La comedia ‘The Disaster Artist’ se lleva la Concha de Oro.
Y la gran ganadora del Festival de San Sebastián es para ‘The Disaster Artist‘. Esta tarde mismo os hemos dado la noticia de que también ha sido galardonada por el Premio Feroz Zinemaldia 2017. La cinta nos cuenta la historia del rodaje de ‘The Room‘ considerada una de las peores películas de la historia del cine.
Otra de las grandes ganadoras de la noche han sido las cintas ‘Alanis’ y ‘Handia‘. Aquí os dejamos el palmarés del Festival de San Sebastián.
SECCIÓN OFICIAL.
Concha de Oro a la Mejor Película para ‘The Disaster artist’, de JamesFranco.
Concha de Plata a la Mejor Dirección para AnahíBerneri por ‘Alanis’.
Concha de Plata a la Mejor Actriz para SofíaGalaCastiglione por ‘Alanis’.
Mención Especial del Jurado para AnneGruwez por ‘So help me God’ de Libon e Hinant.
Conca de Plata al Mejor Actor para BogdanDumitrache por ‘Pororoca’.
Premio del Jurado al Mejor Guión para DiegoLerman y MaríaMeira por ‘Una especie de familia‘.
Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para FlorianBallhaus por ‘The Captain’.
Premio Especial del Jurado para ‘Handia’ de Aitor Arregi y Jon Garaño.
OTROS PREMIOS
Premio Kutxabank-Nuevos Directores para ‘Le semeur’ de MarineFrancen.
Premio Horizontes Latinos para ‘LosPerros’ de Marcela Said.
Premio Zabaltegi Tabakarela para ‘Braguino’ de Clément Cogitore.
Premio del Público para ‘Tres Anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri’, de Martín McDonagh.
Premio del Público a la Mejor Película Europea para ‘Custody’ de Xavier Legrand.
Premio Irizar al Cine Vasco para ‘Handia’ de AitorArregi y JonGaraño.
Premio TVE Otra Mirada para ‘Custody’ de XavierLegrand.
PRemio de la Cooperación Española para ‘Alanis’ de AnahíBerneri.
Premio Glocal in Progress para ‘Dantza’ de TelmoEsnal.
Premio Cine en Construcción para ‘Ferrugem’ de AlyMuritiba.
Premio Feroz Zinemaldia para ‘TheDisasterArtist’ de JamesFranco.
Premio Sebastiane para ‘120 pulsaciones por minuto’ de RobinCampillo.
La película que narra el rodaje de la desastrosa ‘The Room’.
Aunque desde Moviementarios siempre os hemos hablado de ‘The Room’ a través de festivales como CutreCon y os hemos citado fuentes como el documental de RickHarper ‘Room full of spoons’, ahora el público general conocerá mejor la historia de TommyWiseau gracias a la película de JamesFranco. Pues bien esta película ha sido galardonada con el premio Feroz Zinemaldía 2017, otorgado por la Asociación de Informadores Cinematográficos, que se entrega a la mejor película de la Sección Oficial a juicio de la prensa española que cubre el certamen.
LeticiaDolera ha anunciado hoy que la comedia ‘The Disaster Artist’, dirigida por James Franco, es la ganadora del Premio Feroz Zinemaldia 2017. Carolina Abatán-Sacramento, jefa de prensa de Warner Bros.x (distribuidora de la cinta), ha recogido el galardón, fruto de un acuerdo entre la AICE y el Festival con el objetivo reflejar en el palmarés la opinión de la prensa especializada que cubre el certamen. En sus tres convocatorias anteriores, las películas premiadas fueron españolas: ‘El hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez; ‘Truman’, de Cesc Gay; y ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez.
‘The Disaster Artist’ cuenta los inicios de la relación entre el actor Greg Sestero y el director Tommy Wiseau y del rodaje de ‘The Room’ en 2003, considerada por los críticos como una de las peores películas de la historia. En palabras de Fernando de Luis-Orueta, Vicepresidente de la AICE, «James Franco se retrata en ‘The Disaster Artist’ a través de un personaje estrafalario e iluso a la vez que construye un retrato de las grandezas y miserias de Hollywood como máquina que tritura sueños a la vez que los fabrica».
La película se estrenará próximamente, mientras podéis ver aquí su tráiler.
Universal Pictures ha liberado nuevas imágenes de ‘El instante más oscuro’, la próxima película de Joe Wright (‘Orgullo y prejuicio’). Un nuevo tráiler en el cual podemos ver a GaryOldman excelentemente caracterizado como WinstonChurchill capitaneando la película y el Reino Unido en una época crítica de su historia. Por cierto que, por si nunca habíais oído hablar de los sucedido en Dunkerque volveréis a oírlo aquí por tercera vez en un año.
En el largometarje también han trabajado actores de la talla de LilyJames (‘Bay Driver’), BenMendelsohn (‘Roge One: Una historia de Star Wars’), StephenDillane (‘Juego de Tronos’) o KristinScottThomas (‘Sólo Dios perdona’).
Si nada cambia la película se estrenará el 12 de enero. Podéis ver el tráiler doblado al castellano.
Sinopsis oficial:
Presentada por Focus Features y producida por Working Title Films, es una emocionante e inspiradora historia que tiene lugar en los días previos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento tan crítico para el país, el recién nombrado primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill (Gary Oldman, nominado por la Academia) debe hacer frente a una de las decisiones más difíciles y decisivas de su carrera política: negociar un tratado de paz con la Alemania nazi o mantenerse fiel a sus ideales y a la libertad de una nación. Con las imparables fuerzas nazis adentrándose en Europa Occidental, la amenaza de una invasión inminente, un pueblo que no está preparado, un rey escéptico y su propio partido conspirando en su contra, Churchill, a pesar de vivir el instante más oscuro, guiará a una nación e intentará cambiar el curso de la historia mundial.
El Festival presenta una programación enorme aparte de películas, series también veremos realidad virtual.
Ya hace 50 años de que comenzara la aventura del Festival de Sitges. Ya os contamos parte de los invitados de este año, junto a sus películas y estrenos más esperados, entre ellos Guillermo del Toro, Susan Sarandon, Robert Englund y muchos más que os mencionaremos al final del artículo y por supuesto que podremos disfrutar del 5 al 15 de octubre.
Podremos disfrutar de varias exposiciones durante el Festival, estarán ubicadas en el Centre Cultural Miramar, Una de ellas será la exposición Ink of Dracula-A Comic Tribute, un homenaje al leit motiv de Sitges 2017, comisariada por BorjaCresco y ubicada a la salida del Auditori del Hotel Meliá Sitges. Junto a Drácula, la figura de Lovecraft también recibirá un homenaje con las ilustraciones de JosephDíaz y Guillem H. Pongiluppi, esta exposición podrá verse en el Palau de Maricel. Lo artistas locales también rinden homenaje al 50 aniversario del Festival, como en la galería de arte Àgora3. Y por último, CasaBacardí junto a la veterana revista Fotogramas, unen esfuerzos para realizar FotogramasFantàstic, una exposición en la que 16 artistas revisan en clave fantástica siente portadas míticas de la revista de cine.
Podremos disfrutar de conferencias, mesas redondas, presentaciones, encuentros y clases magistrales, en la habitual Carpa Fnac, en ella podremos ver presentaciones de libros, cómics, ediciones de películas en DVD y Bluray. Allí se presenta´ra entre otras «Nieve en Marte» de PabloTébar y el libro del Festival de Sitges de este año, «Sitges 50 años celebrando la oscuridad».
En la Carpa Noray del Hotel Meliá Sitges será el lugar donde se ubicarán las clases magistrales de este año. Tanto los acreditados como el público en general podrán asistir a los encuentros programados con los invitados del Festival, entre ellos SusanSarandon, WilliamFriedkin o FrankLangella. Estas sesiones constituyen una nueva oportunidad del Festival para aproximar las estrellas a sus fans.
Aquí os dejamos la lista de invitados de Sitges 2017.
Gran Premi Honorífic
William Friedkin (director)
SusanSarandon (actriz)
FrankLangella (actor)
Premi Màquina del Temps
Kornél Mundruczó (director)
VincentPrice (actor), viene a por el premio su hija VictoriaPrice
SantiagoSegura (director)
Premi Maria Honorífica
UdoKier (actor)
JuanMariné (director de fotografía)
FredTsui (productor)
SergioMartino (director)
DeniseO’Dell (productora)
JuanMartínez (dibujante de còmic)
Premi Nosferatu
TonyIsbert (actor)
Premi Bacardí Sitges al Esperit Indomable
LeticiaDolera
JURADOS:
Jurat Oficial Fantàstic
GarySherman (director)
David J. Skal (escritor)
Hattie Yu (productora)
NickAntosca (escritor)
AlbertoMarini (director)
JuratNovesVisions
GuillermClua (guionista)
IvanGuyot (Canal+)
CarlotaMoseguí (crítica)
Jurat Blood Window / Méliès
NicolásRonchi (director càsting)
EduardoTrías (director)
PedroUsabiaga (comisario de arte)
Jurat Focus Àsia – Anima’t
AnneteTrumel (directora de càsting)
JRYouyng (productor)
MiritoTorreiro (programador)
Jurat Brigadoon
PacoPlaza (director)
ÀlexBlasco (programador)
AnnaBogutskaya (productora)
Juratdelacrítica
MercèColl (crítica)
JoséLuisLlosa (crítico)
Guillem F. Marí (crítico)
Jurat Cocoon
JavierOlivares (director)
JaumeBalagueró (director)
MiguelÁngelRuiz (programador)
Jurat Carnet Jove
Xavier Mogrovejo Acosta
Laia Puig Fontrodona
Maria Montserrat Morales Sanchez
Tanit Fernandez Ciria
Alejandro Hinojosa Moscoso
OTROS INVITADOS:
DarioArgento (director)
LambertoBava (director)
WilliamLustig (director)
CarlosVermut (director)
EQUIPOS DE LLARGOMETRAJES Y CORTOMETRAJES:
The Shape of Water (La forma del agua) / La cumbre escarlata (Inauguración)
Seguimos con ‘La Llamada‘ esta vez con el tema de Leiva para la película.
Con ‘La Llamada’Leiva hace su tercera incursión en cine. pues no es la primera vez que Leiva se adentra en el mundo del cine, ya compuso al música de ‘Todo lo que tú quieras’ de Achero Mañas y ‘Temporal’ de José Luis López. La película llega a los cines el viernes 29, aquí podéis ver el photocall de la premiere y la crítica de la cinta.
Después de cinco álbumes con Pereza y tres en solitario, Leiva ha compuesto canciones para artistas como Joaquín Sabina, Rosario Flores o Dani Martín,, ha compartido escenario con los míticos The Rolling Stones y ha sido productor integral de «Lo Niego Todo» del maestro Joaquín Sabina.
Así que aquí os dejamos con el videoclip de ‘La Llamada’.
Holy Beer, una cerveza creada por Moritz para el festival.
Moritz celebra el 50 aniversario de Sitges convirtiéndose en uno de los patrocinadores principales del Festival. Además, con motivo del leit motiv de este año, la figura del conde Drácula, Moritz ha creado una nueva bebida, la Holy Beer.
Sitges y Moritz están preparados para la celebración del 50 aniversario del Festival. Después de algunos años como cerveza oficial del Sitges (Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya), Moritz refuerza su apuesta por el certamen, del que pasa a ser patrocinador principal.
En la presente edición, Moritz ha creado la Holy Beer. Un remedio único e infalible contra la mordedora de un vampiro. La bebida, con una compleja fórmula, dota al brebaje de propiedades milagrosas contra el poder de los vampiros y de las extrañas criaturas de la noche. Con el fin de informar a los asistentes del Festival de las propiedades de la Holy Beer, un vendedor ambulante recorrerá las calles de Sitges durante los días de celebración del Festival. Además, en el hotel Meliá Sitges se instalará un photocall para que cualquier persona se lleve un recuerdo muy especial de Sitges y de la cerveza Moritz.
El maestro ilustrador Alfonso Azpiri tendrá homenaje en RetroWorld.
ESL, la compañía de eSports más grande del mundo, siguiendo con su compromiso de fortalecer la escena competitiva española y dotarla de una proyección internacional, organiza la competición ESL Clash of Nations by Movistar , que se celebrará por primera vez en Madrid Gaming Experience el 27 y 28 de octubre (los dos primeros días de la feria) llevando toda la acción y emoción del CS:GO a la gran cita del videojuego y del entretenimiento que organizan IFEMA y GAME.
Este torneo presencial de carácter internacional enfrentará a los campeones de las ligas europeas de Counter-Strike: Global Offensive de ESL en formato suizo. Los equipos participantes serán los ganadores de la última temporada de la Liga, entre los que ya se encuentran confirmados Movistar Riders (España), PANTHERS (Alemania), EnvyUs Academy (Francia), Team Kinguin (Polonia), Endpoint (Reino Unido) y el equipo anteriormente conocido como Outlaws (SEEC – South East Europe Championship). A estos seis equipos se unirán los dos que estén en lo más alto de la clasificación al final de la ida de la fase regular de la Liga del país anfitrión (ESL Masters España).
También a Madrid Gaming Experience, que reunirá en un solo evento todas las experiencias del universo gamer incluyendo, como no podía ser de otra forma, los eSports, regresará ESL Masters España de League of Legends con la disputa de la Fase Final del MOBA de Riot durante los días 27, 28 y 29 de octubre. Los clasificatorios online se celebrarán los días 4, 11 y 14 de octubre y los 6 equipos vencedores de esta fase, junto a dos equipos invitados, disputarán la Final presencial en MGE por el título de campeones de LoL de nuestro país.
GAME eSports ofrecerá a los visitantes competición en estado puro, siendo ellos mismos los protagonistas de los torneos que se organizarán en las múltiples arenas de shooters, conducción y deportes distribuidas por Madrid Gaming Experience. Por si fuera poco, todos aquellos que se acerquen a competir participarán en numerosos sorteos y se podrán hacer con alguno de los más de 60.000 regalos que se repartirán durante el evento.
Gamelab Academy ofrecerá a todos los asistentes a la feria, como complemento a sus conferencias, debates y charlas, la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias entre los profesionales del sector y los interesados en convertir los videojuegos en algo más que un pasatiempo. A través del grupo creado por Gamelab en la plataforma LinkedIn (Gamelab Conference Networking Group), Gamelab Academy en MGE se convertirá en punto de encuentro -virtual y físico- para desarrolladores, empresas, medios acreditados y aquellos que quieran orientar su carrera profesional o académica hacia el mundo del ocio interactivo. Una ocasión única para descubrir las múltiples opciones que ofrece el desarrollo español de videojuegos y promover un mensaje profesional dentro de la feria con continuidad más allá del evento.
En Manga-O-Rama! los amantes del género fantástico tendrán una doble cita, irresistiblemente aterradora por un lado… y descacharrante, por otra. Y es que una de las presencias más inquietantes en Madrid Gaming Experience será… ¡Christine! Sí, un auténtico Plymouth Fury de los años cincuenta como el que protagonizaba la terrorífica novela de Stephen King, ese ser viviente que en el fondo de su chasis aloja al mismísimo diablo. ¡Pero que nadie se sienta amenazado! Con su presencia, se rinde homenaje al espeluznante relato de King y a su adaptación a la gran pantalla dirigida por John Carpenter en 1983, y se celebra el regreso de IMAGFIC, el Festival de Cine Imaginario de Madrid que volverá a la ciudad con su 15ª edición en la primavera de 2018.
El lado hilarante del género lo aporta el equipo de CutreCon, Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, que garantiza buenas dosis de carcajadas y fantasía con la proyección de la película animada Golden Bat (1979), clásica suerte de Batman ‘made in Corea del Sur’ en el que la oscuridad inherente al Caballero de Gotham -a sus versiones más populares, al menos- se cambia por alegres colores chillones y acción desatada que hará las delicias de todos aquellos que se sumerjan en una aventura irrepetible… afortunadamente, en opinión de algunos. Kapow! Bam! Biff! Ouch! Bang! Bonk! ¡Y más onomatopeyas totalmente trash! ¡Fantástico Manga-O-Rama!!
RetroWorld, el espacio dentro de MGE dedicado a los videojuegos antiguos y a la informática clásica en su faceta más lúdica, ofrecerá al visitante una oportunidad única: disfrutar de un recorrido gráfico planificado a modo de homenaje póstumo, por la obra imperecedera del recientemente fallecido ilustrador Alfonso Azpiri, quien en los años ochenta, noventa y hasta la actualidad embelleció con su arte muchísimas portadas de títulos clásicos y actuales. Será el mayor compendio de originales realizados por el maestro jamás recopilado, de entre todos aquellos bocetos, carátulas y demás material maravilloso relativo a juegos publicados por Dinamic Software, Topo Soft, Opera Soft… Un más que merecido tributo a uno de nuestros grandes ilustradores, que estuvo presente en Madrid Gaming Experience 2016 derrochando su arte y simpatía.
Les acompañan Aura Garrido, Ben Temple y Leticia Etala.
El director Hugo Stuven (‘Anomalous’) se encuentra rodando su nueva película, ‘SOLO’, basada en hechos reales y protagonizada por Alain Hernández y Aura Garrido. ‘SOLO’ es la increíble historia real de cómo un empresario y surfero español de treinta y cinco años lucha por sobrevivir cuarenta y ocho horas sin comida y sin agua, con la cadera rota en tres partes y una terrible herida abierta en la mano, tras caer accidentalmente por un acantilado en Fuerteventura.
Hugo Stuven debutó en el cine con ‘Anomalous’, su primera película como director y guionista rodada en inglés entre Nueva York y Barcelona. Un thriller psicológico protagonizado por Lluis Homar, Christy Escobar, Edgar Fox, Adrià Arjona y Ben Temple.
‘SOLO’ está protagonizada por Alain Hernández (‘Que baje Dios y lo vea’, ‘Plan de fuga’), acompañado de Aura Garrido (‘La piel fría’, ‘La niebla y la doncella’), Ben Temple (‘La piel fría’, ‘Anomalous’) y Leticia Etala (‘Yucatán’, ‘El hombre de las mil caras’).
En palabras del director: «‘SOLO’ es la increíble historia de Álvaro Vizcaino. Dos días y dos noches de dolor, angustia, soledad, alucinaciones y conocimiento personal. Rozando en varias ocasiones la muerte. Sin duda quiero mostrar esa fuerza interna del ser humano en momentos límites. Quiero contar esta historia, pero también la maravillosa interpretación que el mismo superviviente llegó a plantearse mientras se encontraba al borde de la muerte».
El guión de esta historia real está firmado por Hugo Stuven y Santiago Lallana. Enrique Fernández produce ‘SOLO’, una coproducción entre Miramar Media Entertainment (Noctem, 73`) y Fargo Entertainment (73’).
Filmax será la responsable del film en España.
Sinopsis oficial:
Fuerteventura. Septiembre de 2014. En busca de la ola perfecta, el joven surfista Álvaro Vizcaíno se precipita por un acantilado en la zona más inaccesible de la isla. Lo que iba a ser una increíble jornada deportiva se transforma en 48 horas de agonía extrema.
Con el cuerpo malherido y la cadera rota, deberá vencer a una naturaleza implacable y hacer frente a sus propios miedos para intentar sobrevivir.
Este otoño, los fans de Harry Potter™ en España tendrán la oportunidad de descubrir más del Mundo Mágico de J.K. Rowling, cuando Harry Potter: The Exhibition llegue a Madrid por primera vez. La exposición podrá visitarse en el Pabellón 1 de IFEMA, Feria de Madrid a partir del 18 de noviembre por un tiempo limitado de tan solo 10 semanas (hasta el 28 de enero). Madrid será la única ciudad española dentro del tour europeo de la exposición. Las entradas ya están a la venta en www.harrypottertheexhibition.es y en Ticketea por 13,90€ (gastos de gestión no incluídos).
Desde su estreno mundial en Chicago, la exposición ha recibido más de 4 millones de visitantes y ha pasado por Boston, Toronto, Seattle, Nueva York, Sydney, Singapur, Tokyo, París, Shanghai, Bruselas y Holanda.
En asociación con Warner Bros. Consumer Products, Global Experience Specialists (GES) ha creado esta exposición experiencial de más de 1.400 metros cuadrados, en la que los visitantes podrán admirar en primera persona cientos de objetos y artefactos utilizados en las películas de Harry Potter, disfrutar de los escenarios inspirados en los decorados de la filmografía, y sorprenderse con el increíble trabajo manual y artístico que se esconde tras el vestuario, el atrezo y las criaturas fantásticas originales de la película. Sold Out y Encore se han asociado con GES para presentar esta exposición en Madrid.
“Harry Potter: The Exhibition ha sido un enorme éxito en todo el mundo. Mi nieta Rose insistió en que visitásemos la exposición en Nueva York. Me impresionaron la belleza de los escenarios y los increíbles artefactos que vi. Supe entonces que tenía que encontrar la forma de traer la exposición para que los fans europeos la pudieran disfrutar. Hoy, estoy encantado de formar parte del equipo que la presenta en España.” Pascal Bernardin de Encore.
“Estamos muy orgullosos de presentar Harry Potter: The Exhibition por primera y única vez en España. Estamos seguros de la magnífica acogida que tendrá la exposición en Madrid.” Añade Rafael Giménez, de Sold Out.
“Estamos encantados de continuar el tour europeo de Harry Potter: The Exhibition en la hermosa ciudad de Madrid”, dice Eddie Newquist, Chief Creative Officer de GES. “Esperamos que todo el mundo tenga la oportunidad de visitar esta exposición comisariada por expertos, y que revivan sus momentos favoritos de las películas.”
Desde el momento en que los visitantes entran en Harry Potter: The Exhibition se sumergen de lleno en el universo de Harry Potter. Un miembro de la exposición da la bienvenida a los visitantes y selecciona a algunos afortunados para formar parte de su casa favorita en Hogwarts™. A continuación, les guía para que inicien su recorrido a la exposición que comienza con un viaje por las escenas favoritas de las películas de Harry Potter. La exposición incluye algunas de las localizaciones más populares de las películas, incluyendo la sala común y el dormitorio de Gryffindor™, aulas como la de Pociones o Herbología, y el Bosque Prohibido. A su vez, estos escenarios contienen miles de objetos de atrezo, trajes y criaturas fantásticas que fueron utilizados durante el rodaje de la icónica saga.
“Harry Potter: The Exhibition continúa siendo un récord absoluto y estamos encantados de traer esta experiencia por primera vez a España con nuestros partners“ dice Peter van Roden, Senior Vice President, Global Themed Entertainment, Warner Bros. Consumer Products.
Se incluyen además varios elementos interactivos: los visitantes podrán entrar en el área de Quidditch™ y lanzar una pelota Quaffle; extraer una Mandrágora de una maceta en la clase de Herbología; e incluso recorrer la cabaña de Hagrid y sentarse en su gigantesco sillón.
La exposición estará en Madrid desde el 18 de noviembre al 28 de enero. Para garantizar una experiencia satisfactoria y una cómoda visita, el acceso a la exposición se organiza en franjas de media hora. Es necesario acceder a la exposición a la hora elegida y marcada en la entrada. El último pase se realizará una hora y media antes del cierre.
Los visitantes también podrán disponer de una exclusiva audioguía (compra de forma separada) con detalles sobre el making of de las películas, comentarios de los productores y de los diseñadores de vestuario, atrezo y criaturas mágicas de la saga.
Seguidores del manga, el anime y la cultura japonesa se dirigirán a IFEMA.
Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre están marcados en los calendarios de los fans de los eventos fan pues se celebra el Japan Weekend Madrid en IFEMA. Un evento que este año ocupará de nuevo los pabellones 2 y 4 sumando 25000m2. Al igual que en su anterior edición de febrero o en la segunda de 2016 estaremos presentes para ofreceros testimonio y fotografías de lo que allí suceda.
Durante los 2 días del evento, estarán con la presentes varios invitados como la cantante japonesa KanakoIto, cuya carrera musical arrancó en 2001 con canciones para juegos doujinshi para PC, hasta llegar a producciones de anime (Occultic: Nine; School Days; Steins:Gate; DRAMAtical Murder) y videojuegos de 1ª linea (School Days; Saya no Uta; Higurashi no Naku Koro Ni Matsuri; Chaos:Child; Chaos:Head; Demonbane; Robotics: Note). En 2012 dió su primer concierto en USA, y ahora visita España para compartir su música con los fans, en un concierto en directo el sábado.
También estará con nosotros el actor de doblaje (seiyuu) Jouji Nakata. Su debut en el mundo de la animación se produce en 1993 con Mobile Suit Victory Gundam, y en los videojuegos al año siguiente poniendo voz a Kazuya Mishima en la franquicia Tekken. Desde entonces, ha prestado su voz (muy característica por su gravedad y profundidad), para imprimir carácter a villanos y anti-héroes en multitud de producciones de anime y videojuegos (Slayers Next & Try: Gaav; Naruto: Baki; Sargento Keroro: Giroro; Hellsing: Alucard; Gankutsuou: Count of Montecristo; Escaflowne: Folken Fanel; Elfen Lied: Bando; Fate/Zero: Kirei Kotomine, Sojiro Sakura «Persona 5»; Sol Badguy «Guilty Gear 2: Overture»; Masakado «Shin Megami Tensei IV»; Luxord «Kingdom Hearts II»; Algol «Soul Calibur IV & V»; Terminal Alpha / Terminal Beta «Nier: Automata»).
Otro invitado presente en este Japan Weekend, gracias a la colaboración de Selecta Visión, será EisakuInoue, reconocido director de animación y diseñador de personajes, que trabajó en muchas de las series de culto de los 80 y los 90, como Dragon Ball, Saint Seiya, Digimon Adventure o DNA2. Pero fue en la serie de TV de One Piece donde desarrolló todo su arte, empezando con los storyboards, luego diseñando personajes y finalmente convirtiéndose en director de animación de muchas de las películas de One Piece (disponibles en España gracias a Selecta) como: One Piece Film 2: Aventura en la isla engranaje, One Piece Film 7: El gran soldado mecánico del castillo Karakuri, o One Piece Film 8: La saga de Arabasta: Los piratas y la princesa del desierto. Estos dos últimos titulos serán lanzados en DVD y BR en el evento para celebrar la asistencia del Sr. Inoue.
En cuanto al cosplay los invitados internacionales que acudirán al evento son: David Chan, Yuegene Fay y Kinpatsu.
DavidChan es un cosplayer francés que ha logrado hacerse un hueco en la escena internacional gracias a su sorprendentes caracterizaciones, su enorme carisma y su sentido del humor. Es cosplayer desde 2012 y ha ganado numerosos premios en concursos conquistando al público con personajes que provienen, sobre todo, del universo Disney, aunque también de muchas películas y series de culto del mundillo friki. YuegeneFayempezó su andadura en el mundo del cosplay en el 2000, y su talento le ha llevado a ser cosplayer embajadora de Tailandia y representante de su país en WCS 2007 y 2009. Goza de una enorme popularidad en internet debido a sus cuidadas caracterizaciones de crossplay y sus brillantes interpretaciones fotográficas, las cuales demostrará en ésta su 1ª visita a España. Kinpatsues una cosplayer de Johannesburgo (Sudáfrica), que lleva haciendo cosplay desde 2012. En 5 años ha elaborado con pulcritud más de 60 cosplays de una amplia variedad de géneros, incluyendo videojuegos, anime y shows televisivos, ganando numerosos concursos locales y ha organizado workshops y paneles en numerosos eventos.
Todos ellos formarán parte del jurado de JWCS, CCSS y de la final de International Cosplay League, venderán prints en el evento y participarán en talleres y charlas durante el fin de semana.
Junto a los internacionales, tendremos representación nacional con la presencia de las andaluzas PiratacristinayAtsukine. Piratacristina es una cosplayer de un pequeño pueblo de Huelva que lleva haciendo cosplay desde 2014, y logró quedar 2ª en la preliminar de Tokyo Game Show Cosplay Project en 2016. Atsukine también es de Huelva, y lleva haciendo cosplay desde 2006. En los últimos tres años ha ganado más de 14 concursos, incluyendo Dragon Age Fan celebration contest quedando 3ª a nivel mundial, y la clasificación de China Cosplay Super Show el pasado año junto a Piratacristina, siendo las primeras cosplayers españolas en ganar un 1º puesto en una competición de cosplay internacional. Ambas formarán parte del jurado del JWCS, del CC y de Pasarela Cosplay, y venderán y firmarán prints en el evento y participarán en talleres y charlas.
La presencia de estos cosplayers añade más relevancia aún a la gran novedad de esta edición: la final del InternationalCosplayLeague (ICL). El ICL es un concurso de cosplay que actualmente reúne a representantes de 11 países de todo el mundo: Alemania, Bulgaria, Dinamarca, España, Holanda, Italia, Perú, Polonia, Reino Unido, Singapur y USA. En cada uno de estos países se realiza una selección en la que los participantes tienen tanto que caracterizarse como realizar una actuación relacionada con los personajes que representan. Los finalistas que acuden a Madrid en representación de su país deberán dar lo mejor de sí mismos, tanto en la confección de los trajes como en la actuación que realicen.
Todo esto, con la intención de ser elegido como los mejores cosplayers, y conocer a fans del cosplay de todos los rincones del planeta.
Junto a estos invitados, tendremos a más autores firmando, como la dibujante Cyarin(famosa en las redes por sus dibujos publicados en Tumblr y en su cuenta de Instagram), Souillon(autor francés, conocido por su webcomic Maliki, y por Hello Fucktopia, publicada en España por Fandogamia Editorial), las españolas Xian Nu Studio(promocionando su última obra ChanPrin), por poner algunos ejemplos.
En lo respectivo a lo musical, los chicos y chicas de la GamesWaves Band nos deleitarán con 2 conciertos, uno de bandas sonoras de videojuegos y otro de bandas sonoras de animes, con más de 35 músicos tocando en directo los temas más conocidos de ambos mundos.
Para los amantes de las artes marciales, dispondremos de una amplia zona con 2 tatami, en los que cuatro dojos realizarán demostraciones de diferentes disciplinas durante todo el fin de semana, incluyendo un torneo federado de Kenpo, supervisado por el Shihan Vidal, presidente de la K.K.E.O.
Para estar al tanto del resto de actividades, lo mejor es consultar el horario online, ya que se actualiza constantemente.
Tal y como os hemos venido anunciandoNetflix ha lanzado hoy el primer episodio de ‘Star Trek: Discovery’. La producción de CBSTelevision Studios en asociación con Secret Hideout de Alex Kurtzman, Living Dead Guy Productions de Bryan Fuller y Roddenberry Entertainment ya ha visto la luz y por si aún no tenéis tiempo de verla os adelantamos un tráiler que tiene que ver con los famosos klingon.
¿Verdad que la serie promete y parece tener bastante calidad? ‘Star Trek: Discovery’ seguirá los viajes de Starfleet en sus misiones para descubrir nuevos mundos y nuevos organismos vivos, así como la historia de un oficial de Starfleet, que deberá aprender que para entender todo lo relacionado con los alienígenas, primero debes conocerte y comprenderte a ti mismo.
Todos los lunes hasta el 6 de noviembre, se estrenará un una nueva entrega de la primera parte de la serie. El segundo batch de episodos se retomará en enero de 2018.
El clásico inglés ‘Peter Rabbit’ ya tiene su primera adaptación cinematográfica que mezcla animación con imagen real. Los libros de BeatrixPotter cobran vida gracias al trabajo del equipo que se ha puesto a las órdenes del director y guionista WillGluck (‘Annie’) que ha contado con el escritor RobLieber (‘Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso’) para conformar el libreto.
La mundialmente serie de libros celebra su 150º aniversario y lo celebra con esta película cuya fecha de estreno en España está prevista para el próximo 23 de marzo de 2018. Doug Belgrad, Jodi Hildebrand de Olive Bridge y Jason Lust son los productores ejecutivos.
James Corden y Rose Byrne serán las voces originales de los protagonistas, Peter y Bea.
Todas ellas nos llegarán de la mano de Universal Pictures.
Las diferentes distribuidoras empiezan a sacar pecho ante las diversas películas que exhiben en el circuito de festivales y durante los próximos meses vamos a tener unos cuantos relacionados con el cine fantástico y de terror. Nosotros vamos a estar presentes en la próxima edición de Sitges y procuraremos no perdernos estos tres títulos que Universal va a traer a nuestras carteleras durante los próximos meses.
‘El secreto de Marrowbone’, primer proyecto como director de Sergio G. Sánchez (guionista de ‘El orfanato’ y ‘Lo imposible’) producida por J.A. Bayona, se presenta el día 8 de octubre y tras la proyección habrá una clase magistral con el director y Juan Antonio Bayona. La película se estrena el 27 de octubre.
Sinopsis: 1969. América Rural. Cuatro jóvenes hermanos, Jack (George Mackay, ‘Captain Fantastik’), Billy (Charlie Heaton, ‘Stranger Things’), Jane (Mia Goth, ‘Nymphomaniac. Volumen 2’), y el pequeño Sam (Matthew Stagg, ‘Macbeth’) y su madre, Rose, llegan a Marrowbone, una casa americana abandonada. Huyeron de Inglaterra dejando atrás a un padre violento y un pasado criminal, esperando empezar una nueva vida en un lugar donde nadie les conoce. Pronto entablan amistad con Allie (Anya Taylor-Joy, ‘La bruja’, ‘Múltiple’), una chica local que trae luz a sus tristes vidas. Pero Rose muere de manera inesperada, dejando a sus hijos solos y sin recursos. Los hermanos deciden enterrar a su madre en el jardín y mantener su muerte en secreto para que no puedan separarles o mandarles de vuelta a Inglaterra. Pero mientras intentan sobrevivir sin la supervisión de un adulto, escondiéndose del mundo y sin otro lugar adonde ir, una amenazante presencia empieza a rondar la vieja casa.
‘Feliz día de tu muerte’ la nueva película de la productora Blumhouse responsable de títulos como ‘Múltiple’, ‘Insidious’, ‘Déjame salir’ o ‘La visita’ se presentará en el Festival el día 13 de octubre. La película se estrena el 17 de noviembre.
Sinopsis: Blumhouse produce el original e innovador thriller FELIZ DÍA DE TU MUERTE, en el que una estudiante universitaria (JessicaRothe, ‘La ciudad de las estrellas – La La Land’) reconstruye el día de su asesinato reviviendo tanto los detalles cotidianos como su aterrador final hasta descubrir la identidad de su asesino.
‘A ghost story’ es el nuevo proyecto del aclamado director DavidLowery protagonizado por el ganador del Oscar® CaseyAffleck y RooneyMara que se presentó en la última edición del Festival de Sundance donde fue nominada al Premio del Público. La película se presenta en el Festival el día 9 de octubre.
Sinopsis: David Lowery (‘En un lugar sin ley’, ‘Peter y el dragón’) regresa a la gran pantalla con ‘A ghost story’, una curiosa historia en torno al legado, la pérdida, y la necesidad esencial de todo ser humano de encontrar un significado y una conexión. El fantasma vestido con una sábana blanca (el oscarizado Casey Affleck) de un hombre fallecido recientemente regresa a su casa para consolar a su esposa (Rooney Mara, nominada por la Academia), pero descubre que en su nuevo estado espectral ya no pertenece a un tiempo concreto y solo le queda observar con total pasividad cómo se le escapan lentamente la vida que conocía y la mujer que ama. Cada vez más perdido, el fantasma se embarca en un viaje cósmico a través de los recuerdos y la historia, enfrentándose a las eternas preguntas de la vida y a la inmensidad de la existencia. ‘A ghost story’ es una inolvidable reflexión acerca del amor y del dolor a través de una visión surrealista, una experiencia única que permanece mucho después de que se encienden las luces.
Tras el tráiler que vimos en marzo ahora podemos ver un segundo adelanto de ‘Coco’, la próxima película de Disney/Pixar. La película que será lanzada el 22 de noviembre en Estados Unidos y el 1 de diciembre en España cuenta con la dirección de LeeUnkrich (‘Toy Story 3’), y la codirección de AdrianMolina (artista de historia ‘Monstruos University’). Además cuenta con el aval de estar producida por Darla K. Anderson (‘Toy Story 3’).
En esta nueva película de animación el aspirante a músico Miguel (voz del debutante AnthonyGonzález) se une al encantador y tramposo Héctor (voz de GaelGarcíaBernal) en un extraordinario viaje a través de la Tierra de los Muertos. Una de las tradiciones de su familia es la enigmática prohibición de estar en contacto con la música. Pero Miguel sueña con convertirse en un músico consumado como su ídolo, Ernesto de la Cruz (voz de BenjaminBratt). Miguel desea con todas sus fuerzas demostrar su talento y acaba en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos tras una misteriosa cadena de acontecimientos. A lo largo del camino, conocerá a Héctor y juntos emprenderán un viaje extraordinario para desvelar la verdad que subyace en la historia familiar de Miguel.
El próximo 13 de octubre podremos ver ‘The Meyerowitz Stories (New and Selected)’.
Noah Baumbach dirige en esta cinta a Adam Sandler, Ben Stiller y Dustin Hoffman. La cinta nos trae una historia intergeneracional sobre unos hermanos en su edad adulta que se enfrentan a la influencia que su padre ejerce sobre ellos. El guión también ha sido escrito por el director.
Según vemos en el tráiler, podemos ver a una curiosa y peculiar familia. Además de los tres actores podemos ver a Elizabeth Marvel, Grace Van Patten y Emma Thompson.
Aquí os dejamos el tráiler subtitulado y el cartel oficial. El 13 de octubre tendrá su estreno mundial en Netflix.
Directo, sin miramientos, sanguinario y lleno de ira, así es ‘The Punisher’.
Ya habíamos podido ver un poco de este gran Punisher que Netflix nos ha regalado, hoy podemos ver el tráiler final. Aún no tenemos la fecha de estreno de la serie, pero esperemos que quede poco para poder ver de nuevo a este personaje que tanto nos gustó en la serie de ‘Daredevil‘.
Por lo que vemos en el tráiler, veremos una serie bastante violenta, no se van a andar con miramientos y por lo que parece Jon Bernthal va a volver a regalarnos una actuación digna de este personaje.
Con música de Metallica podemos ver los tormentos de este antiheroe que tanto nos gusta, su búsqueda de venganza y los nuevos personajes con los que se va a encontrar.
Aparte de Jon Bernthal, en la serie veremos a Ben Barnes, EbonMoss-Bachrach, Paul Schulze, Amber RoseRevah, JasonR. Moore, Daniel Webber y Deborah Ann Woll.
Aquí tenéis el tráiler subtitulado al castellano, disfrutadlo.
Durante 3 días se podrá acceder a las salas adheridas a la promoción por 2.90 € cada entrada.
El lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de octubre vuelve La Fiesta del Cine, la cual se celebrará en toda España. Este evento, está organizado por la Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA).
La mecánica de esta nueva edición se mantiene, los espectadores se tendrán que acreditar en la página web www.fiestadelcine.com para conseguir la acreditación para los tres días. Los menores de 14 y mayores de 60 años no hace falta que se registren.
Las entradas para la Fiesta del Cine podrán ser adquiridas por 3 canales de venta: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los halls de los cines y plataformas habituales de venta por Internet.
Entre las películas que podréis ver en las salas de cine durante esos días serán ‘Abracadabra’, ‘Annabelle: Creation’, ‘Blade Runner 2049’, ‘Detroit’, ‘Emoji: La película‘,‘It‘, ‘Kingsman: el círculo deoro‘, ‘La llamada’. ‘Madre!’, ‘Operación Cacahuete2. Misión: salvar el parque‘, ‘TadeoJones 2: El secreto del Rey Midas‘, ‘Verónica’ y muchas más.
Con Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy.
Ya podemos ver el tráiler de la próxima película que estrenará la directora IsabelCoixet. ‘La librería’ está basada en una novela de PenelopeFitzgerald y será estrenada el 3 10 de noviembre a través de la distribuidora A Contracorriente Films. Pero antes competirá en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), siendo además, la película proyectada en la Gala de Inauguración el próximo día 21 de octubre.
El casting de ‘La librería’ está encabezado por la actriz inglesa EmilyMortimer (‘La invención de Hugo’), quien además participa en la secuela de ‘Mary Poppins’, en la que da vida a una ya adulta Jane Banks, la que fuera la niña del film protagonizado por JulieAndrews hace 53 años. La nominada al Oscar y Globo de Oro, PatriciaClarkson (‘Aprendiendo a conducir’) y BillNighy (‘Su mejor historia’) , ganador de un Globo de Oro y dos premios BAFTA completan el reparto principal. Forman parte del reparto los actores españoles JorgeSuquet y CharlotteVega, entre otros.
Sinopsis oficial:
A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
El febrero pasado estuvimos presentes en Cifimad y acabamos de saber que en 2018 volveremos a tener ocasión de visitar ese evento familiar que nos dio la posibilidad de hacer amigos tan únicos como DavidM. Santana, el primer español en aparecer en Star Wars. En concreto las nuevas fechas son del 23 al 25 de febrero en la sede habitual el Hotel las Provincias de Fuenlabrada.
Además para acompañar esta noticia nos adelantan el primer invitado. Gerald Home, el actor y marionetista tras personajes como Tessek de ‘Star Wars’, el oficial Mon Calamari también de la saga galáctica o Audrey II de ‘La tienda de los horrores’ estará entre los asistentes.
Sitges Campus: Drácula y el vampirismo en el cine fantástico asiático
En esta 50ª edición vuelve SITGES CAMPUS, el espacio realizado con la colaboración de las universidades y de las escuelas de cine y dirigido a estudiantes y a aficionados al cine fantástico, un lugar de encuentro con profesores y profesionales del sector y de análisis del cine fantástico, fomentando el análisis, debate y el intercambio de experiencias.
El curso tiene una duración de 12 horas y se impartirá del lunes 9 al miércoles 11 de octubre de 16 a 20:30h. Una de las sesiones estará dedicada a los vampiros en el cine asiático, en la que hablaremos de cómo el mito de Drácula ha llegado desde los Cárpatos a Oriente.
Podéis consultar aquí el programa del curso y la inscripción.
La nueva cinta sobre Lara Croft nos deja estas sorprendentes imágenes.
Hace ya un tiempo pusimos varias imágenes de Alicia Vikander como Lara Croft, pero hoy ya podemos ver un pequeño anticipo de lo que veremos el marzo de 2018. Podemos ver una Lara Croft muy parecida a la de los últimos videojuegos. Mañana podremos ver mucho más y disfrutar del tráiler, pero de momento nos contentamos con este teaser y disfrutamos igual.
El guión de la cinta ha sido realizado por Evan Daugherty y Geneva Robertson-Dworet. La dirección corre a cargo de Roar Uthaug y el resto de reparto lo completan Dominic West, Walton Goggins, Daniel Wu, Alexandre Willaume, Leo Ashizawa y Adrian Collins.
El año pasado el Festival de Series que orquesta Movistar+ transcurrió a finales de octubre y este año se adelanta. Las nuevas fechas son el 20, 21 y 22 de octubre. Y no solo eso, el evento cambia de nombre, a partir de ahora será conocido como SPOILER FEST. Además se anuncian nuevas sedes, este año se celebrará en tres lugares diferentes: la Telefónica Flagship Store (Gran Vía 28), la Fundación Telefónica (Fuencarral 3) y los Cines de la Prensa (Plaza del Callao 4).
La entrada será gratuita y libre a todas las actividades. El festival vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Una oportunidad única para compartir vuestra afición a las series de MOVISTAR SERIES, MOVISTAR SERIES XTRA, FOX, AXN, TNT, COMEDY CENTRAL, CALLE 13, COSMO, AMC, FOX LIFE, AXN WHITE, SYFY, SUNDANCE TV y los canales infantiles DISNEY JUNIOR, CANAL PANDA, NICKELODEON, DISNEY XD y CARTOON NETWORK.
Ya son 69 ediciones las que llevan los Premios Emmy con la celebrada anoche. El mundo de la televisión está más en auge que nunca y anoche en su fiesta más potente lo hizo notar. Títulos como ‘El cuento de la criada (The handmaid’s tale)’, ‘This is Us’, ‘Big Little Lies’, ‘Veep’ o el popular e infatigable ‘Saturday Night Live’ son testigos de la buena salud de la que goza el formato televisivo hoy en día.
Tras muchas sorpresas y decepciones para algunos fans esta es la lista de los principales ganadores.
Mejor drama
Better call Saul
The crown
The handmaid’s tale
House of cards
Stranger things
This is us
Westworld
Mejor comedia
Atlanta
Blackish
Master of none
Modern family
Silicon Valley
Unbreakable Kimmy Schmidt
Veep
Mejor serie limitada
Big little lies
Fargo
Feud
The night of
Genius
Mejor actriz de drama
Viola Davis- (‘Cómo defender un asesino’)
Claire Foy -(‘The Crown’)
Elisabeth Moss -(‘The handmaid’s tale’)
Keri Russell -(‘The americans’)
Evan Rachel Wood- (‘Westworld’)
Robin Wright -(‘House of cards’)
Mejor actriz secundaria de drama
Ann Dowd -(‘The Handmaid’s Tale’)
Samira Wiley- (‘The Handmaid’s Tale’)
Uzo Aduba -(‘Orange Is the New Black’)
Millie Bobby Brown -(‘Stranger Things’)
Chrissy Metz -(‘This Is Us’)
Thandie Newton- (‘Westworld‘)
Estrella invitada de drama (actriz)
Cicely Tyson -(‘Cómo defender a un asesino‘)
Laverne Cox- (‘Orange Is the New Black’)
Shannon Purser -(‘Stranger Things’)
Alexis Bledel -(‘The Handmaid’s Tale’)
Ann Dowd -(‘The Leftovers’)
Mejor actor de drama
Sterling K. Brown- (‘This is us’)
Anthony Hopkins -(‘Westworld‘)
Bob Odenkirk -(‘Better call Saul’)
Matthew Rhys -(‘The americans’)
Liev Schreiber -(‘Ray Donovan’)
Kevin Spacey -(‘House of cards’)
Milo Ventimiglia -(‘This is us’)
Mejor actor secundario de drama
John Lithgow -(‘The crown’)
Jonathan Banks -(‘Better Call Saul’)
Mandy Patinkin- (‘Homeland‘)
David Harbour -(‘Stranger Things’)
Ron Cephas Jones -(‘This Is Us’)
Jeffrey Wright -(‘Westworld‘)
Estrella invitada de drama (actor)
Ben Mendelsohn- (‘Bloodline’)
BD Wong -(‘Mr. Robot’)
Hanz Azaria -(‘Ray Donovan’)
Brian Tyree Henry -(‘This Is Us’)
Gerald McRaney -(‘This Is Us’)
Denis O’Hare -(‘This Is Us’)
Mejor actriz de serie limitada
Carrie Coon- (‘Fargo‘)
Felicity Huffman- (‘Americancrime’)
Nicole Kidman -(‘Big little lies’)
Jessica Lange -(‘Feud‘)
Susan Sarandon -(‘Feud‘)
Reese Witherspoon -(‘Big little lies’)
Mejor actor de serie limitada
Riz Ahmed -(‘The night of’)
Benedict Cumberbatch -(‘Sherlock‘)
Robert DeNiro -(‘Wizard of lies’)
Evan McGregor -(‘Fargo‘)
Geoffrey Rush- (‘Genius‘)
John Turturro- (‘The night of’)
Mejor actriz de comedia
Pamela Adlon -(‘Better things’)
Jane Fonda -(‘Grace and Frankie’)
Allison Janney -(‘Mom‘)
Ellie Kemper -(‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
Julia Louis Dreyfus -(‘Veep‘)
Tracee Ellis Ross- (‘Blackish‘)
Lily Tomlin -(‘Grace and Frankie’)
Mejor actriz secundaria de comedia
Kate Mckinnon -(‘Saturday Night Live’)
Vanessa Beyer- (‘Saturday Night Live’)
Leslie Jones -(‘Saturday Night Live’)
Anna Chlumsky- (‘Veep’)
Judith Light -(‘Transparent‘)
Katheryn Hahn -(‘Transparent’)
Estrella invitada de comedia (actriz)
Wanda Sykes – (‘Black-ish’)
Carrie Fisher – (‘Catastrophe’)
Becky Ann Baker – (‘Girls’)
Angela Bassett – (‘Master of None’)
Melissa McCarthy – (‘Saturday Night Live’)
Kristen Wiig – (‘Saturday Night Live’)
Mejor actor de comedia
Anthony Anderson – (‘Blackish‘)
Aziz Ansari – (‘Master of none’)
Zach Galifianakis – (‘Baskets‘)
Donald Glover- (‘Atlanta‘)
William H Macy – (‘Shameless‘)
Jeffrey Tambor – (‘Transparent’)
Mejor actor secundario de comedia
Alec Baldwin – (‘Saturday Night Live’)
Louie Anderson – (‘Baskets’)
Ty Burrell – (‘Modern Family’)
Tituss Burgess – (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
Tony Hale – (‘Veep’)
Matt Walsh – (‘Veep’)
Estrella invitada de comedia (actor)
Matthew Rhys – (‘Girls’)
Riz Ahmed – (‘Girls’)
Lin-Manuel Miranda – (‘Saturday Night Live’)
Dave Chappelle – (‘Saturday Night Live’)
Tom Hanks – (‘Saturday Night Live’)
Hugh Laurie – (‘Veep’)
TV Movie
The Wizard of Lies
Black Mirror: San Junipero
Dolly Parton’s Christmas of Many Colors: Circle of Love
The Inmortal Life of Henrietta Lacks
Sherlock: The Lying Detective
Mejor actor secundario de serie limitada/TV Movie
Alexander Skarsgård – (‘Big Little Lies’)
David Thewlis – (‘Fargo’)
Alfred Molina – (‘Feud’)
Stanley Tucci -(‘ Bette And Joan’)
Bill Camp – (‘The Night Of’)
Michael Kenneth Williams -(‘ The Night Of’)
Mejor actriz secundaria de serie limitada/TV Movie
Martín Cuenca hace historia con su película protagonizada por Javier Gutiérrez.
Esta misma tarde se ha hecho público el fallo de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, el cual ha dado como resultado que el Premio FIPRESCI del festival de Toronto recaiga en ‘El Autor’, el nuevo largometraje de ManuelMartínCuenca. Esta película ha sido estrenada mundialmente durante la edición del Toronto International Film Festival (como ya os comunicamos aquí) que hoy concluye.
De entre los títulos seleccionados Manuel Martín Cuenca se ha medido con lo último de WimWenders, GeorgeClooney, AngelinaJolie, DarrenAronofsky, AlexanderPayne, GuillermodelToro, StephenFrears o el debut como director de AaronSorkin entre otros, lo que pone de relevancia la importancia del premio recibido por la cinta de director español.
Se da la circunstancia además, de que es la primera ocasión en que un director español recibe este galardón en el marco del prestigioso festival de Toronto, convertido ya en uno de los certámenes cinematográficos más relevantes del mundo y sin duda la principal referencia en el continente norteamericano. Martín Cuenca, que siente el certamen como uno de los mentores de su carrera, ha manifestado su agradecimiento por el galardón: «Ha sido una sorpresa. No me lo esperaba. Toronto ha sido fundamental en mi carrera como cineasta desde que fui seleccionado la primera vez con La mitad de Oscar en 2010. Siempre ha habido alegrías, pero ésta ha sido inesperada y la más hermosa. Le estoy muy agradecido al jurado de la crítica y, de una manera muy especial, al festival de Toronto que ha apostado por mis anteriores trabajos y ahora esta película. Gracias!!».
El premio FIPRESCI supone un prestigioso aval en la carrera de presentación de la película que tras su paso por TIFF, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián el próximo sábado 23 de septiembre, siendo la única producción española rodada en nuestro idioma presente en la competición.
Podremos ver ‘El autor’ en cines a partir el 17 de noviembre de la mano de Filmax. Supone una adaptación de “El Móvil”, la novela de Javier Cercas en la que se inspira. Si queréis más información e incluso ver el tráiler visitad este enlace.
Desde Moviementarios, enhorabuena a Martín Cuenta, a todo el equipo de la película y al cine español en general.
Ya podemos ver el segundo de los tres cortos que precederán a ‘Blade Runner 2049’ (estreno el 6 de octubre) y que nos conectarán esta secuela con la original de Ridley Scott. Si el anterior transcurría en 2036, de ahí su título, este lo hace más cercano a la fecha de la ambientación de la nueva entrega, de hecho lo que sucede parece que será casi inmediato a lo que veremos. 2048 es el año en el que transcurre esta segunda historia.
En esta ocasión es Dave Bautista quien la protagoniza y quien se mueve por el ambiente cyberpunk de este futuro distópico. De él hasta ahora solo sabíamos que su personaje se llama Sapper, que en inglés significa zapador. En este corto ya se nos dan bastantes pistas de cuál será su rol y ocupación o por donde pueden ir los tiros en cuanto su naturaleza, a si es que cuidado si no queréis spoilers.
Estreno de doble episodio en DUAL el sábado 30 de septiembre al día siguiente de EE UU en Movistar Series Xtra (Dial 12). Nuevos episodios cada semana bajo demanda.
Llega a Movistar+ ‘Inhumans’, la nueva serie del universo Marvel basada en los personajes homónimos del cómic creado por Stan Lee y Jack Kirby (1965). Protagonizada por IwanRheon (el despiadado Ramsay Bolton de ‘Juego de Tronos’), AnsonMount (‘Infierno sobre ruedas’), SerindaSwan (‘Ballers’, ‘Graceland’) y KenLeung (‘Perdidos’, ‘Los Soprano’). Estreno de doble episodio el sábado 30 de septiembre en DUAL, al día siguiente de EE UU, en Movistar Series Xtra (Dial 12). Nuevos episodios cada semana bajo demanda.
‘Inhumans’ se centra en la historia de la familia real de Áttilan, la colonia de una raza superior de humanos genéticamente modificados que habitan en una región oculta de la Luna. Rayo Negro (Anson Mount) es el regente de los Inhumanos, un hombre que, debido a sus poderes, es víctima de un silencioso y trágico destino: su voz es su mayor poder y el más mínimo susurro podría destruir una ciudad entera. Cargado con el peso de la muerte de sus padres, desde joven ha recibido un estricto entrenamiento físico y mental para conseguir no decir una palabra en toda su existencia. Rayo Negro gobierna Áttilan junto a Medusa (Serinda Swan), su esposa y segunda líder de los inhumanos. Además de su fuerza y sus enormes reflejos, su principal poder reside en su fuerte cabello rojizo, que puede manipular a su antojo como si fueran los tentáculos de la criatura mitológica de la que toma el nombre. Máximus (Iwan Rheon), apodado “el loco”, es el hermano de Rayo Negro. Un maquiavélico genio que, sin embargo, pertenece a un porcentaje de inhumanos que no ha desarrollado ninguna capacidad sobrehumana. Convencido de que su hermano es incapaz de gobernar debido a su poder y de que los humanos empiezan a ser un peligro para su raza, Máximus lleva a cabo una rebelión para hacerse con el trono. Rayo Negro consigue huir y aterriza en una zona de Hawái con ayuda de Mandíbulas, un enorme bulldog con habilidades de teletransporte. Allí entra en contacto con un exuberante mundo al que deberá adaptarse y descubre que tanto el destino de Áttilan como el de la Tierra podrían estar más unidos de lo que parece. Con Medusa y Cristal (Isabelle Cornish) -su hermana pequeña y princesa de Áttilan- aún en manos de Máximus, deberá encontrar la manera de reunirse de nuevo con su familia y volver a su hogar antes de que su forma de vida sea destruida para siempre.
‘Inhumans’, de Marvel, es la primera serie rodada en formato IMAX, una apuesta muy fuerte de producción y distribución. Tiene un aire de tragedia clásica, con claras referencias a la mitología grecorromana y nórdica: la conspiración y las traiciones entre hermanos, la condición de “semidioses”, el deseo de dominar sobre los humanos, los propios nombres de los protagonistas…
El día 18 continúa la segunda parte de la tercera temporada.
Se acabó la espera, así, sin previo aviso (bueno si, vimos un tráiler hace poco), llegó la citación del ministerio que nos insta a todos el lunes a las 22:40 a ver una de las series más mediáticas de la televisión española de los últimos años, ‘El Ministerio del Tiempo’. La serie regresa con 7 nuevos capítulos llenos de aventuras e impregnados de la esencia pop que define la serie.
Además nos prometen que el universo transmedia se expandirá con un potente capítulo de realidad virtual interactiva y otras sorpresas. De momento podremos seguir el retorno con su emisión en la televisión y en las redes con el hashtag #VuelveMdT3.
En concreto la serie vuelve con el capítulo 28 que lleva el título de ‘Tiempo de censura’.
Sinopsis oficial:
1961: Luis Buñuel, Viridiana y el pasado de Irene Larra.
La película “Viridiana”, pese a que la Historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España.
Para Irene Larra, viajar a 1961 (apenas un año después de su huida e ingreso en el Ministerio), supone encontrarse con todo su pasado de golpe. Para Pacino, volver a su infancia. Y para Alonso, acometer una misión que va contra sus principios religiosos.
Mientras, en el Ministerio, unas obras del sistema de refrigeración hacen insoportable estar allí. Y especialmente insoportable a Salvador Martí, que ve peligros por todas partes.
Este capítulo cuenta con la colaboración especial de los actores CarlosAreces (como el censor Pitaluga), DiegoMartín (como el marido de Irene Larra) y PepTosar (como Buñuel) entre otros.
Para los que necesiten recordar a rasgos generales que estaba sucediendo y qué es lo que está por venir esta es la sinopsis oficial de la temporada:
La marcha de Amelia deja tocada a la patrulla, pero las misiones del Ministerio no pueden parar. La primera de ellas será lograr que Viridiana no desaparezca de la Historia, consiguiendo que pase la censura en plena dictadura. Ello conllevará que Irene se reencuentre con el pasado del que huyó y Pacino pueda revisitar su infancia. Mientras, la joven Lola Mendieta empezará a saber lo duro que va a ser para ella ser dueña de su propio destino.
La guerra entre las sociedades secretas sigue su curso. El Ángel Exterminador y los Hijos de Padilla viajarán por el tiempo para imponer sus reglas, poniendo en peligro la existencia del Ministerio. La conquista de América, el Papa Luna (encerrado en su castillo de Peñíscola), la aparición de refugiados moriscos en pleno siglo XXI, salvar la vida de un maduro Bolívar, lograr que la transición llegue a buen puerto protegiendo al futuro presidente Suárez… serán problemas que nuestra patrulla deberá resolver con la ayuda de la nueva Lola Mendieta. Y de paso, conseguir que la verbena de la Paloma no desaparezca y Chicho Ibáñez Serrador logre estrenar ‘Historias para no dormir’.
Misión a misión, el Ministerio irá resolviendo los problemas… pero con un coste demasiado elevado para sus agentes. Porque viajar por el tiempo siempre deja huella en el presente. En la Historia y, también, en las vidas de nuestros protagonistas.
La película ganadora del León de Oro en la última edición del Festival Venecia, ‘La forma del agua’, la última creación de Guillermo del Toro, tiene nuevo tráiler y sigue mostrándonos esa ambientación que a tantos devuelve a Rapture, la ciudad del videojuego ‘Bioshock’. Además nos ofrece más imágenes de la criatura, o el activo, como parece que le llaman, que ha sido encarnada por Doug Jones. Y por supuesto en el nuevo vídeo vemos a los protagonistas SallyHawkins, MishaelShannon, OctaviaSpencer…
La película será vista dentro de poco en el Festival de Sitges, que acaba de publicar su programación y será estrenada en nuestro país en enero de 2018 16 de febrero de 2018.
El tráiler ha sido subido a IMDB y está en versión original.
Ya podemos ofreceros el cartel y el tráiler en su versión doblada ‘Call me by your name’, la esperada nueva película del director Luca Guadagnino (‘Io sono l’amore’, ‘Cegados por el sol’, ‘Melissa P.’), protagonizada por Armie Hammer (‘Animales Nocturnos’), Timothée Chalamet (‘Interstellar’) y Michael Stuhlbarg (‘La Llegada’), cuyo estreno en España está previsto para el 16 de febrero 26 de enero de 2018.
Esta película que será estrenada en España por Sony Pictures será el largometraje de apertura de la sección Perlas de la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián el próximo viernes 22 de septiembre.
Sinopsis oficial:
Es el verano de 1983 en el norte de Italia y Elio Perlman (Timothée Chamalet), un chico ítalo-estadounidense precoz de 17 años, pasa los días en la villa familiar del s. XVII transcribiendo y tocando música clásica, leyendo y flirteando con su amiga Marzia (Esther Garrel).
Elio tiene una estrecha relación con su padre (Michael Stuhlbarg), un ilustre profesor especializado en cultura grecorromana, y su madre Annella (Amira Casar), una traductora, y entre ambos le han dotado de una amplia cultura en un entorno que rebosa de encantos naturales. Aunque la sofisticación y don intelectual de Elio podrían sugerir que es un adulto hecho y derecho, todavía tiene cierta inocencia y temas en los que desarrollarse, especialmente en los del corazón.
Un día, Oliver (Armie Hammer), un cautivador investigador americano que trabaja en su doctorado, llega para ayudar al padre de Elio como becario durante el verano. En medio del soleado esplendor de este marco, Elio y Oliver descubrirán la embriagadora belleza del despertar sexual a lo largo de un verano que cambiará sus vidas para siempre.
Prointel ha recuperado y restaurado este episodio histórico que estuvo 53 años escondida en el archivo de Chicho.
Os anunciamos allá por julio que Narciso Ibáñez Serrador sería galardonado en el festival Nocturna con el Premio Maestro del Fantástico y ahora sabemos que debido a ello se proyectará en la programación de dicho evento ‘El hombre que vendió su risa’. Este título es el piloto de la serie ‘Mañana puede ser verdad’, que fue emitido en España en mayo de 1964. “A ‘El hombre que vendió su risa’ le debo todo lo que he realizado después en España” declaró Chicho Ibáñez Serrador.
La película ha permanecido más de medio siglo conservada en un almacén y ahora su productora Prointel la ha recuperado y digitalizado para preservar este valioso legado. Un episodio con un valor histórico incalculable para los aficionados al género que, 53 años más tarde de su primera emisión y tras su paso el pasado fin de semana por el FesTVal de Vitoria, se reestrenará en el pase especial de Nocturna Madrid presentado por su hijo Alejandro Ibáñez Nauta.
Esta proyección tendrá lugar el primer día del festival, el 25 de octubre, tras la entrega del Premio Maestro del Fantástico que recibirá en persona Chicho Ibáñez Serrador. No quedará cerrado el homenaje al director, guionista y actor pues cerrará el domingo 29 se proyectará el clásico ‘¿Quién puede matar a un niño?’ en la misma sede del festival.
Continúan las aventuras del personaje que nació en los setenta.
Mazinger Z volverá en 2018, al menos así será en Japón allá por enero de 2018, bajo el título de ‘Gekijōban Mazinger Z / Infinity’. En esta nueva aventura, y como casi siempre, el mecha gigante tendrá que enfrentarse al Dr. Hell y sus maquinaciones para salvar el mundo. Así lo han dictado el director Junji Shimizu (‘Slam Dunk: Suramu danku’) y el guionista Takahiro Ozawa (‘Tokyo Toy Box’).
La noticia de hoy es que podemos ver nuevo material del film, un nuevo poster que se suma al tráiler que ya había sido publicado hace quince días. Un vídeo en el que aparecía la barcelonesa Sagrada Familia ya finalizada y todo.
SelectaVisión ha adquirido la licencia de una nueva película ‘FireWorks’, cuyo título original es ‘Uchiage Hanabi, Shita Kara Miru ka? Yoko Kara Miru ka? (Fuegos artificiales, ¿los vemos desde abajo o desde un lado?)’. Una película japonesa de 90 minutos dirigida por Nobuyuki Takeuchi, el cual ha participado en el departamento de animación de películas como ‘El castillo ambulante’ o ‘El viaje de Chihiro’.
Según su sinopsis oficial: Un día de verano que se repite una y otra vez…
Vacaciones de verano en una ciudad costera. Después de que se celebre el festival de fuegos artificiales, Nazuna Oikawa se trasladará a otro instituto como consecuencia del nuevo matrimonio de su madre. Nazuna trata de convencer a Norimichi Shimada para que se escape de la ciudad con ella, sin embargo, a causa de su madre, él se convierte en un simple observador y no la ayuda. Agobiado por el pensamiento de que debería haber actuado de forma diferente, Norimichi lanza una misteriosa bola al mar y regresa milagrosamente al momento en que Nazuna le hizo la propuesta. ¿Qué destino les aguarda a Norimichi y a Nazuna al final de un día que se repite una y otra vez? Cuando los fuegos artificiales alcancen el cielo, ocurrirá un milagro…
Tenemos la primera imagen del nuevo Hellboy, la nueva película dirigida por Neil Marshall. La película que ya adelantaron que iba a ser de calificación ‘R’ y cuyo protagonista (al que vemos en la imagen) es DavidHarbour (‘StrangerThings’), se llamará ‘Hellboy: RiseoftheBloodQueen’. Esperemos que no pierda el punto de humor de los cómics.
Realmente me parece una pena que GuillermodelToro no esté dentro del proyecto, lo sigo diciendo y lo diré para el resto de mis días, pero a todo hay que darle una oportunidad y sin duda, al menos el aspecto, parece totalmente logrado.
De momento sabemos que MillaJovovich está en el proyecto y por lo que ya os contamos será la villana de la cinta. Además podremos ver a IanMcShane haciendo de profesor Broon.
Del guión se encarga Andrew Cosby, Christopher Golden y el propio Mike Mignola.
Hellboy vuelve a la vida en nuestras pantallas y no tiene mala pinta. Os dejamos la imagen y esperar más material y que pronto podamos ver la cinta.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies