Las películas que más esperamos de 2017

2+0+1+7=10 Esperemos que sea un año sobresaliente.

En primer lugar ¡Feliz 2017 a todos los moviementarios y a los que están a punto de unirse a nuestra comunidad! Este año va a estar interesante, intenso y esperemos que lo menos decepcionante posible. Bajo nuestro criterio y con el material que hemos visto hasta ahora tenemos ciertas películas anotadas en nuestra agenda que os queremos transmitir. Por supuesto estamos sujetos a posibles sorpresas que puedan surgir o estrenos que están por anunciar y que iremos comentando como hasta ahora. Algunas las vamos a ver en los próximos días, de otras ya os hemos transmitido información, vídeos o fotografías. Lo tenéis todo enlazado.

Nos gusta empezar con el cine de aquí, el español. Ya son sonados por su visionado en festivales o por los adelantos publicados títulos como ‘Proyecto Lázaro’, ‘Los del Túnel’, ‘El guardián invisible’, ‘El Bar’, ‘Oro’, ‘Que baje Dios y lo vea’… Y con gran participación española, aunque es de producción argentina, llegará ‘Solo se vive una vez’. También estamos ansiosos por ver ‘Colossal’ pero antes debe encontrar distribución en España.

Para que no se diga que no pensamos en los niños os citamos películas que seguro que recibirán premios como ‘La vida de Calabacín’ o la adaptación a imagen real de ‘La Bella y la Bestia’. Seguirán sagas como ‘Gru 3’ aunque van perdiendo notoriedad. Lo mismo ocurre con largometrajes como ‘Cars 3’ y ‘Los Pitufos: La aldea escondida’. Pueden dar la sorpresa ‘Boss Baby’ o la película de los Emojis.  

En Moviementarios somos fervientes seguidores de la ciencia ficción y este año puede ser muy rico en ese género. Aguardamos con ansia pero también con recelo continuaciones de clásicos que reciben el nombre de ‘Blade Runner 2049’, ‘Alien: Covenant’ o ‘Star Wars. Episodio VIII’. Pero también veremos trabajos nuevos o adaptaciones del tipo ‘Terra formars’, ‘Ghost in the shell’ y ‘Life (Vida)’.

Nombres tan destacados como Stephen King o Guillermo del Toro soltarán de nuevo su imaginación en la gran pantalla con películas como ‘La Torre Oscura’ y ‘The shape of water’ respectivamente. El terror y el fantástico ganan adeptos día a día y os recomendamos que no perdáis la pista a títulos vistos en Sitges como ‘Train to Busan’, ‘Shin Godzilla’ o ‘Crudo’. Alguna película con participantes españoles como ‘Rings’ o ‘It’ competirá en taquilla con ‘La Momia’, ‘Guerra Mundial Z 2’, ‘Saw: Legacy’ o ‘Midnight special’.

El género de superhéroes o de obras basadas en cómics ya se merece un apartado especial parte desde hace tiempo. Tanto DC Comics, como Marvel Comics o como editoriales independientes nos traerán trabajos muy potentes. Veremos pues ‘Lego Batman: La película’, ‘Logan’, ‘Guardianes de la Galaxia vol.2’, ‘Wonder Woman’, ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’, ‘Spider-man: Homecoming’, ‘Thor: Ragnarok’ y ‘La Liga de la Justicia’.

Comedias seguro que habrá muchísimas, pero de momento tenemos el punto de mira puesto en ‘¿Tenía que ser él?’ o en algo que podemos considerar como comedia dramática, ‘T2: Trainspotting’.

El resto de géneros suelen ser los que presentan mayor cantidad de trabajos. Por supuesto todas la anteriores pueden tener algún toque de estas categorías, pero estas son las películas que son puramente dramas, romances o thrillers y que esperamos el año que viene con mayor expectación: ‘Silencio’, ‘La ciudad de las estrellas (La la land)’, ‘Manchester frente al mar’, ‘Negación’, ‘El fundador’, ‘Fences’, ‘Dunkerque’ y ‘Jackie’.

¿Nos decís cuales son vuestras películas más esperadas? Ayudadnos a completar la lista, especialmente si creéis que se nos ha escapado alguna.

‘Batman la Lego película’ cuenta con voces de famosos

Se mantiene al habitual doblador cinematográfico de Batman.

Tal y como leéis en el título de la noticia y podéis ver en la imagen destacada ‘Batman la LEGO película’ contará con voces conocidas para su versión en castellano. En el papel de Batman, contaremos con el conocido actor de doblaje Claudio Serrano, papel que le es muy familiar ya que ha prestado su voz al superhéroe en: ‘Batman Begins’, ‘El Caballero Oscuro’, ‘El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace’ y en la reciente ‘Batman V Superman: El amanecer de la justicia’.

Batman, contará en la película con su fiel mayordomo, Alfred, al que prestará su voz el actor Jose Coronado (‘Contratiempo’). El director de cine de grandes éxitos como ‘El Orfanato’, ‘Lo Imposible’ y ‘Un Monstruo Viene a Verme’, J.A. Bayona, se estrena en el mundo del doblaje y lo hará entrando por la puerta grande, prestando su voz al personaje de Superman, el superhéroe por excelencia. Y por último, la actriz Berta Vázquez, protagonista de la película ‘Palmeras en la nieve’ y de la serie ‘Vis a Vis’, comenzará su andadura en el mundo de doblaje dando voz al ya mítico personaje de DC: Harley Quinn.

La película se estrenará el 10 de febrero. Ya había sido publicado algún tráiler en español como el que podéis ver en este enlace.

Sinopsis oficial:

El irreverente espíritu de diversión que convirtió a ‘La LEGO película’ en un fenómeno mundial, con el mismo hombre que lidera tal grupo, LEGO Batman, que protagoniza su primera aventura en la gran pantalla. Pero se están produciendo cambios en Gotham, y si quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

Ya se planea la secuela de ‘Spider-Man: Homecoming’

Con solo un tráiler las sensaciones han sido buenas.

Tal y como mencionan el medio de comunicación Deadline en este artículo, ‘Spider-Man: Homecoming’ podría tener pronto en marcha su secuela. Aún no se ha estrenado la nueva aventura del hombre araña con Tom Holland enfundado en sus mallas, de hecho faltan aún siete meses, pero ya se teoriza con una segunda entrega. Y es que hoy en día no hace del todo falta esperar a los resultados de la taquilla, basta con navegar un poco en las redes sociales. Esto es lo que ha ocurrido con el recién lanzado tráiler. Ha tenido tan buena acogida que ya se ha planteado la continuación.

Incluso se menciona una fecha, el 5 de julio de 2019. Seguro que en el filme que veremos el 7 28 de julio y en sucesivas películas del universo Marvel nos llegarán pistas sobre los villanos o trama de esta secuela de Spider-Man.

Nuevo material de la serie ‘Legión’

Se estrena en dos meses.

La serie basada en el universo X-Men de Marvel, ‘Legión’, tiene nuevo tráiler. Viene a completar al que pudimos ver en la pasada Comic-Con de San Diego. Con esta producción del canal FX conoceremos a fondo al hijo de Charles Xavier, interpretado por Dan Stevens (‘The Gest’). Este joven que está internado en un psiquiátrico tendrá que demostrar o descubrir que no tiene esquizofrenia, si no que posee poderes mutantes.

Tras el guión se encuentra Noah Hawley, el responsable de escribir la serie de ‘Fargo’ o ‘Bones’. Este producto nos llegará a principios del año que está a punto de comenzar, en concreto el 8 de febrero.

Reseña: ‘Darth Vader’ nº21

Argumento

Clic para mostrar

Vader se hace cargo de Cylo y de su operativos cibernéticos. El Ejecutor estará a tiempo para su lanzamiento. Mientras. los robots asesinos se enfrentan a su jefe.

 

Reseña

Vader se arremanga.

El gran enemigo de esta serie ha sido revelado. Es un gran conocido, bastante más conocido de lo que esperábamos. Ya lo indicábamos en el anterior número, Larroca se ha erguido como el padre y protagonista de una serie que dibuja e incluso interpreta. Vader literalmente va tras uno de sus padres con determinación y cólera. Cylo contribuyó a crearle, así nos lo desvelaron en el número 20, todo esto en su segundo nacimiento por supuesto.

Además de suponer un busca y captura por parte del lord tenebroso más famoso, este número 21 también significa el regreso de Aphra tas su paso por la serie ‘Star Wars’. Seguro que muchos estaban echando de menos a esta intrépida descarada. En esa aventura paralela, BT-1 y Triple Cero demuestran ser más útiles que C-3PO y R2-D2, o por lo menos tener más iniciativa. Entre los tres protagonizan una escena que podría pertenecer a un western de forajidos y cazarecompensas.

Tanto Aprha como Cylo han ido ganando valor y protagonismo poco a poco. Es importante que surjan personajes así para enriquecer y hacer evolucionar a Star Wars. De este modo la saga no se estanca en el pasado, aunque sea una precuela. ¿Conseguirá Vader eliminar a Cylo o dar una lección a Aphra?

Salvador Larroca nos ha otorgado una preciosa nebulosa por la cual tenemos oportunidad de navegar. Probablemente esta sea la entrega más colorida de entre sus veinte predecesoras. A pesar de ello el tono no es amable, la seriedad de la historia de Gillen no admite bromas. La intensa acción nos acerca al desenlace de ‘Darth Vader’.

Finalmente tenemos un momento cliffhanger con una viñeta agobiante, pedazo de reto le espera a Vader. Como suele suceder, Planeta Cómic nos proporciona material de otras colecciones al final de la grapa. Si en el anterior número podíamos echar un vistazo a ‘Poe Dameron’ en esta ocasión podemos ojear ‘Obi-Wan and Anakin’.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Salvador Larroca. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: diciembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 21

Argumento

Clic para mostrar

Sgt. Kreel regresa con una nueva patrulla de stormtroopers. Adéntrate en las mentes de un grupo imperial de asalto…

 

Reseña

Soldados de fortuna.

El sargento Kreel toma las riendas como protagonista tras la excelente aparición de Obi Wan. Si no le recordáis o conocéis lo haréis de aquí en adelante. Este personaje vuelve a intervenir en la serie de Jason Aaron para encabezar un grupo de Stormtroopers muy especial y elitista, el Escuadrón Cicatriz. Forman un grupo implacable y sin piedad, son un nuevo azote para la alianza rebelde. Su incorporación resulta ser la más dramática y severa de todo lo que va de esta colección de grapas.

Aaron nos ofrece una constante acción acompañada de cajetines que nos rebajan el ritmo del cómic para desvelarnos el pasado y trasfondo de Kreel. En esta entrega no tenemos más que una sencilla misión del ya mencionado grupo de soldados. Su atractivo reside en que podemos ver el punto de vista de los soldados de la Legión 501, la cual sirve de inicio para una nueva mini historia. Dicho sea de paso, definitivamente comprobamos que en el universo Star Wars de Disney los Jedi no son los únicos que pueden manejar sables láser.

Tras el trabajazo de Mayhew ilustrando la aventura de Obi Wan en el anterior número Marvel ha contado con Jorge Molina. Este artista nacido en Mérida, pero no la de España, la de México, emplea un estilo que puede resultar mezcla del estilo americano y europeo, consiguiendo unas viñetas frescas. Resulta ser muy noventero, en ocasiones puede rememorar al trabajo de Rob Liefeld. Podremos ver su trabajo en unos cuantos números más.

Al contrario que le ocurrió a Phil Noto con Chewbacca, Molina transmite bien acción y sentimientos, a pesar de que los rostros de sus personajes están cubiertos por un casco, el mismo hándicap que sufre Larroca con Vader.

La portada es del ganador del Premio Eisner, y español, David Aja. Otra huella de un artista de nuestro país en la saga de cómics de Star Wars, también tendremos a Larroca en esta misma colección a partir del número 26.

En la siguiente entrega volveremos de nuevo con los protagonistas de Star Wars. De momento os dejo disfrutar de este número 21 que presenta una idea que también se explotaba en ‘Star Wars. Episodio VII: El despertar de la fuerza’, el punto de vista de un soldado imperial.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: David Aja. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,8cm. Publicación: diciembre 2016. Precio: 2,5€.

One Artist Con nos trae a Salvador Larroca

Salvador Larroca (C) Jack Fluck Photography.

Continúan estas jornadas destinadas a acercarnos a nuestros artistas favoritos de la escena del cómic. One Artist Con nos trae esta vez a Salvador Larroca. Tras las ediciones vividas con Alfonso Azpiri e Iban Coello podremos disfrutar de este fuera de serie del noveno arte. Si seguís nuestras reseñas de cómics sabréis que es el dibujante de la serie ‘Darth Vader’ y que es una personalidad dentro del panorama Marvel. Pero Larroca es mucho más e intentar resumir todo su trabajo en unas líneas sería insuficiente. Lo mejor es que os acerquéis a conocerle a las dos sesiones que la Asociación Española de Amigos del Cómic y Pop Culture España han organizado en la tienda Omega Center Madrid y la Academia C10.

En concreto podréis encontraros con este ganador del premio Eisner el viernes, 25 de noviembre, en la Masterclass abierta a partir de las 17h en Academia C10 (Plaza de Padrón, 16). Y el sábado, 26 de noviembre, en la Sesión de Firmas en Omega Center (Calle Luna, 24) a partir de las 12h.

Reseña: ‘Darth Vader’ nº20

Argumento

Clic para mostrar

En este número comienza un nuevo arco argumental. El Inspector Thanoth regresa con noticias alarmantes. Vader puede que haya pasado las pruebas de su maestro, pero sus propias maquinaciones pueden llevarle a su ruina.

Reseña

Vader a por todos.

Entramos en el último arco argumental, recordemos que la serie finaliza en el número 25. Ya hemos dejado atrás la guerra de Shu-Torun y tenemos que recordar que en el anterior número nos quedábamos con preguntas como. ¿Qué cometido tendrá ahora Vader? ¿Estará por fin satisfecho el Emperador? ¿Qué nuevos enemigos se ha forjado o le esperan? ¿Qué hará con el tema de Aphra? En esta grapa tenemos respuestas.

Cylo, el inspector Thanoth, los rebeldes… hasta el propio emperador están en contra de Vader. Aunque puede que aquí descubráis que los intereses le generan más de un aliado imprevisto. El sith más famoso se crece ante la adversidad y Kieron Gillen le refleja como un personaje astuto e impasible ante los contratiempos. A pesar de que la sombra de su fracaso en la destrucción de la Estrella de la Muerte siempre está ahí, se las ingenia para hacerse respetar. Esta es la idea que la mayoría tenemos del lord tenebroso y por eso muchos estarán satisfechos con la colección.

Este número, que tiene más páginas. Están muy bien aprovechadas con una gran cantidad de viñetas en ellas. Todas las viñetas que ha dibujado Larroca son viñetas cerradas, no nos liamos ni nos cuesta seguir el orden entre tantos logrados retratos. En muchas de ellas tenemos grandes presencias de masas de negros pero también una gran ambientación gracias al uso del color de Delgado.

Si Larroca era el padre comiquero de Vader realizando esta colección, no digo que haya sido el primero en dibujarle, en esta entrega descubrimos que en realidad es padre por partida doble. En el sentido artístico y en el sentido argumental, Vader es una de sus mayores obras. Ya descubriréis porqué al leerlo.

Triple cero y Bt-1 también aparecen, pero poco. Su toque de humor se hace menos necesario en este cómic en el que Vader tiene conversaciones capitales. A pesar de ello gozamos de unas páginas de ‘Las desventuras de Triple Cero y BT-1’, de Kieron Gillen, Mike Norton y David Curiel. En ellas descubrimos la razón de ser de estos dos droides.

Todo esto hace de esta entrega un valioso número cargado de giros e información. Además he de decir que me ha encantado el splash page a doble página que vemos al comienzo, es ciencia ficción en estado puro.

Al igual que en el número 20 de ‘Star Wars’ se nos ofrece un avance de la colección ‘Poe Dameron’.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 20

Argumento

Clic para mostrar

Otra pincelada en la historia de Obi-Wan Kenobi. Jabba ha contratado al cazarrecompensas Black Krrsantanpara descubrir quién ha estado boicoteando a sus hombres. Puede que el viejo ermitaño que habita en las dunas del desierto sepa algo sobre ello.

Reseña

Mayhew + Aaron + Obi-Wan, galáctica ecuación.

‘Star Wars 15’ nos recibe con unos títulos de crédito escritos con unos caracteres no latinos. Los seguidores de la saga los reconocerán como pertenecientes al idioma Aurebesh, el idioma básico de la galaxia a la que da vida la franquicia Star Wars. Se prescinde de la famosa introducción de los párrafos perdiéndose en el espacio. Aunque no lo parezca este detalle nos devuelve al pasado y a la tradición de la saga tras leer muchas páginas a cerca de personajes nuevos mezclados con los clásicos. Además, sirve de introducción a modo de manuscrito, de texto que nos narra los diarios de Obi-Wan. Esto es así porque Luke los está leyendo tras haberlos encontrado en esta misma serie.

Ya es hora de dejar a parte los lazos entre individuos, ya nos han esbozado bien a los nuevos personajes, y seguir una trama central. Pero antes damos por cerrado el arco argumental y hacemos una pausa. En esta grapa volvemos a encontrarnos con otra mini aventura del viejo Ben Kenobi, como ya ocurrió en el número 15. Al igual que en esa entrega nos encontramos de nuevo frente a un trabajo de Mike Mayhew (dibujo y color, en portada y páginas). Al guión sigue estando Jason Aaron, que si bien está teniendo detractores a mí me parece que está construyendo una historia bastante sólida.

Mayhey deja claro porque se le considera un fuera de serie. Nos brinda unas expresiones faciales muy logradas y unos colores muy realistas. Sus intervenciones son más que apreciables, un regalo que nos vuelven a otorgar. Su Obi-Wan se parece más a Alec Guinness de joven que a Ewan McGregor. Luke tiene cierto parecido a Jake Lloyd (el Anakin de la ‘Amenaza fantasma’). También hay que decir que hay alguna viñeta inconexa que nos deja un poco confusos.

Como curiosidad Jason Aaron nos descubre la causa de la cicatriz de Krrsantan el negro. Todo esto sucede entre los episodios III y IV. A su vez también se relaciona todo con esta serie de cómics que transcurre tras el IV, y ya de paso se hace alusión a este último episodio. Todo muy correcto.

A los que tengan dudas si comprar o no la serie Poe Dameron, en ‘Star Wars’ nº 20 hay unas páginas. Si no habéis tenido oportunidad de echarle un ojo aquí se os brinda una.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  40 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars: Chewbacca’ nº5

Argumento

Clic para mostrar

Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos. Amigo y compañero fiel de Han Solo.  Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera.

Reseña

Tan inútil como jugar una partida de dejarik contra un wookie.

Finaliza esta irrelevante e insustancial historia. Una miniserie que no ha tenido calado en el universo de Star Wars ni acabo de verle propósito histórico alguno. Ha resultado ser una aventura infantil que si bien podría ser usada para introducir a niños al universo Star Wars no tiene mucho interés para los que siguen la saga desde hace tiempo.

Zarro ha resultado tener más gancho que el propio Chewbacca. Entre Duggan y Noto no han sido capaces de reflejar los sentimientos y reacciones del wookie con claridad y esto ha hecho que la atención del lector se desvíe más hacia la pequeña heroína. Ella ha servido de protagonista y de narradora. Pero los diálogos con Chewie encajan con muy poco sentido y resulta inaudito como Zarro entiende al wookie. Sea como fuere, ambos acaban enfrentándose a un enemigo local como Jaum y a todo un destacamento del Imperio. Todo esto para acabar evitándoles de un modo muy ridículo.

¿Recordáis la escena de la entrega de medallas del final del episodio IV? Aquí se hace alusión a ella pues aparece una de las medallas que Leia entregaba, pero… ¡en esa escena Chewbacca no tenía ninguna! Bravo, pues se le reconocen sus méritos y su heroicidad, pero acaba por ser un gesto que queda en algo inútil tras cuatro números de insípida trama.

Lamentablemente no se nos explica por qué acaba Chewbacca estrellado en el planeta en el que se han localizado los cinco números. Solo al final de esta quinta entrega se nos da una idea de cuál es su misión personal, la cual parecía trascendental y muy relevante al ser mencionada en todos y cada uno de los títulos de crédito de las cinco grapas. En este punto, en las últimas páginas, es cuando cobra una pizca de interés esta miniserie. Es decir, nos quieren poner los dientes largos para mostrárnoslo en alguna publicación futura. Aunque quien sabe, tal y como termina lo mismo acabamos enganchando con aquel lamentable especial de navidad, con la familia de Chewbacca incluída.

Os dejo los enlaces a las reseñas de los otros cuatro números de esta miniserie:

Chewbacca 1

Chewbacca 2

Chewbacca 3

Chewbacca 4

Ficha del cómic

Guionista: Gerry Duggan. Dibujante: Phil Noto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.

Tráiler en castellano de ‘Batman: la LEGO película’

Ya está publicado en nuestro idioma el tráiler de ‘Batman: la LEGO película’, Warner Bros. lo ha lanzado en su canal de Youtube. El 10 de febrero podremos disfrutar de un Batman rodeado de humor y enemigos. Batman, Alfred, Robin, El Joker, Bárbara Gordon… todos ellos estarán en esta aventura que pretende lograr o superar el éxito de ‘La LEGO película’.

En el doblaje original han participado Will Arnett, Michael Cera, Rosario Dawson y Zach Galifianakis. Al castellano la ha doblado el equipo que se encarga habitualmente de dar voz a la versión animada de estos personajes de DC Comics. El director de esta ducharachera versión del Caballero Oscuro es Chris McKay, responsable de capítulos de la serie ‘Robot Chicken’.

Gal Gadot más acompañada en lo nuevo de ‘Wonder Woman’

La embajadora de la ONU más comiquera tiene nuevo tráiler para su película en solitario. ‘Wonder Woman’ ya mostró su potencial en las imágenes que vimos en la pasada Comic Con de San Diego y con este nuevo avance nos despejan aún más las dudas.

Gal Gadot se postula como una de las mejores superheroínas llevadas a la gran pantalla. Tras aparecer en ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ las apuestas han subido a favor del éxito de este filme. En 2017 podremos ver esta nueva cinta que destaca también por la presencia de Chris Pine u otras estrellas como Elena Anaya. ¡Los pelos de punta con el tema musical de final!

El tráiler de momento está en versión original.

Retro Band Systems conquistó al público del MGE 2016

Estuvimos en la jornada del domingo del Madrid Gaming Experience (pronto tendréis artículo) y nos fuimos enamorados de la Retro Band Systems. Una banda que se dedica a versionar o interpretar los temas de aquellos videojuegos que más nos gustan. A pesar de su nombre no se limitan a los clásicos de nuestras videoconsolas, también interpretan canciones de juegos actuales.

¡Y lo hacen muy bien! Poseen mucha calidad musical y dominan una buena cantidad de instrumentos. Batería, guitarras, bajo, teclados, flauta… Mientras suenan todos estos instrumentos vamos viendo en una gran pantalla los juegos a los que hacen honor. Y no solo eso, estos fuera de serie componen canciones para videojuegos de nueva creación.

Os grabamos dos piezas, de ‘La leyenda de Zelda’ y del ‘Monkey Island’, dos sagas de sobra conocidas. Esperamos que las disfrutéis, pero sobre todo esperamos que vayáis a ver a este grupo a alguno de sus conciertos pues realmente merecen la pena.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Esta noche vuelve ‘Arrow’ en Calle 13

Esta noche, a las 22h en el canal Calle 13 regresa ‘Arrow’ con su quinta etapa. Tras ceder a la oscuridad, el nuevo alcalde de Star City Oliver Queen (Stephen Amell) tendrá que enfrentarse a grandes retos esta temporada. El equipo Arrow está debilitado y desmotivado. Además de las pérdidas que han sufrido, Diggle (David Ramsey) ha vuelto al ejército y Thea (Willa Holland) ha decidido colgar el uniforme de Speedy. Sólo quedan Oliver y Felicity (Emily Bett Rickards), cuya relación continúa siendo tirante desde su ruptura. Además, la victoria de Flecha Verde sobre Damien Darhk ha inspirado a un nuevo grupo de justicieros para defender la ciudad. ¿Estará Oliver preparado para ser su mentor?

Esta temporada llegará marcada por el villano que interpretará Dolph Lundgren y la última fase del pasado de Oliver cerrando así el ciclo de flashbacks.

Os dejamos con el tráiler de esta quinta temporada.

Y con la promo realizada con los fans de la serie.

‘Los lunes, al Círculo’ propone una serie de interesantes actividades

El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha puesto en marcha una serie de jornadas que tendrán una temática diferente cada mes. ‘Los lunes, al Círculo’ es el nombre de este ciclo que se celebra por segundo año consecutivo. Todas ellas son de carácter gratuito hasta completar aforo. Habrá exposiciones, talleres, conferencias… Empezó el pasado lunes con la apertura de la exposición ‘El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe’. Por lo tanto, podréis intuir que este mes está dedicado al cómic o al tebeo. Estas son las actividades previstas para el mundo de las viñetas.

17.10.16 – 19:30 Cómic impro

Iñaki Miranda y Alejandro Xermánico (dibujantes en DC Comics) improvisarán un cómic siguiendo las instrucciones y sugerencias del público. Partirán de cero leyendo las papeletas escogidas por los asistentes indicando personajes, temas, ubicaciones… Colabora la AEAC (Asociación Española de Amigos del Cómic).

24.10.16 – 19:30 Clase magistral

Carlos Pacheco (dibujante en Marvel Comics). Colabora AEAC (Asociación Española de Amigos del Cómic)

07.11.16 – 19:30 Pictionary gigante

Junto a los dibujantes Kenny Ruiz y Tirso Cons se recreará el juego a grandes dimensiones. Los dos autores liderarán cada uno de los equipos participantes. Dos lápices, dos autores, dos páginas en blanco, cientos de palabras y dos equipos que lucharán por llevarse la victoria. Colabora AEAC (Asociación Española de Amigos del Cómic).

El mes de noviembre se centrará en la fotografía. Tenéis más información en la web del Círculo de Bellas Artes.

Wonder Woman embajadora honorífica de la ONU

Sí, no es broma y no es algo sucedido en las páginas del personaje de DC Comics. Wonder Woman ha sido nombrada embajadora honorífica de la ONU tal y como reza un comunicado oficial de la Organización de las Naciones Unidas. El próximo 21 de octubre se hará efectivo este anuncio en la misma sede neoyorkina del organismo internacional a la cual acudirán el mismísimo secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la presidenta de DC Entertainment, Diana Nelson.

Este anuncio coincidió ayer con el Día Internacional de la Niña y con el 75 aniversario del personaje. Supondrá un punto más para la lucha a favor de la igualdad de género. Recordemos que la película en solitario de este personaje se estrena el 2 de junio de 2017 y que ya hemos visto su tráiler.

Benedict Cumberbatch con Marvel Studios Hero Acts

Benedict Cumberbatch y Marvel Studios se han unido, no solo para rodar ‘Doctor Extraño’, para crear Marvel Studios: Hero Acts. Esta iniciativa pretende donar 5$ a Save the Children (hasta un máximo de 1 millón de dólares) por cada fan que suba una fotografía posando como su héroe de Marvel favorito. Para ello hay que acceder a http://marvelstudiosheroacts.com y a través de su colaboración con la plataforma Fotition subir la imagen deseada. Podemos subir cualquier fotografía nuestra (preferiblemente mirando al frente) y realizar un montaje como cualquier héroe de Marvel. O bien podeis subir vuestro cosplay y simplemente decorarlo con los títulos de la campaña.

Posteriormente podemos compartir nuestra fotografía. Si se utilizan los hashtag #marvelstudios y #heroacts mejor que mejor.

“Después de la experiencia de rodar parte de ‘Doctor Strange’ en Nepal, nuestro equipo quiso colaborar con los niños de allí creando un programa permanente que ayude a niños que se enfrentan a circunstancias extraordinarias», declaró Kevin Feige, productor y presidente de Marvel Studios. “En la primera iniciativa de Marvel Studios: Hero Acts estamos orgullosos de colaborar con Save the Children, una organización con décadas de experiencia en mejorar la vida de niños de todo el mundo”.

Este es el vídeo con el que Benedict Cumberbatch pretenede impulsar la primera iniciativa de esta campaña. ¡Animaos!

Reseña: ‘Darth Vader’ nº19

 

Argumento

Clic para mostrar

Aquí concluye la guerra en SHU-TORUN. ¿Vencerá el Lord Oscuro o bien Cylo y sus guerreros le darán una lección?

Con este sith no se juega.

Tras el emotivo homenaje a Constantino Romero continuamos con la historia de Darth Vader. Un sendero lleno de traiciones como lo ha estado siempre la vida del lord sith. En esta ocasión podemos decir que Kieron Gillen nos ofrece la interpretación de la justicia de Vader y del Imperio, por extensión, para terminar con la guerra de Shu-torun que con tan buenos resultados nos ha mostrado Larroca.

Gracias a este episodio vemos como no solo Vader es el protagonista de esta historia, sino que, en ausencia de Aphra otros personajes están empezando a cobrar importancia. De hecho, la portada Mark Brooks, no de Kaare Kyle Andrews como ha sucedido en las anteriores entregas, hace referencia al traicionero final del número 18 y otorga más presencia a los personajes de Aiolin y Morit. BT-1 y Triple-Cero siguen conquistando adeptos gracias a su retorcido sentido del humor y al maquiavélico funcionamiento de su programación. Costaría imaginarse esta colección sin ellos. Trios demuestra aprender rápido y aplicar mano dura, tal vez volvamos a saber de ella en el futuro. Además este es un número en el que ya podemos adelantar que Aphra uelve a hacer las suyas y de ese modo se enlaza con el número 19 de ‘Star Wars’, buen trabajo colaborativo y compenetración entre Jason Aaron y Kieron Gillen.

¿Qué cometido tendrá ahora Vader? ¿Estará por fin satisfecho el Emperador? ¿Qué nuevos enemigos se ha forjado o le esperan? ¿Qué hará con el tema de Aphra? Estas son las incógnitas que nos aguardan para el número 20, la recta final del ‘Darth Vader’ de Gillen, Larroca y Delgado está a punto de arranca.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 19

Argumento

Clic para mostrar

¿Será capaz Leia de salvar una prisión llena de fuerzas imperiales? Nueva entrega de la serie regular comiquera de la saga galáctica.

Reseña

Cerrando caminos y descubriendo nuevas vías.

La identidad del atacante de la prisión Mancha Solar (no voy a soltar spoilers) es por fin revelada. Guarda relación con el Star Wars Anual. Si queréis estar más al tanto de la relevancia y sorpresa por ver a este personaje leed antes ese volumen. Aunque nos gusta que haya interrelación entre las diferentes colecciones esta no deja de ser otra maniobra más para vender ejemplares.

Sin duda alguna las mujeres han tomado el control absoluto de las páginas de ‘Star Wars’. Aprha, Sana y Leia establecen una relación y juegan las unas con las otras. Esto está en sintonía con la pluralidad que siempre ha tenido La Guerra de las Galaxias. Son tres personajes versátiles y verosímiles que pueden crear afición (sin olvidar toda la ya generada por Leia desde el primer minuto del episodio IV).

Sana y Aphra luchan, tanto dialéctica como físicamente, Leinil Yu se ha recreado como un astronauta en ingravidez. ¿Os gustaría saber que ocurrió exactamente entre estas dos mujeres tan diferentes? Ya estábamos con las mosca tras la oreja después del número 18 y ahí llega la segunda gran revelación de este número 19, aunque no entre en detalles. Ya nos queda claro que guardaban una intensa “relación”. Este interés generado es una de las virtudes del texto de Jason Aaron. Pero no son todo puntos buenos, ocurre últimamente que algunos hechos llegan de un modo un tanto atropellado. Es el precio de conseguir que la historia progrese y se “cierre” pues el próximo número trata sobre los diarios de Obi-Wan Kenobi.

En esta ocasión finaliza la narración con una excelente splash page que nos promete una nueva línea argumental y nos deja tan perplejos como ansiosos por descubrir que nuevas sorpresas preparó Aaron.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho, Java Tartaglia. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars: Chewbacca’ nº4

Argumento

Clic para mostrar

Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos. Amigo y compañero fiel de Han Solo. Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera de Star Wars, con esta miniserie de 5 entregas.

Reseña

Con el Imperio todo es mejor.

Penúltima entrega y ya podemos decir definitivamente (como sospechábamos en el anterior número) que las razones de la misión en solitario de Chewbacca no se van a desvelar y seguramente nos dejen con la intriga para otras series. Una lástima pues era uno de los puntos fuertes que podría haber explotado esta miniserie de cinco números. En su lugar nos están ofreciendo una aventura bastante irrelevante, a no ser que a posteriori quieran aprovechar al personaje de Zarro o al de Jaum, que no sabemos como acabarán. Todo, tanto dibujo como guión, sigue pareciendo muy cartoon, casi como si estuviese dirigido a un público infantil. Solo hay que ver la portada de Phil Noto en la que parece que el peludo protagonista está jugando a los robos con Zarro.

Pese a todo en la entrega número 4 podemos decir que hay algo curioso. Se nos muestra la oportunidad de ver a Chewbacca vestido de otro modo, disfrazándose, casi haciendo cosplay de máquina de guerra, a merced de la decisión de una niña. Aunque cuesta creer que con la personalidad que tiene el wookie acceda a tal maniobra pero también es verdad que en este número entra en juego el Imperio y para librarse de él todo rebelde hace lo que sea. Y es con la entrada del imperio con lo que ha cobrado algo de gracia esta historieta, pero ni mucho menos la que se merece un personaje como Chewie. Tampoco es que los seguidores de la saga galáctica, como un servidor, exigiésemos una historia profunda, un Chewbacca reflexivo y filosófico, pero si una narración con más profundidad y relevancia. Dudo mucho que esto llegue en el último número que saldrá el próximo mes de noviembre.

Ficha del cómic

Guionista: Gerry Duggan. Dibujante: Phil Noto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.

Título del filme Ben Affleck como Batman en solitario

Que Ben Affleck va a hacer una película como Batman en solitario es algo más que anunciado e incluso ya se está rodando. Ya se especuló y se confirmó que aparecería en ella el personaje de Deathstroke, siendo además el villano principal, gracias al vídeo que el propio actor subió, convirtiendo las redes en un hervidero.

En una entrevista a Associated Press Affleck ha asegurado que el título actual de la cinta es ‘The Batman’. Es el nombre actual del proyecto y podría cambiar según sus declaraciones. Tenéis el fragmento de la entrevista en el que declara todo esto, pero leed a continuación que hay más novedades.

Los nombres confirmados hasta ahora para ‘The Batman’ (que escribe, dirige y protagoniza Affleck) son el Deathstroke de Manganiello, el Alfred de Jeremy Irons y el comisario Gordon de J.K. Simmons.

Termina el rodaje de ‘Justice League’

El grueso del rodaje de ‘Justice League (La Liga de la Justicia)’ finalizó el pasado fin de semana. Esto lo hemos podido saber gracias a la fotografía que subió Jason Momoa a su Instagram. Acompañaba la imagen un agradecimiento del actor hacia todo el equipo de ‘Justice League’ y anunciaba que tendrían una fiesta de despedida esa misma noche.

El filme que contará con Gal Gadot, Ezra Miller, Ben Affleck, Henry Cavill, Jared Leto, Ray Fisher, Amy Adams, Diane Lane, Jesse Eisenberg, J.K. Simmonns, Jeremy Irons, Willem Dafoe, Amber Heard… se estrenará en noviembre del año que viene.

Esta es la susodicha imagen, pero leed a continuación pues hay otra novedad.

Además podemos adelantar que Deathstroke estará en esta película pues su director, Zack Snyder lo ha hecho público con la siguiente composición de fotografías en Twitter.

 

Nuevo spot de ‘Doctor Extraño’ con su capa como protagonista

En el nuevo spot de ‘Doctor Extraño (Doctor Strange)’ se puede apreciar que se va a mantener algo esencial, indispensable y sello del personaje, su capa. Y es que su capa es la que le permite levitar y además presenta la peculiar propiedad de tener consciencia de sí misma. También podemos verle haciendo magia con sus mandalas de luz.

La diseñadora de vestuario, Alexandra Byrne habló sobre la actuación de la capa “Para ser embelesados por la capa, esta es sensible, tiene su propio personaje, por lo que tiene que tener algo que se siente como que tiene un increíble sentido de la historia y de la antigüedad y es una reliquia en sí misma”.

Recordemos que el filme llega el 28 de octubre como os hemos indicado anteriormente.

Nuevo personaje para la película de Pantera Negra

Pantera Negra (Black Panther) es uno de los personajes que más destacó en ‘Capitán América: Civil War’. El héroe interpretado por Chadwick Boseman (‘Dioses de Egipto’) cautivó a propios y extraños. Es por ello que tiene prevista una película propia para 2018 que parece que será dirigida por Ryan Coogler (‘Creed: La leyenda de Rocky’).

La noticia es que, según Variety (y así figura ya en IMDB), ya se conoce al villano y al actor que le va a interpretar. Winston Duke (‘Person of interest’) interpretará a M’Baku (Homnre mono) un guerrero del país de Pantera Negra, Wakanda. La peculiaridad de este guerrero es que tras haberse alimentado del gorila wakandiano blanco este adquirió místicamente más agilidad, resistencia, fuerza…

Este personaje es un clásico en las historias de Pantera Negra. Apareció por primera vez en el año 69 y fue creado por Roy Thomas y John Buscema para Marvel Comics.

Reseña: ‘Darth Vader’ nº18

Argumento

Clic para mostrar

Con todos los recursos vitales del Imperio alineados, Vader mueve ficha. Pero Cylo y su ejército pretenden mostrarse antes de que pueda. ¡He aquí una batalla en toda regla sobre la superfície Sho-Turun!

Reseña

Honrando a alguien más que a Vader.

Empezar por el final nunca ha sabido tan bien. En dos de las páginas que siguen a la historieta de esta grapa se habla de la figura de Darth Vader centrándose en las personas que han estado tras él, principalmente en el doblaje, aunque también se menciona con justicia a David Prowse. Y es que en los números 17 y 18 (como ya indiqué en la anterior reseña) se ha empleado la efigie de nuestro añorado Constantino Romero para dar vida a uno de los personajes de esta serie, el canciller Jooli. Así pues, leyendo estas páginas la inconfundible voz de Romero nos viene a la mente por partida doble ya que Jooli presenta de un modo muy fiel sus facciones. Para muchos de nosotros tiene un especial valor este número gracias al detalle que ha tenido a bien realizar Salvador Larroca.

Traicionera batalla subterránea la vivida en Shu-Torun. En ella Larroca saca todo su arsenal dibujando y poniendo rostro a Cylo. Nos presenta rostros muy realistas y detallados, y en este caso no me estoy refiriendo solo a Jooli o a Cylo, sino también a Aiolin y Morit Astarte, por ejemplo. Con los escenarios subterráneos sin duda ha tenido una oportunidad de explorar nuevas localizaciones poco frecuentes en Star Wars y por qué no, ofrece a Delgado un reto a la hora de aportar su color.

Esta contienda nos ofrece una dimensión más de la lucha del Imperio por imponer su ley. Una situación comprometida como pocas ha tenido el Imperio. De las que no se han tratado del todo bien en las películas, que siempre han estado más centradas en la Resistencia. Digamos que literalmente es la forja del imperio. Ya de paso se sigue profundizando en otro personaje femenino, como el de Trios, que da un golpe en la mesa reclamando su autoridad. Por supuesto vemos otras facetas de Vader pero quienes están haciéndose un hueco muy grande en el campo del protagonismo son BT-1 y Triple-Cero con su macabro humor. He de maldecir un poco a Kieron Guillen por el efecto Cliffhanger empleado en este cómic que os va a dejar con ganas de coger el número 19 cuanto antes.

La portada vuelve a ser de Kaare Kyle Andrews no de Mark Brooks (que ahora está implicado como dibujante en la colección de Han Solo) como figura en algunos ejemplares. La del Darth Vader 18 fue la última vez que realizó una portada para esta colección antes de embarcarse en otros proyectos.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 18

Argumento

Clic para mostrar

Con la Base Rebelde totalmente tomada, nuestra única esperanza es…Leia…Sana… y ¿Aphra? ¿Podrán salvar a los prisioneros imperiales? ¿Querrán?

Reseña

Estableciendo lazos.

El inusitado equipo femenino que ha creado Aaron funciona y cautiva. Se están creando vínculos consistentes (no tienen por qué ser buenos) entre las tres mujeres que protagonizan últimamente esta serie. Aphra sigue demostrando su valía, Sana su tozudez y Leia su rectitud. Además se origina mucha expectación por saber que unió a Sana y Aphra en el pasado. Los asaltantes de la prisión Mancha Solar continúan con su criba y se rebela algo más que su motivación, se dan pistas sobre su identidad. No es que Jason Aaron haya tenido que recurrir a un efecto Zeigarnik pero no está descuidando ninguno de los aspectos y ramales de la historia. Han y Luke seguían con su “aventura” paralela. Una historia casi carente de importancia que para lo único que puede servir es para profundizar aún más en la ya conocida relación de estos dos protagonistas y para crear más discordancias con Leia. Hablo en pasado por que en este número se incorporan al resto del grupo.

La portada ha estado a cargo de los responsables del dibujo y color de la historieta: Leinil Yu y Sunny Gho, al contrario que en el número 17 donde nos encontramos el trabajo de Rachel y Terry Dodson. El resultado es más convincente, más fiel a lo que nos encontramos posteriormente en las páginas. Dichas hojas tienen el estilo de los últimos números, al cual ya nos hemos acostumbrado y poco a poco va dando mejores frutos.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars: Chewbacca’ nº3

Argumento

Clic para mostrar

Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos. Amigo y compañero fiel de Han Solo.

Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera.

 

Reseña

Un wookiee viene a verme.

Llegamos al tercer número de cinco y seguimos sin pistas sobre la misión personal de Chewbacca. Habrá que asimilar que en esta miniserie no se va a desvelar el motivo de su temporal separación de la Resistencia y solo vamos a ver una aventura en el planeta Andelm. El peludo personaje sigue convertido en el peluche gigante de Zarro, la niña que quiere salvar a su padre. En este número se le muestra más sumiso de lo que acostumbra a ser, no solo él, sino todos los de su raza, parece algo poco digno de un guerrero de Kashyyyk. La joven protagonista no sabía ni que era un Wookiee pero parece entenderle a la perfección. Al menos vemos que el villano no va a ser solo el gánster Jaum, sino también el Imperio.

Podemos asumir que es definitivo el hecho de que la única herramienta de los autores para mostrar el estado de Chewbacca sean las respuestas de Zarro. Sus expresiones faciales continúan siendo irregulares, en la mayoría de viñetas no nos transmiten algo coherente con lo que ocurre.

Al igual que en la anterior ocasión, y como ocurrirá con el resto de números, la portada es de Phil Noto, el dibujante de esta serie. Este artista está también involucrado en la nueva serie de Star Wars sobre Poe Dameron. Su dibujo no es malo, ni de lejos, pero resulta bastante cartoon. Si no fuese por el lenguaje mostrado en alguna frase podríamos decir que esta es la más infantil de las colecciones publicadas recientemente sobre Star Wars.

Ficha del cómic

Guionista: Gerry Duggan. Dibujante: Phil Noto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Darth Vader’ nº17

Argumento

Clic para mostrar

Sigue el nuevo arco argumental, después del crossover Vader Derribado. La revuelta ha empezado en el planeta Shu-Torin. Vader deberá reprimirla sin contemplaciones…

 

Reseña

Abundantes enemigos acechan a Vader.

La revuelta del planeta Shu-Torun continúa dando forma a una guerra que se antoja peligrosa para Vader. Este se tiene que hacer respetar y dar una dura lección a sus enemigos, y los que no son tan enemigos, para evitar que se le suban a la chepa. Pero esta tarea no le resulta nada fácil pues el guión de Kieron Guillen pone muchos obstáculos y a nosotros, los lectores, nos aporta muchas vías a las que permanecer atentos. Es un buen ejercicio para captar nuestra atención. Además, el Lord Sith sigue incansable con la tarea paralela de encontrar a Aphra, la cual se encuentra en manos de la resistencia, como podemos ver en los últimos números de la serie ‘Star Wars’. El nexo que representa este personaje le legítima y le justifica en la saga.

Esta vez arrancamos con una splash page de un azulado holograma y se nos sigue deleitando con un color y luces impresionantes. Se logran recrear espacios cerrados, lava, trajes y rostros capaces de sumergirnos realmente en la narrativa. Larroca sigue acaparando protagonismo en la serie y no solo por su meticuloso dibujo, sino también por la intervención de Cylo, el personaje al que lleva prestándole el rostro durante todo ‘Darth Vader’.

En esta ocasión la portada ha sido obra de Kaare Kyle Andrews (‘Iron Fist: The Living Weapon’), un autor con un sello muy claro y que se encuentra inmerso como autor completo en ‘Renato Jones: The One%’. Para esta ocasión realizó una portada que podría emplearse en una posible película basada exclusivamente en el Imperio. En el número 18 volveremos a tener portada suya.

Ignoro si se había hecho antes pero en este cómic se menciona a la Adamantita, haciendo lo que entiendo como un guiño al universo Marvel dentro de la ficción de Star Wars. Como sabréis es el metal del que están hechas las garras de Lobezno, por ejemplo, y Kieron Guillen ha estado inmerso en diversas historias de X-Men. Pero lo más llamativo, que le toca especialmente la fibra a un servidor y que podremos admirar aún más en el próximo número, es el homenaje a Constantino Romero, cuyo rostro se emplea para dar vida al Chambelán Jooli. Sin duda muchos guardaremos estos ejemplares con especial cariño.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 17

Argumento

Clic para mostrar

Han se lleva a Luke a pilotar el Halcón Milenario. Mientras, Leia y unos cuantos amigos suyos encuentran sus propios problemas… ¡La prisión Rebelde está siendo asediada!

Reseña

Las chicas cogen la sartén por el mango.

Personalmente me siguen sin convencer las portadas de Rachel y Terry Dodson, los dibujantes de la serie ‘Leia’. El problema no lo encuentro en su calidad si no en el tono y la estética que ofrecen. Creo que no están acordes al contenido de la grapa pues parece que proponen un tipo de historia bien distinto. Sumergiéndonos en las viñetas y las páginas, el dibujo de Yu está mejor en esta entrega que en la anterior. Ofrece un ambiente mucho más característico de la ciencia ficción clásica que del propio universo de Star Wars pero es un trabajo muy bueno. Aún así, sin la aportación al color y las tintas, de Alanguilan y Gho respectivamente, tendríamos unas ilustraciones algo cojas.

La historia se ha tornado muy femenina, constancia de ello es la última viñeta a página completa. Leia, Sana y Aphra acaparan páginas y protagonismo con su línea argumental en Mancha Solar. Esto no me parece nada mal pues ya lo pedía el universo Star Wars. Con Leia como timón de este barco estamos descubriendo al personaje de Sana, que promete ser importante, y encariñándonos más con Aphra tras conocerla a fondo en ‘Darth Vader’. Dicho esto, lo único que espero es que hayan cuidado de no olvidarse de dos pilares como Luke y Han en los siguientes ejemplares. Ellos aportan la nota de humor pues aparecen convertidos en unos cuatreros espaciales, protagonizando una persecución que deja imágenes muy buenas.

De momento la serie se encuentra en un punto en el que no hay una línea argumental de gran importancia, pero acaba de empezar su libro IV, esta es la segunda parte y la historia que se nos ofrece es bastante atractiva y palpitante.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars: Chewbacca’ nº2

 

Argumento

Clic para mostrar

Chewbacca es uno de los personajes clásicos más queridos de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), ya que es amigo y compañero fiel de Han Solo.

Ahora, Marvel ha decidido otorgarle protagonismo absoluto en su nueva etapa comiquera con esta miniserie de 5 entregas.

Reseña

Chewbacca continúa sin generar mucho interés.

Esta miniserie de cinco números sigue lidiando con los problemas de las expresiones faciales en el personaje de Chewbacca. En unas ocasiones logra mostrar el estado del protagonista y en otras no tanto. El manejo del lenguaje corporal es algo muy importante para tratar la historia de un personaje que no habla, no en un lenguaje reconocible, y Phil Noto se está apañando. Tal vez según avancemos comprobemos que el dibujante le va cogiendo el tranquillo, pues calidad no le falta pero de momento está siendo una obra regulera.

La historia sigue siendo infantil, episódica y trivial. En teoría, al menos tal cual se nos informa en el texto inicial, Chewbacca tiene una misión personal, al margen de la resistencia, y aquí parece ofrecerse un atisbo de cuál es dicha misión, pero de momento no hay más indicios que una página con un flashback. Sigue pareciendo un poco inconsistente que Zarro comprenda el idioma del wookie, habría sido más interesante intentar crear una historia desde la incomprensión lingüística. Al margen de todo esto, la lucha de Chewie y Zarro por liberar a su padre de momento resulta algo irrelevante o carente de atractivo. En esta entrega tenemos aún menos humor que en la anterior. Esto hace que cada vez queden menos esperanzas porque este sea un trabajo memorable, pues la historia que narra tiene poca fuerza, no presenta grandes argumentos para incluirla en otros géneros como el drama o la épica.

No obstante, el personaje de Chewbacca sigue totalmente reconocible, aunque con menos rudeza, como dije en la reseña del número 1. Seguimos teniendo a un wookie leal, tierno, cascarrabias e imponente. Aún necesitamos conocer los argumentos para que este héroe de la resistencia este por su cuenta y por lo tanto para que esta historia cobre un interés real.

Ficha del cómic

Guionista: Gerry Duggan. Dibujante: Phil Noto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

El arte de ‘Star Wars’ en una biblioteca de Madrid

Acudimos ayer a ver las dos pequeñas exposiciones que se encuentran ubicadas en la Biblioteca Pública Usera-José Hierro (Madrid). ‘Star Wars. Versiones desde nuestra galaxia’ y ‘El Lado Oscuro. El Darth Vader de Salvador Larroca’ es el título de estas dos muestras que nos ofrecen una visión muy especial de la saga de George Lucas. Ambas pudieron verse en el anterior Expocómic y estarán hasta el 30 de septiembre.

‘Star War. Versiones desde nuestra galaxia’ rinde tributo a esta inmortal serie de películas reuniendo a un buen elenco de artistas españoles: Cris Ortega, Agustín Padilla, Alvaro Roa, Henar Torinos, Chema Mansilla, Fernando Vicente, Studio Kôsen, Alfonso Azpiri, David Enebral y Miriam Barea.

Por otro lado, y para mayor deleite de los lectores de la biblioteca, ‘El Lado Oscuro. El Darth Vader de Salvador Larroca’ nos acerca al trabajo del gran triunfador valenciano, que está cosechando éxitos con su trabajos para Marvel. Únicamente podemos ver los dibujos realizados para las series de ‘Star Wars’, principalmente para la serie ‘Darth Vader’, más que suficiente para deleitar la vista de todo aficionado a la saga galáctica o a la ciencia ficción en general.

Las exposiciones van acompañadas de un taller de cómic de ciencia ficción que se realizará los viernes de 18 a 20 horas, por lo tanto se podrá acudir los días 9, 16, 23 y 30. Esta actividad enseñará a sus asistentes las pautas necesarias para realizar un dibujo, como componer una página, las formas de narrar una historia… Estas clases las dará Manuel Berrocal Muela, ilustrador, profesor en academia y dibujante de cómics en las agencias Selecciones Ilustradas y Bardon Art. Más información aquí.

Todas estas actividades llegan gracias a la Asociación Española de Amigos del Cómic.

Ya hemos visto a Shocker en ‘Spider-Man: Homecoming’

‘Spider-Man: Homecoming’ tendrá varios villanos, como ocurre en muchas historias del hombre araña, y uno de ellos es Shocker (también conocido como Impacto o el Conmocionador). Este personaje de Marvel creado por el propio Stan Lee y dibujado por primera vez por John Romita Sr. apareció en 1967. Su cualidad principal es su capacidad para lanzar ondas vibratorias gracias a sus guantes. Su uniforme tiene también un escudo vibratorio que rechaza golpes y le permite huir ante cualquier sujeción. Por lo general este traje es amarillo a rombos y parece que se va a respetar eso en la película, tal y como hemos visto gracias a un tuit publicado.

Estará interpretado por Bokeem Woodbine (‘Fargo’) en esta película que dirige Jon Watts (‘Coche policial’) y que contará también con Michael Keaton, Jon Favreau, Marisa Tomei, ZendayaLogan Marshall-Geen… y por supuesto Tom Holland en el papel de Spider-Man.

 

Vin Diesel sabe lo que quiere decir Groot

El personaje al que pone voz Vin Diesel en ‘Guardianes de la Galaxia’, Groot, cautivó a gran parte de los espectadores por su sencillez y por lo enigmático de su lenguaje. Haciendo algo semejante a Hodor (‘Juego de Tronos’), este arbóreo héroe solo pronuncia las palabras “Yo soy Groot”.

Ahora, gracias a Facebook y al director de ‘Guardianes de la Galaxia vol. 2’, James Gunn, sabemos que Vin Diesel tiene una guía o unas directrices en forma de guión que le ayudarán a comprender mejor a su personaje. De este modo podrá emplear un tono u otro según la situación o el estado sentimental de Groot.

En la publicación dice: “Esta es la versión especial del guión que solo tenemos Vin Diesel y yo, donde cada línea de Groot está impresa en inglés, por lo que Vin sabrá los diferentes significados de “Yo soy Groot”. Me encanta poner a estas criaturas juntas”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil