Novedades de Divisa Films para marzo de 2025

En tiendas el 4, 11 y 31 de marzo

Divisa Films prepara una serie de lanzamientos que nos van a amortiguar la resaca de los Oscars. Aparecerán en tiendas películas de estreno reciente como ‘Gladiator 2’, ‘Escape’, ‘Rita’, ‘Vaiana 2’, ‘Guardianes en la Ópera’, ‘Mufasa’ o el título que unió a Morgan Freeman y Luke Hemsworth, ‘Furia’. Pero también llegan joyas como la primera película de Christopher Nolan (‘Following’) o ‘Mary and Max’.

Analizamos un flipante pack de Pulp Fiction

Una edición de coleccionista que despierta envidias

Pulp Fiction, la obra maestra de Quentin Tarantino, ha dejado una marca indeleble en la historia del cine con su narrativa no lineal, diálogos memorables y personajes icónicos. Considerada un referente del cine de culto, esta película sigue fascinando a nuevas generaciones de cinéfilos y coleccionistas. Con el lanzamiento de su edición de coleccionista en Blu-ray y UHD 4k, los fans tienen la oportunidad de redescubrir este clásico en su máxima calidad audiovisual, acompañada de materiales exclusivos que celebran su legado cinematográfico. Una edición que tenemos en nuestras manos gracias a Divisa Films. En este análisis, exploraremos en detalle todo lo que ofrece esta edición especial: desde la calidad de imagen y sonido hasta los contenidos adicionales y la presentación física. Porque tanto en lo digital como en lo físico es todo un tesoro.

En esta ocasión os extras a destacar están fuera de los discos de la película, los cuales son dos pues viene grabada en UHD-4k y en Blu-ray. Los extras que hacen de esta edición de coleccionista un tesoro se pueden tocar con las manos. La caja metálica viene encabezada por una portada con desaturación selectiva con la mítica pose de Uma Thurman fumando. Además tenemos una serie de pegatinas con detalles que todo amante de Tarantino reconocerá. Así mismo Divisa Films ha incluído postales con los momentos más icónicos de la película. Y por último, cuando abrimos la caja nos saltan Thurman y Travolta bailando gracias a un cartón pop-up que recrea la icónica escena de baile, todo un detallazo.

Realmente merece la pena pasearse en coche con Vincent y Jules, bailar con Mia o liberar a Butch en la calidad que ofrece esta remasterización fruto del 30 aniversario del filme. El Blu-ray nos ofrece una experiencia a 1080p HD pero el UHD 4k lleva el filme al nivel visual actual pero con las icónicas escenas que rodó Tarantino y que tanto redefinieron el panorama cinematográfico.

El audio llega a estar disponible en 5.1 DTS HD MA Surround. Los idiomas a escoger son inglés, checo y polaco. Los subtítulos están en castellano, inglés, checo, chino mandarín, danés, finés, polaco, noruego, tailandés y sueco. Tenéis toda la información en el cartón trasero que acompaña al estuche de esta edición y que podéis ver ya en tiendas o en la galería de a continuación.

Extras

Ninguno de los discos dispone de contenido audiovisual adicional.

Análisis de la edición metálica de ‘Transformers One’

Una historia de orígenes con mucha proyección

La película de animación ‘Transformers One’, una precuela que explora los orígenes de Optimus Prime y Megatron, recibe un lanzamiento espectacular en esta edición metálica en Blu-ray que ha distribuido por tiendas Divisa desde el 10 de diciembre de 2024. Este lanzamiento combina una presentación física de lujo con una calidad audiovisual de vanguardia y contenido adicional que complacerá tanto a fanáticos de la franquicia como a coleccionistas.

Esta edición metálica es un tesoro para los seguidores de la franquicia y coleccionistas de cine animado. La combinación de un empaque de primera clase y una selección robusta de extras asegura que esta versión de ‘Transformers One’ sea una pieza indispensable en cualquier colección. Sumergirse en esta exploración de la mitología de los muñecos de Hasbro con esta edición en casa es todo un placer.

El steelbook destaca por un diseño futurista y elegante que refleja la estética tecnológica de Cybertron. La portada muestra a Optimus Prime en su juventud, con un arte conceptual exclusivo que resalta su relación con los futuros autobots. El acabado metálico tiene un brillo casi holográfico que cambia dependiendo del ángulo de la luz, evocando el carácter metálico y espacial de estos personajes. En la contraportada encontramos a los protagonistas con sus primeras transformaciones en vehículos. Además esta edición viene acompañada de un cartón con la clásica ficha repleta de detalles técnicos (fotos al final del artículo).

La edición ofrece una transferencia en 4K Ultra HD  y otra para Blu-ray. De este modo se puede gozar de la espectacular animación por ordenador. Los detalles de los modelos de los personajes, desde las texturas metálicas hasta los complejos movimientos de transformación, y los paisajes de Cybertron se ven con una nitidez impresionante. La paleta de colores, que abarca tonos neon y paisajes cósmicos, se reproduce de manera vibrante gracias a un rango dinámico ampliado.

El audio está disponible en Dolby Surround 5.1 coloando al espectador en el centro de las intensas batallas. La mezcla de sonidos mecánicos, explosiones y una banda sonora orquestal electrizante se complementa perfectamente con los diálogos cargados de emoción y dramatismo. Diálogos que pueden escucharse en castellano, catalán, inglés, alemán, chino, coreano, checo, español latino o polaco. Si necesitas subtítulos puedes seleccionar castellano, catalán, inglés, alemán, checo, chino tradicional o mandarín, eslovaco, polaco o tailandés.

Extras (45 min. aprox.)

In the beginning (10:14 min.)

El director Josh Cooley y los productores nos cuentan qué tono querían para esta película y porqué ha sido de animación y no en acción real como las anteriores también producidas por Michael Bay.

World building on Cybertron (9:37 min.)

El planeta de los Transformers ha aprecio en otras películas de animación o en las series, pero nunca como hasta ahora. Aquí nos hablan del reto de crear este mundo completamente metálico.

Toguether as one (11 min.)

Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, Laurence Fishburne… Este es el reparto de voces escogido y este extra justifica su elección.

The IACON 5000 (6:26 min.)

En la cotidianidad de los Transformers también hay espacio para la dirección. La montadora del filme, el director y Chris Hemsworth nos hablan de esta convención que sirve para una primera escena de acción en el filme.

The battle fot Cybertron (8:59 min.)

Exiliados en la Tierra los Transformers siempre hablan de la batalla perdida por su planeta natal. Es el punto que los fans de la franquicia esperaban ver y es el clímax de la película. En este vídeo se analiza como se enfocó este punto crucial con imágenes de producción work in progress.

Análisis de la edición metálica de Willow

La magia de Willow en un formato precioso

La película de fantasía épica Willow (1988), dirigida por Ron Howard y con una historia de George Lucas, recibe un tratamiento digno de su estatus como clásico de culto en esta nueva edición metálica en Blu-ray que Divisa Films ha sacado a la venta. Este lanzamiento destaca no solo por su presentación física, sino también por la calidad audiovisual y los contenidos adicionales que enriquecen la experiencia del espectador.

El empaque metálico (steelbook) es una verdadera obra de arte, con un diseño exclusivo que captura la esencia clásica y fantástica de la película. La portada muestra una ilustración vibrante y detallada de Willow Ufgood junto su protegida Elora Danan., Madmartigan y el resto de personajes, enmarcados por un fondo que resalta como más mágico gracias al material metálico. En la parte trasera el arte continúa incluyendo al elenco de secundarios. Por si fuese poco, para que la ilustración no reste valor al contenido, esta nueva licencia viene acompañada de un cartón con la clásica ficha repleta de detalles técnicos. Podéis ver a qué nos referimos con la galería de fotos al pie de este análisis.

El interior del steelbook también está decorado, mostrando un fotograma amplio de los exuberantes paisajes del mundo de Willow. Los dos discos Blu-ray están personalizados con un diseño protagonizado por Warwick Davis, en lugar de la genérica etiqueta de otros lanzamientos.

Esta edición presenta una restauración completa en 4K y otra en Blu-ray, ofreciendo una mejora notable en la definición y la colorimetría en comparación con versiones anteriores. La fotografía de Adrian Biddle se beneficia enormemente del tratamiento, con negros más profundos, colores vibrantes y una nitidez que resalta los detalles en los trajes, las criaturas y los efectos especiales prácticos.

El sonido también ha sido remasterizado en DTS-HD Master Audio 5.1, lo que permite una experiencia inmersiva, de este modo la mítica banda sonora brilla aún más. En cuanto a idiomas podemos seleccionar audio en inglés, castellano, italiano, japonés y español latino. Los subtítulos están grabados en castellano, italiano, danés, finés, noruego, sueco, inglés para sordos. Esta lista difiere ligeramente entre el Blu-ray y el UHD.

Atención a los extras porque el equipo de rodaje se ha prestado en la actualidad para grabar nuevas piezas que den contexto y visión al material original.

Extras (65 min. aprox.)

Willow: deleted scenes with Ron Howard (12:32 min.)

En ocasiones, solo a veces, nos preguntamos porqué han quitado una escena de un filme. El propio director nos explica la razón por la que algunas secuencias no están. Entre sus explicaciones vemos imágenes del rodaje, storyboards, reuniones con George Lucas… El padre de Sorsha o la existencia de un niño pez animatrónico son algunos de los detalles que nos perdimos.

The making o fan adventure with Ron Howard (23:39 min.)

Viendo este tipo de contenido adicional uno se da cuenta cómo ha cambiado la implicación de los directores en la industria y en sus obras en concreto. Aunque sea un reportaje antiguo, esta es una masterclass sobre cine y fantasía.

From morf to morfing with Dennis Muren (17:24 min.)

Dennis Muren es un artista de efectos prácticos muy vinculado a la obra de George Lucas y la Disney, incluyendo sus parques. Willow nació en la época en la que las animaciones por ordenador, el arte digital, el CGI estaba en pañales. Nos cuentan cómo convivieron animatrónicos con nuevas técnicas.

Willow: an unlikely hero – personal vídeo diary of Warwick Davis (10:53 min.)

Uno de los innovadores puntos de esta aventura de magia y espada fue la presencia de una persona pequeña como Warwick Davis como protagonista. Él nos cuenta cómo fue el rodaje, tanto ahora como con material que se grabó durante el rodaje.

Matte paintings (1:09 min.)

La técnica el matte painting combina arte pictórico con montaje. Decirlo así quizá es resumirlo mucho ya que el resultado que vemos quita el hipo. En este pequeño vídeo nos dejan boquiabiertos con las virguerías que se hicieron para conseguir escenarios imposibles en la época.

Lanzamientos de Divisa Films para enero 2025

Lanzamiento el 20 de enero

Ni resaca navideña, ni cuesta de enero. Divisa Home Video nos va a hacer rascarnos el bolsillo con nuevas ediciones en formato físico, tanto de estrenos recientes como de clásicos. Filmes como ‘Smile 2’, ‘La secta’, ‘Mala persona’ o ‘El caso miranda’ se suman a las estanterías de las tiendas. Películas rescatadas del pasado como ‘Fort apache’, ‘Armas de mujer’ o ‘Eva al desnudo’ vuelven también a nuestras pantallas. Brutal la portada con Ray Nicholson sonriendo macabramente como su padre para ‘Smile 2’. A partir del 20 de enero podremos disfrutar de todos estos nuevos packs que os detallamos en esta galería fotográfica.

Lanzamientos de Divisa Films para diciembre

A la venta el 10 de diciembre

Se acercan el Black Friday y las Navidades, la recta final del año en la que todos sabemos que las compras se disparan. De manera anticipada os vamos dando como siempre algunas pistas de lo que está por venir. En este caso nos centraremos en la distribuidora de formato doméstico, Divisa Films.

Para este último mes del año nos tienen preparadas ediciones especiales de ‘Alien Romulus’ y nuevas licencias de la saga ‘Alien’. Pero no es la única saga de extraterrestres que regresa a nuestras casas. Transformers también tiene novedades a través del último filme, ‘Transformers One’ que tendrá DVD, Blu-ray y Steelbook.

Hay hueco también para aplaudidos títulos españoles y franceses como ‘La espera’ y franceses como ‘La mujer del presidente’. También para clásicos como ‘Pulp Fiction’ con una edición cargada de sorpresas. Así como ‘El Profesional (León)’, ‘El Sexto Sentido’, ‘Señales’ o ‘Ultimátum a la Tierra’, entre otros.

Por supuesto el cine de animación infantil tiene su espacio entre estas novedades que ya saben a Navidad. Divisa Films lanzará nuevas ediciones de ‘El Rey León’ y un pack con las cuatro películas de ‘Toy Story’.

Crítica: ‘La tierra prometida’

En qué plataforma ver La tierra prometida

Sinopsis

Clic para mostrar

‘La tierra prometida’ se sitúa en el Siglo XVIII. El rey danés Frederik V declara que los páramos salvajes de Jutlandia deberían ser colonizados y cultivados para que la civilización pudiera extenderse y generar nuevos impuestos para la Casa Real. Sin embargo, nadie se atreve a seguir el decreto del rey. Esa tierra significa muerte: un lugar lleno de lobos hambrientos y castigado por una naturaleza brutal e implacable. Pero a finales del verano de 1755, un soldado solitario llamado Ludvig Kahlen decide que esos páramos le proporcionarían la riqueza y el honor que había deseado siempre.

Crítica

Arcel traslada magníficamente los códigos del western al norte danés

Jutlandia, zona del norte de Dinamarca repleta de llanuras y temperaturas frías. Una tierra hostil, estéril, peligrosa e indomable que ha visto acontecimientos como las dos Guerras Mundiales. Pero hace unos trescientos años era aún más indómita pues en ella no había ni rastro de civilización. Este es el panorama que nos brinda ‘La tierra prometida’. Un escenario que nos pinta el norte danés como si fuese el mismísimo western, pero con mucha más humedad en el ambiente y un par de siglos antes del salvaje oeste americano.

Hasta allí se trasladaba gente buscando complacer al rey Frederik V creando nuevos y fructíferos dominios, pero también para hacer fortuna o gloria propia, fundando nuevos asentamientos enfrentándose a la naturaleza y a los maleantes oportunistas. El protagonista, interpretado por Mads Mikkelsen, es un soldado retirado de la guerra que quiere encontrar en esas tierras un futuro. El punto de partida podría recordar a ‘Sisu’ y como ese otro título los códigos son completamente los de las películas ambientadas en el far west, pero el tono y el género son diferentes.

Tenemos a un protagonista recio y combativo, una cabaña en un lugar desierto, fugitivos, bandoleros, terratenientes, un romance a contracorriente… los elementos de las películas de John Ford o Sergio Leone influencian la película de Nikolaj Arcel. Pero evidentemente nos encontramos con detalles daneses como el ambiente frío, los personajes calculadores y la alcurnia europea. También algunos elementos de suspense y de drama criminal. Todo es no es de extrañar pues el director es uno de los creadores de la saga de Los casos del departamento Q. Tenía ganas de ver a este director fuera de esa franquicia, a parte de su versión de ‘La torre oscura’, y no me ha decepcionado para nada. Está claro que al director le gustan los personajes torturados y las historias de llaneros solitarios.

Sobra decir porqué el título en castellano es ‘La tierra prometida’. El original es ‘The bastard’. El personaje de Mikkelsen es un bastardo, fruto de la violación normalizada (en esa época) de un señor a una cortesana. Estamos en el siglo XVIII y este drama de época parece que también sirve de herramienta para rodar una lucha de clases. Tenemos a cortesanos y pobres luchando por un trocito de páramo y por romper el estatus social. Y por debajo de esos colonos se encuentran otras clases aún más apartadas de la sociedad. Aunque ‘La tierra prometida’ es el viaje tortuoso de un personaje cuya evolución está muy bien trabajada, también deja entrever un clamor por la no distanciación entre ricos y pobres, cada vez más evidente hoy en día.

Hay que señalar también a título de curiosidad que la película está basada en la historia real de Ludvig Kahlen. Con mayor o menor rigor histórico está todo maquillado con intrigas palaciegas, refriegas en el bosque y demás. Por ejemplo, la música contribuye mucho a elevar la tensión y hay un par de escenas duras de ver, sobre todo si no soportas los gritos o el sufrimiento animal. Esto me lleva a cerrar con algo que me habría gustado que desarrollase mejor la película. Nos encontramos cerca de un caso casi de caos medieval. Se hace un discurso que enfrenta el concepto de civilización contra los caprichos de los aristócratas de la época. Si el guión se hubiese desarrollado más en ese sentido estaríamos ante una película que además de entretenernos con una curiosidad histórica y calidad cinematográfica nos habría dado que pensar.

Realmente me gustaría concluir la crítica con un elemento de trivia. Amanda Collin coprotagoniza gran parte de la película junto a Mads Mikkelsen. Su personaje plantea similitudes con el que interpretó en ‘Rised By Wolves’. Es una mujer que escapa a una región inhóspita, huyendo del látigo y se ve con la responsabilidad de tener que cuidar a una criatura. Acaba conviviendo sola en una casa por construir rodeada de peligro y con un hombre como único aliado… hasta aquí puedo leer pues hay algún que otro paralelismo más.

Ficha de la película

Estreno en España: 2 de febrero de 2024. Título original: Bastarden. Duración: 127 min. País: Dinamarca. Dirección: Nikolaj Arcel. Guion: Nikolaj Arcel, Anders Thomas Jensen. Música: Dan Romer. Fotografía: Rasmus Videbæk. Reparto principal: Mads Mikkelsen, Amanda Collin, Gustav Lindh, Kristine Kujath Thorp, Simon Bennebjerg, Melina Hagberg. Producción: Zentropa Entertainment, Film i Väst. Distribución: BTeam Pictures, Divisa. Género: suspense, drama. Web oficial: https://bteampictures.es/the-bastard-la-tierra-prometida/

Entrevista a Amanda Collin por ‘La tierra prometida’

Una película protagonizada por Mads Mikkelsen

Amanda Collin es conocida sobre todo por su papel como Madre en la serie tristemente cancelada, ‘Raised by Wolves’, pero ha sido vista también en títulos conocidos como ‘Redención: los casos del Departamento Q’. Ahora participa en ‘La tierra prometida’, una película danesa protagonizada por Mads Mikkelsen basada en hechos reales de la que os hablamos aquí. Si la serie de HBO Max no os es suficiente aliciente para conocer a esta artista deberíais saber que suena muy fuerte para otro título de la misma plataforma, ‘La casa del dragón’.

El estreno está programado para este 2 de febrero de 2024. La actriz tuvo el gesto de acercarse a España para hablarnos del filme y de su participación en él.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil