Lista de ganadores Premios Feroz 2025

Pontevedra se ha vestido de gracias a los Premios Feroz

Este sábado 25 de enero se han entregado los Premios Feroz en Pontevedra. Una gala sencilla y entretenida. Presentada por La Dani, ganador del premio a Mejor Actor de Reparto el pasado año por ‘Te estoy amando locamente’. Unos Feroz muy repartidos, ‘Casa en flames’ ha conseguido 3 de las 8 estatuillas a las que estaba nominada, entre ellas Mejor película comedia. En cuanto a las series, Querer ha conseguido también tres estatuillas de las siete a las que estaba nominadas. Consiguiendo ‘Salve María’ el premio a Mejor película de drama.

Jaime Chavarrí ha recibido su Premio Feroz de honor de manos de Emma Suarez y Lucía Zamora. Pedro Almodovar, ganador a la Mejor Dirección le ha dedicado un discurso muy bonito a Marisa Paredes y a las dos actrices principales de su película, Tilda Swinton y Julian Moore. Una gran parte de nuestro cine se ha unido esta noche para la celebración de estos premios que otorgan los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.

A continuación, os dejamos la lista de ganadores.

Mejor película de drama

  • ‘La estrella azul’, de Javier Macipe
  • ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar
  • ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz
  • ‘Los destellos’, de Pilar Palomero
  • ‘Salve Maria’, de Mar Coll

Mejor película de comedia

  • ‘Bodegón con fantasmas’.
  • ‘Buscando a Coque’.
  • ‘Casa en flames’.
  • ‘Escape’.
  • ‘Volveréis’.

Mejor dirección

  • Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’.
  • Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’.
  • Dani de la Orden por ‘Casa en flames’.
  • Paula Ortiz por ‘La virgen roja’.
  • Pilar Palomero por ‘Los destellos’.

Mejor actriz protagonista de una película

  • Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’.
  • Najwa Nimri por ‘La virgen roja’.
  • Emma Vilarasau por ‘Casa en flames’.
  • Laura Weissmahr por ‘Salve Maria’.
  • Carolina Yuste por ‘La infiltrada’.

Mejor actor protagonista de una película

  • Eduard Fernández por ‘Marco’.
  • Pepe Lorente por ‘La estrella azul’.
  • Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’.
  • Antonio de la Torre por ‘Los destellos’.
  • David Verdaguer por ‘La casa’.

Mejor actriz de reparto de una película

  • Anna Castillo por ‘Escape’.
  • Marina Guerola por ‘Los destellos’.
  • María Rodríguez Soto por ‘Casa en flames’.
  • Clara Segura por ‘El 47’.
  • Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’.

Mejor actor de reparto de una película

  • Enric Auquer por ‘Casa en flames’.
  • Óscar de la Fuente por ‘La casa’.
  • Julián López por ‘Los destellos’.
  • José Sacristán por ‘Escape’.
  • Alberto San Juan por ‘Casa en flames’.

Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película

  • Marcel Barrena, Beto Marini por ‘El 47’.
  • Eduard Sola por ‘Casa en flames’.
  • Javier Macipe por ‘La estrella azul’.
  • Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’.
  • Eduard Sola, Clara Roquet por ‘La virgen roja’.

Mejor música original

  • Arnau Bataller por ‘El 47’.
  • Fernando Velázquez por ‘La casa’.
  • Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado’.
  • María Arnal por ‘Polvo serán’.
  • Zeltia Montes por ‘Salve Maria’.

Premio Feroz Audi de Honor

  • Jaime Chávarri

Mejor serie dramática

  • ‘Los años nuevos’.
  • ‘Cristóbal Balenciaga’.
  • ‘Nos vemos en otra vida’.
  • ‘Querer’.
  • ‘Yo, adicto’.

Mejor serie de comedia

  • ‘Celeste’.
  • ‘Mamen Mayo’.
  • ‘Muertos S.L.’
  • ‘Medina, el estafador de famosos’.

Mejor actriz protagonista de una serie

  • Nagore Aranburu por ‘Querer’.
  • Mónica López por ‘Rapa’.
  • Carmen Machi por ‘Celeste’.
  • Candela Peña por ‘El caso Asunta’.
  • Iria del Río por ‘Los años nuevos’.

Mejor actor protagonista de una serie

  • Francesco Carril por ‘Los años nuevos’.
  • Pedro Casablanc por ‘Querer’.
  • Oriol Pla por ‘Yo, adicto’.
  • Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’.
  • Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’.

Mejor actriz de reparto de una serie

  • Tamara Casellas por ‘Nos vemos en otra vida’.
  • María León por ‘El caso Asunta’.
  • Loreto Mauleón por ‘Querer’.
  • Nora Navas por ‘Yo, adicto’.
  • Clara Sans por ‘Celeste’.

Mejor actor de reparto de una serie

  • Miguel Bernardeau por ‘Querer’.
  • Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’.
  • Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’.
  • Iván Pellicer por ‘Querer’.
  • Manolo Solo por ‘Celeste’.

Premio Feroz DAMA al mejor guión de una serie

  • Diego San José, Daniel Castro, Oriol Puig por ‘Celeste’.
  • Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz por ‘Querer’.
  • Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás, Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’.
  • Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’.
  • Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil, Alba Carballal por ‘Yo, adicto’.

Premio Feroz Arrebato de ficción

  • ‘En la alcoba del sultán’, de Javier Rebollo.
  • ‘On the Go’, de Julia de Castro y María Gisele Royo.
  • ‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet.
  • ‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero.
  • ‘Un sol radiant’, de Mònica Cambra Domínguez, Ariadna Fortuny Cardona.

Premio Feroz Arrebato de no ficción

  • ‘Caja de resistencia’, de Concha Barquero Artés, Alejandro Alvarado Jódar
  • ‘La hojarasca’, de Macu Machin
  • ‘Saturno’, de Daniel Tornero
  • ‘The Human Hibernation’, de Anna Cornudella Castro
  • ‘Zinzindurrunkarratz’, de Oskar Alegria

Mejor tráiler

  • Alberto Leal por ‘La habitación de al lado’.
  • Javier Morales por ‘La infiltrada’.
  • Omar Bermúdez, Carlos Berot por ‘Marco’.
  • Miguel Ángel Trudu por ‘Polvo serán’.
  • Marta Longás, Jesús Fernández García por ‘La virgen roja’.

Mejor cartel

  • Jordi Rins (diseño gráfico), David García (ilustración) por ‘Casa en flames’
  • Laura Pere (diseño gráfico) por ‘La estrella azul’.
  • Juan Gatti (diseño gráfico), Nico Bustos (fotografía) por ‘La habitación de al lado’.
  • Emilio Lorente, Manuela Aparicio (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Polvo serán’.
  • Octavio Terol (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Salve Maria’.

Carmen Machi protagonizará ‘Celeste’

Una serie creada por Diego San José

La laureada actriz española Carmen Machi será la protagonista de ‘Celeste’. Se convertirá en Sara Santano, una inspectora de Hacienda a punto de conseguir la prejubilación pero cae sobre su mesa el su caso más importante de su vida. Esta nueva serie original de Movistar Plus+ está creada por el guionista Diego San José y se realizará en coproducción con 100 Balas (The Mediapro Studio). Su estreno está previsto a lo largo de 2024.

Para Carmen Machi, meterse en la piel de un ser gris y mohíno como Sara Santano “ha sido un regalo inmenso». «Cuando Diego me llamó para decirme que había escrito algo pensando en mí, me emocioné muchísimo. Ha creado un personaje repleto de silencios y con mucho tomate, al que además rodea un casting fantástico. Cuando Diego me contó de qué iba la historia me partía de la risa, aunque hay que aclarar que no es una comedia. Los guiones son realmente buenos. Además, para mí este proyecto supone volver a casa por mi vínculo con Globomedia (The Mediapro Studio). Aquí he hecho dos de las cosas más importantes de mi vida como fueron ‘Aída’ y ‘Siete Vidas’ y supone a volver a trabajar con Luis San Narciso, Laura Fernández Espeso… y con un montón de gente que es como mi familia artística», ha añadido.

Para Diego San José, «Celeste’ nace del reto de levantar un thriller vertiginoso alrededor del personaje más gris que se me puede ocurrir: una inspectora de Hacienda de sesenta años que vive sola y que no tiene ninguna habilidad especial. Porque ‘Celeste’ trata de ser eso, una persecución al límite dentro del universo gris y deprimente de la Agencia Tributaria. Es como ‘Zodiac’ pero con el IRPF». El guionista también señala: «Ha sido fundamental contar como aliado con Movistar Plus+, quienes entraron en el proyecto desde que les presentamos la idea de la serie y con cuyo equipo estamos deseando comenzar a trabajar». Diego San José es el creador de la trilogía ‘Vota Juan’, ‘Vamos Juan’ y ‘Venga Juan’. Además ha realizado películas junto a Borja Cobeaga como ‘Fe de etarras’ o ‘Superlópez’, por la que fueron nominados al Goya a mejor guion adaptado.

Al frente de la dirección de los seis episodios que componen ‘Celeste’ estará la cineasta Elena Trapé. Galardonada con tres Biznagas en el Festival de Málaga (Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion) por ‘Las Distancias’, que también fue premiada como Mejor Película en los Gaudí, volvió a ganarse el reconocimiento de público y crítica en el certamen malagueño del pasado año con su tercer largometraje ‘Els Encantats’, alzándose de nuevo con la Biznaga de Plata al Mejor Guion. Trapé posee una exitosa trayectoria como guionista y directora. Además de ‘Els Encantats’, filme que dirigió además de firmar el guion junto a Miguel Ibánez, la catalana ha dirigido reconocidos títulos de ficción como ‘Rapa’, ‘Élite’ y ‘Hit’, entre otras producciones.

Sinopsis oficial:

Celeste es la gran estrella de la música latina. Sus canciones son un fenómeno mundial. Sus conciertos llenan estadios. Tiene su propio perfume, su propia marca de lencería y una melena kilométrica que promociona su propio champú. Pero esta serie no trata sobre ella. La verdadera protagonista de ‘Celeste’ es Sara Santano, una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos. Eso es lo único que ha hecho desde que se sacó las oposiciones siendo una veinteañera hasta hoy que, después de más de treinta años entregados a la Agencia Tributaria, ha llegado el momento de prejubilarse. O eso creía ella. Porque el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó aquí 184 días. La mitad del año más uno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil