Crítica: ‘The Beatles: eight days a week’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Se centra en la carrera de The Beatles entre 1962 y 1966. Por primera vez se muestran muchas de las interioridades del grupo de Liverpool e incluye desde sus primeras actuaciones en The Cavern Club hasta su último concierto en Candlestick Park (San Francisco). Cuando acabó su gira el 29 de agosto de 1966, The Beatles habían hecho 166 conciertos en 15 países y 90 ciudades.

Crítica

Jóvenes de hoy, conoced de verdad a los grandes de antes.

Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison, The Beatles, vuelen a ser noticia gracias a Ron Howard y a Apple Corps. La corporación con sede en Londres se ha volcado con el proyecto de ‘The Beatles: eight days a week’ e incluso pidió la colaboración de los fans poniendo un espacio en su web para que enviasen fotografías y vídeos. También se han involucrado activamente Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison.

El director de Oklahoma ha realizado un recorrido por la historia de The Beatles que abarca desde sus primeros conciertos hasta el último que dieron precisamente en la azotea de Apple Corps, en el 66. Durante toda la película nos ubica a la banda en su marco histórico relacionándola con acontecimientos importantes como el asesinato de Kenedy. Sin entrar en intimidades de los artistas nos muestra su juventud consumida por una fama que vino rápidamente. Un éxito que produjo todo tipo de reacciones, tanto buenas como malas. Se contempla por ejemplo de donde surgió, y lo que produjo, la expresión “más populares que Jesús”, palabras de Lennon que rápidamente se extendieron y malinterpretaron.

No entra tampoco en el momento de su disolución ni se menciona a Yoko Ono. Otros ámbitos explorados y mostrados en el documental son los de su preferencia por estar experimentando en el estudio a tocando en los conciertos, la relación con su manager (Neil Aspinal), la gira con el periodista Larry Kane y las películas que rodaron. Además se ofrecen testimonios de personalidades de la cultura como Elvis Costelo, Sigourney Weaver o Whoopi Goldberg que estuvo en el concierto del Shea Stadium.

Al final del filme se proyectan 30 minutos del concierto del Shea Stadium. Se han escaneado los negativos de las cámaras presentes y se han restaurado a calidad 4k. Esta es una mejora muy valorable, pero hay que tener en cuenta que la imagen obtenida no es moderna ni la mejor que se pueda obtener con esta tecnología pues la materia prima sale de cámaras de los sesenta. Aún así el resultado es mejor que el visto hasta ahora, todo un lujo que los fans de los de Liverpool no deben desperdiciar. Esto es debido a que por decisión de Apple Corps este material solo estará disponible en cines, una restricción que se une a la única semana improrrogable que estará en cartelera.

Además de todo esto los que acudan a ver la película el día del estreno, el jueves 15, podrán ver en directo la alfombra roja de Londres desde las 19h. No dudéis en consultar la lista de cines en los que se pondrá la película (aquí) e ir a disfrutar de la buena música al cine. ‘The Beatles: eight days a week’ es un documento imprescindible, un regalo para los seguidores de The Beatles y para cualquier melómano.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de septiembre de 2016. Título original: The Beatles: Eight Days a Week – The Touring Years. Duración: 138 min. País: Reino Unido. Director: Ron Howard. Guión: Mark Monroe (Historia: P.G. Morgan). Música: The Beatles. Fotografía: Michael Wood. Reparto principal: Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr, George Harrison. Producción: Apple Corps, Imagine Entertainment, White Horse Pictures. Distribución: A Contracorriente Films. Género: documental. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/606/the-beatles-eight-days-a-week/

“The Beatles: Eight days a week” novedades

Tenemos novedades sobre “The Beatles: Eight days a week”, esa película que ha filmado Ron Howard (“El código Da Vinci”) sobre los Beatles. Nos ha llegado un nuevo tráiler y además os podemos adelantar que los cines de España tendrán la posibilidad de conectar con la premiere mundial, que transcurrirá en Londres. Así pues, aquellos que decidan retransmitirla el 15 de septiembre podrán seguir el siguiente horario:

19:00h – Alfombra roja en directo desde Londres
20:00h – THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK + 30 minutos del Concierto del Shea Stadium

El concierto transcurrió en 1956 ante más de 55.000 espectadores. Ahora ha sido restaurado a calidad 4K en loa Abbey Road Studios por Giles Martin y Sam Okell. La lista de canciones es:

  • Twist and Shout
  • She’s a Woman
  • I Feel Fine
  • Dizzy Miss Lizzy
  • Ticket to Ride
  • Everybody’s Tryin’ to be my Baby
  • Baby’s in Black
  • Act Naturally
  • A Hard Day’s Night
  • Help!
  • I’m Down

Recordad que esta película, tras su estreno, permanecerá en cartelera solo una semana. Si queréis ver el anterior tráiler y su cartel haced clic aquí. El siguiente tráiler es la nueva pieza publicada en inglés con subtítulos en castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil