Fotografías y vídeo tras las cámaras de esta película de zombis en la Guerra Civil
El reparto de ‘Malnazidos’ ya está manos a la obra para recrear su historia de zombis en plena Guerra Civil española. Los dos bandos enemigos deben aliarse para enfrentarse a un peligro común, los zombis. Para formar ambos frentes se cuenta con un elenco actoral completado por Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza y María Botto.
Una aventura en la que el odio ha de quedarse de lado para dar paso a la acción, la sangre y las vísceras. Una idea dirigida en equipo por Javier Ruíz Caldera y Alberto de Toro por tierras catalanas.
En el rodaje contribuyen más de 2000 figurantes y más de 80 especialistas, entre zombis y soldados, vestidos por la figurinista Cristina Rodríguez. Pepe Domínguez, diseñador de Arte, es quien ha propuesto localizaciones naturales con intervenciones precisas en espacios considerados monumentos (minas de sal) y ha apostado por la construcción de más de 200 metros de vías de tren para manipular y movilizar los dos trenes blindados de época, usados por los nazis en ese periodo histórico y construidos para la película. Por supuesto el maquillaje es una parte importante en una película de zombis a si es que se ha contado con un equipo capaz de hacer efectos muy realistas liderado por Montse Sanfeliú.
Como núcleo del equipo técnico figura Marta Sánchez de Miguel, habitual directora de Producción de Javier Ruiz Caldera, con quien afronta su cuarto proyecto en común tras ‘Superlópez’, ‘Tres bodas de más’ y ‘Promoción fantasma’.
La película está producida por Telecinco Cinema, Cactus Flower Producciones, Malnazidos AIE, La Terraza Films e Ikiru Films, con la participación de Mediaset España y Mediterráneo Mediaset Group, y será distribuida en España por Sony Pictures Entertainment Iberia.
Sinopsis oficial:
Meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en zombis.
El regreso de Linda Hamilton acapara la atención en este vídeo tras las cámaras
Por supuesto que es todo un bombazo que Sarah Connor esté de vuelta. La expresión «volveré» no puede cobrar más sentido ahora que el personaje de Linda Hamilton ha regresado a la franquicia. Con ella también estará Arnold Schwarzenegger como el clásico T-800 y ambos actores hablan en este nuevo vídeo de lo que ha supuesto rodar esta nueva película a las ordenes de Tim Miller. Además del director también aparece James Cameron ofreciendo su punto de vista sobre esta nueva entrega en la que otra actriz como Mackenzie Davis promete dar mucho que hablar.
Recordad que ‘Terminator: destino oscuro’ ser estrenará el próximo 1 de noviembre continuando lo que vimos en ‘Terminator 2: el juicio final’.
Erik Poppe ha recreado los hechos ocurridos el 22 de julio de 2011 en la isla de Utoya. La matanza ocurrida allí, llevada a cabo por un hombre de extrema derecha armado fuertemente conmocionó a todo el mundo, además al saber que previamente había detonado una bomba en un edificio propiedad del gobierno.
La película se centra en una joven de 18 años y sus amigos que son conscientes de dicho atentado. Lo que comienza como una situación de paranoia y frases de calma pronto se transforma en el terror a la puerta de casa.
Los protagonistas están interpretados por Andrea Berntzen, Aleksander Holmen y BredeFristad. El filme estará distribuido en España por Caramel Films a partir del 19 de julio.
El 15 de agosto llegará a los cines de manos de Tripictures la segunda parte de ‘A 47 metros’ el título que en 2017 estrenó Johannes Roberts y que consiguió cierta cantidad de fans. Si queréis podéis consultar nuestra crítica aquí y ya de antemano podemos ofreceros un adelanto de la segunda entrega que ha sido dirigida por el mismo director.
En esta ocasión tenemos nuevo reparto con curiosos apellidos: JohnCorbett, NiaLong, SophieNélisse, CorinneFoxx, SistineStallone, BrianneTju, DaviSantos y KhylinRhambo. Efectivamente Sistine es la hija de Silvester Stallone pero Khylin Rhambo no tiene nada que ver con el personaje del famoso actor de películas de acción ni quitándole la h intercalada.
La sinopsis de la nueva película que llegará a los cines el próximo 15 de agosto reza lo situiente: A la adolescente Mia no le apetece mudarse a México con su padre, Grant, y su nueva familia. Con Grant trabajando como investigador en una antigua ciudad maya que está sumergida bajo el agua, Mia se ve obligada a pasar tiempo con su hermanastra Sasha. Aburrida y sin supervisión, Mia, Sasha y sus dos amigas se adentran en la cueva submarina en la que Grant está trabajando. Oculto durante siglos, el lugar de entierro maya sumergido es hermoso y desconcertante, pero pronto se vuelve mortal cuando las chicas descubren que no están solas. Están rodeadas por enormes tiburones blancos amenazadores y atrapadas en una cueva que pronto podría ser su tumba.
Netflix nos devuelve a la infancia a partir del 10 de julio
Hace poco os hablábamos del estreno de este documental de Netflix y hoy el servicio de entretenimiento por Internet líder en el mundo, ha compartido el tráiler de ‘Parchís: El documental‘. El documental se podrá ver a nivel mundial el próximo 10 de julio solo en Netflix. El documental busca las respuestas desde el testimonio directo de sus componentes, así como de otras personas que participaron activamente en la construcción y desarrollo de su carrera.
Con ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que aún resuenan en la cabeza de una generación, descubriremos cómo lo vivieron desde dentro sus protagonistas.
‘Parchís: El documental’ reúne de nuevo a Yolanda, Tino, David, Gemma y Frank, los cuales vuelven a ponerse delante de las cámaras 40 años después para hablar de como fue aquella época de su vida, la repercusión que tuvo y cómo evalúan su éxito de aquellos años.
Sinopsis:
Parchís fue algo más que el grupo infantil más popular en España entre 1979 y 1985. El suyo fue un auténtico fenómeno, cuyo éxito se tradujo en ventas millonarias de discos, giras internacionales, películas y unas canciones que todavía hoy siguen enganchando a las nuevas generaciones. Pero, ¿cómo lo experimentaron desde dentro sus protagonistas? ¿Cómo vivieron el paso de la niñez a la adolescencia y a la vida adulta? ¿Fue Parchís una oportunidad para desarrollarse personal y profesionalmente o una carga que les acompañaría para siempre?
Ya tenemos fecha de estreno de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable‘
Admito que la reseña de los primeros episodios de la tercera temporada de la serie, no fue nada buena, no me enganchó, pero al seguir viéndola la temporada mejoró bastante y como todos sabéis tuvo un final muy explosivo. Hoy por fin sabemos cuando vuelven ‘Las Chicas del Cable‘ y este 9 de agosto con la cuarta temporada a Netflix.
Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago y Ana Polvorosa, vuelven para mostrarnos los nuevos retos a los que se enfrentan. Su amistad permanecerá inquebrantable y lucharán por mantenerse unidas.
Esta cuarta temporada comienza en septiembre de 1931, un año después de la explosión en la Compañía. Un periodo histórico marcado por el fin de la monarquía y un nuevo régimen político: La República. En la calle, la lucha por la igualdad, los derechos y las libertades de la mujer es un hecho. El acceso a la formación, a cargos públicos y el derecho a voto marcarán un antes y un después. Las chicas serán abanderadas de estos nuevos éxitos, pero nuevos obstáculos surgirán en su camino hacia la libertad.
La serie creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, está dirigida por Antonio Hernández y RogerGual y es una producción de Bambú Producciones para Netflix.
En Estados Unidos han celebrado recientemente el día del padre. Diversas celebridades han publicado tuits o artículos para felicitar a todos los padres o al suyo propio el día que tienen reservado para ellos. Pero aquellos que son fans de Star Wars también rinden pleitesía al padre más célebre de la saga, Darth Vader.
Así pues cabía esperar que alguien tan activo en Twitter como Mark Hamill publicase algún post relacionado. Y así lo ha hecho. Acompañado de fotografías ha felicitado a todos y cada uno de los actores que han dado vida a uno de los villanos más famosos del cine: su voz JamesEarl Jones, sus personalidades jóvenes Jake Lloyd y Hayden Christensen, el doble de acción Bob Anderson… Pero lo más gratificante es que ha incluido en la felicitación a David Prowse.
Para los menos familiarizados con la historia del rodaje de Star Wars Prowse es quien hizo las escenas de Darth Vader en la trilogía original. Hasta que fue condenado al ostracismo y comenzaron las tiranteces con él debido a su promiscuidad en las entrevistas, a su tendencia a hablar mucho. Se le acusó de haber desvelado la identidad de Darth Vader incluso antes de haberse concebido esta, por lo que muchos otros le tienen como el auténtico autor de la idea, aunque sea de manera involuntaria.
El documental ‘Yo soy tu padre’ explica muy bien toda esta polémica que ha mantenido tantos años a Prowse fuera de los actos, eventos y reconocimientos oficiales de Star Wars y Disney. Esa es la razón por la que finalmente otro actor le puso rostro a Vader en la escena en la que Luke le quita el casco, esa y que según Lucas y otros responsables Sebastian Shaw, otro de los felicitados por Mark Hamill, tenía mejor talento interpretativo.
Si alguien ha sido cordial con todos en estos años y ha puesto paños calientes ese ha sido Hamill. Si echamos la vista atrás vemos tuits como este en el que le felicita el cumpleaños reiterando que para él Prowse es Vader. Reconocimiento que llega tarde pues el actor está físicamente bastante afectado y ha pasado años apartado. No obstante la verdadera justicia llegaría si Disney/Lucasfilm le levantasen el veto y le permitiesen acceder a los eventos oficiales como estrella invitada.
For those complaining I’m neglecting a certain someone:
Wishing a #HappyVadersDay to all my various Dads!
1-David Prowse IS Darth Vader
2-James Earl Jones IS his voice
3-Sebastian Shaw IS Vader unmasked
4-Bob Anderson IS his Stunt Double#AlsoJakeAndHayden Your loving son, Luke❤️ pic.twitter.com/qTMW8y51vf
HBO a punto de lanzar los episodios sobre el que fue presidente del Atleti y alcalde de Marbella
No queda nada para que veamos los cuatro capítulos que HBO le ha dedicado a Jesús Gil y Gil. Los autores de ‘Muerte en León. Caso cerrado’ han creado una serie de no-ficción sobre el controvertido personaje que llenó noticiarios y revistas en su época. Un presidente y alcalde que conquistó, engañó, construyó y fue perseguido. Su historia es conocida por la amplia cobertura que siempre tuvo por parte de los medios de comunicación y ahora Enric Bach y Justin Webster nos la muestran con el lujo que permite la perspectiva que da el paso del tiempo.
‘El pionero’ se comenzará a emitir semanalmente el próximo 7 de julio en HBO España de manera exclusiva. Cada capítulo constará de una hora.
La secuela de ‘El resplandor’ ya está preparada. La nueva adaptación de una obra de StephenKing en la que los poseedores del poder conocido como «resplandor» son cazados verá la luz en noviembre de este año. En ella podremos ver a Ewan McGregor ejerciendo de un adulto Danny Torrance, el famoso niño que recorrió hace tiempo el Hotel Overlook.
El tráiler intercala muchas imágenes de la película original a si es que veréis la famosa escena del triciclo, la sangre del ascensor, las gemelas del pasillo… El director Mike Flanagan (‘La maldición de Hill House’) ha fichado también para este filme a Rebeca Ferguson, JacobTremblay, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, BruceGreenwood y Catherine Parker.
Si queréis la versión doblada del tráiler Warner Bros. España nos la ha facilitado.
Paco Arango nos trae una aventura desde el ‘más allá’
El 31 de octubre llega a nuestros cines ‘Los Rodríguez y el Más Allá’ la comedia familiar de aventuras de este otoño. Dirigida por Paco Arango (‘Lo que la verdad importa‘) y como es costumbre en la filmografía del director, parte de la recaudación se destinará a ayudar a niños con cáncer a través de la Fundación Aladina.
La cinta cuenta con un reparto coral de excepción, protagonizada por Edu Soto y Mariana Treviño junto con unos secundarios de lujo, Geraldine Chaplin, Santiago Segura, Rossy de Palma, Antonio Velázquez, Macarena Gómez, Sara Jiménez, Óscar Casas, Aron Piper, Omar Chaparro, Tomás Pozzi, Enrique Villén, los niños Rodrigo Simón Prida, Lucas Laso y María Blanco. Además tiene la colaboración especial de Plácido Domingo.
De la película os podemos contar su sinopsis, los Rodríguez son una familia como cualquier otra, o al menos eso creían. Todo cambia cuando descubren que el difunto abuelo era, en realidad de otro planeta. La loca aventura se desata cuando su nieto Nicolás, abre en el trastero de la casa familiar una puerta cósmica por donde acceder al «más allá». A partir de ahí, el caos se apoderará de la existencia de esta familia que recibirá superpoderes que urgentemente deberán aprender a controlar.
‘Los Rodríguez y el Más Allá’ está producida por Guisante Films y Producciones Calcon, con la participación de RTVE y Movistar+ y distribuida por European Dreams Factory en España y Cinépolis en América.
El 27 de septiembre volveremos a tener en cines una nueva película de Amenábar. Un filme que se titula ‘Mientras dure la guerra’ y que está protagonizado por Karra Elejalde, el cual interpreta a Miguel de Unamuno. Buena Vista Internacional estrenará en salas esta película original de Movistar+ que trae consigo un reparto completado por Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia López, Luis Bermejo, Tito Valverde, Inma Cuevas, Carlos Serrano-Clark, Luis Zahera, Ainhoa Santamaría, Mireia Rey, Luis Callejo, Dafnis Balduz, Jorge Andreu, Itziar Aizpuru, Pep Tosar y Miquel García-Borda.
La película se ubica verano de 1936. Esa época el célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras tanto, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia.
La película se rodó el pasado verano en Salamanca, Toledo, Madrid y Bizkaia. A continuación podéis ver el tráiler en el que las calles de Salamanca y su universidad antigua vuelven a ver pasear al autor que repitió la fase de Fray Luis de León, «como decíamos ayer».
“Esta película es muy especial para mí al tratarse de la primera que ruedo en mi país después de mucho tiempo. Pero sobre todo es especial porque, además de contar algunos hechos históricos que muchos habrán olvidado y otros ni siquiera conocíamos, apela muy directamente a nuestro presente y nuestra condición como ciudadanos que conviven, discuten y a veces, lamentablemente, se destruyen. Siento que la historia de Unamuno está hoy más viva que nunca, como si él siguiera dudando y hablándonos sobre cuestiones esenciales: quién o qué nos representa, de dónde venimos y, sobre todo, hacia dónde queremos dirigir esa enorme y compleja comunidad de vecinos llamada España”, ha declarado Alejandro Amenábar.
Dos deidades con personalidades diferentes conviviendo
Sinceramente, sabía de la película animada, la cual distribuye SelectaVisión, basada en el manga de Hikaru Nakamura. Pero no conocía la serie de acción real que emite el canal Piccoma TV. Esta ha llegado a su segunda temporada y en ella podemos ver a Ken’ichiMatsuyama y Shôta Sometani, actores que os sonarán si seguís live action japoneses, en concreto ‘Death Note’ o ‘Parasyte’ respectivamente.
No hace falta ser un lince para saber cuál es el argumento de esta serie. Matsuyama ejerce de Jesucristo y Sometani de Buda. Ambos se encuentran de vacaciones en la Tierra y comparten piso durante su estancia. Dos seres sobrenaturales que comparten los quehaceres del ser humano, muy al estilo de lo que hemos visto hace poco en ‘Lo que hacemos en las sombras’.
¿Nos iremos por la pata abajo con la nueva producción de Guillermo del Toro?
André Øvredal (‘La autopsia de Jane Doe’, ’Troll Hunter’) estará en nuestras carteleras el próximo 9 de agosto de la mano de eOne Films con ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’. La nueva producción de Guillermo del Toro basada en la serie de libros de Alvin Schwartz con ilustraciones de Stephen Gammell pinta de lo más terrorífico como podemos comprobar en el tráiler que ha sido lanzado dos meses antes de su estreno.
Zoe Colletti (‘Incendios’), Michael Garza (‘Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1’), Austin Zajur (‘Pelea de profes’), Natalie Ganzhorn (‘Make It Pop’), Gabriel Rush (‘El gran hotel Budapest’), Austin Abrams (‘Ciudades de papel’) y Gil Bellows (‘Ally McBeal’) son los protagonistas de la cinta.
Sinopsis oficial:
l968: en Estados Unidos el cambio se respira en el aire… Pero el pequeño pueblo de Mill Valley está muy alejado de los disturbios en las ciudades. Allí, durante generaciones, la sombra de la familia Bellows ha ido creciendo. Fue en su mansión en el límite de la ciudad, donde Sarah, una joven con horribles secretos, transformó su torturada vida en una serie de historias de miedo, escritas en un libro que ha trascendido el tiempo – historias que se tornarán reales cuando un grupo de adolescentes descubran el aterrador libro de Sarah.
El festival multifandom LGTB contará con Ivana Baquero y Rhiannon Fish entre otras
Lo del año pasado fue todo un subidón de éxito e invitados. El Love Fan Fest vuelve a celebrarse y repite ciudad. De nuevo en Barcelona, en el Hotel NH Collection Barcelona Tower tendrá lugar la segunda edición de este festival que se ha convertido en el primer evento multifandom de temática LGTB.
Y se celebrará los días 28, 29 y 30 de junio contando de nuevo con actrices tanto nacionales como internacionales que han representado personajes bisexuales u homosexuales en series que seguro que conocéis.
En lo que se refiere a nivel local en el festival estará Ivana Baquero de ‘Las crónicas de Shannara’. Los asistentes también podrán ver a Irene Ferreiro, Tamara Ronchese y AlejandroReina protagonistas de la serie ‘Skam’ España de Movistar Plus.
El evento contará con Luciana Bonilla y Ana Paula Lima de la webserie brasileña ‘Red’. Repiten además Dominique Proust-Chalkey, Katherine Barrel y Melanie Scrofano de la serie de Netflix ‘Wynona Earp’. También habrá actos con las protagonistas de ‘Carmilla’, Elise Bauman y Natasha Negovanlis y Rhiannon Fish de la exitosa ‘Los 100’.
Quien acuda podrá escoger entre mesas redondas, firmas, paneles y otros eventos donde encontrarse con las actrices que escoja. Y no solo eso, psicólogos, influencers o escritores arrojarán su visión sobre la situación del colectivo en la actualidad.
‘Ad Astra’, del director de ‘Z, la ciudad perdida’
Brad Pitt se enfunda las botas de astronauta en una película que será estrenada próximamente por 20th Century Fox. ‘Ad Astra’ nos narrará la aventura de Roy McBride un aventurero del espacio que se lanza al exterior del Sistema Solar para encontrar a su padre, el cual se ha perdido y de ese modo averiguar también cuál es la amenaza que puede acabar con la Tierra.
James Gray (‘Z, la ciudad perdida’) es quien ha dirigido esta película a partir de un guión suyo y de alguien que hasta ahora prácticamente solo había realizado capítulos de ‘Fringe’, Ethan Gross. Junto a Brad Pitt aparecen en la película Tommy Lee Jones, Liv Tyler, Ruth Negga o Donald Sutherland, casi todos ellos presentes en el tráiler que tenemos ya disponible.
El juego de cartas Magic: The Gathering genera cientos de miles de jugadores a lo largo de todo el planeta. Ya sea por colección o por competición es un hobby que durante décadas a atraído a generaciones amantes del rol, la estrategia y la fantasía. Su mundo ha pasado desde el juego de cartas hasta las adaptaciones a videojuego o app y ahora Netflix la convertirá en serie de televisión.
El juego de Wizards of The Coast va a tener una serie que será producida por los hermanos Russo, los mismos que tan famosos se han hecho por las películas de Vengadores. Joe y Anthony Russo. La confirmación de la nueva producción ha llegado a través de un comunicado. En él hemos sabido también que la serie será emitida en formato anime. Quien figura en la imagen del anuncio es Chandra Nalaar, una hechicera piromante, muy famosa entre los jugadores. Además sabemos que la historia podría expandir los conocimientos aportados en las cartas sobre los llamados planeswalkers, aquellos que pueden saltar de un plano a otro, es decir, moverse por el multiverso. Los hermanos Russo continúan con sus universos paralelos.
John Derderian, responsable de la programación animada de Netflix, declaró en el comunicado que Joe y Anthony además de ser buenos contadores de historias conocen el juego de cartas y desde siempre son «grandes fans y jugadores de ‘Magic: The Gathering’ desde sus inicios [ …] poder ayudar a dar vida a esas historias a través de la animación es un proyecto soñado».
Wizards of the Coast se complace en anunciar hoy su colaboración con Netflix y los Hermanos Russo (Avengers: Infinity Wars y Endgame) para la producción de una serie animada Magic: The Gathering. pic.twitter.com/hIXUBbmTzb
Un nuevo biopic centrado en el mundo de las carreras con unas estrellas de Oscar
Matt Damon y Christian Bale unen fuerzas protagonizando la nueva cinta de James Mangold, ‘LE MANS ’66’. Basada en la historia real del visionario diseñador americano de automóviles Carroll Shelby y el intrépido piloto británico Ken Miles. Hoy tenemos la oportunidad de ver las primeras imágenes de esta cinta que llega a los cines en noviembre.
El director James Mangold (‘Logan’) ha comentado que «Espero que esta película te haga pensar en el valor de la amistad, como la que comparten Ken Miles y Shelby. Todos vivimos muy aislados. Ellos vivieron un tiempo en el que la tecnología no nos robaba la independencia. Más allá de los increíbles coches y la velocidad, creo que esta es una película sobre la familia, la supervivencia y la forma en la que tienes que aprender a confiar en tus amigos si alguna vez quieres trascender«.
Aquí os dejamos el tráiler y el cartel de la cinta.
Sinopsis
Los ganadores del Oscar® Matt Damon y Christian Bale protagonizan LE MANS ‘66, basada en la historia real del visionario diseñador americano de automóviles Carroll Shelby (Damon) y el intrépido piloto británico Ken Miles (Bale), que se enfrentaron juntos a los obstáculos corporativos, las leyes de la física y sus demonios personales para construir un revolucionario coche de carreras para Ford Motor Company y acabaron con el dominio de los bólidos de Enzo Ferrari en las 24 Horas de Le Mans en Francia en 1966.
Llega el tráiler más esperado del panorama español ‘La casa de papel: Parte 3’
La serie creada por ÁlexPina y dirigida por Jesús Colmenar, llega el 19 de julio de 2019 a Netflix. La Casa de Papel se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista a nivel mundial al estrenarse en Netflix las partes 1 y 2 en 2018. La nueva entrega está producida por Vancouver Media.
En el reparto encontramos nuevas y antiguas caras, Álvaro Morte,Pedro Alonso, Najwa Nimri, Úrsula Corberó, Jaime Lorente, Alba Flores, Miguel Herrán, Esther Acebo, Itziar Ituño, Darko Peric, Rodrigo de la Sema, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Enrique Arce, Kiti Mánver, Juan Fernández,Mario de la Rosa, José Manuel Poga y Fernando Cayo.
Sinopsis
Después de conseguir huir con los mil millones de euros de la FNMT, El Profesor recibe una llamada: uno de los miembros de la banda ha sido capturado. La única manera de rescatarlo, y de proteger el paradero secreto de los demás, es volver a reunirlos a todos para llevar a cabo un nuevo atraco, el atraco más grande jamás pensado.
Ahora si que es una realidad. Robert Pattinson, o Battinson como le hemos empezado a llamar algunos, está confirmado oficialmente como el próximo actor destinado a encarnar a Batman. A través de Deadline podemos saber que Warner Bros. Pictures le ha fichado para ser el sucesor de Ben Affleck. No será esta la primera colaboración de Pattinson con la Warner ya que interpretó a un personaje de Harry Potter pero si su primer personaje comiquero, nada más y nada menos que un primera espada de DC Comics, un icono de la cultura popular que marcará su carrera actoral para bien o para mal.
Se ha disputado este puesto con Nicholas Hoult (‘Tolkien’), ambos actores nada corpulentos, lo cual hace especular mucho sobre qué tipo de Batman veremos en la próxima trilogía que va a dirigir Matt Reeves (‘La guerra del Planeta de los Simios’). ¿Quizá se inspire en el escuálido Batman del Futuro? ¿Veremos la historia de El hijo de Batman? Lo que está claro es que vamos a tener un cruzado en mascarado muy distinto al que hasta ahora se ha visto en cines.
Como ya sabemos, sin el beneplácito y colaboración de Don Mancini, llegará a las salas de cine una nueva versión del clásico de terror ‘Muñeco diabólico’. La saga se reinicia de la mano de una de las productoras que posee sus derechos y cambian un poco las reglas del juego. Ahora no entra en juego el vudú si no un fallo técnico en una inteligencia artificial o en una app móvil.
El 28 de junio‘Childs Play’ estará en carteleras de la mano de Vértigo Films el título que ha dirigido Lars Klevberg (‘Polaroid’) y en el que oiremos la voz de Mark Hamill para dar vida a Chucky. También han trabajado en la película Aubrey Plaza o Gabriel Bateman además de Tim Matheson, Brian Tyree Henry o David Lewis entre otros.
‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ tráiler con cuentos y marionetas
En 1982 Frank Oz y Jim Henson estrenaron ‘El Cristal Oscuro’, todo un clásico de la fantasía medieval y título indispensable para aquellos amantes de las marionetas. Ahora Netflix nos devuelve a su mundo en una precuela, nos adentra otra vez en el mágico ambiente de Thra. El mundo de nuestros protagonistas se está muriendo, el cristal de la verdad está en el corazón de Thra, una fuente de poder incalculable pero que está dañada: corrompida por el malvado Skeksis, y una enfermedad se extiende por toda la Tierra. Cuando tres Gelfling descubren la horrible verdad detrás del poder de los Skeksis, inician un viaje para encender los fuegos de la rebelión y comenzar una batalla épica por el planeta.
En diciembre del año pasado ya os adelantamos que estaríamos otra vez con las marionetas que tanto nos hicieron vivir y ahora una de las plataformas online más consumidas del planeta nos brinda un primer avance.
No os perdáis a quiénes prestan sus cuerdas vocales en su reparto original. Las voces de Los Skeksis y Mystics corren a cargo de Harvey Fierstein, Mark Hamill, Ralph Ineson, Jason Isaacs, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson, Simon Pegg y Andy Samberg. Donna Kimball da voz a Aughra y completan el reparto de dobladores Alice Dinnean, Louise Gold, NeilSterenberg y Victor Yerrid como Hup. Y en el caso de los tres héroes de Gelfling (Rian, Brea y Deet) nos encontramos con Taron Egerton, Anya Taylor-Joy y Nathalie Emmanuel. Y eso no es todo, les acompañarán también como Gelfings Caitriona Balfe, Helena BonhamCarter, HarrisDickinson, Natalie Dormer, Eddie Izzard, Theo James, Toby Jones, Shazad Latif, Gugu Mbatha-Raw, Mark Strong y Alicia Vikander.
La serie será lanzada en Netflix el próximo 30 de agosto y su dirección ha corrido a cargo de Louis Leterrier (‘El increíble Hulk’). Podremos ver hasta 10 episodios de una hora cada uno. A continuación podéis ver el teaser en versión original.
Warner Bros. Pictures ha producido junto con Amazon Studios‘El jilguero’. Una película que podremos ver a partir del próximo 11 de octubre y que está basada en el éxito de ventas y ganadora del Pulitzer de Ficción de Donna Tartt. Esta cinta está dirigida por el ganador del Premio BAFTA John Crowley (‘Brooklyn’) y cuenta con un reparto muy conocido encabezado por Ansel Elgort (‘Baby Driver’) en el papel de Theo Decker y por la ganadora del Premio de la Academia Nicole Kidman (‘Big Little Lies’) en el papel de la Sra. Barbour.
‘El jilguero’ nos cuenta la historia de Theodore ‘Theo’ Decker un chicho que tenía 13 años cuando su madre fue asesinada en un atentado en el Museo Metropolitano de Arte. Esta tragedia cambia el rumbo de su vida y se ve sumido en una desgarradora odisea de dolor y culpa, reinvención y redención, y también de amor. A pesar de todo, se aferra a una prueba tangible de esperanza que le dejó aquel terrible día… un cuadro de un pequeño pájaro encadenado a su percha: El jilguero.
El guión es obra del nominado al Oscar Peter Straughan (‘El topo’), basado en la novela de Donna Tartt, que estuvo 30 semanas en la lista de best sellers del New York Times. La película también está protagonizada por Oakes Fegley (‘Peter y el dragón’) como el Joven Theo, Aneurin Barnard (‘Dunkerque’) como Boris, Finn Wolfhard (‘Stranger Things’, ‘It’) como el Joven Boris, con Sarah Paulson (‘Los archivos del Pentágono’) como Xandra, Luke Wilson (‘Los Tenenbaums. Una familia de genios’) como Larry, y Jeffrey Wright (‘Los juegos del hambre’) como Hobie. Completan el reparto principal Ashleigh Cummings (‘Miss Fisher’s Murder Mysteries’) como Pippa, Willa Fitzgerald (‘Mujercitas’) como Kitsey Barbour, Aimee Laurence (‘Chicago PD’) como Young Pippa, Denis O’Hare (‘American Horror Story’) como Lucius Reeve, Boyd Gaines (‘Driving Miss Daisy’ de 2014) como el Sr. Barbour, Peter Jacobson (‘Colony’) como el Sr. Silver, Luke Kleintank (‘The Man in the High Castle’) como Platt Barbour, Robert Joy (‘CSI: Nueva York’) como Welty, y el debutante Ryan Foust en el papel de Andy.
El equipo creativo incluye al director de fotografía ganador de un Oscar Roger Deakins (‘Blade Runner 2049’), al diseñador de producción nominado al Oscar K.K. Barrett (‘Her’), a la diseñadora de vestuario Kasia Walicka Maimone (‘El puente de los espías’) y a la montadora Kelley Dixon (‘Breaking Bad’). La música es obra de Trevor Gureckis (‘Bloodline’).
El fantástico del 79 y la exploitation italiana de ciencia ficción presentes en la 52 edición
Del 3 al 13 de octubre tendrá lugar la 52 edición del Festival de Sitges y durante el evento se celebrará el 40 aniversario de ‘Mad Max’. Es por eso que el cartel de este año y el libro oficial del festival llevarán desérticas imágenes inspiradas en el universo de George Miller.
La primera entrega de la saga distópica más emblemática de la historia del cine protagoniza el cartel de Sitges 2019, con el sello de la agencia China. “En la imagen, aparece un coche destruido por el óxido, abandonado en medio de un desierto infinito, sin rastro de ningún personaje. Una composición enigmática, simple y contundente, que bebe de una iconografía tan inconfundible como la saga de Miller y su paleta cromática de naranjas, ocres y amarillos. Se trata de un homenaje a una obra con un universo gráfico único, que se presta como pocos al formato sintético e icónico de la cartelería”, explica el director creativo ejecutivo, Rafa Antón. El fenómeno ‘Mad Max’, llegado de Australia, se vivirá en cada rincón de Sitges con entusiasmo.
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya también conmemorará los 40 años de un título icónico del cine de género de 1979: ‘Alien, el octavo pasajero’, de Ridley Scott, un film que marcó una época y que continua bien presente en la actualidad, reuniendo a una legión de fans. De la misma manera, otros homenajes a cintas esenciales del fantástico tendrán su espacio para el recuerdo en Sitges 2019.
Exploitation italiana
La retrospectiva Apocalypse domani recogerá títulos clave de la exploitation italiana de ciencia ficción desarrollada a finales de los años 70 como consecuencia del éxito de títulos estadounidenses como ‘Star Wars’, ‘Alien’ o ‘1997: Rescate en Nueva York’, pero sobre todo de las dos primeras entregas de ‘Mad Max’. Fueron productos pensados para el mercado internacional, que en algunos territorios –como España– alcanzaron un enorme éxito comercial, dirigidos por veteranos del cine de género como Enzo G. Castellari (1990, ‘Los guerreros del Bronx’, ‘Los nuevos bárbaros’), Joe D’Amato (‘Bronx lucha final’), Sergio Martino (2019, ‘tras la caída de Nueva York’), Lucio Fulci (‘Roma año 2072: Los gladiadores’) o Luigi Cozzi (‘Contaminación: Alien invade la Tierra’).
En los últimos años, muchas de estas cintas se han convertido en títulos de culto buscados por los aficionados de todo el mundo, generando un fenómeno de reivindicación y recuperando su importancia artística e industrial.
Libro oficial
‘Apocalypse Domani’. La década dorada de la exploitation italiana de ciencia-ficción (1977-1990) es el título del libro oficial del Sitges 2019 que, bajo la coordinación de Ángel Sala, verá la luz el próximo mes de octubre. Esta será la segunda colaboración entre el Festival y Editorial Hermenaute, después de la publicación el año pasado del ensayo Michele Soavi. Cineasta de lo macabro.
El libro analiza el fenómeno de la exploitation italiana desde la perspectiva del género de la ciencia ficción, repasando sus precedentes, sus contenidos y el impacto que suscitaron este tipo de producciones. Un recorrido didáctico a través de sus películas más representativas, cintas que aún hoy en día cuentan con miles de fans en todo el mundo. La publicación también quiere reivindicar la figura de un buen número de directores italianos, entre los que destacan Antonio Margheriti, Sergio Martino, Enzo G. Castellari, Luigi Cozzi, Ciro Ippolito o Joe D’Amato.
‘Apocalypse Domani’ recupera títulos centrados en ciudades distópicas, apocalipsis y cine de bandas; en sus pasajes el lector encontrará el análisis de películas influenciadas por peplum, el spaghetti western y el horror. Guerreros bárbaros, ciborgs, alienígenas, moteros, monstruos de todo tipo, émulos de Conan el Bárbaro o míticos héroes clásicos. Un mundo de fantasía que, durante una década, dio al cine italiano su versión más desinhibida y comprometida con el fantástico.
El libro consta de las firmas de críticos de cine y especialistas en la materia como Violeta Kovacsics, Diego López, Ruben Lardín, Jesús Palacios, Xavi Sánchez Pons, Lluís Rueda, Mònica Garcia, Jordi Sánchez Navarro, Desirée de Fez, Manlio Gomarasca, Domingo López y el mismo Ángel Sala.
Fantastic 7
El Festival de Sitges ha creado Fantastic 7, conjuntamente con el Marché du Film del Festival de Cannes y el fundador de Blood Window, Bernardo Bergeret. Se trata de un foro destinado a fomentar el talento dentro de la industria del género y favorecer su conexión con socios comerciales potenciales. Fantastic 7 celebró su primera edición en la pasada edición del Festival de Cannes, con una numerosa asistencia de la industria del género llegada de todos los puntos del planeta.
La sesión, apadrinada por el director J.A. Bayona, reunió a siete festivales internacionales: Bucheon International Fantastic Film Festival (Corea del Sur), el Cairo International Film Festival (Egipto), el Festival Internacional de Guadalajara (México), el International Film Festival & Awards de Macao (China), el South by Southwest d’Austin (Estados Unidos), el Festival de Toronto (Canadá) y el Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Cada festival defendió, a través de un pitching, una propuesta de género fantástico. Sitges presentó la nueva producción del cineasta vasco Juanma Bajo Ulloa, Baby.
Al acto de Cannes asistió el Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao; la directora del ICAA, Beatriz Navas el director del ICEC, Miquel Curanta; el director de su área audiovisual, Francisco Vargas, así como otros representantes de instituciones y organismos relacionados con la industria audiovisual.
Taboo’ks
Las vías confluyentes entre las industrias audiovisual y editorial volverán a coincidir en Sitges de la mano de Taboo’ks, la iniciativa del Festival de Sitges que acerca la literatura y el cine fantástico. El programa –que abrirá el periodo de presentación de candidaturas la primera semana de junio– selecciona de entre todos los proyectos recibidos cuatro obras (novela, teatro o novela gráfica) y un study-case de un proyecto en vías de adaptación para presentarlos a los productores asistentes al Festival, con la finalidad de promover los acuerdos de adaptación de obras literarias a proyectos audiovisuales.
Aprovechando el marco del certamen internacional, Taboo’ks se convierte en un mercado de derechos especializado en el género fantástico. La actividad incluye una agenda de contactos y una masterclass impartida por una personalidad significativa del sector cinematográfico y literario.
Serie de Antena 3 cuyos episodios durarán 50 minutos
‘El nudo’, nueva serie de AtresmediaTelevisión para el prime time de Antena 3 ya ha arrancado sus grabaciones. Se trata de un thriller que narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido. Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón encabezan el excepcional reparto de esta serie en el que también se encuentran: Luisa Gavasa, Enrique Villén, Armando del Río, Silvia Maya, PepAntón Muñoz, Eva Rufo, Berta Galo, Astrid Janer, Marcos Ruíz, Rafa Ortiz, Javier Morgade, Mariona Tena, Rafa Sandoval o Ángel Ruiz, entre otros.
Los capítulos de nueva la serie tendrán una duración de 50 minutos. El rodaje acaba de empezar y se llevará a cabo en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid. ‘El nudo’ está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal TV, repitiendo una exitosa relación que se ha materializado en series como ‘Matadero’, ‘La catedral del Mar’, ‘Sin identidad’ o ‘Amar es para siempre’.
Sonia Martínez, Jaume Banacolocha y Montse García son los productores ejecutivos de ‘El nudo’. Jordi Frades, adjunto a la producción ejecutiva, será el director principal de la serie, y estará acompañado de Salvador García y Kiko Ruiz Claverol.
Nuria Bueno lidera el equipo de guion conformado por José Ángel Lavilla, Nicolás Romero y Nacho Pérez de la Paz. Teo Delgado y Óscar Montesinos estarán al frente de la dirección de fotografía y, por su parte, Marcelo Pacheco será el director de Arte. Pepe Reyes es el responsable de Vestuario y Juan Navazo, de Música.
Así es ‘El Nudo’
Daniel (Oriol Tarrason) es operado de urgencia. Ha sufrido un accidente de coche. Sigue vivo pero en muy mal estado. A la espera de noticias, su madre, Miriam (Luisa Gavasa), y Rebeca (Cristina Plazas), su esposa, empiezan a hacer llamadas a allegados para comunicar la situación. Entre ellos, a Sergio, marido de Cristina, su mejor amiga.
Rebeca nunca imaginó que detrás de una llamada de emergencia descubriría que su esposo Daniel no solo ha quedado en coma por un accidente de tráfico, sino que una mujer desconocida viajaba junto a él desapareciendo sin dejar rastro. Lo que no podría esperar es que este accidente salpicase tanto su vida como las de Sergio y Cristina.
‘El nudo’ narra la historia de dos parejas que, víctimas del destino, se cruzan para vivir un amor prohibido.
Una historia con una narración contada en dos tiempos: Un presente en el que la investigación policial irá descubriendo a los dos matrimonios las mentiras que se han ido entretejiendo a su alrededor; y un pasado donde se conocerá qué desató esta historia de amor.
Adaptación de la exitosa ‘Amar después de Amar’
‘El nudo’ es la adaptación española de la exitosa serie argentina ‘Amar después de amar’, estrenada en el canal Telefe en 2017 con una espectacular cuota de pantalla del 37,5%. La serie original original ha sido vendida a diferentes mercados como Vietnam, Israel, Honduras, Chile, Bolivia, Polonia, Uruguay, entre otros. Su formato, que ahora adapta Atresmedia Televisión en España, ya ha sido vendido en México, Grecia, Portugal y Medio Oriente.
Su versión original está escrita por Erika Halvorsen y Gonzalo Demaria, fue realizada bajo los más altos estándares de calidad internacional y forma parte del amplio catálogo de distribución de Viacom International Studios.
Gran póster para un evento en torno a la Luna y la magia
De entrada podemos comenzar aplaudiendo el cartel que promociona la edición 2019 de CURTAS. Obra del también gallego Nekro el poster que atraerá visitantes a Vilagarcía de Arousa este año está inspirado en los dos leitmotiv empleados: la magia (centrándose en Harry Potter) y el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Este artista ya nos dejó extasiados con el poster de la Hispacon 2017 y de nuevo deja el listón muy alto.
Nekro estará presente en el festival que tendrá lugar del 25 al 3 de noviembre y junto a él estará el divulgador científico Álex Riveiro, quien además es escritor de ciencia ficción. Este impartirá una masterclass sobre la exploración espacial y acerca de la llegada del hombre al único satélite de la Tierra.
Durante la 47 edición del CURTAS los visitantes podrán visitar exposiciones. Una dedicada a al universo de J.K. Rowling y otra a la historia de la ciencia ficción con modelos a escala de las naves más icónicas surgidas tanto en televisión como en cine. De este modo seguro que el evento aúna a miles de visitantes, como en la pasada edición en la que más de 30 mil personas acudieron a sus actividades.
La recepción de obras a concurso para las secciones oficiales de largometraje, cortometraje, documental y videocreación estará abierta hasta el 15 de julio de 2019.
Pronto se darán a conocer más novedades e invitados de la 47 edición del Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa, CURTAS 2019. La 47 edición del Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa, CURTAS 2019 cuenta con el patrocinio de la Deputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa.
16 de julio de 1969. Ya sabemos que esa no es la fecha de hoy. Pero dentro de dos meses se cumplirán cincuenta años de ese momento y se celebrará el aniversario de la misión Apolo 11. Es por eso que A Contracorriente Films y Rising Alternative nos traen un nuevo documental relacionado. En él podremos revivir el despegue del cohete y el alunizaje del módulo lunar Eagle cuatro días depués, el tan recordado 20 de julio. En ese margen de días, del 16 al 20 de julio, podremos ver en cines ‘Apolo 11’.
Ese hito para la humanidad que aún hoy en día muchos ponen en entredicho e incluso atribuyen a una proeza cinematográfica de Kubrick cumplirá cinco décadas. La película documental que lo conmemora ha sido dirigida por el ganador de un Emmy con ‘Dinosaur 13’, Todd Douglas Miller. Un evento cinematográfico que lleva 50 añosen producción, y que ahora, gracias a imágenes inéditas, recientemente digitalizadas y diseñadas para ser contempladas en la pantalla grande, nos devolverá a la luna para vivir como nunca antes la histórica misión del Apolo 11.
El documento, más que documental, pues carece de entrevistas y opiniones, se presentó en la pasada edición del Festival de Sundance, donde obtuvo el U.S. Documentary Special Jury Award for Editing. Además, ha recibido una gran acogida por parte de la crítica y del público, recaudando más de 9 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra al alcance de poco documentales.
‘Apolo 11’ está construida en su totalidad a partir de material de archivo: un tesoro recién descubierto con imágenes inéditas en 70 mm, y más de 11.000 horas de grabaciones de audios sin catalogar. Gracias a estas joyas audiovisuales, la película nos lleva directos al corazón de la misión más célebre de la NASA, la primera que llevó al hombre a la luna, y que convirtió a Neil Armstrong y a Buzz Aldrin en figuras históricas. Inmersos en las perspectivas de los astronautas, del equipo de Control de la Misión y de los millones de espectadores en tierra, experimentaremos esos trascendentales días y horas vividas en 1969, cuando la humanidad dio un salto gigante hacia el futuro. ‘Apolo 11’ es testigo de una de las hazañas más grandes y complejas de la historia humana.
El recinto aumenta su zona de tumbonas para este verano
Ya va oliendo a buen tiempo, la ropa de verano cada vez nos hace más falta, el calor comienza a ser la nota predominante y por eso va apeteciendo hacer cosas al aire libre. En estos días de terraceo y excursiones al campo emplazamientos como Autocine Madrid Race inauguran sus zonas más cómodas bajo las estrellas. Desde el próximo 2 de junio podréis seguir yendo a ver películas en vuestro coche pero además podréis acomodaros en la nueva zona de hamacas.
El madrileño cine al aire libre ha reformado su zona de hamacas aumentando su aforo. Ahora son 200 las hamacas disponibles. Además podéis encontrar de una zona premium con visibilidad privilegiada, en un apartado más íntimo y asientos hasta para 25 ocupantes.
El recinto abrirá todos los días sus puertas a las 20:30h. Los servicios habituales como la cena en el Diner o transportada hasta el coche y los espectáculos musicales seguirán existiendo. No dudéis en consultar su cartelera en la web oficial.
Confirmado que el evento se celebrará el 21 y 22 de septiembre
Ahora trabaja para Ubisoft en San Francisco, pero hace tiempo esa no era su ocupación. RJ Palmer se dedicaba a realizar ilustraciones y pronto se hizo viral por sus fan arts de los Pokémon. Sus ilustraciones con dinosaurios o con estos mezclados con las famosas criaturas del videojuego japonés se ganaron tal fama que rápidamente le ficharon y se vio involucrado en la película que ahora estamos viendo en nuestras carteleras bajo el título de ‘Pokémon: Detective Pikachu’.
En la Japan Weekend Madrid que tendrá lugar en IFEMA los días 22 y 23 de septiembre dará clases magistrales y una charla con preguntas y respuestas sobre la película de Warner Bros. Pictures. Además se podrán conseguir ilustraciones firmadas. Todo un fichaje para el evento.
Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger regresan a la franquicia
Para nosotros ya había vuelto Sarah Connor cuando anduvimos cotilleando el rodaje de ‘Terminator: destino oscuro’ a su paso por Madrid. Pero ahora ya podemos decir por todo lo alto y en mayúsculas que HA VUELTO. Linda Hamilton se mete de nuevo en el papel de esa mujer de armas tomar que se enfrenta al apocalipsis y a la rebelión de las máquinas. Junto a ella también volvemos a tener al incomparable Arnold Schwarzenegger como el T-800 que tan icónico ha sido siempre en esta saga.
En el nuevo tráiler podemos ver que no va a faltar acción ni las míticas escenas en fábricas o en carreteras. Además de Hamilton y Schwarzenegger en la película tendremos a Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta.
Tim Miller, el director de ‘Deadpool’ es el encargado de dirigir este filme que llegará a las salas españolas el 1 de noviembre a través de 20th Century Fox.
“Recuerdo haber visto ‘Terminator 2: El Juicio Final’ en Westwood, justo cuando acababa de mudarme a Los Ángeles. Fue una experiencia increíble. Me impresionó especialmente porque Jim había hecho ‘Aliens: El Regreso’ algunos años antes y es, sin lugar a dudas, mi película de acción favorita de todos los tiempos. Me impactó mucho, no se parecía a ninguna película de ciencia ficción que hubiese visto antes, parecía un futuro crudo y realista. Y, por supuesto, ‘Terminator 2: El Juicio Final’ fue igualmente increíble, poder continuar esta franquicia es un honor que nunca hubiera imaginado”.
“Ver a Arnold y a Linda en el set, juntos en una escena por primera vez, fue fantástico. Al verlos en las pantallas, tan impresionado como cualquier fan hubiera estado en mi lugar, era difícil creer que estuviese pasando. Me quedé anonadado viendo esa toma y cada medio minuto pensaba otra vez, ‘dios mío, ¡estoy haciendo una película de Terminator!’”
“Leo cómics y novelas de ciencia ficción constantemente, así que al sumergirme en estos proyectos lo hago como lo haría un verdadero fan. Me puedo imaginar a mí mismo leyendo acerca de una trama o un personaje o enterándome del casting y cómo de emocionado (o no) estaría. He intentado aproximarme a la historia desde esa perspectiva y esta será una película muy diferente a las que sucedieron a ‘Terminator 2: El Juicio Final’, fundamentalmente porque Linda está de vuelta. Me encanta nuestra película, como igualmente me encantan las dos primeras, y quiero ver cómo continúa la historia de Sarah. Y eso es lo que haremos”.
Como en otras muchas ocasiones los dispositivos portátiles o smartphones son los protagonistas de ‘Black Mirror’. Ellos y otros muchos componentes serán el eje de atención en una nueva tanda de episodios que serán lanzados el próximo 5 de junio. En ellos veremos a estrellas como Miley Cyrus, Anthony Mackie, Topher Grace, Ludi Lin, Andrew Scott, NicoleBeharie, Yahya Abdul-Mateen II, Damson Idris, Pom Klementieff, AngourieRice o MadisonDavenport.
Tras el gran éxito hace seis meses de ‘Bandersnatch’ parece que en esta ocasión serán tres los episodios que completarán esta quinta temporada. En ellos veremos espectáculo, videojuegos y relaciones humanas, temas que nos harán como siempre cavilar y debatir.
Natalia de Molina y Greta Fernández protagonizan la película de Netflix
Netflix está apostando fuerte por la producción de ‘Elisa y Marcela’. No es para menos pues es su segunda película original producida en España y está producida nada más y nada menos por IsabelCoixet, directora con mucho renombre y seguidores. No son pocas las campañas que están lanzando entorno a este título que podremos ver en la plataforma 7 de junio pero ya ha llegado el momento de ver material de la película que además hemos sabido que será proyectada en algunos cines desde el 24 de mayo.
Se acaba de lanar el tráiler de este filme en blanco y negro que protagonizan Natalia de Molina y GretaFernández. Un drama que cuenta el romance de las dos primeras mujeres que se casaron en España.
‘Roma’ se alzó como gran triunfadora acumulando hasta cinco galardones
Anoche se entregaron los Premios Platino en una gala que fue retransmitida por 21 televisiones a lo largo de toda latinoamérica y España. Más de 300 periodistas cubrieron un evento en el que ‘Roma’ fue la ganadora absoluta con 5 premios: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido.
Varios trabajos españoles también salieron reconocidos en esta fiesta del audiovisual de habla español y portugués. ‘El Reino’ se alzó con dos premios y exitosas películas como ‘Campeones’ o ‘El silencio de otros’ también subieron al escenario. Así como la serie de Paco León, ‘Arde Madrid’, que se hizo con el galardón a Mejor Teleserie.
A continuación tenéis detallada toda la lista de ganadores, la cual podéis comparar con la de la anterior edición.
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Alfonso Cuarón.
Mejor Dirección
Alfonso Cuarón.
Mejor Guion
Alfonso Cuarón.
Mejor Música Original
Alberto Iglesias.
Mejor Interpretación Masculina
EL REINO. Antonio de la Torre.
Mejor Interpretación Femenina
LAS HEREDERAS. Ana Brun.
Mejor Película de Animación
UN DÍA MÁS CON VIDA
Mejor Película Documental
EL SILENCIO DE OTROS
Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
LAS HEREDERAS
Mejor Dirección de Montaje
EL REINO. Alberto del Campo.
Mejor Dirección de Arte
PÁJAROS DE VERANO. Angélica Perea.
Mejor Dirección de Fotografía
Alfonso Cuarón.
Mejor Dirección de Sonido
Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García.
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
CAMPEONES.
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
ARDE MADRID.
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
NARCOS: MÉXICO. Diego Luna.
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Este ya no es un punto y aparte. Es el punto y final de una serie que nos ha tenido en vilo durante nueve años, que nos ha dejado con algunos de los mayores cliffhangers de la historia de la televisión y que ha creado escuela gracias a la base de las novelas de George R. R. Martin. Echaremos de menos sentirnos parte de las casas de Poniente y levantarnos las madrugadas de los domingos al lunes a ver el episodio de la serie.
Tras haber presenciado ya la muerte de El Perro, Varys, Cersei, Jamie, La Montaña, Qyburn, Euron o Harry Strickland el número de protagonistas se ha reducido drásticamente. Pero aún quedan tanto personajes principales como candidatos al Trono de Hierro. Aunque Daenerys se haya hecho con el poder de Desembarco del Rey todo puede pasar en esta serie que nos tiene acostumbrados a las sorpresas (aunque no haya sido así en las últimas temporadas). Veremos que sucede en el último episodio.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies