Netflix ha publicado un vídeo promocional de la tercera temporada de ‘Daredevil’. A parte de ser toda una declaración de intenciones del superhéroe ciego que parece que cambiará una de sus normas elementales, nos pronostica quién puede ser el enemigo para esta nueva tanda de episodios. Por supuesto ya nos anuncian cuál será la fecha de estreno para esta serie protagonizada por Charlie Cox.
Volveremos a la Cocina del Infierno en octubre y volveremos a ver a Daredevil tras ‘The Defenders’. En concreto será el 19 de octubre cuando podremos ver los 13 nuevos episodios de esta serie surgida de las viñetas de Marvel.
Ya podemos ver a Brie Larson y a un rejuvenecido Samuel L. Jackson en la nueva entrega de Marvel
La nostalgia por los 90 estará por todas partes cuando llegue a nuestro planeta ‘Capitana Marvel’. En esa década estará ambientada la nueva película de Marvel Studios que nos trae al universo cinematográfico a una de las superheroínas más fuertes de la factoría de cómics. Su estreno está programado para el 8 de marzo de 2019.
Basada en el personaje del cómic de Marvel que apareció por primera vez en 1968, ‘Capitana Marvel’ continúa el linaje de aventuras épicas para la gran pantalla que se narran en ‘Iron Man’, ‘El increíble Hulk’, ‘Iron Man 2’, ‘Thor’, ‘Capitán América: El primer Vengador’, ‘Los Vengadores de Marvel’, ‘Iron Man 3’, ‘Thor: El mundo oscuro’, ‘Captain América: El soldado de invierno’, ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Vengadores: La era de Ultrón’, ‘Ant-Man’, ‘Captain América: Civil War’, ‘Doctor Strange (Doctor Extraño)’,’ Guardianes de la Galaxia Vol. 2′,’ Spider-Man: Homecoming’, ‘Thor: Ragnarok’ y más recientemente ‘Black Panther’. Estamos expectantes por ver como la enlazan con ‘Infinity War’ para incluirla en la segunda parte.
La película está protagonizada por Brie Larson (‘La habitación’, ‘Kong: La isla calavera’), Samuel L. Jackson (‘Vengadores: La era de Ultrón’ de Marvel Studios, ‘Los odiosos ocho’), BenMendelsohn (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’, ‘Ready Player One’), Djimon Hounsou (‘Diamante de sangre’, ‘Guardianes de la Galaxia’ de Marvel Studios), Lee Pace (‘El libro secreto de Henry’, ‘Guardianes de la Galaxia’ de Marvel Studios), Lashana Lynch (‘Brotherhood’, ‘Fast Girls’), Gemma Chan (‘Humans’, ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’), Algenis PerezSoto (‘Sambá’, ‘Sugar’), Rune Temte (‘Eddie el Águila’, ‘The Last Kingdom’), McKenna Grace (‘Yo, Tonya’, ‘Un don excepcional’), con Clark Gregg (‘Vivir de noche’, ‘Los Vengadores de Marvel’), y Jude Law (‘Espías’, ‘El Gran Hotel Budapest’).
Sinopsis oficial:
En Capitana Marvel, Carol Danvers se convierte en una de las heroínas más poderosas del universo cuando la tierra se ve atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas. Ambientada en la década de 1990, Capitana Marvel es una aventura completamente nueva de un período nunca visto en la historia del Universo Marvel.
Pudimos hablar con el autor en la inauguración de su exposición
El español Salvador Larroca conmemora sus 25 años en Marvel con diferentes actos. En esta ocasión nos ha reunido en Madrid para inaugurar una exposición retrospectiva que ha sido comisariada por Emilio Gonzalo Mallo. En esta muestra tenemos más de 170 obras y junto a ellas recuerdos personales y otras curiosidades.
Larroca comenzó a trabajar en el 92 para Marvel UK. Tras el cierre de esta filial se incorporó a la casa madre ubicada en Estados Unidos. Se consolidó con su trabajo en ‘Ghost Rider’ pero creció hasta convertirse en un imprescindible para la factoría de cómics y ha trabajado en un gran número de sagas: ‘X-Men’, ‘Fantastic Four’, ‘The Avengers’, ‘Monsters unleashed’…
Su nombre ha estado asociado a grandes iconos como Chris Claremont, Jonathan Hickman, Warren Elis, Stan Lee… Junto a Claremont con su ‘Iron Man’ se convirtió en ganador del Premio Eisner (fue el primer español en lograrlo) tras dos candidaturas previas. Ahora podemos ver ese «Oscar del cómic» en una de las mesas de la exposición.
Este autor, que es el que más cómics ha dibujado para Marvel en este cuarto de siglo a nivel mundial, ha pasado un tiempo dibujando las series ‘Darth Vader’ y ‘Star Wars’. En dichas colecciones ha mantenido su fama de experto en plasmar elementos tecnológicos, de ser buen retratista y de incluir algún que otro cameo de vez en cuando. En nuestra entrevista nos cuenta que ya ha pasado página y ha vuelto a los superhéroes.
Podréis acudir a ver todas sus obras hasta el 13 de octubre en la Biblioteca Regional de Madrid Espacio El Águila (Calle Ramirez de Prado, 3. Metro Delicias). El horario de apertura es de 11 de la mañana a 8 de la tarde. En esta exhibición ha colaborado el propio recinto y además Panini Comics.
A continuación podéis ver nuestra entrevista con Salvador Larroca en vídeo. Permaneced atentos a nuestra web y a sus redes sociales pues habrá más eventos de conmemoración de estos 25 años en Marvel.
Salvador Larroca presenta en Madrid una retrospectiva profesional para celebrar sus 25 años trabajando en Marvel Comics. Más de 170 obras, además de algunos recuerdos personales y otras curiosidades, compondrán la exposición, que acoge en Madrid el Espacio El Águila (Ramírez de Prado, 3) y que permanecerá abierta al público todos los días desde el 13 de septiembre, de 11 de la mañana a 8 de la tarde, hasta el 13 de octubre.
En 1992, Salvador Larroca empezó a trabajar para la filial que Marvel tenía en Reino Unido y, justo antes de su cierre, le pidieron que se uniese al electo de autores de la casa madre, en Estados Unidos.
Su consolidación como uno de los artistas más prominentes del cómic le llegó con la colección de GhostRider (vol.2 #51-81), a la que prestaría sus pinceles los siguientes tres años. Desde entonces, ha desarrollado su carrera profesional ininterrumpidamente para el mismo sello editorial, haciéndose cargo del arte de algunas de las colecciones más importantes como FantasticFour, Relance New Universal, TheAvengers, o X-Men, entre muchas otras.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con algunos de los mejores guionistas de la actualidad, como Warren Ellis (New Universal), Chris Claremont (Fantastic 4, X-Men), Jonathan Hickman (Avengers) o el propio Stan Lee, con quien firma la historieta Stan Lee meets Dr. Doom.
En 2015, comienza a trabajar en los títulos del Universo StarWars. Debuta con Darth Vader, de la que vende más de 500.000 ejemplares, sólo en EEUU, y en la que permanecerá dos años para luego pasar a ser el autor principal de la serie Star Wars.
Pocos autores pueden presumir de una carrera tan larga y exitosa, pero, más allá de cualquier valoración subjetiva, Salvador Larroca fue el primer autor español en ganar un premio Eisner (a la mejor serie nueva en 2009) y es el autor (no ya español, sino mundial) que más cómics ha dibujado para Marvel en este cuarto de siglo.
La muestra pretende hacer un recorrido por toda su biografía profesional, a partir de originales en papel y digitales de colecciones como IronMan, Monsters Unlased, X-Men, Star Wars, Avengers o Darth Vader, así como una selección de las mejores portadas del artista, alguno de sus recuerdos personales y trabajos anteriores a su larga etapa en Marvel.
La inauguración oficial de la exposición, comisariada por Emilio Gonzalo Mayo y organizada por la Biblioteca Regional de Madrid en colaboración con Panini Comic, tendrá lugar el jueves, 13 de septiembre, a las 13 horas y, más tarde, a las 19 horas, Larroca realizará una visita guiada para todos los visitantes que acudan a la cita.
Al día siguiente, 14 de septiembre, a las 18 horas, atenderá a sus fans en Omega Center, librería especializada en cómic, que se encuentra en la calle La Luna, 24 de Madrid.
El artista tiene previsto nuevos eventos para conmemorar sus 25 años de profesión en los próximos meses, que irá anunciando puntualmente a través de sus redes sociales.
Vivimos un periodo de alta tensión en la galaxia. El Imperio Galáctico ha enviado a la reina Trios de Shu-Torun a Jedha con la intención de que extraiga los cristales de kyber que hayan quedado después del ataque de la Estrella de la Muerte.
Mientras tanto, la princesa Leia y Luke Skywalker, líderes de la Rebelión, junto con el contrabandista Han Solo, se han reunido con los pocos partisanos de Saw Gerrera que quedan. El grupo lo lidera un tognath llamado Benthic, a quien los rebeldes ofrecen suministros con los que ayudarles en su causa.
Cuando el general Kanchar, delegado del Imperio, decide lanzar una barrenadora orbital sobre el planeta y destruir más casas de civiles —a quienes bastante les estaba costando salir adelante de por sí—, los héroes de la Rebelión deciden que es hora de enfrentarse a los imperiales…
Reseña
Los Rebeldes obligados a colaborar o perecer
Continúa la pugna por los cristales de kyber que quedan en el planeta y para ello el Imperio cuenta con la eficiencia y experiencia minera de la reina Trios de Shu-Trun (ilustrada con el rostro de la actriz española Aura Garrido). Pero entre los codiciados cristales elementales para crear las espadas láser y la reina están los rebeldes y los habitantes supervivientes de Jedha. Entre estos últimos encontramos a la facción más radical de la resistencia, anteriormente liderada por Saw Gerrera (Forest Whitaker en el cine). Ahora con Benthic a la cabeza de ese movimiento los pobladores de Jedha intentan salir adelante. Pero el general Kanchar, el hombre sin brazo izquierdo que se ve convertido por obligación en brazo derecho de Trios, se pone manos a la obra para sacar el material del planeta y llevarse por delante a los que haga falta.
Puestos en situación tras el clásico parón de lanzamiento de cómics de agosto hemos podido continuar con el número 40 de Star Wars. Abordamos la tercera parte de ‘Las cenizas de Jedha’. En ella vemos como dos grupos con la misma meta discrepan en los métodos. Los clásicos Rebeldes comprueban como el odio hacia el Imperio y el pasado reciente hacen que el grupo de Benthic actúe sin piedad y sin hacer prisioneros. Esta dicotomía nos da una visión de Star Wars que muchos se han planteado y que a muchos les gustará ver. Acostumbrados a tan idealizada y candorosa concepción de los Rebeldes se muestra otra alternativa más directa y contundente. Cada cual que juzgue qué versión y qué táctica para enfrentarse a los ejércitos de Palpatine le parece mejor, pero sea como fuere las dos vertientes se ven obligadas a cooperar.
Aunque este no es un número que tenga entornos ricos en detalles podemos decir que esta es de las grapas que ofrecen nuevas localizaciones cargadas de acción y hostilidad. Como siempre los rostros de los personajes reflejan fielmente el pavor ante lo desfavorable o la emoción ante lo que sucede ante ellos, pero con pocos elementos más Larroca consigue ilustrar la acción de la historia. No obstante la narración nos deja un poco pendientes del número siguiente ya que no avanza excesivamente y nos deja con dos detalles que prometen más novedades y conflictos. Por lo menos podemos ver lo que parece un homenaje a uno de los eventos más memorables del ‘Gears of War’ o al menos a mí me lo recuerda.
Seguimos a partir de lo sucedido en ‘Rogue One’. Está muy bien explotada la idea por parte de Gillen que sigue con un tono más serio que otras de las colecciones de Star Wars. Aunque Han Solo nos da siempre esa faceta de pillo, predomina la acción y la sobriedad en estos números. Por encima de la trama tiene más valor la información que se ofrece sobre el pasado de algunos personajes, lo cual hace que reaparezca Bail Organa (Jimmy Smits en el cine) diciendo una frase que ciertamente define a Leia. El personaje que fue interpretado por Carrie Fisher protagoniza precisamente la portada realizada por David Marquez y Matthew Wilson. Una decisión que no comparto pues no es en esencia la mayor protagonista de este número, pero como he dicho, quizá si es de todos de la que nos llegan las mayores confidencias.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Guru-eFX. Portada: David Marquez, Matthew Wilson. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: septiembre de 2018. Precio: 2,50€.
El dibujante español acudirá a celebrar ahora que cumple sus 25 años en Marvel
Uno de los pioneros del cómic español en las editoriales estadounidenses, Carlos Pacheco, estará en el próximo salón Heroes Comic Con Madrid. No podía faltar un nombre como este que junto a otros dibujantes tales como Salvador Larroca llevan 25 años dibujando para Marvel Comics. Precisamente no podía dejar la organización de convocar a alguien con semejante renombre ya que se pretende festejar que desde hace más de dos décadas España tiene a multitud de pinceles en las filas de la famosa factoría de cómics. Acudirá a presentar una charla con Carlos Ezquerra y a participar en una mesa redonda con C.B. Cebulski, Larraz, Pérez y Caballo.
Pacheho cuenta con obras propias como ‘Arrowsmith’ junto a Kurt Busiek con la que el dibujante de San Roque, Cádiz estuvo nominado al Eisner. Ha sido quien ha puesto caras, cuerpos, voces y movimientos a las páginas de archiconocidas series como ‘X-Men’, ‘Los Vengadores’, ‘Inhumans’, ‘Los 4 Fantásticos’, ‘Capitán América’… También ha tenido sus trabajos con DC Comics y podemos leerle en ‘The Flash’, ‘Superman/Batman’ o ‘Green Lantern’. Seguro que os suenan títulos suyos como ‘Age of Ultron’ o ‘Ultimate Thor’.
El propio Carlos Pachecho ha puntualizado lo que hasta día de hoy tiene programado hacer. Podéis verlo en el tuit de a continuación.
Hasta dónde sé, acudo a presentar una charla con mi amigo Carlos Ezquerra y a participar en una mesa redonda con CB Cebulski, Larraz, Perez y Cabello. Una sesión de firmas completa las actividades programadas. Si hubiese algo más aún está por confirmar.
Ediciones con formatos especiales y regalos para este 2018
El próximo sábado 15 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del Batman Day, el evento que DC Comics y ECC Ediciones organizan desde hace cinco años. Para este 2018 se han preparado varios lanzamientos especiales y limitados, que llegarán a las tiendas que lo soliciten un día antes, a partir del viernes 14 de septiembre, junto al resto de lanzamientos del comunicado de novedades de octubre 2018. En el siguiente enlace tenéis todos los detalles al respecto:
En primer lugar, se presenta una edición exclusiva de 1.000 unidades del evento DC del año, ‘Noches oscuras: Metal’, encartada en una caja que hace un homenaje al formato vinilo. ‘Noches oscuras: Metal (Edición vinilo)’ incluirá seis púas de guitarra con motivos de cada uno de los personajes de la Liga de la Justicia (Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Green Lantern) y de sus versiones del Multiverso Oscuro, además de un parche termoadhesivo y una entrada de concierto alegórico de la serie orquestada por el guionista Scott Snyder y el dibujante Greg Capullo.
También se celebrará el 30 aniversario de todo un clásico del noveno arte, ‘Batman: La broma asesina’, con dos ediciones muy especiales. Por un lado, una edición en caja, que contendrá, aparte del cómic en edición especial, un bolígrafo, un diario y una bolsa. Esta edición estará limitada a 2.500 unidades. Por otro lado, ‘Batman: La broma asesina – Edición 30 aniversario’ también estará disponible de forma individual, sin la caja y sus extras, limitada a 1.500 unidades.
Se puede consultar en librerías y tiendas para hacer reservas previas al Batman Day, acercaos a vuestro vendedor habitual.
Pakete, Helena y sus compañeros de colegio se meten en todo tipo de aventuras en las que su ingenio y su amistad serán puestos a prueba. Todo para descubrir el misterio que podría acabar con su equipo de fútbol y con la continuidad de la pandilla. ¿Son víctimas de una conspiración o es todo fruto de la casualidad? Ha llegado el momento de hacer un pacto secreto y crear Los Futbolísimos con un objetivo claro: resolver el enigma y poder mantenerse juntos.
Crítica
Del fútbol de libro al fútbol de sala sin lograr golear
Aún me acuerdo de aquellas películas que de pequeño podía ver estando protagonizadas por otros niños y niñas de mi edad o similares. Grupos como Parchís o Regaliz fueron lanzados por la discográfica Belter y acompañando a sus promociones y espectáculos se incluían largometrajes. En este caso, en lugar de que la historia provenga de una discográfica surge de una editorial y por eso se ha tenido que hacer un casting para elegir a los protagonistas reales. La diferencia de tablas ante las cámaras se nota si les comparamos y los principales actores de ‘Los Futbolísimos’ aunque si tienen frescura y descaro no tienen la soltura necesaria.
No es que los protagonistas infantiles puedan o no tener talento, es que les ha faltado una dirección por parte de Miguel Ángel Lamata (‘Isi & Disi, alto voltaje’) que extraiga de ellos una interpretación más natural y espontánea. Es más, para intentar evitar que todo parezca tan artificial se podría haber hecho uso de un mejor montaje. O por lo menos haber intentado rodar más escenas reales de juego sin tener que recurrir a un balón generado por ordenador, que por mucho que esté detrás la mano del talentoso equipo de User t38 se nota y eso no hace más que incrementar la sensación de ficción impidiendo que el espectador se sumerja en la aventura.
Las historias de los grupos que mencionaba antes estaban llenas de ingenuidad, pillería y valores. Habrán envejecido bien o mal, se considerarían en su época mejor o peor hechas, pero tenían un componente de comedia que hacía pasar todo eso inadvertido y funcionaban para el público objetivo que buscaban. En el caso de esta nueva adaptación podría suceder lo mismo. Cabe esperar que haya un rayo de esperanza si aún confiamos en que los niños de ahora todavía pueden divertirse con historias sencillas y candorosas. Es más, ‘Los futbolísimos’ tiene un pequeño sabor a las novelas de ‘Los cinco’ o ‘Los Hollister’, con esa vertiente de aventura e investigaciones. Podríamos pensar que inculca los mismos principios de curiosidad y amistad. La lástima es que sea tan obvia al delatar quienes juegan el papel de buenos y malos desde el principio. De no haberlo hecho los niños y niñas que verán la película podrían haber tenido también un misterio que resolver y la película captaría aún más su atención.
Doce publicaciones tiene ya la colección de novelas ilustradas de ‘Los futbolísimos’. Seguro que en todos esas aventuras los personajes están más o menos aprovechados. En la película algunos miembros del equipo y algunos personajes se quedan fuera de juego mucho tiempo. Y otros, sobre todo en el caso de los roles de los adultos, quedan algo ridículos de tanto que se ha exagerado su comicidad.
El propio autor de los libros, Roberto Santiago, es el guionista de la película y no se ha resistido esta vez a hacer una aparición. En anteriores películas suyas no hizo lo propio a pesar de que varias de ellas también trataban sobre el deporte rey (‘El penalti más largo del mundo’, ‘El sueño de Iván’) algo que parece que le apasiona. Y como cada uno protege sus obras y pasiones lo que también ha procurado es que se mantengan los matices originales. El tono de los libros es muy acertado y eso se ha trasladado al cine con un humor cargado de chistes fáciles, situaciones granujas y personajes payasiles. Para niños de ocho años que vean la película con un punto de vista más crédulo ‘Los Futbolísimos’ puede valer. Pero en el plano técnico e interpretativo no ha estado igual de atinada y para unos espectadores más mayores la veo difícil de vender.
Ficha de la película
Estreno en España: 24 de agosto. Título original: Los Futbolísimos. Duración: 98 min. País: España. Dirección: Miguel Ángel Lamata. Guion: Roberto Santiago, Pablo Fernández, Miguel Ángel Lamata. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Teo Delgado. Reparto principal: Joaquín Reyes, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Jorge Usón, Antonio Pagudo, Norma Ruiz, William Miller, Gerald Follmore, Carlota Callén, Samuel Miró, Julio Bohigas, Milene Mayer, Iker Castiñeira, Roberto Rodríguez, Marcos Milara, Samantha Jaramillo, Pablo Isabel, Martina Cabrera, Daniel Crego. Producción: Atresmedia Cine, Chester Media, Wandermoon. Distribución: Paramount Pictures. Género: comedia, infantil, adaptación. Web oficial:https://twitter.com/LosFutbolisimos
La gran obra de Juan Díaz Canales (‘Como viaja el agua’) y Juanjo Guarnido (‘Brujeando’) va a tener una adaptación al mundo de los videojuegos y ya podemos ver su tráiler. Tras tener su propio juego de rol en breve el cómic ‘Blacksad’ se convertirá en un título a comprar por todos los gamers del planeta. La serie de historietas de Dark Horse editadas en España por Norma Editorial dan el salto para que podamos ser aún más partícipes de las investigaciones de John Blacksad.
Estos cómics tienen varios Premios Eisner y una ambientación y guión de primera. Novela negra, animales antropomórficos y el Estados Unidos de la postguerra se juntan en estas historias que el desarrollador francés Microïds (‘Dracula: resurection’) lanzará para PS4, Xbox One, Switch y PC. Sus desarrolladores son los españoles de Pendulo Studios (‘Hollywood Monsters’).
‘Blacksad: under the skin’ podría llegar a principios del 2019.
Encarnaría a Hal Jordan casi una década después de la versión de Ryan Reynolds
Se viene diciendo desde hace meses y podría no ser tan descabellado el rumor que coloca a Tom Cruise como protagonista de la película de Geen Lantern(Linterna Verde) que está preparando Warner Bros. Tal y como afirman diversos medios estadounidenses como Heroic Hollywood, Comicbook o Crazy Days and Night el actor ha recibido esa propuesta e incluso el guión de la película. Pero hay discrepancias.
Cruise ha demostrado estar en plena forma para el cine de acción con ‘Misión: Imposible – Fallout’ y sin duda podrá llevar a cabo una película que en gran parte estará realizada con CGI. Pero pueden surgir muchos detractores pues no todo el mundo ve al actor como el superhéroe del anillo y además si DC y Warner le quieren como sucesor de Ryan Reynolds en el papel de Hal Jordan van a tener que cambiar determinados acontecimientos en la historia del personaje de los cuales Cruise no quiere ser partícipe. Atención porque a partir de aquí hay un spoiler: Hal Jordan muere.
Si acepta la labor de encarnar a uno de los fundador de la Liga de la Justicia en ‘Green Lantern Corps’ (2020) u otras películas del universo cinematográfico de DC se encontraría así el actor de nuevo con Henry Cavill (Superman), su compañero de reparto en su última película. Además Hal Jordan es piloto de aviones, profesión que Cruise ya ha interpretado en películas como ‘Top Gun’.
Ya tenemos nuevo lector para las andanzas de los integrantes de ‘El Ministerio del Tiempo’. El segundo volumen que ha publicado Aleta Ediciones narra una aventura de Lola Mendieta (NataliaMillán/MacarenaGarcía) y a su vez de Blas de Lezo. No hemos querido que os perdáis esta expansión de la serie en el papel y por eso estos días hemos sorteado un tomo junto a nuestros amigos de La Noche Americana. Finalmente, el cómic es para…
Jairo Miguel del Río
Nos pondremos en contacto con el agraciado en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.
Gracias a todos los concursantes por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida, compartiremos juntos buen cine, series y cómics, además de más sorteos en los días venideros.
La prima de Superman tendrá su película en solitario
Con una serie en marcha de la superheroína de Krypton y una película que data de 1984 y que fue protagonizada por Helen Slater (‘Cowboys de ciudad’) podría ser que tengamos un nuevo largometraje con otra actriz interpretando a Supergirl. El universo cinematográfico de DC Comics tendría así una nueva heroína que se uniría a Wonder Woman.
La prima de Superman, que fue creada por Otto Binder (‘Captain Marvel Adventures (Shazam)’ y Al Plastino (‘Superman’), tendría su historia escrita por Oren Uziel (‘The Cloverfield paradox’). Esta es la apuesta que confirma de momento Warner Bros. y medios como The Hollywood Reporter. Aún no se ha confirmado ninguna actriz para interpretar a Kara Zor-El/Supergirl/ Linda Lee ¿Cuál es vuestra apuesta?
Ya está a la venta la segunda entrega en forma de cómics de ‘El Ministerio del Tiempo’. Las viñetas que continúan con la serie de RTVE alcanzan un segundo volumen y lo hacen de la mano de su creador, Javier Olivares. Os hablamos de un pequeño adelanto aquí, pero en la web de los amigos de La Noche Americana podéis leer una reseña del tomo completo.
Por eso, al igual que hicimos con la primera publicación sorteamos junto a ellos un ejemplar de esta segunda aventura de la institución que vela por nuestra historia.
Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:
Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas.
Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 12 de agosto a las 23:59h. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que etiquetes a diferentes personas cada vez. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 13 de agosto de 2018. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. El envío solo se realizará en territorio Español. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook y Twitter no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.
¡Mucha suerte a tod@s y feliz viaje por el tiempo!
El Doctor Carlton Drake perseguirá al personaje interpretado por Tom Hardy
En los cómics Venom ocupa diferentes cuerpos dando lugar a distintos encuentros con el superhéroe trepamuros. Para la película en solitario que estrenará Sony Pictures se ha modificado en parte el encuentro con el personaje Eddie Brock (Tom Hardy) para enfrentarle a la Fundación Vida, que está dirigida por el Doctir Carlton Drake, entre otros. Dada la naturaleza de esta organización en los cómics no es tan descabellado pensar que además de los sicarios de Drake el rival a batir sea realmente alguno de sus experimentos y veamos a un villano del estilo a Carnage (matanza).
¿Será ese papel de alienígena el que interprete Woody Harrelson ya que en IMDB aparece en el reparto? De momento el único simbionte que está en el tráiler que fue lanzado en la Comic-Con es Venom. ¿Esperáis un cameo el Spider-Man de Tom Holland? El 5 de octubre descubriremos que nos depara esta película de Ruben Fleischer (‘Bienvenidos a Zombieland’).
Personalidades que visitarán Vilagarcia de Arousa del 19 al 28 de octubre
Curtas 2018 se acerca. Tras abrir su período de inscripción estamos ya a tan solo tres meses de su celebración y acaba de ser desvelado su cartel y conocemos además a varios de sus invitados. El Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa celebrará la 46 edición con tres días más de programación dedicados a la fantasía en general y en particular al universo creado por J.R.R. Tolkien.
El cartel de la presente edición es obra del afamado ilustrador Esteban Maroto, todo un referente de la ilustración fantástica en nuestro país, quien se marcó el objetivo de dotar al cartel de un acabado artesanal para que se notase a simple vista que había sido realizado y coloreado completamente a mano, sin intervención digital. En la ilustración pueden apreciarse diversos elementos de la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ en una composición que sirve de resumen la epopeya de Tolkien, siempre bajo la óptica y el estilo inconfundible e inigualable de Maroto.
Tal y como se había anunciado anteriormente, Esteban Maroto volverá a CURTAS como autor del cartel de esta edición y traerá consigo los originales del mismo, junto a otras ilustraciones que ha creado para el festival y que acompañarán las exposiciones del Festival.
Ciruelo Cabral, reconocido mundialmente como uno de los más importantes ilustradores y referentes de la fantasía en el también estará en CURTAS 2018. Su obra ha sido recopilada en volúmenes como ‘El gran libro del Dragón’, ‘Luz, el arte de Ciruelo’, ‘Magia, the Ciruelo Sketchbook’, ‘Hadas y Dragones’, ‘Infinito Interior’ o la serie iniciada con ‘Cuaderno de viajes’; además de ilustrar libros como ‘Chronicles of the Shadow War’ para George Lucas; revistas como Heavy Metal o Playboy magazine; juegos de rol y cartas para empresas como Wizards of the Coast o TSR; portadas de discos para artistas como Steve Vai en los álbumes ‘The 7th Song’ y ‘The Elusive Light and Sound’, o los suecos The Flower Kings, etc…
La obra de Ciruelo Cabral podrá admirarse en una de las exposiciones que estarán abiertas al público en la sala Rivas Briones del 5 de octubre al 1 de diciembre.
John Howe, el artista que ha ilustrado en innumerables ocasiones la obra de Tolkien y ha sido uno de los responsables de los diseños conceptuales de sus adaptaciones al cine, también estará presente en CURTAS 2018 donde introducirá la proyección de la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ y protagonizará un evento único en Europa junto a Ciruelo Cabral bajo el título de ‘imaginando Dragones’ en el que repasarán su carrera y técnicas para dar vida a estas imponentes criaturas. Además de realizar cubiertas para libros, cartas, juegos, etc, Howe llegó a aparecer en el prólogo de ‘La Comunidad del Anillo’ encarnando a uno de los Reyes de los Hombres y también ha realizado diseños conceptuales para otros títulos como ‘Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario’ o ‘King Kong’, también dirigida por Peter Jackson, con quien tiene pendiente de estreno su última colaboración ‘Mortal Engines’.
El actor que interpreta a Ojo de Halcón, Jeremy Renner, se adentra en otra franquicia de cómics. Será el policía Twitch Williams en la próxima entrega de ‘Spawn’ uniéndose así aJamie Foxx. Así lo ha confirmado su autor y director Todd McFarlane en las redes sociales y en algunas entrevistas. También ha sido corroborado por el dueño de Blumhouse, Jason Blum, productor de la cinta. «Necesitábamos una persona lo más fuerte posible porque él sería la cara de la película. Tomé mi enfoque ingenuo de Hollywood de nuevo, y dije: comencemos desde arriba y trabajemos. Jeremy está en la cima. Soy un gran admirador de él» ha comentado McFarlane.
Jason Blum ha declarado que «Jeremy es la elección ideal para Twitch Williams. Él irradia honestidad, inteligencia y el carisma del hombre común y trabajador, las mismas cualidades que hacen de Twitch un personaje tan convincente».
Por normal general Twitch va acompañado de un orondo, torpe y gruñón compañero llamado Sam. No sabemos si para la nueva película será suprimido o si aún falta por descubrirse un nuevo actor. Lo que está claro es que la Blumhouse va a tener que hacer alguna que otra cabriola para que la película pueda ser de bajo presupuesto contando ya con dos estrellas ganadoras y nominadas al Oscar como Jamie Foxx y Jeremy Rener.
Vivimos un periodo de alta tensión en la galaxia. El Imperio Galáctico ha vuelto a Jedha con la intención de extraer los cristales de kyber que hayan quedado después del ataque de la Estrella de la Muerte. Mientras tanto, la princesa Leia y Luke Skywalker, líderes de la Rebelión, junto con el contrabandista Han Solo, están encargándose de encontrar una nueva base de operaciones. Nada más llegar a Jedha, los rebeldes se alían con Chulco Gi y con Ubin, antigua integrante de la Rebelión. No obstante, cuando Ubin y Chulco llevan a los héroes de la Alianza Rebelde a presencia de los pocos partisanos de Saw Gerrera que quedan con vida, la bienvenida que reciben no es, precisamente, amistosa…
Reseña
Estrellas españolas allí donde pasó la Estrella de la Muerte
Número 39 del cómic de ‘Star Wars’ y segunda entrega en la que vemos a la actriz AuraGarrido dibujada por el artista español Salvador Larroca. El dibujante ha empleado su rostro para dar vida a la reina Trios, la cual se encuentra en el planeta Jedha, lugar que fue desolado en la película ‘Rogue One’. Este no será el escenario en el que nos toparemos con el cameo del cocinero también español Alberto Chicote y otros amigos del dibujante, como pudimos saber que ocurrirá en el encuentro celebrado en el Espacio Fundación Telefónica con motivo del 25 aniversario de Larroca en Marvel (que podéis ver aquí), aún debemos esperar un tiempo para que se publique ese número en España. Sin duda la saga galáctica es más entrañable que nunca para los españoles estando bajo los pinceles del dibujante valenciano.
En ‘Las cenizas de Jedha’, primera historia de Gillen para la saga central de Star Wars, la reina Trios representa un papel de mucho peso y más que sorpresas lo que está dando son golpes en la mesa, demostraciones de un gran temperamento. Es un personaje fuerte, muy al estilo de lo que ya desarrollaba el guionista en la serie ‘Darth Vader’ con otros protagonistas. Por otro lado Benthic, que acapara la portada elaborada por DavidMarquez y MatthewWilson, también es el personaje que atrae hacia si la atención del lector. Con él se topan Luke, Leia y Han Solo en esta nueva misión para los Rebeldes, él es con quien finalizamos el pasado episodio. Un personaje que ya habíamos visto en el cine cuando era el segundo de Saw Guerrera. Alguien de ideas claras y firmes, con una determinación férrea y con un pasado bastante bien definido.
No descuida Larroca tampoco los detalles. No lo hace ni en la actriz española ni en los protagonistas cásicos de la saga, que destacan a veces en demasía sobre el resto de personajes. Pero también tiene oportunidad aquí de lucirse con la tecnología. No solo con las naves, el brazo metálico del comandante Kanchar o el rostro de Benthic, también con nuevas máquinas que tienen además un aire a videoclip metalero. Eso sí, espero que en números posteriores el color de Guru-eFX se vaya adaptando más al estilo de Larroca pues no lo veo aún en buena comunión, quizá sea la costumbre al trabajo de Edgar Delgado.
Si algo interesante tenía ‘Rogue One’ es que nos mostraba una faceta radical de la resistencia, algo diferente a los clásicos rebeldes. Con estas nuevas grapas han vuelto y además con más rabia pues quieren vengarse del genocidio cometido por la Estrella de la Muerte. E igualmente seguimos teniendo cruces con la película de GarethEdwards. Referencias a lo acontecido, a Jyn Erso y su acción heróica… Todo este tipo de alusiones son buenas coartadas para llevar a cabo este arco y expandir la historia que rodea las construcciones y destrucciones de esas inmensas esferas destructoras de planetas.
Tal vez comience a echar de menos el humor que explotaba Gillen en ‘Darth Vader’ con Triple Cero y BT-1, pero desde luego el carácter severo que le imprime a las series se comienza a hacer notar y si nos lleva a un desenlace épico le perdono que me devuelva a la comedia en futuras ocasiones.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Guru-eFX. Portada: David Marquez, Matthew Wilson. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: julio de 2018. Precio: 2,50€.
Uno de los acontecimientos más grandes para el universo de DC Comics para este año acaba de tener lugar en Estados Unidos y podremos verlo en nuestro país cuando la editorial ECC traiga esta historieta a España en diciembre, dentro del número 26. Coincidiendo con el Día de la Independencia el hombre murciélago, Batman, ha acabado con su solitaria vida y se ha casado. ‘Batman La Boda’ se ha publicado en el país norteamericano y ya está causando furor.
Tras casi 80 años viviendo aventuras el personaje creado por Bob Kaney Bill Finger se ha enlazado con Catwoman. El guionista encargado de llevar a cabo este magno evento es el popular guionista y ex-agente de la CIA Tom King (‘Green Lantern presenta: Omega Men’). A los pinceles está Mikel Janín (‘Grayson’), de nuevo un dibujante español haciendo historia en el mundo de las viñetas.
Las claves de esta historia de amor se encuentran en varis grapas de Batman en las que el héroe enmascarado y Selina van sembrando este futuro común. Conviene leer el número 8 y el 13 que ya están disponibles y en los cuales vislumbramos hasta la pedida de mano. Aún están por llegar las entregas 23 (septiembre) y 25 (noviembre). Además habrá un número titulado ‘Batman: Preludio a la boda’ en el que los villanos, el hijo de Bruce Wayne y actual Robin y otros personajes influyen en el enlace.
Durante la celebración del Batman Day, el próximo 15 de septiembre, con cualquier compra de cómics de ECC Ediciones se regalará una invitación oficial a la boda de Batman y Catwoman, que posteriormente se podrá canjear por un regalo conmemorativo del enlace al comprar el cómic de la boda (Batman núm. 26, a la venta en diciembre de 2018).
Seguimos con noticias de Heroes Comic Con Madrid y esta vez nos llegan de manos de ECC que nos trae la presencia de Pia Guerra, dibujante e ilustradora residente en Vancouver y dibujante principal de la multipremiada serie ‘Y, el último hombre’. En su bibliografía destacan aportaciones a series como ‘Black Canary’, ‘Hellblazer’, ‘AdventuresofSuperman‘ y ‘Doctor Who’.
Tras las elecciones presidenciales de 2016, Guerra comenzó a dibujar tiras de opinión en las que expresa con su arte quejas contra el racismo y la misoginia que detectó en la administración estadounidense liderada por Donald Trump. Después de la toma de posesión de Trump, su tira Big Boy se hizo viral, apareciendo en canales como CNN y en programas como Good Morning America.
Esta gran noticia viene acompañada de otro anuncio y es que aprovechando la presencia de Pia Guerra en Madrid, ECC iniciará la publicación de una nueva edición de ‘Y, el último hombre’, en formato cartoné y repleta de material extra.
Amazon Studios animará una obra del creador de ‘The Walking Dead’
Amazon Studios ha anunciado que ha dado luz verde a la serie de animación ‘Invincible’ del aclamado escritor Robert Kirkman (‘The Walking Dead’) con Cory Walker como co-creador y el artista Ryan Ottley. Basada en la popular serie de cómics del mismo nombre, la serie de ocho episodios de una hora de duración se estrenará globalmente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios.
«Robert tiene un talento asombroso para predecir el espíritu de la época actual, y estamos increíblemente emocionados de verle romper los límites en un formato animado de una hora,» dijo Sharon Yguado, Jefe de Programación de Géneros Guionizados de Amazon Studios. «En un mundo saturado de superhéroes, confiamos en Robert para vencer las expectativas mientras condensa una historia llena de corazón y adrenalina. Nos encanta su ambicioso plan para la serie y creemos que no se parecerá a nada que hayamos visto en televisión».
Robert Kirkman ha comentado: «No podría estar más orgulloso de la serie que Cory Walker, Ryan Ottley y yo hicimos juntos durante más de 15 años. Saber que nuestros personajes vivirán en múltiples interacciones en otros medios ¡es casi demasiado emocionante como para soportarlo! Lo que Amazon nos permite hacer de forma animada es cuanto menos innovador, y no puedo esperar a que nuestros fervientes fans lo experimenten».
De Robert Kirkman y Cory Walker y basado en el cómic de Skybound / Image del mismo nombre, Invincible es una serie animada de superhéroes para adultos que gira en torno a Mark Grayson, un adolescente normal, excepto por el hecho de que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta. Poco después de cumplir los diecisiete años, Mark comienza a desarrollar sus propios poderes y comienza a estar bajo la tutela de su padre. La serie está llena de suspense, acción y emoción, pero se basa en momentos conmovedores y entrañables de amor, amistad y humanidad.
‘ Invincible’ está producida por Skybound, con Simon Racioppa (‘Teen Titans’) como showrunner. La serie es una producción ejecutiva de Kirkman, Racioppa, David Alpert (‘The Walking Dead’, ‘Fear the Walking Dead’), Catherine Winder (‘The Angry Birds Movie’, ‘Star Wars: The Clone Wars’) con los directores ejecutivos Justin y Chris Copeland (‘Avengers Assemble’, ‘Ultimate Spider-Man’). ‘Invencible’, la segunda serie de cómics más larga de Kirkman, concluyó en febrero de 2018 después de una carrera de 15 años. La serie completa está disponible en 23 países y en ocho idiomas y actualmente se está desarrollando por separado como largometraje.
Repasará su carrera y sus 25 años en Marvel Comics
El próximo viernes 29 de junio a las 19h podremos volver a enconarnos con el dibujante de cómics español Salvador Larroca. El acto tendrá lugar en el Espacio Fundación Telefónica y se celebrarán así 25 años de trayectoria en Marvel Comics. Durante ese tiempo el artista ha puesto sus pinceles al servicio de series como X-Men, Iron Man, Fantastic 4, Darth Vader o la actual Star Wars.
Larroca es un ilustrador de primera categoría no solo por sus grandes dibujos o por ser pionero al tener tan extensa carrera en Marvel, si no también por ser el dibujante con el mayor número de páginas publicadas al año o por ser el primer español en ganar el Eisner.
Su trabajo ha transcendido a muchas de las películas que vemos hoy en día acerca de los personajes de Marvel. Su capacidad para plasmar en el papel la realidad le ha llevado a introducir paisajes de nuestro país y personajes ilustres como los que hemos visto en sus cómics de Star Wars (Constantino Romero, Nacho Fresneda , Aura Garrido e incluso él mismo).
La entrada a este evento es gratuita hasta completar aforo pero debéis reservar plaza en este enlace.
Actualizamos la entrada con el vídeo de la retransmisión del encuentro.
Vivimos un periodo crucial para el Imperio. Las fuerzas rebeldes proliferan a lo largo y ancho de la galaxia y su eliminación es imperativa para que el Imperio prospere.
Para una misión tan vital como la expuesta, es importantísimo reunir al equipo adecuado, en este caso, un grupo de soldados de asalto de elite elegidos por sus diferentes habilidades, por su lealtad y por su total dedicación a la destrucción de la Alianza Rebelde.
Al mando de este escuadrón, denominado Cicatriz, se encuentra el cruel sargento Kreel, que responde directamente ante Darthxº Vader. Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo ya han escapado antes de este grupo de soldados de asalto, pero el Imperio no ceja en su empeño de acabar con ellos…
Reseña
Nuevos personajes enlazando con viejo y nuevo canon
Por fin se ha publicado en España el número 38 de Star Wars. Larga ha sido la espera y lo aguardábamos con ansia pues era sabido por todos los compradores de la colección y seguidores de El Ministerio del Tiempo que en esta grapa aparece Aura Garrido (‘La piel fría’). De igual modo que ya vimos convertido en canon a Constantino Romero en el número 17 y al compañero de la artista en la mítica serie, Nacho Fresneda en el número 28, la actriz española ha sido retratada por Salvador Larroca. A partir de ahora el rostro de la reina Trios estará ligado al de la intérprete madrileña. Ella proviene de Shu-Torun, un planeta en el que ya transcurrió la serie de Darth Vader y en el que Larroca al igual que aquí se lució con los detalles. De momento solo ha tenido unas cuantas viñetas, pero son suficientes para mostrar el carácter que tiene, estoy seguro de que nos deparará unas cuantas sorpresas.
Reconocemos el rostro de la española y como sucede prácticamente siempre con los lápices de Larroca identificamos maravillosamente al resto de actores. Se reconoce a sus personajes aunque tengan cubierto el rostro por una tela y solo veamos de ellos poco más que sus ojos. El dibujante español es un especialista en los retratos pero también podréis disfrutar aquí de grandes paisajes, de escenas espaciales portentosas.
Toma el control del guión a partir de ahora Kieron Gillen, quien ya trabajó con Larroca en la serie de 25 números de Darth Vader. La buena sintonía entre Gillen y Larroca vuelve a notarse de igual modo que la percibíamos en la exitosa colección del lord sith más famoso de todos. El guionista comienza su andadura en la serie central de Star Wars con un arco que se ha venido a llamar ‘Las cenizas de Jedha’. Jedha es la luna por la que pasaban casi todos los creyentes en la Fuerza, entre otras cosas porque los jedi fabricaban allí sus espadas láser con el codiciado cristal Kyber. Además es una localización que hemos podido ver en ‘Rogue One’ y que no salió muy bien parada, como aquí nos recuerdan. A si es que de nuevo se unen canon viejo y nuevo en los cómics de un modo mejor que en algunas de las películas. Prueba de ello es que se hace una correcta alusión a Moff Tarkin el tirano imperial encarnado por Peter Cushing en la trilogía original pero se continúa a partir del punto en que quedó el planeta tras la película de Gareth Edwards, con los seguidores del veterano de las Guerras Clon, Saw Gerrera (Forrest Whitaker) luchando a su manera contra el Imperio. Esta nueva mini-historia promete, aunque esperemos que Gillen no viva demasiado de las rentas que le ha otorgado el cine.
Este es un número con más cambios en los créditos, ya que la portada no es obra de Mike Mayhew si no de David Marquez y Matthew Wilson. En ella vemos a un Luke estoico en medio del desierto con unas amenazadoras naves imperiales al fondo. Durante las próximas entregas estos serán los encargados de narrarnos La Guerra de las Galaxias en un universo que se expande ofreciendonos detalles mucho más ricos que las publicaciones cinematográficas.
A continuación podéis ver el resultado de Aura Garrido como la reina Trios en la publicación que lanzó la propia actriz al enterarse hace más de medio año de su aparición en la saga.
Ficha del cómic
Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color:Guru-eFX. Portada: David Marquez, Matthew Wilson. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: junio de 2018. Precio: 2,50€.
En la próxima edición de Heroes Comic Con Madrid veremos a una buena cantidad de escritores y ilustradores de cómics. Entre ellos sabemos quien más se unirá como invitado destacado del evento: Sterling Gates. A través de ECC Ediciones recibiremos la visita del que fue el ayudante del mismísimo Geoff Johns (director creativo de Warner Bros. para el universo cinematográfico de DC Comics y reputado guionista de cómics).
De entre todas las historias que ha guionizado podríamos destacar ‘Superman: New Krypton’ pero su etapa en ‘Supergirl’ es la que más le ha hecho brillar y la que se palpa en la serie del canal The CW para la cual trabaja. Superman, Green Lantern, Batman, Spider-Man… gran parte de los superhéroes más famosos han vivido las historias surgidas de su imaginación.
Seguimos alucinando con su animación y las posibilidades que ofrece.
En diciembre del año pasado ya anunciamos que tendríamos película nueva de Spider-man para el presente año. Ya han pasado seis meses y tenemos novedades. Desde Sony Pictures nos llega el tráiler en castellano y el cartel oficial de ‘Spider-Man: un nuevo universo’, filme que tiene como fecha de estreno el 21 de diciembre.
En el cartel vemos a un Spider-Man ataviado con el traje debajo de su ropa, casi recortando en silueta y cayendo del revés. En el tráiler ya vemos las posibilidades que va a dar esta historia que tiene una animación original, moderna y comiquera. Se ve una versión del Duende Verde, la silueta de King Ping, varias interpretaciones del hombre araña…
Como ya dijimos este nuevo hombre araña es la versión de Miles Morales, ideado en su día por BrianMichaelBendis y SaraPichelli, y estará doblado en la versión original por Shameik Moore (‘The get down’). En el reparto también figuran Jake Johnson (‘Jurassic World’) como la voz del mentor reacio de Miles, Peter Parker, Liev Schreiber (‘X-Men orígenes: Lobezno’) interpretando al Señor del Crimen (Kingpin), Hailee Steinfeld (‘Valor de ley’) interpretando a la valiente y libre de espíritu Spider-Gwen, el ganador del Oscar Mahershala Ali (‘Moonlight’) en el rol de su influyente tío Aaron, Brian Tyree Henry (‘This is us’) interpretando a Jefferson, el padre de Miles, Luna Lauren Vélez (‘La primera purga: la noche de las bestias’) como Rio, madre de Miles, y Lily Tomlin (‘El ala oeste de la Casa Blanca’) como la tía May.
Sobre el lanzamiento, los productores Phil Lord y Christopher Miller comentaron: «Somos afortunados de tener un elenco increíble de almas creativas, divertidas y genuinas para poblar el nuevo universo Spider. Tienen mentes generosas, grandes corazones y gargantas muy talentosas. De ahí es de donde provienen sus encantadoras voces».
Lord y Miller continuaron: «No podemos esperar a que el mundo vea a Miles Morales en la gran pantalla. Es un personaje nuevo muy divertido y emocionante, y contar su historia a través de un revolucionario estilo visual hace que la experiencia cinematográfica sea totalmente nueva y, si así lo podemos decir, es increíblemente fantástica».
Parece además que el de Joaquin Phoenix también verá la luz.
Que ‘Escuadrón Suicida’ fue una debacle de película es casi un sentimiento unánime. Pero hay detalles que se pueden salvar de la adaptación de David Ayer (‘Bright’) y muchos fans están de acuerdo en que el Joker de Jared Leto es uno de ellos. El actor de Louisiana al que recientemente hemos visto en ‘Blade Runner 2049’ podría tener su película en solitario como el archienemigo de Batman. Al menos así se adelanta en Variety.
El universo de DC Comics adaptado a la gran pantalla por Warner Bros. podría comenzar las aventuras de sus villanos con este icónico personaje. Un filme que el propio Leto podría producir, lo que no sabemos si antes o después de la secuela de ‘Escuadrón Suicida’.
Lo que si sabemos es que según el medio online el Joker de Leto se incorporaría al resto del universo cinematográfico de DC pero estaría separado a la película de orígenes que están desarrollando juntos el director Todd Phillips y Joaquin Phoenix.
También seguimos a la espera del spin off de Harley Quinn titulado ‘Birds of Prey’.
Conocemos más de diez artistas para la próxima edición.
Ya os informamos del primerísmo autor que acudirá a la próxima edición de Heroes Comic Con Madrid que tendrá lugar entre los días 22 y 23 de septiembre de este 2018. Entre la organización, la editorial ECC Ediciones y Medusa Comics se han publicado un buen número de escritores y dibujantes que acudirán a la cita madrileña para realizar encuentros con los fans. A continuación enumeramos los que a día de hoy son los nombres anunciados, tanto nacionales como internacionales, para más información y detalles de cada uno visitad la web del evento.
NACIONALES
CAFU. Dibujante en Valiant. A través de Medusa Comics
Francis Portela. Autor de Faith. A través de Medusa Comics.
Juan José RyP. Dibujante en Valiant. A través de Medusa Comics.
Patricia Martín. Dibujante en Valiant. A través de Medusa Comics.
Pere Pérez. Dibujando X-Men Gold para Marvel. A través de Medusa Comics.
Raúl Allén. Dibujante en Valiant. A través de Medusa Comics.
INTERNACIONALES
Brad Walker. Dibujante en DC y Marvel. A través de ECC Ediciones.
George Pratt. Ganador del Eisner. A través de ECC Ediciones.
Joshua Dysart. Autor de Living Level-3: South Sudan. A través de Medusa Comics.
Peter Milligan. Escritor de Hellblazer. A través de Medusa Comics..
Rafael Albuquerque. Ganador del Eisner. A través de ECC Ediciones.
Primer cómic de Netlix del que podemos ver algunas viñetas.
Gran novedad editorial fue que Netflix se lanzase al mercado del cómic con la adquisición de material comiquero y a partir de este mes tendremos sus historias en librerías. Las narraciones de Mark Millar serán editadas por el sello e ilustradas por Olivier Coipel. Juntos han creado ‘The Magic Order’. Una serie que tendrá seis números y que estará disponible a la venta en tiendas a partir del 13 de junio. Esto supone el primer lanzamiento de surgido de la compra de Millarworld.
Con ‘The Magic Order’ vivimos en un mundo en el que nunca hemos visto un monstruo y estas personas son el motivo por el cual dormimos tranquilos. La magia se encuentra con la mafia en ‘The Magic Order’ cuando cinco familias de magos comprometidos con proteger el mundo durante generaciones debe luchar contra un enemigo que se está encargando de hacerlos desaparecer uno por uno. Durante el día conviven entre nosotros como vecinos, amigos y compañeros de trabajo, pero de noche son hechiceros y magos que nos protegen de las fuerzas de la oscuridad…a menos que la oscuridad les atrape primero.
Mark Millar ha trabajado para las grandes editoriales y es mundialmente conocido. Es el autor de grandes títulos como ‘Kick-Ass’, ‘Capitán América: Civil War’ u ‘Old Man Logan’. Por su parte Olivier Coipel ha puesto sus pinceles al servicio de ‘Thor’, ‘Los Vengadores’ o ‘Dinastía de M’.
Netflix ha preparado un tráiler en el que ya podemos ver algunas viñetas.
Dicen que cuando estás a punto de morir tu vida pasa por delante como si de una película se tratara…
Lola Mendieta juega su última partida. El cáncer, provocado por los continuos saltos a través del vórtice de Darrow, la está devorando por dentro. Acompañada en el hospital por Lucía, los recuerdos asaltan su cabeza haciéndola viajar una vez más por el tiempo. Por su propio tiempo.
La infancia, la familia, el dolor de perderlo todo, la llegada al Ministerio, sus primeras misiones… Y dos nombres propios: Blas de Lezo y Emilio Herrera.
El tiempo es una moneda a cara o cruz. Al igual que la Historia. Ganas o pierdes. Vives o mueres. O no.
Reseña
Un adelanto que promete mejorar la primera entrega.
Tras el final de ‘El Ministerio del Tiempo’ a muchos seguidores les ha quedado un gran vacío que pueden llenar los cómics. Y es que el noveno arte siempre ha sido un medio excelente para expandir el universo de las series y películas. Tras un primer tomo escrito por El Torres (‘El Bosque de los Suicidas’) y Bressend (‘Call of the Suicide Forest’) ahora coge el testigo el guionista y creador de la serie Javier Olivares junto a Pablo Lara, guionista también de la serie, para lanzar en junio una segunda aventura. En la jornada del Día del Cómic Gratis 2018 hemos podido leer un pequeño avance que nos arroja bastante luz, por lo menos a cerca de algunas diferencias con respecto a la anterior entrega.
Como he mencionado, ni los guionistas El Torres y Desiree Bressend, ni tampoco la colorista Sandra Molina, repiten. Únicamente se mantiene al dibujante Jaime Martínez que esta vez recibe los colores de Santiago Ramos. Esto se percibe en que los rostros siguen siendo iguales. Vemos que las facciones de los personajes se siguen pareciendo mucho a las de los actores pero continúan presentando un aire extrañamente desencajado pero al menos a la hora de aplicar el color se ha hecho uso de un estilo más limpio, aun conservando una paleta de colores muy similar a la del primer tomo. Esas tonalidades le dan a la colección un aire muy personal y singular además de imbuirnos un sentimiento muy retro.
En esta ocasión la trama se centra en el personaje de Lola Mendieta, el personaje inspirado en Marina Vega de la Iglesia interpretado originalmente por Natalia Millán, como bien reconoceréis en las viñetas y portada. Al igual que el fragmento que leímos en el número uno sobre Salvador Martí (Jaime Blanch) se aprecia que no esté centrado en la patrulla principal, tanto que eso luego se rodó en la serie. La misión es bastante parecida a la de otros muchos episodios. Algo amenaza con cambiar el curso de la historia y Lola ha de viajar al pasado para evitarlo. De momento en este pequeño avance no ha habido mucho margen a la originalidad aunque si a retratar bien al personaje en la que será su nueva etapa de redención en El Ministerio. Además tal cual vemos en la portada por supuesto puede cruzarse con su «yo joven» que en la serie está interpretado por Macarena García. Seguramente el humor que vimos en TVE estará muy presente pero teniendo en cuenta el carácter del personaje, el título de este capítulo y la situación en la que se encuentra cabe esperar que nos topemos con un momento muy dramático.
Por supuesto ‘El Ministerio del Tiempo. Mi tiempo se agota’ introduce a los profanos en la ciencia a la figura de inventores o descubridores «desconocidos», en este caso de Emilio Herrera, a si es que continua con su labor divulgativa. Además, mirando la vertiente histórica y política, con alguien como él que fue presidente de la República en el exilio es importante sentar las bases y la ambientación de una época anterior a la Guerra Civil y este cómic parece que lo hace bien, por lo menos en las pocas páginas que hemos podido leer. Posee en sus inicios un argumento bastante fácil de seguir a poco que uno conozca los elementos del conflicto armado vivido en España entre el 36 y el 39.
Personajes ilustres como Gregorio Marañón hacen acto de presencia con lo que también continúa esa serie de cameos que populariza o devuelve a la memoria colectiva personajes históricos nacionales. La serie parece que mantendrá su chispa en la páginas gracias a este segundo volumen que promete mejorar tanto gráfica como argumentalmente a su predecesor.
Ficha del cómic
Guion: Javier Olivares, Pablo Lara. Dibujo: Jaime Martínez. Color: Santiago Ramos. Editorial: Aleta Ediciones. Datos técnicos: 18 págs., grapa, color, 16,8 x 24 cm. Publicación: mayo de 2018. Precio: gratis (día del cómic gratis).
El antihéroe ya tiene nuevo intérprete para la versión de la Blumhouse que apunta a trilogía.
A través de la cuenta oficial de Twitter Blumhouse se ha confirmado que el próximo actor que interpretará a Al Simmons, el humano que vende su alma para convertirse en Spawny así poder volver a ver a su amada y cobrar su venganza, será Jamie Foxx. Coge así el testigo de Michael Jai White que fue quien le interpretó en la versión de 1997 de Mark A. Z. Dippé. Para todos aquellos que somos seguidores del cómic de Todd McFarlane el fichaje de un actor de semejante calibre es una gran noticia.
Junto con la publicación va enlazada una entrevista con el portal Deadline en la que se confirma lo evidente y anunciado a bombo y platillo, que Todd McFarlane es el guionista de la cinta. Además indica McFarlane que esta no será una historia de orígenes si no que además tiene pensada una trilogía. Con la voz de un van solo puedo decir: esperemos que las cifras y los resultados apunten mejor que a su predecesora para que los deseos del autor sean así.
En la foto del tuit podemos ver de izquierda a derecha a McFarlane junto a Foxx y a Jason Blum, fundador y CEO de Blumhouse.
Un zorro que es incapaz de asustar a nadie y de cazar nada, no tiene otra ocurrencia que robar -de una granja muy peculiar- unos huevos de gallina para, tras incubarlos y criar a los pollitos…, comérselos. Pero al nacer, los pollitos creen que el zorro es su madre y este se encariña de ellos lo que complicará las cosas a este zorro que, ni es malvado ni feroz. En esa divertida granja también encontraremos a un conejo que actúa como una cigüeña bajo la dirección de un pato loco».
Crítica
Es muy fácil dejarse llevar por la sencillez de estos cordiales animales.
En casos como estos no se puede decir que estemos ante una película basada en un cómic, lo que debemos decir es que un artista total, es decir, dibujante, colorista y guionista ha traspasado, no adaptado ni basado, su obra a la gran pantalla. Benjamin Renner dirige junto a Patrick Imbert (‘Corto Maltés: la película’) y guioniza junto a Joan Regnaud (‘Ernest et Célestine, La Collection’) esta película de animación que ha venido a titularse ‘El malvado zorro feroz’. Pero ese en realidad es el título de uno de los tres relatos que nos presenta el simpaticón zorro protagonista de la película a modo de maestro de ceremonias.
El título original es más concreto con el contenido de la película. ‘El malvado zorro feroz y otros cuentos’ viene a decir si lo traducimos. En realidad tenemos tres historias por el precio de una. Se titulan: ‘La entrega del bebé’, ‘El malvado zorro feroz’ y ‘Hay que salvar la Navidad’. El conjunto de todas ellas trata sobre la paternidad o la tutela, amén de otros temas como el respeto a las creencias de otros, la confianza, la protección o el tesón. La temática de la película la vemos identificada en una madre que cuida a sus progenitores, en un padre adoptivo que se encariña de unas criaturas que no son ni de su especie, en un amigo que tiene unos colegas que le avergüenzan constantemente e incluso en la figura de Papá Noel.
Lo más importante es que el filme llega de manera espontánea a todas las edades. Tiene algunos momentos desopilantes, es cordial, muy natural y sabe a fábula. Por supuesto que lo que más ayuda es que entra muy bien por los ojos. Está realizada con un estilo tan claro, sencillo y limpio como las intenciones que pretende transmitir. La expresividad de sus personajes es también una de las claves. Los rostros de los animales tienen las facciones de un mimo. Son criaturas no excesivamente antropomórficas, pero si obviamente caminan erguidas y tienen útiles del ser humano. Su bonachón aspecto nos ayuda a desdramatizar temas que de otro modo nos habrían resultado más trágicos. Una pareja que da vergüenza ajena, un cerdo diligente pero casi igual de torpe, un zorro nada despiadado… Los personajes son tan tontorrones, tiernos y suelen estar tan desvalidos que dan ganas de achucharles. Si estuviésemos hablando de una superproducción ya estaríamos viendo toda una línea de monísimos peluches en todas las tiendas de juguetes. Pero la virtud de esta película es que se queda al margen de frivolidades y está dentro de lo parabólico y entrañable.
En muchas ocasiones ‘El malvado zorro feroz’ pierde los bordes de igual modo que lo pierden las viñetas de Renner, para así conseguir diferentes efectos (velocidad, aislamiento, oscuridad…). Nos encontramos así ante una viñeta sin barreras, frente un celuloide sin obstáculos. Realmente si uno curiosea las páginas del cómic se da cuenta de que solo faltaba rellenar las animaciones intermedias entre una viñeta y otra. Animar la película para el autor debe haber sido muy fácil pues la pre-producción la tenía ya hecha con su cómic a modo de storyboard. Además que Renner sabe el terreno que pisa pues ya ha dirigido animación anteriormente. Sin duda la ayuda del director Patrick Imbert y del guionista Joan Regnaud ha servido para rellenar esos huecos y trasladar correctamente ‘El malvado zorro feroz’ del noveno al séptimo arte.
Ficha de la película
Estreno en España: 1 de junio de 2018. Título original: Le Grand Méchant Renard et autres contes. Duración: 79 min. País: Francia. Dirección: Patrick Imbert, Benjamin Renner. Guion: Benjamin Renner, Joan Regnaud. Música: Robert Marcel Lepage. Producción: Folivari. Distribución: Sherlock Films. Género: animación, comedia, cómic, adaptación. Web oficial:http://folivari.com/en/projet/the-big-bad-fox-and-other-tales/
Los nombres más destacados son Regina King y Don Johnson.
El gigante del entretenimiento HBO prepara una serie basada en la obra de Alan Moore y Dave Gibbons. ‘Wachmen’, que ya tuvo una taquillera película adaptada por Zack Snyder, es una historia de justicieros en una realidad alternativa en la que la presencia de un único superhéroe con los poderes de un dios ha cambiado el curso de nuestra historia. Son muchos los carices que tiene esta novela y seguro que se tratan en esta serie, cuyos personajes además ahora se están mezclando en los cómics con los clásicos superhéroes de DC Comics.
Ahora, según Variety, conocemos a los primeros intérpretes que aparecerán en este nuevo serial. Ellos son Regina King (‘Ray’), Don Johnson (‘Django’), Tim Blake Nelson (‘O Brother!’), Louis GossettJr. (‘Enemigo mio’) ,Adelaide Clemens (‘El gran Gatsby’) y Andrew Howard (‘V3nganza’).
Por suerte Damon Lindelof, guionista y productor de la serie, ha afirmado en una carta que no se versionará de nuevo el cómic si no que desarrollará una historia nueva, para evitar comparaciones con la historia original y la película de Snyder. De hecho va a transcurrir en nuestra época a si es que veremos algunos personajes nuevos.
La adaptación del cómic de Paco Roca con Raúl Arévalo y María Castro.
Siempre es bueno ver como un cómic español tiene éxito y más si llega hasta el punto de que es adaptado al cine. Ese es el caso de la obra de Paco Roca, ‘Memorias de un hombre en pijama’. A finales de 2018 podremos ver esta película que narra la historia de Paco, un dibujante que aspira a poder vivir siempre en su casa en pijama, trabajando desde allí.
Esta película de animación e imagen real ha sido interpretada por Raúl Arévalo y María Castro, quienes dan vida a Paco y Jilguero, los personajes de esta comedia romántica, que tiene su prólogo y su epílogo en imagen real, el resto en dibujos animados.
Begin Again Films la estrenará a finales de este año. El director de la película ha sido CarlosFernández de Vigo y los guionistas el propio Paco Roca junto a Ángel de la Cruz y Diana López Varela.
La B.S.O corre a cargo de la banda Love of Lesbian.
Sinopsis oficial:
Memorias de un Hombre en Pijama, es la historia de Paco, un cuarentón soltero empedernido, que en la plenitud de su vida consigue su sueño infantil: trabajar desde casa y en pijama.
Pero cuando creía haber encontrado el súmmum de la felicidad, irrumpe en su vida Jilguero, la chica de la que se enamora y que tendrá que luchar por permanecer al lado de un hombre cuyo máximo objetivo vital es quedarse en casa en pijama.
Es también la historia de los solteros y las parejas, amigos de ambos, que con sus divertidas anécdotas influyen en sus vidas y en su relación.
Primer vídeo del superhéroe más torpe y fracasado que tenemos.
Cáspita. Que nos se nos escape esto. Al son de Julio Iglesias, no podía ser más español. Así llega el primer teaser de ‘Superlópez’ la película que pone en movimiento las andanzas del superhéroe de Jan. El personaje que parodia a los héroes más famosos, en concreto s Superman, de los cómics tiene película ya rodada y se estrenará el 23 de noviembre.
El protagonista por todos es sabido que es DaniRovira y le acompaña AlexandraJiménez, a la cual podemos ver en el teaser. No es el caso de JuliánLópez y MaribelVerdú quienes también aparecen en la cinta que ha sido dirigida por Javier Ruiz Caldera y escrita por BorjaCobeaga y Diego San José.
Este comiquero filme está producido por TelecincoCinema, ZetaCinema y La Gran Superproducción AIE, con la participación de MediasetEspaña y Movistar+, llegará a los cines de la mano de Buena Vista Internacional.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies