Crítica: ‘Apolo 11’

Sinopsis

Clic para mostrar

A través de material exclusivo en 70 mm facilitado por la NASA y filmado hasta en 8K para la producción de esta película, descubre una visión hasta ahora inédita, de la misión Apolo 11 que llevó justo hace 50 años al ser humano a la luna. Una gesta épica que unió a la humanidad.

Crítica

Documental con imágenes restauradas en el 50 aniversario de la misión

Se cumplen 50 años de la misión Apolo 11, aquella que llevó a Armstrong, Collins y Aldrin al espacio y los colocó como los primeros seres humanos en situarse en la Luna. Se cumple ese redondo aniversario ahora que llevamos en nuestros bolsillos dispositivos con una capacidad de procesar 100.000 veces superior a la de los ordenadores que por entonces tenía la NASA. Ya lo predijo la ley de Moore, que la tecnología iba a avanzar a pasos agigantados, dicho grosso modo. Y gracias a ese gran progreso ahora podemos ver con mucha mejor calidad las imágenes de aquellos días.

He de decir que para como se promociona el documental esperaba ver una restauración del material original con aún mejor resultado. Pero hay que ser conscientes que las imágenes captadas en la época tampoco dan para más. Estamos tan acostumbrados a ver las grabaciones de la llegada a la Luna y de los astronautas paseando por ella en blanco y negro o emborronadas que ya nos parece algo tremendamente cotidiano. El verlo todo con mucha mejor definición ayuda a tener un concepto de todo que nos deja un sabor a proeza mucho más moderna, un logro como muchos aún no hemos vivido o no viviremos nunca.

El documental narra de cabo a rabo toda la misión usando solo imágenes reales, de manera lineal y sin necesidad de narrador, sin caer además en americanadas. Emplea únicamente audios y vídeos originales restaurados para contarnos cómo se fabricó y remolcó el cohete, cómo se preparó a los astronautas, cuál era la expectación de público, qué tal fue el lanzamiento, como se vivieron todas y cada una de las fases de separación de los módulos, la manera en que se alunizó, el famoso paseo por la luna y los pormenores del regreso a la Tierra. Únicamente se han introducido unas simulaciones que nos explican en qué momento de la misión nos encontramos y muestran de manera muy gráfica el funcionamiento del cohete Saturno V, el módulo Columbia o el módulo lunar Eagle.

El documento de noventa minutos es una buena oportunidad para recordar a aquellos que lo vivieron en directo ese gran momento y además descubrir algunos detalles nuevos. Si en cambio nunca se ha visto toda la aventura del Apolo 11 esta será una buena experiencia que además la música de Matt Morton ayudará a intensificar. En el caso de los conspiranoicos que mantienen que el hombre no pisó nuestro satélite dudo que les haga cambiar de opinión.

Como anécdota hay que contar que la película solo estará en cines del 16 al 20 de julio, coincidiendo con el periodo que tardó la misión en despegar de la Tierra al llegar a la Luna.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de julio de 2019. Título original: Apollo 11. Duración: 90 min. País: EE.UU. Dirección: Todd Douglas Miller. Guion: Todd Douglas Miller. Música: Matt Morton. Fotografía: Adam Holender. Reparto principal (documental): Neil Armstrong, Buzz Aldrin, Michael Collins, Charles Duke, Richard Nixon… Producción: CNN Films, Statement Pictures. Distribución: A Contracorriente Films, Rising Alternative. Género: documental. Web oficial: https://www.apollo11movie.com/

Los juguetes vuelven a la carga por cuarta vez

Este verano volveremos a disfrutar de Woody y Buzz en pantalla grande

Dirigida por Josh Coole el 21 de junio llega ‘Toy Story 4′, hoy os dejamos el nuevo tráiler doblado al castellano. En él podemos ver nuevos compañeros de juego, un juguete que no se siente como tal y muchas aventuras. Eso sí, vamos poder ver un precioso reencuentro y disfrutar de nuevo con personajes que pensábamos que no íbamos a volver a ver.

Producida por Mark Nielen y Jonas Rivera, esta cuarta película viene precedida por tres cintas que han logrado innumerables premios, Oscar, Globos de Oro, Bata, entre otros muchos y sin duda las expectativas están muy altas con esta cinta. Lo poco que hemos visto no tiene mala pinta y sinceramente, estos juguetes nunca decepcionan.

Sin haceros esperar más aquí os dejamos el tráiler con el cartel oficial y con los carteles de los distintos personajes.

Sinopsis:

Woody siempre ha sabido cuál es su lugar en el mundo y que su prioridad es cuidar de Andy y hora de Bonnie. Pero cuando Bonnie trae a su habitación un juguete nuevo y bastante antipático llamado «Forky» que es un tenedor, comienza una aventura con viejos y nuevos amigos que le enseñarán lo enorme que puede ser el mundo si eres un juguete.

¡Vuelven nuestros muñecos favoritos!

Ya tenemos tráiler de la esperada ‘Toy Story 4’

Dirigida por Josh Cooley y producida por Jonas Rivera («Inside Out») y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Inside Out’) la película nos vuelve a traer a Woody, Buzz, Jessie y a el resto de juguetes en su nueva vida junto a Bonnie, después de que Andy les dejara con ella para marcharse a la universidad. Podremos ver la película en el verano de 2019.

En el tráiler podemos ver como su vida es feliz y divertida, pero hay un nuevo personaje que no encaja del todo y nuestros juguetes tendrán que lidiar con ellos.

Sin más os dejamos con las primeras imágenes de la cinta en su versión en castellano.

 

Sinopsis:

Woody siempre ha sabido cuál es lugar en el mundo y su prioridad es cuidar de Andy y ahora Bonnie. Pero cuando Bonnie trae a su habitación un juguete nuevo y bastante antipático llamado “Forky” que es un tenedor-cuchara, comienza una aventura con viejos y nuevos amigos que enseñará a Woody lo enorme que puede ser el mundo si eres un juguete. ‘Toy Story 4‘ de Disney·Pixar está dirigida por Josh Cooley (‘¿La primera cita de Riley?’) y producida por Jonas Rivera (‘Del revés (Inside Out)’, ‘Up’) y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Del revés (‘Inside Out’)’), y aterriza en los cines de España en verano de 2019.

Actualizamos con un segundo tráiler que ha salido hoy mismo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil