, Mopsy y Cottontail.

Iciar Bollain comienza el rodaje de ‘Yuli’

Filme sobre el primer bailarín negro que logró interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet, originariamente escritos para blancos.

Tras todo lo buenamente cosechado, en ocasiones literalmente, con ‘El Olivo’, Iciar Bollain vuelve a ponerse manos a la obra y empieza a rodar una nueva película. De nuevo cuenta con Paul Laverty como guionista y rodará entre Cuba, España y Londres a finales de año. Esto es debido a que nos narrará la vida Carlos Acosta desde su dura infancia hasta su madurez, etapa que será protagonizada por el propio bailarín, quien, pese a su éxito y reconocimiento internacional, nunca olvidó sus orígenes.

‘Yuli’ es el título del nuevo filme que tendrá la música de Alberto Iglesias. Producen Juan Gordon de Morena Films y Andrea Calderwood de Potboiler Productions en coproducción con Galápagos Media, Hijo de Ogún A.I.E. (España), Producciones de la 5TA Avenida e ICAIC (Cuba), Match Factory Productions (Alemania) y Mandarin Production (Francia). ‘YULI’ cuenta además con la participación de la BBC Films, Movistar+, y con el apoyo de Eurimages, ICAA, FFA y Berlin Medienfund. The Match Factory serán los encargados de las ventas internacionales de la película. Entertainment One Films Spain (eOne Films) será la distribuidora en España.

En palabras de Bollain: “Cuando Paul me propuso hacer una historia sobre la figura del bailarín cubano Carlos Acosta, Yuli, no lo dudé. Su autobiografía, ‘No Way Home’, en la que se inspira la película, es el relato fascinante de un chaval mulato, gamberro y callejero, que contra todo pronóstico e incluso contra su propia voluntad al inicio, termina siendo uno de los mayores bailarines del mundo.”

‘Fe de etarras’ se distribuirá también en cines

Tras su estreno en digital realizará una gira en pantalla grande.

La película ‘Fe de etarras’ que fue estrenada en Netflix el pasado 12 de octubre será estrenada en pantalla grande, en cines, el próximo 7 de diciembre. Así lo ha anunciado la plataforma de entretenimiento destacando además que la película estará presente en al menos 20 cines repartidos por todo el país con una presencia más importante en ciudades como Madrid, Barcelona y algunas ciudades de País Vasco.

Dirigida por Borja Cobeaga (‘Negociador’, ‘No controles’) y escrita por Diego San José (co-escritor de los éxitos recientes ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Ocho apellidos catalanes’), ‘Fe de etarras’ está protagonizada por Javier Cámara (‘Narcos’, ‘Truman’, ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’), Julián López (‘El tiempo de los monstruos’, ‘Perdiendo el norte’, ‘Pagafantas’), Miren Ibarguren (‘Anclados’, ‘Aída’, ‘La que se avecina’) y Gorka Otxoa (‘Allí abajo’, ‘Los miércoles no existen’, ‘Pagafantas’). La segunda película original española de Netflix está producida por Mediapro (‘Los lunes al sol’, ‘Midnight in Paris’, ‘La vida secreta de las palabras’, ‘Un día perfecto’) y se distribuirá a través de A Contracorriente Films.

Entregados los premios del cuarto concurso Summa3D

Conocemos a los nuevos ganadores de este concurso internacional.

‘Twin Islands’, de Manon Sailly (corto de animación); ‘Down tothe Wire’, de Juan Carlos Mostaza (corto de animación, premio del público); ‘Solstice’, de Emilio Rivera (proyecto de corto de animación); y ‘Colrun’, de Alex Relloso, (diseño de personaje); se alzaron el pasado viernes como ganadores de la cuarta edición del Concurso Internacional de Cortos de Animación Summa 3D que se celebró en Madrid el pasado viernes. El premio de honor recayó en Marcos Fajardo, de Arnold (Solid Angle).

La gala de entrega de los premios de la cuarta edición del Concurso Internacional de Cortos, organizada por Summus Render y presentada por el actor y humorista Bermúdez, reunió a gran parte de la industria de la animación española e internacional en la sede madrileña de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas.

Sergio González, CEO de Summus Render, propietaria de la aplicación Simple Animation, patrocinadora del premio al corto de animación más votado por el público, explicó las ventajas de la aplicación Simple Animation para productores y artistas especializados en animación. «Simple Animation revolucionará la forma de trabajar de la industria de la animación y del 3D. Permite un gran ahorro, control del presupuesto, la incorporación del último software y trabajar con equipos distribuidos en cualquier parte del mundo», señaló González.

José Luis Fernández Alegre, director de marketing de Summus Render, destacó la importancia de la tecnología de vanguardia en el desarrollo de la industria de la animación a nivel internacional. «Tenemos que cambiar nuestra forma de trabajar. Ya hay aplicaciones, como Simple Animation, que permiten organizar estudios de animación virtuales, más baratos y operativos. y con artistas trabajando en cualquier lugar del mundo».

 

PALMARÉS DE LA CUARTA EDICIÓNSUMMA 3D

 

PREMIO DE HONOR A MARCOS FAJARDO DE ARNOLD (SOLID ANGLE)

 

DISEÑO DE PERSONAJES: (entrega premio Eduardo Serna, de Summus Render)

1º premio: ‘COLRUN ‘, de Alex Relloso

2º premio: ‘THE GRUMPY GOSHT’ ,de Alex Relloso y Jorge Durán

3º premio: ‘NILO’, de Lautaro Berrueco

 

PROYECTO DE CORTO DE ANIMACION (entrega premio Gerardo Álvarez)

1º premio: ‘SOLSTICE’ de Emilio Rivera (Mago Audiovisual Production)

2º premio: ‘THE GRUMPY GOSHT’ de Alex Relloso y Jorge Durán

3º premio: ‘COLRUN’ de Jorge Valero Sarria

 

CORTO DE ANIMACION (entrega premios José Ángel Palacio, de TechData)

1º premio: ‘TWIN ISLANDS’, de Manon Sailly

2º premio: ‘OVERRUN’, de Pierre Ropars

3º premio: ‘ALLECYCATS’ de Alejandro Jiménez y Bernardo González

 

CORTO DE ANIMACION PREMIO DEL PUBLICO (Premio patrocinado por Simple Animation – entrega premio Sergio González, CEO de Summus Render).

‘DOWN TO THE WIRE’, de Juan Carlos Mostaza

Programación de la primera edición de Festival Isla Calavera

Este mes de noviembre Tenerife comulgará con el fantástico.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera ha presentado la programación de su primera edición, que tendrá lugar entre el 15 y el 19 de noviembre con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. La Sección Oficial de Largometrajes fuera de concurso incluirá el thriller psicológico de viajes en el tiempo ‘Black Hollow Cage’ (2017), del director Sadrac González-Perrellón, quien asistirá como invitado al festival junto al productor Diego Rodríguez para presentar su película y participar en un coloquio posterior a la proyección. Premio del Jurado al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (Corea del Sur), ‘Black Hollow Cage’ participó en sección oficial en los recientes festivales de Sitges y Nocturna Madrid, en el que logró una Mención Especial del Jurado.

También podrán verse dentro de la Sección Oficial de Largometrajes el thriller de terror y humor negro Mom and Dad (Brian Taylor, Estados Unidos), protagonizado por Nicolas Cage y Selma Blair; la épica ‘Pilgrimage’ (Brendan Muldowney, Irlanda/ Bélgica/ Estados Unidos), con la estrella de ‘Spider-man: Homecoming’ Tom Holland encabezando el reparto; y la cinta de ciencia ficción ‘The Osiris Child’ (Shane Abbess, Australia).

Asimismo, se presentará la película ‘Bajo la rosa’ (2017), Premio del Público a la Mejor Película en Nocturna Madrid, un original thriller protagonizado por Pedro Casablanc. Se trata del primer largometraje del realizador tinerfeño afincado en Madrid Josué Ramos, quien acudirá al Festival Isla Calavera para dar las claves sobre su opera prima.

De otro lado, se ofrecerá una sesión especial dedicada al largometraje de animación ‘Extraordinary Tales’, de Raúl García, primer animador español que ha trabajado en los estudios Disney y ganador de un Premio Goya al Mejor Largometraje de animación por ‘El Lince perdido’. Coproducción estadounidense, belga, luxemburguesa y española, ‘-‘Extraordinary Tales’ consiste en una antología animada de relatos de Edgar Allan Poe con voces de Christopher Lee, Roger Corman, Bela Lugosi y Guillermo del Toro, entre otros.

Estos títulos se suman a los ya anunciados: ‘El Ataúd de Cristal’, como película de apertura; ‘The Maus’, como película de clausura; el ciclo dedicado al maestro del terror John Carpenter (Christine, La Noche de Halloween y La Cosa); ‘Depredador’, con motivo del 30º aniversario de su estreno en cines; ‘Wax’, con la presencia de su director Víctor Matellano y los homenajeados, el actor Jack Taylor y el maestro de los efectos especiales y maquillaje Colin Arthur; y el documental ‘¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror’, un recorrido histórico por el fantaterror español también dirigido por Matellano.

El programa se completa con la Sección Oficial de Cortometrajes a competición, que ofrecerá dos sesiones compuestas por siete cortometrajes cada una. Los títulos seleccionados son: ‘Bye Bye Baby’ (Pablo S. Pastor), ‘Cambio’ (Daniel Romero), ‘Caronte’ (Luis Tinoco), ‘El Desconcierto’ (Alberto Carpintero), ‘El Gigante y la Sirena’ (Roberto Chinet), ‘Fe’ (Juan De Dios Garduño), ‘Hay algo en la oscuridad’ (Fran Casanova), ‘Jules D. ‘ (Norma Vila), ‘La Dama de sal’ (Mario Venegas Lucena), ‘Nouvelle Cuisine’ (Manuel Reyes Halaby), ‘Redemption’ (Vasni J. Ramos), ‘Rewind’ (Rubén Pérez Barrena), ‘RIP’ (Caye Casas y Albert Pintó) y ‘Ven a mí’ (Marcos Muñoz Flores).

Las entradas ya se encuentran a la venta en las taquillas de Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna) y a través de la web www.multicinestenerife3d.com.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera es una iniciativa de la asociación cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta y Multicines Tenerife, con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular y la Fundación Cine+cómics. Colaboran: Innova 7,  Ksa Mario, el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, la Fundación de Diario de Avisos, la Tenerife Film Commission y el canal Dark, el único en España dedicado íntegramente al terror, en calidad de media partner.

Lanzado un vídeo nuevo de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’

Imágenes del rodaje con el director y guionista Rian Johnson.

Podemos ver un nuevo avance sobre ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’. En el vemos como el director y también guionista Rian Johnson pasa un día de rodaje en la octava entrega de la saga de Lucasfilm. Durante el vídeo podemos ver y escuchar a Daisy Ridley, John Boyega, Mark Hamill e incluso a Carrie Fisher.

El 15 de diciembre se estrena esta película que supone la segunda entrega de la nueva trilogía que arrancó con ‘El despertar de la Fuerza’.

Primera imagen de ‘Los archivos del Pentágono’

Con Meryl Streep y Tom Hanks dirigidos por Steven Spielberg.

Steven Spielberg apunta alto como siempre y reúne un gran reparto encabezado por los ganadores del Oscar Meryl Streep y Tom Hanks. En ‘Los archivos del Pentágono’ además están presentes Alison Brie, Carrie Coon, David Cross, Bruce Greenwood, Tracy Letts, Bob Odenkirk, Sarah Paulson, Jesse Plemons, Matthew Rhys, Michael Stuhlbarg, Bradley Whitford y Zach Woods.

Esta es la primera colaboración entre Meryl Streep, Tom Hanks y Steven Spielberg en la gran pantalla. Además de dirigir, Spielberg también produce la película junto con Amy Pascal y Kristie Macosko Krieger. El guión está escrito por Liz Hannah (‘The Post’) y Josh Singer (‘El quinto poder’).

Amblin Entertainment ha producido esta cinta que será distribuida en España por eOne Films Spain. La fecha de estreno en cines está fijada para el 19 de enero de 2018.

Sinopsis oficial.

En junio de 1971, el New York Times, el Washington Post y los principales periódicos de EE.UU. tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno que duró cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Meryl Streep), del Post, seguía buscando su lugar como la primera mujer editora del periódico, y Ben Bradlee (Tom Hanks), el volátil director, intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos, formaron un equipo improbable, ya que se vieron obligados a unirse y tomar la audaz decisión de apoyar al New York Times y luchar contra el intento sin precedentes de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda.

Nocturna edición 5, día 5

Pequeñas conclusiones tras echar el cierre.

Finalizó la quinta edición de Nocturna consiguiendo así que el festival cumpla un lustro. Se cierra de este modo un ciclo y se finaliza un peregrinaje, curiosa e irónicamente ya que el filme que ha concluido la edición se llama ‘Pilgrimage’, con una nueva casa como meta. El nuevo director, Sergio Molina, confirmó que de ahora en adelante por mucho tiempo se confía en que Cinesa Proyecciones sea el hogar del festival. Se convierte así está en una celebración más familiar y de menor escala. Ha sido imposible no acordarse del mítico Palafox pues la capacidad se ha reducido a la mitad pero también así se ha podido mantener el horario fijado para todas las películas.

El ambiente también ha costado levantarlo. Hasta que no han llegado películas como ‘Mom and Dad’ o ‘ Another wolfcop 2’ no se han vivido esas sesiones divertidas y desenfadadas que atraen al típico y fiel público del festival. En ese sentido la eliminación de la sección Madness puede haber sido una causa.

Para nosotros las películas que mejor nos lo han hecho pasar en esta edición han sido: ‘Tragedy Girls’, ‘Matar a Dios’, ‘Feliz día de tu muerte’ y ‘Mom and Dad’. Las que más nos ha costado ver han sido ‘ Pilgrimage’, ‘Black hollow cage’, ‘Darkness rising’ o ‘Tonight she comes’. En cuanto a cortometrajes nos gustaría destacar ‘Caronte’, ‘Defuncionario’, ‘Fe’, ‘Jules D’ y ‘La dama de sal’.

Os dejamos con las últimas proyecciones que se han ofrecido y hemos acudido a ver. También ha vuelto a proyectarse la película ganadora de la Sección Oficial, ‘Dhogs’, de la cual ya os hablamos en nuestra crónica del día en que se proyectó.

Cortometraje THE APP

Carlos Areces protagoniza un filme que critica nuestra dependencia de los teléfonos móviles y la deshumanización de las empresas con respecto a sus clientes. Una comedia ácida en la que una aplicación promete y de hecho consigue la felicidad si sigues a pies juntillas las indicaciones que te va dando.

Un trabajo dirigido y escrito por Julián Merino que cuenta también con Hugo Silva o Aino Sirje, pero lo que más importa es la inconfundible voz de Luis Zahera como trabajador del servicio técnico de «La Aplicación».

PILGRIMAGE

Podría categorizarse como un estudio sobre la fe y así sonaría tan aburrida como realmente lo es. Actores tan de moda como Tom Holland, Jon Bernthal o Richard Armitage se marcan un quiero y no puedo. Procuran crear un contraste entre lo violento y lo eclesiástico cuando lo que nos dan son soporíferos momentos pseudomísticos con alguna salpicadura de sangre repartida en escasos segundos de película.

QUIEN PUEDE MATAR A UN NIÑO

Obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador que si se clonase en la actualidad muchos tomarían por un episodio de ‘Black Mirror’. Ha envejecido muy bien, sigue siendo igual de válida. Su música, su tensión, sus personajes, su mensaje… todo puede seguir funcionando hoy en día. Su mismo título lo dice y nos plantea la tesitura de matar a un niño, que, aunque sea por propia supervivencia es un dilema muy difícil de resolver. En la película se maneja muy bien ese punto y se resuelve correctamente, algo que no se puede decir de muchos filmes de las carteleras actuales.

Palmarés de Nocturna V, triunfa ‘Dhogs’

Hoy en rueda de prensa, en Fnac Callao Madrid, se han dado a conocer los títulos elgidos como ganadores de la quinta edición del madrileño festival Nocturna. ‘Dhogs’ y ‘Revenge’ han sido las más premiadas. Los jurados compuestos por miembros del mundo de la cultura cinematográfica han elegido como triunfadoras las siguientes películas:

SECCIÓN OFICIAL

PREMIO NOCTURNA MADRID «PAUL NASCHY» A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL FANTÁSTICO
«DHOGS»
DE ANDRÉS GOTEIRA

PREMIO NOCTURNA MADRID A LA MEJOR DIRECCIÓN
Coralie Fargeat
POR «REVENGE»

PREMIO NOCTURNA MADRID «VINCENT PRICE» A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
CARLOS BLANCO
POR «DHOGS»

PREMIO NOCTURNA MADRID A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
MATILDA LUTZ
POR «REVENGE»

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR GUIÓN
CHRIS LEE Y HILL TYLER MACINTYRE
POR «TRAGEDY GIRLS»

PREMIO NOCTURNA MADRID A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES
«LES AFFAMÉS»

PREMIO NOCTURNA MADRID DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA
«BAJO LA ROSA»
DE JOSUÉ RAMOS

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR CORTO NACIONAL
«MARTA NO VIENE A CENAR»
DE MACARENA ASTORGA

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR CORTO INTERNACIONAL
«KEEP OUT OF CHILDREN’S REACH»
DE GUSTAVO SÁNCHEZ

SECCIÓN DARK VISIONS

PREMIO CANAL DARK A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN DARK VISIONS
«THE NIGHT WATCHMEN»
DE MITCHELL ALTIERI

Estos son los cortometrajes preseleccionados para los Goya

35 trabajos divididos en tres categorías.

Entre animación, documental y ficción han sido 35 las obras preseleccionadas para competir a mejor cortometraje en la próxima edición de los Goya. Esta no es la lista definitiva pues ahora los académicos comienzan a votar cuáles son los que finalmente optarán al cabezón. Aquellos que de momento han sido elegidos por una comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la institución son:

ANIMACIÓN

Beti bezperako koplak, dirigido por Begoña Vicario, Ibon Markaida, Kote Camacho, Arrate López, Izibena Oñederra, Mariñe Arbeo, Oihana Leunda, Aitor Oñederra, Ximon Agirre, Jon Zurimendi, Xara Agirre, Irantzu Yaldebere, Andere Molinuevo, Iosune Etxarte, Malen Amenabar, Naiara Zuria Mauleon, Zaloa Ipiña, Alorts Arregi, Roberto Zabarte y Jon Munarriz; producido por Francisco Javier Azpillaga.

Camino de agua para un pez, dirigido por Mercedes Marro; producido por Pierre Nothman.

Colores, dirigido por Sami Natsheh y Arly Jones; producido por José Antonio Saura Saura.

Down to the Wire, dirigido y producido por Juan Carlos Mostaza.

El ermitaño, dirigido por Raúl Díez; producido por Daniel Díez y Raúl Díez.

Impromptu, dirigido por María Lorenzo; producido por Enrique Millán.

Morning Cowboy, dirigido por Fernando Pomares; producido por Alexia Bas.

The Neverending Wall, dirigido por Silvia Carpizo; producido por Chelo Loureiro.

Un día en el parque, dirigido y producido por Diego Porral.

Woody & Woody, dirigido por Jaume Carrió; producido por Aline O. Tur, Jaume Carrió, Laura Gost y Miguel A. Santander.

 

DOCUMENTAL

Bolingo. El bosque del amor, dirigido por Alejandro González Salgado; producido por Irene Hens.

Cucli, dirigido y producido por Xavier Marrades.

Gure Hormek, dirigido por Maider Fernández Iriarte y María Elorza Deias; producido por Koldo Almandoz de la Cruz.

Los desheredados, dirigido por Laura Ferrés; producido por Valérie Delpierre.

Luis & I, dirigido por Dani Resines y Roger Gómez; producido por Cristina Sánchez.

Ni siquiera una rosa, dirigido por César Martínez; producido por Jesús Rodríguez Cerezal y Pedro García Ríos.

Primavera rosa en México, dirigido por Mario de la Torre; producido por Alfonso Palazón, Eva Patricia Fernández Manzano, María del Puy Alvarado y Rafael Linares Palomar.

Sheroes, dirigido y producido por Carlos Caro.

The Fourth Kingdom, dirigido por Adán Aliaga y Álex Lora; producido por Isa Feliu y Miguel Molina.

Tribus de la inquisición, dirigido por Mabel Lozano; y producido por Mabel Lozano y Roberto Navia.

 

FICCIÓN

Ainhoa, dirigido por Iván Sáinz-Pardo; producido por Aitor Arenas.

Australia, dirigido por Lino Escalera; producido por Damián París, Lino Escalera y Sergy Moreno.

Baraka, dirigido por Néstor Ruiz Medina; producido por Fernando J. Monge.

Como yo te amo, dirigido y producido por Fernando García-Ruiz.

El hombre de Agua Dulce, dirigido por Álvaro Ron; producido por Álvaro Ron, Edmon Roch, Guillermo Escalona, Rosana Tomás y Saray Deiseil.

El mundo entero, dirigido y producido por Julián Quintanilla.

Elegía, dirigido por Alba Tejero; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.

Extraños en la carretera, dirigido por Carlos Solano; producido por Fello Matallana Royo, Juan San Román, Mikel Mas y Miriam Rodríguez.

Fugit, dirigido por Marta Bayarri; producido por Oriol Ruiz.

Madre, dirigido por Rodrigo Sorogoyen; producido por María del Puy Alvarado y Rodrigo Sorogoyen.

Néboa, dirigido por Claudia Costafreda; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.

Ni una sola línea, dirigido por Víctor E. D. Somoza; producido por Nadia Mata Portillo y Víctor E. D. Somoza.

Queimafobia, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo; producido por Curro Novallas.

Un lugar, dirigido y producido por Iván Fernández de Córdoba.

Vernon Walks, dirigido por Santiago Zannou; producido por Álvaro Longoria y Marta Gila.

Nocturna edición 5, día 1

Arrancamos con un fantástico maestro.

El festival de cine fantástico Nocturna ha alcanzado su quinta edición y lo hace homenajeando a alguien que ha sembrado en todos nosotros y en nuestros padres la pasión por el terror, el fantástico y las historias más desconcertantes. Narciso «Chicho» Ibáñez Serrador a acudido al céntrico multicine de Madrid Cinesa Proyecciones, que es la sede principal de esta edición, a recibir el Premio Maestro del Fantástico.

«El silencio es el prólogo del alarido» con esta palabras Chicho Ibáñez Serrador ha dado un discurso totalmente improvisado, pues según él no tenía pensado hablar, «si lo hubiera sabido, me hubiese preparado unas palabras». Un discurso con las claves del terror y del cine que muchos hemos podido disfrutar esta noche. Emocionado por la entrega del galardón ha salido al escenario ante una sala repleta de fans entusiasmados que le han ovacionado de pie.

Aunque no hubiese dicho palabra el cineasta ya nos habría honrado con su presencia. Qué más va a decir que no haya dicho ya a lo largo de todos estos años como pionero del fantástico en España, demostrando su amor por el género y sus capacidades como narrador de historias.

Esto es lo que hemos visto en la jornada de hoy.

Cortometraje BYE BYE BABY

El mismo director de ‘Intothe mud’, Pablo S. Pastor, que nos gustó mucho el año pasado, nos ha presentado este pequeño homenaje a ‘Scream’, por su puesta en escena. Una solitaria muchacha se enfrenta a un peligro desconocido que la asalta en una solitaria noche. Una declaración de intenciones pues pretende extraer un largo sobre este corto al cual su director le ha incluido más elementos. No obstante, aunque hace uso de muy buena combinación de luces, maquillaje e interpretaciones las sensaciones de su anterior trabajo eran mejores.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

THE HERETICS

Un secuestro enigmático, unas mujeres traumatizadas, un culto demoníaco, un policía inútil… esos son grosso modo los componentes de ‘The Heretics’. Una película con varios giros interesantes pero con bastante previsibilidad dentro de su narrativa. Su joven reparto está muy por debajo de las pretensiones de su director y de la calidad de sus efectos especiales y aderezo. Se deja ver ya que tiene buen ritmo y no llega a ser cargante.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

LA RESIDENCIA

Pese a sus fallos de montaje, pequeños pero bien visibles, ‘La Residencia’ me ha dado una grata sorpresa con su gran historia. Ojalá en la actualidad se las ingeniaran igual de bien para que no nos esperemos nada el final.

Chicho Ibáñez Serrador nos lleva a una residencia de señoritas en donde la disciplina impera por encima de todo. Las actuaciones y la atmósfera de la cinta no pueden ser mejor, eso sí, quizá para nuestra época sea un poco lenta, pero es algo que se puede pasar por alto. No dejéis de verla.

Comentado por Vicky Carras.

Cortometraje FATHER’S DAY

¿Os habéis preguntado alguna vez si los zombies tienen sentimientos o qué es realmente lo que les motiva? Dependerá del universo o de la película en la que nos sumerjamos ¿verdad? En el caso de la propuesta de Mat Johns tenemos zombies con sentimientos que van por el mundo recuperando no solo su humanidad, sino también su núcleo paternofilial. Un gran trabajo de remodelación del concepto del mundo zombie apoyado por un excelente maquillaje. Da que pensar si lo extrapolamos a otros ámbitos más reales de nuestra sociedad.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

DARKNESS RISING

Diríamos que es la clásica película de casa encantada pero en los tiempos que corren eso es difícil de encontrar. El filme protagonizado por Tara Holt (‘American Horror Story’), Katrina Law (‘Arrow’) y Bryce Johnson (‘Pequeas mentirosas’) mezcla terror con algo de ciencia ficción. Muy malas sus interpretaciones y también el montaje que nos repite muchas tomas además de intentar meternos miedo en el cuerpo con un diseño de producción un tanto descuidado. Su historia no convence y su final todavía menos.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Cortometraje EL EXTRAÑO CASO DEL DR. TOÑITO

El humor gaditano ha abrazado a alguien como Robert Louis Stevenson y ha surgido ‘El extraño caso del Dr. Toñito’. Este homenaje jocoso al Dr Jekyll and Mr Hyde está construido con marionetas al más puro estilo teleñecos, pero muy para adultos. Cómo si no se iba a narrar que un muchacho crease una poción para convertirse en un gran cantante de chirigotas y se convirtiese en un monstruo devorador de carne humana. Graciosa parodia que además cuenta con las voces de Álex O’Dogherty, Manuel Tallafé, Pedro Casablanc y Ana López Segovia.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

TONIGHT SHE COMES

Slasher demoníaco ambientado en la actualidad pero sabor y música ochenteras. Intenta homenajear por tono y temática a ciertas películas pero se queda muy lejos de estas. Es una mezcolanza con explicación pero cargadísima de decisiones absurdas y malas interpretaciones. Cine satánico con adolescentes muy basado en la violencia y el plasma. Quien quiera sangre la tiene a chorros. Quien busque hacer estómago o ver si es capaz de aguantar ciertas escenas sin vomitar tiene aquí una prueba de fuego, pero no cabe esperar mucho más.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

FELIZ DÍA DE TU MUERTE

‘Feliz día de tu muerte’ es un golpe de aire fresco al cine slasher. Me ha encantado esta «copia» de ‘Atrapado en el tiempo’ o de la moderna ‘Al filo del mañana’. Una muchacha repite el día de su muerte intentando averiguar cómo poder salvarse.

Muy divertida, aunque eso sí, bastante predecible desde el principio, quizá es el gran fallo que tiene la cinta. Pero aún sabiendo desde el principio quien es el asesino, sin duda, he disfrutado la película igual.

Comentado por Vicky Carras.

Os dejamos con las imágenes de la noche con los invitados homenajeados y la foto de familia.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Tráiler de ‘En realidad, nunca estuviste aquí’

Preparémonos para un thriller de los buenos.

El filme protagonizado por Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola y John Doman que consiguió en Sitges muy buena acogida entre crítica y público, además de ser aclamada en el pasado Festival de Cannes donde consiguió premios a Mejor Interpretación Masculina y Mejor Guión, se estrenará en España el 24 de noviembre. La distribuidora que la pondrá en las carteleras será Caramel Films y es esa entidad quien nos ha transmitido este tráiler en castellano.

Está basada en la novela de Jonathan Ames. Dirige Lynne Ramsay (‘Tenemos que hablar de Kevin’), el cual, retrata a un protagonista demoledor y psicológicamenhte perturbado que salva a otros pero es incapaz de salvarse a sí mismo.

 

Sinopsis oficial:

Joe (Joaquin Phoenix) es un ex marine y ex agente del FBI, solitario y perseguido, que prefiere ser invisible. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas.

Un día  recibe la llamada de un político comunicándole que su hija ha sido secuestrada…

El 29 de diciembre tenemos cita con ‘Entre ellas’

Nueva comedia francobelga.

‘Entre ellas’ es una película de la directora Solange Cicurel, protagonizada por Jenifer Bartoli, Camille Chamoux, Stéphanie Crayencour, Tania Garbarski y Brigitte Fossey que llegará a nuestras pantallas el próximo 29 de Diciembre gracias a Vercine Distribución.

Ya podéis ver el tráiler doblado al castellano.

Actualización: la fecha de estreno ha sido cambiada al 5 de enero.

Sinopsis oficial:

Laura, Eva, Anouch y Yaël son cuatro primas muy diferentes pero inseparables. La imperturbable Laura, madre divorciada, cae bajo el hechizo de Alain mientras que Eve no puede más con el buenazo de su marido David. La caprichosa y liberada Anouch vive la vida tan bien como sabe y Yaël, la pequeña, está a punto de casarse. Pero, a medida que la boda se acerca, sus primas se enteran de una noticia que hará que todo se tambalee.

Nuevo y más jugón tráiler de ‘Jumanji: Bienvenidos a la jungla’

Más detalles acerca de los personajes.

Sony Pictures nos permite ver más fragmentos de la nueva versión de ‘Jumanji: Bienvenidos a la jungla’ gracias al tráiler que acaban de lanzar. En este vídeo además de más gags podréis descubrir algunos secretos sobre la mecánica de este nuevo juego digital en el que se sumergen los cuatro protagonistas interpretados por Dwayne JonhsonJack BlackKevin HartKaren Gillan.

En el reparto de esta nueva cinta dirigida por Jake Kasdan se encuentra también Nick Jonas. El estreno está programado para el 22 de diciembre.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil