Tráiler en castellano de ‘Blair Witch’

Ya ha sido publicado un vídeo (tráiler) para ‘Blair Witch’ que resulta algo más descriptivo que lo que hemos visto hasta ahora. Es una pieza, que además está en castellano, que nos muestra opiniones de los medios norteamericanos además de nuevas y escalofriantes imágenes. Todo ello al son de una versión del ‘Every breath you take’ de The Police.

Esta continuación de ‘El proyecto de la Bruja de Blair’ presentó ayer su cartel y se estrenará el 4 de noviembre.

Nuevo personaje para la película de Pantera Negra

Pantera Negra (Black Panther) es uno de los personajes que más destacó en ‘Capitán América: Civil War’. El héroe interpretado por Chadwick Boseman (‘Dioses de Egipto’) cautivó a propios y extraños. Es por ello que tiene prevista una película propia para 2018 que parece que será dirigida por Ryan Coogler (‘Creed: La leyenda de Rocky’).

La noticia es que, según Variety (y así figura ya en IMDB), ya se conoce al villano y al actor que le va a interpretar. Winston Duke (‘Person of interest’) interpretará a M’Baku (Homnre mono) un guerrero del país de Pantera Negra, Wakanda. La peculiaridad de este guerrero es que tras haberse alimentado del gorila wakandiano blanco este adquirió místicamente más agilidad, resistencia, fuerza…

Este personaje es un clásico en las historias de Pantera Negra. Apareció por primera vez en el año 69 y fue creado por Roy Thomas y John Buscema para Marvel Comics.

Los artífices de ‘Westworld’ hablan de la serie en ‘Welcome to Westworld’

Ha sido publicado un nuevo vídeo (‘Welcome to Westworld’) sobre la serie ‘Westworld’. Parece que el canal televisivo HBO se niega a bajar el nivel de la calidad de sus producciones, lo cual agradecemos. Prueba de ello es el material que nos está llegando últimamente y el vídeo que se publicó antes de ayer en su canal de Youtube.

En él podemos ver a su productor ejecutivo J.J. Abrams, a sus creadores, Lisa Joy y Jonathan Nolan, a la actriz Thandie Newton (Maeve), a la también actriz Evan Rachel Wood (Dolores) y al actor James Mardsen (Teddy Flood) hablando sobre la serie.

‘Westworld’ nos promete lo mejor de la ciencia ficción y lo mejor del western unido en una sola serie. Recordemos que ya hay una película de similares características que data de 1973, dirigida por Michael Crichton y que contaba con el protagonismo de Yul Brynner. En España se conoció como ‘Almas de metal’.

Habrá cuarta temporada para ‘The Strain’

‘The Strain’, la serie que adapta la trilogía (‘Nocturna’, ‘Oscura’ y ‘Eterna’) de novelas de Guillermo del Toro y Chuck Hogan, está en plena emisión de su tercera temporada en Estados Unidos y ya se sabe que habrá una cuarta. Muchos pensaban que todo podría quedar concluido en esta tercera temporada pero su showrunner (Carlton Cuse) ha roto esa teoría en unas declaraciones a Entertainment Weekly.

«Nuestro plan original para la serie era que durase tres años. Una vez que empezamos a contar la historia se expandió a más. Después de finalizar la escritura de la tercera temporada, Guillermo, Chuck y yo miramos lo que restaba de historia y sentimos que lo mejor sería contarlo en una temporada más. Tenemos un fantástico plan para una excitante y climática cuarta temporada. Estamos profundamente agradecidos a FX por apoyar nuestra visión y permitirnos terminar la serie según lo planificado» declara Cuse.

‘Maggie’s plan’ nueva comedia romántica

‘Maggie’s plan’ llega protagonizada por Ethan Hawke (‘Los Siete magníficos’), Greta Gerwig (‘Frances Ha’), Julianne Moore (‘Los juegos del hambre: Sinsajo’) y Travis Fimmel (‘Vikingos’). Su directora ha sido Rebecca Miller (‘La vida privada de Pippa Lee’) y nos ofrece una ingeniosa comedia romántica.

Greta Gerwig interpreta a Maggie Hardin, una neoyorquina de treinta y tantos años, dinámica y práctica, que trabaja en la New School y que, en vista de que no consigue encontrar el amor, decide que ha llegado el momento de tener un hijo por su cuenta. Pero, cuando conoce a John Harding (Ethan Hawke), un “antropólogo fictocrítico” que lucha por triunfar como novelista, Maggie se enamora por primera vez y se ve obligada a modificar sus planes de maternidad. Para complicar aún más la situación, John está casado, aunque no felizmente, con Georgette Nørgaard (Julianne Moore), una brillante académica danesa. Con un coro griego compuesto por los excéntricos y desternillantes amigos de Maggie, Tony y Felicia (interpretados por Bill Hader y Maya Rudolph), observando irónicamente desde el margen, Maggie pone en marcha un nuevo plan que la sume en un tenso triángulo amoroso con John y Georgette, entrecruzando sus vidas y conectándolos de formas sorprendentes y divertidas. Maggie descubre que a veces convendría dejar en paz al destino. MAGGIE’S PLAN es una exploración dulce, sofisticada y divertida de las inesperadas complejidades del romance moderno, que mezcla corazón y humor en una historia sobre la encantadora variabilidad de las relaciones a lo largo del tiempo.

Ya disponemos de tráiler en castellano. El filme se estrena el 28 de octubre de este año.

Cartel final de ‘Blair Witch’

Ya disponemos del cartel final para España de ‘Blair Witch’, la película que continúa con ‘El proyecto de la bruja de Blair (Blair’s witch projetc)’. En el podemos ver en rojo y negro la famosa figura hecha con palos entrelazados.

El filme de Adam Wingard (‘The Gest’) se proyectará en primer lugar en nuestro país en el Festival de Sitges, dentro de la Sección Oficial Fantàstic a competición. Posteriormente la podrá ver el público general pues se estrenará en cines el 4 de noviembre.

Cuenta con un reparto de jóvenes promesas como James Allen McCune (‘Shameless’), Corbin Reid (‘Disney Star Darlings’), Brandon Scott (‘¡Rompe Ralph!’), Callie Hernandez (‘La La Land’), Wes Robinson (‘State of Affairs’) y Valorie Curry (‘Veronica Mars’).

 

Spot de Sitges 2016

Ya hemos visto el spot de Sitges 2016 y podemos decir que es una muestra de la universalidad de ‘Star Trek’. Diferentes razas, culturas y etnias muestran sus manos con el famoso saludo vulcano. Esto es debido a que la serie cumple 50 años y como reza el vídeo, es en algo en lo que todos podemos creer. Además ‘Star Trek’ siempre ha gozado de una diversidad que promueve la integración de todo tipo de razas y costumbres.

La pieza ha sido realizada por la agencia China, bajo el título ‘Algo en lo que creer’, y ha captado a la perfección la temática en torno a la que gira este año el festival, ‘Star Trek’ (como ya vimos en su cartel). En palabras de Rafa Antón, director creativo ejecutivo de la agencia China y responsable de la campaña publicitaria del Festival desde el año 2002: “Si existe un fenómeno de culto en el mundo, ese es el movimiento trekkie. Algunos hablan, incluso, de una religión. Tal vez no llegue a tanto, pero lo cierto es que lo que empezó como una simple serie de televisión hace 50 años ha conseguido trascender y convertirse en toda una filosofía basada en el entendimiento y el respeto por las diferencias. Una creencia compartida por millones de personas a lo largo y ancho del planeta, por muy distintas que sean. Es bonito que la ciencia ficción pueda conseguir algo así, ¿no?”.

La 49ª edición del festival se celebrará del 7 al 16 de octubre. A continuación podéis ver el vídeo en castellano.

Ash y los inconvenientes de tener una motosierra por mano

Bruce Campbell nos explica cuáles son los inconvenientes, o ventajas, de tener una motosierra por mano a través de su personaje, Ash. Tocar la guitarra, acariciar a un perro, pagar un café helado… no es tarea fácil pero Ash lo lleva con la gracia que le caracteriza. Esta es otra promoción más de ‘Ash vs Evil Dead’, la serie del canal STARZ que volverá el 2 de octubre con 10 nuevos capítulos.

Nuevo avance de ‘The Walking Dead’

Tras el aluvión de promociones rondando en torno a quién matará Negan le ha llegado el turno a Ezekiel y “El Reino”. Son los protagonistas de la nueva promoción de ‘The Walking Dead’ la exitosa serie que adapta el cómic de Robert Kirkman. El personaje está interpretado por Khary Payton que suele estar más inmerso en labores de doblaje como la realizada en ‘Teen Titans Go!’ o la saba Arkham de Batman. También aparece bastante el personaje de Morgan, al cual da vida Lennie James (‘Snatch: Cerdos y diamantes’).

La nueva temporada, la séptima ya, vuelve el día 23 de octubre en Estados Unidos a través del canal AMC. En España solo habrá que esperar un día más para verla a en FOX)

‘7 años’ es la primera película española de Netflix

Roger Gual (‘Smoking Room’) ha dirigido el filme ‘7 años’. Esta supone ser la primera producción española de Netflix. Está protagonizada por Paco León (‘Kiki, el amor se hace’), Alex Brendemühl (‘Carlos, Rey Emperador’), Juana Acosta (‘Velvet’) y Juan Pablo Raba (‘Narcos’). Trata de la disputa de unos socios y amigos por pasar 7 años en la cárcel a raíz de las deudas y la mala gestión de su negocio. Promete ser un thriller intenso y original. Estará disponible el 28 de octubre. Ya podéis ver su tráiler y su cartel.

 

Espías y suspense con ‘Un traidor como los nuestros’

‘Un traidor como los nuestros’ es la adaptación de la novela de John le Carré a la gran pantalla. La protagonizan Ewan McGregor (‘Lo imposible’), Stellan Skarsgård (‘Mamma Mia!’), Naomie Harris (‘Spectre’) y Damian Lewis (‘Homeland’). Es una historia de suspense y espionaje dirigida por Susana White (‘La niñera mágica y el Big Bang’). En ella, una pareja inglesa disfruta de sus vacaciones en Marrakech y entabla amistad con un millonario que resulta pertenecer a la mafia rusa. El millonario pretende conseguir asilo político a cambio de desvelar los secretos de la organización criminal. Gail y Perry (la pareja) se ven envueltos y sin salida entre la mafia y el Servicio Secreto Británico. El filme se estrena el 18 de noviembre.

‘Peppa Pig. Las botas de oro’ llegará en noviembre

El 12 de noviembre llega ‘Peppa Pig. Las botas de oro’. La primera aproximación de este personaje de animación a los cines llega de la mano de Entertainment One. Se proyectarán capítulos inéditos de 15 minutos, entre ellos están ‘Las botas de oro’ y ‘La vuelta al mundo’. Desde que nació en 2004 Peppa ha conseguido miles de fans y ahora buscará agradar a grandes y pequeños en la gran pantalla.

Esta es la sinopsis oficial:

A Peppa le encanta saltar una y otra vez en los charcos de barro llevando puestas sus queridas Botas de Oro, aunque Suzy piense que son solo unas botas amarillas normales y corrientes. Lamentablemente, a la Señora Pato también le gustan las botas de Peppa y ¡se escapa con ellas puestas!

Con la ayuda de sus amigos, Mamá Pig, Papá Pig, George y el Abuelo Rabbit, Peppa tendrá que viajar por tierra, mar e incluso a través del espacio para recuperar sus Botas de Oro antes del Gran Concurso de Salto de Charcos.

Volveremos a ver ‘El Ministerio del Tiempo’

Después de los llantos, las súplicas para que volviera, TVE ha decidido acoger una temporada más El Ministerio del Tiempo.

Con 13 nuevos capítulos, podremos volver a ver las aventuras de Julían, Amelia y Alonso, y por supuesto a sus compañeros de trabajo, Salvador, Ernesto, Irene, Angustias, Velázquez

¿Qué personajes históricos veremos en esta próxima temporada? ¿Qué aventuras nos mostrarán? ¿Volverá Pacino?

‘El Ministerio del Tiempo’ es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él.

El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente o viceversa, con el fin de utilizar la historia para su beneficio.

Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.  

Nos alegramos mucho de la vuelta y de que TVE haya optado de nuevo por la ficción española y que no haya dejado perder una serie como esta.

Momento en el que según un estudio de Netflix te enganchas a sus series

Netflix ha realizado un estudio en el cual determina que episodio “enganchó” a la audiencia, haciendo que el 70% de sus usuarios viesen la temporada hasta el final. De este modo el canal de video bajo demanda ha comprobado que el comportamiento de los fans es universal, independientemente de si proceden de países diferentes.

Los datos del estudio se han obtenido a partir de las cuentas de los usuarios. Se ha evaluado la primera temporada de series seleccionadas entre enero de 2015 y agosto de 2016. El muestreo abarca países como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Perú, el Reino Unido y Suecia, y entre enero y agosto de 2016 en Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Hong Kong, India, Italia, Japón, Malasia, Polonia, Portugal, Singapur, Sudáfrica, Taiwán y Turquía.

En ‘Stranger Things’ el miedo a lo desconocido mostrado el episodio 2 o la sed de poder de Pablo Escobar junto a la de Robert Taro en el tercero de ‘Narcos’ son claros ejemplos. Lo letal o lo sombrío generan expectación, pero no son lo único. El amor generó adicción en a partir del episodio 7 de ‘Las chicas Gilmore’.

«Siempre hemos creído que las grandes historias son universales. Internet nos permite compartir esas historias con una audiencia global, y lo que vemos en los datos es que nuestros suscriptores tienen formas muy parecidas de ver contenidos y de reaccionar a ellos», explicó Cindy Holland, vicepresidenta de Contenidos Originales de Netflix. «Los resultados de este análisis confirman que en todo el mundo existe un deseo por contenidos originales y exclusivos, por eso nos entusiasma ofrecer variedad de historias a nuestros miembros, desde dramas políticos franceses a series musicales del Bronx».

En la siguiente imagen tenéis una infografía con más ejemplos del estudio.

 

Primeros clips de ‘Ghost in the shell’

Se han lanzado en el canal de Paramount Pictures una serie de vídeos, clips o teasers de la adaptación de ‘Ghost in the shell’. Como podéis comprobar la película de acción real va a tener ese estilo tecnológico, ese sabor digital, que tiene la serie anime, o eso parece. En los teaser ya podemos ver en movimiento a Scarlett Johansson caracterizada como Motoko Kusanagi o a Takeshi Kitano como Aramaki, aún nos falta por ver al resto del equipo. De momento este es el prometedor material que tenemos, habrá que esperar a recibir novedades de la película de Rupert Sanders antes de su estreno en 2017.

‘Los Pitufos: La aldea escondida’ teaser y cartel

‘Los Pitufos: La aldea escondida’ supone una nueva entrega de estos azules personajes en la gran pantalla. El cómic de Peyo volverá a ser recreado, esta vez totalmente en animación 3D. El director ha sido Kelly Asbury (‘Shrek 2’) y en el guión ha estado involucrada Stacey Harman (‘Los Goldberg’). Ponemos a vuestra disposición los primeros teaser en formato cartel y vídeo. Aún queda mucho tiempo para que se estrene pues está programada para el 31 de marzo, seguro que nos sorprenden con nuevas imágenes y curiosas acciones promocionales.

En octubre nueva Fiesta del Cine

La Fiesta del Cine regresa los días 24, 25 y 26 de octubre para atraer el máximo público posible a las salas de cine y repetir así el éxito de otras convocatorias. Se pueden comprar las entradas en taquillas, cajeros o por Internet. Para ello antes hay que registrarse en la página web y recibir la acreditación.

Al igual que en otras ocasiones esta promoción solo estará disponible en los cines adheridos a ella. Consultad la lista. Aprovechad esta oferta, no todos los días se puede ver una película en pantalla grande por 2,90€.

Novedades MGE: RetroWorld, Videojuegos por Alimentos y Leon Chiro

Madrid Gaming Experience, el mayor evento del año para los fans de la cultura gamer (que tendrá lugar en los pabellones 12 y 14 de Ifema, del 28 de octubre al 1 de noviembre), dedicará más de 2.000 m2 al espacio RetroWorld, un área dedicada a la informática clásica y el videojuego antiguo que se convertirá en el evento de referencia para los jugadores más nostálgicos.

RetroWorld repartirá su espacio entre una amplia selección de expositores comerciales, (que tendrán en venta artículos únicos relacionados con los videojuegos clásicos), y stands dedicados a la escena retro y a los retrodesarrolladores, amantes del entretenimiento en 8 y 16 bits que siguen dispuestos a dejarse la piel con tal de dar vida nueva a máquinas de juego antiguas.

Entre las numerosas propuestas que ofrecerá RetroWorld destacará, gracias a Valdemordor Gaming y AUMAP, la presencia de un amplio espacio de juego libre: más de 40 arcades, 35 consolas de todas las épocas y 33 pinball a disposición de todos los visitantes de Madrid Gaming Experience. Todo ello al lado de una de las mayores exposiciones de microordenadores clásicos y máquinas de juego. Una compilación única que conformará el museo hardware y software del videojuego antiguo más importante a nivel nacional e internacional.

Parte importantísima de la apuesta de RetroWorld por la escena retro pasa precisamente por su escenario, en el cual tendrá lugar un enorme repertorio de charlas, presentaciones y ponencias durante los cinco días que durará Madrid Gaming Experience. Manuel Pazos y Daniel Celemín, creadores de La Abadía del Crimen Extensum (remake / expansión del considerado mejor título de la historia del software español: La Abadía del Crimen), ofrecerán una charla donde contarán todos los secretos escondidos tras los dos títulos mencionados: el clásico y su remake.

Celebrando el cumpleaños del legendario Sonic, Andrea «Ash the Dragon» Gil, redactora jefe de Sonic Paradise (la principal web dedicada al erizo azul de SEGA en lengua española), miembro de TSSZ News (una de las webs internacionales centradas en Sonic más relevantes) y Youtuber, impartirá la conferencia «Sonic The Hedgehog: 25 años a toda velocidad», un repaso a los veinticinco años de historia de Sonic, icono indiscutible del videojuego, y la evolución de su «scene».

No podemos olvidar la festividad de Halloween: el día 1 de noviembre, el periodista especializado John Tones (colaborador de Retro Gamer versión española, exredactor jefe de Superjuegos Xtreme y fundador de Mondo Píxel), nos explicará cómo se las arreglaban los videojuegos clásicos para meter el miedo en el cuerpo a toda una generación con los recursos de entonces.

Un Pasado Mejor, creadores de Amstrad Eterno, presentarán su primer videojuego, desarrollado por un equipo de gran talento y enorme experiencia, producido bajo el sello propio UPM Games.

La prensa del videojuego clásico estará enormemente representada en RetroWorld: afamadas editoriales y publicaciones online y/o físicas como GameReportMega Drive Legends o Héroes de Papel tendrán su relevancia en RetroWorld con conferencias individuales sobre sus proyectos actuales y futuros, en algunos casos con apariciones estelares como Jesús «Pedja» Relinque (coautor del libro «Génesis: guía esencial de videojuegos españoles de 8 bits») en la charla que ofrecerá la revista RetroManiac.

Como última muestra de todo lo que pasará por el escenario, Víctor Ruiz, cofundador en los años ochenta junto a sus hermanos Nacho y Pablo de la mítica Dinamic Software (compañía que dio al mundo títulos como Army MovesCamelot Warriors o Abu Simbel Profanation), presentará en RetroWorld su próxima iniciativa lúdica y comercial, muy relacionada con su pasado en Dinamic.

RetroWorld contará con muchas más sorpresas como concursos y campeonatos y se completará con la acción solidaria de Videojuegos por Alimentosmediante la cual pedimos a los visitantes de Madrid Gaming Experience ayuda para los más necesitados: quienes traigan alimentos no perecederos, podrán utilizar estos como (única) moneda de cambio con el fin de contribuir y participar en nuestro mercadillo solidario, conformado por bienes nuevos y de segunda mano donados para la causa por diferentes empresas y compañías.

Os venimos actualizando sobre una parte muy importante del Madrid Gaming Experience, Manga-O-Rama! Se ha anunciado la presencia estelar de Leon Chiro. Chiro, representante de Italia en el ECG 2016 y uno de los cosplayers más relevantes de Europa en la actualidad, es especialista en armaduras, armas, accesorios y maquillaje. Su pasión y talento le han llevado a trabajar para compañías de relevancia internacional como Ubisoft, Capcom, Cosplay Mat o Cosall, además de haber recorrido el planeta como invitado y jurado de los mejores eventos internacionales.

Chiro compartirá con todos sus experiencias, conocimientos y técnicas y con la ayuda de un batallón de magos de la confección y la caracterización pondrá al alcance de todos su saber hacer a través de distintos talleres sobre elaboración de armaduras, maquillaje, complementos y materiales, además de relatar en primera persona lo que supone entregarse en cuerpo y alma a los grandes iconos del manga, el cómic o los videojuegos en unas jornadas imprescindibles para los amantes del arte del cosplay.

Además, en la zona Manga-O-Rama! se organizarán numerosas actividades y talleres, en los que (de la mano de los más expertos profesionales), todos los aficionados al cosplay podrán durante el transcurso de la propia feria, maquillarse como nadie con Hana, descubrir los secretos del escalado con Orfebrería de Hades, estilizar sus pelucas y tips femeninos gracias a Motoko Cosplay, o perfeccionar sus armaduras con Belify Bel, Cris Cosplay Erinn o Aini. Sin olvidar que también se podrá asistir a charlas como La conciliación del cosplay con la vida diaria de la mano de Nymphe May y Hachiko Odori, o el candente Cosplay Is Not Consent con Yume Lujury y Cambios Cosplay.

Fimucité X arranca esta semana

Fimucité es el Festival internacional de Música de Cine de Tenerife que tendrá lugar del 23 de septiembre al 1 de octubre. Acogerá conciertos en el Auditorio Adán Martín o el Teatro Guimerá, entre otros recintos. La temática central será el género “Space Opera”.

Como ya os transmitimos, Howard Shore, colaborador habitual de cineastas como Martin Scorsese o David Cronenberg y ganador de tres Oscar, recogerá el premio Antón García Abril en reconocimiento a toda su carrera.

La música de populares sagas y películas como ”Star Trek”, “Dune”, “Interstellar” o “Star Wars” sonará en un ambicioso concierto el 30 de septiembre.

Lalo Schifrin, creador del tema de “Mission Impossible” y Shirley Walker, primera mujer en componer música orquestal en Hollywood, también serán premiados y homenajeados. Habrá sendos conciertos, en los que se interpretarán algunas de sus composiciones más célebres.

Fimucité X abrirá sus puertas este viernes 23 de septiembre con el concierto “Lalo Schifrin’s Jazz Goes to Hollywood” en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos (Av. Juan Carlos I, 20, Arona, Santa Cruz de Tenerife), donde la Big Band de Canarias, con el saxofonista Kike Perdomo al frente, realizará un extenso recorrido a través de las obras del músico argentino (donde resaltan “Bullit”, “La leyenda del indomable” u “Operación Dragón”), en un recital que contará con la participación destacada de la solista Alba Serrano.

En los días siguientes se sucederán otros conciertos, como “That´s 70s Show”, donde The Pop Culture Band repasará en el Teatro Guimerá (Plaza Isla de la Madera, S/N, Santa Cruz de Tenerife) las melodías de algunas de las teleseries y películas más importantes de los años 70 (como “Fiebre del sábado noche”, “Vacaciones en el Mar” o “Grease”), o el “Homenaje a Shirley Walker”, también en el Teatro Guimerá, donde sonarán por primera vez en directo algunas de las creaciones que esta artista llevó a cabo para filmes como “Memorias de un hombre invisible”, “Destino Final” o “Willard”.

El festival se despedirá a lo grande con los conciertos “Space Opera: La Música de las estrellas” y “La Música de Howard Shore”, ambos a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y que se celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” (Avenida de la Constitucion, 1, Santa Cruz de Tenerife) los días 30 de septiembre y 1 de octubre respectivamente.

Ya se encuentran disponibles en las taquillas de los distintos recintos y en los enlaces habilitados en la web oficial del festival (www.fimucite.com) las localidades para los conciertos y proyecciones de la décima edición de Fimucité. Asimismo, en la citada web oficial puede consultarse toda la información y horarios de las actividades que tendrán lugar, entre las que también se incluyen talleres para aspirantes a compositores de cine o la proyección de “El Ladrón de los Guantes Blancos”, primera película canaria, la cual cumple 90 años este 2016.

Japan Weekend, actividades e invitados

La próxima edición de Japan Weekend Madrid está a punto de celebrarse. Es este mismo fin de semana y tendrá dos jornadas, el 24 y el 25 de Septiembre. Para dicha celebración se ha dispouesto de los pabellones 6 y 8 de IFEMA, ampliando aún más el espacio disponible para que los asistentes tengan más donde disfrutar de sus aficiones.

Los aficionados al cosplay tendrán su buena dosis, entre los concursos que se celebrarán (el China Cosplay Super Show y el Dreamhack World Cosplay Championship), los paneles de series tan conocidas como Kill la Kill, Gintama o Osomatsu-san. Y por supuesto, cosplayers invitados: Yaya Han (más de 300 cosplays realizados y gran renombre en este mundo), Liui Aquino (cosplayer filipino con más de 230.000 seguidores, desde 2010 ha enamorado al fandom con sus trabajos), Twinfools y Nova Vandorwolf (canadienses del grupo de cosplay Fighting Dreamers productions, lucen sus creaciones en Youtube y deviantART), y Geheichou (cosplayer vitoriano, es uno de los más jóvenes pero ya con un gran número de cosplays y seguidores en redes por la calidad de sus cosplays).

En cuanto a invitados estarán presentes dos componentes del afamado Studio BONES: Toshihiro Kawamoto y Yoshihiro Oyabu. Ambos llevan una larga trayectoria en el mundo del anime, siendo responsables de series tan conocidas como Cowboy Bebop, Golden Boy, Wolf Rain o Noragami en el caso de Kawamoto, y Full Metal Alchemist y Soul Eater en el caso de Oyabu. Ambos tendrán sesiones de firmas y una charla en la nos hablarán de la historia del estudio y de cómo se realizan las series de anime. Además, también contaremos con la presencia de Thomas Astruc, el creador de la famosa coproducción franco-japonesa “Miraculous Ladybug”, y responsable también de otras conocidas series como “Código L.Y.O.K.O.” o “Totally Spies”. Otra invitada que acudirá el sábado al evento será Chinomiko, conocida por su obra superventas “Corazón de Melón”, editada en España por Fandogamia Editorial. Carlos Largo, periodista conocido por su trabajo en “Cuarto Milenio”, presentará la conferencia “Misterios de Aokigahara: el bosque de los suicidios”.

Como en las pasadas ediciones, también se ofrecerán diversos conciertos durante el fin de semana, como el que ofrecerá el último ganador del concurso de cosplay, o el conjunto de Lara Leah y Ye Chan.

Y por supuesto, no podía faltar el Retro Weekend, una zona para todos los nostálgicos de las consolas clásicas y de las recreativas de toda la vida.

Como novedad, en esta edición dispondremos de una ludoteca durante el fin de semana para todos los niños de hasta 10 años, para que los padres que quieran puedan participar del Japan Weekend. Todas las actividades, talleres, charlas, encuentros, etc se pueden consultar en el Sched del evento, que se irá actualizando y ampliando en estos días: https://xvjapanweekendmadrid2016.sched.org/

Todas las novedades del Terrormolins

Ya conocemos al jurado de la 35 edición del Terrormolins (Festival de Cine de Terror de Molins de Rei). La actriz de ‘Julia’ o ‘The human centipede’, Asley C. Williams, aportará la nota femenina. Estará acompañada por el periodista Howard Gorman y el experto en cine, y ahora también director, Paco Fox.

La película inaugural (11 de noviembre a las 22h) será la española ‘La madriguera’ de Kurro González (tráiler aquí). En el caso de la clausura (18 de noviembre a las 22h) se proyectará ‘The neon demon’, un filme de Nicolas Winding Refn (tráiler aquí) que cuenta con Elle Fanning. Os adelantamos que uno de los platos fuertes, la película ‘La mosca (The fly)’, podrá verse en su treintavo aniversario en el siguiente horario: martes 15 de noviembre a las 19h.

Os listamos los nombres del resto de películas enlazados a sus tráilers. En Sección Oficial: ‘Darling’, ‘Train to Busan’, ‘The girl with all the gifts’, ‘Downhill’, ‘We go on’, ‘The eyes of my mother’, ‘I am not a serial Killer’, ‘Tear me apart’, ‘Lake bodom’, ‘The autopsy of Jane’, ‘Let her out’, ‘Kristen’. En la sección Retrospectivas al margen de ‘La mosca’ se proyectará ‘X: The man with the X-Ray eyes’.

La organización publica junto a la editorial Hermenaute un libro sobre las mutaciones. Tendrá una presentación el día 17 de noviembre a las 19h.

Además ha puesto a disposición de personas con minusvalías cognitivas (visuales y auditivas) una sesión especial. Se proyectará el corto ‘Xmile’ (tráiler aquí) que el director Miguel Ángel Font Bisier ha adaptado para estas personas. Por lo tanto tendrá audiodescripciones, subtitulación y cápsulas de olor.

A parte habrá sesión de cine oriental, una carpa dedicada a la proyección de cortometrajes, conferencias, concurso de microrelatos, concurso de vídeos de 20 segundos a través de Instagram, propuestas gastronómicas… Se puede ampliar información en la web oficial.

Tráiler de la película ‘Passengers’

Del director de Imitation Game, Morten Tyldum, llega Passengers.

Con dos actores de moda, Chris Pratt y Jennifer Lawrence, Morten Tyldym nos trae una historia en el espacio, en la que una nave espacial que transporta a miles de personas a una colonia de un planeta alejado de la Tierra sufre un avería técnica que hace despertar al pasajero Jim Preston (Chris Pratt) 60 años antes de lo previsto. Con la perspectiva de envejecer y morir solo en la nave, decide desperar a un segundo pasajero, Aurora (Jennifer Lawrence).

Aquí os dejamos el cartel y el tráiler en castellano.

One Artist Con vuelve con Alfonso Azpiri

One Artist Con es una iniciativa que nació el pasado mes de julio con la presencia de Iban Coello. Sus artífices son Omega Center Madrid, Academia C10, Asociación Española de Amigos del Cómic y Pop Culture España. Para su segunda edición se contará con un nombre de primera categoría como es Alfonso Azpiri.

Durante dos días los aficionados y creadores del mundo del cómic podrán disfrutar del maestro de la manera más cercana posible. El viernes 30 de septiembre a las 17h en la Academia C10 (Plaza de padrón nº 16) se podrá descubrir y desentrañar todo el arte del dibujante pues se realizará una masterclass abierta. El día siguiente, el sábado 1 de octubre, todo el que quiera podrá encontrarse con él, tanto en Omega Center (Calle Luna nº 24) en la sesión de firmas de 12 a 14:30h, como en la Charla Presentación de su último trabajo ‘Azpiri y el cine’ en Cuatro Gatos Music Café (Calle Salvador nº 4) a las 18:30. Este último local además alojará una exposición de piezas incluidas en el libro que durará seis semanas.

Ganadores Premios Emmy 2016

Anoche se celebró la 68 edición de los Premios Emmy, la gala que reconoce a lo mejor de la televisión estadounidense. Una celebración que ha destacado por el récord batido por ‘Juego de tronos’ al convertirse en la serie con más galardones acumulados, es decir, es la más premiada de la historia de los Emmy. Y eso que la serie de la HBO solo se ha llevado tres premios en esta ocasión. Por el contrario ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’ ha despuntado con cinco galardones. Otras producciones como ‘Veep’ o ‘Transparent’ también han tenido reconocimiento.

Mejor serie dramática

  • ‘The Americans’
  • ‘Better Call Saul’
  • ‘Downton Abbey’
  • ‘Juego de tronos’
  • ‘Homeland’
  • ‘House of Cards’
  • ‘Mr. Robot’

Mejor serie de comedia

  • ‘Black-ish’
  • ‘Master of None’
  • ‘Modern Family’
  • ‘Silicon Valley’
  • ‘Transparent’
  • ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • ‘Veep’

Mejor miniserie

  • ‘American Crime’
  • ‘Fargo’
  • ‘El infiltrado’
  • ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • ‘Roots’

Mejor TV movie

  • ‘All the Way’
  • ‘Confirmation’
  • ‘Luther’
  • ‘Sherlock: La novia abominable’
  • ‘A Very Murray Christmas’

Actor protagonista en drama

  • Kyle Chandler, ‘Bloodline’
  • Rami Malek, ‘Mr. Robot’
  • Bob Odenkirk, ‘Better Call Saul’
  • Matthew Rhys, ‘The Americans’
  • Liev Schreiber, ‘Ray Donovan’
  • Kevin Spacey, ‘House of Cards’

Actriz protagonista en drama

  • Claire Danes, ‘Homeland’
  • Viola Davis, ‘Cómo defender a un asesino’
  • Taraji P. Henson, ‘Empire’
  • Tatiana Maslany, ‘Orphan Black’
  • Keri Russell, ‘The Americans’
  • Robin Wright, ‘House of Cards’

Actor protagonista en miniserie o película para televisión

  • Bryan Cranston, ‘All the Way’
  • Benedict Cumberbatch, ‘Sherlock: La novia abominable’
  • Idris Elba, ‘Luther’
  • Courtney B. Vance, ‘The People vs. O.J. Simpson’
  • Cuba Gooding Jr., ‘The People vs. O.J. Simpson’
  • Tom Hiddleston, ‘El infiltrado’

Actriz protagonista en miniserie o película para televisión

  • Kirsten Dunst, ‘Fargo’
  • Felicity Huffman, ‘American Crime’
  • Audra McDonald, ‘Lady Day at Emerson’s Bar & Grille’
  • Sarah Paulson, ‘The People v. O.J. Simpson’
  • Lili Taylor, American ‘Crime’
  • Kerry Washington, ‘Confirmation’

Actor protagonista en comedia

  • Anthony Anderson, ‘Black-ish’
  • Aziz Ansari, ‘Master of None’
  • Will Forte, ‘El último hombre en la Tierra’
  • Jeffrey Tambor, ‘Transparent’
  • William H. Macy, ‘Shameless’
  • Thomas Middleditch, ‘Silicon Valley’

Actriz protagonista en comedia

  • Ellie Kemper, ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • Julia Louis-Dreyfus, ‘Veep’
  • Tracee Ellis Ross, ‘Black-ish’
  • Laurie Metcalf, ‘Getting On’
  • Amy Schumer, ‘Inside Amy Schumer’
  • Lily Tomlin, ‘Grace and Frankie’

Actor de reparto en comedia

  • Andre Braugher, ‘Brooklyn Nine-Nine’
  • Louie Anderson, ‘Baskets’
  • Keegan-Michael Key, ‘Key & Peele’
  • Ty Burrell, ‘Modern Family’
  • Tituss Burgess, ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • Tony Hale, ‘Veep’
  • Matt Walsh, ‘Veep’

Actor de reparto en drama

  • Jonathan Banks, ‘Better Call Saul’
  • Peter Dinklage, ‘Juego de tronos’
  • Ben Mendelsohn, ‘Bloodline’
  • Kit Harington, ‘Juego de tronos’
  • Michael Kelly, ‘House of Cards’
  • Jon Voight, ‘Ray Donovan’

Actor de reparto en miniserie o película para televisión

  • Jesse Plemons, ‘Fargo’
  • Bokeem Woodbine, ‘Fargo’
  • Hugh Laurie, ‘El infiltrado’
  • Sterling K. Brown, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • David Schwimmer, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • John Travolta, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Actriz de reparto en comedia

  • Niecy Nash, ‘Getting On’
  • Allison Janney, ‘Mom’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’
  • Judith Light, ‘Transparent’
  • Gaby Hoffmann, ‘Transparent’
  • Anna Chlumsky, ‘Veep’

Actriz de reparto en drama

  • Maura Tierney, ‘The Affair’
  • Maggie Smith, ‘Downton Abbey’
  • Lena Headey, ‘Juego de tronos’
  • Emilia Clarke, ‘Juego de tronos’
  • Maisie Williams, ‘Juego de tronos’
  • Constance Zimmer, ‘UnREAL’

Actriz de reparto en miniserie o película para televisión

  • Melissa Leo, ‘All The Way’
  • Regina King, ‘American Crime’
  • Sarah Paulson, ‘American Horror Story: Hotel’
  • Kathy Bates, ‘American Horror Story: Hotel’
  • Jean Smart, ‘Fargo’
  • Olivia Colman, ‘El infiltrado’

Dirección de comedia

  • Aziz Ansari, ‘Master Of None’
  • Alec Berg, ‘Silicon Valley’
  • Mike Judge, ‘Silicon Valley’
  • Jill Soloway, ‘Transparent’
  • Dave Mandel, ‘Veep’
  • Chris Addison, ‘Veep’
  • Dale Stern, ‘Veep’

Dirección de drama

  • Michael Engler, ‘Downton Abbey’
  • Miguel Sapochnik, ‘Juego de tronos’
  • Jack Bender, ‘Juego de tronos’
  • Lesli Linka Glatter, ‘Homeland’
  • Steven Soderbergh, ‘The Knick’
  • David Hollander, ‘Ray Donovan’

Dirección de miniserie o película para televisión

  • Jay Roach, ‘All The Way’
  • Noah Hawley, ‘Fargo’
  • Susanne Bier, ‘El infiltrado’
  • Ryan Murphy, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • Anthony Hemingway, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • John Singleton, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Dirección de especial de variedades

  • Beth McCarthy-Miller, ‘Adele Live In New York City’
  • Chris Rock, ‘Amy Schumer: Live At The Apollo’
  • Louis J. Horvitz, ‘58th Grammy Awards’
  • Thomas Kail, Alex Rudzinski, ‘Grease: Live’
  • Glenn Weiss, ‘The Kennedy Center Honors’
  • Kahlil Joseph, Beyoncé Knowles Carter, ‘Lemonade’

Programa talk show

  • ‘Comedians In Cars Getting Coffee’
  • ‘Jimmy Kimmel Live’
  • ‘Last Week Tonight With John Oliver’
  • ‘The Late Late Show With James Corden’
  • ‘Real Time With Bill Maher’
  • ‘The Tonight Show Starring Jimmy Fallon’

Programa de sketches

  • ‘Documentary Now!’
  • ‘Drunk History’
  • ‘Inside Amy Schumer’
  • ‘Key & Peele’
  • ‘Portlandia’
  • ‘Saturday Night Live’

Programa de reality

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘American Ninja Warrior’
  • ‘Dancing With The Stars’
  • ‘The Voice
  • ‘Project Runway’
  • ‘Top Chef’

Guión de comedia

  • Rob Delaney, Sharon Horgan, ‘Catastrophe’
  • Aziz Ansari, Alan Yang, ‘Master Of None’
  • Dan O’Keefe, ‘Silicon Valley’
  • Alec Berg, ‘Silicon Valley’
  • David Mandel, ‘Veep’
  • Alex Gregory, Peter Huyck, ‘Veep’

Guión de drama

  • Joel Fields, Joe Weisberg, ‘The Americans’
  • Julian Fellowes, ‘Downton Abbey’
  • David Benioff, D.B. Weiss, ‘Juego de tronos’
  • Robert King, Michelle King, ‘The Good Wife’
  • Sam Esmail, ‘Mr. Robot’
  • Marti Noxon, ‘Sarah Gertrude Shapiro, UnREAL’

Guión de miniserie o película para televisión

  • Bob DeLaurentis, ‘Fargo’
  • Noah Hawley, ‘Fargo’
  • David Farr, El infiltrado’
  • Scott Alexander, Larry Karaszewski, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • D.V. DeVincentis, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • Joe Robert Cole, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Guión de programa de variedades

  • Amy Schumer: ‘Live At The Apollo’
  • John Mulaney: ‘The Comeback Kid’
  • Patton Oswalt: ‘Talking For Clapping’
  • Tig Notaro: ‘Boyish Girl Interrupted’
  • ‘Triumph’s Election Special 2016’

 

Jugando con los niños en el tráiler de ‘Annabelle 2’

‘Annabelle 2’ es la continuación del spin-off de ‘The Conjuring (Expediente Warren)’ y ya tiene tráiler. Su primera parte estuvo dirigida por John R. Leonetti (‘El efecto mariposa 2’) pero esta segunda entrega ha estado a cargo de David F. Sanderg (‘Nunca apagues la luz’). Lo que sí que comparten es el guionista Gary Dauberman (‘It’) y el productor James Wan (‘The Conjuring 2’). Entre los protagonistas encontramos a Miranda Otto, Anthony LaPaglia, Stephanie Sigman y Alicia Vela-Bailey.

¿De qué va esta segunda parte? Años después del trágico fallecimiento de su hijita, un fabricante de muñecas y su mujer acogen en su hogar a una monja y varias niñas procedentes de un orfanato clausurado, quienes pronto se convierten en el objetivo de la poseída creación del fabricante de muñecas, Annabelle. En 2017 llega ‘Annabelle 2’ a los cines de nuestro país.

Primer tráiler de ‘Animales Nocturnos’

El 2 de diciembre llegará a nuestras carteleras ‘Animales nocturnos’ gracias a Universal Pictures. Es un filme protagonizado por Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Aaron Taylor-Johnson y Michael Shanon. Está dirigida por Tom Ford y narra una historia de amor, crueldad, venganza y redención. Una pareja divorciada (Adams y Gyllenhaal) descubre oscuras facetas el uno en el otro.

La película recibió el Gran Premio del Jurado en la última edición del Festival de Venecia.

Segundo tráiler doblado de ‘Vaiana’

Tras ver el primer tráiler y el cartel de ‘Vaiana’ ha caído en nuestras redes el segundo tráiler en castellano. En esta oscasión nos muestran muchos más personajes y mucha más magia. Walt Disney Animation Studios nos brinda una historia de animación con mucho sabor hawaiano. La película viene dirigida por el prestigioso equipo de realizadores Ron Clements y John Musker (‘La Sirenita’, ‘Aladdin’, ‘Tiana y el sapo’) y producida por Osnat Shurer (‘Lifted’). ‘Vaiana’ llegará a los cines de España el 2 de diciembre de 2016.

Durante su periplo, Vaiana (voz de Auli’i Cravalho) se encuentra con el otrora poderoso semidiós Maui (voz de Dwayne Johnson), que le guía en su búsqueda para convertirse en una navegante de primera. Juntos surcarán los mares en un viaje repleto de acción en el que se encontrarán con enormes monstruos y obstáculos imposibles. Durante el periplo, Vaiana cumplirá con la búsqueda que emprendieron sus antepasados y descubrirá lo que siempre había buscado: su propia identidad.

Segundo episodio de ‘Go Rogue’

¿Recordáis la serie realizada por fans con el merchandising de Star Wars? Ya ha salido el segundo episodio de ‘Go Roge’, una serie rodada en stop-motion. Llega así esta sucesión de vídeos a su ecuador pues saldrán cuatro antes de que se lance todo el material de ‘Rogue One’. En él podemos ver a varios personajes con los que nos familiarizaremos en el futuro en formato Funko Pop, Lego y maquetas. Disfrutadlo.

Tráiler de ‘1898, Los últimos de Filipinas’

Ya os hablamos anteriormente de ‘1898, Los últimos de Filipinas’. Esta película promete y mucho más después de ver su tráiler. Viene protagonizada por Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Álvaro Cervantes, Karra Elejalde, Carlos Hipólito, Ricardo Gomez, Patrick Criado, Miguel Herrán, Emilio Palacios y Eduard Fernández. Se estrenará el 2 de diciembre de la mano de Sony Pictures.

Presentación del FIC Gáldar en Madrid

Se ha presentado en Madrid, en la Terraza Atenas, el Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar). Este es un festival de cine ubicado en Gáldar (Gran Canaria) cuya cuarta edición se celebrará desde el 4 hasta el 8 de octubre. La temática de este año estará centrada en el IV Centenario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, coincidiendo con la IV Edición del Festival. La actriz Ruth Armas es su directora y entre el jurado hay nombres como Luis Roca, Elena Furiase o Haliam Pérez Fernández, amén de otras personalidades procedentes del cine, el periodismo o la arquitectura.

El festival elige ganadores de entre los 25 cortometrajes proyectados (entre ellos al mejor realizado en Canarias) y también entre largometrajes (es el primer año con premio oficial a largos). En paralelo a este evento se realizan otras actividades como charlas, exposiciones, animación infantil, cine al aire libre o música de cine. Los premios, la Guayarmina de 3kg son los siguientes:

  • MEJOR PELÍCULA LARGOMETRAJE O DOCUMENTAL con una dotación de 1000 euros y Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR CORTOMETRAJE con 1000 euros y Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR ACTOR: Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR ACTRIZ: Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR DIRECTOR: Guayarmina de Bronce.
  • PREMIO HOMENAJE: Guayarmina de Honor.
  • PREMIO DEL PÚBLICO: Diploma.

Estuvimos en la fiesta de presentación y cubrimos el photocall. Por él pasaron famosos, organizadores, participantes o personalidades relacionados con el festival o con la isla española, como Ruth Armas, Julio Mateo Castillo, Nacho Fresneda, Luis Mottola, Manu Vaqueiro, Marian Zapico… A continuación tenéis una galería con todos ellos.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Tráiler de la esperada ‘American Pastoral’

Hace poco ya os hablábamos de American Pastoral, la nueva película que nos trae Tripictures.

Tenemos ante nosotros el tráiler del debut como director de Ewan McGregor, con un reparto espectacular, incluido el propio director, la actriz Jennifer Connelly y Dakota Fanning.

La película competirá en la Sección Oficial de la 64º edición del Festival de San Sebastián. La historia está basada en la novela homónima de Philip Roth, ganadora del Premio Pulitzer.

 

Christopher Walken, Gran Premio Honorífico en Sitges.

Christopher Walken recibirá el Gran Premio Honorífico de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Un honor que compartirá con el ya anunciado Gran Premio Honorífico a Max von Sydow.

Walken ha dado vida a lo largo de más de sesenta años de carrera a inolvidables personajes en todos los géneros cinematográficos. Pero en lo fantástico es donde la figura del actor siempre estará presente y es que tenemos claro ejemplos de sus grandes actuaciones en Sleepy Hollow, la cinta de culto Ángeles y Demonios, La zona muerta, por nombrar solo algunos.

Otra de las novedades de Sitges 2016 es que la película norteamericana Swiss Army Man, se incorpora a la Sección Oficial competitiva. ¿Causará la misma expectación que causo en el festival de Sundance?

Se sabe ya que esta 49º edición del Festival de Sitges rendirá homenaje en su sección Sitges Classics al universo trekkie, en conmemoración del 50 aniversario de la saga. Además de dos exposiciones sobre la saga, la proyección de films relacionados con Star Trek (el documental For the Love of Spock y la película Star Trek: The Motion Picture), el 12 de octubre tendrá lugar la Star Trek Walk y un premio Màquina del Temps recaerá en las manos de Walter Koenig (intérprete del personaje Chekov)

Tendremos la presentación de un libro escrito para la ocasión: Donde nadie ha llegado antes (Star Trek).

Red Planet Marx: la conquista soviética del espacio, es el título con el que se denomina la retrospectiva sobre el cine de ciencia – ficción soviético. Tanto en el cine Prado como en el espacio Brigadoon, podrán verse cerca de una decena de films que permitirán desarrollar el concepto de la space opera, los viajes espaciales y la conquista del universo en las cinematografías del este. Películas como Planeta Bur, Solaris o Test Pilota Pirxa, vendrán precedidas de presentaciones y posteriores post – screenings. Con esta temática habrá presentación del segundo libro oficial de Sitges 2016.

Por último, destacar la colaboración que cada año brinda SGAE al Festival de Sitges y que este año también, la SGAE en Catalunya patrocina los premios Nova Autoria, dentro de la sección Noves Visions del Festival.

Keane toca el tema principal de ‘Un monstruo viene a verme’

J.A. Bayona, ha confiado en Time Rice-Oxley, músico de Keane, para componer el tema principal de su nueva película, «Tear up this town«.

No es la primera vez que el director y la banda colaboran juntos, pues J.A. Bayona ya dirigió el videoclip «Disconnected», que fue elegido mejor videoclip del año para la revista británica «Q».

La BSO de Un monstruo viene a verme ha sido compuesta por Fernando Velázquez, autor de la música de los anteriores trabajos de Bayona (El Orfanato y Lo Imposible).

Aquí os dejamos el videoclip, esperemos que lo disfrutéis.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil