Crítica: ‘Kill Boy’

En qué plataforma ver Kill Boy

Sinopsis

Clic para mostrar

El joven sordomudo Boy decide enfrentarse a la matriarca de la familia Van Der Joy, una desquiciada dinastía que tiene a toda la población sometida bajo su yugo. Tras vivir una trágica infancia, un enigmático chamán le ha convertido en un instrumento de venganza listo para hacer justicia.

Para llevar a cabo su cometido, Boy se unirá a un peculiar grupo de rebeldes que desean acabar con el sistema corrupto que domina la sociedad. ¿Una misión suicida? Boy está mas que preparado para una buena dosis de acción y ultraviolencia.

Crítica

Divertida, visceral y llena de acción

Hace unos cinco años, Moritz Mohr, director de la cinta y Dawid Szatarski, coreógrafo de peleas, empezaron a darle vueltas a la idea de una espectacular distopía de acción. Un relato clásico de venganza. Por ello produjeron una prueba en forma de corto donde Szatarski era el protagonista y viajaron por Los Ángeles en busca de productoras, consiguiente que Stuart Manashil, cogiese el proyecto. Junto a el se animó ni más ni menos que el gran Sam Raimi.

¿Qué nos trae ‘Kill Boy’?

Lo que hemos comentado una historia de venganza, cuando la familia de Boy es asesinada por la matriarca de la familia Van Der Koy, este es entrenado por un enigmático chamán que hará de él una verdadera máquina de matar. Como detalle, Boy es sordomudo, algo que hará que la película tenga un narrador bastante peculiar y que este personaje dependa todo el rato de saber leer los labios.

‘Kill Boy’ es divertida, salvaje, no apta para personas sensibles a la sangre, pues hay a borbotones, pero también tiene ternura. Y es que Boy, a pesar de haber crecido en cuerpo, su mente sigue siendo la de un niño que quiere venganza, pero que tiene bastante inocencia a pesar de todo. De ahí el título original ‘Boy Kills World’.

Los diálogos de la cinta son muy divertidos, narrando las secuencias encontramos a H. Job Benjamin, que nos narra todas las escenas como si de un videojuego se tratase. Al final lo que vemos son grandes fatalities, grandes luchas y también revanchas, porque la pelea que vemos con el personaje que interpreta Dawid Szatarski (uno de los productores y como he comentado arriba, especialista de acción) con Boy es increíble y llega un momento que parece que vamos a tener un Cabellero Negro como en ‘Los Caballeros de la Mesa Cuadrada’. Como digo, muy divertida y con una visión de que cualquier objeto que tengamos a mano puede matar o hacer mucho daño, como un simple rayador.

¿A quién encontramos en el reparto?

Bill Skarsgård ha tenido que adelgazar y lograr masa muscular para lograr a este personaje bien formado en lucha pero a la vez algo desnutrido. Al final vive en medio del bosque con un chamán un tanto peculiar que le hace la vida imposible muchas veces. Además de aprender a luchar, cosa que no ha tenido que ser nada fácil. Junto a él encontramos a Andrew Koji e Isaiah Mustafa. Ellos forman un extraño equipo con el que Boy estará a gusto, pero que dará situaciones muy divertidas pues no entenderá nada de lo que le dicen.

En el resto del reparto encontramos a Jessica Rothe (‘Feliz día de tu muerte’) que sin duda se ha tenido que preparar también físicamente para el papel que le toca. Michelle Dockery, Brett Gelman, Cameron Crovetti y Nicholas Crovetti, dando vida a Boy de pequeño. Quinn Copeland, Sharlto Copley, Famke Janssen o Nick Rebelo son parte del reparto de esta loca película.

Para terminar

La película está rodada como si de un videojuego se tratase, ya lo comenté al principio, tenemos de todo tipo de fatalities y todos ellos llenos de buena música y grandes coreografías de artes marciales. Según las palabras del director, el es gamer y sin duda lo ha plasmado perfectamente en la película, con giros imposibles y con algún que otro jefe final. Así que ya sabéis a partir del 3 de julio en vuestras salas de cine. No os la perdáis.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de julio de 2024. Título original: Boy Kills World. Duración: 115 min. País: Alemania. Dirección: Moritz Mohr. Guion: Arend Remmers, Tyler Burton Smith, Moritz Mohr. Música: Ludvig Forssell. Fotografía: Peter Matjasko. Reparto principal:
Bill Skarsgård, Jessica Rothe, Michelle Dockery, Brett Gelman, Isaiah Mustafa, Yayan Ruhian, Nicholas Crovetti, Cameron Crovetti, Quinn Copeland, Andrew Koji, Sharlto Copley y Famke Janssen. Producción: Nthibah Pictures, Hammerstone Studios, Raimi Productions, Ventaro film. Distribución: DeAplaneta, Lions Gate Films. Género: Thriller. Web oficial: https://www.deaplaneta.com/es/boy_kills_world

Análisis del Blu-ray de ‘Bullet train’

Descubre los secretos de esta movidita aventura

El expreso japonés, el tren bala, llega a nuestras casas justo antes de la Navidad. ‘Bullet train’ (crítica aquí), la película protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Leitch sale al mercado doméstico editada por Arvi Licensing.

En el filme, además de Brad Pitt, aparecen Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Zazie Beetz, Andrew Koji, Brian Tyree Henry, Michael Shannon y muchos otros. ‘Bullet train’ nos hace viajar de personaje en personaje, de asesino en asesino, y no queremos bajarnos de divertida que es. El único que se quiere apear es Ladybug, el personaje de Brad Pitt, quien a la desesperada intenta cumplir una sencillísima misión.

‘Bullet train’ se suma a otras películas que con un escenario tan reducido y sencillo como un tren de pasajeros, consigue desarrollar una historia entretenida. Ya sea ‘Train to Busan’, ‘Snowpiercer’, ‘El pasajero’, ‘Alerta máxima 2’… Mezcla comedia, pelea, lucha coreografiada, sangre… los ingredientes que buscan los fans de la acción. La película funcionó como un tiro, valga el chiste fácil, pues costó 90 millones el llevarse a cabo y recaudó más de 230 millones de dólares.

La edición en Blu-ray nos permite ver en casi la máxima calidad esta aventura adornada con la estética y luz que caracteriza al Japón más moderno. Esa mezcla de tradición y modernidad se ve también en el menú del disco que con música rock nos presenta a todos los personajes. No sin antes brindarnos una preciosa ilustración del Fuji y un curioso arbolito cuyas ramas forman el perfil de Brad Pitt.

El menú es fácil e intuitivo, manejable por todo tipo de edades y familiarizados o no con la tecnología. Como novedad se ha incluido un indicador que nos dice cuánto dura la sección de extras que vamos a ver. En cuanto a idiomas podemos seleccionar el audio en castellano, inglés y francés DTS-HD Master Audio 5.1, ruso y sistema de audiodescripción en francés Dolby Digital 5.1. Los subtítulos en cambio son más amplios pudiendo aparecer en castellano, inglés, inglés para sordo, árabe, danés, holandés, estonio, finés, francés, hebreo, letón, lituano, noruego y sueco.

Extras (33 min. aprox.)

Easter Eggs: atrapa lo que te perdiste (4:14 min.)

Probablemente esta lisa de cameos, detalles y secretos sea lo que hace que veamos varias veces las películas. En ‘Bullet train’ hay una larga lista de amigos y guiños repartidos por todo el metraje, aquí te los desvelan todos.

Entrenamiento de profesionales: el reparto (6:53 min.)

¿Cómo te preparas para una película repleta de tiros y peleas? Si no tienes un elenco repleto de tipos como Jackie Chan o Tom Cruise debes preparar bien a tus fichajes. Pero no está solo el factor físico, también el trasfondo de los personajes. De eso trata esta sección.

Todos a bordo del tren del dolor: acrobacias (5:13 min.)

Tanta acción en un espacio tan cerrado requiere especialistas capaces de realizar acrobacias complicadas sin romperse la crisma y de enseñarle eso mismo a las estrellas. Leitch es un especialista en la acción pero a veces es inevitable que ni los extras ni los actores más hábiles y atrevidos se lleven un coscorrón.

Misión cumplida: making de ‘Bullet train’ (6:11 min.)

Para David Leitch conseguir adaptar bien esta obra era un reto, como fan del género de acción y como fan de la novela. Tanto él como el resto del equipo hablan de cuales eran las claves para hacer que todo funcionase e incluso cuál era su relación antes de este proyecto.

Comentario de la película de David Leitch, Kelly McCormick y Zack Olkewicz

Siempre es un lujo poder ver una película acompañados de sus autores. Con esta opción podemos escoger ver el filme mientas estos autores nos van descubriendo anécdotas y detalles.

Selección de escenas de acrobacias (3:57 min.)

Un escueto montaje de varias escenas de lucha montadas con los ensayos de los coreógrafos que las prepararon previamente. Muy curioso de ver.

‘Bullet Train’ se descarrila (4:36 min.)

Los distintos anuncios, en los que estuvieron implicados los miembros del reparto, para promocionar el estreno de la película. Todos ellos relacionadas con la NBA.

Tomas falsas (3 min.)

Las risas tontas, las caídas, los textos olvidados… un clásico de los rodajes que en este caso está lleno de planos y contraplanos fallidos.

Crítica: ‘Bullet Train’

Sinopsis

Clic para mostrar

En Bullet Train, Brad Pitt protagoniza como Ladybug, un asesino con mala suerte decidido a llevar a cabo sus cometidos de manera pacífica tras demasiados “trabajos” que han descarrilado. El destino, en cualquier caso, tiene otros planes para él al colocarle en su última misión en una vía de colisión con adversarios letales venidos de alrededor del planeta – todos con objetivos conectados, a la vez que enfrentados – en el tren más rápido del mundo… e intentando averiguar cómo bajarse de él. Del director de Deadpool 2, David Leitch, el final es solo el principio de un salvaje y trepidante viaje a través del Japón más moderno.

Crítica

Un ejercicio de acción naif y nihilista la mar de divertido

La aparición de Brad Pitt en ‘La ciudad perdida’ ya nos adelantaba su retorno al cine de acción y a las comedias desenfrenadas. Además con ‘Bullet train’ cierra un círculo pues si en ese filme él tenía un papel secundario, los protagonistas de la película de los hermanos Nee (Sandra Bullock y Channing Tatum) hacen un cameo en este nuevo estreno. Cabe señalar que fueron Bullock y Tatum los que invitaron a Pitt al rodaje de la película que ha acabado estrenándose antes. Y no son los únicos pues el director David Leitch (‘Deadpool 2’, ‘Atómica’, ‘Fast & Furious’) incorpora a otros famosos actores en su reparto, tanto entre los protagonistas como en los cameos. Se nota que hay sintonía y amiguismo en este filme que ha orquestado quien ejercía antaño como doble del ex de Angelina Jolie.

Esta película está producida por 87North que es la productora que el propio Leitch fundó en 2014 junto a Kelly McCormick y Chad Stahelski, el responsable de ‘John Wick’. En las coreografías de las peleas que suceden en este vertiginoso tren se percibe ese sabor a las películas de Keanu Reeves pero también a las de ‘Equalizer’ ya que en esos filmes Denzel Washington también mataba a sus enemigos con lo primero que cogía a su alrededor. No es casualidad pues Antoine Fuqua está en la producción de ‘Bullet Train’.

Estos amantes de la acción moderna y divertida se han reunido para dar vida a la novela de Kotaro Isaka. Esta es una historia de mafiosos, venganza y casualidades con mucho sabor japonés. Los personajes de esta película son, en su mayoría, igual de letales que de tontorrones. El negocio de la muerte se ve como algo trivial, cómico, de ahí que esta sea una película de acción naif y nihilista, como lo es por ejemplo ‘Deadpool’. En este caso el eje del filme, además de las estaciones que va recorriendo el tren bala, es la mala suerte, el destino o el karma. Y es que Brad Pitt interpreta a un sicario que se queja de su constante mal fario y acepta un encargo en Japón que presumiblemente va a hacer sin despeinarse. Por supuesto lo que parece sencillo se convierte en toda una odisea, es normal que suene el ‘Stayin’ Alive’ (Sobreviviendo).

Pitt protagoniza estupendamente esta película. Es un gran actor pero reconozcámoslo, papeles tontorrones como este son los que hacen que le veamos como un tipo cercano y dispuesto a todo. Sus trabajos similares con los Coen o Ritchie son memorables y en este caso su personaje de Ladybug no va a ser menos, por lo menos se va a colar entre las mejores películas de acción o comedia del año. El estilo moderno, que va de guay y mantiene un alto body count enganchará a los fans de las películas desenfadadas y con carisma.

‘Bullet train’ va a toda mecha y cada vagón supone un reto (o varios) para el protagonista, sumándose a otras aventuras sobre raíles como ‘Snowpiercer’ o ‘Train to busan’. Es un vehículo de alta velocidad con escenas a cámara lenta, a la altura del Quicksilver descartado por Mavel. Qué planta y qué bien está aquí Aaron Taylor-Johnson en un dueto la mar de simpático junto a Brian Tyree Henry. Ambos interpretan a unos asesinos parlanchines que se esconden tras apodos, muy a lo Tarantino, de hecho también hay un Sr. Lobo. Por el contrario me han engañado pues pensaba que Masi Oka y Karen Fukuhara pintarían algo en la película. Menos mal que Hiroyuki Sanada mantiene alto el pabellón de los japoneses, qué estilazo tiene este señor.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de agosto de 2022. Título original: Bullet Train. Duración: 152 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Zak Olkewicz. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Brad Pitt, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Zazie Beetz, Andrew Koji, Brian Tyree Henry, Michael Shannon, Logan Lerman, Sandra Bullock, Masi Oka, Hiroyuki Sanada, Miraj Grbic, Bad Bunny, Johanna Watts, Pasha D. Lychnikoff, Karen Fukuhara. Producción: 87North, CTB Inc, Fuqua Films, Sony Pictures Entertainment (SPE). Distribución: Sony Pictures. Género: acción, comedia. Web oficial: https://www.bullettrain-movie.jp/ 

Tráiler de ‘Snake Eyes: El origen’

Úrsula Corberó y Henry Golding protagonizan ‘Snake Eyes: El origen

El 20 de agosto llega a nuestras salas ‘Snake Eyes: El origen‘. Úrsula Corberó, en el papel de la Baronesa, protagoniza junto a Henry Golding, Samara Weaving, Iko Uwais y Andrew Koji la película dirigida por Robert Schwentke.

Aquí os dejamos el tráiler de la película doblado al castellano.

Sinopsis.

La historia nos cuenta la historia de Snake Eyes, un tenaz guerrero solitario que, tras salvar la vida del heredero de los Arashikage, es acogido por este clan japonés. A su llegada a Japón, Los Arashikage, enseñan a Snake Eyes, cómo convertirse en un guerrero ninja, al tiempo que le proporcionan algo que él anhela: un hogar. Pero cuando se revelan secretos de su pasado, el honor y la lealtad de Snake Eyes se pondrán a prueba, incluso si eso significa perder la confianza de sus aliados.

Imágenes del live action de ‘Snake Eyes: el origen’

Estreno el 20 de agosto

Tras las películas de G.I. Joe va a llegar a cines la película que contará los inicios de uno de los ninjas más famosos de los juguetes de Hasbro. ‘Snake Eyes: el origen’ llegará a cines distribuida por Paramount Pictues el 20 de agosto.

El personaje que ya fue interpretado en su versión adulta por el experto en acción Ray Park (Darth Maul en Star Wars) no será quien encarne al espadachín. En su lugar la película de Robert Schwentke (‘R.I.P.D.’, ‘RED’) cuenta con Henry Golding (‘Gentlemen: los señores del a mafia’) como protagonista. Una cinta que también tiene en su reparto a Úrsula Corberó, Iko Uwais, Peter Mensah, Andrew Koji, Samara Weaving y a Hakura Abe.

Actualización: Paramount Pictures nos ha enviado un vídeo tras las cámaras con entrevistas a los realizadores y protagonistas de la cinta.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil