Último tráiler de ‘Dragon Ball Super: Super Hero’

Llega la última película de los Súper Saiyajin

La animación de la saga ‘Dragon Ball’ ha ido cambiando con el tiempo muy ligeramente incorporando técnicas actuales. Eso lo podemos comprobar en los tráilers de la que es hasta el momento su última película en cines, ‘Dragon Ball Super: Super Hero’. Como podréis observar la mayor influencia en cuanto a técnica viene influida por los múltiples videojuegos que se han ido lanzando.

Las temporadas de la era “Super” han supuesto el mayor salto para esta franquicia, derivando incluso en tramas que delegan más que nunca en personajes secundarios. En el caso de esta película son Piccolo y Gohan quienes tienen que hacer frente a una nueva amenaza. Podremos verlo el 2 de septiembre con el beneplácito de Akira Toriyama.

Sinopsis oficial:

Son Goku destruyó en su momento al Ejército Red Ribbon. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman «superhéroes» y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo del Nuevo Ejército Red Ribbon?  Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe!

Así fue nuestra visita al Japan Weekend 2019

Jordi Cruz causó sensación

Japan Weekend Madrid ya ha celebrado su primera edición de 2019. El pasado fin de semana ha tenido lugar en IFEMA el salón que lleva años llenando los pabellones de las instalaciones madrileñas. En concreto esta convocatoria ha sido acogida en dos pabellones y medio. Entre los recintos 2 y 4 había una cantidad enorme de merchandising (sobre todo de ‘Dragon Ball’), repartido entre puestos de tiendas profesionales, editoriales y artesanos. Por supuesto también había algunos escenarios para conferencias, anuncios de novedades (como las de SelectaVisión), conciertos, concursos… Entre esos eventos pudimos acudir a una descacharrante sesión de VHZ con la proyección del Spider-Man japonés de la mano de algunos de los organizadores de CutreCon.

Aparte de la lucha libre que se celebró en el ring también pudimos pelear en la zona de videojuegos. Y es que este año el apartado de juegos retro de Retro Weekend parecía uno de los más grandes que hayamos visto, pese a estar más desangelado de estaciones con consolas y recreativas. Aunque los más demandados han sido los puestos de juego se XBOX (con ‘Resident Evil’, ‘Devil May Cry 5’, ‘Crackdown’…) o la aportación del Gaming Explosion con el esperadísimo ‘Jump Force’ y el ‘Sekiro’.

Y en el pabellón 6 cuya mitad albergaba el escenario principal, cambiadores y una exótica tienda de sake nos encontramos con shows que reunieron muchos seguidores. En dicho escenario nos encontramos con buena parte de los invitados (el ritmazo de Kuni-Ken o el buen rollo de El Bleda & Vulvarde) vimos los premios entregados por Ramen Para Dos (todos resumidos aquí) y acudimos a los concursos de Cosplay  (Eurocosplay e ICL) del cual podéis ver algunas fotografías en la galería de este artículo.

Los invitados, tanto en número como en magnitud nunca han sido el punto fuerte de este evento. Pero si que ha sido curioso ver por ejemplo a los atores de doblaje ‘Dragon Ball Super’. Muchas colas había para encontrarse con los cosplayer que ha traído el evento pero aún más para conocer a los artistas del arte de ‘Sekiro’: David Enebral, Manu Marina y Bit. La palma se la llevó Jordi Cruz que nos visitó ataviado con una camiseta de Bansky y mucha simpatía. Un figura conocidísimo por el programa Art Attack que nos devolvió a nuestros tiempos mozos, respondió a multitud de preguntas y anunció una nueva línea de recortables junto a Superbritánico (que podéis ver aquí). A continuación tenéis grabada buena parte del encuentro del sábado.

Esta primera edición de este salón más que tratar sobre la cultura japonesa en concreto, aportando experiencias o conocimientos de ese país, se ha convertido en un gran centro comercial de la cultura nipona. Puede que los haya más grandes o que lo que se venda en él se pueda encontrar en la red, pero es un buen sitio donde descubrir complementos, figuras, camisetas… y tocarlas en persona.

También es importante destacar la cantidad de cosplayers que reúne. En este Japan Weekend no había manera de doblar una esquina sin ver a un cosplayer, nos hemos topado con personajes interpretados desde por niños hasta por abuelas abuelas de 90 años.

Pegas hay como siempre en estos eventos. Ya es clásico por desgracia encontrarnos escaso material de lectura o audiovisual o incluso con nada de sitio para comer cómodamente después de hacer colas de más de una hora, a no ser que recurras a los establecimientos de IFEMA, que si, este año había alguno más pero a precio de oro. Pero es innegable que entre un acto y otro, que visitando puestos o hablando con admiradores de los mismos hobbies se pasa el día volando.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil