Presentación del FIC Gáldar en Madrid

Se ha presentado en Madrid, en la Terraza Atenas, el Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar). Este es un festival de cine ubicado en Gáldar (Gran Canaria) cuya cuarta edición se celebrará desde el 4 hasta el 8 de octubre. La temática de este año estará centrada en el IV Centenario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, coincidiendo con la IV Edición del Festival. La actriz Ruth Armas es su directora y entre el jurado hay nombres como Luis Roca, Elena Furiase o Haliam Pérez Fernández, amén de otras personalidades procedentes del cine, el periodismo o la arquitectura.

El festival elige ganadores de entre los 25 cortometrajes proyectados (entre ellos al mejor realizado en Canarias) y también entre largometrajes (es el primer año con premio oficial a largos). En paralelo a este evento se realizan otras actividades como charlas, exposiciones, animación infantil, cine al aire libre o música de cine. Los premios, la Guayarmina de 3kg son los siguientes:

  • MEJOR PELÍCULA LARGOMETRAJE O DOCUMENTAL con una dotación de 1000 euros y Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR CORTOMETRAJE con 1000 euros y Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR ACTOR: Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR ACTRIZ: Guayarmina de Bronce.
  • MEJOR DIRECTOR: Guayarmina de Bronce.
  • PREMIO HOMENAJE: Guayarmina de Honor.
  • PREMIO DEL PÚBLICO: Diploma.

Estuvimos en la fiesta de presentación y cubrimos el photocall. Por él pasaron famosos, organizadores, participantes o personalidades relacionados con el festival o con la isla española, como Ruth Armas, Julio Mateo Castillo, Nacho Fresneda, Luis Mottola, Manu Vaqueiro, Marian Zapico… A continuación tenéis una galería con todos ellos.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Howard Shore visitará España en breve

Howard Shore el famoso compositor de bandas sonoras (‘El Señor de los Anillos’, ‘Spotlight’, ‘Se7en’) estará en la décima edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ). Allí recibirá el Premio FIMUCITÉ – Antón García Abril, en concreto el día 1 de octubre acompañado de la Orquesta Sinfónica de Tenerife que interpretará varias de sus obras. En el programa de este concierto hay temas pertenecientes a películas de David Cronenberg, Martin Scorsese y Peter Jackson. Algunas de estas composiciones le han valido a Shore tres Oscars, dos Globos de Oro y cuatro Grammys. Al margen de eso, su currículo es más que suficiente como para recibir el premio que le será otorgado.

Este festival se celebra entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre de 2016 en Santa Cruz de Tenerife. Las entradas se pueden adquirir en taquillo o en la web del festival: http://fimucite.com.

Animayo concluyó con más visitantes que en otras ediciones

Animayo 2016 cerró sus puertas con una cifra de más de 15.000 visitantes, un 20% más que en la edición del año pasado. El Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos ANIMAYO que se celebra en Gran Canaria, contó con toda una semana repleta de actividades con un total de 24 invitados internacionales, 9 miembros del jurado, espacios formativos, actividades al aire libre y la inauguración de un foro europeo dirigido a profesionales.

Este es un festival que se celebra en el archipiélago canario, pero también tiene un componente itinerante. La edición celebrada entre los pasados 3 y 7 de mayo inicia una ruta por el mundo y la geografía española: Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Huesca, Zaragoza, Los Angeles, India, Uruguay, Italia, Holanda, Alemania y Portugal… Además, mediante el Sistema Educativo Animayo, el festival trabaja estrechamente con los centros educativos de primaria y secundaria potenciando el desarrollo audiovisual. ‘Nada existiría sin la educación’ afirma su promotor, Damián Perea.

El Festival, tras una primera selecciónn de más de 2.000 trabajos recibidos y de los que 150 pasaron a ser pre-seleccionados, ha proyectado 80 obras elegidas para ser valoradas en dos categorías: sección oficial y sección de cinemáticas. El Jurado Internacional compuesto por Bob Kurtz (fundador del estudio de animación Kurtz & Friends), Ivana Laučíková (directora y productora de animación en Feel Me Film), Cinzia Angelini (directora, storyboard artist y animadora quien comenzó su etapa americana en Dreamworks), Luis San Juan Pallares (Character Technical Director en Walt Disney), Puneet Sharma (director del Festival Orbit Live en la India), Václav Blín (animador), Adolf Lachman (de Amanita Design), Luca Raffaelli (escritor, guionista y especialista en cómics y animación) y Manuel González (director del programa Zoom Net) acordó los siguientes premios:

  • JURY AWARD: We can’t talk live without Cosmos – Konstantin Bronzit – Rusia
  • BEST 2D SHORT – Counting Sheep – Frits Standaert – Francia / Bélgica
  • BEST 3D SHORT – Shift –  Maria Cecilia Puglesi, Yijun Liu – USA, España
  • BEST INDEPENDENT SHORT – Suleima – Jalal Maghout – Siria
  • BEST VISUAL EFFECTS SHORT – Chateau de Sable – Quentin DELEAU, Lucie FONCELLE, Maxime GOUDAL, Julien PARIS, Sylvain ROBERT – Francia
  • BEST 2D SHORT (COMEDY) – Bingo – Patrick Schoenmaker – Holanda
  • BEST 3D SHORT (COMEDY) – Tea Time – Thomas BOURRET, Vincent DELMON, François GRIS, Julian MIFSUD, Rémi VINCENT – Francia
  • BEST ANIMATED SHORT (SPAHISH) – Alike – Daniel Martínez Lara, Rafa Cano Méndez – España SPECIAL JURY MENTION – BEST CHILDREN SHORT MENTION: Lune et Le Loup – Toma Leroux – Francia
  • SPECIAL BEST SCREENPLAY MENTION: Fur Away – Beatriz Dominguez Vinuesa – UK
  • SPECIAL BEST ARTISTIC DIRECTION MENTION: The short story of a fox and a mouse – Camille CHAIX, Hugo JEAN, Juliette JOURDAN, Marie PILLIER, Kevin ROGER – Francia
  • BEST MUSIC VIDEO: Other – Jeffig Le Bars, Sophie Oz – Francia
  • BEST TV COMMERCIAL: The Old Axoloit – Fish Ladder, Maciej Jackiewicz, Marta Staniszewska, Maciej Jackiewicz – Polonia
  • BEST GAME CINEMATIC: For Honor – Tomek Baginski, Grzegorz Kukus, Prokop Piotr, Artur Sadlos – Polonia
  • SPECIAL BEST GAME CINEMATIC VR MENTION: Assassin’s Creed the Syndicate. Jack the Ripper – Léon BERELLE, Dominique BOIDIN, Maxime LUERE, Rémi KOZYRA – Francia
  • PREMIO DEL PUBLICO – TBA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil