Programa de la Sección Oficial de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

19 edición de una semana cargada de cortos y actividades.

La 19 edición de Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid que se celebrará este mes. En concreto entre el 24 y el 30 de abril teniendo como ubicación hasta 69 municipios madrileños. Para este año contará con una variada Sección Oficial Competitiva, además de Secciones Informativas con todo tipo de actividades en torno al cortometraje.

En la Sección Oficial participan 30 cortometrajes subvencionados por la Comunidad de Madrid. Estos trabajos optarán a los 8 premios Madrid en Corto (distribución durante un año del cortometraje en festivales y eventos cinematográficos nacionales e internacionales), premios Telemadrid/La Otra (un primer premio de 6.000 euros y 5 premios de 4.000 euros en concepto de pago de derechos de emisión), el primer premio ECAM/Comunidad de Madrid y a los premios otorgados por distintas entidades del cine.

Este es el listado de cortometrajes con sus horarios y sedes. Todas las sesiones son libres hasta completar aforo. Más información y actividades en su web oficial.

16 SEMANAS

Intérpretes: Vanessa Espín, Pilar Gómez

Dirección y guion: Carlota Coronado

Producción: Raquel Pedreira, Zampanò Producciones (Giovanni Maccelli)

Productores ejecutivos: Giovanni Maccelli, Carlota Coronado

SINOPSIS: Vanessa es la candidata perfecta para el trabajo, pero…

Duración: 5 minutos. Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

ACOGIDA

Intérpretes: Luisa Gavasa, Carmen Barrantes, Adolfo Fernández

Dirección y guion: Gaizka Urresti

Producción: Gaizka Urresti PC

Productores ejecutivos: Gaizka Urresti, Elisa Múgica

SINOPSIS: Teresa, voluntaria de una ONG, acude a la casa de Mariana para dictaminar si es apta para acoger uno de sus amparados. La entrevista se complica aún más cuando llega Pedro, el marido de Mariana y descubriremos que nada es lo que parece en este juego del gato y el ratón.

Duración: 12 minutos. No recomendada para menores de 7 años

MARTES 25 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

ADIVINA

Intérpretes: Carlos Kaniowsky, Juana Cordero, Desirée Fernández, Katia Klein

Dirección y guion: Gonzaga Manso

Producción: Películas Pendelton

Productor ejecutivo: Paco Ponce de León

SINOPSIS: La rutina y la chistorra han llevado a Mauricio a perder cosas que daba por supuesto. En un acto de incongruente desesperación, acude al carromato de una adivina de feria para intentar atar los cabos sueltos que se ha ido dejando por el camino. Con la ayuda de su bola de cristal, la adivina le muestra una realidad diferente.

Duración: 20 minutos. No recomendada para menores de 7 años

SÁBADO 29 DE ABRIL – 17 Y 18.30 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

ALICIA

Intérpretes: Paula Muñoz, Enrique Simón

Dirección y guion: Daniel M. Caneiro

Producción: LaCima Producciones

Productores ejecutivos: Pedro Palacios, Luis Ferrón, Daniel M. Caneiro, Ricard Sales

SINOPSIS: Alicia está acurrucada entre las sombras, bajo la mesa del comedor, sola y con un gran cuchillo de cocina en sus manos. A su lado se encuentra el cuerpo sin vida de Miguel, su padre. En el suelo, junto al cadáver, un teléfono móvil empieza a sonar: Todavía hay esperanza…

Duración: 10 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MARTES 25 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

AUSTRALIA

Intérpretes: Nathalie Poza, Ferrán Vilajosana

Dirección: Lino Escalera

Guion: Pablo Remón, Lino Escalera

Producción: White Leaf Producciones, Lolita Films

Productores ejecutivos: Sergy Moreno, Damián París, Lino Escalera

SINOPSIS: Viernes, once de la noche. Carla, una mujer de unos cuarenta años, está sola en su oficina. Recibe una llamada. Es Raúl, el chaval que le pasa cocaína. Esta noche será la última noche que Raúl trabajará como camello. Quiere cambiar de vida.

Duración: 14 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MARTES 25 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

DEFUNCIONARIO

Intérpretes: César Camino, Pedro Casablanc, Diana Peñalver, Javier Gurruchaga, Teresa Rabal, Cristina de Inza, Carlos Santos, Nuria Gago, Jaime Martín, Fernando Ramallo

Dirección y guion: Wiro Berriatúa

Producción: La Bestia Produce, S.L.

Productor ejecutivo: Zoe Berriatúa

SINOPSIS: Alberto ha casi-muerto. Pero hay otro “problemilla”. Por error ha llegado al limbo administrativo antes de tiempo y si quiere recuperar su cuerpo deberá volver cuanto antes.

Duración: 17 minutos. No recomendada para menores de 7 años

MARTES 25 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

DISTRITO PARAÍSO

Intérpretes: Leticia Texidor, Carlos Manrique

Dirección: Eduardo Cardoso

Guion: Teresa L. Velayos

Producción: Eduardo Cardoso

Productor ejecutivo: Eduardo Cardoso

SINOPSIS: Seis semanas, seis barrios y una fiesta.

Duración: 27 minutos

Apta para todos los públicos

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

EL FRACASO

Intérpretes: Francisco Reyes, Ingrid García-Jonsson con la colaboración de Andrés Gertrúdix y Fernanda Orazi

Dirección y guion: Daniel Remón

Producción: Tourmalet Films

Productores ejecutivos: Daniel Remón, Omar Razzak, Mayi Gutiérrez Cobo

SINOPSIS: Dos ex novios se encuentran después de cinco años sin verse.

Duración: 24 minutos. No recomendada para menores de 7 años

JUEVES 27 DE ABRIL – 18.30 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

EL HOMBRECILLO DE PAPEL

Dirección y guion: Elena del Moral

Producción: Zampanò Producciones (Giovanni Maccelli)

Productor ejecutivo: Carlota Coronado, Giovanni Maccelli

SINOPSIS En un día lluvioso, Ana está aburrida porque no puede ir a ir al parque con sus amigos, así que decide jugar con unos periódicos viejos. Recorta un hombrecillo de papel. Mágicamente, el hombrecillo cobra vida.

Duración: 13 minutos. Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia

MARTES 25 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

EL TRAJE DE SUPERMAN

Intérprete: Yvonne Blake

Dirección y guion: Juan Manuel Díaz

Producción: Pasajes Invisibles

Productor ejecutivo: Alfonso Palazón

SINOPSIS: Yvonne Blake es una de las figurinistas más importantes de la historia del cine, reside en España desde los años 70 y a pesar de su dilatada carrera es conocida por haber diseñado -para el cine- el traje de Superman.

Duración: 20 minutos. Apta para todos los públicos

VIERNES 28 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

ENSAYO DE VIDA

Intérpretes: María Reyes Arias, Consuelo Trujillo, Mariana Cordero

Dirección: María Reyes Arias

Guion: María Reyes Arias, Juan Vicente Córdoba

Producción: Juan Vicente Córdoba Films

Productor ejecutivo: Juan Vicente Córdoba

SINOPSIS: Angie, una cantante de rock en horas bajas, ante el inminente desahucio que va a sufrir toma una decisión equivocada. Esa equivocación le dará la oportunidad de reencontrarse con su familia de origen donde acechan heridas y secretos del pasado.

Duración: 29 minutos. No recomendada para menores de 12 años

SÁBADO 29 DE ABRIL – 17 Y 18.30 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

FUNKY LOLA

Intérpretes: Alicia Sánchez, Ignacio Mateos, Jorge Muriel

Dirección y guion: Julio Mas Alcaraz

Producción: Un Chien Européen Films, Julio Mas Alcaraz

Productor ejecutivo: Antonello Novellino, Julio Mas Alcaraz

SINOPSIS: Isabel es una señora de unos 70 años que vive sola en un viejo piso de Madrid. Su hijo tiene graves problemas económicos y cumple una pena de prisión. Isabel decide tomar una decisión atrevida y sorprendente.

Duración: 16 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

II

Intérpretes: Felipe G. Vélez, Juan López-Tagle, Ana Otero, María Rivera, Eduardo Vallejo, Adrián Rico, Jaime Navarro

Dirección y guion: Belén Herrera de la Osa

Producción: Belén Herrera de la Osa

Productor ejecutivo: Lola Alonso

SINOPSIS: Rosalina, John, Santi, Mario, Padre y Peter forman parte de un mundo dónde sus acciones nos llevarán a una reacción mayor. Porque todo está conectado y porque llega un momento que tenemos que ser testigos de nuestra creación.

Duración: 12 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

LA INVITADA

Intérpretes: José Kobrana, Kira Anzizu, Daniel Giménez Quintas, Pepe Mediavilla

Dirección y guion: Grojo

Producción: Prospekt Mira

Productor ejecutivo: Grojo

SINOPSIS: El lobo de mar ha pescado una sirena y no sabe qué hacer con ella.

Duración: 10 minutos. Apta para todos los públicos

JUEVES 27 DE ABRIL – 18.30 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

LES VIMOS REÍR Y CREÍMOS QUE ERA DE FELICIDAD

Intérpretes: Eduardo Antuña, Pilar Bergés

Dirección y guion: Vermut

Producción: Vermut

Productor ejecutivo: Vermut

SINOPSIS: Una comedia filosófica sobre la nada. Una mujer solitaria y un hombre frustrado tratan de superar sus miedos en un mundo dominado por las telecomunicaciones.

Duración: 12 minutos. Apta para todos los públicos

MARTES 25 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

LOS AMANTES DE LA PÁGINA PAR

Intérpretes: Giovanna Torres, Juan Ochoa

Dirección: Juan Bros

Guion: Juan Bros, Giovanna Torres

Producción: Antonello Novellino

Productor ejecutivo: Antonello Novellino

SINOPSIS: Los amantes de la página par son los protagonistas de un triángulo amoroso de cuento ¿con solo dos vértices?

Duración: 8 minutos. No recomendada para menores de 12 años

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

LOS INVITADOS SIEMPRE VUELVEN

Intérpretes: Nicolás Guade, Alejandra Lorente, Román Reyes

Dirección y guion: Diego Sabanés

Producción: Diego Sabanés, Iberfilm Partners S.L.

Productor ejecutivo: Virginia Romero, Tony Allen, Diego Sabanés

SINOPSIS: Laura y Miguel forman una pareja perfecta. ¿Quién no querría vivir en esta casa?

Duración: 20 minutos. No recomendada para menores de 12 años

JUEVES 27 DE ABRIL – 18.30 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

MADRE

Intérpretes: Marta Nieto, Blanca Apiliánez, Álvaro Balas

Dirección y guion: Rodrigo Sorogoyen

Producción: Caballo Films

Productor ejecutivo: Marta García Larriu

SINOPSIS: Una madre soltera recibe la llamada de su hijo de siete años que está de vacaciones con su ex marido. Al principio la llamada es motivo de alegría, pero pronto se convierte en una horrible pesadilla.

Duración: 18 minutos. No recomendada para menores de 12 años

VIERNES 28 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

MADRES DE LUNA

Intérpretes: Ingrid Rubio, Eric Francés, Ramiro Blas, Yolanda Sey, Irene Virguez, Monika Kowalska, María Miguel,

Abdelatif Hwidar, Kathy Sey

Dirección y guion: Alicia Albares

Producción: Mordisco Films, Bamf Producciones, Montreux Entertainment

Productores ejecutivos: Paco Cavero, Raúl Cerezo, Belén Estevas-Guilmain

SINOPSIS: Cuatro mujeres, de diferentes lugares del mundo se encuentran unidas por la voz de un bebé muy especial: la niña que no llegó a nacer de ellas.

Duración: 15 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MARTES 25 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

MISS WAMBA

Intérpretes: Ruth Díaz, Ramón Barea, Nuria Gago

Dirección y guion: Estefanía Cortés

Producción: Cajón de Ideas

Productor ejecutivo: Pablo Vijande

SINOPSIS: Una joven con problemas mentales, conoce a un anciano con el que conecta de inmediato.

Duración: 17 minutos. No recomendada para menores de 12 años

VIERNES 28 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

NEVADA

Intérpretes: Gillian Apter, Iris Díaz, Maarten Dannenberg

Dirección y guion: Javier Kühn

Producción: Ever Films

Productor ejecutivo: Jon Fernandez

SINOPSIS: Las Vegas. Una habitación de hotel. Dos mujeres. Elsa no sabe exactamente lo que está haciendo. Para la Sra. Taylor, el secreto es recurrir a aquellos que nunca están seguros de su propia maldad.

Duración: 15 minutos. No recomendada para menores de 16 años

VIERNES 28 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

NI CON EL PÉTALO DE UNA ROSA

Intérpretes: María Camacho, Diego Carmona, Samuel Pérez

Dirección: Cristina Linares Triviño

Guion: José Manuel García Serrano

Producción: Tus Ojos

Productor ejecutivo: Rafael García Romero

SINOPSIS: En un colegio de primaria de Madrid, Tomás, Hugo y Natalia, reflexionan sobre las relaciones de pareja a través de su primer amor.

Duración: 11 minutos. Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia y para el fomento de la igualdad de géneros

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

NI UNA SOLA LÍNEA

Intérpretes: Selica Torcal, Milagros Morón, Gladys Guzmán, Jon Urrutia

Dirección: Víctor E.D. Somoza

Guion: Chema Cardosa, Víctor E.D. Somoza, Nadia Mata Portillo

Producción: Nadia Mata Portillo

Productor ejecutivo: Nadia Mata Portillo, Víctor E.D. Somoza

SINOPSIS: Como todas las tardes, Encarna y Rosario quedan para merendar unos churros en la cafetería de su barrio. Sin embargo, hoy es un día especial. Hoy tienen que repasar un plan…

Duración: 17 minutos. Apta para todos los públicos

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

PENSAMIENTOS

Intérpretes: César Camino, Laura Barba, Antolín Romero, Sylvia Peleija, Gerardo Amechazurra

Dirección: Juan Molano, Jesús Monroy

Guion: Jesús Monroy, Enrique Villanueva

Producción: El Médano Producciones S.L.

Productor ejecutivo: Rafael Álvarez

SINOPSIS Salvador es un hombre perdido y desconcertado. Sus manías y obsesiones le llevan al aislamiento social, hasta que conoce a través de la pantalla a Sara, una presentadora de televisión.

Duración: 11 minutos Apta para todos los públicos

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

PRIMAVERA ROSA EN BRASIL

Dirección y guion: Mario de la Torre

Producción: Creta Producciones S.L.

Productor ejecutivo: Rafael Linares

SINOPSIS Brasil se prepara para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Mientras que todo el país se regocija en la gran noticia y aguarda con ansiedad este inminente y gran evento, la comunidad LGBTI protesta por las injusticias que se están produciendo contra ellos.

Duración: 26 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

SÍSIFO

Dirección y guion:

Artchi (Cristina Guisado García)

Producción: Mosolov-p S.L

Productor ejecutivo: Günter Schwaiger

SINOPSIS: Un pequeño escarabajo empuja su bola de estiércol. Lucha centímetro a centímetro por coronar la gran montaña que domina su árido mundo. ¿Merecerá la pena?

Duración: 6 minutos. Apta para todos los públicos

MARTES 25 DE ABRIL – 17 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

TABIB

Intérpretes: Josean Bengoetxea, Son Khouri, Marta Romero, Jimena La Motta, Juan Martín Gravina

Dirección: Carlo D’Ursi

Guion: Carlo D’Ursi, Ana Puentes

Producción: Potenza Producciones

Productor ejecutivo: Carlo D’ Ursi

SINOPSIS: El 27 de abril de 2016 en Alepo, Siria, el hospital infantil Al Quds es bombardeado. En la explosión muere el último pediatra de la ciudad. Esta es la historia de los últimos minutos de su vida.

Duración: 8 minutos. No recomendada para menores de 16 años

MARTES 25 DE ABRIL – 18.30 Y 22 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

VACÍO

Intérpretes: Susana Abaitua, Edu Ferrés, Nacho Aldeguer, Vicky Luengo, Rodrigo Taramona

Dirección y guion: Sergio Martínez

Producción: Zerkalo Films

Productor ejecutivo: Andrés Díaz

SINOPSIS Luna ilumina pero no tiene luz. Luna hace que todo pase, pero nada pasa en ella. Luna sale como cada noche… esperando llenar su vacío.

Duración: 16 minutos. No recomendada para menores de 16 años

SÁBADO 29 DE ABRIL – 17 Y 18.30 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

VAMPIRO

Intérpretes: Irene Anula, Jorge Cabrera

Dirección y guion: Álex Montoya

Producción: Raw Pictures S.L.

Productor ejecutivo: Sofía López, Álex Montoya

SINOPSIS Un guionista va al encuentro de una prostituta de carretera para documentarse para su nuevo guion.

Duración: 19 minutos. No recomendada para menores de 16 años

SÁBADO 29 DE ABRIL – 17 Y 18.30 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

 

VIDA Y MUERTE DE JENNIFER ROCKWELL

Intérpretes:Mónica Pastor, Nerea Barros (voz en off)

Dirección y guion: Javier Roldán

Producción: Estela Films

Productor ejecutivo: Félix Tusell Sánchez

SINOPSIS Cuando Jennifer Rockwell, una ex culturista profesional, limpia su piso y recoge todas sus cosas, se cambia el nombre

y hace una última sesión de ejercicios, inmediatamente nos preguntamos: ¿dónde va?, ¿cuál es la nueva etapa que parece dispuesta a empezar?

Duración: 12 minutos. No recomendada para menores de 16 años

JUEVES 27 DE ABRIL – 18.30 Y 20.15 H.

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes

Abierto el plazo para participar en «Rueda con Rueda»

Cortometrajes y vino unidos.

La D.O. Rueda ha presentado el martes, 7 de marzo, la segunda edición del festival de cortometrajes online “Rueda con Rueda”. Este certamen pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.

Santiago Mora, Director General de la D.O. Rueda ha presentado este proyecto junto a Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, responsables de la productora Plan Secreto, encargada de la coordinación del festival. Javier Angulo, Director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, también ha participado en la presentación, ya que será durante la próxima edición de SEMINCI, cuando se den a conocer las cintas ganadoras.

El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros.

Además, el festival ofrece la posibilidad de rodar en las instalaciones y viñedos de 30 bodegas de la Denominación de Origen Rueda. Los cineastas que quieran rodar su corto en alguna de las localizaciones propuestas por las bodegas participantes, deben contactar primero con la organización del festival a través del email inscripciones@ruedaconrueda.com, y enviar el guion del corto, los lugares de rodaje elegidos y las fechas propuestas. Una vez aprobado el proyecto, la organización del festival coordinará con los participantes y las bodegas los detalles del rodaje.

Los cortometrajes rodados en las bodegas y viñedos de la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también a un premio específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la denominación de origen. Este galardón está dotado con 3.000 euros.

Como novedad, en esta segunda edición se establece un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.

Convocatoria abierta

El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 9 de octubre. Las bases se pueden consultar en la página del festival: www.ruedaconrueda.com. Además, esta web servirá de plataforma para subir los videos participantes, que también podrán visionarse en un canal propio en Youtube.  Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más “Me gusta” en el canal de Youtube de Rueda con Rueda, pasarán directamente a la final.

La entrega de premios se realizará en la gala inaugural del ciclo “Cine y Vino” de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que se celebrará del 25 al 27 de octubre de 2017. Además del premio en metálico, los mejores cortometrajes de “Rueda con Rueda” contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán durante esta semana dedicada al mejor cine internacional.

Proyección internacional

Los trabajos premiados en la primera edición del certamen ya han iniciado su recorrido por otros festivales, nacionales e internacionales. “Por Sifo”, el cortometraje dirigido por Mario Hernández y Guillermo Rodriguez, que se alzó con el primer premio de Rueda con Rueda, se proyectará próximamente en Italia. Esta propuesta protagonizada por los actores Jon Plazaola y Salva Reina, conocidos por su trabajo en la serie de televisión “Allí abajo”, será el único trabajo español a concurso en el festival “Roma CinemaDoc”, y también se ha hecho un hueco en el “Mediterranean Film Festival de Sicilia”.

Por su parte, el mejor cortometraje rodado en la D.O. Rueda, “Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar”, participa en el “Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC”. Su director, Herminio Cardiel, está pendiente de la confirmación de otros festivales, para la proyección de este trabajo rodado en la Bodega Menade.

Otros de los ocho trabajos finalistas en la primera edición de Rueda con Rueda también están difundiéndose en distintos países. Es el caso de “Nueva York”, dirigido por Jelena Dragas. Este corto ha sido seleccionado para el “Cinema Grand Prix”, de Indonesia o el “Chhatrapati Shivaji”, de La India.

Abierto el plazo para participar en el cuarto SUMMA3D

Concurso en el que pudimos ver el corto ‘Darrel’ nominado ahora al Goya.

El Concurso Internacional de Cortos de Animación, Summa3D ha abierto ayer oficialmente la convocatoria de su cuarta edición dirigida a profesionales, estudiantes y amantes del cine de animación y de los efectos especiales. Summa3D tiene como objetivos apuntalar el desarrollo de nuevos proyectos, talentos y potenciar el cine de animaciónen 3D.

Bajo el lema “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”, los premios están articulados en cinco categorías:“Proyecto de corto”,  “Corto terminado en 2016”, “Diseño de personajes”, “Mejor infografía 3D de arquitectura” y “Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D”. El jurado del concurso estará formado una año más por un conjunto de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el sector de la animación 3D y por las personas seleccionadas por las compañías patrocinadoras.

A lo largo de 2017 la organización tiene previsto celebrar diversos eventos relacionados con la animación en 3D. En concreto está previsto realizar en abril una mesa redonda sobre arquitectura y otro más en junio sobre animación en general. El 22 de septiembre se celebrará la jornada de visionado de los cortometrajes seleccionados y la exposición de los trabajos finalistas de “diseño de personajes” y de “proyecto de cortometrajes”. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en Madrid.

Summa3D nació en 2014 con el objetivo de incentivar, apoyar y premiar a los nuevos talentos promoviendo proyectos dentro del mercado de la animación y la infografía arquitectónica.

Las bases del concurso están alojadas en http://www.summa3d.com

CATEGORÍAS DE SUMMA3D

Proyecto de corto

Dirigida a aquellos productores, directores y guionistas que se encuentran inmersos en la creación de un cortometraje de animación, el cual aún no se ha terminado pero tiene un desarrollo tal que puede ser evaluado como proyecto tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Corto terminado en 2016

Para aquellos productores, directores y guionistas que han terminado un cortometraje de animación a lo largo del año 2016, que será evaluado tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Diseño de Personaje

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos artistas que se sientan capaces de diseñar un personaje de animación en 2D y en 3d que pueda resultar el protagonista de futuras aventuras.

Mejor infografía 3D de arquitectura

Categoría de concurso Summa3D dirigida a aquellos estudiantes y profesionales de la generación de infografías 3D (proyectos de visualización) de carácter arquitectónico , las cuales serán evaluadas tanto en el ámbito artístico como en el técnico.

Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos participantes de la categoría “Diseño de Personaje”  cuyo trabajo será evaluado por el público asistente a la proyección de todos los cortos seleccionados mediante la APP de Summa3D.

ALCINE se celebra el próximo mes

Entre el 4 y el 11 de noviembre (inclusive) se celebrará ALCINE (Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid). En esta 46 edición de ALCINE se contará con dos secciones a competición en modalidad de cortometraje. Por un lado el Certamen Nacional de Cortometrajes, donde competirán una selección de los mejores cortometrajes españoles recientes, y con un Certamen Europeo de Cortometrajes, dónde lo harán los mejores cortometrajes europeos del momento.

En la modalidad de largometraje, también dos secciones competitivas, Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores, que abrirá las puertas del festival a obras recientes realizadas por directores amateurs, y Pantalla Cero, donde se proyectarán largometrajes inéditos e independientes. A su vez, se impartirán tallares y se realizarán encuentros donde se darán las claves para rodar con escasos recursos. En El dedo en la llaga tendremos al cortometraje como testigo de los acontecimientos con dos programas, por un lado ‘Europa frente a los refugiados y los inmigrantes sin papele’s, y por otro ‘El movimiento LGTB en la Europa contemporánea’.

En Short Matters! Premios Europeos de Cine, se proyectarán los cortometrajes nominados a los premios de la European Film Academy. En Divergencias se verá una selección de cortos cercanos al ensayo fílmico y en Idiomas en Corto, sección que el pasado año contó con más de 6.000 espectadores, se podrán ver las posibilidades del corto como vehículo para el aprendizaje de idiomas (inglés, francés y alemán).

ALCINE 46 también llevará a cabo distintas actividades aptas para todos los públicos. En El Cine y los Jóvenes, el cortometraje invadirá las aulas y en AlcineKids hanrá una sección repleta de cortometrajes para los más pequeños. En La Calle del corto, se trasladarán las proyecciones a las calles de Alcalá. Por otro lado, a través de una original exposición, podremos ver el trabajo del estudio de postproducción, diseño gráfico, animación tradicional, 3D y diseño conceptual USER T38, que nos mostrarán el proceso creativo que se esconde detrás de la realización de un cartel de cine.

Como cada año el, foro ALCINE contará con debates, master class y encuentros que girarán en torno al cortometraje.

ALCINE 46 Y LA MÚSICA

Este año ALCINE 46 abre sus puertas con una experiencia única, la fusión de la proyección de Los Exiliados románticos de Jonás Trueba con un concierto de la banda Tulsa, autora de la banda sonora original de la película.

También estará presente la Orquesta Ciudad de Alcalá que ofrecerá un repertorio variado de piezas clásicas del séptimo arte en el Concierto de música de Cine. Este año, con las partituras de dos genios italianos de la música de cine, Nino Rota y Ennio Morricone.

PREMIOS ALCINE 46

Dos nuevos premios se suman a los galardones que otorga el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Welab, la empresa de alquiler de material audiovisual, servicios audiovisuales, formación, asesoramiento y postproducción digital madrileña, otorgará el premio a la mejor fotografía. La dotación del premio, 1000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje.

Por su parte, el estudio de postproducción, diseño gráfico, animación tradicional, 3D y diseño conceptual User T38, realizará el diseño del póster del siguiente cortometraje del ganador del Primer Premio del Certamen Nacional. User T38 ha diseñado, entre otros, los carteles de ‘Ágora’, de Alejandro Amenábar, ‘El laberinto del Fauno’, de Guillermo del Toro, ‘3 Bodas de más’ o ‘Requisitos para ser una persona normal’ (estos últimos, Premio Feroz al Mejor Cartel en 2014 y 2016 respectivamente).

Como ya es tradición se otorgará el Premio Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido, consistente en 3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido. También, como en años anteriores, el sindicato de guionistas ALMA entregará el premio al mejor guion (300 €). El premio Movistar +, con la compra de derechos del corto elegido para su emisión en España, y el Premio del Público de la Concejalía de Juventud son otros de los premios que se otorgan en el Festival. Premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña.

Los Premios ‘Ciudad de Alcalá’, los de mayor dotación y que premian a los tres cortometrajes más destacados a juicio del jurado del certamen nacional, serán de 7.000, 3.500 y 2.000 € respectivamente. Y el Premio ‘Comunidad de Madrid’, dotado con 2.500 €, será para el mejor corto rodado por una productora de Madrid. Corto que también obtendrá el premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual).

Gala Summa3D 2016

Durante la tarde de ayer se celebró en el CaixaForum de Madrid la gala de entrega de premios del festival SUMMA3D. Un certamen cinematográfico que en esta tercera edición se encarga de buscar los mejores trabajos procedentes de estudiantes, profesionales, amantes del cine de animación o de efectos especiales… Todo un escaparate para nuevos talentos que permite promover nuevos proyectos, impulsar el desarrollo económico de la animación o simplemente apostar por la cultura y los nuevos retos.

Antes de la entrega de premios escuchamos unas motivadoras y esperanzadoras palabras de Ignacio Pérez Dolset (responsable de videojuegos como la saga “Commandos” o de películas como “Planet 51”) que recibió un galardón en calidad de invitado de honor de la mano del director del concurso, Jose Luis Fernández Alegre. Nos mostró su punto de vista sobre la situación de la animación en la actualidad y nos habló sobre su impresionante trabajo en este campo. “Soy un tío normal que hace cosas, pues que después tienen cierto impacto” comenzó. “Nos ha costado muchísimo trabajo que nos tomen en serio, muchísimo, y ahora nos toman muy en serio” declaró raíz de las primeras veces que fue fuera a mostrar proyectos como “Planet 51”.

La gala estuvo muy bien presentada por el humorista Bermúdez, al igual que el año anterior. Nos ofreció varios monólogos sobre el cine o el mundo de la animación 3D que dejaron patente su carácter cercano y gracioso además de su saber hacer.

Pudimos ver tres cortos finalistas, los de la categoría a Mejor cortometraje de animación 3D realizado en 2015, es decir, “Alike”, “Just the beginning” y “Darrel”. Todos ellos dieron fe del gran nivel, no solo de los trabajos presentados a concurso, sino también de la animación española en general, que se impuso ante muchos trabajos del extranjero.

Los ganadores de esta edición fueron:

Mejor efecto 3D en publicidad

  • Illusorium Studios por “Aura Loewe Magnetica”

Mejor diseño de personajes de animación

  1. Pilar Hernández por “Pájaro hallado”
  2. Marta Ruiz Oriol por “Anarya”
  3. María Pareja Martín por “Mission Ceres”

Mejor proyecto de cortometraje de animación 3D

  1. Rut Juan por “Dry fly”
  2. Christian Bejarano por “El mar”
  3. Belinda Bonan por “Back in Fashion”

Mejor cortometraje de animación 3D realizado en 2015

  1. Marc Briones y Alan Carabantes por “Darrel”
  2. Daniel Martínez y Rafa Cano por “Alike”
  3. Abraham López Guerrero (con guión de Kenny Ruiz) por “Just the beginning”

Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D

  • Marc Briones y Alan Carabantes por “Darrel”

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

“Renovarse o morir” un corto con “chemsex”

El sábado 9, pasado mañana, comenzará a rodarse el corto “Renovarse o morir”. Este trabajo pertenecerá a la serie “Indetectables” y tendrá como temática central la mezcla de sexo y drogas, lo que se conoce como “chemsex”.

El corto está dirigido por Antonio Hernández Centeno (guionista de la serie “Hermanos”) y protagonizado por Raúl Tejón (“El Caso”), Borja Maestre (“El Ministerio del Tiempo”) y Alex Forriols (musical “The Hole”).

Estará rodado en forma de falso documental y busca hacer hincapié en el tema tabú de la unión entre sexo y drogas, sobre todo en cómo afecta esto a las enfermedades de transmisión sexual.

“Indetectables” es una webserie que intenta mostrar la realidad de las personas con VIH. Está coordinada por la ONG Apoyo Positivo y el medio LGTB estoybailando.com. Hace unas semanas finalizó el rodaje de su primer episodio protagonizado por Maggie Civantos, María Hervás, Jaume Ulled y Eulalia Ramón.

Además, desde Moviementarios os animamos a participar de la subasta que organiza Apoyo Positivo para recaudar fondos que le permitan seguir trabajando por la diversidad. Estará activa en eBay hasta el 16 de julio y se podrá adquirir objetos pujando por ellos. Un total de 15 objetos exclusivos donados de forma altruista por diferentes personalidades como son Concha Velasco, Josep Puigmartí, Manuel de Gotor, Francis Montesinos o Paco Seoane, entre otros.

Finalistas del SUMMA3D 2016

Como os comentábamos hace un mes, SUMMA3D el concurso internacional de cortometrajes de animación 3D, estaba recopilando material y participantes para la edición de este año. Nos acaban de llegar los finalistas de esta tercera edición.

Los 20 finalistas son:

  • «Alike» (España) de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano
  • «Al Compás» (España) de Alejandro García, Julia Lobo-Guerrero, Mayra Pomaquero, Gustavo Vejarano y Adriana Quizhpi
  • «Björnulf» (Francia) de Tom Girardot
  • «Bye Comet» (Corea del Sur) de Sang Mok Song
  • «Chimere» (Francia) de Clément Holvoet
  • «Coral» (España) de Sergio Gaspar y Maximiliano Gaspar
  • «Core» (España) de Pablo Pérez
  • «Darrel Shot» (España) de Marc Briones y Alan Carabantes
  • «Deadly Shot» (España) de Xabier España
  • «Evo» (España) de Adolfo Aliaga y Jordi Alonso
  • «Golden Shot» (Turquía) de Gokalp Gonen
  • «Just the Beginning» (España) de Abraham López Guerrero y Kenny Ruíz
  • «Kong Fu» (Francia) de Samuel Smith
  • «Mo» (España) Daniel Iriarte
  • «Mycroft» (Francia) de Célestine Plays y Simon Gobby
  • «Rabbit Blue» (USA) Yagmur Altan
  • «Rea» (España) de Adriana Urigüen
  • «Snack Story» (España) de Rosalía Cano Lora, Jeison Garcés Vergara y Nuria Palou Cunill
  • «The Idea Thief» (España, Colombia) Dani Alava y Juan Lozano
  • «Tower Hassle» (México) Ana Luisa López y Ricardo Santillana

Este mismo viernes se celebrará una gala en el CaixaForum de Madrid, de 19 a 21h, presentada por Bermúdez, donde se entregarán los premios.

Loveth, una campaña contra la trata de mujeres

Durante el día de ayer y con la Cineteca del Matadero como escenario, se presentó la campaña de APRAMP contra la trata de mujeres y niñas de origen nigeriano. En Moviementarios estamos muy concienciados de estos problemas y siempre que tenemos ocasión nos solidarizamos y por lo menos nos hacemos eco de estas iniciativas.

La campaña recibe el nombre de LOVETH, que también es el nombre de la protagonista, alguien que ha sobrevivido a esta mala práctica. Está escrita y dirigida por Mabel Lozano (nominada al Goya por “Chicas nuevas 24 horas”).

APRAMP lleva ayudando a mujeres explotadas sexualmente y/o víctimas de trata desde 1985 ofreciéndolas alternativas reales. En 2015 atendió a 145 mujeres, el 11,5% del total que fueron atendidas. El número de mujeres nigerianas atendidas por esta organización ha ido en aumento y eso les ha llevado a realizar esta campaña.

El testimonio de la propia Loveth es una muestra clarísima del empobrecimiento y la poca cultura que recibe la sociedad nigeriana: “Aquella noche en la ceremonia de vudú estaba el brujo, mi madre, varias personas de mi pueblo, y también la hermana de la señora que había mandado el dinero para que yo fuera a España, esa persona seria mi madame. Me quitaron mis bragas, mis uñas y me hicieron cortes por todo mi cuerpo, tenía mucho miedo…Creía que iba a morir”.

Loveth from mabel lozano on Vimeo.

Visualiza aquí «Las pequeñas cosas»

Como sabréis, si seguís nuestras redes sociales, pertenecemos al conglomerado de medios online que conforma Blogos de Oro. Ayer el patrocinador oficial de esta web, Estrella Damm, lanzó su cortometraje promocional titulado “Las pequeñas cosas”. Una comedia con un tono muy francés protagonizado por Jean Reno (“León el profesional») y Laia Costa (“Palmeras en la nieve”). El cortometraje ha sido dirigido por Alberto Rodríguez (“La isla mínima”).

Programa completo del JamesonNotodofilmfestWeekend

Como ya os adelantamos la semana pasada, en diez días comienza el JamesonNotodofilmfestWeekend en la Cineteca del Matadero de Madrid. Un evento que acercará a muchas celebridades del cine a su público. En él hay programadas multitud de actividades. Aunque la gran mayoría son gratuitas, otras son de pago o previa inscripción. Apuraos a consultar el programa definitivo a través de este enlace que es lo que la organización nos acaba de hacer llegar.

Será la cuarta vez que se celebre este evento que permitirá realizar actividades en un total de más de 100 horas relacionadas con el cine repartidas entre talleres, proyecciones, charlas… Os recomendamos acudir a la proyección de «I am your father» para poder hablar también con sus directores, a la de «Kiki, el amor se hace» que contará con la presencia de Paco León, al taller con Diego San José o a la sesión de clausura donde estarán presentes los directores con sus cortos, con nombres como Javier Fesser, Leticia Dolera o Cesc Gay.

Abierta la convocatoria para el Festival Internacional HISPASAT 4K

Se ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Festival Internacional HISPASAT 4K. Un evento que premia a los mejores cortometrajes realizados y postproducidos en 4k, uno de los pioneros en esta disciplina. Este festival se ha convertido en patrocinador del Festival Internacional de San Sebastián y en esta segunda edición tiene como novedad dos nuevos premios: Mejor Director y un Premio del Jurado.

Los premios y sus recompensas son:

  • PREMIO CINE365 FILM AL MEJOR DIRECTOR: Dirección de un largometraje.
  • PREMIO HISPASAT AL MEJOR CORTOMETRAJE: 3.000 € + un televisor Samsung SUHD.
  • PREMIO SAMSUNG SUHD DEL JURADO: 1.000 € + un televisor Samsung SUHD.
  • PREMIO DOLBY AL MEJOR SONIDO: 1.000 € + masterización de sonido Dolby Atmos, con la colaboración de Ad Hoc Studios.
  • PREMIO RTVE AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELA DE CINE: 1.000 € + emisión del corto en el programa “Versión española”.
  • PREMIO FUJIFILM/SGO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: 1.000 € + cámara de fotos profesional Fujifilm.

El plazo de entrega de materiales está abierto hasta el 3 de julio. Entre otros requisitos las bases exigen que el corto esté rodado en 4k y que dure 25 minutos como máximo. Se puede participar y consultar las bases en este enlace. El festival cuenta con empresas como Cine365 Film, Samsung, Dolby Laboratories, Fujifilm, RTVE… con lo cual es un magnífico escaparate para los nuevos talentos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil