Han sido emitidos los primeros episodios de la temporada cuatro
SelectaVisión ha proyectado en su página, en la modalidad simulcast previo registro, la temporada 4 de ‘Ataque a los titanes’, la temporada final. Tras ver los episodios del 60 al 67 tengo que decir que nos han sorprendido nuevamente. Si pensabais que ‘Ataque a los titanes’ ya no tenía nada nuevo que mostrarnos o que ya había puesto todas las cartas sobre la mesa os equivocabais. Este nuevo arranque nos muestra la cara B de la historia. Es decir, la situación actual del enemigo que como supimos ya, viene de una zona continental. Además tenemos múltiples flashbacks contándonos sus intríngulis personales y aquello que sucedió al inicio de la serie bajo su punto de vista. Por lo tanto además de revivir la ruptura del muro María vais a poder explorar otro concepto para esta despiadada guerra.
Por si fuese poco ‘Ataque a los titanes’ T4 incorpora todo un abanico de nuevos personajes pertenecientes a la nación de Marley, esa civilización del otro lado del mar que está familiarizada con el uso armamentístico de los titanes. Con los nuevos y jóvenes personajes se huele una nueva trama y en sus trasuntos se desarrolla un discurso sobre el apartheid, el odio o el racismo, no muy alejado de los muros y el desprecio del trumpismo o los guetos nazis. Además os va a parecer muy interesante el cómo se interpreta y utiliza la existencia de los Titanes. Desde luego a parte de sus escenas de acción ‘Ataque a los titanes’ siempre ha hecho valer tanto sus tácticas como su diversidad de perspectivas.
La serie ha sabido mantenernos enganchados (creo que con diferencias con el manga pues no lo tengo leído). Sí que es verdad que perdió fuelle cuando nos abordó con multitud de episodios basados en mera política. Pero Wit Studio (que se encargaba antes de esta producción) supo reconducir la serie, además que le venía dado así en el material escrito. Bien es sabido además que tenemos fecha de finalización del manga por parte del autor Hajime Isayama a si es que había que encauzar todo.
Daba miedo que ahora que hemos llegado a ‘Ataque a los Titanes’ T4 se cambiase de estudio de animación. Pero es verdad que Mappa (‘Dorohedoro’) ha hecho un trabajo encomiable. Manteniendo el mismo estilo para los personajes ha hecho aún más dinámica la serie y ha incorporado nuevos efectos visuales que seguro que os van a encantar. A lo mejor ha bajado el nivel de gore, ya no solo por la animación, también por los eventos que se producen. Pero esta sigue siendo una buenísima serie tipo seinen.
No queda nada para que se publique el último volumen de este manga de 34 números. Con el anime pasa igual, se prevé que todos los episodios hayan sido emitidos en este 2021. Esta temporada tendrá 16 episodios, a si es que mientras escribo esta crítica estamos ya en el ecuador. ¿Cómo terminará la humanidad y los miembros del Cuerpo de Exploración? Seguro que devoráis cual gigantes enfurecidos este ‘Ataque a los Titanes’ T4.
Inspirada en la serie de películas de culto de los años 80 y 90, ‘Critters Attack!’ sigue a Drea, de 20 años, quien a regañadientes coge un trabajo de niñera para una profesora de una universidad a la que espera asistir. Luchando por mantener entretenidos a los hijos de la profesora, Trissy y Jake, y a su propio hermano pequeño Phillip, Drea los lleva de paseo, sin darse cuenta de que unas misteriosas criaturas alienígenas se han estrellado y han empezado a devorar cada cosa viva que encuentran. Mientras son seguidos por las criaturas voraces, Drea y los niños se encuentran con una adorable criatura femenina aparentemente inofensiva llamada Bianca, una exiliada que huye de la raza critter.
Crítica
‘Critters Attack!’ es solo para amantes acérrimos de los Critters… y si acaso
Del espacio nos han venido a visitar E.T., Superman, Son Goku, Yupi y no sé cuántos alienígenas más. Pero como todos sabemos no todos vienen a hacer amigos y por eso algunos traen consigo la manera de formarse en la Tierra su propia pandilla de camaradas. Ese es el caso de los Critters los peludos bichos rodantes que aparecieron en el 86 de la mano de Stephen Herek y que con esta entrega que ha salido directamente al mercado doméstico alcanzan su quinta parte. ‘Critters Attack!’ es la obra de Bobby Miller un director que en su segundo largometraje ha tenido la oportunidad de continuar una saga con seguidores muy fieles a lo largo de todo el mundo.
Muchas veces se ha oído eso de que los Critters copiaron a los Gremlins, los cuales fueron lanzados en el 84, de hecho su guionista admitió haber tenido que reescribir el guión por ser demasiado parecido. En esta ocasión volvemos a ver un argumento similar al de las criaturas de Joe Dante y Chris Columbus con la inclusión de un ser bondadoso que se pone de parte de los protagonistas. Porque lo que sucede en ‘Critters Attack!’ es que hay dos llegadas a la tierra, una de bichos peludos con ansia de devorar carne y otra de un ser manso y blanquecino («ingeniosamente» llamado Bianca) que respeta la vida de la Tierra. Esta es una artimaña poco original pero a la que nos tiene ya acostumbrados el guionista Scott Lobdell a quien seguro recordaréis de ‘Feliz día de tu muerte’, título en el que este escritor tampoco demostró ser muy creativo que digamos.
Los Critters siguen siendo esos alienígenas ex-presidiarios que hacen sus pillerías, que trastean con todo lo habido y por haber para hacer la vida imposible a los humanos y convertirlos en su menú, así como el lugar donde se reproducen. Los asesinatos que llevan a cabo son lo único mínimamente atractivo de esta película, por lo que te tiene que gustar la sangre y el griterío para no morir de sopor.
La película recupera a Dee Wallace (‘E.T.’, ‘Cujo’), quien ejerció el papel de madre en la primera entrega. Cual Power Rangers en formación Megazord podemos ver a los Critters crear una esfera gigante y eso también es una reminiscencia del pasado, de la segunda parte en concreto. Y otra cosa que rescata esta película son las técnicas de hace cuarenta años. Si sois fans de la animatrónica es lo que vais a tener. No hay escenas recreadas por ordenador, todos son seres hechos con robótica. Pero artilugios que se mueven menos que un Furby que obligan a hacer escenas muy low cost donde se ven los trucos para mover o lanzar las marionetas, así como para cortar las escenas de frenesí carnívoro.
Por culpa de su acción la película es sosa, entrecortada y poco dinámica. Pero más allá de eso está su guión que obliga a los personajes a correr por la ciudad como pollos sin cabeza, eso es lo peor de todo. Una pequeña ciudad que está llena de personajes raros. Si los Critters son extraños la población de esta villa estadounidense no puede ser aún más disfuncional. En ocasiones es como ver un live action de ‘Mr. Pickels’ pero sin gracia. Y para poner la guinda del pastel tenemos a un elenco de cuatro jóvenes protagonistas, a cada cual más soso, insípido y sin garra.
‘Critters Attack!’ podría valer tanto como remake, como continuación o como reinicio. En ese sentido si se puede ver un acierto ya que funcione o no, en el caso de que salgan más películas de estas diablescas criaturas la historia puede decantarse para el lado que quieran, incluso obviar este título. Eso sí, la saga que vio nacer cinematográficamente a Leonardo DiCaprio no tiene pinta de que nos vaya a dar muchas alegrías o talentos más, no al menos a partir de esta quinta entrega.
Ficha de la película
Estreno en España: 26 de julio de 2019. Título original: Critters Attack! Duración: 89 min. País: EE.UU. Dirección: Bobby Miller. Guion: Scott Lobdell. Música: Russ Howard III. Fotografía: Hein de Vos. Reparto principal: Tashiana Washington, Dee Wallace, Jack Fulton, Jaeden Noel, Ava Preston, Vash Singh, Leon Clingman. Producción: Blue Ribbon Content. Distribución: Warner Bros. Home Video (DVD, Blu-ray, VOD). Género: terror, comedia. Web oficial:https://www.warnerbros.com/movies/critters-attack
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies