Crítica: ‘The Beatles y la India’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘The Beatles y la India’ es una crónica histórica del romance entre la legendaria banda británica y la India que comenzó hace más de medio siglo. Imágenes de archivo inéditas, grabaciones y fotografías, relatos de testigos y comentarios de expertos (la exmujer de George Harrison Pattie Boyd, o el periodista Saeed Naqvi, entre otros), junto con los lugares de la India, dan vida al fascinante viaje de George, John, Paul y Ringo en busca de la felicidad espiritual que inspiró una explosión sin precedentes de composición creativa. La primera exploración seria de cómo la India dio forma al desarrollo de la banda de rock más grande de la historia y su propio papel pionero que unió dos culturas muy diferentes.

Crítica

La historia de un choque cultural y trascendental

Creo que aún no ha pasado demasiado tiempo como para que las nuevas generaciones conozcan los nombres de George Harrison, Ringo Starr, John Lennon y Paul McCartney. Si estoy equivocado es que no estamos legando correctamente la que es una gran herencia musical. The Beatles unieron al mundo y en concreto con ‘The Beatles y la India’ vemos como consiguieron juntar a dos culturas que estaban distanciadas o confrontadas desde la ocupación británica en la India.

India estaba en un momento de casi cerrazón y recelo internacional hasta que llegaron los de Liverpool. El país asiático es un lugar de gran tradición musical y por lo tanto no es solo un mercado difícil, sino un emplazamiento en el que es complicadísimo penetrar social y culturalmente. The Beatles no llegaron a la India con intención de vender discos, era una cuestión más personal y espiritual y eso lo muestra bien ‘The Beatles y la India’. Del mismo modo en como entró el rock en Alemania del Este tras la caída del muro The Beatles irrumpieron en la india convirtiéndose en un símbolo de apertura a otro tipo de cultura.

Pero ¿de dónde viene esta unión? Nada más comenzar el documental descubrimos que la madre de Harrison ponía música hindú para calmarle cuando aún era un feto buscando amortiguar el ruido de las sirenas durante los bombardeos a Inglaterra en la II Guerra Mundial. Pero la conexión real que tuvieron de adultos llegó cuando a Ringo se le rompió una cuerda del Sitar (instrumento tradicional de la India y Pakistán) que tenía. Para conseguir una tuvo que buscar a un experto que se la repusiese. Además, que antes de ir a la India ya tuvieron contactos con yoguis y acudieron a algún seminario que les metió el gusanillo.

‘The Beatles y la India’ nos cuenta como la mítica banda influyó en el país antiguamente ocupado por los británicos y viceversa. Porque al llegar allí ellos rodeados de multitud de medios de comunicación el mundo comenzó a descubrir las peculiaridades de la India, como la meditación, los yogis y demás. Y es que aquella experiencia en Rishikesh cambió la vida de aquellos que eran considerados más famosos que Jesús. Se abrieron a una nueva filosofía de vida y a técnicas de relajación y concentración que pronto adoptaron grupos como los hippies como parte de su día a día. En ese sentido cobra importancia el gurú que les acogió y enseñó. El documental se centra mucho en la figura de Maharishi Mahesh Yogi, no solo porque adquirió relevancia mundial, también porque conoció al cuarteto en un momento crucial, cuando estos habían perdido a su manager y amigo Brian Epstein.

En el documental de Ajoy Bose y Peter Compton hay testimonios de The Beatles y de los que les rodeaban en aquellos años. Pero los que hablan en la mayoría del metraje son los hijos de aquellos que pudieron estar con The Beatles durante su estancia en la India. Personas que no tuvieron la consciencia en ese momento de con quién estaban entablando contacto o lo que suponía para todo su pueblo. Ellos nos cuentan, la música tradicional del país suena, pero no se escucha ni una canción de The Beatles y eso que de aquella estancia surgió el White Album.

Todo esto sucedió en torno a 1968 y a raíz de aquello la gente empezó a escuchar música india y a ponerse espiritual solo por hacer lo que The Beatles hicieron, que fue empaparse de otras corrientes. ¿Qué conoceríamos de la música hindú de no haber sucedido ese encuentro? ¿Habría sido Ravi Shankar alguien conocido a nivel mundial? Probablemente tendríamos que haber esperado varias décadas, con las posibilidades de Internet, para poder saber lo que sabemos del sitar o el santoor.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de abril de 2022. Título original: The Beatles and India. Duración: 96 min. País: Reino Unido. Dirección: Ajoy Bose, Peter Compton. Música: Benji Merrison. Fotografía: Andy Dunn, Virendra Khanna. Reparto principal: George Harrison, Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney. Producción: Renoir Pictures, Silva Screen. Distribución: Sherlock Films. Género: documental. Web oficial: https://www.abacusmediarights.com/programme/3431/the-beatles-and-india

Preventa de entradas para “The Beatles: eight days a week”

Si estáis interesados en ver el largometraje “The Beatles: eight days a week” (más info aquí) apresuraos en conseguir las entradas que hoy saldrán a la venta. Un gran número de cines de toda España se ha unido a la retransmisión del estreno y proyección de la película que tendrá lugar el 15 de septiembre. El listado de a continuación es el que nos ha enviado la distribuidora de la cinta, A Contracorriente Films. Para obtener las entradas en preventa consultad la cartelera o web de cada cine. Puede que el número de ubicaciones se amplíe en próximos días.

A CORUÑA – CANTONES
ALBACETE – YELMO ALBACETE
ALCOBENDAS – KINEPOLIS DIVERSIA
ALCORCÓN – YELMO TRESAGUAS
ALCOY – AXION ALCOY
ALICANTE – KINEPOLIS
ALICANTE – PANORAMIS
BARAKALDO – YELMO MEGAPARK
BARCELONA – GRUP BALAÑA GRAN SARRIÀ
BARCELONA – GRUP BALAÑA BALMES MULTICINES
BARCELONA – CINES VERDI
BARCELONA – YELMO ICÀRIA
BARCELONA – CINESA DIAGONAL MAR
BENICARLÓ – AXION COSTA AZAHAR
BENIDORM – CINES COLCI
BILBAO – GOLEM ALHÓNDIGA
BURGOS – VAN GOLEM
CÁCERES – CÁCERES MULTICINES
CALAHORRA – CINES ARCCA
CARTAGENA – NEOCINE MANDARACHE
CASTELLDEFELS – YELMO CASTELLDEFELS
CASTELLÓN – NEOCINE PUERTO AZAHAR
CIUDAD REAL – LAS VÍAS
COLLADO VILLALBA – YELMO PLANETOCIO
CORNELLÀ – CINEMES FULL HD
CUENCA – ODEON CUENCA
DURANGO – ZUGAZA
GETAFE – CINESA GETAFE NASSICA
GETXO – GETXO ZINEMAK
GIJÓN – YELMO OCIMAX GIJÓN
GIRONA – OCINE GIRONA
GRANADA – KINEPOLIS GRANADA
GUADALAJARA – RENOIR GUADALAJARA
IBIZA – MULTICINES IBIZA
JEREZ – YELMO JEREZ
LAS PALMAS – YELMO LAS ARENAS
LAS PALMAS – MONOPOL 7
LAS ROZAS – CINESA LAS ROZAS
LEÓN – VAN GOGH
LLEIDA – JCA ALPICAT
LOGROÑO – CINES MODERNO
LOS BARRIOS (CÁDIZ) – ODEON BAHIA PLAZA
LUGO – AS TERMAS
MADRID – PALAFOX
MADRID – CONDE DUQUE GOYA
MADRID – YELMO PLENILUNIO
MADRID – YELMO ISLAZUL
MADRID – DREAMS PALACIO DE HIELO
MADRID – CINESA MÉNDEZ ÁLVARO
MADRID – CINESA MANOTERAS 20
MADRID – RENOIR PRINCESA
MADRID – CINES VERDI
MADRID – YELMO IDEAL
MAHÓN – OCIMAX MULTISALAS
MAJADAHONDA – ZOCO MULTICINES
MÁLAGA – YELMOPLAZA MAYOR
MANACOR – MULTICINES MANACOR
MONZÓN – VICTORIA
MURCIA – NEOCINE THADER
MURCIA – NEOCINE REX
NARÓN – ODEON NARÓN
OLÍAS DEL REY (TOLEDO) – REAL CINEMA
ORIHUELA – AXION ORIHUELA
OVIEDO – YELMO LOS PRADOS
PALMA – CINES OCIMAX
PAMPLONA – GOLEM BAIONA
POZUELO – KINEPOLIS POZUELO
ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA) – YELMO ROQUETAS
SALAMANCA – VAN DYCK
SAN JAVIER – NEOCINE DOS MARES
SAN SEBASTIÁN – PRÍNCIPE
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES – YELMO PLAZA NORTE 2
SANT CUGAT DEL VALLÈS – YELMO SANT CUGAT
SEVILLA – UCC CERVANTES
TARRAGONA – OCINE LES GAVARRES
TÀRREGA – CINEMES MAJESTIC
TENERIFE – TENERIFE MULTICINES
TENERIFE – YELMO MERIDIANO
TERRASSA – CINEMA CATALUNYA
VALENCIA – YELMO MERCADO CAMPANAR
VALENCIA – CINES LYS
VALENCIA – CINES MN4
VALENCIA – KINEPOLIS PATERNA
VALLADOLID – CINESA ZARATÁN
VIGO – CINES NORTE
VITORIA – CINES FLORIDA
XÀTIVA – AXION XÀTIVA
ZARAGOZA – ARAGONIA
ZARAGOZA – PALAFOX

“The Beatles: Eight days a week” llegará el 15 de septiembre

The Beatles: Eight days a week” es la película que ha filmado Ron Howard (“El código Da Vinci”) sobre los Beatles y que llegará a nuestro país el 15 de septiembre, junto a la premiere mundial. Tras su estreno permanecerá en cartelera solo una semana.

Es un proyecto que se centra en la carrera de The Beatles entre 1962 y 1966. Los que la vean podrán ver por primera vez muchas de las interioridades del grupo y las personalidades complementarias del cuarteto de Liverpool. Se incluyen desde sus primeras actuaciones en The Cavern Club hasta su último concierto en Candlestick Park (San Francisco). Cuando acabó su gira el 29 de agosto de 1966, The Beatles habían hecho 166 conciertos en 15 países y 90 ciudades.

Para rodar la película se ha contado con Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison. La película llega producida por Nigel Sinclair (“Rush”), Brian Grazer (“Una mente maravillosa”) y Apple Corps que es la compañía que ha gestionado los derechos de The Beatles desde 1968. Es por esta última empresa que la cinta contará con material inédito.

 

Paul McCartney vuelve a Madrid

Ya se iba adelantando la semana pasada, pero hoy podemos decir que Paul McCartney actuará en Madrid, el 2 de junio podremos ver al ex Beatle en el Estadio Vicente Calderón de Madrid.

El diario El País que cumple su 40 aniversario y los 40 Principales, que cumple 50 años, han decidido unirse para ofrecernos la presentación de la gira de Paul McCartney «One on one».

Durante tres horas podremos ver un espectáculo que promete ser increíble, McCartney interpretará canciones de The Beatles, Wings y de su carrera en solitario. Le acompañaran durante toda la noche sus compañeros de banda con los que lleva 10 años: Paul «Wix» Wickens (teclados), Brian Ray (bajo, guitarra), Rusty Anderson (guitarra) y Abe Laboriel Jr (batería).

Cómo y cuándo comprar las entradas

     Aún no conocemos el precio de las entradas, pero si que sabemos que se pondrán a la venta este viernes 18 de marzo a las 10:00 de la mañana a través de Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. Pero para los mas ansiosos, desde mañana igualmente a partir de las 10:00 de la mañana habrá una preventa a través de paulmccartney.com y a las 12:00H en ticketmaster.es/americanexpress. Y el miércoles 16 a las 10:00 tendrá lugar una preventa en Livenation.es y otra en El País para sus suscriptores.


     El País y los 40 Principales nos animan al público madrileño a formar parte de la historia con el eslogan Let´s make history! un concierto único para dos grandes aniversarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil