Cuando la pasión vence al presupuesto y las adversidades
A veces uno busca en una película un mero entretenimiento, otras, la mayoría, una obra maestra que nunca acaba de llegar. Estamos en una era en la que consumimos infinidad de contenido audiovisual y ya sea por comercialidad o por el frenesí con el que se estrena, las sensaciones que nos dejan estos productos son meramente pasajeras. Pero un servidor, que ve más de doscientas películas al año, encuentra sorpresas de vez en cuando, ideas o producciones que calan hasta el punto que sientes la pulsión de escribir algo sobre ellas. Y es que pocas ocasiones aparecen proyectos que al margen de su calidad, originalidad o dimensión consiguen transmitir sensaciones auténticas.
Acudí a la presentación de ‘Save the world’ en los (para mi) heroicos Cines Embajadores. Una película sobre héroes imperfectos presentada en un local que contra todo pronóstico fue el origen de una emergente cadena de cines. Marco ideal en el que, acompañado de parte del equipo, nos proyectaron el tráiler y los primeros veinte minutos. Ahí pudimos ver una obra de marcado carácter amateur pero con una intencionalidad de lo más sincera. A priori el título parece incluso infantil pero como dijo con toda sinceridad su artífice Anselmo Gómez a.k.a. Mou the Wizard, “quería que llegase a todo el mundo”. Y si, esta película que a priori trata sobre bandas y agentes, está hecha con una mentalidad casi infantil, pero está claro que se han dedicado a jugar con sumo gusto.
Esa honestidad y esa autenticidad en cuanto a intencionalidad y trama hay que valorarlas, supongo que es uno de los atractivos que han visto en Filmin al fichar ‘Save the world’. Lejos de buscar un producto lucrativo la película se rinde a los esquemas más fantasiosos y a su vez intenta rendir culto a las pautas del cine de acción más clásico. Como me comentó en persona el propio director hay un personaje inspirado en un famoso anime que en su día surgió de un manga de los cincuenta, pero no voy a ser yo quien destripe esa sorpresa por venir. Vale que esta producción tiene sus carencias y muchos la tildarán de flipadura, pero es tal el entusiasmo de estos autores, realmente contagioso, que no me extrañaría que se consumase su idea de convertir esto en una trilogía y que podamos ver cómo se desarrolla incorporando elementos de la ciencia ficción. Por lo menos yo me atreveré a ver la película completa con mi cuenta de Filmin o de hacerme con el cómic que también quieren desarrollar.
¿Pero de qué va esta película? Como si se tratase de un Anacleto Agente Secreto el protagonista es un agente que desborda carisma, estilo, suerte y lengua verborrágica. Pronto se le asigna la misión de salvar el mundo y en esa aventura cuenta con amigos habituales y una compañera imprevista, Luna, personaje interpretado por Sara Palomar, una actriz de orígenes humildes con la que os vais a quedar desde el primer momento por su alineamiento con el personaje. Con lo poco que hemos visto hemos comprobado que el carácter del filme es comiquero, rozando la vis cómica anime y coral a más no poder. Muchos personajes, conspiraciones mundiales, tramas tecnológicas…
Progrese o no progrese esta obra autofinanciada y sobrepuesta a pandemias, climatología y demás asuntos personales, es una muestra de que con voluntad y un equipo remando a una hay sueños que se cumplen. Asistiendo a la presentación de ‘Save the world’ pude escuchar las palabras de Mou the Wizard, de la actriz Sara Palomar, de su actor y productor Santi Gómez, de otra de las actrices Glory Meyers e incluso de uno de sus avalistas, el ahora tan famoso Antonio Fernández Serrano conocido como “Detective Murciano”. Con ellos me he acordado de proyectos como ‘Jodi2’ o ‘LJ Detective’, los cuales, hay que conocer antes de criticar, pues como comentaba antes, al margen de sus doblajes, luces, efectos especiales o interpretaciones, dejan entrever unas ganas imparables de materializar historias y hacer cine. Y con aún el deber pendiente de ver el filme completo me fui con una pregunta: en una actualidad en la que hacer cine se ha democratizado solo hay que preguntarse una cosa ¿has tenido el valor de intentar llevar a cabo aquello que sueñas?