Crítica: ‘Flow’

En qué plataforma ver Flow

Sinopsis

El gato es un animal solitario, pero cuando su hogar es devastado por una gran inundación, encuentra refugio en un barco poblado por varias especies, y tendrá que formar equipo con ellas a pesar de sus diferencias.

Crítica

Un milagro de la animación indie

‘Flow’, la película de Gints Zilbalodis presente en la shor-list de los Oscars 2025, es una obra maestra de la animación que destaca por su enfoque sensible hacia el mundo animal y su capacidad para evocar una amplia gama de emociones sin recurrir a diálogos. La narrativa sigue a un gato (o gata) negro que, tras una devastadora inundación, se embarca en un viaje a bordo de un barco habitado por diversas especies animales. A lo largo de esta travesía, el felino aprende a colaborar y confiar en sus compañeros de viaje, resaltando temas universales de comunidad y protección mutua. A los que ya peinan canas esta trama podría recordar a ‘En busca del valle encantado’, ‘Dinosaurio’ o ‘El viaje de Arlo’, pero este filme va por otros derroteros, sobre todo por su final.

La ausencia de diálogos en ‘Flow’ permite que las acciones y comportamientos naturales de los animales sean el principal vehículo de comunicación, otorgando autenticidad y profundidad emocional a la historia, reclamando la máxima atención por parte del espectador que ha de fijarse en la expresividad de los protagonistas. Esta elección artística invita al espectador a sumergirse en las sutilezas del lenguaje corporal y las interacciones entre las diferentes especies, creando una conexión más íntima con los personajes y sus experiencias.

La animación de ‘Flow’ es notable por su realismo y estilo distintivo, que recuerda a producciones de videojuegos indie como ‘Sky’, ‘Samorost’ o ‘Gris’. La estética visual, creada íntegramente con el software de código abierto Blender, ofrece paisajes oníricos y detallados que complementan la atmósfera fantástica del relato. Cada escena está meticulosamente diseñada para sumergir al espectador en un mundo de carácter casi post-apocalíptico donde la naturaleza y los animales son los protagonistas indiscutibles.

La trama de ‘Flow’ es extrapolable a cualquier relato sobre desamparados y desharrapados, ya que presenta a animales que, despojados de su hogar por un desastre natural, deben unirse para sobrevivir. Esta narrativa resuena profundamente en un mundo donde los desastres naturales, como inundaciones e incendios (véase recientemente Valencia o California), afectan no solo a los humanos sino también a innumerables animales. La película invita a reflexionar sobre el impacto de la mano del hombre en el medio ambiente y cómo nuestras acciones pueden desencadenar consecuencias devastadoras para todas las formas de vida, como sucede durante la construcción de presas y carreteras.

Para los amantes de los animales, ‘Flow’ ofrece una perspectiva sensible y conmovedora de la vida animal, con momentos que van desde la tristeza profunda hasta la ternura, evidenciando el sentido de comunidad e instinto protector que emerge en situaciones de adversidad. La película destaca la importancia de la cohabitación y la comprensión mutua entre diferentes especies, presentando un homenaje poético a la naturaleza y sus habitantes. Si hay que ponerle algún “pero” a este filme es que en diversas ocasiones la trama avanza gracias a atribuir ciertos comportamientos humanos a estos animales.

Para una comprensión completa del filme, se recomienda prestar atención a la escena post-créditos, que ofrece una perspectiva adicional sobre la narrativa y los destinos de los personajes. Esta escena finaliza la experiencia cinematográfica con una nota reflexiva, invitando al espectador a contemplar las implicaciones más profundas de la historia presentada.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de enero de 2025. Título original: Flow. Duración: 83 min. País: Francia, Letonia, Bélgica. Dirección: Gints Zilbalodis. Guion: Matiss Kaza, Gints Zilbalodis. Música: Rihards Zalupe, Gints Zilbalodis. Producción: Arte France Cinéma, Dream Well Studio, Sacrebleu Productions, Take Five. Distribución: Adso Films, Filmin. Género: aventura, drama. Web oficial: https://www.dreamwell.lv/

U-tad ofrecerá talleres online

Del 31 de marzo al 3 de abril

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, continúa ofreciendo sus talleres de iniciación para despertar vocaciones en las áreas de la economía digital con mayor empleabilidad, pero ahora en versión online debido a la situación excepcional en la que nos encontramos.

Estos talleres ofrecen a los asistentes la oportunidad de conocerla tecnología y los pormenores de la programación, de los videojuegos, de la animación y del diseño digital, donde además podrán orientarse sobre sus preferencias de cara a su cercano futuro formativo y profesional.

Estos talleres se llevarán a cabo en horario de tarde desde el martes 31 de marzo al viernes 3 de abril y podrán apuntarse todos los alumnos de todos los colegios de España que se encuentren actualmente en 1º y 2ª  de bachillerato o cursando un ciclo de grado medio o superior.

Cursos disponibles

Programación en Python

Vivimos rodeados de ordenadores, pero resulta sorprendente saber que un ascensor, nuestro reloj o la aspiradora funcionan también gracias a un pequeño ordenador. ¿Qué tienen todos en común?

La respuesta es que son programables, existe una forma de explicarles cómo deben de comportarse. Empezaremos por algo muy sencillo y acabaremos haciendo un minijuego usando el lenguaje de programación Python.

Diseño de Personajes con Krita

En este taller descubriremos las herramientas que nos ofrece a la hora de dibujar el software libre ‘Krita’ y explicaremos cómo deberíamos afrontar el diseño de un personaje y trataremos de hacer uno propio.

Animación 3D con Blender

En este taller conoceremos cómo se trabaja en un entorno 3D, qué es un modelo, qué es un rig, y cuáles son los procesos necesarios para desarrollar un plano de animación. Trastearemos con las herramientas que son necesarias para desarrollar una animación y trataremos de hacer botar una pelota con flow.

Crea tu imagen de marca para Instagram y demás RR.SS.

Aprende a crear tu imagen de marca para Instagram y demás RRSS. Crea imágenes interesantes, cautivadoras con una temática y diseño que exprese tu identidad y tu estilo personal.

¿Te gustaría tener un diseño único y diferente? ¿Quieres destacar y causar una buena impresión? Cada persona en su muro de Instagram o Facebook se expone y vende a sí misma, por lo tanto, su identidad visual se construye como si de una marca se tratara.

Creación de videojuegos 2D con Unity

¿Te gustan los videojuegos y te gustaría dedicarte profesionalmente a desarrollar tus propias ideas?

¿Te gustaría saber cómo están hechos tus videojuegos favoritos?

Conoce Unity, el motor gráfico para hacer videojuegos más utilizado en todo el mundo. Aprenderás a crear el famoso juego ‘Flappy Bird’ desde cero.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil