Las redes se han incendiado, pero no con un fuego normal, si no con un fuego Valyrio. Tenemos noticia sobre la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Una novedad que nos da pena y alegría a la vez ya que esta será la última tanda de episodios. Lo que HBO España nos ha hecho saber es que llegará el próximo mes de abril. En 2019 se pondrá punto y final a la adaptación de novelas de R.R. Martin y podremos ver el final que este le transmitió a los productores cuando se comenzó a rodar la serie.
A demás de una imagen promocional se ha lanzado un primer tráiler en el que no vemos imágenes de los nuevos episodios pero si un pequeño repaso a los personajes de todas las familias preparándonos para la lucha #PorElTrono
La fecha que se perfila como la elegida para el estreno de ‘Alita: Ángel de combate’ es el 15defebrero. El año pasado ya pudimos ver un tráiler de esta película y parecía que se iba a estrenar en verano pero 20th Century Fox ha decidido ponernos durante más tiempo los dientes largos y hacernos esperar un poco más. James Cameron y Robert Rodriguez se encuentran tras tan esperado proyecto en el que se traspasa a la acción real el manga GUNNM, de Yukito Kishiro.
Los amantes del anime recordarán la serie de OVAS con su trepidante acción y su icónica protagonista. Todo su mundo cyberpunk ha sido puesto a los pies del director Robert Rodríguez que cuenta con Rosa Salazar, Jennifer Connelly, Michelle Rodiguez, Mahershala Ali, Eiza González, Christoph Waltz, Jackie Earle Haley, Derek Mears, Casper Van Dien…
Muchos de ellos están presentes en el nuevo tráiler.
Sinopsis oficial:
Cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de ciborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.
Ayer anunciaba Netflix su nueva serie la cual no será un metraje de ficción. Los episodios que podremos ver a partir del 5 de abril estarán inspirados y focalizados en algo muy real, nuestro planeta. Esta serie que han creado en colaboración con SilverbackFilms tendrá 8 partes y nos mostrará nuestros entornos más frágiles y las especies más valiosas de hoy en día a través de imágenes rodadas en 4k.
AlastairFothergill es el creador de series como ‘Planeta Tierra’ o ‘Planeta azul’ y también es el director de ‘Nuestro planeta’, este nuevo título que también cuenta con la aportación de WWF.
Cuatro años de rodaje han llevado al equipo de la serie a lo largo de 50 países y los cinco continentes. Un grupo de personas suma hasta 600 miembros que han pisado desde la naturaleza virgen del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas llanuras de África y las variadas selvas de América del Sur.
Sir David Attenborough, naturalista de fama mundial, dará voz a la serie en los territorios de habla inglesa. Los narradores locales se anunciarán en el año 2019.
En el acto sobre el estado del planeta de WWF que tuvo lugar en Londres, sir David Attenborough afirmó lo siguiente: «Los espectadores de Nuestro planeta se embarcarán en un viaje espectacular de descubrimiento donde conocerán la belleza y la fragilidad de nuestro mundo natural. Nos hemos convertido en la mayor amenaza a la salud de nuestro hogar, pero todavía estamos a tiempo de abordar los problemas que hemos creado nosotros, pero tenemos que actuar ya. Necesitamos captar la atención de todo el mundo. ‘Nuestro planeta’ reúne a algunos de los mejores cineastas y conservacionistas del mundo, y estoy encantado de poder ayudar a acercar esta historia a millones de personas de todo el globo».
Alastair Fothergill, director Silverback, comentó: «‘Nuestro planeta’ es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Esperamos que inspire y cautive a cientos de millones de personas de todo el mundo, para que entiendan a nuestro planeta, y el peligro medioambiental al que se enfrenta, el más grave de su historia El equipo ha llegado a los rincones más remotos del globo para captar secuencias de la naturaleza muy impactantes, y ha empleado las últimas tecnologías de filmación para llevar estas imágenes insólitas a los hogares de todo el mundo. La serie se estrenará simultáneamente en Netflix en todo el mundo, y permitirá a la gente conectar y comprender la responsabilidad que todos compartimos. Estamos todos en el mismo barco”.
Lisa Nishimura, vicepresidenta de Documentales originales de Netflix, dijo que «‘Nuestro planeta’ es una hazaña admirable de Alastair Fothergill, Keith Scholey y de todos los trabajadores de Silverback Productions, y un viaje espectacular de descubrimiento de nuestro mundo. Estamos encantados de que sir David Attenborough preste su voz a la serie y de que Netflix, como plataforma global, pueda llevar esta serie tan vital y mágica a un público de más de 190 países el año que viene».
Colin Butfield, director ejecutivo de WWF-UK y productor ejecutivo de ‘Nuestro planeta’ afirmaba: «Somos la primera generación que conoce todo el impacto que tenemos en el planeta, y la última que tiene la oportunidad de hacer algo al respecto. Nos encontramos en un momento único de nuestra historia, cuando podemos arreglar las cosas y emprender una senda que nos lleve a un futuro mejor. ‘Nuestro planeta’ mostrará las maravillas de nuestro planeta en un momento crítico, cuando tenemos que tomar decisiones globales para protegerlo».
Merlin y Morgana vuelven a las pantallas para traernos la magia de nuevo
El 15 de marzo llega a las salas españolas ‘El niño que pudo ser Rey‘ y aquí tenéis el tráiler de la nueva cinta de Patrick Stewart en la que da vida al mago Merlín. En el reparto podemos ver a Rebecca Ferguson (‘Misión Imposible – Fallout‘) como la hechicera Morgana y a Ashbourne Serkis como Alex.
Por lo que podemos ver en el tráiler, la película va dirigida a un público juvenil, en la que tenemos aventura, acción y humor. Aquí os lo dejamos en su versión doblada.
Sinopsis
Alex piensa que es un don nadie más hasta que se tropieza con la mítica Espada de la Piedra, Excalibur. Ahora debe unirse a sus amigos y enemigos para formar un equipo de caballeros y junto al legendario mago Merlín, enfrentarse a la malvada hechicera Morgana. Con el futuro en juego, Alex deberá convertirse en el gran líder que nunca soñó ser.
Dirigida por Josh Cooley y producida por Jonas Rivera(«Inside Out») y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Inside Out’) la película nos vuelve a traer a Woody, Buzz, Jessie y a el resto de juguetes en su nueva vida junto a Bonnie, después de que Andy les dejara con ella para marcharse a la universidad. Podremos ver la película en el verano de 2019.
En el tráiler podemos ver como su vida es feliz y divertida, pero hay un nuevo personaje que no encaja del todo y nuestros juguetes tendrán que lidiar con ellos.
Sin más os dejamos con las primeras imágenes de la cinta en su versión en castellano.
Sinopsis:
Woody siempre ha sabido cuál es lugar en el mundo y su prioridad es cuidar de Andy y ahora Bonnie. Pero cuando Bonnie trae a su habitación un juguete nuevo y bastante antipático llamado “Forky” que es un tenedor-cuchara, comienza una aventura con viejos y nuevos amigos que enseñará a Woody lo enorme que puede ser el mundo si eres un juguete. ‘Toy Story 4‘ de Disney·Pixar está dirigida por Josh Cooley (‘¿La primera cita de Riley?’) y producida por Jonas Rivera (‘Del revés (Inside Out)’, ‘Up’) y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Del revés (‘Inside Out’)’), y aterriza en los cines de España en verano de 2019.
Actualizamos con un segundo tráiler que ha salido hoy mismo.
Comedia que estrena el año que viene 20th Century Fox
La próxima visita a nuestros cines de Will Smith tendrá lugar en forma de animación. El actor y cantante presta su voz al personaje protagonista de ‘Espías con disfraz’. Un filme que estrenará 20th Century Fox en septiembre de 2019 y que también cuenta con las voces de TomHolland, KarenGillan, GoldieHawn, RashidaJones y DJ Khaled en su versión original.
Sinopsis oficial:
El superespía Lance Sterling (Will Smith) y el científico Walter Beckett (Tom Holland) son casi polos opuestos. Lance es tranquilo, afable y caballeroso. Walter… no. Pero lo que le falta a Walter de habilidades sociales lo compensa con ingenio e inventiva, con los que crea increíbles artilugios que Lance usa en sus épicas misiones. Pero cuando los eventos dan un giro inesperado, Walter y Lance de repente tienen que confiar el uno en el otro de una manera completamente nueva. Y si esta extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro. ‘Espías con disfraz’ es una comedia de animación ambientada en el mundo viajero y frenético del espionaje internacional.
La vuelta al cine tradicional de acción para Michael Bay
Una colaboración entre Netflix y la compañia Skydance Media, la empresa global de contenido audiovisual y de entretenimiento premium para audiencias de todo el mundo, en conjunto con Bay Films, dará como resultado la película ‘6 Underground’. El rodaje ser rueda en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Está protagonizada por Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, CoreyHawkins, Adria Arjona, Manuel García-Rulfo, Ben Hardy, Lior Raz, Payman Maadi y DaveFranco, y está dirigida por Michael Bay.
En su primera colaboración, Netflix y Skydance se alían para producir una película que representa el primer proyecto de Michael Bay y Ryan Reynolds con Netflix. Con ‘6 Underground’, el director Michael Bay vuelve a la acción de la vieja escuela y a espectáculos donde los personajes son el foco principal como en sus éxitos ‘Dos policías rebeldes’ y ‘La Roca’. La película es un thriller divertido y atrevido que utiliza tanto las pintorescas vistas de Italia como las maravillas naturales y asombrosos paisajes que se encuentran en los Emiratos Árabes Unidos. Desde la arquitectura moderna hasta los barrios más antiguos, la película plasmará la belleza de playas, desiertos y sitios históricos con escenas rodadas en Abu Dhabi, Liwa, Al Hamra, Sharjah y Al Ain.
La película está producida por David Ellison, Dana Goldberg y Don Granger de Skydance, en conjunto con Bay e Ian Bryce y escrita por Rhett Reese y Paul Wernick, guionistas de ‘Deadpool’. Garrett Grant (productor) y Matthew Cohan (el productor ejecutivo asignado por Bay) serán los productores ejecutivos junto con JJ Hook, Michael Kase, Rhett Reese, Paul Wernick y Marco Valerio Pugini como coproductor. El equipo de producción también incluye al director de fotografía Bojan Bazelli; el diseñador de producción Jeffrey Beecroft; los editores Roger Barton, William Goldenberg y Calvin Wimmer; coordinadores de acrobacias Greg Smrz y Kenny Bates; coordinador de peleas Andy Cheng; supervisor de efectos especiales Terry Glass; supervisor de efectos visuales Richard Hoover; y la diseñadora de vestuario Jany Temime.
Anime de ‘Altered Carbon’, vídeo de la nueva versión de ‘El libro de la selva’ y tráiler de ‘Narcos’
Netflix nos traerá próximamente varias novedades muy esperadas y durante el día de ayer ya nos adelantó tres que seguro que os llaman la atención. Estos anuncios tuvieron lugar en el See What’s Next: Asia, un evento que por primera vez daba a conocer en esa región sus siguientes lanzamientos de gran magnitud.
Una de las novedades más llamativas es el anime que se prepara sobre ‘Altered carbon’. La exitosa serie cyberpunk que cautivó a miles de espectadores de la plataforma tiene su segunda temporada en marcha pero además tendrá serie de animación que estará escrita ni más ni menos por DaiSato (‘Cowboy Bebop’, ‘Samurai Champloo’) junto a TsukasaKond. Estará desarrollada por el estudio de animación Anima.
Por otro lado se ha lanzado también el tráiler y póster oficial de ‘Mowgli: La leyenda de la selva’ (Estreno el 7 de diciembre). El aclamado actor y director AndySerkis reinventa la obra maestra de RudyardKipling en la que un niño se ve atrapado entre dos mundos, acepta su destino y se convierte en una leyenda. Mowgli (RohanChand) nunca ha pertenecido al mundo salvaje de la jungla ni al mundo civilizado del ser humano. Ahora, debe navegar los peligros de cada uno en un viaje en el que descubrirá donde realmente pertenece. Christian Bale, CateBlanchett, BenedictCumberbatch, AndySerkis, FreidaPinto, MatthewRhys y NaomieHarris lideran el reparto junto con el actor RohanChand en esta conmovedora y espectacular aventura.
También podemos ver un nuevo clip de ‘Narcos: México’ (Estreno el 16 de noviembre). Protagonizada por Diego Luna y Michael Peña, ‘Narcos: México’ explora los orígenes de la actual lucha contra la droga, empezando en una época donde el mundo del narcotráfico mexicano era una estructura desorganizada de productores y traficantes independientes. La serie muestra el nacimiento del cártel de Guadalajara en los años 80, cuando Félix Gallardo (Diego Luna) toma el mando, unificando a los traficantes para construir un imperio. Cuando el agente de la DEA, Kiki Camarena (Michael Peña), se traslada con su mujer y su hijo pequeño de California a Guadalajara para asumir un nuevo cargo, enseguida se da cuenta de que su tarea será más desafiante de lo que jamás hubiera imaginado. A medida que Kiki va recopilando información sobre Félix y se involucra más en su caso, se desarrollan una serie de acontecimientos que afectarán al tráfico de drogas y a la guerra contra las mismas en los años venideros.
Hoy se ha presentado en la RAE (Real Academia Española) una nueva plataforma. A través de Internet podremos disponer de casi 3000 títulos de cine español. FlixOlé llega de la mano de Enrique Cerezo el cual ha dado un discurso en el acto de lanzamiento. En él ha recordado la placa que conmemora la primera proyección cinematográfica en España (ubicada en el número 32 de San Jerónimo, Madrid) o la primera película con argumento rodada en nuestro país, ‘Riña en un café’. Todo esto para alabar el cine generado en nuestro territorio, el cual ha destacado que superó los 100 millones de ingresos el año pasado «y este año pinta mejor», afirmó.
El catálogo de la plataforma ha asegurado Cerezo que pronto llegará a 7000 cintas entre distribuciones propias o acuerdos de distribución. De momento podemos ver títulos como ‘Mar adentro’, ‘Amanece que no es poco’, ‘El día de la bestia’, ‘Ciudadano Kane’, ‘La noche de Valpurgis’, ‘King Kong’, ‘Planet 51’, ‘Viridiana’ o ‘El verdugo’. Se incluyen también vídeos históricos como las emisiones del NO-DO. Y es que además en FlixOlé podemos encontrar una colección de cine europeo y americano o series como ‘Hostal Royal Manzanares’, ‘Curro Jiménez’, ‘Olmos y Robles’ o ‘Verano Azul’.
Manuel Gutiérrez Aragón académico de la RAE, también tuvo ocasión de dedicarnos unas palabras, las cuales estuvieron en buena parte destinadas a destacar títulos latinoamericanos que también tiene la plataforma. «Porque al principio las primeras palabras que nos llegaban del otro lado del mundo nos venían a través del cine» dijo.
El acto de presentación ha estado guiado por José Sacristán, Concha Velasco, Natalia de Molina y Miguel Ángel Muñoz. También estuvo presente Santiago Segura que ha dirigido y protagonizado un genial spot publicitario que nos devuelve títulos míticos a través de llamadas de teléfono. «Estoy seguro que Cerezo ha elegido esta institución para la presentación por su lema «limpia, fija y da esplendor». Si la Rae lo hace con la lengua Cerezo lo hace con el cine.
En el salón de la RAE también pudimos ver a Antonio Resines, Charo López, Ana Turpin, BelénPonce de León, Arlette Torres, Espido Freire, Gabino Diego, Andrés Pajares, Víctor Matellano, Manuel Velasco, Santi Alverú o JesúsBonilla.
El precio que establece la plataforma actualmente es de 2,99€ al mes ofreciendo los primeros 14 días de prueba. Esta nueva propuesta nos permitirá llevarnos su recopilación de filmes donde queramos pues es compatible con dispositivos iOS y Android. También está habilitada para suscriptores de Orange TV, propietarios Smart TV’s de Samsung y LG o Apple TV y Google Chromecast. Cualquier navegador de internet es compatible.
Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Belén Atienza, Sandra Hermida, Jesús de la Vega y Netflix producen lo nuevo de Sergio G. Sánchez
Sergio G. Sánchez (‘El secreto de Marrowbone’), Teresa de Rosendo (‘Sweet Home’) y Paul Pen (‘El aviso’) son los guionistas de esta historia. Además Sergio será el encargado de dirigir la serie. De la producción se encargan Belén Atienza (‘Jurassic World: El reino caído’), Sandra Hermida (‘Arde Madrid’), Jesús de la Vega (‘Intruders’) y Netflix.
Según el director «‘Alma’ explora mis temas favoritos; el viaje de la infancia a la madure, el umbral entre la vida y la muerte, el espacio emocional donde la realidad se funde con la fantasía. Pero en esta ocasión dispongo de un lienzo más grande que me dará la oportunidad de extender la narrativa a múltiples capas de tramas interconectadas a través de un mayor número de personajes.»
La serie constará de 10 episodios de unos 50 minutos aproximadamente y su estreno se espera para 2020.
Sinopsis:
‘Alma’ nos trae la historia de una muchacha que tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que fallecen la mayoría de sus compañeros de instituto, Alma se despierta en un hospital sin recuerdos del accidente ni de su pasado. Sus padres son unos desconocidos y su casa un lugar plagado de secretos y misterios. Empieza a creer que todo su entorno le miente, intentando convertirla en alguien que no es. Atrapada en un mundo que no siente como propio, deberá desentrañar los misteriosos sucesos que precedieron al accidente antes de que su verdadera identidad se desvanezca para siempre.
Del 12 al 15 de noviembre en Callao City Lights y Kinépolis
La semana que viene tenemos cita con el cine y sus protagonistas. Del 12 al 14 de noviembre en los cines Callao City Lights y el día 15 Kinépolis Ciudad de la Imagen tendrá lugar la MadridPremiereWeek. Títulos tanto nacionales como internacionales celebrarán sus presentaciones previas a sus respectivos estrenos en la capital española. Una celebración que llega a su octavo año completando su programación con proyecciones de títulos independientes en su sesión off además de actividades paralelas relacionadas con el cine.
Si el año pasado abrió con ‘Musa’ y cerró con ‘Liga de la Justicia’ en esta edición todo arrancará con ‘Como la vida misma’ protagonizada por Oscar Isaac, Olivia Wilde, Mandy Patinkin, JeanSmart, Olivia Cooke, Sergio Peris-Mencheta, Laia Costa, Álex Monner, Isabel Durant, LorenzaIzzo, Annette Bening y Antonio Banderas. Clausurará con la esperada nueva entrega del mundo de Harry Potter, ‘Animales Fantásticos: los crímenes de Grindelwald’. Entre medias se celebrarán las premieres de ‘Morir para contar’ y ‘Alegría, tristeza’.
Las mañanas de Madrid Premiere Week -con la colaboración de Centro Universitario de Artes TAI contarán con la participación de grandes profesionales que, en cada jornada, impartirán clases magistrales para acercar la cultura cinematográfica a todos aquellos interesados en la industria.
El Festival cuenta con la colaboración de EVO Banca Inteligente, Fitbit, Ayuntamiento de Madrid, Centro Universitario de Artes TAI, Callao City Lights y Kinépolis.
Para consultar todo el programa de películas y sus horarios visitad su página web oficial.
La colección de muñecos estrena su película en 2019
Diamond Films nos presenta las primeras imágenes de ‘Uglydolls: extraordinariamente feos’. Este es un nuevo filme basado en los juguetes que en 2001 crearon David Horvath y Sun-Min Kim. Una colección de muñecos de trapo que al poco de nacer ya eran cotizados por muchas tiendas. En palabras de Holvarth: “Creamos UglyDolls con la premisa de que la verdadera belleza se encuentra en las pequeñas características que nos hacen diferentes».
La película, dirigida por Kelly Asbury (‘Spirit: el corcel indomable’, ‘Shrek 2’, ‘Los pitufos: la aldea escondida’) llegará a nuestras pantallas, en un estreno internacional, el 10 de mayo de 2019. Entre el espectacular casting que pondrá voz a los famosos muñecos encontramos a Emma Roberts (‘American Horror Story’), Janelle Monáe (‘Moonlight’), Nick Jonas (‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’) y los cantantes Kelly Clarkson, Blake Shelton y Pitbull.
Sinopsis oficial:
Hace muchos años, se crearon los muñecos para dar felicidad a todos los niños del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen? Viven en una ciudad mágica donde todo es perfecto.
Por el contrario, los UglyDolls, los muñecos de peluche imperfectos, viven en UglyVille. Un mundo en el que nadie les juzga y en el que se sienten felices y protegidos.
¿Qué pasaría si estos dos mundos se unieran? Prepárate para esta divertida y loca UglyAventura.
Ya podemos ver las primeras imágenes de la película en forma de carteles y tráiler.
Sony Pictures estrenará el próximo 30 de noviembre ‘Cadáver (The possesion of Hannah Grace)’, el filme drigido por Dierderik Van Rooijen (serie ‘Peonza’). En ella aparecen Shay Mitchell (serie ‘Pequeñas mentirosas’) , Stana Katic (serie ‘Castle’) y Grey Damon (serie ‘Flash’). Con una trama parecida a la de ‘La autopsia de Jane Doe’ nos llegará esta película que ha sido escrita por BrianSieve (series ‘Scream’ y ‘Teen Wolf’).
Sinopsis oficial:
Un estremecedor exorcismo se vuelve incontrolable, cobrándose la vida de una joven. Meses después, mientras Megan Reed (Shay Mitchell) trabaja en el turno de noche de la morgue, recibe un cadáver desfigurado. Sola y encerrada en los pasillos del sótano, Megan comienza a experimentar espeluznantes visiones, lo que le hace sospechar que el cuerpo que ha recibido está poseído por una despiadada fuerza demoníaca.
Hace muy poco pudimos ver algunos fotogramas de la nueva película de animación basada en los cómics de Astérix y Obélix. El próximo 11 de enero de 2019 de la mano de Vértice Cine se estrena la nueva aventura de los galos que se ha titulado ‘Astérix: el secreto de la poción mágica’. Un título que llega tras el éxito de ‘Astérix: la residencia de los dioses’ y del cual podemos ver a continuación un tráiler.
Sinopsis oficial:
Trepando ágilmente entre árboles en busca de muérdago, el druida Panoramix sufre una caída que le hace reflexionar… Se ha roto una pierna, ¡pero podría haber sido peor! ¿Quién se encargaría de preparar la tan vital poción mágica que da fuerza sobrehumana a quien la prueba si él no pudiera hacerlo? Con Astérix y Obélix a su lado, emprenderá una búsqueda por toda la Galia para encontrar un druida digno de conocer el secreto de la receta de la poción mágica, y asegurar así el futuro de su aldea.
El director de ‘Street Fighter: la última batalla’ estará en Madrid
CutreCon continuará en esta edición trayendo invitados internacionales relacionados con el cine más desastroso. Para este año nos anuncia a un director y guionista que ha creado grandísimos éxitos del cine, pero que también gestó una de las peores adaptaciones de videojuegos jamás vistas, ‘Street Fighter: la última batalla’. Steven E. de Souza será uno de los invitados estrella de la edición que se celebrará del 23 al 27 de enero de 2019.
Escritor involucrado en películas muy recordadas como ‘Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida’, ‘Juez Dredd’, ‘Superdetective en Hollywood III’ o las dos primeras entregas de ‘La jungla de cristal’. Autor también de capítulos de series míticas como ‘V’ o ‘El Coche Fantástico’. Relacionado también con los cómics y los videojuegos al producir el arcade y la serie inspirada en las viñetas de Mark Schultz llamadas ‘Cadillacs y dinosaurios (Xenozoic Tales)’. Son grandes títulos que tienen sus seguidores y detractores. Pero lo que le traerá a CutreCon es una película que dejó a muy pocos satisfechos, aunque muchos recordemos con cierto cariño o simpatía: ‘Street Fighter: la última batalla’. Podremos ver esta película inspirada en el título de Capcom junto a su director.
Pero la cosa no se queda ahí. La sesión donde se verá la película protagonizada por Jean-Claude Van Damme consistirá en un pase doble y muy jugón. También veremos la primera adaptación al cine de ‘Mortal Kombat’, la película basada en el violento y exitoso juego de Midway Games.
Estos dos grandes títulos se suman a todas las películas sobre simios que veremos en la edición que tendrá lugar el primer mes del año que viene. Se avecina un festival que seguro que nos quitará el mono de reír y jugar.
Chicas de todo el mundo con 1,78 metros de altura o más pueden optar al papel protagonista
Netflix ha anunciado hoy que está buscando a la protagonista de ‘Tall Girl’. Los productores de la película están en búsqueda de chicas altas en todo el mundo para optar al papel Jodi, una adolescente de 16 años – de casi dos metros de altura – que debe aprender a sobrevivir al instituto ante las constantes burlas de sus compañeros. Las audiciones están abiertas a nivel mundial para chicas que midan 1,78 o más y que tengan entre 13 y 21 años de edad. Quien quiera asistir al casting puede visitar la web www.tallgirlcasting.com y presentar su candidatura entre el 5 de noviembre y el 21 de noviembre del 2018. ‘Tall Girl’ empezará a rodarse en enero del 2019.
Sobrevivir al instituto es muy complicado y aún más si eres una chica demasiado alta a la que marginan constantemente con preguntas del tipo, “¿Cómo está el tiempo ahí arriba?”. Crecer es descubrir quién eres y la nueva película de acción real original de Netflix ‘Tall Girl’, refleja ese proceso siguiendo a una chica de 16 años que debe aceptar lo que le hace diferente y sentirse orgullosa de ello, sin esforzarse por encajar. Siguiendo el estilo de las películas clásicas de John Hughes (‘Todo en un día’), ‘Tall Girl’ explora la delicadeza de las relaciones que hacen que el instituto sea desafiante, frustrante, inolvidable y alentador.
‘Tall Girl’ está dirigida por NzinghaStewart (‘Anatomía de Grey’, ‘A Million Little Things’) y escrita por Sam Wolfson (‘Andi Mack’, ‘Finding Carter’). Es la cuarta colaboración de Netflix con la productora Wonderland McG y Mary Viola (‘El último baile’), que además producirá la película junto a Corey Marsh de Wonderland. La directora de casting es BárbaraMcCarthy (‘Feliz Día de la Madre’, ‘El último baile’), que además ha realizado el casting de la próxima película de Netflix ‘Crónicas de Navidad’.
“Tall Girl es una película sobre todos aquellos aspectos que nos hacen sentir incómodos o vulnerables y de aprender, no solo a aceptarlos sino a tratarlos con amor incondicional y profundo,” dijo Nzingha Stewart.
“En Netflix estamos comprometidos con ser una plataforma en la que los preadolescentes puedan encontrar contenido que les inspire y que les empodere. Una de las razones por las que más nos emociona hacer ‘Tall Girl’ es por la original forma en la que se dirige a la audiencia con humor y sensibilidad. La película resalta aquellas cosas que nos hacen diferentes y especiales, usando la altura como ejemplo” ha comentado Melissa Cobb, Vicepresidenta de Kids and Family de Netflix. “Estamos ansiosos por explorar el mundo con nuestra propia protagonista femenina, que podrá aprovechar su experiencia personal para representar de manera auténtica los desafíos y las lecciones aprendidas en esta complicada etapa de la vida».
Will Smith y Martin Lawrence lo anuncian con un vídeo
Pues como no podría ser de otra manera sus dos protagonistas han anunciado con un vídeo que es oficial que habrá ‘Bad Boys 3’. Así lo gritan ambos en la publicación que ha sido subida en el Instagram de Will Smith. Martin Lawrence y él protagonizaron en el 95 y 2003 las dos entregas de los policías con más gancho de toda Miami. En España conocimos estas películas como ‘Dos policías rebeldes’ y vaya si lo eran pues en la cinta podíamos ver mucha acción y comedia. No es de extrañar pues estuvieron dirigidas por Michael Bay pero el director y productor aún no ha mencionado nada.
La cinta ya a parece en sitios como la publicación de Instagram de Martin Lawrence como ‘Bad Boys for life’. Así figura también en IMDB donde podemos ver que los directores del filme podrían ser Adil El Arbi y Bilall Fallah (‘Black’) con el guión de Chris Bremner (‘El gurú de las bodas’) y Joe Carnahan (‘El Equipo A’) bajo la producción de Jerry Bruckeimer (‘Piratas del Caribe’). El estreno tendría lugar en 2020 de la mano de Sony Pictures.
Un mes para ver a Taron Egerton como el legendario bandido
La nueva versión de RobinHood producida por LeonardoDiCaprio está cerca de estrenarse. La fecha seleccionada para distribuirla por España (de la mano de eOneFilms) es el 5 de diciembre. Será entonces cuando veamos a TaronEgerton (‘Kingsman: el círculo dorado’) caracterizado como el clásico héroe de los pobres que roba a los ricos. Pero según hemos visto en algunos tráilers se va a buscar un estilo fuera de los clichés que nos ofrezca una nueva visión.
En el filme que ha sido dirigido por OttoBathurst (‘Black Mirror’) también actúan EveHewson (‘El puente de los espías’), BenMendelsohn (‘Rogue One: una historia de Star Wars’) y JamieFoxx (‘Baby Driver’).
Tras una serie de carteles más conceptuales por fin podemos ver el poster final que será visto en todas nuestras carteleras.
El canal de producciones de ciencia ficción, SYFY, se lanza al mundo del videojuego. Cada mes estrenará un programa especializado en juegos que se llamará SYFY Games. Tendrá cabida en este espacio la actualidad, las entrevistas, las novedades… Todo ello presentado por el youtuber Borja Pavón, crítico de videojuegos y redactor en Eurogamer España.
Además SYFY Games acudirá a eventos relacionados con el mercado, tendrá encuentros con influencers, desarrolladores… Episodios de 10 minutos que se publicarán siempre en domingo. El primero saldrá el día 4 de noviembre a las 21:45h. Tras su emisión podrán verse en SYFY.es y el canal de Youtube de SYFY España.
NOVEDAD | ¡En SYFY hemos venido a jugar! 🎮 Este domingo 4 de noviembre a las 21.45h, nuevo programa original de videojuegos: #SYFYGames con la colaboración de @kidcoltrane, ¿preparados? 💪
Seis nuevos episodios tendremos en la nueva temporada de la serie de Movistar+. ‘Vergüenza’ volverá a nuestras pantallas el próximo 30 de noviembre al completo bajo demanda y además tendremos disponible el día 24 de diciembre un especial Navidad. La serie de Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany nos volverá a dejar estupefactos con sus situaciones y personajes que dan vergüenza ajena, o propia si nos sentimos identificados.
Aunque nos queda solo un mes de espera a algunos se nos antojará largo. Al menos ya podemos ver las primeras imágenes de la serie en forma de tráiler.
Sinopsis oficial:
Alejado de los reportajes de bodas, Jesús (Javier Gutiérrez) busca expresar su arte a través de las fotos de platos combinados. Nuria (Malena Alterio) aguanta más de lo humanamente posible y sus pasiones se desbordarán de forma imprevisible. Hay nuevos miembros en la familia y nuevos personajes a su alrededor. Un rodaje imposible, un viaje a Mallorca y una pieza de embutido completan los ingredientes de la nueva temporada.
«En esta nueva temporada de ‘Vergüenza’ hemos sido conscientes de que necesitábamos crear un nuevo entorno para nuestros personajes sin perder las señas de identidad de la serie.
Jesús sigue «metiendo la pata» pero ahora lo hace desde otro lugar, desde cierta autoconsciencia de sí mismo y también desde la nueva perspectiva vital que le da ser padre de familia. Para ello hemos creado un nuevo escenario para Jesús y Nuria. Conoceremos a sus hijos, Yusuf y Julia, pero también a nuevos personajes del entorno familiar de colegios y centros comerciales en el que se van a mover. Ahora ellos quieren alcanzar cierto estatus pensando en el futuro de sus hijos y se esforzarán por mejorar sus precarias habilidades sociales. Si bien ellos quieren parecerse a Guillermo y Andrea, padres del colegio sofisticados y modernos, la tozuda realidad les empujará hacia Ramón y Vanessa, casi más chabacanos y zafios que ellos mismos. Jesús verá en Ramón un espejo aterradoramente fiel de sí mismo, y se esforzará por distanciarse de esa imagen. Ya podemos anticipar que lo conseguirá a medias, y su esfuerzo le hará meterse de lleno en situaciones que si en la primera temporada ya eran difíciles de ver, en esta segunda rozarán lo insoportable…
Más bochorno. Más sudores fríos. Más pasiones inconfesables, más huidas hacia adelante y en resumen más vergüenza para todos.» han declarado sus creadores.
Netflix ha compartido hoy la primera imagen de Henry Cavill como Geralt de Rivia, tras dar inicio al rodaje de ‘The Witcher’ en Hungría. La imagen, que ha sido compartida por el actor en redes sociales, refleja a Cavill como el icónico personaje. ‘The Witcher’ contará con EamonFarren (‘El misterio de la guía de ferrocarriles’, ‘Twin Peaks’) como Cahir, JoeyBatey (‘Knightfall’, ‘Strike’) como Jaskier, LarsMikkelsen (‘House of Cards, Sherlock’) como Stregobor, RoycePierreson (‘Wanderlust’, ‘Judy’) como Istredd, Maciej Musiał (‘1983’) como Sir Lazlo, WilsonRadjou-Pujalte (‘Jamillah & Aladdin’, ‘Dickensian’) como Dara, y Anna Shaffer (‘Harry Potter’) como Triss.
En 2019 llegará el momento de la espada y el hacha. Henry Cavill será Geralt de Rivia en #TheWitcher. ¿También estáis chillando? pic.twitter.com/nfjCcRd8bx
Este reparto se une al ya anunciado Henry Cavill (‘Misión Imposible: Fallout’, ‘Liga de la Justicia’), quien interpreta el papel principal de la saga de The Witcher, Geralt de Rivia. Otros actores ya anunciados previamente incluyen a Freya Allan (‘La guerra de los mundos’, ‘Into The Badlands’) como Ciri, Anya Chalotra (‘El misterio de la guía de ferrocarriles’, ‘Wanderlust’) como Yennefer, Jodhi May (‘Juego de Tronos’, ‘Genius’) como Calanthe, Björn Hlynur Haraldsson (‘Fortitude’) como Eist, Adam Levy (‘Knightfall’, ‘Snatch’) como Mousesack, MyAnna Buring (‘Ripper Street’, ‘Kill List’) como Tissaia, Mimi Ndiweni (‘Black Earth Rising’) como Fringilla, ThericaWilson-Read (‘Perfil’) como Sabrina, y Millie Brady (‘The Last Kingdom’, ‘Teen Spirit’) como Renfri.
Basado en la exitosa serie de fantasía, The Witcher es el relato épico que une el destino y la familia. Geralt de Rivia, un solitario cazador de monstruos, lucha por encontrar su lugar en un mundo donde las personas pueden ser más despiadadas que las bestias. Pero cuando el destino lo lleva a una poderosa hechicera y a una joven princesa con un peligroso secreto, juntos deberán aprender a navegar en un volátil Continente.
Este noviembre parece que va a ser muy frío y para esos días en los que nos refugiamos en casa eOne Films nos propone cuatro títulos que seguro que podremos según con que compañía. ‘John Wick. Pacto de sangre’, ‘Persecución al límite’, ‘PJ MASK. ¡Hola Navidad!’ y ‘Blackwood’ estarán a la venta a lo largo del próximo mes. Os detallamos sus fechas concretas de lanzamiento y extras a continuación (las versiones en alquiler y venta digital no incluyen extras).
JOHN WICK. PACTO DE SANGRE – ULTRA HD 4K
Venta BD: 21.11.2018
El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir de su retiro por un antiguo socio inmerso en un complot para controlar la siniestra hermandad internacional de asesinos. Obligado por un juramento de sangre, John viaja a Roma para ayudarle; allí se enfrentará a algunos de los asesinos más letales del mundo.
REPARTO: Keanu Reeves, Riccardo Scamarcio, Laurence Fishburne, Ruby Rose, Bridget Moynahan, John Leguizamo e Ian McShane
DIRECTORES: Chad Stahelski
IDIOMAS*: DTS HD 7.1 Castellano. DOLBY ATMOS Inglés
SUBTÍTULOS: Castellano. Inglés para personas con discapacidad auditiva
DURACIÓN: 120 minutos
FORMATO DE PANTALLA: 16:9. HD: 4K 2160p (ULTRA HD 4K). 1080p24 (BD) HDR: HDR 10
EXTRAS BD*: – Escenas eliminadas – Retrowick: Explorando el inesperado éxito de John Wick – Amigos, confidentes: la relación Keanu/Chad – Entrenando a John Wick – Así en la tierra como en el infierno: el submundo de John Wick – Beat Down: La evolución de una escena de lucha – La caja de herramientas de Wick – Wick – visualización – Coches marciales – Recuento de bajas – “Perro Wick” Corto
PERSECUCIÓN AL LÍMITE
Venta DVD: 14.11.2018
Casey (Nicholas Hoult) se ha enamorado de Juliette (Felicity Jones). Cuando a Juliette le diagnostican una enfermedad mortal, Casey elabora un plan para robarle a Hagen (Anthony Hopkins), un peligroso criminal, y poder pagar el tratamiento médico que salvaría la vida de Juliette.
El plan de Casey, sin embargo, no sale como él espera. Tendrá que emprender una huida en coche por toda Alemania para salvar su vida y llegar a Juliette antes de que los hombres de Hagen la encuentren primero.
REPARTO: Nicholas Hoult, Felicity Jones, Anthony Hopkins y Ben Kingsley
DIRECTORES: Eran Creevy
IDIOMAS*: 5.1 Castellano e inglés
SUBTÍTULOS: Inglés para personas con discapacidad auditiva
DURACIÓN: 94 minutos
FORMATO DE PANTALLA: 16:9
FORMATO DE IMAGEN: 2.40:1
PJ MASK – ¡HOLA NAVIDAD!
Venta DVD: 21.11.2018
¡Hola Navidad! Y otras aventuras Únete a Gatuno, Buhíta y Gekko como el heróico trío que va hacia la noche para arreglar el día! Incluye 6 episodios: – Lunática está robando los regalos de Navidad desde las chimeneas, si Gekko consigue quitarle la Luna Tabla, Lunática no será capaz de arruinar las Navidades – Romeo planea congelar toda la ciudad y convertirla en una gran pista de hielo por la que solo él pueda caminar. ¿Puede Gekko detenerle?
IDIOMAS*: 2.0 Surround Castellano e inglés
SUBTÍTULOS: No
DURACIÓN: 72 minutos
FORMATO DE PANTALLA: 16:9
FORMATO DE IMAGEN: 1.78:1
BLACKWOOD
Alquiler y venta plataformas digitales: 28.11.2018
Venta DVD Y BD: 28.11.2018
Cinco adolescentes problemáticas se ven obligadas a acogerse a un programa experimental de enseñanza impartido por la enigmática Madame Duret (Uma Thurman) en el internado Blackwood. Pronto empiezan a mostrar talentos singulares que no sabían que poseían, y a tener extraños sueños. Visiones. Lagunas de memoria. Cuando la frontera entre realidad y sueño comienza a hacerse demasiado difusa, todas comprenden al fin el motivo por el que han sido llamadas a Blackwood. Aunque ya puede ser tarde…
REPARTO: Uma Thurman, AnnaSophia Robb, Isabelle Fuhrman, Taylor Russell, Victoria Morales, Rosie Day y Noah Silver
DIRECTOR: Rodrigo Cortés
IDIOMAS*: 5.1 DTS HD Castellano e inglés (BD). 5:1 Castellano e inglés (DVD)
SUBTÍTULOS: Castellano e inglés para personas con discapacidad auditiva
DURACIÓN: 96 minutos aprox.
FORMATO DE PANTALLA: 16:9
FORMATO DE IMAGEN: 2.39:1
BLU-RAY: BD50
HD: 1080p24
EXTRAS EDICIÓN DVD* y BD*: – Audiocomentario con el director Rodrigo Cortés – «Todopoderosos: Especial BLACKWOOD» (BD) – Bienvenidos a Blackwood: El pasillo oscuro – Escena eliminada con comentario del director Rodrigo Cortés
Conocemos los 32 títulos de los cortometrajes que han sido preseleccionados para la próxima edición de los Premios Goya. 32 trabajos de ficción, animación y género documental que estarán presentes en la 33 ceremonia de los premios del cine español. Un comité formado por miembros de la Junta Directiva de la Academia de Cine ha seleccionado siete títulos en el apartado de documental y 15 en la categoría de ficción. Por primera vez, la comisión de la especialidad de animación ha sido la encargada de seleccionar los 10 títulos que aspiran al galardón en este apartado. Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya.
ANIMACIÓN
Cazatalentos, dirigido por José Herrera; producido por Manuel Sirgo González
El olvido, dirigido por Cristina Vaello y Xenia Grey; producido por Bea Martínez y José Antonio Saura Saura
I Wish…, dirigido por Víctor L. Pinel; producido por Emilio Luján Canalejo
La noche, dirigido por Martín Romero; producido por Iván Miñambres
La noria, dirigido y producido por Carlos Baena
Mars Love, dirigido por Mario Serrano; producido por Emilio de la Rosa, Emilio Luján Canalejo, Manu Carbajo y Pablo de la Chica
Si no soy, no puedo ser, dirigido y producido por Mario Torrecillas Alarcón
Soy una tumba, dirigido por Khris Cembe; producido por Iván Miñambres y Nicolás Schmerkin
Viacruxis, dirigido por Ignasi López; producido por Ana Vega
Zombie Time, dirigido y producido por Alfonso Fulgencio; producido por José Luis Farias
DOCUMENTAL
592 metroz goiti, dirigido y producido por Maddi Barber; producido por Ainhoa Andraka, Cristina Hergueta, y Zuri Goikoetxea
Aliens, dirigido y producido por Luis López Carrasco
El tesoro, dirigido y producido por Marisa Lafuente y Néstor Del Castillo
Gaza, dirigido y producido por Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo
Kyoko, dirigido y producido por Joan Bover; dirigido por Marcos Cabotá
Sub terrae, dirigido por Nayra Sanz Fuentes; producido por Javier Sanz Fuentes y José Luis Sanz de Garnica
Wan Xia. La última luz del atardecer, dirigido y producido por Silvia Rey Canudo
FICCIÓN
9 pasos, dirigido y producido por Marisa Crespo y Moisés Romera
Bailaora, dirigido y producido por Rubin Stein
Cerdita, dirigido por Carlota Pereda; producido por Luis Ángel Ramírez y Mario Madueño
Cunetas, dirigido y producido por Pau Teixidor; producido por Marta Ramírez
Distintos, dirigido por Josevi García Herrero; producido por Mila Luengo y Sergi Miralles
Downunder, dirigido y producido por Fernando González Gómez
El niño que quería volar, dirigido y producido por Jorge Muriel; producido por Jaime Bartolomé
Hay algo en la oscuridad, dirigido y producido por Fran Casanova
La inútil, dirigido por Belén Funes; producido por Carla Sospedra
Marta, dirigido; producido por Lucía Forner Segarra
Matria, dirigido y producido por Álvaro Gago; producido por Alberto Gago y José Gago
Scratch, dirigido y producido por David Valero Simón; producido por Miguel Molina Carmona
Silencio por favor, dirigido y producido por Carlos Villafaina
Una noche con Juan Diego Botto, dirigido y producido por César F. Calvillo; producido por Teresa Bellón
Vida y muerte de Jennifer Rockwell, dirigido y producido por Javier Roldán; producido por Carmela M. Oliart y Félix Tusell Sánchez
Edición especial y diversos formatos para disfrutar de todas las entregas del alienígena
La nueva entrega y versión de ‘Predator’ (crítica aquí) estará en tiendas a partir del próximo 4 de enero. La película de Shane Black se estrenó el 14 de septiembre en nuestro país y más o menos cuatro meses después estará en alquiler y venta digital, 4K Ultra HD, Blu-ray™ y DVD. Por supuesto para los más fans también habrá una edición especial con la colección de las cuatro películas de Predator, que incluye ‘Depredador’, ‘Depredador 2’, ‘Predators’ y ‘Predator’ en Blu-ray™ y DVD.
Extras de ‘Predator’ en las ediciones 4K Ultra HD™, Blu-ray™ y DVD
A mediados de febrero podréis encontraros con Kuni-Ken
El salón de la cultura japonesa que se celebra dos veces al año en Madrid tiene fechas para su primera edición de 2019. Será los días 16 y 17 de febrero y pretenderá superar las 97.000 personas que acudieron en la última convocatoria. Con unos cuatro meses de antelación ya nos dan el nombre de los artistas invitados. Unos músicos que se sumarán a conciertos como los que ya han dado Pikotaro, Charisma.com o Wasuta.
Se trata de KUNI-KEN, un espectacular dúo que mezcla lo mejor de la música rock y la música tradicional japonesa. Con sus shamisen, un instrumento único de la cultura nipona, los hermanos prometen poner patas arriba nuestro escenario principal a través de sus temas cargados de energía y buen rollo. Su presencia en Japan Weekend será también por partida doble: ofrecerán dos conciertos, uno el sábado y otro el domingo. Lo harán tras pisar multitud de escenarios internacionales: los hermanos originarios de Yokkaichi han actuado en París, Dubái o Singapur.
Tenemos nuevo tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’ al son de ‘Under pressure’, la canción que Queen publicó junto a David Bowie. Un tema que no aparece en el filme pero que acompaña perfectamente a este nuevo spot en el que se desvelan nuevas imágenes de la película que ya es número uno de taquilla en Reino Unido, lo cual no nos extraña pues como decimos en nuestra crítica es maravillosa.
Nueva serie de producción propia en España para la que se han construido enormes sets
El servicio de entretenimiento online, Netflix, ha anunciado hoy el inicio del rodaje de su próxima serie original española, ‘Alta mar’. El reparto está encabezado por AlejandraOnieva, Ivana Baquero y Jon Kortajarena. La serie también cuenta con José Sacristán, Eloy Azorín, Félix Gómez, TamarNovas, NataliaRodríguez, ManuelaVellés, ChiquiFernández, BegoñaVargas, EduardoBlanco, AntonioMorris, LauraPrats, IgnacioMontes, DanielLundh, JorgeVarandela, LuisBermejo, Pepe Ocio, Ben Temple, Brais Yanek, entre otros.
Alta mar está ambientada en los años 40, constará de 8 episodios y su escenario principal será un transatlántico de lujo de la época. Para recrear el buque se han construido varios sets con una superficie de más de 2.700 metros cuadrados. El equipo de arte se ha documentado durante meses para retratar esta década con el mayor realismo posible.
Carlos Bodelón, director de arte de la serie, apunta: “El set de ‘Alta mar’ ha sido uno de los proyectos más ambiciosos a los que nos hemos enfrentado. El resultado final es impresionante: realmente hemos conseguido recrear el lujo y el glamour de un crucero de esa década. Hemos diseñado todo el mobiliario y añadido elementos propios de los años 40, como los mecanismos del puente de mando (timón, telégrafo,etc.) que son auténticos”.
La serie, que tiene previsto su estreno global en 2019, ha sido producida por BambúProducciones. Creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, está dirigida por Carlos Sedes que, además, ejerce como Productor Ejecutivo junto a Teresa Fernández Valdés y Ramón Campos.
Sinopsis oficial:
Un grandioso transatlántico lleno de pasajeros que viajan de Europa a América en busca de un futuro mejor, dos hermanas, Carolina (Alejandra Onieva) y Eva (Ivana Baquero), tan distintas como inseparables; un apuesto oficial, Nicolás Salas (Jon Kortajarena), al que el destino ha ubicado en el lugar equivocado; y un misterio por resolver: el asesinato de una pasajera cuyo nombre no aparece en la lista de abordo y a la que nadie recuerda. Amores, intrigas y muchas mentiras… en un barco que esconde, en cada camarote, una historia y, en el fondo, un oscuro secreto. Solo una cosa está clara: estando en alta mar, el asesino no podrá salir del barco.
Para celebrarlo mk2 Sunset Cinema ha preparado un ciclo especial
Estamos de enhorabuena, pues ante tantos cines que cierran, pensando sobre todo en el centro de Madrid, es muy buena noticia que un cine llegue a sus 75 años. Es el caso del CinePaz (calle Fuencarral 125) que para celebrar este cumpleaños ha preparado una programación especial. Será durante una semana, del 9 al 15 de noviembre y las proyecciónes están escogidas por mk2 Sunset Cinema, la empresa que ya rindió homenaje al mítico Cine Palafox y recientemente celebró el ciclo de verano Cibeles de Cine.
En el ciclo “75 años de cine contigo” se podrán ver 24 películas con las que volver a disfrutar y a enamorarse del séptimo arte en su máxima esencia. La programación se compondrá de películas que han sido hitos y sellos de identidad del Cine Paz durante sus 75 años de historia como ‘West Side Story’, ‘Doctor Zhivago’, ‘Chinatown’, ‘El Resplandor’, ‘La vida es bella’, ‘El hijo de la novia’ o ‘La Gran Belleza’. También se podrá ver una selección de grandes clásicos que merecen ser revividos y celebrados una vez más en pantalla grande como: ‘El Guateque’, ‘Cabaret’, ‘La noche del cazador’, ’12 hombres sin piedad’, ‘Un tranvía llamado deseo’ o ‘My Fair Lady’.
Seagram’s Gin también se unirá a la celebración participando como patrocinador. Los asistentes a las sesiones de inauguración y clausura tendrán la oportunidad de saborear este cocktail con su entrada.
La apertura del ciclo “75 años de cine contigo” será dentro de dos semanas, el próximo viernes 9 de noviembre a las 19:00h, con la proyección de la comedia romántica ‘Sabrina’ (1954), una oportunidad única para ver en pantalla grande el clásico dirigido por Billy Wilder y protagonizado por Audrey Hepburn, Humphrey Bogart y William Holden. A este título le seguirán este mismo día tres grandes iconos del cine estadounidense de los años 70: ‘American Graffiti’ (1973), ‘Cabaret’ (1972) y ‘Chinatown’ (1974).
Durante las siguientes jornadas, el ciclo ofrecerá una amplia gama de títulos imprescindibles del Hollywood dorado como: ‘El crepúsculo de los dioses’ (1950), ‘My Fair Lady’ (1964), ‘Un tranvía llamado deseo’ (1951), ‘La noche del cazador’ (1955), ’12 hombre sin piedad’ (1958), ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’ (1969), ‘Doctor Zhivago’ (1965), y ‘El guateque’ (1968), la genial comedia del tándem Blake Edwards-Peter Sellers que este año cumple su 50 aniversario.
Pasando del drama a la ciencia ficción, y del terror a la comedia, también se podrán volver a ver en pantalla grande aquellas película de los años 70, 80 y 90 que marcaron a toda una generación: ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1976), ‘Barry Lyndon’ (1976), ‘Manhattan’ (1979), ‘El resplandor’ (1980), ‘Regreso al futuro’ (1985), ‘Amanece que no es poco’ (1988) y ‘La vida es bella’ (1997). Además de títulos representativos de la nueva ola del cine latinoamericano: la argentina ‘El hijo de la novia’ (2001), dirigida por Juan José Campanella; y la mexicana ‘Amores perros’ (2000), el impactante primer largometraje de Alejandro González Iñárritu.
El último día, jueves 15 de noviembre, se proyectarán dos representaciones clave del cine europeo independiente de los últimos años: la italiana ‘La gran belleza’ (2013) de Paolo Sorrentino, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera; y la danesa ‘Bailar en la oscuridad’ (2000) de Lars Von Trier, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
El broche de oro a “75 años de cine contigo” lo pondrá ‘West Side Story’, el espectacular musical dirigido por Robert Wise y Jerome Robbins, con una de las partituras más aclamadas en la historia de Broadway y del cine. Inspirado en ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare y traducido al Nueva York de la época, desde su estreno en 1961 sigue emocionando a cinéfilos de todas las generaciones.
Como complemento a la programación cinematográfica, durante esa semana se podrá ver en el vestíbulo de Cine Paz una exposición que repasa su historia e incluye imágenes de archivo prácticamente inéditas, además de un vídeo conmemorativo por motivo del aniversario.
Las entradas para disfrutar de las películas del ciclo homenaje al 75 aniversario de Cine Paz ya se pueden conseguir online a través de la web www.cinepazmadrid.es y www.mk2sunsetcinema.es, o en taquilla de lunes a domingo en horario de 16:00h a 22:00h. El precio habitual es de 6,50€. Las sesiones de tarde estarán dobladas y las nocturnas en V.O.S.E.
Este cine familiar, icono cultural del madrileño barrio de Chamberí, está gestionado en la actualidad por Mariano Góngora, y este año celebra su 75 aniversario. Es el cuarto cine abierto más antiguo de Madrid, además de ser un espacio de referencia para los amantes del cine independiente. Se trata de un auténtico superviviente, y uno de los dos cines que aún se mantienen en activo en la castiza Calle Fuencarral, donde originalmente llegaron a haber hasta ocho locales.
Historia del Cine Paz
La sala se inauguró en 1943 con la proyección de la película española de ese mismo año Antes de entrar, dejen salir, dirigida por Julio de Fleischner. La apertura del cine se hizo con una única sala de 999 butacas donde se proyectaba en blanco y negro. En 1978 Maximiliano García Álvarez, abuelo del actual gerente, compra el Cine Paz, siendo la última adquisición de los 14 locales que llega a tener, creando uno de los circuitos cinematográficos más grandes e importantes de Madrid.
Años después, 1990, Cine Paz es en pionero en la instalación del sistema THX. A la inauguración de esta renovación acudieron Sus Majestades los Reyes: Don Juan Carlos y Doña Sofía.
El paso a multicines se produjo en 1997, cuando la única sala se transformó en cinco con diferentes aforos y la incorporación de dos vestíbulos, estructura que a día de hoy aún se mantiene. En ese momento, Cine Paz decidió apostar por una programación independiente y de autor, actual seña de identidad y con la que se sigue fidelizando al público. Como ejemplo cabe destacar la permanencia durante un año y medio en cartel de la intimista Solas (1999), la galardonada ópera prima de Benito Zambrano.
En 2017 Cine Paz cambia sus proyectores de 35 milímetros por digitales y se empezó a incorporar a la programación contenido alternativo como ópera, ballet, recitales y documentales de arte. Cine Paz es líder nacional de exhibición de contenidos de la Royal Opera House de Londres.
‘Ghostland’ gran triunfadora en un festival que ha clausurado con ‘Mandy’
El público pudo ver ‘Muñeco diabólico (Child’s play)’ con su creador principal, director y guionista. Don Mancini, estrella invitada de este año acudió a la última jornada de Nocturna para presentar la que fue la primera entrega de las «travesuras» de Chucky treinta años después. Recibió un regalo de unas de sus seguidoras y en su discurso en castellano dijo que «se sentía muy honrado y viejo», bromeando. Un gusto poder disfrutarla en pantalla grande acompañados de tan cercano artista.
En la gala de clausura se otorgó el Premio de Honor Nocturna Madrid a Jorge Grau que por motivos de salud no pudo acudir a recibirlo. Posteriormente llegó la película de cierre. ‘Mandy’ fue el mayor atractivo de esta última jornada. La película de Panos Cosmatos que cuenta con Nicolas Cage y Andrea Riseborough llenó la sala de Cinesa Proyecciones.
En el Forum de FnacCallao fue anunciado el palmarés del festival en un acto que ha estado presentado por SergioMolina, director del festival, el productor JoséLuisAlemán, acompañados de AntonioBusquets, coordinador de las actividades paralelas. Lo podéis consultar al completo al final de este artículo. Los títulos ‘Ghostland’, ‘Mirai’, What keeps you alive han sido lo más repetidos. Los cortometrajes ‘Baghead’ y ‘Amancio un vampiro de pueblo’ son los ganadores del premio a mejor corto internacional y nacional respectivamente.
La película de Panos Cosmatos (‘Beyond the Black Rainbow’) producida por Elijah Wood empieza prometedoramente como una cinta de terror apoyada en un taimado relato basado en sus amenazantes personajes y pigmentación rojiza. En su inicio no nos muestra muy bien en que va a consistir y esa incertidumbre juega muy bien a favor de la película. Pero posteriormente cede a los convencionalismos del cine de ahora, deja de lado ese tono tan retro que tenía y pasa a empuñar argumentos que sirven a lo psicotrópico y al carisma de su actor principal, Nicolas Cage.
Primera mitad: terror y drama muy bien construidos que está narrada fragmentadamente. Segunda mitad: historia de venganza y sangre con las míticas caras de Cage. Con más Andrea Riseborough y menos acción quizá la película habría estado mejor medida y hubiese aprovechado su concepción inicial.
El corto que hemos visto hoy, ha sido realmente corto y no lo digo como una crítica, todo lo contrario, ya hay cortos tan largos que no deberían llevar ese nombre, pero ‘MovieTime’ dura 1:30 min y nos lleva a un día cualquiera de una pareja preparados para ver una película de terror sentados tranquilamente en el sofá, hasta que ocurre algo inexplicable.
La directora nos ha comentado que fue un ejercicio de la escuela de cine que finalmente decició presentar al festival. También comentó que le dieron casi todo hecho, por lo que ha dado las gracias de este sencillo corto, lleno de color, como si estuviésemos viendo una antigua película de los 80, sobre todo predominando el rojo y el verde en escena.
Una de las películas más bonitas que he visto en el festival. No, no hay sangre, ni monstruos, ni fantasía, pero si una muestra de amor hacia el fantástico y en concreto a la serie de ‘Star Trek’ y a su personaje Spock.
Wendy es una joven con autismo que vive completamente entregada a ‘Star Trek’. Ve la serie continuamente y escribe historias propias sobre los personajes de la serie, un buen día, Paramount Pictures organiza un concurso para que los fans escriban el guion para una de las películas. Wendy no lo piensa y marcha hacia Los Ángeles.
DakotaFanning es la encargada de dar vida a esta joven que se identifica con Spock y nos enseña mucho acerca del autismo y de como con mucho trabajo, cariño y enseñanza todo el mundo se adapta y logra salir hacia adelante para cumplir sus sueños.
Don Mancini recibió el premio y posteriormente pudimos ver ‘La noche de Halloween’
Ayer empezó la sexta edición del festival de cine fantástico Nocturna Madrid (tras sus actividades pre-Nocturna) en su sede central, el multicines Cinesa Proyecciones con una gala capitaneada por su director Segio Molina. Hasta el 27 de octubre podremos ver en la capital diversos títulos de tipo terrorífico, ciencia ficción… acompañados de sus artífices y de muchos fans del cine de género. Pero entre sus artistas presentes el más destacado es Don Mancini, creador de Chucky (‘Muñecoo diabólico’) y ayer ya pudimos estar con él.
En la gala de inauguración recibió el premio Maestro del Fantástico entre vítores y aplausos de una sala llena que acudió a verle a él y posteriormente disfrutar de la nueva entrega de la saga ‘Halloween’. El director, guionista y productor notablemente emocionado y entusiasmado recogió el galardón con forma de Cthulhu de las manos del espectador que sugirió a la organización que estuviese presente. Agradeció este nombramiento pues «nunca me habían llamado maestro» dijo. «No puedo estar más emocionado con este trofeo horrorosamente precioso que me ofrece la oportunidad de gozar de esta experiencia en Madrid» añadió Mancini.
Su dominio del español es escaso pero el conocimiento de nuestro cine no. «Mi palabra favorita en español es educación. La aprendí gracias al gran Almodóvar con ‘La mala educación'» reconoció. Pero una de las frases que levantó aplausos fue… «una de las películas que más me marcó siendo un adolescente fue ‘Quién puede matar a un niño’, ese film es el culpable de todo lo que acabáis de ver en este vídeo homenaje». El vídeo
Pero el festival arrancó antes de esta ceremonia y proyecciones. En el Forum de FnacCallao hubo diversas charlas y presentaciones. La primera de ellas supuso el preámbulo de Hispacon 2018, que se celebrará en Salamanca los días 17 y 18 de septiembre con multitud de ponentes, la entrega de los premios Ignotus y muchas más actividades. También hubo una mesa redonda con editoriales o fanzines que cultivan el fantástico y con los directores de los cortometrajes de esta sexta edición.
‘The nightshifter’
Comenzamos Nocturna con una cinta brasileña de Dennilson Ramalho en la que un hombre que trabaja en un tanatorio, es capaz de hablar con los muertos y justamente por ese don comienzan los problemas.
Una historia de fantasmas con un drama matrimonial bastante largo, no por su duración en sí, si no porque a final cuentan todo el rato lo mismo y alargan la película innecesariamente.
Es entretenida, no perfecta, pero si merece la pena su visionado, aunque hay una cosa que me ha chirriado bastante y es cuando hablan los muertos con el protagonista, pues no he entendido la razón, pero en vez de utilizar la cara del propio actor, han usado proyecciones.
Entiendo que haya habido un auténtico bombazo en la taquilla norteamericana con esta esperada película que viene producida por el creador de la saga JohnCarpenter. Hace cuarenta años nació un mito del terror y surgió tras una careta creada a partir de una máscara de WilliamShatner. Conseguir que eso diese miedo me parece todo un logro que se suma a su música, composición… El problema de esta nueva ‘Halloween’, que ha dirigido David Gordon Geen (‘Joe’) es que intenta vivir de las rentas en exceso.
Más allá de los guiños u homenajes repite en demasiadas tomas y elementos de la primera entrega. Asesinatos, trama, actores, banda sonora… si no fuese porque aparece el personaje de Jamie Lee Curtis de mayor más que una secuela directa del ‘Halloween’ de 1978 parecería un remake. No aporta más que una visión dramática y traumatizada de Laurie Strode cuya transformación resulta muy difícil de creer.
El hecho de que muchos personajes defiendan irracional e inconsistentemente a Michael Myers hace la película se sostenga aún menos. Si unimos eso a las muchas escenas que parecen más de acción que de terror podemos afirmar que este nuevo largometraje no supone nada nuevo de valor para la obra de Carpenter.
La película está dedicada a MoustaphaAkkad, productor de la serie ‘Halloween’ que falleció en 2005.
La primera película que ha rodado DominiqueRocher comienza con un planteamiento muy similar al de ’28 días después’. La diferencia es que para el protagonista todo sucede al día después de quedarse simplemente dormido y que en vez de echarse a huir por la calle decide atrincherarse. Todo aquello que va haciendo el personaje interpretado por AndersDanielsenLie (‘Personal shopper’) parece sacado de una guía de supervivencia zombie como la de MaxBrooks.
Desde un edificio rodeado de zombies nos cuentan una historia de soledad, resistencia y tedio que es tan monótona como suena. Al filme le faltan giros y algo más de acción para compensar el disponer de un solo actor (no zombie) en el reparto que además no es precisamente propenso a los soliloquios. Lo único bueno de este largometraje es que consigue que te olvides de querer saber la causa de la infección zombie o de su alcance y te intereses por la vida de actor principal.
A continuación tenéis fotografías de la ceremonia de anoche.
Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.
Será la primera película en stop-motion del director y se estrenará en Netflix
El reciente ganador del Oscar y maestro del fantástico GuillermodelToro se estrenará con la animación a través de Netflix realizando un musical en stop motion de Pinocchio. Ambientará esta nueva versión del cuento clásico en la Italia de 1930 en Italia. ‘Pinocchio’ es una producción de Guillermo del Toro, The Jim Henson Company (‘The Dark Crystal: Age of Resistance’) y ShadowMachine (‘Bojack Horseman’, ‘The Shivering Truth’), responsable de la producción en stop motion. Junto con Del Toro, también serán productores LisaHenson, AlexBulkley de ShadowMachine, CoreyCampodonico y GaryUngar de Exile Entertainment y BlancaLista como co-productora.
PatrickMcHale (‘Más allá del jardín’, ‘Hora de aventuras’) será el co-guionista, Mark Gustafson (‘Fantástico Sr. Fox’) co-dirigirá, y Guy Davis será co-diseñador de producción, inspirándose en el diseño original de Gris Grimly para el personaje de Pinocchio. Las marionetas de la película serán construidas por Mackinnon y Saunders (‘La novia cadáver’). Netflix espera que la producción comience este otoño.
Este proyecto supone un paso más en la relación de Netflix con Guillermo del Toro, creador de la serie de televisión ganadora de un premio Emmy ‘Trollhunters’, primera entrega de la trilogía ‘Relatos de Arcadia’, producida por DreamWorks. El próximo capítulo, 3 Below, se estrenará el 21 de diciembre de 2018, seguido de Wizards en 2019. También es el creador de la próxima serie de Netflix, Guillermo del Toro Presents 10 After Midnight.
En palabras de Guillermo del Toro: “Ninguna forma de arte ha tanto influido en mi vida y en mi trabajo como la animación, y no he tenido una conexión personal tan profunda con ningún personaje en la historia como con Pinocchio. En nuestra historia, Pinocchio es un alma inocente con un padre indiferente que se pierde en un mundo que no puede comprender. Se embarca en un viaje extraordinario tras el que comprenderá más profundamente a su padre y al mundo real. He querido hacer esta película toda mi vida. Tras la increíble experiencia que hemos tenido con ‘Trollhunters’, estoy agradecido de que el gran equipo de Netflix me dé la oportunidad única de presentar mi versión de esta marioneta que se convierte en niño al público a nivel mundial».
Según Melissa Cobb, Vicepresidenta de Kids and Family en Netflix “A lo largo de su destacada carrera, Guillermo ha demostrado su dominio inspirando a la gente a través de sus mundos mágicos llenos de magníficos personajes inolvidables, desde los monstruos en ‘El laberinto del Fauno’ hasta la criatura acuática en ‘La forma del agua’. Estamos muy emocionados de hacer crecer nuestra relación con Guillermo y sabemos que su conmovedora visión para dar vida a Pinocho en Netflix será aplaudida por la audiencia de todo el mundo».
A partir del 5 de diciembre y antes a la venta en el Salón del Manga de Barcelona
Nos acaba de anunciar oficialmente Vértigo Films el lanzamiento comercial de ‘El viaje de Chihiro’ para el próximo 5 de diciembre. Ya podremos tener el Blu-ray el gran título de Studio Ghibli ya que será la primera vez que esté disponible en este formato. Todas las tiendas especializadas del territorio español lo tendrán en sus estanterías. El lanzamiento consistirá en una edición especial coleccionista en formato cofre con diversos complementos que acompañarán la edición de BluRay y DVD, además de numerosos extras.
Además Vértigo Films colocará una cantidad limitada de esta nueva edición en el Salón del Manga de Barcelona. Allí tendrá un stand donde se podrán adquirir otros títulos de Ghibli como ‘El cuento de la princesa Kaguya’, ‘El viento se levanta’ o ‘El recuerdo de Marnie’. El que quiera colocar esos títulos en su pared podrá hacerlo ya que también estarán disponibles posters de ellos incluyendo ‘El viaje de Chihiro’ o ‘Mi vecino Totoro’ ‘EL VIAJE DE CHIHIRO’, película que cumple 30 años desde su estreno.
Las generaciones millenial y posmillenial serán el hilo conductor
Un total de 59 cortometrajes competirán en el Certamen Nacional de Cortometrajes y el Certamen Europeo de Cortometrajes, dos de las secciones competitivas de ALCINE (el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid), que celebra su 48ª edición en la ciudad complutense entre el 9 y el 16 de noviembre con las generaciones millennial y posmillennial como tema central.
De las 498 obras presentadas al Certamen Nacional de Cortometrajes, se han seleccionado 28 películas. Al Certamen Europeo de Cortometrajes se han presentado 653 producciones de 34 países -Francia y Alemania, sobre todo- de las que finalmente competirán 31.
El director de ALCINE, LuisGonzález, señala que en la selección “prima siempre la creatividad, la autenticidad y la mirada propia” y que por ser “valores subjetivos y muy complejos” cuentan con “un comité de selección variado, con gente que viene de producción, del guion, de la formación, de la crítica… y con un conocimiento amplio del cortometraje nacional e internacional de los últimos años”.
El público disfrutará de historias realizadas en diferentes formatos, géneros, técnicas y temáticas. “Poco a poco ves cómo las redes sociales, los móviles, etc., están detrás de varios cortos, ya sea las relaciones a través de portales para encontrar pareja, la recreación de cortos de YouTube o, por ejemplo, los efectos de Instagram como escaparate del ego en la sociedad actual”, afirma el director del festival.
Aunque también hay cortometrajes inclasificables, algunos de los temas más recurrentes de las proyecciones que se verán este año en ALCINE giran en torno a la integración de los refugiados en Europa, las relaciones de pareja y la transición de la adolescencia a la madurez.
En todo caso, la selección de este año muestra la diversidad de estilos, de temas o formatos del cortometraje actual, a juicio del director del festival: “Hubo un tiempo en que la mayor parte de los cortos eran de ficción, con tendencia a la comedia o al drama de parejas. Ahora es cada vez más frecuente el corto documental o de ficción con elementos documentales, la animación que se combina con el documental… Las fronteras se han roto y las posibilidades de
los medios digitales hacen que no podamos hablar ya de un corto tipo. Ya no hay grandes corrientes o tendencias. Lo que hay son voces muy diferentes buscando una manera de expresarse y comunicar algo de manera personal”, reflexiona.
El primer premio del Certamen Nacional de Cortometrajes y el ganador del Certamen Europeo de Cortometrajes, siempre que sean de animación o ficción, tendrán la opción de participar en la selección de los Oscar®, ya que el año pasado el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid fue elegido festival calificador para los Oscar®.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies