Crítica: ‘Wonder Woman 1984’

Sinopsis

Clic para mostrar

En esta aventura cinematográfica, Wonder Woman da un gran salto al futuro y aterriza en los años 80 donde tendrá que enfrentarse a dos nuevos enemigos: Max Lord y Cheetah.

Crítica

Gal Gadot y Patty Jenkins consiguen volver a echarnos el lazo

Íbamos a haber visto ‘Wonder Woman 1984’ al acabar 2019 pero hemos tenido que esperar todo un año. ¡Por fin volvemos a tener a Wonder Woman entre los comunes mortales! Nos ha tocado meternos en los ochenta para retomar la versión cinematográfica de la superheroína creada en las viñetas por William Moulton Marston y H. G. Peter. Y nos la ha devuelto Patty Jenkins de nuevo en un filme que se pasa volando igual de rápido que los aeroplanos que usa la propia directora como vehículo para un homenaje a su propio padre.

‘Wonder Woman 1984’ es una película que me ha gustado mucho pero que en su conjunto me ha parecido inferior a la primera parte. No obstante podemos decir que tiene detalles que se echaban en falta en el título de 2017. Peca de que la trama va encadenando giros e incorporaciones que están muy poco justificadas. También se nota que el filme podría tener más acción e incluso severidad con sus argumentos para dar valor a una duración tan larga. Pero su apuesta final, el recado que pretende dejar es magnífico, totalmente acorde a los principios de ‘Wonder Woman’. Más adelante retomaré este punto.

Ya se habló en su día de la película con el personaje de Gal Gadot en solitario como un filme con toques feministas. Esta nueva entrega sigue con aún más ahínco esos derroteros. Está poblada de constantes momentos feos hacia la mujer y encontramos estos repartidos por todos los escenarios del filme, sobre todo en los que se mueve el personaje de Kristen Wiig. Esto es porque la actriz neoyorkina ha tenido que interpretar a un personaje cargadamente arquetípico, basado en el ostracismo y el ninguneo para acabar siendo una Cheetah empoderada y terminando por reflejar el peor CGI de la película. El peor y único malo diría porque el resto está muy por encima de la media.

Otra cosa que mejora en ‘Wonder Woman 1984’ es el tema del villano. Pedro Pascal está estupendo y solo es superado por Gal Gadot en cuanto a interpretación. Ya le hemos visto en plan malote en ‘Juego de Tronos’ o en ‘Kingsman: el círculo de oro’. Ahora es el lazo el que le atrapa a él y él quien nos atrapa con un enemigo cargado de una buena motivación y llevado de menos a más de una manera frenética, a lo Nicolas Cage pero bien. Hay que dar gracias a que le hayan fichado a pesar de haber formado parte del reparto de la fallida versión televisiva de la Mujer Maravilla.

En cuanto a la trama es intensa sobre todo cuando toca lo sentimental del personaje y avanza ágil ya que brinca entre tres historias diferentes que se van enlazando. No es capaz de retomar la fuerza de la primera secuencia pero si tiene momentos fantásticos. El esquema sí que podría decirse que es muy de cómic pero realmente en lo que más podemos decir que se ha inspirado (los mismos personajes lo dicen) es en el relato más famoso de W. W. Jacobs, llevado como siempre a límites catastrofistas mundiales, ya sabemos lo poco se ciñen a lo local en las películas de superhéroes.

Produce Zack Snyder y dirige de nuevo Patty Jenkins. Esto nos ha garantizado una continuidad que tanto demandan los fans de DC y que envidian el proyecto en fases de Marvel Studios. No hay que preocuparse que todo lo sucedido aquí cuadra con lo posteriormente visto en los crossovers ya estrenados por Warner Bros. También tenemos como productor a Geoff Johns. Él fue quien retomó en los cómics la figura de Hal Jordan como Green Lantern y a los que teníamos en la quiniela a Pine para coger ese testigo (o anillo) nos ha fallado el pronóstico.

Hablando del personaje de Chris Pine. Su aparición es de las cosas más cogidas con pinzas pero sirve para dar pie a aquello que quiere transmitir ‘Wonder Woman 1984’ y el personaje aporta la misma frescura que en la primera entrega, a si es que ni tan mal. Retomando lo que decía en el segundo párrafo, con él se completa un ciclo para Wonder Woman que nos manda un mensaje en contra de los caprichos, que aboga por replantearnos prioridades y por el mayor de los sentidos heroicos que representa Diana de Temiscira, que es el del… mejor que descubráis esto vosotros.

La banda sonora de Hans Zimmer como siempre acompaña de maravilla esta aventura que bien puede considerarse episódica pero que tiene un momento vital para el personaje de Gal Gadot. El compositor se ha permitido usar el Adagio para cuerdas y un tema de ‘Batman V Superman’ en los que considero los mejores momentos de la película. Cuando la amazona aprende a volar y en el apogeo final. Menos mal que Zimmer no se ha retirado del cine de superhéroes porque le hace mucho bien, era de lo mejor de ‘Fénix oscura’ por ejemplo.

‘Wonder Woman 1984’ tiene pegas. Por mencionar una que duele, la armadura estrenada en ‘Kingdom Come’ (para mi uno de los mejores cómics de DC) no se merecía una manera tan pobre para aparecer. Pero tiene sentido de conjunto dentro del universo deceita sin necesidad de estar bañada en huevos de pascua y eso se agradece.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de diciembre de 1984. Título original: Wonder Woman 1984. Duración: 150 min. País: EE.UU. Dirección: Patty Jenkins. Guion: Patty Jenkins, Geoff Johns, Dave Callaham. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Matthew Jensen. Reparto principal: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright, Connie Nielsen, Lyon Beckwith. Producción: Atlas Entertainment, DC Comics, The Store Quarry, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: adaptación, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/wonder-woman-1984

Resumen del DC FanDome

Todos los tráilers y adelantos publicados en el evento de Warner Bros. 

Ayer se celebró el DC FanDome, el evento en el que Warner Bros. ha sacado su artillería en lo que se refiere a cine y videojuegos (el 12 de septiembre habrá otro sobre el resto de sus contenidos). Aunque estamos pasmados con la próxima entrega jugable del universo Batman nos vamos a centrar en las novedades cinéfilas.

Además de lo que vais a ver a continuación en el DC FanDome hubo paneles sobre producciones como ‘The Flash’ de Andy Muschietti, ‘Aquaman 2’ o ‘¡Shazam! 2’. Por supuesto se actualizaron las fechas de estreno: ‘Wonder Woman 1984’ (2 de octubre de 2020), ‘The Suicide Squad 20 (2 de agosto de 2021), ‘The Batman’ (1 de octubre de 2021), ‘Black Adam’ (22 de diciembre de 2021), ‘Liga de la Justicia’ de Zack Snyder (2021), ‘The Flash’ (1 de julio de 2022), ‘Shazam 2’ (2 de noviembre de 2022) y ‘Aquaman 2’ (16 de noviembre de 2022).

Como no podía ser de otra manera arrancamos con el tráiler de ‘The Batman’ que se suma al cartel ya publicado. Vemos que Robert Pattinson interpretará a un Batman joven y hasta ahora más deprimente y violento de lo que se ha visto nunca en pantalla. Con música de Nirvana damos un paseo por un siempre oscuro Gotham y se puede ver a personajes como Catwoman (Zoë Kravitz), Pingüino (Colin Farrell) o Gordon (Jeffrey Wright) e intuir que el villano principal va a ser Enigma (Paul Dano). Aún falta por verse a muchos personajes ya que está anunciado un enorme reparto. Todo apunta que los principales villanos serán Enigma y Hush (el que aparece con la cara vendada) rememorando la cruzada de estos dos personajes contra Bruce Wayne.

Tras muchos retrasos ‘Wonder Woman 1984’ llegará a los cines. Y con tan larga espera Warner ha querido publicar un tráiler más. Y trae sorpresa por que en él podemos ver a la villana. Es un antiguo personaje de DC Comics, Cheetah. Un personaje con poderes y también vinculado a una deidad que durante la historia de las viñetas ha tenido varios alter ego. En este caso será la versión actual llamada Bárbara Ann Minerva que será interpretada por Kristen Wiig. También tenéis alguna pista de la aparición de Chris Pine.

‘¡Shazam!’ fue una película que sorprendió a propios y extraños. Ahora, seguramente más familiarizados con el personaje, sabréis que Black Adam es uno de los villanos más importantes a los que se ha enfrentado el personaje. Ya fue anunciado que le interpretará Dwayne Johnson y podemos ver un primer teaser con la voz del actor e imágenes ilustradas con un carácter introductorio muy de videojuego.

Warner sigue en sus trece con continuar con ‘Escuadrón Suicida’ y así lo ha demostrado en el FanDome. La película recibió un apabullante número de malas críticas por parte de público y prensa (aquí la nuestra) y aún así confían en reiniciar la franquicia, conservando actores y personajes pero con James Gunn a los mandos. Con Will Smith fuera del proyecto llega una película que se antoja más adulta y fiel a los cómics donde el número de personajes aumenta, como debe ser. Tenemos a Amanda Waller (Viola Davis), Harley Quinn (Margot Robbie), Rick Flag (Joel Kinnaman), SolSoria (Alice Braga), Capitán Boomejorang (Jai Courtney), Blackguard (Pete Davison), Savant (Michael Rooker), Peacemaker (John Cena), Polka-dot man (David Dastmalchian), Tyla (Storm Reid), Weasel (Sean Gunn), The Thinker (Peter Capaldi), Javelin (Flula Borg), General Luna (Juan Diego Botto), King Shark (Steve Agee) y la sorpresa de ver a Idris Elba como Bloodsport, a Taika Waititi con un rol desconocido y a Nathan Fillion como T.D.K. Desde luego han tirado la casa por la ventana con los actores. Podemos ver ya un vídeo con descripción del reparto y otro tras las cámaras.

Nos hemos dejado casi que lo más esperado para el final ya que estaba claro que esto iba a tener lugar en el DC FanDome. El montaje de Zack Snyder de ‘Liga de la Justicia’ verá la luz y su primer vídeo nos deja a Darkseid como el villano a destacar. Como sabréis por motivos familiares Snyder tuvo que dejar a medio terminar la película que reúne a los héroes más famosos de DC y Joss Whedon cogió el relevo. Aunque la versión ampliada del filme redondea más la historia ahora podremos ver un extenso montaje del director que ha costado otros 30 millones y se promete tendrá una concepción mejor. Será publicado en HBO Max como una miniserie de cuatro capítulos de una hora cada uno. Si la película ya arrancaba con una versión de una canción de Leonard Cohen el tráiler también lo hace, con la que ya uso Snyder en ‘Watchmen’. ¿Preparados para flipar con Ben Affleck (Batman), Henry Cavill (Superman, de traje negro), Ray Fisher (Cyborg), Ezra Miller (Flash) y Gal Gatot (Wonder Woman)? Dadle al play.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil