Crítica: ‘Lina’

Crítica

Un reencuentro con la que fue la reina de la interpretación gestual

Lina Morgan nos dejó en 2015 y desde entonces ha recibido muchos homenajes en forma de espectáculos, plazuelas a su nombre y demás. Pero ya tocaba que sus compañeros de profesión le rindiesen tributo. El de ‘Lina, la mujer espectacular’ es un acto de veneración hacia una artista que marcó a generaciones y de las que se puede decir que fue una pionera y adelantada a su época con todas las de la ley.

El próximo 17 de junio Movistar Plus+ estrena ‘Lina, la mujer espectacular’. A lo largo de tres capítulos se nos cuenta la vida de esta artista que empezó en el mundo del espectáculo queriendo ser vedete y acabó como uno de los referentes cómicos más grandes de nuestro país y la primera mujer en Europa en regentar un teatro. Este es un recorrido cronológico lleno de curiosidades y halagos. Revelador con algunos detalles que habían caído en el olvido, a veces un tanto exagerado a la hora de ser halagador. Con esta docuserie viajamos desde su muy modesto origen rodeado de las miserias de la postguerra hasta sus últimas funciones.

Cómicos, estudiosos y coetáneos analizan la figura de al Morgan. La serie se compone de testimonios en forma de entrevistas intercalados de imágenes de archivo que refrendan todo lo comentado. En ese sentido ‘Lina, la mujer espectacular’ es un reportaje convencional, que no por ello quiere decir que no sirva para hacer justicia a una artista que debería ser conocida por todas las nuevas generaciones del teatro y la comedia. Como diferencia con respecto a otros documentales tradicionales, algunos de los entrevistados han incluido una imitación de alguno de sus números más conocidos. Todo ello se ha planteado como un falso casting, lo cual no deja de ser un guiño más a lo duro que es hacerse un hueco en la profesión, algo que ella probó bastante en sus carnes pues no tuvo solo que remar contra competidoras, sino también contra los cánones y gustos de la época.

No es la primera vez que Israel del Santo trabaja con Movistar Plus+. Ya nos deleitó con los documentales ‘Lola’ y ‘El palmar de Troya’. Ahora para camelarnos ha reunido a una troupe de nombres muy bien escogida pues son capaces de analizar todas las facetas de Lina Morgan. Es por ello que se realiza un análisis completo al tratar desde su vida personal hasta el porqué su humor fue rompedor. A destacar por ser más acertadas las palabras de Silvia Abril, María León, Jesús García Orts, Juan José Montijano o Anabel Alonso. Pero la lista de nombres es aún más larga. Entre ellos también Joaquín Reyes con un Celebrities inclusive, lo cual resulta una bofetada graciosísima cuando aparece. Un buen truco de montaje que sigue la estela de la escuela de Lina Morgan, de la cual siempre se ha dicho (el propio documental lo remarca) que sabía exactamente cuándo introducir el chiste o la mímica.

Y es que Lina Morgan sabía sacar muy buen partido a su cuerpo, pero no el modo en como lo tenían que hacer la mayoría de artistas de la época. Se la puede considerar la reina de la interpretación gestual y eso le grajeó un éxito que como daños colaterales también le trajo sus enemigos o envidias. Es por eso que me sobra Bárbara Rey en la serie ya que parece que se ha plantado delante de la cámara solo para hablar sobre ella misma. Descartaría de la serie eso y todos los momentos en los que parece más un programa de la prensa rosa, hipótesis sobre su vida y las cosas turbias que le pudieron pasar a la hora de imaginar lo que se encontró cuando se habla de la caspa que poblaba el show business de la época. Si estamos tratando todo bajo el prisma del documental, hechos contrastados, nada de tirar de imaginario más propio del salseo.

Crítica: ‘The Acolyte’

Oscura y misteriosa, ‘The Acolyte’ llega para darnos algo nuevo

A partir del 5 de junio llega a nuestras casas gracias a Disney + la nueva serie dentro del universo de ‘Star Wars’, ‘The Acolyte’. Hemos podido ver los dos primeros episodios en pantalla grande junto a parte del equipo. Lesley Headland, Dafne Keen, Charlie Barnett y Rebecca Henderson, estuvieron en la presentación de Madrid de la serie y nos contaron un poquito lo que ha sido para ellos trabajar en un proyecto como este.

La serie nos traslada a una época anterior a ‘La amenaza fantasma’. Comenzamos con un asesinato de una gran Jedi. Osha, una joven que desertó de la escuela Jedi, se ve mezclada en una investigación que la señala a ella directamente de este crimen. Tiene que unirse al maestro Sol, a Jecki Lon y a Yord Fandar, para poder lograr demostrar su inocencia.

Estos dos episodios me han parecido muy interesantes, te explican mucho en poco tiempo y muy bien contado. Lesley Headland logra atraparnos con estos misteriosos casos. Que, aunque pronto parece que vamos descubriendo el pastel, es cierto, que no deja del todo claro si lo que estamos viendo es real o no. Algo que me ha gustado mucho, las dudas que genera.

Lesley Headland, además de directora de la serie, también ha creado toda la historia. Como digo, una historia algo diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver, por fin algo fuera de tanta nostalgia. Al menos de momento. Es lo malo de no poder ver toda la serie, pues luego puede cambiar totalmente. Tiene mucha oscuridad, pero también algo de humor, bastante comedido, pero tiene.

En el reparto encontramos a Amandla Stenberg (‘Bodies, bodies, bodies’), Dafne Keen (‘La materia oscura’), Charlie Barnett (‘Russian Doll’), Carrie-Anne Moss (‘Matrix’), Rebecca Henderson (‘Russian Doll’) o Lee Jung-jae (‘Hunt’), entre muchos otros. Todos ellos logran crear una sintonía bastante buena en este viaje buscando al asesino de jedi. Además se nota que han trabajado mucho las coreografías con las espadas laser.

Los efectos especiales están muy bien, la fotografía es bastante oscura, pero muy bonita y como siempre el trabajo de decorados es muy bueno. Y que decir de los maquillajes, distintos y novedosos, pero no desentonan nada en cuanto a las películas de toda la vida.

Como he comentado, los dos primeros episodios están bastante bien, merece la pena comenzarla y me ha dejado con ganas de más y admito que hacía mucho que una serie sobre ‘Star Wars’ no me hacía sentir así.

Crítica: ‘El hombre sin corazón’

Muchas respuestas son dadas en este misterioso suceso

Max se ha animado a la moda de los true crimes, y los que está escogiendo sin duda son la mar de interesantes. Este próximo 31 de mayo llega a Max ‘El hombre sin corazón’, un misterioso suceso que ocurrió en Suecia y que lleva dando muchos quebraderos de cabeza a una familia vizcaína.

‘El hombre sin corazón’ es la historia de Miguel Ángel Martínez Santamaría y de cómo su hermana, Blanca Martínez, intenta con gran determinación descubrir que le ocurrió realmente a su hermano.

En 2005 el cuerpo de Miguel Ángel Martínez apareció en un fiordo sueco. Sabían que era él por una fotocopia del DNI que portaba en uno de sus bolsillos, que, por cierto, estaba totalmente conservado pese a que pasó bastante tiempo bajo el agua. La familia no pudo reconocerlo pues tenía la cara desfigurada. Además, no solo eso, le faltaba el corazón.

Jorge Valcarcel, dirige esta docuserie dividida en dos partes, en las que viajamos a Suecia, España e Inglaterra en compañía de Ferran Barber, un periodista que intentará responder a todas las preguntas que tiene la familia y por las que Beatriz lleva luchando años.

¿Cómo murió? ¿Por qué la policía no investigó el caso como asesinato? ¿Dónde fue el último lugar en el que estuvo? ¿Quién lo encontró? ¿Por qué le falta el corazón? Y la más importante y la que más turba el sueño de la familia es ¿Realmente es su hermano?

Este docuserie es bastante interesante, está muy bien llevado y Ferran Barber hace un gran trabajo de investigación, aclarando bastantes cosas de las que ocurrieron. No todas, pero si algunas importantes. El silencio de la policía y de los forenses que estuvieron en el caso en Suecia, es bastante raro. Ya que intentaron que este caso fuese cerrado pronto y fue tratado como si de un suicidio fuese.

La desesperación de una familia que solo quiere poder enterrar a Miguel Ángel con la tranquilidad de saber que es él. Os lo recomiendo si os gustan los misterios sin resolver, pues en este aunque quedan preguntas sin respuestas, algunas se logran contestar y eso es un gran logro después de tantos años y con la poca ayuda que han tenido.

Estos son los premios y los invitados a ECAM FORUM 2024

Cuatro invitados y multitud dde premios

ECAM FORUM anuncia los cuatro proyectos invitados en su primera edición a través de acuerdos con cuatro programas de desarrollo de proyectos audiovisuales de reconocido prestigio internacional. El evento tendrá lugar del 10 al 14 de junio en Madrid. Los cuatro proyectos finales que completan la sección FILMS TO COME llegan a través de la colaboración de ECAM Industria con Focus COPRO, una iniciativa de Short Film Corner | Rendez-vous Industry del Festival de Cannes,  Ikusmira Berriak, coorganizado por el Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola; BAM Bogotá Audiovisual Market y MAFF – Málaga Festival Fund & Co Production Event del Festival de Málaga.

Estos cuatro títulos se corresponden a los proyectos de largometraje en desarrollo de los cineastas Lorenzo Tocco (Uruguay), Cristina Sánchez Salamanca (Colombia, España), María Alché (Argentina, Brasil, Alemania) y Viv Li (China, Francia, Reino Unido), cuatro proyectos de un altísimo interés internacional que se suman a los diez proyectos ya anunciados en la sección FILMS TO COME dedicada a apoyar largometrajes en fase de desarrollo.

Además, ECAM FORUM anuncia el listado completo de los premios a los que optarán los proyectos seleccionados en las cuatro secciones en esta primera edición. FILMS TO COME, LAST PUSH, SERIES y AFTER. Todos estos premios se desvelarán durante la entrega de premios de ECAM FORUM:

LAST PUSH

PREMIO COMUNIDAD DE MADRID. Premio otorgado por un jurado independiente que consiste en la ayuda directa de 15.000€ para la productora principal del proyecto ganador de cara a completar la fase de post-producción final de la película.

FILMS TO COME

PREMIO FILMIN. ECAM FORUM y FILMIN anunciaron un acuerdo de colaboración de cara a esta primera edición para apoyar producciones españolas en fase de desarrollo. Filmin se suma al proyecto FORUM y concederá un premio en concepto de mínimo garantizado de 30.000€ a un proyecto de largometraje nacional en fase de desarrollo participante dentro de la sección FILMS TO COME.

PREMIO MADRID FILM OFFICE. La Madrid Film Office, oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, otorgará un premio de 7.000€ para apoyar el desarrollo de un largometraje con el objetivo de apoyar al talento emergente y promocionar la ciudad de Madrid como escenario de proyectos audiovisuales.

IFFR PRO. Gracias a la colaboración con IFFR PRO, un proyecto de FILMS TO COME recibirá una acreditación para el mercado de coproducción Cinemart, para la productora y una acreditación de festival para el director en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.

SERIES

PREMIO SERIESMANIA. Uno de los proyectos participantes en FORUM SERIES recibirá una acreditación para participar en Series Mania Forum, el área de industria y de actividades profesionales del festival SeriesMania.

PREMIO SERIELIZADOS. Por su parte ECAM y Serielizados colaboran en esta primera edición con una sesión impartida por Víctor Sala durante FORUM y otorgando un premio a uno de los proyectos participantes en FORUM SERIES para obtener una acreditación y participar en el Talent Campus de SerielizadosFest.

AFTER

PREMIO MADRID FILM OFFICE. La Madrid Film Office, oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, otorgará un premio de 2.500€ para apoyar el desarrollo de un cortometraje con el objetivo de apoyar al talento emergente y promocionar la ciudad de Madrid como escenario de proyectos audiovisuales.

PREMIO TELEMADRID. Telemadrid se suma apoyando el programa AFTER de la ECAM otorgando un premio en concepto de compra preventa por un valor de 3.000€ para uno de los seis proyectos participantes.

Además, ECAM ha cerrado acuerdos de colaboración con Abycine Lanza, The Short Film Lab, Emergente Cine Lab o Skyline Benidorm Film Festival.

EL MILAGRO DE SURUBÍ | Lorenzo Tocco | Pancho Magnou | Uruguay

*Proyecto invitado a través del acuerdo con MAFF – Málaga Festival Fund & Co Production Event – Festival de Málaga.

Enrique Michelin, alcalde de El Surubí, una localidad industrial en vías de extinción, busca demostrar una serie de presuntos milagros, y así transformar al lugar en una suerte de tierra santa, en un último esfuerzo por salvarlo del olvido. Después de varios intentos fallidos, y con la ayuda de su hija adolescente, consigue viralizar las apariciones en redes sociales. Los hilos de su puesta en escena quedan al descubierto cuando el actor contratado para hacer de Jesucristo, se convence de que es en realidad un verdadero profeta. El párroco local reconoce sus potestades divinas, convirtiéndose en su mentor. Hasta que la indiferencia de muchos, la resistencia de algunos, y el fanatismo violento de otros, hacen del nuevo mesías un mártir. Pero siempre hay razones para volver a creer en El Surubí.

MALMIRADA | Cristina Sánchez Salamanca | Duván Duque, Paola Pérez | Colombia, España

*Proyecto invitado a través del acuerdo con BAM Bogotá Audiovisual Market

Desde que su padre dejó a su madre por una joven influencer que parece esculpida por los dioses, Nina (12) siente su vida resbalar entre sus dedos. La salud mental y física de su madre están en declive desde el divorcio, obligando a Nina a vivir por un tiempo con su padre y madrastra. Una mujer que despierta en ella inseguridades que no sabía existían sobre su cuerpo. Vellos negros en los brazos, carne colgando de su vagina, poros llenos suciedad: Nina se siente grotesca. Esperando mejorar su estatus social entre los adolescentes hormonales de su colegio, Nina crea un mercado negro de bragas usadas de su madrastra, adentrándose en una exploración de su sexualidad e identidad. Inadvertidamente, este viaje interior la acercará a su madrastra mientras intenta llenar el vacío maternal en su vida. Pero cuanto más se encariña con esta mujer, más siente que está traicionando a su madre.

TE AMO Y HOY TODO ES HERMOSO | María Alché | Bárbara Francisco Mendivil | Argentina, Brasil, Alemania

*Proyecto invitado a través del acuerdo con Ikusmira Berriak coorganizado por el Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola.

Es el verano de 1952. Josefina (8 años) vive junto a su hermano Jorge (13 años) y su madre, geóloga en la cordillera de los Andes, pero luego de un trágico accidente, Josefina y Jorge quedan huérfanos y desembarcan en lo de Berta, una de las tías, cuya intensa vida política y cultural se filtra en la casa y en la vida íntima de los niños. Al poco tiempo, Jorge no se siente a gusto y se va de la casa. Josefina queda viviendo allí junto a su tía, su marido y sus dos primas. Con algunas elipsis temporales, la vida personal se va mezclando con la vida política, social y cultural de los agitados años 50 y 60.

UNTIL WE REACHED THE PURPLE GATE THERE WAS NOTHING | Viv Li | Romain Bent, Raphaëlle Simavonian | China, Francia, Reino Unido

*Proyecto invitado a través del acuerdo con Focus COPRO, una iniciativa de Short Film Corner | Rendez-vous Industry – Festival de Cannes

Un año después de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, una estudiante china se ve a sí misma arrojada a una crisis de identidad y choque cultural durante su primer año en Europa. Luchando por encajar y con el deseo de pertenecer y ser aceptada, hace cosas que nunca pensó que haría.

Tom Bombadil llega a ‘Los Anillos de Poder’

Rory Kinnear se une al reparto de ‘Los Anillos de Poder’

Uno de los personajes más queridos de los libros de Tolkien y descartado en las películas de Peter Jackson, aparecerá en la segunda temporada de ‘Los Anillos de Poder’. Tom Bombadil se trata de un maiar, un ser espiritual y mágico al que le encanta cantar y llevar colores chillones. Al menos así lo describían en los libros.

Interpretado por Rory Kinnear, la criatura de Frankenstein en ‘Penny Dreadful’ o el hombre en ‘Men’. Hemos podido ver las primeras imágenes gracias a Vanity Fair. El actor admite no conocer al personaje, pues es novato en ‘El Señor de los Anillos’, pues no lo había leído cuando le llamaron para ofrecerle el trabajo.

El personaje, que en ‘El Señor de los Anillos’ ayuda a los hobbits con el Viejo Sauce, un árbol que se encuentra en el Bosque Viejo que se traga a Merry y Pippin. Bombadil canta una canción y hace que puedan escapar. Vive con su esposa, Baya de Oro, que no sabemos si saldrá en la serie.

El personaje que según Tolkien, es “más viejo que los viejos”, es una entidad benévola. Según los showrunners de la serie, dicen de él que “es caprichoso y mágico, y casi roza la tontería. Pero también tiene la sabiduría de los tiempos, la música de las esferas y los profundos pozos emocionales de la historia antigua y el mito, y su concepción y función están ligadas a los mitos nórdicos y tienen profundas raíces en los cuentos de hadas europeos”. Tom Bombadil aportará luz a la oscuridad que se acerca en la nueva temporada, llena de enemigos y guerras.

Aquí os dejamos las primeras imágenes del personaje y ojalá pronto verle en movimiento en algún nuevo tráiler de la próxima temporada. La continuación de ‘Los anillos de poder‘ llega el próximo 29 de agosto de 2024.

 

Crítica: ‘Eric’

 En qué plataforma ver Eric

Un thriller lleno de drama con un increíble Benedict Cumberbatch

Quién no ha visto alguna vez en su vida a ‘Los Teleñecos’, esas marionetas llenas de vida que nos han enseñado tantas cosas, los números, las letras, las distancias o simplemente los sentimientos. Estas marionetas estaban llevadas por personas que las manejaban y que les daban esa energía que hacía que todos los niños disfrutásemos de tantas aventuras.

Todo este mundillo de debajo de las marionetas, lo vemos en Eric. Un drama y thriller que nos muestra un lado muy oscuro del mundo. La desaparición de un niño, unos padres amargados que no hacen más que discutir y destruir la felicidad del día a día de su hijo. Un padre que se siente totalmente culpable de la desaparición de su hijo, por ello, decide coger los dibujos de éste e intentarlos llevar a su programa, Eric, un monstruo enorme, para que su hijo lo vea y vuelva con ellos. ¿Pero que le ha pasado a Edgar? Ha huido, se ha perdido, le han secuestrado o algo mucho peor, ha muerto…

‘Eric’ es una serie muy amarga, con muchas idas y venidas que logran engañar al espectador de mil maneras, no deja de sorprenderte y de hacértelo pasar regulero. Me ha gustado bastante, hay ratos que dejan un mal sabor de boca y otros que pese a que son algo tristes, te muestran la inocencia desde los ojos de un niño.

Muy bien dirigida, nos adentra en el Nueva York de los años 80, esos años oscuros y a la vez llenos de esperanza. Esos años en los que los buenos policías no eran bien vistos. Lucy Forbes, logra traernos a nuestras pantallas el guion de Abi Morgan, un guion como digo, amargo y triste. Además del gran trabajo de los actores.

Benedict Cumberbatch (‘Patrick Melrose’), está fabuloso, siempre se le dieron bien este tipo de papeles. Almas en pena que se autodestruyen según pasa el tiempo. Nos da una interpretación notable, con un personaje lleno de altibajos con los que el actor juega a su gusto y logra que le odies y a la vez, sientas compasión.

Junto a el encontramos a Gaby Hoffmann, Ivan Morris Howe (en su primer papel), Bamar Kane, José Pimentao, Jeff Hephner, Erika Soto, Donald Sage MacKay o David Denman, entre otros.

Pero también quiero destacar el gran trabajo de McKinley Belcher III, como el policía legal que tiene que luchar contra todos sus compañeros. Y Dan Fogler, que acostumbrados a verle en la saga de ‘Animales fantásticos’ como secundario simpaticón. Aquí muestra una cara bastante diferente, llena de contrastes e incógnitas.

‘Eric’, llega a nuestras pantallas el próximo 30 de mayo. La podréis ver en Netflix. Esta miniserie de 6 episodios, ha sido sin duda una de las mejores que he visto en lo que llevamos de año. Deja mucho poso, aunque sea agrio, pero es de estas series que dan para hablar después de verla.

Crítica: ‘Ni una más’

En que plataforma ver Ni una más

Una serie que no dejará indiferente a nadie

Dirigida por Eduard Cortés, David Ulloa y Marta Font Pascual llega a nuestras televisiones ‘Ni una más‘. Creada por Miguel Sáez Carral, (basada en su novela) y con guion del mismo creador y de Isa Sánchez. Nos adentran en lo complicado que es que el mundo te crea, que la gente acepte que, aunque veamos cosas que son normales, no es normal ni está bien.

‘Ni una más’ comienza con una pancarta avisando que hay un violador dentro del instituto. Esto hace que todo el mundo critique a Alma, la joven que se ha lanzado a colgarla. Alma es una joven bastante inconformista, feminista e independiente, que simplemente quiere contar la verdad.

Alma es la figura central de esta historia, en la que vemos varios tipos de abusos durante sus 8 episodios, lo cuales podemos tener cualquier persona, sobre todo en edades tan difíciles como son las que abarcan la adolescencia. Esos momentos de confusión, de no entender ciertos comportamientos. Los años de desfase, con fiestas locas y ganas de vivir todo con gran intensidad. Unas edades en las que te crees fuerte y adulto, pero realmente eres muy vulnerable.

La serie me ha gustado bastante, es una serie bastante juvenil que intenta mostrarnos los diferentes abusos y lo hacen a partir de la figura de Alma y sus conocidos, vemos varias situaciones que se pueden dar, desde el punto de vista de los distintos personajes. La importancia del consentimiento, las relaciones tóxicas, el no caer en las drogas o el echo de no dejarse engañar por abusadores, son temas que se tratan en la serie.

Nuestra protagonista está interpretada por Nicole Wallace, Alma, es un personaje muy completo. Una mujer fuerte, salvaje y a la vez frágil. Piensa que no necesita a sus padres, pero en el fondo sigue siendo una niña que está aprendiendo a vivir. Nicole logra darle toda su energía simplemente con su intensa mirada.

Junto a ella encontramos a dos personajes muy importantes en la trama que son las encargadas de dar vida a sus dos mejores amigas, Clara Galle y Aicha Villaverde. Sus personajes, muy diferentes entre sí, hacen que estas tres amigas se complementen a la perfección.

En el resto del reparto encontramos a Ivan Massagué, Ruth Díaz, Calorina Lapausa, Elsa Chaves, Teresa Mera o Gabriel Guevara entre muchos otros.

La serie de 8 episodios llega a nuestras pantallas el próximo 31 de mayo a nuestras televisiones gracias a Netflix. Una serie que no va a dejar indiferente a nadie y que sin duda se podría recomendar a los jóvenes de hoy en día.

Crítica: ‘Atasco’

En qué plataforma ver Atasco

Un tremendo atasco nos regala un sin fin de historias para todos los gustos

Rodrigo Sopeña, guionista de ‘La habitación de Fermat’ o ‘La hora de José Mota’, dirige la nueva serie de Prime Video, ‘Atasco’. Una serie coral, que transcurre durante un gran atasco y vamos conociendo a diferentes personajes con un montón de situaciones diferentes. Y ya no solo eso, si no que también da tiempo para filosofar o incluso para convertirse en héroes, Manolo estará siempre en nuestros corazones.

La serie tiene seis episodios de unos 25 minutos aproximadamente cada uno. Son episodios muy sencillos y con varios sketchs en cada uno. Es divertida, pero hay veces que las historias dan un giro demasiado sensiblero, que junto a la música un tanto dramática nos saca un poco del visionado. Pero en su conjunto la serie es muy entretenida y tiene historias que dan para pensar, como la historia de las monjas, muy graciosa y con mucho fondo.

Trabajadores de seguridad, ladrones, pintores, guardias civiles, bomberos, familias, madres, son parte de todo este atasco. No hay una historia central que los una a todos, sino que son historias independientes entre sí, como es la actual sociedad, independiente y que tampoco mira demasiado por el de al lado, a no ser que sea para cotillear, como pasa con la historia que nos cuentan María León y Edu Soto, que es una historia que se va desarrollando durante todos los episodios.

El reparto está lleno de caras conocidas, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruíz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Fele Martínez, Álex García, Henar Álvarez, Manuel Marquiña, Francisco Reyes, Lucas Nabor, Magüi Mira, Nuria Mencía, Xosé A. Touriñán, Canco Rodríguez, Esther Toledano, Alicia Falcó, Olivia Berriet, Santi Rodríguez, Noa Álvarez, Iria Parada, Juan Muñoz, Carla Campra, Alexandra Pino, Santi Cuquejo. Entre muchos otros. Todos ellos con grandes historias que contarnos y mostrarnos, situaciones, que se van de las manos en un atasco que hasta el final no sabremos porque se ha producido.

Lo guay que hay historias para todo tipo de gustos, sin duda a mi me han encantado las interpretadas por Magüi Mira y Luisa Gavasa. También la de Fele Martínez, Álex García y Lucas Nabor, muy divertida. Aunque me han gustado varias de ellas, estas han sido mis favoritas.

Creo que es una serie que va a gustar a muchos, ya que son historias autoconclusivas y son episodios cortos. Una serie que se ve en un momentito y que dentro de que es bastante cómica, nos deja mensaje en muchos de sus sketchs. Este próximo 24 de mayo llega a nuestras casas gracias a Prime Video.

Primer vistazo a Liam Hemsworth en ‘The Witcher’

La cuarta temporada de ‘The Witcher’ comienza su andadura

Geralt de Rivia nos muestra su nuevo rostro en el primer teaser de la cuarta temporada de ‘The Witcher’. Henry Cavill que dijo adiós tras tres temporadas en las que interpretó magistralmente al brujo y ahora da paso a Liam Hemsworth.
La serie basada en las novelas de Andrzej Sapkowski, continúa las aventuras de Geralt de Rivia, Yennefer y Ciri, quienes se separaron en la anterior temporada, aquí nuestra crítica.
Sabemos que ‘The Witcher’ tendrá solo dos temporadas más, contando esta cuarta. Y que adaptará los tres últimos libros de Andrzej Sapkowski, El bautismo de fuego, La torre de la golondrina y La dama del lago.
Además de Liam Hemsworth, la temporada contará de nuevo con Anya Chalotra como Yennefer y Freya Allan como Ciri. Además tendrá nuevas caras como Laurence Fishburne, Sharlto Copley o Danny Woodburn, entre otros.
Aun no tenemos fecha de estreno para la cuarta temporada, pero sabemos que llegará en algún momento de 2025. Sin más os dejamos con el nuevo teaser y la nueva cara de Gerald.

 

Crunchyroll estrenará ‘Dead dead demons dededede destruction’

La novela gráfica e Inio Asano se convierte en serie anime

Crunchyroll estrenará ‘Dead dead demons dededede destruction’, la historia distópica de ciencia ficción protagonizada por unas jóvenes. Tras su estreno como una película en dos partes – la Parte 1 se estrenó el 22 de marzo y la Parte 2 se estrenará el 24 de mayo solo en Japón – Crunchyroll estrenará ‘Dead dead demons dededede destruction’ estará disponible en streaming en Crunchyroll en más de 200 países y territorios en todo el mundo como una nueva serie de 18 episodios desde el viernes 24 de mayo a las 5.00 AM hora española, con el estreno semanal de episodios que incluyen nuevo metraje nunca visto en los cines.

Nominada a los Eisner Awards en 2019 y reconocida por la crítica como uno de los Mejores Mangas del Año en la Comic-Con de San Diego en 2018, Crunchyroll estrenará ‘Dead dead demons dededede destruction’ se basa en la novela gráfica original creada por Inio Asano (‘Goodnight Punpun’) y publicada por Shogakukan desde 2014 hasta 2022 con más de tres millones de copias en circulación.

Sinopsis oficial:

Mientras una misteriosa nave nodriza alienígena amenaza al mundo, las mejores amigas Kadode Koyama y Oran “Ontan” Nakagawa siguen con su vida de estudiantes de secundaria. Mientras crecen se enfrentan a preguntas existenciales, aprendiendo sobre las complejidades de la vida adulta y que la verdadera amenaza probablemente no venga de los cielos.

El anime está producido por el estudio Production +h. (‘The Orbital Children’) y está dirigido por Tomoyuki Kurokawa, conocido por su trabajo en la serie ‘PSYCHO-PASS’. La composición y el guión de la serie corren a cargo de Reiko Yoshida, cuyos anteriores trabajos incluyen las series ‘Violet Evergarden’, ‘Liz and the Blue Bird’ y la película ‘A Silent Voice’.

Otros miembros de la producción incluyen a Takaaki Suzuki (la serie ‘Violet Evergarden’) en el diseño de escenarios; el diseño de personajes y la dirección de animación de Nobutake Ito (‘INU-OH’); el diseño de color de Satoshi Takezawa (‘Digimon Adventure’); la dirección de arte de Mika Nishimura (‘Typhoon Noruda’); la dirección de efectos visuales de Satoi Inami; la fotografía de Takuma Morooka (‘Moriarty the Patriot’); el montaje de Masayuki Kurosawa (la serie de ‘Laid-Back Camp’); la dirección de sonido de Takeshi Takadera (‘[Oshi no Ko]’); y la música compuesta por Taro Umebayashi (‘Space Dandy’).

Los actores de doblaje de la serie son Lilas Ikuta (Hiro-chan en ‘BELLE’) como Kadode Koyama y ano (Memocho en ‘[Oshi no Ko]’) como Oran Nakagawa. Lilas Ikuta también es conocida como ikura, cantante y compositora de popular grupo musical YOASOBI, cuyas canciones incluyen el fenómeno mundial “Idol” de la series de anime ‘[Oshi no Ko]’, “Brave» de Frieren: Tras finalizar el viaje y “The Blessing” de ‘Mobile Suit Gundam the Witch from Mercury’. La multitalentosa actriz de doblaje ano es también una artista musical cuyo single “Chu, Tayousei.” puede oírse como uno de los temas finales de la serie de anime ‘Chainsaw Man’.

La canción original de la película “ZeZeZeZettai Seiiki”, interpretada por ano con Lilas Ikuta, también formarán parte de la nueva versión para televisión de Crunchyroll estrenará ‘Dead dead demons dededede destruction’.

El reparto de actores de doblaje incluye a:

  • Atsumi Tanezaki (Anya Forger en SPY x FAMILY) como Kiho Kurihara
  • Miyuri Shimabukuro (Carole en Carole & Tuesday) como Ai Demoto
  • Saeko Oki (Fumi Sanada en Case Closed (Detective Conan)) como Rin Hirama
  • Azumi Waki (Hinata Tachibana en Tokyo Revengers) como Futaba Takemoto
  • Ryoko Shiraishi (Hayate Ayasaki en Hayate the Combat Butler) como Makoto Tainuma
  • Miyu Irino (Ritsu Kageyama en Mob Psycho 100) como Keita Oba
  • Koki Uchiyama (Tomura Shigaraki en My Hero Academia) como Kenichi Kohiruimaki
  • Taito Ban (Jinwoo Sung en Solo Leveling) como Watarase
  • Junichi Suwabe (Shota Aizawa en My Hero Academia) como Hiroshi Nakagawa
  • Kenjiro Tsuda (Kento Nanami en JUJUTSU KAISEN) como Nobuo Koyama
  • Naoto Takenaka (Entei en Pokémon 3: The Movie) como Chairman
  • TARAKO (Momoko «Maruko» Sakura en Chibi Maruko-chan) como Debeko
  • Tomokazu Sugita (Gintoki Sakata en Gintama) como Isobeyan

Tráiler de ‘Mi lady Jane’

En Prime Video el 27 de junio

Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de ‘Mi lady Jane’, la nueva serie de fantasía romántica de capa y espada ambientada en un mundo de fantasía alternativo a los Tudor. Los ocho episodios de la serie estarán disponibles el próximo jueves 27 de junio en Prime Video.

Inspirada en el éxito superventas, ‘Mi lady Jane’ es una nueva versión radical de la historia de la monarquía inglesa, en la que Edward VI, el hijo del rey Henry XVIII, no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, ni tampoco lo es el bribón de su marido Guildford. En el centro de esta nueva serie se encuentra la brillante y testaruda Jane, que es coronada como reina de la noche a la mañana y se ve en el punto de mira de infames villanos que quieren su corona (‘y su cabeza’)… ‘Mi lady Jane’ es una historia épica de amor verdadero y grandes aventuras.

El elenco está encabezado por Emily Bader en el papel principal de Jane Gray. Se unen al reparto Edward Bluemel (‘Killing Eve’) como Guildford Dudley y Jordan Peters (‘Pirates’) como el rey Edward. Dominic Cooper (‘Preacher’) interpreta a Lord Seymour, Anna Chancellor (‘Pennyworth’) como la madre de Jane, Lady Frances Grey, Rob Brydon (‘The Trip’) como Lord Dudley, el padre de Guildford. Jim Broadbent (‘El duque’) interpreta al Duque de Leicester, el tío de Jane.

Completan el reparto Henry Ashton (‘Creation Stories’) como el hermano de Guildford, Stan, Isabella Brownson (‘Napoleon’) y Robyn Betteridge (‘La rueda del tiempo’) como las hermanas de Jane, Kate O’Flynn (‘Landscapers’) y Abbie Hern (‘Enola Holmes 2’) como las hermanas del rey, las princesas Mary y Bess. También están en el reparto Máiréad Tyers (‘Extraordinary’), Joe Klocek (‘Años de sequía’) y Michael Workeye (‘Esto te va a doler’).

La creadora de la serie y co-showrunner Gemma Burgess (‘Brooklyn Girls’) está a cargo de la producción ejecutiva junto a la co-showrunner Meredith Glynn (‘The Boys’), Jamie Babbit (‘Solo asesinatos en el edificio’) que dirige cinco de los ocho episodios y es también director de producción, Sarah Bradshaw (‘Citadel, La momia y la próxima serie de HBO El caballero de los Siete Reinos’) y Laure MacDonald (‘La señal, La leyenda del Zorro, Men in Black, Gladiator’)

Tráiler de ‘Segunda muerte’

Protagonizada por Georgina Amorós y Karra Elejalde

Movistar Plus+ tiene una pregunta para nosotros. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Esta pregunta y el descubrimiento de un cadáver es el punto de partida del thriller ‘Segunda muerte’, creado por Agustín Martínez y protagonizado por Georgina Amorós y Karra Elejalde, que se estrenará el jueves 6 junio con doble episodio en la plataforma. ‘Segunda muerte’, rodada íntegramente en Cantabria (en los valles pasiegos, Liérganes, Torrelavega y Santander), es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con DLO Producciones.

Junto a Georgina Amorós y Karra Elejalde participan en ‘Segunda muerte’ Joel Bosqued, Aria Bedmar, Paula Morado, Antonio Navarro, Fernando Guallar, Maribel SalasArturo Querejeta, Sara Vidorreta, Andrea Ros, Veki Velilla, Kandido Uranga, Karmele Larrinaga, Javier Lago y Javier Barandiarán. ‘Segunda muerte’ está escrita por Agustín Martínez (integrante de Carmen Mola, ‘La caza: Monteperdido’) e Isa Sánchez (‘Malaka’, ‘El ministerio del tiempo’) y está dirigida por Álex Rodrigo (‘El embarcadero’, ‘La casa de papel’) y Óscar Pedraza (‘Patria’, ‘Sky Rojo’).

 

 

Publicado por @moviementarios
Ver en Threads

 

Sinopsis oficial:

En una cabaña aislada del valle pasiego del Miera, Sandra, una joven auxiliar de policía, halla un cadáver que no debería estar ahí. Lo extraño es que se trata de Juliana, una mujer que ya fue enterrada hace años. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Sandra, una chica con altas capacidades intelectuales que dejó su futuro en una multinacional tecnológica por volver a su pueblo, atraviesa un momento personal complicado e intentará mantenerse al margen de la investigación: Castro, pareja y padre de su hijo de seis años, está a punto de salir de la cárcel. Sandra ha criado sola al niño, y desde hace unos meses cuida también de su padre, Tello, un reconocido exagente de la UCO con principio de demencia senil, con el que tanto Sandra como Castro mantienen una complicada relación. La decisión de Sandra de volver al pueblo marcó la mala relación que mantiene con su padre. Un giro inesperado en la investigación del caso involucrará a Sandra, y acabará con su tranquilidad y la del lugar.

Foto de portada: Del Cerro Media / Movistar Plus+

Steve Carell protagonizará una serie de HBO

Creada por los autores de Scrubs

HBO ha dado luz verde a una nueva producción de 10 episodios de una nueva comedia de media hora protagonizada y producida ejecutivamente por Steve Carell, a quien el público recuerda de títulos como ‘The Office’, ‘Como Dios 2’ o ‘Virgen a los 40’. Los guionistas del piloto de esta serie de Warner Bros. Television serán Bill Lawrence (‘Ted Lasso’, ‘Terapia sin filtro’, ‘Scrubs’) y Matt Tarses (‘Scrubs’, ‘Los Goldberg’, ‘Sports Night’).

Será una comedia que transcurrirá en un campus universitario. Allí nos contarán cómo de compleja o complicada es la relación entre un autor y su hija.

Amy Gravitt, Vicepresidenta Ejecutiva de Programación de Comedias de HBO y Max, ha declarado: “La combinación de Steve Carell y Bill Lawrence promete estar llena de grandes risas, calidez y encanto. Estamos encantados de ser el hogar de esta colaboración largamente esperada”.

Bill Lawrence, guionista y productor ejecutivo, a su vez, ha dicho: “HBO ha sido durante mucho tiempo un abanderado de la televisión de calidad. Conseguir hacer una serie allí con Steve Carell es un hito inmediato en la carrera de Matt y mía. Ya nada puede salir mal”.

Channing Dungey, Presidente y Consejero Delegado de Warner Bros. Television Group, ha reconocido: “Estamos muy contentos de colaborar con este equipo de ensueño formado por Steve Carell, Bill Lawrence y Matt Tarses en lo que sin duda será una nueva serie brillante. Colectivamente, han estado en el centro de algunos de los programas más icónicos y exitosos de la historia de la televisión. Gracias a nuestros socios de HBO, estamos deseando reunirlos para construir la próxima gran comedia”.

SYFY terminará la T3 de ‘Chucky’ en agosto

Veremos si la Casa Blanca se tiñe de rojo

La temporada 3 de ‘Chucky’ arrancó el pasado 2 de noviembre en España. Su conclusión fue proyectada en abril en los Estados Unidos y aquí en España tenremos que esperar al próximo 22 de agosto a las 22.00h. A través del canal SYFY podremos ver cómo termina esta nueva etapa del personaje de Don Mancini que ha ido in crescendo.

Después de dejar a los fans en un enorme cliffhanger, Chucky regresa este verano y todas las preguntas sobre su extraña estancia en la Casa Blanca serán aclaradas en lo que podemos suponer que será de la forma más sangrienta posible.

‘Chucky’ Temporada 3 estará disponible bajo demanda y en Universal+ tras su emisión. Mientras llega la conclusión podéis poneros al día con las temporadas 1 y 2 de ‘Chucky’ ya que están disponibles al completo bajo demanda en Universal+.

La serie está producida por UCP, una división de Universal Studio Group, y producida ejecutivamente por Don Mancini, Nick Antosca, Alex Hedlund, David Kirschner y Jeff Renfroe.

Sobre la temporada 3:

En su interminable sed de poder, la tercera temporada ve a Chucky instalado en la familia más poderosa del mundo, la Primera Familia de Estados Unidos, dentro de los infames muros de la Casa Blanca. ¿Cómo acabó Chucky aquí? ¿Qué es lo que quiere? ¿Y cómo pueden Jake, Devon y Lexy llegar a Chucky dentro de la casa más segura del mundo, mientras equilibran las presiones de las relaciones románticas y el crecimiento? Mientras tanto, Tiffany se enfrenta a una crisis propia cuando la policía se acerca a ella por el asesinato de «Jennifer Tilly» la temporada pasada.

Teaser tráiler de ‘Los Anillos de Poder’ T2

Estreno el 29 de agosto de 2024

Los asistentes a la presentación de Amazon en Nueva York fueron transportados a la Tierra Media cuando Prime Video desveló las primeras imágenes de la inminente segunda temporada de la serie ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’. La primera temporada fue un éxito mundial sin precedentes y una de las series más exitosas de Prime Video, vista por más de 100 millones de espectadores en todo el mundo y resultando en más suscripciones a Prime a nivel mundial durante su lanzamiento que cualquier otro contenido hasta la fecha.

Además de lanzarse en ese evento un teaser tráiler se ha desvelado que la segunda temporada se estrenará el 29 de agosto de 2024. Además, también se ha desvelado hoy el póster, que muestra el regreso de Charlie Vickers como Sauron, uno de los mayores villanos de la literatura, en una nueva forma que le ayudará a la hora de engañar a los habitantes de la Tierra Media.

El teaser trailer lleva a los espectadores por un viaje lleno de acción de vuelta a la Segunda Edad de J.R.R. Tolkien, y enseña la creciente presencia maligna de Sauron mientras continúa con su misión de venganza por el poder absoluto. Con el espectacular esplendor por el que es conocida la serie y anunciando el regreso de muchos de los personajes favoritos de los fans, incluidos Galadriel, Elrond, el príncipe Durin IV, Arondir y Celebrimbor, este primer vistazo revela la muy esperada creación de más Anillos.

En la segunda temporada de ‘Los Anillos de Poder’, Sauron regresa. Expulsado por Galadriel, sin ejército ni aliados, el Señor Oscuro en ascenso ahora solo depende de su propio ingenio para reconstruir su poder y supervisar la creación de los Anillos de Poder, que le permitirán someter a todos los pueblos de la Tierra Media a su siniestra voluntad. Construida a partir del épico recorrido y la ambición de la primera temporada, la nueva entrega sumerge incluso a sus más queridos y vulnerables personajes en una marea creciente de oscuridad, desafiando a cada uno a encontrar su sitio en un mundo que está cada vez más al borde de la desgracia. Elfos y enanos, orcos y hombres, hechiceros y pelosos… mientras hay amistades que empiezan a torcerse y reinos se fracturan, las fuerzas del bien lucharán aún más valientemente por conservar lo que más les importa… ellos y sus seres queridos.

Llega la T2 de ‘Reginald the Vampire’

30 de mayo en SYFY

Basándose en la serie de novelas titulada ‘Fat Vampire’ creada por Johnny B. Truant, pudimos ver en SYFY la primera temporada de la serie ‘Reginald the Vampire’. Ahora nos anuncia el mismo canal que el próximo 30 de mayo llegará la segunda parte de esta divertida e hilarante producción.

La historia trata sobre Reginald, un vampiro que no encaja precisamente con el estereotipo sexy de este tipo de criaturas no muertas. Durante la primera temporada el resto de vampiros querían hacerle desaparecer y por si fuese poco ahora ha aparecido un ángel vengador que dice tener el objetivo de arrasar con todos los chupasangres de la Tierra.

‘Reginald the Vampire’ está protagonizada por Jacob Batalon (conocido por se el amigo de Peter Paker en la trilogía del Spider-Man de Tom Holland), Marguerite Hanna, Mandela Van Peebles, Em Haine, Aren Buchholz, Savannah Basley y Georgia Waters.

La segunda temporada de ‘Reginald the Vampire’ llega a SYFY el jueves 30 de mayo a las 22:00h. La temporada 1 está disponible al completo bajo demanda en Universal+.

Si eres fan de ‘Los Bridgerton’ tienes que visitar esto

Netflix inaugura el Jardín de Los Bridgerton

Durante la jornada de ayer tuvo lugar en Madrid, en concreto en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIS) la presentación de una de las series más vistas en Netflix. Llega la tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ y es por eso que en este valioso y florido espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas se ha habilitado un espacio para los fans.

El acto estuvo acompañado de famosos y autoridades tales como Juan Cruz Cigudosa, Secretario de Estado y Ciencia, Innovación y Universidades; Eva Ortega, Secretaria General de Investigación; Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y María-Paz Martín, directora del Real Jardín Botánico-CSIC. Además, invitados como Carolina Herrera, Nieves Álvarez, Mar Flores, Patricia Conde, Bárbara Pan de Soraluce, Álex Agulló, Begoña García Vaquero, Nuria González, Ariane Hoyos, Eme de Amores, Mirela Balić, Marta Hazas, Javier Veiga, Fiona Ferrer, Sandra García San Juan, Laura Caballero, Cayetana Rivera, Carlota Corredera, Erea Louro, Lala Chus, Susi Caramelo y Benja Serra entre muchos otros, no quisieron perderse esta fiesta de la primavera en la que pudieron disfrutar de las icónicas adaptaciones musicales de la serie, participar en un exclusivo té inglés o llevarse una ilustración personalizada como los inconfundibles sellos de lady Whistledown.3

Se inauguró lo que se ha venido a llamar el Jardín de Los Bridgerton. Una zona que podrá visitarse del 9 de mayo al 16 de junio. Allí los fans de la serie, cosplayers o amantes de la época pueden viajar al mundo de los Bridgerton y hacerse todo tipo de fotos, como si estuviesen en la serie.

Recordar que la tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ llegará a Netflix este 16 de mayo y que estará dividida. Habrá que esperar al 13 de junio de este año para ver como transcurre el romance entre Penelope Featherington y Colin Bridgerton, conocidos cariñosamente por los fans como #Polin.

Filmin celebra el Dia Internacional de los Museos

El museo Reina Sofía, Fundación Miró y otros 7 grandes museos más se unen a Filmin

El próximo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. En una colaboración especial, Filmin, junto a los museos Reina Sofía, Casa Cervantes, Cerralbo, Altamira, Greco, Arqueológico Nacional y Subacuático, el Museo del Traje y la Fundación Miró, lanzará n Canal especial en el que incluirá una recopilación de 100 películas y series. Entre la selección del Reina Sofía se encuentras títulos como ‘Saute ma ville’ o ‘La belleza y el dolor’. Mientras que el Museo del Traje se ha decantado por obras como ‘María Antonieta’ o ‘Blow up’.

Asimismo, Filmin estrenará, el 18 de mayo, tres títulos destacados que tienen relación directa con los museos. En primer lugar, ‘Patrimonio de Todos’. Un documental que sigue a un equipo multidisciplinario de expertos mientras se preparan meticulosamente para la inauguración de uno de los espacios museísticos más importantes de Europa: La Galería de las Colecciones Reales. También ‘Ikuspuntuak’, una serie dirigida por Tamara García. En la que ocho pinturas del Museo Bellas Artes de Bilbao son recorridas por las voces de 16 mujeres sin vinculación directa con el mundo del arte. Por último, llegará a casa ‘Grand Tour’, un documental dirigido por Francesco Invernizzi, que nos embarca en el viaje artístico que se popularizó en los siglos XVIII y XIX y que servía a los jóvenes nobles europeos para descubrir las maravillas del arte. En él, transitamos desde Roma, Milán, Venecia, Florencia y Nápoles hasta los Alpes, el Vesubio con Pompeya, vestigios de la Magna Grecia y el Imperio.

La guinda de esta celebración la pondrá el Fanzine Vol. 4, una compilación exclusiva de textos sobre cine y arte que cuenta con las firmas de Lois Patiño, Las hijas de Felipe, Tamara García, Arte Compacto, Hugáceo Crujiente, Paula Ortiz, Helena Sotoca y el ilustrador Ricardo Cavolo. Este recopilatorio monográfico se podrá leer desde el siguiente enlace o desde las redes sociales de Filmin.

 

 

‘El fichaje’ llega a Prime Video este verano

¿Cómo llegó Johan Cruyff al FC Barcelona? Esto es lo que nos contará ‘El fichaje’

El 22 de mayo llega a Prime Video la docuserie ‘El fichaje’ en España y Portugal. El documental revela la historia de cómo aterrizó el neerlandés Johan Cruyff en el FC Barcelona en los años 70.

La docuserie de dos episodios de 40 minutos de duración es una idea original del periodista Lluís Canut y una producción de 3Cat con la colaboración de Justin Webster Production. ‘El fichaje’ se unirá a la gran selección de contenido deportivo disponible en Prime Video, incluyendo las docuseries Originales ‘El corazón de Sergio Ramos’, ‘La leyenda de Sergio Ramos’, ‘Six Dreams’ y ‘All or Nothing’; o los estrenos exclusivos ‘Alexia: Labor Omnia Vincit’, ‘FC Barcelona: Una nueva era’, ‘Fernando’, ‘Marc Márquez: ALL IN’, ‘Sainz. Vivir para competir’, ‘Paul Gasol. Lo importante es el viaje’, ‘Rafa Nadal Academy’ y ‘Otra forma de entender la vida’, entre otros.

Sinopsis.

Detrás del fichaje que lo cambió todo hay una historia de intriga política, investigaciones internacionales, chantajes y un duro enfrentamiento entre clubes. Un documental que revela cómo finalmente el FC Barcelona pudo fichar a uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, contado por sus protagonistas y por todas las personas que formaron parte de esta historia hasta ahora desconocida.

 

HBO Max ya es Max en España

Nuevo servicio a partir del 21 de mayo

A partir del 21 de mayo el servicio de Warner Bros. Discovery tiene un nuevo rebranding. Llegará un nuevo servicio de contenido online dispuesto a ofrecer una amplia gama de contenido de múltiples marcas y géneros. Para presentarnos este nuevo lanzamiento se nos ha convocado a un acto en Madrid que ha sido presentado por Nikki García, actriz de doblaje y voz conocida por nuestros GPSs. Por supuesto han estado presentes directivos o ejecutivos de la plataforma como Alessandro Araimo, Executive Vice President & Managing Director Italy & Iberia WBD, Leah Hooper-Rosa, Executive Vice President Streaming Lead EMEA WBD, Ángel Yllera, Vice President of TV Licensing, Affiliate Sales and Digital Distribution Iberia WBD, Laura Carafoli, Italy & Iberia Senior Vice President Content Networks & Streaming Local Productions WBD y Alberto Carullo, Vice President MAX Local Original Production Iberia & Italy WBD.

Al acto han acudido artistas de contenido local que han habldo de sus series o programas. Marta Flich presenta un atrevido show en el que cual celestina irá emparejando a personas seleccionadas por sus cuerpos desnuos, ‘Naked Attraction’. Maribel Verdú y Mariela Garriga nos han hablado de la serie ‘Cuando nadie nos ve’, la cual se está rodando ahora en tierras andaluzas y trata sobre una militar y una guardia civil. Leticia Dolera comenzará a rodar ‘Pubertat’ el 30 de junio y abordará la sexualidad durante esa etapa de nuestra vida así como el impacto de un hecho traumático en nuestra sociedad.

Como sorpresa nos han hablado de la serie ‘Furia’. En ella cinco mujeres diferentes afrontan situaciones extremas que las llevan al límite. La ha presentado su creador Félix Sabroso junto a varias protagonistas. Son Candela Peña, Nathalie Poza, Pilar Castro, Cecilia Roth y Carmen Machi.

También Miguel Ángel Muñoz ha estado presente en conexión desde Viernam. Se encuentra en pleno rodaje de Pekín Express. En esta edición famosos y personas de su entorno se enfrentan al reto que les llevará por unas pruebas y unas ubicaciones que Max se guarda con mucho recelo.

Por supuesto ‘La Casa del Dragón’ es el estandarte de esta nueva etapa (17 de junio). A esta llegada le acompañan otros estrenos como la segunda temporada de ‘The Jinx (El gafe)’ y la nueva comedia, ‘The Franchise’. Personalmente tenemos mucha expectación por ‘The Penguin’, ‘Dune Prophecy’, ‘Welcometo Derry (Stephen King’s IT)’ y la T3 de ’30 Monedas’.

Así mismo hemos estado acompañaos del equipo de deportes con Fernando Ruiz, WBD Sports Director Iberia, Álex Corretja, Experto WBD Sports, Alberto Contador, Experto WBD Sports y Laura Fernández, Experta WBD Sports. Max será el único servicio online que ofrecerá ver los Juegos Olímpicos de París 2024. Estará incluido en todos los planes de suscripción de los 25 países europeos donde Max estará disponible.

Veremos además en Max el Open de Australia, Roland Garros, ciclismo de todo tipo incluyendo las grandes Vueltas, las 24 Horas de Le Mans y todos los grandes campeonatos mundiales y Copas del Mundo de deportes de invierno. Podrán verse hasta 16 partidos de fútbol simultáneamente. Los derechos varían según los países. En España, Max incluirá los derechos exclusivos de UFC, uno de los eventos de MMA más importantes del mundo. Nos esperan unas 5000 horas de deporte este verano en Max, 3600 de ellas de los Juegos Olímpicos

Max estará disponible en Vodafone, Movistar Plus+, Orange y Prime Video. Se presenta como nuevo producto y nueva plataforma. La app también se renovará más allá del cambio de logo con nuevos menús permitiendo más opciones para los usuarios.

Crítica: ‘Bodkin’

En qué plataforma ver Bokin

Negra con su humor, misterio y personajes, pero aún así, deja buenas sensaciones

Este 9 de mayo se estrena en Netflix la serie ‘Bodkin’. Compuesta por siete episodios y creada por Jez Scharf nos cuenta la aventura de tres reporteros en un pequeño pueblo irlandés. Dos de ellos se dedican a hacer un podcast sobre true cimes y la otra es una empleada de un periódico serio que ha tenido que poner pies en polvorosa. Forman un variopinto y heterogéneo equipo que intenta desentrañar unas desapariciones ocurridas décadas atrás durante un Sauin (lo que se conoce también como Samhain, el popularmente llamado Halloween).

Siobhán Cullen, Will Forte y Robyn Cara forman el trío protagonista. ‘Bodkin’ consiste en una historia de suspense ligera con más momentos de humor negro que de puro dramatismo, aunque este gana peso al final. Es un viaje rural a través del misterio y del tratamiento de las historias, hoy en día frivolizadas por el auge de los programas y documentales true crime. Desde el primer episodio, te sumerges en un mundo oscuro y enigmático donde cada giro de la trama te deja con ganas de más. La trama es más compleja de lo que a priori parecía y está repleta de personajes pintorescos que dan pie a múltiples versiones de la historia, abriendo la veda a distintas teorías. Como si se tratase de una novela negra el espectador siente el gusanillo de saber más y ya de paso de conocer en profundidad a los personajes.

Cada protagonista, y algún que otro secundario, está meticulosamente desarrollado y aporta su propia capa de complejidad a la historia. Se dispone a una escritora arisca y frustrada por su situación con dos entusiastas motivados. Son dos estadounidenses y una irlandesa que vuelve a su país a regañadientes. Dicho de otro modo, una gruñona tipo Scooge con un tipo risueño y optimista a lo Ted Lasso. La mezcla es curiosa y funciona. Como extra se plantan ante nosotros algunos detalles que hemos de dilucidar si son reales o solo están en la mente de algunos de los protagonistas.

Uno de los puntos fuertes de ‘Bodkin’ es el cómo es capaz de conseguir una ambientación triste a partir del vivo verde irlandés. Pero sobre todo lo que nos atrapa es el cómo el hermetismo y las tradiciones del pueblo de Bodkin obstaculizan la progresión de estos investigadores. Desde hipótesis de lo más locas hasta los asuntos más truculentos o trágicos, la serie crea desconcierto y encanto a partes iguales. Con cada capítulo el interés es mayor, detectamos diversos McGuffins y vamos tamizando el silencio o la negación obteniendo vergüenza y secretos, de esos que siempre abundan en las pequeñas villas.

También está interesante el debate periodístico que plantea la serie. No me refiero a si es mejor un podcast que un medio de comunicación tradicional, ‘Bodkin’ no se moja mucho con eso. Sin embargo por un lado está la vertiente “respetuosa” que busca extraer solo las partes morbosas o misteriosas de la historia, lo cual hoy en día tiene mucha audiencia. Por otro lado está quien busca algo menos pasajero y pasar a la historia escarbando entre el escándalo y los argumentos políticos. Al espectador se le plantea un continuo debate y cuesta escoger por quién está actuando del modo más correcto, eficiente o humano.

Por último señalar que la música de la serie está compuesta por Paul Leonard-Morgan, autor de la música de ‘The IT Crowd’ y uno de los artífices de la estupenda banda sonora del juego y la serie de ‘Cyberpunk 2077’. Ha usado temas que en algunos momentos recuerdan a Hans Zimmer con notas que rememoran a ‘Sherlock Holmes’ e ‘Interstellar’. Curiosa mezcla que enriquece aún más las rarezas de esta serie.

Crunchyroll da nuevas noticias desde CCXP México 2024

Tres nueva series de anime para este 2024 gracias a Crunchyroll

La experiencia definitiva de anime, Crunchyroll, ha anunciado en directo desde su panel en la CCXP México 2024, tres nuevas series que llegarán en exclusiva a la plataforma mundialmente este año. Crunchyroll conecta a los fans del anime y del manga de más de 200 países y territorios.

Las nuevas series y temporadas que se incorporan a Crunchyroll incluyen la emocionante nueva serie de fantasía ‘Nina the Starry Bride’, la comedia romántica ‘Tying the Knot with an Amagami Sister’ y la esperada tercera temporada de la serie de fantasía y romance ‘Re: Zero – Starting Life in Another World’.

Nina the Starry Bride

Sinopsis:  Nina, una niña que vive huérfana en la ciudad castillo de Fortna, tiene ojos del mismo tono azul profundo que el lapislázuli, como el Dios de las estrellas. También son del mismo color que los ojos de la recientemente fallecida princesa Alisha. Por esa razón, cuando el segundo príncipe de Fortna, Azure, descubre a Nina, ordena que ella viva como princesa en lugar de Alisha. Como princesa sustituta y Sacerdotisa de las Estrellas, Nina está obligada a convertirse en la falsa novia de Sett, el primer príncipe de la gran nación vecina de Galgada después de transcurrido el tercer mes. A pesar de estar a merced del destino, Nina está feliz de sentirse necesitada por alguien. ¿Qué es lo que ven sus ojos abiertos y honestos? ¡Los destinos de todos los jugadores en este escenario comienzan a moverse cuando deciden proteger a sus seres queridos!

Tying the Knot with an Amagami Sister

Sinopsis: Uryu Kamihate es un estudiante de secundaria que se esfuerza por ingresar a la facultad de medicina de la Universidad de Kyoto. Después de criarse en un orfanato, Uryu es acogido por el sacerdote principal del Santuario Amagami, donde comienza a vivir como un aprovechado y a cohabitar con Yae, Yuna y Asahi, las tres hermosas hermanas doncellas del santuario. ¡Es más, la condición que debe cumplir para poder vivir gratis en el santuario es casarse con un miembro de la familia y heredar el santuario! ¿Cómo superará Uryu sus reuniones matrimoniales con las tres hermanas, así como los muchos desafíos que enfrenta el Santuario Amagami? ¡Así comienza una milagrosa comedia romántica sobre vivir bajo el mismo techo con tres doncellas del santuario!

Re: ZERO -Starting Life in Another World- Temporada 3

 

Sinopsis: Ha pasado un año desde la victoria de Subaru en el Santuario. Saborea una vida plena mientras el bando de Emilia permanece unido para la selección real, hasta que llega una carta fatídica. Anastasia, candidata a la selección real, ha invitado a Emilia a la ciudad Watergate de Priestella. Pero cuando el grupo comienza su viaje, la crisis se agita bajo la superficie y Subaru se encuentra una vez más con un destino cruel.

 

Presentación de la IV Edición de Series Nostrum

Del 31 de mayo al 9 de junio se celebrará en Elche, Series Nostrum

La IV edición de Series Nostrum, Festival Internacional de Series se ha presentado en Sede DAMA en Madrid en un acto conducido por C. J. Navas y en el que se han desvelado algunas claves de esta edición 2024, entre ellas los cuatro premios que tradicionalmente vertebran su palmarés: el Premio Trayectoria “Chicho Ibáñez Serrador”, el Premio Legado, el Premio Conciencia y el Premio Repercusión; así como el programa de actividades que articulará esta edición que se celebrará en Elche del 31 de mayo al 9 de junio.

Series Nostrum es un festival especializado en series que nació con la vocación de ser un lugar de encuentro entre los aficionados a las series de televisión, sus creadores y turistas del mundo audiovisual.

Los Premios Honoríficos 2024

Desde la Primera Edición, el festival ha otorgado cuatro premios honoríficos, cuyo diseño ha sido creado por la artista internacional y profesora de Bellas Artes de la UMH, Susana Guerrero. Los galardonados, además de recoger el premio, participan en actividades del Festival como encuentros, entrevistas y mesas redondas.

Y en su IV edición, los premiados serán:

Premios Trayectoria “Chicho Ibáñez Serrador”: Jaime Chávarri

Premio Legado: ‘Amar es para siempre’

Premio Conciencia: ‘Un nuevo amanecer’

Premio Repercusión: ‘Nos vemos en otra vida’

Las secciones del festival

Esta cuarta edición también contará con las habituales secciones de Premières y proyecciones, el Mini Series Nostrum, que engloba actividades infantiles y familiares; la sección Creada Por, con encuentros, charlas y mesas redondas con creadores y guionistas; Docuseries Nostrum, con proyecciones y actividades alrededor de series documentales; y las nuevas secciones Hablando de Series, con encuentros, charlas y mesas redondas con periodistas y académicos y la sección Del libro a la pantalla, con proyecciones y actividades alrededor de adaptaciones literarias.

Sedes del Festival

Las actividades del Festival se realizarán principalmente en la Universidad Miguel Hernández, donde se utilizará por primera vez el edificio cultural “La Valona”, y algunos espacios del Ayuntamiento de Elche, como la Rotonda del Parc d’Elx.

Instituciones 

Además de la Organización por parte del Ayuntamiento de Elche y la Universidad Miguel Hernández de Elche, el festival contará, como en ediciones anteriores, con la colaboración ya confirmada del Ministerio de Cultura y Deporte de España, la Filmoteca Nacional, la Vicepresidencia Primera de la Generalitat y Consellería Cultura y Deportes, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Alicante, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, la Fundación Mediterráneo, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, la Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales DAMA, el Sindicato Nacional de Guionistas ALMA o Escriptors del Audiovisual Valencià EDAV, a los que que se sumarán próximamente otras instituciones públicas y de la sociedad civil así como patrocinadores privados para el evento.

Vuelve el Ani-May de Cruncyroll

Nuevo merchandising, contenido digital y en streaming

Crunchyroll anuncia la segunda edición de la celebración mundial anual de Ani-May con nuevas activaciones en productos de consumo, digital y streaming. Esto incluye nuevo y exclusivo merchandising de anime y activaciones únicas para productos de consumo en Europa y otros territorios.

“La pasión y la emoción que rodean al anime siguen creciendo y, con motivo del Ani-May, lanzamos una nueva línea de ropa, objetos para el hogar y mucho más para que los fans puedan vivir su pasión al máximo”, declara Anna Songco Adamian, Vicepresidenta de Productos de Consumo Globales de Crunchyroll. “Nos hemos asociado con varios grupos internacionales de distribuidores increíbles que, como nosotros, están emocionados por poder ofrecer a los fans diversas formas de disfrutar y mostrar su amor por sus películas, series y personajes preferidos”.

¡A lo largo del mes de mayo los fans podrán disfrutar de una gran variedad de merchandising oficial licenciado de sus series favoritas! Los fans de los animes más aterradores podrán disfrutar de merchandising de la fantasía oscura de Black Butler. Los fans de clásicos modernos disfrutarán del galardonado anime Chainsaw Man siguiendo la historia de Denji, un hombre con el corazón de un demonio, y del reciente éxito Solo Leveling, basado en el popular manhwa coreano homónimo. No podía faltar la ropa del ganador del “Anime del Año” de Crunchyroll en 2024, JUJUTSU KAISEN, que cuenta la historia llena de acción de un estudiante que se convierte en una maldición para poner fin a otra maldición, la popular serie de deportes coming-of-age Haikyu!! o la comedia llena de acción de SPY x FAMILY. Por supuesto no podían faltar la esperadísima serie de ciencia ficción y monstruos Kaiju No. 8 y la serie shonen de fulgurante éxito My Hero Academia. ¡Y eso no es todo! Los fans podrán encontrar toneladas de merchandising de una gran variedad de series en una amplia gama de distribuidores (Abysse Corp, Bandai, Bioworld, Funko…).

Algunas tiendas seleccionadas ofrecerán a los fans la oportunidad de vivir la experiencia de Crunchyroll con un premio exclusivo durante el Ani-May: un increíble fin de semana en París con acceso VIP a la Japan Expo. La lista completa de colaboradores de Ani-May en Europa incluye:

  • El Corte Inglés invitará a la comunidad de fans a descubrir una gran selección de productos de anime en 8 de sus principales tiendas en España.
  • HMV personalizará 120 tiendas y ofrecerá gran variedad de merchandising de anime para la ocasión a los fans de Reino Unido, Irlanda y Bélgica. En mayo también tendrá lugar el lanzamiento exclusivo de diversos animes en formato doméstico, incluyendo el DVD de la temporada 3 de Mob Psycho, el Blu-ray y la Edición Limitada de KONOSUBA – An Explosion on This Wonderful World!, el Blu-ray de la temporada 1 de Uzaki-chan Wants to Hang Out!, el Blu-ray y la Edición Limitada de la temporada 2 de Uzaki-chan Wants to Hang Out! así como una amplia variedad de títulos de catálogo en promoción.
  • Games Academy / Funside en Italia disfrutarán de una activación en 50 tiendas y en su comunidad online con algunas sorpresas disponibles en su app.
  • Cultura comunicará sus ofertas de merchandising y manga a lo largo del mes con áreas tematizadas en 105 tiendas de Francia.
  • Thalia en Alemania y Austria se centrará en ofertas para manga, merchandising exclusivo y formato doméstico para JUJUTSU KAISEN, Kaiju No.8, SPY x FAMILY, Chainsaw Man, Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise en 200 tiendas.
  • Gamestop participará en Alemania con 70 tiendas, que ofrecerán parches exclusivos a los clientes que compren más de 2 productos de Crunchyroll durante el Ani-May.
  • MediaSaturn ofrecerá a los fans alemanes manga, merchandising exclusivo y ediciones en formato doméstico de JUJUTSU KAISEN, SPY x FAMILY y Chainsaw Man en 400 tiendas.
  • Mueller por primera vez ofrecerá el catálogo completo de los mangas preferidos de los fans de Crunchyroll, incluyendo JUJUTSU KAISEN, SPY x FAMILY, BLUE LOCK, Choujin X, Dandadan y muchos más, disponibles en Alemania y Austria.
  • Hugendubel ofrecerá merchandising exclusivo de Crunchyroll en 30 tiendas en Alemania de JUJUTSU KAISEN, SPY x FAMILY y Chainsaw Man.

Para continuar con las celebraciones de Ani-May, que comienzan el 1 de mayo y seguirán durante todo el mes, Crunchyroll ofrecerá 20 exitosas series gratis sin anuncios. Estas series incluyen muchos de los títulos que protagonizan el Ani-May, como Chainsaw Man, Haikyu!! y Solo Leveling, el título de aventuras y ciencia Dr. STONE, la emocionalmente compleja Frieren: Tras finalizar el viaje, la comedia romántica Rent-a-Girlfriend y la épica vikinga aclamada por la crítica VINLAND SAGA. La disponibilidad de títulos está sujeta a restricciones regionales.

Por supuesto, los fans también podrán celebrar el anime durante el resto del año como Miembros Premium de Crunchyroll, obteniendo acceso al catálogo especializado en anime más grande del mundo con 46.000 episodios, 1.300 títulos únicos y 24.000 horas de contenidos, disponibles subtitulados y doblados en todo el mundo en más de 12 idiomas.

Crunchyroll estrenará la primera temporada de ‘Megaton Musashi’

Estreno hoy simultáneo con el lanzamiento del juego ‘Megaton Musashi W: Wired’

La serie ‘Megaton Musashi’ trata a cerca de un robot gigante. Es una adaptación del videojuego de Level-5, creadores de ‘Professor Layton’, ‘Yo-kai Watch’, ‘Inazuma Eleven’ y ‘Ni no Kuni’. Producida en 2021, la primera temporada llega hoy a Crunchyroll, justo cuando ‘Megaton Musashi W: Wired’ se lanza en Nintendo Switch, PlayStation®5, PlayStation®4 y Steam.

La historia tiene lugar en el año 2118 d.C. El 99,9 % de la humanidad ha sido destruida por una fuerza alienígena, los Draktors. Nuestro protagonista, Yamato Ichidaiji, se une a otros pilotos para ponerse a los mandos de los Rogue, unos robots gigantescos de clase Megaton, y juntos se lanzan a una feroz batalla con el fin de recuperar la Tierra.​

Un nuevo episodio de ‘Megaton Musashi’ estará disponible en Crunchyroll cada miércoles desde las 15.00 hora española.

Sinopsis oficial:

La gente llevaba una vida tranquila y gratificante en una ciudad normal y corriente, pero no tenían ni idea de que la paz en la que vivían era toda una mentira.

No sabían… que la Tierra ya había sido destruida.

Unos misteriosos extraterrestres asestaron un poderoso golpe desde el espacio que destruyó a la humanidad casi por completo. Estos enemigos se hacían llamar Draktors.

Poco después, estas criaturas crearon un agujero enorme en la Tierra y la terraformaron para adaptar el entorno a su hábitat.

La humanidad no tuvo más remedio que huir de ellos y se escondieron en refugios.

Ahí, esperaban el día en el que pudieran volver, sin saber si podrían llegar a hacerlo…

Tras la eliminación de sus recuerdos sobre la aniquilación, los habitantes del refugio, Ixia, llevaban unas vidas totalmente normales, ajenos a la verdad.

Sin embargo, entre estos habitantes, había un grupo que se encargaba de luchar contra los extraterrestres como pilotos de unos robots gigantes, los Rogues.

Y hoy, se ha elegido a otro piloto…

Materiales cedidos por Crunchyroll. Copyright ©L5/MP

Crítica: ‘Los Detectives Muertos’

En qué plataforma ver Los Detectives Muertos

Un encuentro suavizado y juvenil con el lado dark de DC

Aún me acuerdo de la película ‘R.I.P.D. Rest In Peace Department’. En ella dos policías de ultratumba (Ryan Reynolds y Jeff Bridges) luchaban para devolver a demonios al infierno intentando mantenerse al margen del mundo de los vivos. La dinámica del filme era claramente un copia y pega de ‘Men In Black’. Ahora tenemos a dos nuevos detectives que intentan resolver casos sobrenaturales siendo ellos mismos dos fantasmas, pero la tónica es bien distinta. ‘Los Detectives Muertos’ luce un estilo más cercano a una mezcla entre las historias de ‘Sherlock Holmes’, ‘Entre fantasmas’ y ‘Supernatural’. Precisamente con esta última es con la que más tiene relación pues el creador de esta y esa serie es Steve Yockey. Ya trabajó para Warner Bros. Television con ‘The Flight Attendant’ y ahora estrena un título que también tiene bastante comedia, solo que nos llegará a través de Netflix el 25 de abril.

La trama de ‘Los Detectives Muertos’ sigue a dos fantasmas. Dos personas muertas a muy temprana edad pero en épocas diferentes. Edwin Paine (George Rexstrew) asesinado en 1916 y Charles Rowland (Jayden Revri) que murió en 1989. Mientras resuelven sus casos se fortalece su amistad, descubren más sobre las reglas del más allá e intentan huir de Muerte, interpretada por Kirby ya que todo pertenece al universo de ‘Sandman’. Estos dos personajes junto al de Crystal aparecieron en los últimos coletazos de ‘Doom Patrol’ y ahora tienen serie propia que tiene un par de guiños a los cómics de la Patrulla Condenada, pero sobre todo a la obra de Gaiman. De una serie de HBO Max saltamos a una de Netflix. Esa es la razón por la que los actores son distintos, aunque evidentemente Warner Television sigue en el ajo.

Como es lógico hay conexiones con la serie de ‘Sandman’ pero ‘Los Detectives Muertos’ va por su cuenta e implementa un estilo mucho más juvenil. Se acerca a series como ‘Locke & Key’ o ‘Agencia Lockwood’. Estos dos chicos se mueven por un mundo adulto en el que hay criaturas a las que se ha enfrentado el mismísimo John Constantine, tales como fantasmas, demonios, objetos malditos, brujas, elementales… Aceptan encargos de otros que siguen atrapados entre el mundo de los vivos y los muertos. Unos casos que se antojan bastante evidentes para el espectador pero que tienen mucho de cautivadores por como juegan con el mundo demoníaco y fantasmal.

La serie desarrolla su propio lore y lenguaje partiendo de las pautas que les da el material original. Runas, conjuros, planos, criaturas… todo un mundo mágico particular dentro del universo dark de DC/Vértigo. Esto es el Black Label en su vertiente más tontorrona y simpaticona. La historia es arquetípica en el sentido en que tenemos al listo y al ágil, el diligente y el caótico, el deductivo y el bruto. Y estos hacen migas con una mujer negra y una oriental, cosas de Netflix, pero la trama funciona. Recuerdo cuando veía ‘Smallvile’ que me sacaba de la serie que todos los personajes acababan teniendo poderes o enfrentándose a un villano. Aquí es parecido, todos ven muertos o se ven cara a cara con demonios o asesinos. Es la única pega que le encuentro, si hay alguna que ponerle.

Primeras imágenes de ‘Mi lady Jane’

En Prime Video el 27 de junio

Prime Video ha desvelado hoy las primeras imágenes de ‘Mi lady Jane’, la serie romántica ambientada en una realidad alternativa del mundo de los Tudor. La serie se estrenará el 27 de junio en exclusiva en Prime Video.

Inspirada en el éxito superventas, ‘Mi lady Jane’ es una nueva versión radical de la historia de la monarquía inglesa, en la que Edward VI, el hijo del rey Henry XVIII, no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, ni tampoco lo es el bribón de su marido Guildford. En el centro de esta nueva serie se encuentra la brillante y testaruda Jane, que es coronada como reina de la noche a la mañana y se ve en el punto de mira de infames villanos que quieren su corona (y su cabeza)… ‘Mi lady Jane’ es una historia épica de amor verdadero y grandes aventuras, donde una dama en apuros se salva a sí misma, a su amor y después a su reino.

El elenco está encabezado por Emily Bader en el papel principal de Jane Gray. Se unen al reparto Edward Bluemel (‘Killing Eve’) como Guildford Dudley y Jordan Peters (‘Pirates’) como el rey Edward. Dominic Cooper (‘Preacher’) interpreta a Lord Seymour, Anna Chancellor (‘Pennyworth’) como la madre de Jane, Lady Frances Grey, Rob Brydon (‘The Trip’) como Lord Dudley, el padre de Guildford. Jim Broadbent (‘El duque’) interpreta al Duque de Leicester, el tío de Jane.

Completan el reparto Henry Ashton (‘Creation Stories’) como el hermano de Guildford, Stan, Isabella Brownson (‘Napoleon’) y Robyn Betteridge (‘La rueda del tiempo’) como las hermanas de Jane, Kate O’Flynn (‘Landscapers’) y Abbie Hern (‘Enola Holmes 2’) como las hermanas del rey, las princesas Mary y Bess. También están en el reparto Máiréad Tyers (‘Extraordinary’), Joe Klocek (‘Años de sequía’) y Michael Workeye (‘Esto te va a doler’).

La creadora de la serie y co-showrunner Gemma Burgess (‘Brooklyn Girls’) está a cargo de la producción ejecutiva junto a la co-showrunner Meredith Glynn (‘The Boys’), Jamie Babbit (‘Solo asesinatos en el edificio’) que dirige cinco de los ocho episodios y es también director de producción, Sarah Bradshaw (‘Citadel’, ‘La momia’ y la próxima serie de HBO ‘El caballero de los Siete Reinos’) y Laure MacDonald (‘La señal’, ‘La leyenda del Zorro’, ‘Men in Black’, ‘Gladiator’).

Crítica: ‘El caso Asunta’

En qué plataforma ver El caso Asunta

 

Con unas interpretaciones increíbles llega un nuevo true crime 

En 2017 se estrenó en Netflix la serie documental ‘El caso Asunta (Operación Nenúfar)’, la historia detrás del asesinato acaecido en Teo (A Coruña) de la niña Asunta Basterra. Este 2024 llega la recreación en formato serie, ‘El caso Asunta’ con uno de los creadores del documental como guionista.

En septiembre de 2013 dos hombres encontraron en Teo, el cuerpo de la niña Asunta Basterra. A partir de este momento la policía se pone en guardia y los dos padres son los dos principales sospechosos.

La serie comienza con la famosa entrevista a Rosario Porto y Alfonso Basterra, interpretados magistralmente por Candela Peña y Tristán Ulloa, en la que contaban lo que era el haber adoptado una niña de China y como estaban llevando el ser padres. A partir de ahí, nos comienzan a mostrar todos los hechos, la investigación a través de los ojos de dos policías y del fiscal.

La serie va en orden, vamos viendo todos los hechos que acaecieron desde que los padres denunciaron la desaparición de la niña, hasta que apareció el cuerpo y toda la investigación.

Como he comentado, es tremendo el gran trabajo de Tristán Ulloa y Candela Peña. Ya pudimos ver un poquito acerca de todo esto en la presentación de contenido de Netflix (enlace aquí), que ya nos impresionó bastante, pero ya con todo el trabajo terminado vemos como han estudiado cada movimiento, acento y gestos de los padres de la niña.

Javier Gutiérrez es el encargado de dar vida al Juez Malvar del caso y también hace un papel tremendo. Me ha fascinado el trabajo que han tenido con los lingüistas. Al final el gallego es un acento muy marcado y consiguen que parezca totalmente natural.

Creada por los mismos autores que el documental, la serie nos rellena huecos que evidente no están grabados para el documental y también varias escenas de lo que pudo pasar con Asunta. Al estilo la serie de ‘Staircase’, en las que vemos varias teorías del asesinato.

En general la serie me ha gustado bastante. Netflix ya se animó en su día a llevar a nuestras casas ‘El cuerpo en llamas’, basado en otro asesinato sucedido en España y que tuvo bastante éxito. Al final son series que cuentan con una gran documentación gráfica. Vestuario, localizaciones y protagonistas, pueden ser estudiados al dedillo para mostrarnos una historia bastante verídica de lo que ocurrió.

La serie cuenta con seis episodios de unos 50 minutos aproximadamente cada uno. Como siempre fue un caso que, aunque tenga culpables realmente nunca se supo la verdad absoluta de lo ocurrido. Es este tipo de ficción la que hace que después de verla se pueda tener un debate acerca de ella. A partir del viernes 26 de abril llega a nuestras pantallas gracias a Netflix.

Teaser de ‘Segunda muerte’

‘Segunda muerte’ llega a Movistar Plus+ este próximo junio

¿Puede alguien morir una segunda vez? Esta pregunta y el descubrimiento de un cadáver es el punto de partida del thriller  ‘Segunda muerte’, creado por Agustín Martínez (integrante de Carmen Mola), y protagonizado por Georgina Amorós y Karra Elejalde, que se estrenará en junio en la plataforma.

La localidad cántabra de Liérganes es el escenario principal de ‘Segunda muerte’, con lugares emblemáticos como el Balneario, Casa de los Cañones, la estatua del Hombre Pez, el río Miera o el cementerio. También la playa de Langre, la papelera Sniace y el túnel de la Engaña tienen un papel importante en la serie.

En el reparto además de Georgina Amorós y Karra Elejalde, encontramos a Joel Bosqued, Aria Bedmar, Paula Morado, Antonio Navarro, Fernando Guallar, Maribel Salas, Arturo Querejeta, Sara Vidorreta, Andrea Ros, Veki Velilla, Kandido Uranga, Karmele Larrinaga, Javier Lago y Javier Baranciarán.

‘Segunda muerte’ está escrita por Agustín Martínez e Isa Sánchez y está dirigida por Álex Rodrigo y Óscar Pedraza. Y cuenta con 6 episodios de unos 50 minutos de duración cada uno.

A continuación, os dejamos el teaser y la sinopsis completa de la serie.

Sinopsis

En una cabaña aislada del valle pasiego del Miera, Sandra, una joven auxiliar de policía, halla un cadáver que no debería estar ahí. Lo extraño es que se trata de Juliana, una mujer que ya fue enterrada hace años. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Sandra, una chica con altas capacidades intelectuales que dejó su futuro en una multinacional tecnológica por volver a su pueblo, atraviesa un momento personal complicado e intentará mantenerse al margen de la investigación: Castro, pareja y padre de su hijo de seis años, está a punto de salir de la cárcel. Sandra ha criado sola al niño, y desde hace unos meses cuida también de su padre, Tello, un reconocido exagente de la UCO con principio de demencia senil, con el que tanto Sandra como Castro mantienen una complicada relación. La decisión de Sandra de volver al pueblo marcó la mala relación que mantiene con su padre. Un giro inesperado en la investigación del caso involucrará a Sandra, y acabará con su tranquilidad y la del lugar.

Finaliza el rodaje de ‘Su Majestad’

Anna Castillo se mete en la piel de una princesa

Prime Video ha anunciado el fin de rodaje de su próxima serie original ‘Su Majestad’, una comedia creada por Borja Cobeaga y Diego San José. Durante las 10 semanas de rodaje, el equipo de la serie ha recorrido algunos de los palacetes, fincas y localizaciones con más solera y majestuosidad de la Comunidad de Madrid y sus alrededores como Palacio de Linares, el Casino de Madrid, el Palacio de Santoña o la Quinta de Maribel en Toledo y la Granja de San Ildefonso de Segovia. Además de lugares emblemáticos de la capital como el Faro de Moncloa, el Mercado de la Cebada, el Teatro de La Latina, la Escuela Superior de Canto y la Iglesia de San José, entre otras localizaciones.

‘Su Majestad’ está protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio. Completan el reparto Pablo Derqui, Ramón Barea, Ana María Vidal, Lucía Díez, Pablo Vázquez y Freddie Dennis.

La serie está producida por 100 Balas y Sayaka Producciones y se estrenará en 2025 en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo como parte de la suscripción Prime. A continuación os dejamos algunas imágenes del rodaje y la sinopsis de la serie.

Sinopsis

España, año 2024. Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente vaga e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón.

 

Nuevos carteles y tráiler de la serie ‘Marbella’

La nueva serie de Movistar Plus+ llega el próximo 2 de mayo

Dani de la Torre y Alberto Marini (‘La Unidad’) repiten como responsables creativos de esta nueva serie Movistar Plus+, ‘Marbella’. La idea general es de los periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano, grandes conocedores del submundo de la delincuencia con ramificaciones en todo el planeta que operan en la Costa del Sol. Además, Alberto Marini firma el guion de la serie.

La serie tiene como punto de partida el reportaje que publicó en 2021 el diario El País: Marbella, sede global del crimen organizado, que hacía un exhaustivo análisis sobre las bandas que operan en la costa marbellí.

Hugo Silva se pone en la piel de César un ambicioso y seductor abogado que está dispuesto a retorcer la ley y saltarse cualquier código ético o moral para lograr sus objetivos y convertirse en el abogado más cotizado de Marbella.

Junto a él encontramos a Ana Isabelle, Khalid El Paisano (en su debut como actor), Aurora Moroni, Elvira Mínguez, Manuela Calle, Mohamed Said, Daniele Fileti y Fermando Cayo.

La serie de 6 episodios llega a nuestras casas el próximo 2 de mayo. A continuación os dejamos con los nuevos carteles, el tráiler y la sinopsis.

Sinopsis

César es un abogado de éxito afincado en Marbella, la capital mundial de la mafia. Guapo, rico, hedonista, egoísta, ambicioso…  sabe que para mantener su estatus tiene que ser el mejor en los tribunales y el hombre que todos conozcan en las salvajes fiestas marbellíes, donde hacen negocios los numerosos grupos criminales que operan en la Costa del Sol.

César tiene muy claro que, para no tener problemas en la vida, hay que ser amigo de todos y no cruzar nunca ciertas líneas. Pero cuando menos se lo espera, descubre que está en ojo del huracán y quién necesita a un abogado que le salve es precisamente él.

Se prepara un nuevo regreso de la serie ‘Heroes’

Tim Kring contradice las declaraciones de Milo Ventimigla

Las casualidades cósmicas existen. Hace poco hemos pasado un eclipse que ha pasmado a medio mundo y hay poco más de tiempo Hollywood ha superado una huelga de actores y guionistas. La serie ‘Heroes’ tuvo que superar también una huelga de escritores, la cual marcó a mal su futuro, y el detonante de esa mítica historia era un eclipse que dotaba a algunas personas de poderes superhumanos.

Tras el regreso de la serie y la cancelación de ‘Heroes’ hubo un intento en 2015 de darle un final digno con lo que fue ‘Heroes: Reborn’. Para muchos la cosa se quedó muy lejos del producto original que causó sensación y le robó audiencia a series como ‘Lost’.

Ahora su creador, Tim Kring anuncia que la serie regresa de nuevo. El productor ha estado estos años ocupado con series como ‘Beyond’ o ‘Treadstone’ y ahora quiere recuperar esta historia. A priori se llamará ‘Heroes: Eclipsed’ como indican portales de Estados Unidos como Deadline.

No se saben detalles específicos pero todo apunta a que la historia transcurrirá años después de lo que ya hemos visto y podría tratarse tanto de una secuela como de un reinicio. Estos humanos tipo X-Men cuyo ADN ha sido alterado de manera misteriosa pasaron a formar parte de la cultura pop de toda una generación de telespectadores y Universal Television quiere que esto vuelva a ser así. Esto viene a contradecir recientes declaraciones de Milo Ventimigla, quien interpretaba a uno de los personajes más carismáticos, que afirmaba que no confiaba en el regreso de ‘Heroes’.

Esperemos que no sea un april’s fool tardío pues la serie hizo cantera para actores como Masi Oka, Zachary Quinto,  Milo Ventimiglia, Hayden Panettiere, Jack Coleman o Ali Larter. Si todo va por buen cauce acabaremos de nuevo diciendo eso de “salva a la animadora, salva el mundo” y gritaremos ¡yattaaaa! como hacía Hiro Nakamura.

Crítica: ‘El simpatizante’

En qué plataforma ver El simpatizante

Park Chan-Wook también es un maestro en formato serie

Basada en una novela de Viet Thanh Nguyen que se publicó bajo el mismo título y ganó el Pulitzer, llega la serie ‘El simpatizante’. El próximo 15 de abril HBO Max publicará en su catálogo esta producción que cuenta con nombres muy granes, talentosos y rara vez decepcionantes: A24, Park Chan-Wook y Robert Downey Jr.

‘El simpatizante’ es una producción de A24 para HOB Max que dirige el laureado Park Chan-wook, para los que peinan canas el director de ‘Old Boy’, para los más jóvenes el de ‘Decision to leave’ o ‘La chica del tambor’. Junto a él en el guión el actor Don McKellar que también cuenta con guiones en su haber como el de ‘A ciegas’. Esta comunión ha dado a luz una magnífica serie que explora como nunca algunas facetas de un fragmento de la historia norteamericana que por otro lado está harto explotado.

En ‘El simpatizante’ seguimos a un refugiado en Los Ángeles que ha de seguir ejerciendo de espía en los últimos coletazos de la Guerra de Vietnam a causa de su origen mitad francés y mitad vietnamita. Esta serie va de agentes dobles, de choque de culturas, de diferentes interpretaciones de un enfrentamiento y de conflictos de intereses. Como siempre que se habla de la Guerra de Vietnam, aunque sea en segundo plano, se habla de una invasión en el plano cultural. A través de la retrospectiva que ofrece la confesión de un espía comunista transitamos una historia repleta de sátira y tragedia.

Es la historia en clave de thriller de hombres con dos caras. Robert Downey Jr. va más allá que nunca y muta en cada episodio. A este actor harto conoció le encanta caracterizarse. Sonados son papeles como el de ‘Tropic Thunder’, que también tenía que ver con Vietnam, o su participación en ‘Oppenheimer’ que le ha valido el Oscar, como casi sucedió cuando se disfrazó de Chaplin o de Kirk Lazarus. Él representa magistralmente una parte paternalista y manipuladora de todos los tentáculos de Estados Unidos. Pero con todo y con ello no es el personaje principal.

Hoa Xuande es realmente el simpatizante, quien juega a las amistades peligrosas. Es un actor con muy poca trayectoria o títulos que hayan llegado al gran público pero se mueve estupendamente por las escenas conflictivas, los garitos, las metáforas y los encontronazos que le propone Park Chan-wook. Representa muy bien al personaje intelectual, dividido y huidizo de estereotipos que es el protagonista.

En contadas ocasiones la serie tiene también algo de acción. El primer episodio acaba por todo lo alto para después moderar el ritmo de sus capítulos. ‘El simpatizante’ tiene un sabor a los setenta que seguro que le encantará a Tarantino. Los tiempos, el vestuario, los movimientos de cámara… Es una serie repleta de travelings y paneos, pero sobre todo de muchos planazos que imitan los de la época y que son característicos del director. Según qué episodio el cineasta surcoreano realiza un tributo al cine de espías, al bélico, al político e incluso al propio cine en sí mismo, todo evidentemente también gracias al texto del que parte.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil