Crítica: ‘Con el agua al cuello’

En qué plataforma ver Con el agua al cuello

Sinopsis

La vida de Andy Goodrich (Michael Keaton) da un vuelco cuando su mujer ingresa en un centro de rehabilitación, dejándolo al cargo de sus hijos gemelos de 9 años. Sobrepasado por sus nuevas responsabilidades, Goodrich acudirá a su hija mayor (Mila Kunis) para que le ayude a convertirse en el padre que ella jamás tuvo.

Crítica

Michael Keaton flota sobre un guion que se mantiene en la orilla sin llegar a ahondar

Hallie Meyers-Shyer, hija de Nancy Meyers (la directora de ‘En qué piensan las mujeres), se nos acerca con una película sobre cómo el concepto de familia ha mutado y cómo el tradicional padre de familia está en vías de extinción (como si la película de su madre le hubiese inspirado). La comedia dramática ‘Con el agua al cuello’, protagonizada por Michael Keaton, es una película que transita con ligereza tanto por su drama como por su comedia. Si bien no se destaca por una profundidad emocional particularmente impactante, sí logra capturar las problemáticas de la vida moderna, especialmente en lo que respecta a la paternidad, la pareja y la familia.

La historia sigue a Andy Goodrich (Keaton), un hombre de mediana edad cuya vida cambia repentinamente cuando su esposa le abandona para ingresar en rehabilitación, dejándolo al cuidado de sus hijos pequeños. Desbordado por las nuevas responsabilidades, busca apoyo en su hija mayor (Mila Kunis), con quien mantiene una relación distante. A partir de ahí, la película explora la reconstrucción de vínculos familiares y el aprendizaje tardío sobre lo que significa ser padre.

Uno de los puntos más interesantes del filme es cómo retrata una generación que sigue el supuesto orden establecido de la vida —casarse, tener hijos, formar una familia, tener un trabajo exitoso— sin estar necesariamente preparada para lo que implica. También pone sobre la mesa la carga emocional y las responsabilidades que surgen en las relaciones de pareja y el cuidado de los seres queridos en un mundo donde la estructura tradicional de la familia ha cambiado radicalmente en solo un par de décadas.

A nivel narrativo, la película avanza sin grandes sobresaltos, con una combinación de momentos emotivos y situaciones medianamente cómicas que hacen que el relato fluya con facilidad. Sin embargo, la falta de un conflicto más sólido o de un tratamiento más profundo de los temas impide que la historia deje una marca duradera. Aun así, Keaton entrega una actuación entrañable, aportando calidez a su personaje y logrando que la historia tenga momentos ligeramente genuinos de conexión emocional.

Más allá de su desarrollo predecible, ‘Con el agua al cuello’ plantea una reflexión valiosa sobre el tiempo que se pierde con los seres queridos al priorizar el trabajo y otras responsabilidades. En una sociedad donde el ritmo de vida muchas veces obliga a dejar de lado lo esencial, la película funciona como un recordatorio de la importancia de estar presente para la familia antes de que sea demasiado tarde. La pregunta más importante que se lanza al espectador es, ¿compartes el tiempo suficiente o conoces realmente a las personas que habitan tu casa?

En definitiva, es una película amena que, atraerá por la presencia de Keaton y la vuelta de Kunis a la pantalla grande. Aunque no sorprenda ni profundice demasiado en sus temas, logra capturar ciertas verdades de la vida contemporánea. Su tono ligero la hace accesible y sus mensajes, aunque convencionales, resultan relevantes para cualquier espectador que haya sentido alguna vez que las responsabilidades lo sobrepasan.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Título original: Goodrich. Duración: 111 min. País: EE.UU. Dirección: Hallie Meyers-Shyer. Guion: Hallie Meyers-Shyer. Música: Christopher Willis. Fotografía: Jamie Ramsay. Reparto principal: Michael Keaton, Mila Kunis, Andie MacDowell, Michael Urie, Carmen Ejogo, Kevin Pollak. Producción: C2 Motion Picture Group, CaliWood Pictures, Gramercy Park Media, RainMaker Films, Stay Gold Features. Distribución: DeAPlaneta. Género: comedia, drama. Web oficial: https://c2motionpictures.com/project/goodrich/

Crítica: ‘Noche de bodas’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Noche de bodas’  cuenta la historia de una joven prometida (Samara Weaving) que para formar parte de la familia (Adam Brody, Henry Czerny, Andie MacDowell) rica y excéntrica de su nuevo esposo (Mark O’Brien) tiene que participar en una tradición ancestral, que se termina convirtiendo en un juego letal en el que todos luchan por su supervivencia.

Crítica

Lo de Samara Weaving es algo más que «rasgarse las vestiduras»

Antes de nada hay que decir que Samara Weaving ha vuelto a despertar mi admiración. La senda que está llevando la sobrina de Hugo Weaving me parece de lo más acertada e incluso sorprendente por tan gratos resultados. La habéis podido ver en películas como ‘Tres anuncios en las afueras’ o en series como ‘Ash vs evil dead’ y seguro que siempre os ha dejado buenas perlas interpretativas. De seguir así seguro que dentro de poco vamos a incluirla entre las musas del cine de género de este siglo. Nos lleva de la felicidad y el entusiasmo al terror y el desconcierto. Así hasta trasladar a su personaje a la cólera más desgarradora. Todo este recorrido se plasma en el aspecto de su vestido, siendo el propio personaje consciente de ello.

A parte de poder disfrutar en esta película del carácter actoral de Weaving ‘Noche de bodas’ nos deleita con una trama de lo más delirante. El título original de la película es ‘ready or not’, es decir «lista o no» como se dice en EE.UU. tras acabar de contar en el juego del escondite. Porque el filme al fin y al cabo es un pilla pilla en el que esconderse tal vez no es la mejor opción para sobrevivir y en el que a veces los perseguidores se convierten en perseguidos. Este juego se produce por la idea tan loca que han tenido los guionistas Guy BusickRyan Murphy. Han engendrado una historia donde las tradiciones más disparatadas y retorcidas ponen a prueba el amor entre la protagonista y su esposo.

‘Noche de bodas’ tiene alguna escena tensa que se acerca al terror pero sobre todo es su violencia y la irracionalidad de sus personajes lo que más nos mantiene enganchados. Una situación de alienación total que al final de la película descubrimos si está justificada o no. Solo os puedo asegurar que la conclusión del largometraje es explosivamente desternillante. Sangre no le falta a la película dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (‘V/H/S’). No se han cortado un pelo con las muertes que vemos ni con lo gráfico de sus escenas.

No hay que menospreciar a este filme. Sus personajes nos aportan un humor bastante retorcido. La familia de ‘Noche de bodas’ es totalmente ominosa, pero el éxtasis de la boda tiene a la novia auténticamente desprevenida. Desde un padre de familia digno de encarnar cualquier ideal neoliberalista, pasando por una cuñada encocada hasta una tía canija y malrrollera que parece una villana de Disney. Está compuesta por actores y actrices que seguro conocéis pues han actuado en producciones famosas, como Andie MacDowell, Mark O’Brien o Melanie Scrofano. Lo bueno del filme es ver como la novia sigue una tradición de tal manera que no se espera el peligro que se le viene encima, pasando su boda de un modo totalmente incauto para después viajar por un carrusel de situaciones diferentes.

Os espera un encuentro con la clase alta más perturbada que hayamos podido ver este año. Su acogedora e inmensa mansión es un recipiente que rebosa tensión y humor retorcido. Te introduce unas dudas y una idea tan surrealista que me han hecho acordarme de ‘Matar a Dios’ . No hay un alegato a tomarse en serio pero eso es lo bueno, que se puede ver de un modo totalmente desenfadado para desconectar.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de octubre. Título original: Ready or not. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Guion: Guy Busick, Ryan Murphy. Música: Brian Tyler. Fotografía: Brett Jutkiewicz. Reparto principal: Samara Weaving, Adam Brody, Mark O’Brien, Henry Czerny, Andie MacDowell, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque, Nicky Guadagni, John Ralston, Liam MacDonald, Ethan Tavares, Hanneke Tabolt, Celine Tsai, Daniela Barbosa, Chase Churchill, Etienne Kellici, Andrew Anthony, Elana Dunkelman, Kate Ziegler, James Eddy, Adam Winlove-Smith, Alicia Richardson, Nat Faxon. Producción: Mythology Entertainment, Vinson Films. Distribución: 20th Century Fox. Género: terror. Web oficial: http://www.foxsearchlight.com/readyornot/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil