Tráiler de la temporada cuatro de ‘Lo que hacemos en las sombras’

Estreno en USA el 12 de julio

Al son del Rasputin de Boney M nos llega un nuevo adelanto de ‘Lo que hacemos en las sombras’. La serie de FX que en España es retransmitida por HBO Max llegará en julio con reyertas familiares, un club de noche propiedad de nuestros simpáticos vampiros y un Colin Robinson renacuajo que tiene pinta que va a liarla bien. Esto último es debido al giro que vimos en el final de la temporada tres, a si es que vamos a reírnos un rato con un bebé adulto.

Esta nueva y cuarta temporada tendrá diez episodios. Recordemos que la serie ya puede verse en otras plataformas y que ha sido renovada para llegar hasta a seis temporadas, algo que dice mucho el éxito que está teniendo este spin-off de la película de Taika Waititi y Jamie Climent.

La serie de FX regresará de entre los muertos el 12 de julio en HULU. En España, salvo sorpresa de última hora, se espera que ‘Lo que hacemos en las sombras’ sea estrenada en HBO Max pero la plataforma aún no ha anunciado fecha de estreno.

‘Hergé. The Exhibition’ llega a Madrid

El Círculo de Bellas Artes y Sold Out nos traen una de las mayores exposiciones sobre Hergé

El próximo 5 de octubre llega a Madrid la exposición ‘Hergé. The Exhibition’, que se inaugurará en al Círculo de Bellas Artes de Madrid (‘Stanley Kubrick. The Exhibition’). Una muestra que sumergirá a sus visitantes en el universo del ilustrador y artista Hergé, creador de la icónica serie de cómics Las aventuras de Tintín.

Después de pasar por ciudades como París, Quebec, Odense, Seúl, Shanghái y Lisboa, la colección llega por fin a Madrid con precedida de un enorme éxito de público y crítica. Comisariada por el Musée Hergé de Bélgica, Hergé. The Exhibition está presentada en España por Sold Out, en colaboración con el Círculo de Bellas Artes.

La muestra presentará una magnífica selección de documentos de valor incalculable, dibujos originales y muchas otras obras del multitalentoso artista y ‘padre’ de Tintín. Desde la ilustración hasta el cómic, con incursiones en la publicidad, viñetas en periódicos, el diseño de moda y las artes plásticas.

Además, por primera vez en España se mostrará parte de la colección privada de arte contemporáneo de Hergé, desvelando su faceta de gran coleccionista. El público también podrá ver las obras del propio Hergé, inspiradas por Modigliani, Klee, Miró y otros muchos grandes artistas.

En la exposición que llega a Madrid, se exhibirán además otros muchos tesoros de las colecciones del Musée Hergé, como dibujos originales, bocetos, clips de películas, modelos y obras de arte originales de Hergé.

El incansable reportero Tintín ya ha superado el umbral de los 90 años, aunque en pleno siglo XXI no ha perdido ni una pizca de actualidad y ha conquistado por derecho propio su lugar entre los grandes de la literatura universal. Las aventuras de Tintín siguen, todavía hoy, despertando pasiones: más reeditadas que nunca, inspiran a artistas, escritores, productores y directores de cine.

Considerado como el padre del cómic europeo, el genio creativo de Hergé ha abierto caminos decisivos para el 9º arte y su influencia es aún visible en el mundo del comic contemporáneo. No solo es el maestro de la Ligne Claire, y el creador de Tintín, sino también un artista de múltiples talentos: diseñador gráfico, publicista, guionista y pintor. Reconocido como uno de los grandes artistas del siglo XX, Hergé es un creador universal cuyas obras son totalmente vigentes en la actualidad. Con más de 250 millones de copias vendidas en todo el mundo, su obra ha sido traducida a un centenar de idiomas.
Los visitantes a Hergé. The Exhibiton podrán a explorar los procesos creativos detrás sus álbumes más emblemáticos, su trabajo en el estudio, sus influencias marcadamente cinematográficas, su diálogo con el arte contemporáneo, sus diferentes pasos como creador, desde el modelado de objetos o edificios hasta la coloración.
 

Más información y entradas a la venta a partir del próximo miércoles 6 de julio aquí. La exposición se podrá ver del 5 de octubre de 2022 al 19 de febrero de 2023.

 

 

‘Undergods’ se estrena este fin de semana en Filmin

Chino Moya estrena con el apoyo de la productora de Ridley Scott

Filmin estrena este viernes 1 de julio, en exclusiva en España, la película de ciencia-ficción Undergods‘, debut de director español Chino Moya. Con un reparto internacional en el que encontramos a intérpretes como Géza Röhrig (‘El hijo de Saúl’), Ned Dennehy (‘Peaky Blinders’), Jan Bijvoet (‘Borgman’) y Johann Myers (‘El robo del siglo’), la película es una inquietante trilogía de historias sobrenaturales y oscuras ambientadas en una sociedad distópica, una Europa en ruinas en pleno declive físico y moral.

¿Cómo un director madrileño ha acabado dirigiendo una coproducción europea con el apoyo del British Film Institute y de Scott Free Productions, la productora de Ridley Scott? Como el propio Chino Moya recuerda: “Siendo español, sin haber ido a ninguna escuela de cine, sin cortos premiados, habiendo estado 10 años o más presentando proyectos en España sin recibir subvenciones, pensé que no me iban a dar nada en el Reino Unido, pero aún así presentamos el guion al British Film Institute”. El interés inicial que generó la película se multiplicó tras el Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, distopías reales que daban una nueva dimensión al film. “El proyecto cogió fuerza y después de tres años de recibir noes permanentes, pasamos a los síes. Nos dieron dinero en Reino Unido. Había un pitch abierto en Bélgica y también nos dieron una subvención. Luego en Estonia… y de repente teníamos más inversionistas de los que necesitábamos”.

Su primera película se ubica en un limbo temporal, que el propio director define como “aquel en el que la gente se mueve entre los imperios utópicos fallidos del siglo XX y las pesadillas low-cost de IKEA del siglo XXI”. Moya construye un universo pesimista que es fiel reflejo de nuestro tiempo: “El optimismo de la posguerra ha sido reemplazado por un estado de permanente crisis y ansiedad. No se puede decir que el nuevo milenio haya traído mejoras a nuestras vidas. La cantidad se antepone a la calidad y las ganancias al bienestar – son los signos de una sociedad en declive”.

Asimismo, la película no es solo el retrato de un futuro gris, sino que Moya se atreve también a advertir, con la metáfora de una fábrica, sobre la deshumanización de la vida moderna: “Las utopías comunistas y fascistas, así como el capitalismo y el neoliberalismo coinciden en una fascinación por la idea del progreso. Todo está basado en generar, trabajar, construir más… y, al final, lo que hemos hecho es dañar el planeta. En la fábrica de la película vemos a humanos sometidos a un sistema brutal que se supone debería generar algo. Pero el sistema ha colapsado y ya no genera nada (…). Quiero que la gente se dé cuenta de que nos estamos encaminando a un precipicio y hay que parar”.

La historia de ‘Undergods’ tiene una visión futurista muy singular que combina lo sobrenatural del cine antológico de los años 80, como ‘En los límites de la realidad’, con el estilo visual que bebe de la ciencia ficción setentera, como ‘Stalker’, y una sensibilidad art-house europea. La película estuvo nominada en los Premios de Cine Independiente Británico (BIFA) en las categorías de Mejores Efectos Especiales y Diseño de Producción, y ha pasado con éxito por diversos festivales de cine de género como el Black Nights de Tallín o el Fantasia Film Festival de Montreal.

Tráiler de la nueva ‘Queer As Folk’

Estreno el 31 de julio en Starzplay

Starzplay ha publicado el cartel y el tráiler oficial de la popular serie ‘Queer As Folk’. La serie de ocho episodios se estrenará en el España el domingo 31 de julio y cada semana estarán disponibles dos nuevos episodios.

Producida por UCP, una división de Universal Studio Group, ‘Queer As Folk’ es la vibrante reimaginación de Stephen Dunn de la innovadora serie británica creada por Russell T. Davies (‘It’s A Sin’, ‘Doctor Who’), y explora un grupo diverso de amigos en Nueva Orleans cuyas vidas se transforman tras una tragedia.

La serie está protagonizada por Devin Way (‘Anatomía de Grey’) como Brodie, Fin Argus (‘The Gifted’) como Mingus, Jesse James Keitel (‘Big Sky’) como Ruthie, CG como Shar, Johnny Sibilly (‘Hacks’) como Noah y Ryan O’Connell (‘Special’) como Julian. O’Connell también es guionista y co-productor ejecutivo de la serie.

Las estrellas invitadas de esta temporada incluyen a Kim Cattrall (‘Sex and the City’) como Brenda, Juliette Lewis (‘Yellowjackets’, ‘Cape Fear’) como Judy, Ed Begley Jr (‘Better Call Saul’, ‘A Mighty Wind’) como Winston, Armand Fields (‘Work in Progress’) como Bussey, Chris Renfro (‘Reno 911!’) como Daddius, Eric Graise (‘Step Up: High Water’) como Marvin, Sachin Bhatt (‘Grace & Frankie’) como Ali, Benito Skinner como Jack Cole Jordan, Nyle DiMarco (‘Dancing with the Stars’), Lukas Gage (‘The White Lotus’, ‘Love, Victor’) como Eric, Megan Stalter (‘Hacks’) como Meg, Olli Haaskivi (‘Manifest’) como George y Calvin Seabrooks (‘4400’) como Taylor.

Dunn es el creador, guionista y productor ejecutivo de la serie; también ha dirigido el piloto y otros episodios. Jaclyn Moore (‘Dear White People’, ‘Love Life’) también es productora ejecutiva y guionista de la serie. Otros productores ejecutivos son Lee Eisenberg (‘WeCrashed’, ‘The Office’), Emily Brecht (‘Turnt’, ‘Smilf’), el creador de la serie original británica Davies, Nicola Shindler (‘It’s A Sin’, ‘Finding Alice’) y Louise Pedersen en nombre de All3 Media International, que distribuye tanto el formato como la serie original británica producida por Red Productions para Channel 4. Brian Dannelly también ejerce de productor ejecutivo y ha dirigido varios episodios.

Ciclo Lars von Trier en cines en julio y agosto

Lars von Trier By Filmin, proyecciones con regalos y presentación

El cine del director danés Lars von Trier será protagonista este verano en los cines españoles. Filmin reestrenará a lo largo de los meses de julio y agosto, en diversas ciudades del país, los 14 largometrajes dirigidos hasta la fecha por Von Trier, uno de los padres del manifiesto Dogma 95, ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2000 con ‘Bailar en la oscuridad’, y autor de una filmografía única que le han convertido en uno de los directores clave del cine contemporáneo.

El ciclo vendrá acompañado de una promoción especial para aquellos que vayan a ver al menos cinco de las películas. Los que adquieran cinco entradas o más obtendrán una tarjeta de rascar para tener un registro de aquellos films que vayan viendo, una bolsa de regalo y un mes de suscripción a Fimin. Todas las proyecciones vendrán precedidas de una breve presentación de la película a cargo de los críticos de cine Quim Casas, Eulàlia Iglesias y Sergi Sánchez.

Estas son las 14 películas que integran el ciclo «Lars von Trier By Filmin»:

– El elemento del crimen (1984)

– Epidemic (1987)

– Europa (1991)

– Rompiendo las olas (1996)

– Los idiotas (1998)

– Bailar en la oscuridad (2000)

– Dogville (2003)

– Manderlay (2005)

– El jefe de todo esto (2006)

– Anticristo (2009)

– Melancolía (2011)

– Nymphomaniac Vol. 1 (2013)

– Nymphomaniac Vol. 2 (2013)

– La casa de Jack (2018)

El ciclo podrá verse en los cines Golem de Madrid, Pamplona y Bilbao; en el Cine Broadway de Valladolid y en más ciudades que se irán sumando en las próximas semanas.

’30 monedas’ ficha a Paul Giamatti

El actor estadounidense interpreta al líder de una misteriosa “Hermandad”

HBO Max ha anunciado hoy que el actor ganador del premio Emmy® Paul Giamatti (‘Billions’, ‘John Adams’, ‘American Splendor’) se ha unido al reparto de ‘30 monedas’ en su segunda temporada, que actualmente se encuentra en producción. Producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia) para HBO Max, ‘30 monedas’ está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría.

Paul Giamatti interpreta a Christian Barbrow, un multimillonario estadounidense del sector de la tecnología y los negocios, gurú de la ciencia, escritor de novelas de ciencia ficción y líder de una misteriosa «Hermandad» que cuenta entre sus miembros con la élite mundial. Es el último disruptor, pero nadie conoce sus verdaderas intenciones.

En la segunda temporada de ‘30 monedas’, la mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?

Hablando sobre el casting, el director Álex de la Iglesia ha dicho: “Paul Giamatti es probablemente uno de los mejores actores de la industria cinematográfica estadounidense. HBO me brinda la increíble oportunidad de trabajar con él. También me gustaría agradecer a su equipo que, afortunadamente, conocía mi filmografía. Gracias por la confianza”.

Paul Giamatti se une al reparto encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, así como a la última incorporación en esta segunda entrega, Najwa Nimri. La segunda temporada de ’30 monedas’ se está rodando en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son Productores Ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de ‘30 Monedas’ corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.

Fotografía de portada: Manolo Pavón.

Primer teaser de la versión larga de ‘Cerdita’

Una historia de karma y bullying que se convierte en largometraje

Del cortometraje a largometraje, qué miedo nos da cuando suceden estas traslaciones. Hace no mucho nos pasó con ‘Madre’ de Sorogoyen o con ‘The Cellar’ en la Muestra SYFY. Excelentes cortos que se han convertido en mediocres películas. Esperamos que no pase eso con ‘Cerdita’ pues es un corto estupendo que nos dejó con las manos calientes de aplaudir.

Corto es el vídeo que Filmax ha desvelado de este proyecto. Un teaser del primer largo de Carlota Pereda que ella misma ha escrito y rodado en Extremadura. ‘Cerdita’ es un thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor, está protagonizado por la actriz Laura Galán (aclamada protagonista del corto Cerdita, también ha participado en títulos como ‘Orígenes Secretos’ y ‘El hombre que mató a Don Quijote’ o la serie ‘Cuerpo de Élite’), Richard Holmes (‘Hasta el cielo’), Carmen Machi (‘Ocho apellidos vascos’), Irene Ferreiro (‘Skam’), Camille Aguilar (‘Maricón perdido’), José Pastor (‘La templanza’), Fernando Delgado-Hierro (‘Violeta no coge el ascensor’), Julián Valcárcel (‘30 Monedas’) y el joven Amets Otxoa. Cuenta con la colaboración especial de Pilar Castro (‘Competencia Oficial’) y Claudia Salas (‘Élite’).

Destacan en el equipo técnico los nombres de Rita Noriega en la dirección de fotografía; Sara San Martín al frente del equipo de dirección; Clara Salvador como jefa deproducción y localizadora; Nicolás Mas en sonido, Arantxa Ezquerro como figurinista; Paloma Lozano en maquillaje; Óscar Sempere en la dirección de arte y Olivier Arson a cargo de la música. El montaje es de David Peregrín y, al frente de la dirección de producción, ha estado Sara García. De la elección de castings se han ocupado Arantza Vélez y Paula Cámara. María Soler, ha sido supervisora de producción por parte de MORENA FILMS y Merry Colomer, productora ejecutiva de la productora, ha liderado este proyecto en el que la mayoría del equipo son mujeres.

El rodaje de ‘Cerdita’ ha sido reconocido como un modelo de sostenibilidad con el medio ambiente y un proyecto pionero en conciliación laboral, al haber creado la primera ludoteca en rodaje, Ludoteca ‘Cerdita’, como herramienta de ayuda a la conciliación familiar en el mundo del cine.

Sinopsis oficial:

Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

‘Maria Chapdelaine’ llegará a cines de España

Basada en la novela de Louis Hemón

El 5 de agosto llegará a las salas españolas la película del director Sébastien Pilote ‘Maria Chapdelaine’, inspirada en la novela del conocido escritor Louis Hemón. La distribución corre a cargo de Syldavia Cinema.

‘Maria Chapdelaine’, escrita en 1913, fue publicada por primera vez como una serie en el periódico Le Temps en 1914. En 1921, Grasset lo publica como primer libro de su colección Les Cahiers verts. La novela tuvo la mayor circulación durante muchos años y un éxito tremendo. Se han vendido decenas de millones de copias en todo el mundo. Supone cientos de ediciones y traducido a más de 25 idiomas. La Bibliothèque Québécoise ha reeditado el libro con el póster del film el 18 de noviembre de 2020.

‘Maria Chapdelaine’ está protagonizada por Sara Montpetit, que encarna a Maria Chapdelaine, acompañada de Sébastien Richard, Hélène Florent, Émile Schneider, Antoine Olivier Pilon (conocido en nuestro país como el protagonista de Mommy, de Xavier Dolan, papel por el que se le ha reconocido internacionalmente), Robert Naylor, Martin Dubreuil y Gilbert Sicotte.

La película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en el BCN Film Fest, y ganó 4 premios en la gala Québec Cinéma (incluido Mejor Interpretación Femenina en papel secundario, y Actriz Revelación).

Sinopsis oficial:

El 1910, Maria Chapdelaine, una joven de diecisiete años, vive con su familia a orillas del río Péribonka al norte del lago Saint-Jean (Cánada). Los Chapdelaine trabajan incansablemente para hacer retroceder  los límites del bosque. Es un hogar donde ni el agotamiento físico puede menguar el calor de la vida familiar. Maria, fuerte y llena de esperanza, se encuentra frente a un gran dilema. Francois Paradis, un antiguo vecino al que ha amado desde la infancia, que se ha convertido en un espíritu libre, trampero de pieles y guía de extraños, promete volver en primavera para casarse con ella. Pero al acabar la primavera se presentan dos pretendientes nuevos. Lorenzo Suprenant, que trabaja en las fábricas de Massachusetts, que ofrece a Maria una vida cómoda en una ciudad americana, y Eutrope Gagnon, su valiente vecino, que le pide que despeje de árboles, con él, la tierra que ha adquirido cerca de los Chapdelaine. Empujada al mundo de los adultos, Maria de repente se verá obligada decidir sobre su futuro como mujer.

Tráiler de ‘Smile’

Esperemos que el tagline sea solo advertencia para los protagonistas

Bajo el tagline “Una vez la hayas visto, será demasiado tarde” Pramount Pictures lanza la película ‘Smile’. Una cinta de terror que podremos ver en cines a partir del 30 de septiembre y que está protagonizada por Sosie Bacon, Jessie T. Usher, Kyle Gallner, Robin Weigert, Caitlin Stasey, Kal Penn y Rob Morgan.

Parker Finn ha escrito esta película para dirigirla él mismo. Es su primer largometraje tras haber lanzado dos cortos de terror. Si veis el tráiler comprobaréis que parece un ‘The ring’ pero con la sonrisa del Joker persiguiendo en plan ‘It follows’.

Sinopsis oficial:

Tras presenciar un extraño y traumático incidente con un paciente, la doctora Rose Cotter (Sosie Bacon) comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un miedo sobrecogedor comienza a afectar a todos los aspectos de su vida, Rose se verá obligada a afrontar a su problemático pasado para sobrevivir y escapar de su terrorífica nueva realidad.

Poster de ‘La casa del dragón’

Estreno en HBO Max el 22 de agosto

Nunca mejor dicho, esta será una serie “original” de HBO Max pues surge de un libro que es un grueso relato histórico sin apenas conversaciones y más digno de las aulas de historia de Desembarco del rey. George R.R. Martin verá ampliada en televisión la genealogía de sus libros, más en concreto de ‘Fuego y sangre’, el libro que escribió para contarnos qué sucedió antes de la saga ‘Canción de hielo y fuego’ que fue adaptada como ‘Juego de tronos’.

El estreno tendrá lugar el lunes 22 de agosto en HBO Max. Será entonces cuando retrocedamos a 200 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, teniendo como protagonistas, aún más, a la Casa Targaryen. Y será entonces cuando veremos mucho más presente este nuevo cartel que ha sido lanzado hoy.

La serie está protagonizada por un reparto enorme compuesto por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans. El reparto lo componen Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom Glynn-Carney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavin Spokes y Savannah Steyn. Tenéis aquí una breve descripción de algunos de los personajes.

Teaser de ‘Lilo, Mi amigo el cocodrilo’

Protagonizada por Javier Bardem y Shawn Mendes

Acabamos de quedarnos un poco perplejos tras ver el teaser tráiler de ‘Lilo, Mi amigo el cocodrilo’, la comedia musical familiar basada en la serie de libros súper ventas de Bernard Waber, mezcla acción real con animación por ordenador, dirigida por Will Speck y Josh Gordon, y que, protagonizada por Javier Bardem y Shawn Mendes como el adorable cocodrilo cantarín Lilo. Esta película llegará a las salas de cine de toda España el próximo 7 21 de octubre.

‘Lilo, Mi amigo el cocodrilo’ contará con canciones originales interpretadas por Shawn Mendes y escritas por el equipo de compositores que estuvieron detrás de ‘El Gran Showman’, Benj Pasek & Justin Paul. Junto a Pasek y Paul, en la escritura de canciones originales para la película, están también Ari Afsar, Emily Gardner Xu Hall, Mark Sonnenblick y Joriah Kwamé. Dirigida por y producida por Will Speck y Josh Gordon, con guion de Will Davies.

La película está producida por Hutch Parker y como productores ejecutivos Kevin K. Vafi, Dan Wilson, Robert J. Dohrmann, Benj Pasek, Justin Paul, Tarak Ben Ammar y Andy Mitchell. La película de Sony Pictures se estrenará simultáneamente en USA y España el 7 de octubre de este año 2022.

Sinopsis oficial:

Cuando la familia Primm (Constance Wu, Scoot McNairy, Winslow Fegley) se muda a Nueva York, su hijo adolescente Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y nuevos amigos. Todo eso cambia cuando descubre a Lilo – un cocodrilo cantante (Shawn Mendes) a quien le gusta darse baños, el caviar y la buena música – viviendo en el ático de su nueva casa. Los dos se convierten en mejores amigos, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por su malvado vecino Mr. Grumps (Brett Gelman), los Primm deberán aliarse con el carismático dueño de Lilo, Hector P. Valenti (Javier Bardem), para mostrar al mundo que la familia puede surgir de los lugares más inesperados y que no hay nada malo con un gran cocodrilo cantante con una personalidad aún mayor.

Llega la temporada 11 de ‘Crimen en el paraíso’

El 3 de julio en COSMO

La llegada del verano marca el regreso de un clásico de la televisión. El domingo 3 de julio a las 22.00 horas COSMO estrena en primicia en España la undécima temporada de ‘Crimen en el paraíso’. Tras más de una década en antena, esta serie policiaca de la BBC sigue rompiendo los audímetros con su célebre combinación de light crime, espectaculares playas y algún enredo entre sus protagonistas. De hecho, Crimen en el paraíso vuelve a COSMO renovada ya por la temporada 12.

‘Crimen en el paraíso’ narra el día a día de un equipo de detectives en la soleada isla de Saint Marie, un espectacular enclave caribeño que en en los últimos 10 años ha presenciado más de 80 crímenes. En esta nueva temporada el inspector Neville Parker (Ralf Little) se enfrenta a los habituales asesinatos mientras lidia con las complicaciones emocionales de trabajar con la detective Florence Cassell (Josephine Jobert), por quien siente algo más que una amistad.

En el último capítulo de ‘Crimen en el paraíso’, el especial de Navidad con el que concluyó la décima temporada, Neville se armó de valor y confesó sus sentimientos a Florence. En el arranque de la undécima temporada los espectadores descubrirán cómo se resuelve la declaración, que en términos de audiencia fue todo un éxito. El primer especial de Navidad de la serie congregó a 7,8 millones de espectadores en la pública británica, marcando un 38,7% de share. Y el primer capítulo de la decimoprimera temporada superó estas cifras con una audiencia de 8,1 millones de espectadores en la BBC el día de la emisión y una cuota de pantalla del 41%.

Volviendo a los nuevos capítulos, el equipo liderado por Neville Parker tendrá que enfrentarse a un secuestro que termina en asesinato, un crimen en un campo de golf, un paracaidista que muere en pleno vuelo o el asesinato de una estrella de rock.

Además, habrá cambios en el elenco de ‘Crimen en el paraíso’. La recién llegada sargento Naomi Thomas (Shantol Jackson) ocupará el puesto de JP Hooper, quien dejó la serie al final de la décima temporada. Y tanto ella como el oficial Marlon Pryce (Tahj Miles) y el cascarrabias comisario Selwyn Patterson (Don Warrington) vivirán emociones fuertes: desde un crimen que resulta tener una conexión muy personal con uno de ellos al regreso de un antiguo amor.

Crimen en el paraíso es un éxito global que se emite en 230 territorios de todo el mundo. Renovada por la temporada número 12, esta producción de Red Planet Pictures ya está grabando los nuevos capítulos ¡y un segundo especial de Navidad! en la isla de Guadalupe, en las paradisiacas Antillas Francesas.

Oswald Aulestia Bach es el objeto del próximo original de Filmin

Kike Maíllo desentrañando al falsificador de arte

Tras el éxito de ‘Doctor Portuondo’, su primera serie de televisión original estrenada en 2021, Filmin presentará en la próxima edición de Atlàntida Mallorca Film Fest su nuevo proyecto bajo el sello Filmin Original, ‘El falsificador’, producido junto a Playtime Movies, Sábado Películas y con la participación de El Terrat (The Mediapro Studio), Televisió de Catalunya, ICEC, ICAA.

Se trata de un documental dirigido por el ganador del Goya, Kike Maíllo, rodado en Estados Unidos, Italia y España. Nos presenta a Oswald Aulestia Bach, artista catalán perseguido durante años por la justicia estadounidense por ser una de las piedras angulares de la llamada “Operación Artista”, una investigación del FBI, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y los Carabinieri, para encarcelar a los responsables de una de las mayores tramas de falsificación de arte de las últimas décadas. Tras ser extraditado a Estados Unidos y pasar 9 meses en una cárcel federal de Chicago, Oswald regresó a España hace unos años.

‘El falsificador’ recorre la fascinante historia de su vida, llena de excesos, trapicheos y engaños. Escondido tras unas gafas de espejo y una gorra, y con su identificativo bigote, Oswald es un personaje singular a través del cuál la película reflexiona sobre los conceptos de original y copia, realidad y leyenda, verdad y mentira. Es difícil saber cuánto de lo que nos cuenta Oswald es real, y cuánto una invención dedicada a ensalzar su mito. Diversas personas vinculadas a él, así como las autoridades relacionadas con la Operación Artista y dos personajes que también pasaron por la cárcel por su vinculación con el caso (el marchante italiano Elio Bonfiglioli y el estadounidense Michael Zabrin) nos ayudan a componer el retrato poliédrico de un hombre cautivador, que se autodefine como ‘un pirata’, un cínico y caradura entrañable que en la mejor tradición de la picaresca hispana nos atrae por su personalidad y el misterio oculto tras sus historias.

‘El falsificador’ es un proyecto compuesto por una película y una serie de 3 episodios. Han sido escritos por Marta L. Castillo (‘Orígenes secretos’, ‘Los europeos’). El largometraje se estrenará en cines y en Filmin el día 30 de septiembre y la serie podrá verse durante los primeros meses de 2023.

Palmarés de los Premios Fugaz 2022

‘Mindanao’ y ‘El semblante’ son los títulos destacados

Los galardones más representativos del formato corto en nuestro país dieron a conocer un palmarés muy repartido Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español, con una gran comisión de más de 900 profesionales del sector que decide las 19 categorías en las que se dividen los premios, han dado a conocer hoy el palmarés de su sexta edición, la del 2022, con un evento virtual en el que los ganadores han podido sumarse en directo para agradecer sus respectivos premios.

El cortometrajeMindanao’, dirigido por Borja Soler, se ha hecho con el principal galardón de la noche, el Premio Fugaz al mejor cortometraje, al que también se le ha sumado el de mejor interpretación femenina para Carmen Machi. El trabajo narra los últimos momentos de una política corrupta antes de ser detenida para entrar a prisión. ‘Chaval’, un plano secuencia de 27 minutos que nos acerca a un robo entre la noche cerrada y el amanecer, ha conseguido el Fugaz a la mejor dirección para Jaime Olías, mientras que Verónica Echegui se ha hecho con el Fugaz a la mejor dirección novel con suTótem loba’, trabajo que también se alzó con el premio al mejor montaje para Miguel Ángel Trudu. El Fugaz al mejor guion fue para Santiago Requejo con el retrato de los prejuicios de una comunidad de vecinos hacia los problemas de salud mental enVotamos’, y Ramón Barea se hizo con el Fugaz a la mejor interpretación masculina porLa entrega’, conformando un palmarés muy repartido entre los principales galardones de la noche. El cortometraje más premiado ha sidoEl semblante’, de Carlos Moriana y Raúl Cerezo, que ya batió el récord de nominaciones en la presente edición de los Fugaz con 13 candidaturas

Mejor cortometraje

Mindanao

Mejor dirección

Jaime Olías, por Chaval

Mejor dirección novel

Verónica Echegui, por Tótem loba

Mejor guion

Santiago Requejo, por Votamos

Mejor dirección de producción

Sofía P. Jordán, por El semblante

Mejor dirección de fotografía

Miguel Leal, por La luz

Mejor montaje

Miguel Ángel Trudu, por Tótem loba

Mejor dirección de arte

Laura Lostalé, por El semblante

Mejores efectos visuales

Catherine Tate, por Tranvía

Mejor vestuario

Fede Pouso y Fernanda Versolato, por El semblante

Mejor maquillaje y peluquería

Pablo Diaz, Pablo Marugan y Lucía Sanz, por El semblante

Mejor sonido

Pablo Jordán y Fernando Cano, por Sorda

Mejor banda sonora

Joseba Beristain, por Loop

Mejor interpretación masculina

Ramón Barea, por La entrega

Mejor interpretación femenina

Carmen Machi, por Mindanao

Mejor cortometraje documental

Maldita. A love song to Sarajevo

Mejor cortometraje de animación

Loop

Mejor cortometraje breve

Leopoldo el del bar

Mejor largometraje

El buen patrón


Premios por cortometraje

4 El semblante
2 Mindanao
2 Tótem loba
2 Loop
1 Chaval
1 Votamos
1 La entrega
1 La luz
1 Sorda
1 Tranvía
1 Maldita. A love song to Sarajevo
1 Leopoldo el del bar
1 El buen patrón

Paco Arango graba una nueva comedia ¡de intercambio de cuerpos!

‘Mi otro Jon’, con Carmen Maura y Fernando Albizu

Hace algunos años, Paco Arango se inventó en una cena una historia increíble para apaciguar con humor los dolores que confesó sentir su madre en su cuerpo con sus 88 años: un lugar donde alquilaban otros cuerpos para casos como el suyo y así poder disfrutar haciendo locuras unos días, aunque añadió, “por desgracia mamá, solo les queda el cuerpo de un camionero vasco y que no parecía muy apropiado para ti…”. En aquel momento, además de dibujarle una sonrisa a su madre, sin él saberlo, empezó a gestarse el guion de la que será su cuarta película: ‘Mi otro Jon’.

Carmen Maura acompaña a Arango en esta aventura interpretando a Merche, una traviesa mujer que ante la noticia de su grave enfermedad decide cumplir sus últimos deseos. Por ello prueba en carne propia esa idea de alquilar cuerpos introduciéndose en el cuerpo de Jon, aquel camionero vasco que el cineasta imaginó en su día, a quien da vida Fernando Albizu. Un experimento que desembocará en una comedia de lo más disparatada provista de grandes dosis de ternura.

Olivia Molina, Rossy de Palma y Carlos Santos encabezan junto a Maura y Albizu el reparto de este film que comienza su rodaje el próximo 18 de julio y que llevará a su equipo a recorrer diversas localizaciones de La Palma y Madrid hasta principios de septiembre.

Sinopsis oficial:

A Merche (Carmen Maura), una mujer a punto de cumplir 76 años, le comunican que le queda muy poco tiempo de vida. Decidida a hacer realidad sus últimos deseos, embarca a sus tres mejores amigas de su quinta en algunas travesuras indignas de su edad: quedarse atrapadas a propósito de noche en El Corte Inglés e incluso contratar a un gogó.

Entre sus deseos también está el de poder ver el mar por última vez. Por este motivo invita a su hija Rocío (Olivia Molina) a visitar la isla de La Palma, pero en el último momento la salud de Merche le impide hacer el viaje.

Reciben la sorprendente noticia de que una excéntrica científica (Rossy de Palma) ha logrado transmutar el alma de una persona mayor al cadáver de un recién fallecido durante tres días para cumplir cualquier sueño.

Decididas a compartir un viaje inolvidable madre e hija, el alma de Merche se introducirá dentro del único cadáver disponible: un grandullón camionero vasco de 58 años (Fernando Albizu) para empezar una disparatada aventura. Mientras tanto, el cuerpo de Merche se quedará enchufado y bien cuidado para ser reintroducida a su regreso de La Palma.

Cuando Mark (Carlos Santos), el marido de Rocío, recibe la desagradable noticia de que su mujer no está en Canarias con su suegra, sino teniendo una aventura amorosa con un vasco grandullón, se presentará en La Palma. No hay explicación coherente que Rocío le pueda dar a su marido para que le crea que Jon es su suegra. Más aún cuando Jon, es decir Merche, le reitera con picardía a su nuero que él es el amante de su mujer.

Como ya hizo con sus tres anteriores películas ‘Maktub’, ‘Lo Que De Verdad Importa (The Healer)’ y ‘Los Rodríguez y el Más Allá’, además de perseguir los objetivos de entretener y concienciar, los beneficios irán destinados a mejorar la situación de los niños con cáncer a través de la Fundación Aladina, la cual preside. Gracias a sus anteriores trabajos Arango ha podido recaudar y donar más de 7 millones de euros ayudando a niños en España y otros países. En esta ocasión su meta se expande una vez más y una parte de los beneficios irá también destinada a tenderle la mano a la Isla de La Palma, para ayudar a las víctimas del volcán.

En palabras de Carmen Maura: «Mi otro Jon» pasa en un mundo diferente, pero todo es como en la vida misma. Además tengo la suerte de disfrutar esta experiencia con Olivia Molina y un elenco de actores extraordinarios y sobre todo de conocer a mi nuevo director, Paco Arango.

‘Mi otro Jon’ está producida por Calcon, Abuela Jon S.L., distribuida en España por Wanda Visión y para internacional por Cinépolis.

Tráiler del volumen 2 de la T4 de ‘Stranger Things’

La temporada acaba el 1 de julio

Tranquilos fans de ‘Stranger Things’ que el volumen 2 de la temporada cuatro está al caer. El 1 de julio Netflix desvelará los dos últimos episodios de este principio del fin. Las expectativas están altas tras los últimos cliffhangers y la calidad de esta temporada y puede que sean satisfechas con los dos episodios que tienen la duración de dos películas.

Para apaciguar las ansias durante esta breve espera Netflix ha desvelado un nuevo vídeo a modo de tráiler. En él vemos que una nueva batalla va a tener lugar y por supuesto Once es vital para su desenlace. De igual modo elementos como la música o la amistad.

La cuarta temporada ‘Stranger Things’ es una creación de los hermanos Duffer y está producida por Monkey Massacre Productions & 21 Laps Entertainment. Los hermanos Duffer son también los productores ejecutivos de la serie, junto a Shawn Levy y Dan Cohen, de 21 Laps Entertainment, e Iain Paterson.

Del 6 al 16 de octubre vuelve Sitges 2022

Primeras noticias del Festival de Sitges 2022

Este año tenemos unos carteles al estilo de ‘Tron’ (Steven Lisberger), para celebrar su cuadragésimo aniversario. El film protagonizado por Jeff Bridges inspira el cartel de la 55ª edición del certamen e invita a un viaje al oro lado de la pantalla.

Del 6 al 16 de octubre volveremos a tener el Festival de Sitges. Sitges 2022 avanza los primeros títulos confirmados dentro de su programación de Sección Oficial. Las cintas de Dario Argento, Quentin Dupieux o Peter Strickland, son algunos de los ejemplos.

Sección Oficial

El maestro Dario Argento vuelve una década después de su último trabajo. ‘Occhiali Neri’ (‘Dark Glasses’), sobre una joven invidente que, con la ayuda de un niño chino, intenta acabar con un asesino en serie.

El rey francés del absurdo, Quentin Dupieux, presentará sus dos últimas películas en Sitges 2022. ‘Incroyable mais vrais’ con un reparto formado por Alain Chabat, Léa Drucker, Anaïs Demoustier y Benoît Magimel, es una divertida y excéntrica comedia sobre un matrimonio y el misterioso sótano de su nueva vivienda. Con ‘Fumer fait tousser’ Dupieux propone una sátira del cine de superhéroes, con tortugas demoníacas, que se presentó en Cannes en sección oficial fuera de concurso y que vuelve a contar con Anaïs Demoustier Alain Chabat, a los cuales es unen Adèle Exarchopoulos (que ya trabajó con él director en ‘Mandíbulas’), Vincent Lacoste y Benoît Poelvoorde.

Otro clásico de Sitges es Peter Strickland.El nuevo trabajo del director británico, ‘Flux Gourmet’, se centra en un colectivo gastronómico, sus inquietudes artísticas y luchas de poder, mientras exploran el concepto de «cocina sónica». Asa Butterflield (‘Sex education) y Gwendoline Christie (‘Juego de tronos) son los protagonistas de esta propuesta al mismo tiempo delirante e inquietante.

De Finlandia llega ‘Hatching‘, la ópera prima de Hanna Bergholm, una historia de terror familiar, arriesgada y sorprendente, con criatura monstruosa incluida. Una combinación de coming-of-age y body horror que tuvo su presentación mundial en Sundance, donde Bergholm se reveló como una de las promesas mas sólidas del género.

Otro debut femenino destacado es ‘Les cinq diables’, de Léa Mysius, guionista habitual de cineastas como Claire Denis, Jacques Audiard o Arnaud Desplechin. Una historia familiar al pie de los Alpes sobre una niña con una sensibilidad olfativa extraordinaria.

El director gallego Alberto Vázquez presentará en Sitges ‘Unicorn Wars’, largometraje de animación antibelicista de coproducción francesa que ha competido recientemente en la sección oficial del festival de Annecy. Vázquez, ganador de tres premios Goya, reflexiona en el film sobre el origen de los conflictos bélicos a través de la historia de una guerra ancestral entre oseznos y unicornios.

‘Coupez!,’ la película inaugural de Cannes 2022, también estará en el Festival. Michel Hazanavicius dirige el remake de ‘One Cut of the Dead  la sorprendente comedia de zombis japonesa que supuso todo un fenómeno en Sitges 2018- manteniendo su espíritu festivo y meta, con Romain Duris (‘Vernon Subutex‘).

Vuelve el thriller a Órbita

‘Hunt’, el debut en la dirección de Lee Jung-jae -protagonista de El juego del calamar– es un frenético thriller de espías ambientado en la Corea del Sur de los años 80. Acción criminal de violencia desbordante que aterrizará en Sitges después de verse en Cannes en sección oficial fuera de concurso.

Lee Sang-yong firma The Roundup’, la secuela de Ciudad sin ley (Kang Yoon-sung, 2017). La película coreana más taquillera del año, que ha logrado cifras pre-pandémicas, es un thriller de acción criminal protagonizado por Ma Dong-seok, popular por sus papeles en ‘Train to Busan’ o ‘Eternals’.

Industria: Sitges Fanlab y Woman in Fan

El programa del Festival de Sitges para la visibilización y la incorporación de la mujer creadora en la cinematografía fantástica presenta una convocatoria para la realización de un corto-teaser.

Woman in Fan propone con este concurso la creación de una pieza para su circulación en el mercado audiovisual. Así pues, el corto teaser tiene que servir como muestra de una idea de largometraje de corte fantástico.

El programa amplía de este modo su campo de actuación hasta la producción cinematográfica para apoyar al trabajo de las cineastas dentro de la industria del género fantástico.

La Comisión de evaluación seleccionará diez proyectos entre todos los presentados de los cuales habrá un ganador. Los nueve finalistas y el proyecto ganador tendrán derecho a participar en varias formaciones del Sitges Fanlab durante la 55ª edición del certamen. Además, la cineasta ganadora dispondrá de un presupuesto de 10.000 euros, que serán destinados íntegramente a la producción del corto-teaser ganador, con el apoyo del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya en las funciones de producción del proyecto. La presentación del proyecto se realizará dentro del marco de la edición correspondiente del Festival.

Premios SGAE Nueva Autoría

Los Premios SGAE Nueva Autoría que organizan la SGAE y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, se celebrarán nuevamente con, y en el marco, del Festival de Sitges.

Los galardones autores tienen la voluntad de descubrir, promover y ayudar a difundir las producciones audiovisuales que elaboran los alumnos de las universidades y las escuelas de cine de Catalunya. Se entregan en las categorías de mejor dirección, mejor guion y mejor música original.

Este año los Premios SGAE Nueva Autoría cumplen 22 años en el certamen internacional y los trabajos finalistas se proyectarán el sábado 8 de octubre en el Cine Prado. Muchos autores y muchas autoras que han participado, hoy son reconocidos y reconocidas profesionales del sector audiovisual.

 

Experiencia ‘Stranger Things’ en las tiendas Movistar

Con concurso a través de TikTok

Los fans de ‘Stranger Things’ que vivan en Madrid o Barcelona tienen una nueva oportunidad de acercarse a su amada serie. Gracias a una nueva colaboración entre Netflix y Movistar Plus+ se ha creado un ambiente que os sumergirá en la serie. The Lab es como han llamado a esta experiencia que recrea uno de los laboratorios de la serie. Desde mañana 18 de junio se puede visitar en Movistar Gran Vía 28, hasta el 31 de julio. Posteriormente el espacio se trasladará a Barcelona (del 19 de agosto al 24 de septiembre). En Valencia también los fans podrán disfrutar de ‘Stranger Things’ haciéndose fotos en distintos decorados de la serie del 23 de junio al 31 de julio.

En esta nueva actividad gratuita los visitantes se encontrarán un photo opportunity. Antes de entrar en el edificio hay que pasar una grieta ante la que uno puede fotografiarse. Si te atreves a atravesarla entrarás en este nuevo Upside Down para ser sometido a distintas pruebas, simulando las que sufre Eleven. El lugar se puede fotografiar libremente y además se entrega a los asistentes un recuerdo personalizado relacionado con la serie.

Además, desde Netflix hacen una llamada para encontrar al fan más creativo de la serie a través de un reto bajo el hashtag #StrangerThingsEnMovistar. Entre todos los asistentes a la experiencia que graben y suban un TikTok con esa etiqueta elegirán al mejor. Ese seleccionado recibirá un pack con merchandising exclusivo de ‘Stranger Things’, una televisión de 50´´ y una máquina de palomitas.

Teaser de ‘La piedad’

Participará en el Festival BiFan de Bucheon (Corea del Sur)

Ya podemos ver el teaser tráiler de ‘La piedad’ el segundo largometraje de Eduardo Casanova. Con la publicación de este vídeo nos han anunciado que ha sido seleccionado para participar en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico BiFan que se celebrará en Bucheon (Corea del Sur) entre el 7 y el 17 de julio. Previamente ‘La piedad’ participará en la sección oficial del  Festival Internacional de Karlovy Vary.
‘La piedad’ está protagonizado por Ángela Molina (‘Los abrazos rotos’, ‘Carne Trémula’), Manel Llunell (‘Malnazidos’), Ana Polvorosa (‘Pieles’, ‘Las chicas del cable’), Antonio Durán Morris (‘Fariña’), María León (‘Sin Fin’, ‘La voz dormida’), Daniel Freire (‘El año de la furia’), Songa Park (‘Desaparecidos’), Alberto Jo Lee (‘Xtremo’) y con la colaboración especial de Macarena Gómez (‘30 Monedas’, ‘Musarañas’) y Meteora Fontana (‘Los Europeos’).

‘La piedad’ es una coproducción hispano-argentina, con Pokeepsie Films, Gente Seria AIE, Spal Films, Link-up y Crudo Films.

“Después de mucho tiempo, de muchas cosas perdidas por el camino, entre ellas la salud, ya tengo lista mi segunda película: ‘La piedad’, lo único que me interesa en la vida” apunta Casanova. “Es una película de terror, un terror nada convencional, que habla de la relación más tóxica posible entre una madre y un hijo, estableciendo un paralelismo entre una dictadura y su pueblo, en concreto la dictadura de Corea del Norte. Todes hemos estado en una relación tóxica, da igual si ha sido con una pareja, un amigo o con nuestra propia familia. Las relaciones son profundamente complicadas, estoy seguro de que cualquier persona que esté leyendo este texto está o ha estado en una relación así, pero… ¿cómo se sale de ahí? Si consigues salir ¿cómo y cuánto tiempo te quedas ahí? ‘La piedad’ establece un universo estético diferente al que estoy acostumbrado a rodar. No es nada parecido a ‘Pieles’; nada parecido a nada. Algo mucho más oscuro; tan oscuro como sus personajes.”

Tráiler de ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’

Estreno el 26 de agosto

Tras los éxitos de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ y ‘Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas’, Tadeo Jones regresará el próximo 26 de agosto a las salas de cine con ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’, tercera parte de la saga internacional de animación que hoy presenta el tráiler y póster finales.

También dirigida por Enrique Gato, la nueva aventura del popular arqueólogo arranca tras desatar accidentalmente un conjuro que ha puesto en peligro a sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni, lo que le llevará a emprender junto a Sara la búsqueda contrarreloj de una solución. Pero no estarán solos para lograrlo. Una momia del antiguo Egipto, Ra-Amon-Ah (¿Ramona?), les acompañará en este divertido y emocionante viaje que llevará a Tadeo Jones a nuevos destinos como México, Chicago, París y Egipto.

‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ está producida por Telecinco Cinema, Lightbox Animation Studios, Ikiru Films, Anangu Grup y La Tadeopelícula A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR y Mediterráneo Mediaset España Group y la distribución en España de Paramount Pictures Spain y a nivel internacional de Paramount Pictures International Limited.

Sinopsis oficial:

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

En marcha la secuela de ‘Joker’

¿¡Será un musical con Lady Gaga!? Qué locura es esta

La película en solitario del Joker protagonizada por Joaquin Phoenix (crítica aquí) fue una de las más gratas sorpresas que hemos tenido en lo que se refiere al mundo de traslaciones de los cómics al cine. Su director fue Todd Phillips (‘Road trip’) y ahora ha sido él mismo quien ha desvelado con una fotografía en redes que está trabajando en el guión de la secuela. En la misma publicación había una foto del actor protagonista leyendo un libreto, pero no se ha oficializado que vaya a formar parte de la secuela, que si se sabe que dispondrá de más presupuesto.

“Joker: Folie á Deux” es el título que destaca sobre rojo en la portada del libreto que ha escrito junto a Scott Silver (‘The figther’), también guionista de la primera. “Locura a dos” es lo que significaría literalmente ese título que puede hacer alusión al hecho de cómo ha sido escrito este segundo guión o a la trama de la película, nos explicamos tras la foto.

Según The Hollywood Reporter esta será una película musical. Toda una locura de idea que viene acompañada de otra majadería. Y es que Warner Bros. está negociando con Lady Gaga para que acompañe a Phoenix en la piel de Harley Quinn o en la de otro personaje. De ahí lo de “Folie á Deux” ya que es un término clínico que alude al estado de locura que puede afectar a más de una persona a la vez. Todo esto nos encaja si además sabemos que Phillips fue el productor de ‘A nacido una estrella’ co-protagonizada por Gaga.

Primeras imágenes de ‘Paper Girls’

Prime Video nos traen ‘Paper Girls’

Prime Video, ha desvelado las primeras imágenes y la fecha de estreno de la próxima serie de ciencia ficción ‘Paper Girls’, protagonizada por Camryn Jones, Riliey Lai Nelet, Sofia Rosinsky y Fina Strazza. Los 8 episodios de la primera temporada se estrenarán en exclusiva en Prime Video el 29 de julio en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

Basada en las novelas gráficas éxito de ventas escritas por Brian K. Vaughan, ‘Paper Girls’ es un viaje personal de alto riesgo representado a través de los ojos de cuatro chicas interpretadas por Camryn Jones (Tiffany), Riley Lai Nelet (Erin), Sofia Rosinsky (Mac) y Fina Strazza (KJ). Ali Wong da vida a la versión adulta de Erin y Nate Corddry interpreta a Larry y Adina Porter en el papel de Priora, también participan en la serie.

En las primeras horas de la mañana tras a noche de Halloween de 1988, cuatro repartidoras de periódicos están en su ruta de entrega cuando se ven atrapadas en el fuego cruzado entre viajeros del tiempo en guerra, cambiando el curso de sus vidas para siempre. Transportadas al futuro, estas chicas deben encontrar la manera de volver a casa al pasado, un viaje que las llevará a enfrentarse con las versiones adultas de ellas mismas. Mientras se resignan a pensar que en su futuro son muy diferentes de lo que imaginaban cuando tenían 12 años, son perseguidas por una facción militar de viajeros en el tiempo como Los Viejos que ha prohibido los viajes en el tiempo para poder mantenerse en el poder. Para sobrevivir, las chicas tendrán que superar sus diferencias y aprender a confiar en las demás cias y aprender a confiar en las demás en ellas mismas.

«Me encanta esta serie«, dijo Brian K. Vaughan. «El extraordinario reparto parece arrancado de las páginas de nuestro cómic. Y tanto si has leído todos los números de Paper Girls como si acabas de empezar el viaje aquí, te esperan grandes sorpresas en esta épica primera temporada«.

Aquí os dejamos las primeras imágenes de la serie que llegará a nuestras pantallas el 29 de julio.

Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian serán los protagonistas de ‘Reina Roja’

Comienza la cuenta atrás para el rodaje de ‘Reina Roja’

Prime Video ha anunciado a los dos protagonistas de ‘Reina Roja’ la adaptación de la primer entrega de la exitosa trilogía de Juan Gómez-Jurado. La serie se estrenará en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

Vicky Luengo y Hovik Keuchekerian son los encargados de dar vida a Antonia Scott y a su compañero Jon Gutiérrez. “Antonia Scott tiene una de las mentes más fascinantes que he leído” afirmó Vicky Luengo. “Desde el momento en que empecé a conocer su historia, me atrapó por su luz y su complejidad. Estoy deseando aprender a lidiar con sus monos.”

“Sancho Panza tenía una actualización pendiente.” comentó Hovik Keuchkerian.

Con un coeficiente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición, y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una persona poderosa aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia, recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser expulsado del cuerpo, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan.

La serie, que empezará su rodaje próximamente, está producida por Dopamine y Focus con Amaya Muruzábal como showrunner y productora ejecutiva. El guion corre a cargo de la propia Muruzábal junto a Salvador Perpiñá.

Tráiler de ‘Black Adam’

Dwayne Johnson frente a un nuevo elenco de metahumanos

De la mano de New Line Cinema llega ‘Black Adam’, la aventura de acción protagonizada por Dwayne Johnson.  El primer largometraje que explora la historia del Superhéroe de DC llega a la gran pantalla con dirección de Jaume Collet-Serra (‘Infierno azul’, ‘Jungle Cruise’).

Johnson es el protagonista junto a Aldis Hodge (‘City on a Hill’, ‘Una noche en Miami’) como Hawkman, Noah Centineo (‘A todos los chicos de los que me enamoré’) como Atom Smasher, Sarah Shahi (‘Sexo/Vida’, ‘Hora punta 3’) como Adrianna, Marwan Kenzari (‘Asesinato en el Orient Express’, ‘La momia’) como Ishmael, Quintessa Swindell (‘Instintos ocultos’, ‘Cleptómanas’) como Cyclone, Bodhi Sabongui (‘A Million Little Things’) como Amon, y Pierce Brosnan (las franquicias de ‘Mamma Mia!’ y James Bond) como Dr. Fate.

Collet-Serra dirige a partir de un guión de Adam Sztykiel y Rory Haines & Sohrab Noshirvani, una historia para la pantalla de Adam Sztykiel y Rory Haines & Sohrab Noshirvani, basada en personajes de DC.  Bill Parker y C.C. Beck son los creadores de Black Adam.  Los productores de la película son Beau Flynn, Dwayne Johnson, Hiram García y Dany García, con Richard Brener, Walter Hamada, Dave Neustadter, Chris Pan, Eric McLeod, Geoff Johns y Scott Sheldon.

Warner Bros. tiene previsto el estreno de la película en cines el 21 de octubre de este 2022.

Sinopsis oficial:

Casi 5.000 años después de que se le concedieran los poderes todopoderosos de los antiguos dioses, y encarcelado con la misma rapidez, Black Adam (Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su manera única de hacer justicia en el mundo moderno.

Tráiler de ’42 segundos’

Jaime Lorente y Álvaro Cervantes se convierten en Aguado y Estiarte

Podemos ver el primer tráiler de ‘42 segundos’. Una película basada en la historia épica y real de la selección española de waterpolo que consiguió una de las hazañas deportivas más impresionantes de los Juegos Olímpicos de Barcelona.

La cinta está dirigida por Dani de la Orden y Àlex Murrull y protagonizada por Jaime Lorente y Álvaro Cervantes, quienes encarnan a los dos pesos pesados del equipo nacional: Pedro García Aguado y Manel Estiarte.

La película, cuyo guion firma Carlos Franco, revive el esfuerzo, los momentos de tensión, el sufrimiento, la ilusión y el compañerismo de aquel grupo legendario que luchó en Barcelona 92 por el mayor sueño de un deportista: alcanzar el oro olímpico.

‘42 segundos’ es una producción de Playtime Movies, Sábado Películas, y Lightbox en coproducción con Imminent Produccions (Andorra), con la colaboración del ICAA, ICEC y el Govern d’Andorra. Llegará a los cines distribuida por Universal Pictures International Spain. Cuenta con la participación de RTVE, TVC y tras su estreno en cines, se podrá ver en Prime Video.

‘42 segundos’ se estrena exclusivamente en cines el próximo 2 de septiembre distribuida por Universal Pictures International Spain.

Sinopsis oficial:

A pocos meses de las olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. Ese golpe de efecto llega rápido en forma de nuevo entrenador con fama de duro y técnicas de trabajo más que cuestionables. Por si fuera poco, la selección cuenta con dos líderes enfrentados por su manera de entender este deporte: Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Pero gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, demostrarán al mundo entero que se puede llegar más allá de donde nunca imaginaron.

Tráiler de ‘Hollyblood’, vampiros a la española

Con Oscar Casas, Isa Montalbán, Carlos Suárez, Jordi Sánchez y Amparo Fernández

La película ‘Hollyblood’ es una comedia romántica de vampiros que llegará a los cines de toda España el 22 de julio. Jesús Font (‘El Comisario’, ‘Todos los hombres sois iguales’) es el director de esta película fantástica cuyo objetivo es entretener al público con una divertida parodia de los films de vampiros.

Protagonizada por Oscar Casas (‘Xtremo’, ‘Los Rodríguez y el más allá’), Isa Montalbán (‘Sólo una vez’, ‘Xtremo’), Carlos Suárez (‘Lo dejo cuando quiera’, ‘Contigo no, bicho’), Jordi Sánchez (‘El mejor verano de mi vida’, ‘Si yo fuera rico’), y Amparo Fernández (‘Vasil’, ‘El sustituto’). Los acompañan, en el que será su debut ante las cámaras, Piero Méndez y Lara Boedo.

Font cuenta con una gran experiencia en ficción de televisión medio en el que ha dirigido multitud de series, TV movies y miniseries entre las que destacan ‘El Comisario’ (Premio de la Academia de las Artes y de las Ciencias de la televisión a la mejor serie), ‘MIR’, ‘Gavilanes’, ‘El Faro’ (Premio IRIS a la mejor ficción autonómica), ‘La Salazón’, ‘Gran Nord’, ‘El año que trafiqué con mujeres’, ‘Buscando al hombre perfecto’, ‘Todos los hombres sois iguales’ e ‘Historias de la puta mili’, entre otras, habiéndole valido estas dos últimas, sendos premios Ondas a la mejor serie.

En palabras del director: “‘Hollyblood’, es una película fantástica para divertir, entretener y emocionar. Partiendo de la premisa de las películas románticas de vampiros queremos que los espectadores pasen un momento de terrorífica diversión, con descargas de adrenalina y emoción. Unos protagonistas adolescentes luchando contra los vampiros a estacazos, driblando mordiscos y con ristra de ajos al hombro. Unos jóvenes que aprenden a convivir y a amar mientras inexorablemente crecen”.

El rodaje de la película, cuyo guion está escrito por José Pérez Quintero, transcurrió por diversas localizaciones de Valencia ciudad y de la Comunidad Valencia. ‘Hollyblood’ es una producción de Amigos y Colmillos A.I.E,  La Canica Films, S.L.U., Quexito Films, S.L. y Suica Productions, S.L. Cuenta con la participación de RTVE y Netflix y el apoyo de L’ Institut Valencià de Cultura y con la financiación del ICO con la colaboración de Crea SGR.

Filmax será la responsable del estreno en salas de cine el 22 de julio.

Sinopsis oficial:

Javi es un adolescente normal con una vida normal. Tan normal que no tiene nada especial como para que Sara se fije en él. Ella solo tiene ojos para ‘Hollyblood’, una saga literaria de vampiros. Javi está decidido a contarle a Sara que le gusta, pero una serie de imprevistos y malentendidos hacen que Sara crea que Javi es un vampiro sobrenatural. Todo se complica cuando ellos dos, junto a otros compañeros de clase, deberán enfrentarse a una antigua y maligna amenaza que habita en su instituto.

Nuevo tráiler de ‘Bullet train’ En cines el 5 de agosto

En cines el 5 de agosto

Ya podemos ver el nuevo tráiler de ‘Bullet Train’, la esperada película basada en la novela japonesa de la escritora Kotaro Isaka que llegará exclusivamente a las salas de cine españolas el próximo 5 de agosto.

El ganador de dos Premios Óscar Brad Pitt (‘Érase una vez en Hollywood’, ‘Ad Astra’, ‘El club de la lucha’) encabeza un reparto de lujo que lo completan Aaron Taylor Johnson (‘Nowhere Boy’, ‘Kick-Ass’, ‘Animales nocturnos’), Joey King (‘Mi primer beso’) o Brian Tyree Henry (‘Godzilla vs. Kong’, ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’) entre otros.

Sinopsis oficial:

En Bullet Train, Brad Pitt protagoniza como Ladybug, un asesino con mala suerte decidido a llevar a cabo sus cometidos de manera pacífica tras demasiados “trabajos” que han descarrilado. El destino, en cualquier caso, tiene otros planes para él al colocarle en su última misión en una vía de colisión con adversarios letales venidos de alrededor del planeta – todos con objetivos conectados, a la vez que enfrentados – en el tren más rápido del mundo… e intentando averiguar cómo bajarse de él. Del director de Deadpool 2, David Leitch, el final es solo el principio de un salvaje y trepidante viaje a través del Japón más moderno.

Primer día de la ‘Semana Geeked’ de Netflix

Netflix nos pone los dientes largos en el primer día de la Semana Geeked

Hoy ha comenzado la Semana Geeked de Netflix, en la que desde hoy 6 de junio al viernes 10 nos irán presentando las novedades más esperadas que va a darnos la plataforma. Aunque muchas de sus novedades las sabíamos, ya conocemos algunas fechas que aun nos tenían ocultas y se han dado a conocer los distintos tráiler.

Avance del volumen dos de la T4 de ‘Stranger Things’

Esto ya no hay quien lo pare. La historia continúa el 1 de julio en el volumen 2 de ‘Stranger Things 4’, solo en Netflix.

‘Cyberpunk Edgerunners’

‘Cyberpunk Edgerunners’, un anime original de CD PROJEKT RED (si, los del famoso videojuego) y Studio Trigger, se estrena el 22 de septiembre, solo en Netflix.

‘Entergalactic’

De los creadores Kid Cudi y Kenya Barris llega una historia de dos jóvenes artistas que buscan el amor en Nueva York.

‘El monstruo marino’

Estreno en Netflix el 8 de julio. Chris Williams (‘Vaiana’, ‘Big Hero 6’) presenta ‘El monstruo marino’. Con las voces en la versión original de Karl Urban, Zaris-Angel Hator, Jared Harris, Marianne Jean-Baptiste, Dan Stevens y Kathy Burke. En los tiempos en que bestias aterradoras surcaban los mares, los cazadores de monstruos eran considerados auténticos héroes, y ninguno recibía más alabanzas que el gran Jacob Holland. Pero cuando la joven polizona Maisie Brumble se cuela en el legendario navío de Holland, este no tiene más remedio que cargar con esta aliada. Juntos emprenden un viaje épico por mares inexplorados que hará historia.

‘Turno de día’

El equipo que le enseñó a John Wich a partir caras, ahora explica a Jamie Foxx, Dave Franco y Snoop Dogg cómo cazar vampiros. ‘Turno de día’ se estrena el 12 de agosto, solo en Netflix. En ‘Turno de día’, Jamie Foxx interpreta a un padre que se deja la piel trabajando para darle una vida decente a su avispada hija. Pero su empleo de limpiapiscinas en el valle de San Fernando no es más que una tapadera para su verdadera fuente de ingresos: perseguir y matar vampiros como miembro de un sindicato internacional de cazadores de chupasangres.

‘El club de los lectores criminales’

Jóvenes misteriosos y un payaso espeluznante… ¿Qué más se puede pedir? ‘El club de los lectores criminales’ es la nueva película de terror española que pronto llegará a Netflix.

‘Spiderhead’

Dos presos (Miles Teller y Jurnee Smollett) empiezan una relación y afrontan sus pasados en un centro penitenciario de vanguardia dirigido por un visionario (Chris Hemsworth) que experimenta con los reclusos empleando drogas capaces de alterar la mente. Dirigida por Joseph Kosinski (‘Top Gun: Maverick’, ‘Tron Legacy’). Basada en el relato ‘Escape From Spiderhead’ de George Saunders para ‘The New Yorker’.

‘El agente invisible’

En ‘El agente invisiblre’ Ryan Gosling y Chris Evans se enfrentan, promete ser todo un taquillazo de acción. Dirigida por Anthony Russo y Joe Russo, estará disponible en todo el mundo el 22 de julio, en Netflix. Protagonizada también por Ana de Armas, Regé-Jean Page, Billy Bob Thornton, Jessica Henwick, Dhanush, Wagner Moura y Alfre Woodard. Basada en la novela ‘The Gray Man’ de Mark Greaney, con guión de Joe Russo, Christopher Markus y Stephen McFeely.

‘La escuela del Bien y del Mal’

Es un cuento de hadas dirigido por Paul Feig .Cuenta la historia de Sophie y Agatha, dos superamigas que entran en un colegio encantado donde jóvenes héroes y villanos aprenden a proteger el equilibrio entre el bien y el mal. Y las dos acaban en bandos distintos. Basada en los bestsellers mundiales y protagonizada por Charlize Theron, Kerry Washington, Sophia Anne Caruso y Sofia Wylie, ‘La Escuela del Bien y del Mal’ llega este septiembre a Netflix.

Hoy 6 de junio, estaba dedicado a las series que podremos ver pronto en la plataforma. Sin más os dejamos con los tráiler, algún coloquio y fin de rodaje. Además de toda la información que tenéis a continuación, deciros que también está por llegar la cuarta temporada de ‘Manifest’, la segunda temporada de ‘Alice in Borderland‘ o la continuación de ‘Vikingos: Valhalla’.

‘Miércoles’

Aquí tienes un avance de la terrorífica y excéntrica nueva serie del director Tim Burton, protagonizada por la popular hija de la familia Addams, a quien le tocará lidiar con la vida de adolescente en la gótica Academia Nevermore y con un asesinato misterioso relacionado con sus famosos parientes.

‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’

El oscarizado director ofrece a los fans un vistazo en exclusiva a su aterradora y siniestra nueva serie antológica con la que pretende desafiar nuestra concepción del terror (luego no digas que no te avisamos).

‘El Club de Medianoche’

Mike Flanagan, responsable de Misa de medianoche y la saga La maldición de…, presenta una misteriosa serie de suspense basada en las novelas de Christopher Pike sobre un hospicio para adolescentes con enfermedades terminales en el que las cosas empiezan a torcerse. Échale un vistazo al avance de la serie.

‘Los imperfectos’

Disfruta del nuevo tráiler y de las primeras imágenes de este drama de ciencia ficción cuyos tres protagonistas buscan al malvado científico que experimentó con ellos hace años hasta convertirlos en unos seres inadaptados que ya no son exactamente humanos.

Final de rodaje de la segunda temporada de ‘Sweet Tooth’

Avance de la tercera temporada de ‘Lock & Key’

Anuncia de la segunda temporada de ‘Estamos Muertos’

‘Sandman’

La fecha del estreno de nuestra adaptación a imagen real del popularísimo cómic de DC de Neil Gaiman ha sido revelada (¡por fin!). Apúntala en tu calendario y a gozar con el nuevo y espectacular avance.

‘One piece’

Prepárate para levar anclas con Luffy y la Banda de Sombrero de Paja y partir en busca del mayor tesoro del mundo, el misterioso One Piece, en este vídeo detrás de las cámaras del remake con actores reales de la serie de manga más vendida de la historia.

‘Resident Evil’

Entra en New Raccoon City con el primer tráiler y el póster de la serie de imagen real basada en la exitosa franquicia de terror de supervivencia.

‘1899’

No te pierdas el primer avance y las imágenes detrás de las cámaras de esta nueva serie de misterio de los creadores de Dark. Trata de un grupo de inmigrantes de distintas nacionalidades que, durante una travesía rumbo al Nuevo Mundo, se las ven con un enigma de pesadilla a bordo de otro navío a la deriva.

The Umbrella Academy‘ tercera temporada

Agárrate, porque llega el gran enfrentamiento entre la Umbrella Academy y la Sparrow Academy con dos avances exclusivos de la inminente tercera temporada.

Tráiler segunda temporada de ‘La monja guerrera

La primera muerte

Saborea un aperitivo de este nuevo drama sobre una vampira y una cazavampiros adolescentes que se enamoran… justo cuando a ambas les llega el momento de perpetrar su primera muerte.

Tráiler de ‘Minions: el origen de Gru’

Con un elenco de voces apabullante

Hoy se ha publicado un nuevo tráiler en castellano de ‘Minions: el origen de Gru’. Esta es la nueva entrega de la franquicia de animación que ha conseguido tener un éxito demoledor en todo el mundo. La cinta presenta a un joven Gru que, en su intento de iniciarse en la villanía integrándose en la banda de Los Salvajes 6, terminará convirtiéndose en su peor enemigo y deberá enfrentarse a ellos con la ayuda de los minions.

En ‘Minions: el origen de Gru’, Florentino Fernández (Flo) vuelve a prestar su voz al mayor supervillano de la gran pantalla y se unen al elenco de voces en español Mónica Naranjo como Donna Disco, líder de Los Salvajes 6, y el influencer Pablo G. Show. El 1 de julio podremos oír su trabajo.

‘Minions: el origen de Gru’ cuenta con un apabullante elenco de nuevas voces en VO, entre ellas las de Los Salvajes 6: Taraji P. Henson como la impasible y fría líder Donna Disco, cuyo cinturón se convierte en una letal y discotequera arma; Jean-Claude Van Damme como el nihilista Pierre Pinza, armado con una garra robótica gigante a modo de brazo; Lucy Lawless como Sor-chaku, que oculta en sus hábitos de monja un par de mortíferos nunchakus; Dolph Lundgren como el campeón del patinaje Svenganza, que dispersa a sus enemigos repartiendo patadas giratorias con sus patines con pinchos; y Danny Trejo como Puñacos, cuyas manos gigantes de hierro son tan pesadas para él como peligrosas para los demás.

La cinta también cuenta en su reparto en V.O. con las voces de Russell Brand como el joven Dr. Nefario, al que en esta ocasión conoceremos como un joven aspirante a científico loco; la de Michelle Yeoh como la Maestra Chow, una acupunturista con un dominio absoluto del kung fu; y la voz de la oscarizada Julie Andrews dando vida a la egocéntrica madre de Gru.

Tráiler en castellano.

Tráiler en V.O.

Sinopsis oficial:

Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru (con voz en VO del nominado al Oscar® Steve Carell) no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70 tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su casa de un barrio residencial cualquiera.

Y no le iba demasiado bien. Pero cuando Gru se cruza en su camino con Kevin, Stuart, Bob, y Otto —un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado—, esta inesperada familia unirá fuerzas para construir su primera guarida, diseñar sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones.

Cuando un infame supergrupo de supervillanos conocido como Los Salvajes 6 echa a su jefe, el legendario luchador Wild Knudillos (con voz en VO del ganador de un Oscar® Alan Arkin), Gru, su más devoto fan, decide hacer la entrevista para que lo acepten como miembro. Los Salvajes 6 no quedan precisamente impresionados por nuestro diminuto aspirante a villano, pero Gru demuestra ser más astuto que ellos y acaba convirtiéndose en su enemigo mortal más odiado. Con su líder a la fuga, los Minions tratarán de dominar el arte del kung fu para intentar salvarlo y Gru descubrirá que hasta las mentes más perversas necesitan de vez en cuando ayuda de sus amigos.

‘El limpiador’ llegará en julio a Movistar Plus+

Greg Davies protagoniza esta serie que cuenta con colaboraciones de Helena Bonham Carter

El trabajo de Wicky es bastante peculiar, limpia las escenas del crimen, lo que le da acceso a todo tipo de historias rocambolescas. Creada y protagonizada por el cómico británico Greg Davies, los episodios son autoconclusivos y cuentan con invitados especiales, como Helena Bonham Carter. ‘El limpiador’ es una adaptación inglesa de la serie de culto alemana, ‘Der Tatortreiniger’, de Mizzi Meyer.

Esta serie se estrena el lunes 25 de julio en Movistar Plus+. Cada lunes habrá un nuevo episodio hasta completar los seis de los que se compone su primera temporada. Cada episodio cuenta con una historia independiente y con un cameo muy especial. ‘El limpiador’, producida por la cadena BBC, ya tiene confirmada una segunda temporada que se podrá ver también en la plataforma.

Sinopsis oficial:

Wicky es un limpiador profesional de escenas del crimen. Cuando la policía ha hecho su trabajo, él entra armado con lo último en productos de saneamiento y se pone manos a la obra para eliminar hasta la última mancha de sangre. Su trabajo le pone en contacto cada día con gente de todo tipo, desde los que conocían a las víctimas hasta los que creían conocerlas y, en ocasiones, incluso a los mismos asesinos. Pero su personalidad charlatana, inocente y extrovertida le lleva a pasar más horas cotilleando que limpiando, llegando a conocer las historias más rocambolescas pero también humanas. Limpiar la ciudad es tarea de la policía, pero limpiar la escena del crimen le toca al bueno de Wicky.

Veremos en cines la película china más taquillera de la historia

‘La batalla del Lago Changjin’, en cines el 8 de julio

El filme ‘La batalla del Lago Changjin’ (‘Chang jin hu’) es la película china más taquillera de la historia con más 900 millones de dólares recaudados. Se estrenará en los cines de nuestro país el próximo 8 de julio. El film está dirigido por los prestigiosos realizadores Chen Kaige (‘Adiós a mi concubina’), Dante Lam (‘The rescue, equipo de rescate’) y Tsui Hark (trilogía ‘Érase una vez en China’, ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma’).

‘La batalla del Lago Changjin’ es una película de acción bélica protagonizada por Wu Jing (‘Wolf Warrior’), Jackson Yee (‘Better days’) y Duan Yihong, entre otros.

Sinopsis oficial:

Invierno de 1950. En la gélida región del lago Changjin de Corea del Norte, comienza una sangrienta batalla entre Estados Unidos y China. Pese a las condiciones climatológicas extremas, la falta de alimento y la gran diferencia de armamento, las tropas chinas avanzan con espíritu intrépido y voluntad de hierro en la que fue una de las batallas más violentas de la Guerra de Corea.

Teaser de ‘Modelo 77’

Lanzado el día que se cumplen 44 años de la famosa fuga

Coincidiendo con el 44 aniversario de la multitudinaria fuga de la cárcel barcelonesa, se ha lanzado el teaser tráiler de ‘Modelo 77’, el nuevo largometraje de Alberto Rodríguez, uno de los cineastas españoles con una trayectoria más personal y reconocida con premios tan importantes como el Goya al Mejor Director y al Mejor Guion (coescrito con Rafael Cobos) por ‘La isla mínima’ y Goya al Mejor Guion (también coescrito junto a Cobos) por ‘El hombre de las mil caras’.

El exitoso tándem creativo Rodríguez-Cobos repite en ‘Modelo 77’, una emocionante historia de justicia y solidaridad inspirada en hechos reales que transcurren en un momento en el que el país estaba cambiando y en las cárceles también se ansiaba la llegada de esa transformación. Este episodio, una de las evasiones más multitudinarias de la historia penitenciaria española, es también el reflejo de una sociedad buscando un nuevo horizonte.

Rodada en la mítica prisión catalana y en otras localizaciones de Barcelona y Sevilla, el reparto está encabezado por Miguel Herrán (Goya al Mejor Actor Revelación por ‘A cambio de nada’, ‘La casa de papel’, ‘Élite’), Javier Gutiérrez (Premios Goya al Mejor Actor por ‘La isla mínima’ y ‘El autor’, Concha de Plata por ‘La isla mínima’), Jesús Carroza (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por ‘7 vírgenes’, ‘La peste’, ‘La isla mínima’), Fernando Tejero (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por ‘Días de fútbol’, ‘Explota Explota’, ‘La que se avecina’), Catalina Sopelana (‘El Inmortal’, ‘Las leyes de la frontera’),  Xavi Sáez (‘Nasdrovia’, ‘El inocente’), Alfonso Lara (‘La Fortuna’, premio Max de teatro por ‘Urtain’) y Javier Lago (‘Antidisturbios’, ‘La cocinera de Castamar’). Lo completan Víctor Castilla, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia y Javier Beltrán.

‘Modelo 77’ está coproducida por Atípica Films y Movistar Plus+, llegará a las salas de cine el próximo 23 de septiembre distribuida por Buena Vista International. Tras su paso por salas, la película se estrenará en exclusiva en Movistar Plus+.

Sinopsis oficial:

Cárcel Modelo. Barcelona 1977. Manuel (Miguel Herrán), un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 6 y 8 años, un castigo desproporcionado para la cuantía de su delito. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez), se une a un grupo de presos comunes que se está organizando para exigir una amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo.

Una historia de amistad, solidaridad y libertad, inspirada en hechos reales.

Primer teaser de ‘Los renglones torcidos de Dios’

6 de octubre solo en cines

La novela publicada en 1979, ‘Los renglones torcidos de Dios’, es ya un clásico que sigue captando nuevos lectores año tras año. Narra la historia de Alice Gould, una investigadora que se interna en un hospital psiquiátrico siguiendo la pista de un caso en el que está trabajando. Bárbara Lennie, se mete en la piel de la enigmática Alice Gould y Eduard Fernández interpreta al director del sanatorio, Samuel Alvar.

Completan el cast rostros conocidos cómo Loreto Mauleón (Patria, El secreto de Puento Viejo), Javier Beltrán (Las leyes de la frontera, El inocente), Pablo Derqui (La linea invisible, La caza. Monteperdido), Fede Aguado (Mar de Plástico, La peste) y Adelfa Calvo (La isla mínima, El autor, El verano que vivimos), entre otros.

El guion de la película lo firma Oriol Paulo (Contratiempo, El Inocente) con el dramaturgo y guionista, Guillem Clua, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2020. Repiten tándem, tras coescribir la reciente miniserie de éxito, ‘El inocente’.

Detrás del proyecto se encuentran los productores Atresmedia Cine, Nostromo Pictures, Warner Bros. Pictures España y Filmayer. ‘Los renglones torcidos de Dios’, se estrena en España el 6 de octubre de 2022 solo en cines.

Sinopsis oficial:

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil