Invasión

Crítica: ‘Invasión’


¿Nos compartes?

En qué plataforma ver Invasión

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Invasión’ cuenta la historia de una irrupción extraterrestre que tiene sometida al planeta Tierra, durante la cual dos prisioneros de bandos contrarios encerrados en una celda, tres soldados del ejército español refugiados en una fábrica y un matrimonio de científicos a solas con un extraterrestre preso deberán confiar en el enemigo para poder sobrevivir la noche más larga de sus vidas.

Crítica

El amor por encima de todas las guerras

INVASION Hace poco os hablamos de ‘La bandera’ (aquí nuestra crítica), adaptación de la obra teatral de Guillem Clua, que él mismo adapto para el cine. Esta semana llega otra adaptación, al igual que ‘La bandera’, adaptada por el propio autor a cine.

‘Invasión’, cuenta la historia de una irrupción extraterrestre que tiene sometida al planeta Tierra, durante la cual dos prisioneros de bandos contrarios encerrados en una celda, tres soldados del ejército español refugiados en una fábrica y un matrimonio de científicos a solas con un extraterrestre preso deberán aprender a confiar en el enemigo para poder sobrevivir la noche más larga de sus vidas.

La película me ha sorprendido bastante. Tenemos desde el principio una voz en off que nos va contando la historia a través de un cómic, con unas ilustraciones que me han recordado al dibujante Carlos Giménez (autor de ‘Paracuellos’). Utiliza bastante el recurso de la viñeta de comic, dando paso de un grupo de personajes a otro y la verdad que funciona muy bien.

Como he comentado al comienzo de la crítica, es una adaptación de una obra de teatro del propio guionista y también vemos esto. La manera de actuar de los actores, las miradas al frente y alguna que otra técnica que podríamos ver en una obra teatral, como las proyecciones en las paredes para traer los recuerdos de los protagonistas a la escena. También muy bien insertado.

La película nos habla del amor, de lo malas que son todas las guerras y de como el amor es lo único que puede detenerlas. Y lo hace muy bien. También habla de aceptarnos los unos a los otros y de lograr confiar en las personasInvasión

David Martín Porras logra una película que nos habla de esas personas que se ven de repente envueltas en una guerra, ya sea por convicción, miedo o por obligación y convence con un mensaje alentador, aunque a la par también nos muestra la triste realidad.

María Adánez, Marga Arnau, Nourdin Batan, Carlos Fuentes, Andrés Gertrúdix, Sofía Oria, Álvaro Rico, Claudia Salas y Fran Berenguer, son los protagonistas de estas historias entrelazadas. Todos están bastante bien, Fran Berenguer es el narrador de la película e ‘Invasión’ comienza y termina con su voz. Creo que ninguno de ellos ha trabajado en la obra de teatro, pero sin duda han captado perfectamente el tono de la película y como he matizado, las miradas exageradas, las voces o gestos son muy teatrales y es algo que también le da un toque especial a ‘Invasión’.

‘Invasión’ es una película bastante original, con alguna sorpresa que otra y que tiene un gran punto fuerte que es su montaje. Vamos pasando de una historia a otra haciendo que no nos aburramos y tampoco perdamos el hilo de lo que nos están narrando. Ya sabéis si tenéis la oportunidad de ir al cine, esperamos vuestros comentarios. 

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de junio de 2024. Título original: Invasión. Duración: 92 min. País: España. Dirección: David Martín Porras. Guion: Guillem Clua. Música: Arnau Bataller. Fotografía: José Martín Rosete. Reparto principal: Claudia Salas, Fran Berenguer, Sofía Oria, Álvaro Rico, María Adánez, Andrés Gertrudix, Nourdin Batan, Carlos Fuentes, Marga Arnau. Producción: Secuoya Studios, Álamo Producciones Audiovisuales. Distribución: A Contracorriente. Género: Drama, Ciencia Ficción. Web oficial: https://www.acontracorrientefilms.com/movie/invasion-14


Acerca de Vicky Carras

Editora. Curiosa por naturaleza, lo que la llevó a indagar en la Historia y aprender de ella. La cultura lo es todo para ella, pues sin cultura, no seríamos lo que somos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.