El próximo 3 de julio de 2024, llega a nuestras casas ‘Superdetective en Hollywood: Axel F.’. La plataforma Netflix, nos devuelve una nueva aventura de Axel Foley, en esta nueva entrega de una de las sagas más legendarias del cine de acción.
Eddie Murphy regresa a la piel de este detective que tantos buenos momentos nos ha dado, la nueva película está dirigida por Mark Molloy y escrita por Will Beall, Tom Gormican y Kevin Etten. Completan el reparto, Joseph Gordon-Levitt, Taylour Paige, Judge Reinhold, John Ashton, Paul Reiser, Bronson Pinchot y Kevin Bacon.
Os dejamos a continuación el tráiler de la cinta junto su sinopsis.
Sinopsis
El inspector Axel Foley está de vuelta en Beverly Hills. Cuando la vida de su hija corre peligro, ella y Foley recurren a un nuevo compañero y a sus viejos amigos, Billy Rosewood y John Taggart para ir a por todas y destapar una conspiración.
Próximamente podremos ver en Netflix la nueva entrega de ‘Superdetective en Hollywood’, por supuesto, con Eddie Murphy de vuelta en una de las sagas más queridas por los espectadores.
En el reparto encontramos a Tom Gormican, Kevin Etten, Taylour Paige, Judge Reinhold, Paul Reiser, Bronson Pinchot, Kevin Bacon y Joseph Gordon-Levitt.
Dirigida por Mark Molloy, ‘Superdetective en Hollywood: Axel F.’ nos devuelve a este personaje tan querido dispuesto a ayudar y lograr esclarecer un nuevo caso.
Os dejamos el tráiler en su versión original con subtítulos en castellano y la sinopsis de la cinta.
Sinopsis
El inspector Axel Foley vuelve a patrullar las calles de Beverly Hills. Cuando la vida de su hija corre peligro, ella y Foley recurren a un nuevo compañero y a sus viejos amigos Billy Rosewood y John Taggart para ir a por todas y destapar una conspiración.
Eddy Murhpy protagoniza esta comedia navideña en la que un hombre tiene la misión de ganar el concurso anual de decoración navideña de su barrio. Después de que Chris (Eddie Murphy), sin darse cuenta, haga un trato con una traviesa elfa llamada Pepper (Jillian Bell) para mejorar sus posibilidades de ganar, ella lanza un hechizo mágico donde los 12 días de Navidad cobran vida y causan estragos en toda la ciudad. A riesgo de arruinar las fiestas para su familia, Chris, su esposa Carol (Tracee Ellis Ross) y sus tres hijos deben correr contrarreloj para romper el hechizo de Pepper, luchar contra retorcidos personajes mágicos y salvar la Navidad para todos.
Crítica
All I want for Christmas is tacos
¡Vuelve Eddie Murphy por navidad! Aunque no es que haya vuelto porque nunca se fue. Eddie Murphy no solo ha sido muy importante para la industria del entretenimiento sino para la lucha contra el racismo y la normalización de actores y actrices afroamericanos en las películas y series.
BillCosby, RichardPryor, SidneyPoitier, YaphetKotto, RichardRoundtree y PamGrier entre otros fueron los precedentes de Eddie Murphy en Hollywood. Aunque en su mayor parte estaban relegados a papeles secundarios, villanos o estaban encasillados dentro del género Blaxploitation.
Pero con Eddie Murphy todo cambió.
Su talento cómico pasó de los monólogos a formar parte de manera habitual en el programa ‘Saturday Night Live’ (uno de los programas más importantes de la televisión americana, que cumplirá el próximo año 5 décadas en antena) y de ahí a encadenar consecutivamente un éxito tras otro en taquilla en los 80 y principios de los 90. Fue la primera superestrella afroamericana, líder del reparto en películas cómicas, de acción, de aventura y fantasía. Su reinado facilitó la introducción de cómicos como ChrisRock, ChrisTucker, MartínLawrence y por supuesto su sucesor. El actor que terminó de normalizar el protagonismo afroamericano en una película: WillSmith.
Después de alcanzar la cima era normal (como todas las superestrellas de los 80) que con el cambio de milenio se diera el relevo a una nueva generación de actores y actrices afroamericanos. Desde entonces EddieMurphy ha ido alternando en su carrera comedias para adultos con cine familiar (fue la inolvidable voz en inglés del asno de la saga “Shrek”) y ha trabajado incansablemente en estos 20 últimos años en los cuales aunque no ha estado protagonizando blockbusters, ha intentado resucitar a su mítico Axel Foley de ‘Superdetective en Hollywood’ (ya no queda nada para ver la cuarta parte) y ha explorado el género dramático sorprendiendo a fans y a detractores desmontando el mito de que no solo es un eficaz comediante.
A sus 62 años parece que ha hecho un pacto mefistofélico porque no aparenta para nada su edad y precisamente de pactos va ‘Navidad en Candy Cane Lane’. Un padre de familia cuya obsesión es la navidad, quiere ganar el concurso a la mejor decoración de su barrio y encuentra una tienda situada en un entorno un poco tenebroso. Y como el mítico episodio de los Simpson, en el que Homer compra un juguete de Krusty para su hijo y le acaban ofreciendo “Yogulado” maldito, la compra de los accesorios navideños por parte de Eddie Murphy trae consecuencias mágicas y epicodecadentes para toda su familia.
Viendo esta película he tenido sentimientos encontrados. Es una película tan logarítmicamente perfecta como ‘Indiana Jones y el dial del destino’. Diseñada para ser correcta, tener todos los elementos necesarios y para parecer no tener defectos.
¿’Navidad en Candy Cane Lane’ es peor que las películas de los 80 y 90 sobre la navidad? No, pero sí que es verdad que en esa época las películas de navidad, como por ejemplo ‘Un padre en apuros’ de ArnoldSchwarzenegger te imbuía la sensación de estar salvando la navidad y el mundo, cuando el argumento simplemente parodiaba el delirio de las compras de navidad y como la gente se deja llevar.
¿’Navidad en Candy Cane Lane’ es una mala película de Eddie Murphy? Tampoco se puede decir eso porque vemos una faceta del actor un poco desconocida, ya que combina el drama y la comedia sin ser histriónico en ninguno de los sentidos. Logra transmitir la sensación de ser un padre de familia normal.
Si tuviéramos que ponerle una etiqueta a esta película, estaría más cercana a un episodio navideño de las míticas series como ‘Cosas de casa’ o ‘El príncipe de Bel-Air’ donde se conseguía (al igual que en esta película) no solo la inclusión de las minorías si no la universalización del arquetipo familiar representado por ellos y que todo el público empatizara con lo representado en pantalla, logrando una catarsis catódica, porque se demostraba que daba igual el credo, la raza, o el estatus social… En todas las familias suelen haber los mismos problemas y roces.
En ‘Navidad en Candy Cane Lane’ hay demasiada corrección. Hasta Eddie Murphy este contenido (para bien) pero por algún lado tiene que estallar el gamberrismo. Hay una subtrama con un informativo que os recordará un poco a Robocop en la cual hay mucho subtexto y chiste medio oculto que merece la pena.
Se desaprovecha un concepto Blaxploitation (pero ya sería una película gamberra y es para todos los públicos) pero si os quedáis con ganas de poder ver cómo sería un Eddie Murphy desatado en navidad, solo tenéis que esperar las tomas falsas después de los títulos de crédito.
Ficha de la película
Estreno en España: 1 de diciembre de 2023. Título original: Candy Cane Lane. Duración: 117 min. País: EE.UU. Dirección: Reginald Hudlin. Guion: Kelly Younger. Música: Marcus Miller. Fotografía: Newton Thomas Sigel. Reparto principal: Eddie Murphy, Tracee Ellis Ross, Jillian Bell, Thaddeus J. Mixson, Ken Marino, Nick Offerman, Robin Thede, Chris Redd, Genneya Walton, Madison Thomas, Anjelah Johnson-Reyes, Lombardo Boyar, D.C. Young Fly, Danielle Pinnock, Timothy Simons, Riki Lindhome y Stephen Tobolowsky. Producción: Amazon Studios, Eddie Murphy Productions, Imagine Entertainment. Distribución: Prime Video. Género: comedia, aventuras. Web oficial:https://www.amazon.com/Candy-Cane-Lane-Eddie-Murphy/dp/B0CGNN63MH
Prime Video estrenará la comedia Navidad en ‘Candy Cane Lane’, la primera película navideña de Eddie Murphy el próximo 1 de diciembre. Con Navidad en ‘Candy Cane Lane’ el público vivirá la magia de las fiestas con la ayuda de personajes mágicos y un caos inesperado.
Navidad en ‘Candy Cane Lane’ está protagonizada por Eddie Murphy, Tracee Ellis Ross, Jillian Bell, Thaddeus J. Mixson, Ken Marino, Nick Offerman, Robin Thede, Chris Redd, Genneya Walton, Madison Thomas, D.C. Young Fly, Riki Lindhome, Anjelah Johnson-Reyes, Lombardo Boyar, Danielle Pinnock y Timothy Simons.
Eddy Murhpy protagoniza esta comedia navideña en la que un hombre tiene la misión de ganar el concurso anual de decoración navideña de su barrio. Después de que Chris (Eddie Murphy), sin darse cuenta, haga un trato con una traviesa elfa llamada Pepper (Jillian Bell) para mejorar sus posibilidades de ganar, ella lanza un hechizo mágico donde los 12 días de Navidad cobran vida y causan estragos en toda la ciudad. A riesgo de arruinar las fiestas para su familia, Chris, su esposa Carol (Tracee Ellis Ross) y sus tres hijos deben correr contrarreloj para romper el hechizo de Pepper, luchar contra retorcidos personajes mágicos y salvar la Navidad para todos.
Navidad en ‘Candy Cane Lane’ está dirigida por Reginald Hudlin y escrita por Kelly Younger, quien escribió el guion basándose en sus propias experiencias navideñas en ‘Candy Cane Lane’, El Segundo, California. Ron Howard, Brian Grazer, Eddie Murphy, Karen Lunder y Charisse Hewitt-Webster se encargan de la producción, mientras que la producción ejecutiva corre a cargo de Doug Merrifield. La película reúne al director Reginald Hudlin, a Murphy y al productor Brian Grazer por primera vez desde su éxito de 1992, Boomerang (El príncipe de las mujeres).
Prime Video ha anunciado hoy que el nominado al Oscar y ganador de un Emmy EddieMurphy(‘El Rey de Zamunda’) protagonizará la nueva película original Candy Cane Lane. Reginald Hudlin dirigirá la película de Amazon Studios, Imagine Entertainment y Eddie Murphy Productions, a partir del guion escrito por Kelly Younger inspirado en las experiencias navideñas de su infancia.
«La época navideña es mi momento favorito del año, ¡sólo hay que preguntar a mi familia por mi playlist navideña de nueve horas!«, afirmó ReginaldHudlin. «Estoy entusiasmado de volver a trabajar con Eddie Murphy, Brian Grazer y Amazon«.
«Como sabemos de primera mano gracias a nuestro éxito, El Rey de Zamunda, Eddie une a todos los públicos, y estamos impacientes por ver cómo sucede de nuevo», dijo JenniferSalke, Head of Amazon Studios. «Tenemos muchas ganas de ver al polifacético Reggie Hudlin tomar el timón para dar vida a este futuro clásico navideño».
‘Candy Cane Lane’ que se estrenará en exclusiva en más de 240 países y territorios de todo el mundo, es la primera de las tres películas que forman el acuerdo de Murphy con Amazon Studios. Este acuerdo llega tras el enorme éxito de ‘El Rey de Zamunda’ en Prime Vídeo, que fue la película más vista en el servicio en su fin de semana de estreno.
Esperando a más noticias e imágenes de la cinta, solo podemos decir, que este invierno comenzará su rodaje en los Ángeles.
Amazon Prime Video ha anunciado un acuerdo exclusivo para el desarrollo y estreno de tres películas con el nominado al Oscar y ganador de un premio Emmy, Eddie Murphy. Según el acuerdo, Murphy protagonizará tres películas para Amazon Studios y desarrollará películas originales para Prime Video y Amazon Studios con la posibilidad de actuar en ellas.
El acuerdo formaliza la relación de Murphy con Amazon Studios tras el éxito de ‘El Rey de Zamunda’ después de su estreno el 5 de marzo en Prime Video.
«Eddie es una leyenda tanto delante como detrás de las cámaras», afirmó Jennifer Salke, Head of Amazon Studios. «Con un innegable talento para la comedia y el drama, ofrece constantemente historias y personajes entretenidos y originales para el público de todo el mundo. No podríamos estar más entusiasmados de ayudar a continuar con la tradición y dar la bienvenida oficial a Eddie a la familia de Amazon».
Con un éxito innegable en la taquilla, Murphy forma parte de una corta lista de actores que han protagonizado varias películas con una recaudación de 100 millones de dólares en las últimas tres décadas, desde ‘Superdetective en Hollywood’ hasta ‘Papá Canguro’. Recientemente ha interpretado al legendario personaje de comedia Rudy Ray Moore en la película de Netflix ‘Yo soy Dolemite’, una interpretación que le ha valido un amplio reconocimiento entre la crítica, así como una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor en una Película Musical o de Comedia, y una nominación de la Asociación de Críticos al Mejor Actor. Además, recientemente ha recibido un premio Emmy como Actor Invitado en una Serie de Comedia por su regreso a su programa alma mater, Saturday Night Live. Próximamente, Murphy producirá y protagonizará ‘Superdetective en Hollywood 4’ para Netflix, y compartirá pantalla con Jonah Hill en una comedia dirigida por Kenya Barris para Netflix. Murphy cosechó excelentes críticas por su interpretación de James «Thunder» Early en la película de DreamWorks ‘Dreamgirls’, una actuación que le valió el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y el Premio de la Asociación de Críticos de Cine en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Película, así como su primera nominación al Óscar en la misma categoría.
Ambientada en el exuberante real país de Zamunda, el recién coronado Rey Akeem (Eddie Murphy) y su fiel confidente Semmi (Arsenio Hall) se embarcan en una nueva y divertidísima aventura que los lleva a recorrer el mundo, desde su gran nación africana hasta el distrito de Queens, Nueva York, donde empezó todo.
Crítica
Cargante y predecible
‘El príncipe de Zamunda’ es un clásico contemporáneo de la comedia que además supuso un paso adelante para el cine hecho por personas de raza negra. La película es todo un logro dirigido por John Landis (‘Granujas a todo ritmo’) en el 88 de la cual conservo un grato recuerdo tras múltiples visionados. Ahora, con Craig Brewer (‘Black Snake Moan’) tras las cámaras volvemos a Zamunda.
Al margen de los gags que recuerdo de la película original hay que reconocer que se ha quedado algo anticuada, sobre todo en lo que se refiere al concepto de personajes y el tipo de humor. Paramount y Eddie Murphy han intentado tomar nota de los nuevos vientos y durante toda la película procuran mostrar que estamos en el siglo XXI y hay cambios por aplicar. Es algo extrapolable a lo que hemos vivido en España cuando se ha planteado si puede reinar una primogénita o si un rey se puede casar con alguien del burgo.
Volvemos por lo tanto a ese reino arcaico, ritualista y tribal. Un lugar que se ve forzado a actualizarse dejando de lado los matrimonios concertados o los aburridos protocolos ya que la descendencia del príncipe es toda femenina y de armas tomar, por lo menos que él sepa. Para eso se incluye nueva sangre en el reparto de manera que sus ideas choquen con las clásicas normas del reino, porque el tipo de comedia sigue siendo el mismo. Aunque va de moderna por detrás tenemos siempre a algún personaje (incluido Murphy) que mantiene las ideas pasadas. El de ‘El rey de Zamunda’ es un discurso que habría funcionado en una secuela próxima a la original, pero en pleno 2021 se hace tan ineficiente como predecible.
Si me parece una continuación fallida es sobre todo porque peca de haber eliminado el carisma de Eddie Murphy. De hecho da la impresión de que ‘El rey de Zamunda’ está concebida más para impulsar la carrera del Jermaine Fowler que para retomar un personaje cómico que funcionó en los ochenta.
El tipo de humor sigue siendo el mismo. El sexo y el racismo se mantienen como los temas principales. Hace gracia por ejemplo la inclusión del objeto de entrenamiento conocido en las redes como pajilleitor plus. Y cuando aparecen los personajes originales, sobre todo los que interpretan Murphy y Arsenio Hall hasta arriba de maquillaje, la película parece funcionar. Pero ‘El rey de Zamunda’ da mucho más metraje a Fowler, Leslie Jones, Tracy Morgan y compañía, con personajes del Queens de visita en África. Su tarea consiste sobre todo en ser ordinarios para chocar con la refinada nobleza de Zamunda. Y lo hacen bien pero a base de griterío al más puro estilo ‘La que se avecina’ y acaban cargando. Pero no solo eso nos acaba hastiando, también exagerada chulería de Fowler o incluso un Wesley Snipes que como villano cogiendo el testigo del fallecido Calvin Lockhart ha quedado ridículo y tiene una última escena de lucha que roza lo involuntariamente bochornoso para alguien con su carrera en el género de acción.
El Rey León está por todas partes: hay mucha danza tribal, los trajes parecen sacados del musical y por supuesto está de nuevo James Earl Jones, mucho menos cómico que en sus cameos de ‘The Big Bang Theory’. Pero las que también están por todas partes son las marcas. La película tiene bastante product placement: en ropa, en joyas… Y sobre todo en comida. Si la primera parte parodiaba a McDonald’s esta ya es una broma directa y reiterativa con la marca de comida rápida.
‘El rey de Zamunda’ no se atreve a mirar de cara la época más machista y retrógrada de la que viene y no hace crítica de ello, se queda en lo superficial. Valoro como han rescatado imágenes originales o como han tirado de artificios digitales para volver 33 años atrás. Pero el intento de remozar el personaje del Principe Akeem se queda en algo que vemos venir a la legua, como si en todos estos años no hubiese habido evolución alguna. Si la primera fue un taquillazo, sobre todo teniendo en cuenta su reparto afroamericano, esta segunda tiene la suerte de no medirse en afluencia de público y ser proyectada en Amazon Prime Video.
Ficha de la película
Estreno en España: 5 de marzo de 2021. Título original: Coming 2 America. Duración: 104 min. País: EE.UU. Dirección: Craig Brewer. Guion: Kenya Barris, Barry W. Blaustein, David Sheffield. Música: Jermaine Stegall. Fotografía: Joe ‘Jody’ Williams. Reparto principal: Eddie Murphy, Jermaine Fowler, Arsenio Hall, Shari Headley, Wesley Snipes, Leslie Jones, James Earl Jones, Gracelle Beauvais, David Lengel, John Amos, Paul Bates, Tracy Morgan, Loui Anderson, Rotimi. Producción: Eddie Murphy Productions, Misher Films, New Republic Pictures, Paramount Puctures. Distribución: Amazon Prime Video. Género: comedia.
El 5 de marzo llega a Prime Video ‘El Rey de Zamunda’
Dirigida por Craig Brewer,‘El Rey de Zamunda’ llega el 5 de marzo a Prime video. Película de Paramount Pictures en asociación de New Republic Pictures, y producida por Eddie Murphy Productions y Misher Films.
El guion es obra de Kenya Barris, Barry W.Blaustein y David Sheffield, con la historia de Barry W. Blaustein, David Sheffield y Justin Kanew, basada en los personajes creados por Eddie Murphy.
El recién coronado Rey Akeem (Eddie Murphy) y su fiel confidente Semmi (Arsenio Hall) se embarcan en una nueva y divertidísima aventura que los lleva a recorrer el mundo, desde su gran nación africana hasta el distrito de Queens, Nueva York, donde empezó todo.
La película está protagonizada por Eddie Murphy, Arsenio Hall, Jermaine Fowler, Leslie Jones, Tracy Morgan, Kiki Layne, ShariHeadley, con Wesley Snipes y James Earl Jones. Aquí os dejamos el tráiler junto al cartel de la película.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies