Regalamos un Blu-ray de ‘Cazafantasmas: imperio helado’

No es una fantasmada, queremos refrescaros el verano

Para algunos es la cuarta parte según el cánon, para otros es la quinta si contamos la que dirigió Paul Feig en 2016. Pero en lo que coincide casi todo el mundo es en que no ha habido nunca una película mala de los ‘Cazafantasmas’, mejores o peores, pero todas divertidas. La última entrega, orquestada por Gil Kenan lejos de dejarnos helados se quedó por detrás de su predecesora, al menos así lo reflejan las puntuaciones de los críticos y usuarios tras su estreno.

Pero queremos que le deis una oportunidad a este título que volvió a contar con el reparto original. Un equipo que siempre refresca con su comedia y ahora en verano es cuando más nos hacen falta. Y como aliciente para ello os regalamos un Blu-ray con más de una hora de extras cuyo análisis podéis ver aquí.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

O si tienes perfil en Threads:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Republica esta fotografía en Threads

¡Mucha suerte a tod@s y tened un refrescante verano!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos antes del 30 de julio de 2024 a las 23:59h. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X, Threads o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

GANADORA

Vanessa Vicente Campillo (Facebook).

Tráiler de la T4 de ‘The Boys’

En Prime Video el 13 de junio

Los fans presentes en la inauguración de la CCXP México fueron sorprendidos con el alucinante tráiler oficial de la cuarta temporada de la exitosa serie ganadora del Emmy, ‘The Boys’, que llegará a Prime Video el 13 de junio. Los miembros del elenco Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford, Karen Fukuhara y Claudia Doumit participaron en un diabólico panel desvelando el explosivo tráiler oficial en una sala llena de fans.

‘The Boys’ estrenará su cuarta temporada el 13 de junio de 2024, con tres episodios, seguidos de un nuevo episodio cada semana, para culminar con el épico final de temporada el jueves 18 de julio. La temporada tendrá por lo tanto ocho episodios se emitirán en exclusiva en Prime Video.

Esta temporada de ‘The Boys’ está protagonizada por Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Jessie T. Usher, Laz Alonso, Chace Crawford, Tomer Capone, Karen Fukuhara, Colby Minifie, Claudia Doumit y Cameron Crovetti. Se incorporan Susan Heyward, Valorie Curry y Jeffrey Dean Morgan.

La historia creada por Garth Ennis y Darick Robertson continúa su adaptación tras el descanso en el que hemos visto ‘Gen V’, serie con la que entronca directamente esta nueva remesa de episoidos.

Sinopsis oficial:

El mundo está al límite. Victoria Neuman está más cerca que nunca del despacho oval y bajo el férreo control de Patriota, que consolida su poder. Carnicero, a quien le quedan meses de vida, ha perdido al hijo de Becca y el liderazgo de The Boys, y el resto del equipo no aguanta sus mentiras. Con más en juego que nunca, deben averiguar cómo colaborar y salvar el mundo antes de que sea tarde.

Crítica: ‘Cazafantasmas: imperio helado’

En qué plataforma ver Cazafantasmas: imperio helado

Sinopsis

Clic para mostrar

En Cazafantasmas: Imperio Helado, la familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo-el icónico parque de bomberos de Nueva York- para formar equipo con los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultra secreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los nuevos y los viejos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo.

Crítica

El pasado está presente, pero su espíritu no

Jason Reitman dio con la tecla correcta y cogió el testigo de su padre, Ivan Reitman, con ‘Cazafantasmas: más allá’. Fue un filme que introducía sangre nueva pero a la vez supo reconciliarse con los amantes del impecable clásico de los ochenta. Ahora con ‘Cazafantasmas: imperio helado’ pasamos del precioso y bien ejecutado homenaje a Harold Ramis a una fría explotación de la nostalgia. Lo mismo que a muchos les causó rechazo por ‘Stranger Things’, que no se introduzca nada nuevo y el soporte de la historia era un chorreo de guiños y referencias sin ton ni son, es lo que en parte tenemos en esta entrega que a priori es la cuarta del canon original. Muy presentes los elementos del pasado, pero irónicamente siendo una película sobre fantasmas, el espíritu que las hizo famosas está ausente.

No es que este filme que ha dirigido Gil Kenan sea malo. Es una aventura juvenil en la que hay sorpresas, conexiones con los títulos del 84 y el 89 y algo más de presencia para Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Annie Potts. Eso suscita por supuesto mucho interés ya que todos tienen un gran cariño a sus personajes y si han aceptado retomarlos es porque están respetados. Pero ninguno de ellos progresa o tiene peso, ni siquiera como en el videojuego que escribieron Dan Aykroyd y Harold Ramis. Quien sí progresa es el personaje de Mckenna Grace. Su papel va pasando a la adolescencia y con ello nos llegan numerosas escenas sentimentales que por desgracia se alejan del tono de las películas clásicas.

Nadie duda que la vis cómica de Paul Rudd está en sintonía con Los Cazafantasmas. Su carácter siempre familiar pero algo gamberrete funcionó en la tercera entrega y ahora sigue brindándonos algunos gags en esa línea. Igual sucede con todo el reparto infantil, que con estas películas muy probablemente se conviertan en los ídolos de una generación. La pena es que el filme es incapaz de crear momentos memorables, ya sea cómicos o dentro de la épica patética de la que siempre han hecho uso estos héroes neoyorquinos. Ello es debido sobre todo al poco carisma de los nuevos protagonistas y a la ausencia de escenas de terror. La gran gracia de esta franquicia siempre ha residido en cómo se afrontaban terroríficos encuentros con sorna y extravagancia. ‘Cazafantasmas: imperio helado’ es un título inferior a sus predecesoras, como decía, una película que no es mala pero se queda en ese montón que por poco se salva del fondo de catálogo.

Su escena postcréditos es claro síntoma de cómo el gancho de antaño se ha perdido, intentando tirar de artificios tipo minions. Incluso la banda sonora es tan anodina y estándar como los chistes del guión. A la franquicia le vino bien oxigenarse en el campo, lejos de la gran ciudad pero ahora que ha vuelto a la Gran Manzana y recuperado incluso a William Atherton como funcionario tocanarices, nos aburre con demasiados dramas y un arco argumental tipo Casper.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de marzo de 2024. Título original: Ghostbusters: Frozen Empire. Duración: 125 min. País: EE.UU. Dirección: Gil Kenan. Guion: Gil Kenan, Jason Reitman. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Eric Steelberg. Reparto principal: Paul Rudd, Mckenna Grace, Annie Potts, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Kumal Nanjiani, Celeste O’Connor. Producción: Columbia Pictures, BRON Studios, Ghostcorps, Right of Way Films, Sony Pictures Releasing. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia, ciencia ficción. Web oficial: http://www.ghostbusters.com/

El equipo de ‘Cazafantasmas: imperio helado’ visita Madrid

Acudimos a la llamada de los nuevos Cazafantasmas

El último relevo de los clásicos personajes de Ivan Reitman funcionó magníficamente con el estreno de ‘Cazafantasmas: más allá’. Y ahora, lejos de habernos quedados helados, se estrena la continuación de esta secuela que cuenta más aún con el reparto original. ‘Cazafantasmas: imperio helado’ se estrena este 22 de marzo y sus protagonistas están haciendo gira para promocionarla.

Han pasado por Madrid los actores Paul Rudd, Finn Wolfhard, McKenna Grace y el director Gil Kenan. A todos ellos hemos podido fotografiarles y mostrároslos en la siguiente galería.

Podéis ver aquí el tráiler.

Sinopsis oficial:

La familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo, el icónico parque de bomberos de Nueva York, para formar equipo con los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultra secreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los nuevos y los viejos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo.

Crítica: ‘Fuerza Bruta: sin salida’

En qué plataforma ver Fuerza bruta: sin salida

Sinopsis

Clic para mostrar

Siete años después de la redada en Vietnam, Ma Seok-do se une a un nuevo equipo para investigar un caso de asesinato. Pronto comienza a profundizar cuando descubre que el caso involucra una droga sintética y una banda de matones.

Crítica

La fórmula sigue funcionando

Ma Dong-seok (Don Lee) ya tiene una trilogía en su carrera. Con esta película una de las franquicias más rentables de Corea alcanza el estatus de trilogía pero vamos a aportar un poco de orden que ha habido mucho baile de títulos. En su versión original es conocida como ‘Beomjoidosi’, pero se ha llegado a distribuir como ‘The outlaws’ (primera parte) y ‘The roundup’ (segunda y tercera entrega). Y en el mercado hispanohablante las diferentes partes han llegado bajo títulos como ‘Ciudad sin ley’ (2017) o ‘Furia policial’ (2022) y esta ‘Fuerza bruta’ (2023). Si le dedico este espacio a esta saga es sencillamente porque disfruto tanto de la acción de Ma Dong-seok que me gustaría que llegase al máximo público de nuestro país.

Lee Sang-yong se encargó de la secuela y también ha llevado a cabo esta tercera parte. El director demuestra un dominio magistral de la tensión, llevando el suspense a un punto álgido antes de desencadenar escenas llenas de adrenalina que dejan al público al borde del asiento. ‘Fuerza bruta: sin salida’ es un regregso de un modo encumbrante y una trama nada compleja. Y es que esta historia policíaca no necesita tener una trama intrincada pues con su carga de acción y comedia nos entretiene. Ni que decir tiene que el carisma del protagonista es aliciente suficiente pues como creo haber escrito en anteriores ocasiones no tiene nada que envidiarles a los actores de Hollywood.

También he escrito esto en el pasado, pero por si es la primera vez que llegas a esta serie de películas que sepas que son las que demuestran que Dong-seok es sin duda “Bud Spencer coreano” (no cejaré unirme a aquellos que le llamamos por este apodo) ya que a parte de su corpulencia y vis cómica repite golpes y jugueteos que lucía el actor italiano en sus westerns y películas junto a Terence Hill. Peleas de bar, golpes demoledores, humor físico, un compañero de armas más estilizado que él… La fórmula sigue funcionando.

‘Fuerza Bruta: sin salida’ no es una película que brille por su dialéctica. El atractivo está en todo lo mencionado anteriormente y en la tarma de yakuzas que desarrolla. De Corea fuimos a Vietnam y ahora los maleantes son japoneses. Al contrario que muchas películas del país nipón el ritmo es ágil y todo avanza sin recesos. Sin duda en Corea del Sur han cogido bien la medida a esto del séptimo arte y saben qué es lo que funciona dentro de un género u otro. Son casi dos horas de enfrentamientos constantes, no les hace falta prácticamente sacar ninguna pistola.

Ya está anunciado, la escena final de este filme así lo adelantaba también, que habrá cuarta de Beomjoedosi. Pero cambiaremos director. La dirigirá Heo Myeong Haeng y con él se repetirá la jugada que tan bien le ha funcionado a ‘John Wick’ y o a ‘Deadpool 2’, que no es otra que coger a un actor especialista en ser doble de acción y colocarle en el rol de director. Veremos qué tal.

Ficha de la película

Estreno en España: por determinar. Título original: Beomjoedosi 3. Duración: 105 min. País: Corea. Dirección: Lee Sang-yong. Guion: Kim Min-sung. Música: Mok Young-jin. Reparto principal: Ma Dong-seok, Lee Jun-hyuk, Munetaka Aoki, Ahn Se-ho, Noo-Ri Bae, Lee Jun-hyuk. Producción: BA Entertainment, Big Punch Pictures, Hong Films. Distribución: La Aventura. Género: acción. Web oficial: http://baent.co.kr/bbs/board.php?bo_table=works&wr_id=67

Crítica: ‘True detective: night country’

En qué plataforma ver True detective: night country

Recupera su potencial diferenciándose con varios cambios relevantes

En 2014 nacía una de las miniseries policiales de más éxito de la televisión, que en España se hizo aún más popular por sus similitudes y coincidencia en el tiempo con ‘La isla mínima’. ‘True Detective’ se ganó al público por su trama, sus interpretaciones, su final e incluso por su opening. Ahora, HBO Max estrena una cuarta temporada que dará el pistoletazo de salida el 15 de enero con seis nuevos episodios de emisión semanal.

Issa López coge el testigo de la saga creada por Nic Pizzolatto, la cual había decaído algo en interés con la segunda temporada y recuperado cierta relevancia con el enfoque de la tercera. Ahora ‘True detective’ se ha vuelto aún más enigmática pues tiene un enorme flirteo con el género fantástico. Lo místico y lo fantasmal está presente en la investigación de la nueva pareja de detectives.

Estamos ante un giro importante en la serie, por varias razones. A parte de prolongar nuestras sensaciones navideñas ‘True detective: night country’ nos hace pensar si hay un trasfondo sobrenatural hasta tal punto de tener escenas de auténtico terror. Y no solo eso, la acción transcurre en una de esas localidades polares donde la noche dura muchísimo más, el escenario está completamente helado con lo que la investigación transcurre de un modo diferente y por primera vez las protagonistas son femeninas. La mítica actriz dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster y la actriz y también luchadora Kali Reis forman el curioso duo detectivesco. Curioso por la relación que mantienen ambas y por el hecho de compartir un extenso pasado, lo cual era mucho menos habitual en las anteriores temporadas. Ese punto de diferenciación se agrega a la trama como refuerzo del drama que desarrolla y además como parte de la conclusión de la serie. Ambas intérpretes manejan el carácter de sus personajes, o bien dominándolo con un fuerte acento o bien a través de la contención física. Las dos están inconmensurables.

Como decía la acción transcurre prácticamente toda de noche, usando el mismo artificio de películas como ’30 días de oscuridad’ o ‘La cosa’, es decir, generar acción y terror en un escenario helador que además podría volver loco a cualquiera. Pero aunque hay algo de terror el tono por supuesto es policíaco. Esa mezcla de detectives enfrentándose a algo insólito con posturas casi diametralmente diferentes y en un escenario hostil hace recordar en algunas ocasiones a ‘Expediente X’. No dudéis que os va a descolocar en más de una ocasión, con su crimen, con sus secretos, con sus imágenes… ‘True detective: night country’ supera a sus anteriores temporadas y nos brinda un final completamente impredecible, no solo al terminar la serie, sino tras la conclusión de cada episodio.

Primeras imágenes de ‘Los Mercen4rios’

El 22 29 de septiembre Jason Statham coge el relevo de Sylvester Stallone

Vértice Cine, la distribuidora que traerá el filme a España, nos envía las primeras imágenes de ‘Los Mercen4rios’, la cuarta entrega de la célebre y exitosa saga de acción protagonizada por algunas de las estrellas de Hollywood más importantes del cine de acción como: Sylvester Stallone (‘Rocky’, ‘Rambo’), Jason Statham (‘Fast & Furious’, ‘Transporter’, ‘Crank’) o Dolph Lundgren (‘Aquaman’, ‘Creed II: La leyenda de Rocky’).

Stallone, referente y cabecilla de la saga, ha anunciado ya que la cuarta entrega será su última participación como “Mercenario”, ya que le cederá el relevo a su fiel compañero de aventuras, Jason Statham, quien, a partir de ahora, asumirá el mando del equipo, tanto a nivel de producción como en el reparto y la trama.

‘Los Mercen4rios’ marca un punto de inflexión en la historia de Los Mercenarios, que ahora deberán proseguir sin su líder indiscutible para seguir intentando vencer a los enemigos que surgirán por el camino.

En esta nueva entrega también veremos a Megan Fox, 50 Cent, Iko Uwais, Levy Tran, Tony Jaa, Jacob Scipio, Randy Couture y Andy García.

Sinopsis oficial:

El veterano mercenario Barney “Esquizo” Ross (Sylvester Stallone) y su equipo de estrellas, formado por los hombres más duros (Jason Statham, Dolph Lundgren, 50 Cent…), afrontan un nuevo desafío, en una trama cargada de acción. Para superarlo y salir airosos, deberán recurrir a su ingenio, experiencia y a la fuerza bruta que los caracteriza.

Llega la cuarta y última temporada de ‘Succesion’

Estreno el 27 de marzo en HBO Max

Creada por Jesse Armstrong, la cuarta temporada de diez episodios de la serie dramática original de HBO ganadora de un Emmy® ‘Succesion’ se estrena el lunes 27 de marzo en HBO Max. ‘Succesion’ explora temas de poder y dinámica familiar a través de los ojos del patriarca Logan Roy (Brian Cox) y sus cuatro hijos adultos, Kendall (Jeremy Strong), Siobhan (Sarah Snook), Roman (Kieran Culkin) y Connor (Alan Ruck).

La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) está cada vez más cerca. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha por el poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido.

El nuevo reparto recientemente anunciado de esta cuarta temporada incluye a Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson. El reparto de esta temporada encontramos también a: Harriet Walter (Lady Caroline Collingwood), James Cromwell (Ewan Roy), Natalie Gold (Rava Roy), Caitlin Fitzgerald (Tabitha), Ashley Zukerman (Nate Sofrelli), Larry Pine (Sandy Furness), Mark- Linn Baker (Maxim Pierce) y Pip Torrens (Peter Munion).

El reparto de la serie por supuesto cuenta con Brian Cox, Jeremy Strong, Sarah Snook, Kieran Culkin, Alan Ruck, Matthew Macfadyen, Nicholas Braun, J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass, Justine Lupe, Dagmara Domińczyk, Arian Moayed, Scott Nicholson, Zoë Winters, Annabelle Dexter-Jones, Juliana Canfield y Jeannie Berlin. El reparto adicional incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk y Stephen Root.

Las primeras tres temporadas de ‘Succesion’ han obtenido 48 nominaciones al Emmy® y 13 premios, incluido el de Mejor serie dramática, para la segunda y tercera temporada. La tercera temporada, que se estrenó en octubre de 2021, ganó el premio SAG al mejor reparto en una serie dramática y arrasó en el WGA, DGA y PGA.

Los productores ejecutivos son Jesse Armstrong, Adam McKay, Frank Rich, Kevin Messick, Jane Tranter, Mark Mylod, Tony Roche, Scott Ferguson, Jon Brown, Lucy Prebble, Will Tracy y Will Ferrell. Jesse Armstrong es también el showrunner.

Tráiler de la temporada cuatro de ‘Lo que hacemos en las sombras’

Estreno en USA el 12 de julio

Al son del Rasputin de Boney M nos llega un nuevo adelanto de ‘Lo que hacemos en las sombras’. La serie de FX que en España es retransmitida por HBO Max llegará en julio con reyertas familiares, un club de noche propiedad de nuestros simpáticos vampiros y un Colin Robinson renacuajo que tiene pinta que va a liarla bien. Esto último es debido al giro que vimos en el final de la temporada tres, a si es que vamos a reírnos un rato con un bebé adulto.

Esta nueva y cuarta temporada tendrá diez episodios. Recordemos que la serie ya puede verse en otras plataformas y que ha sido renovada para llegar hasta a seis temporadas, algo que dice mucho el éxito que está teniendo este spin-off de la película de Taika Waititi y Jamie Climent.

La serie de FX regresará de entre los muertos el 12 de julio en HULU. En España, salvo sorpresa de última hora, se espera que ‘Lo que hacemos en las sombras’ sea estrenada en HBO Max pero la plataforma aún no ha anunciado fecha de estreno.

Crítica: ‘Westworld’ T4

Lo mismo de siempre, pero con otra fachada

El próximo 27 de junio, sin haber hecho mucho ruido previo, se produce el regreso de ‘Westworld’. Una vuelta que a muchos ha sorprendido pues no eran pocos los que daban por cancelada la serie que re-imagina la película de 1973. Pues para bien o para mal en este inicio de verano tendremos nueva temporada que llegará a tener ocho episodios de los que hemos podido ver cuatro.

Jonathan Nolan y Lisa Joy siguen con su serie, la cual ya estaba fuera de rumbo. Siguen con el tema de los seres sintientes, ya sean humanos o máquinas dotadas de una inteligencia artificial avanzada. Además están ya totalmente alejados del guión que Michael Crichton escribió para la película original. Mantienen su apuesta por el debate existencialista y la guerra de especies o entidades que es algo de lo que personalmente ya estoy cansado y creo que no da más de sí. Es por eso que la serie me cansa ya tanto y junto a ‘El cuento de la criada’ creo que es un de las cancelaciones/finalizaciones que HBO está tardando en ejecutar. Para mi está agotada la idea y el discurso y ni con todos los giros o vueltas de tuerca que se van inventando recuperan mi interés, ni siquiera como serie de acción. Mucho tendrían que hacer en los cuatro últimos episodios.

Otro de esos giros es un nuevo parque, cosa que tampoco ha sido nunca original pues la película también incluía otros parques temáticos inspirados en otras épocas, como la de la Roma clásica o el medieval. Se rumoreó que HBO fundiría esta serie con ‘Juego de Tronos’ y lo único que vimos fue a uno de los dragones de Daenerys. Esta vez toca movernos a los felices años 20, como indica el título del tercer episodio. Los títulos de los cuatro primeros episodios son ‘Los augurios’, ‘Bien solo’, ‘Annes Folles’ y ‘Generación perdida’. Si esto os parece spoiler ya os aseguro que no es nada comparado con lo que se muestra en el tráiler.

La temporada cuatro repite bastantes elementos, por mucho que se pinten con otra pátina y por mucho que en vez de versionar a Guns N’ Roses versionen a Metallica. Mantiene los personajes de Evan Rachel Wood, Thandiwe Newton, Ed Harris, Jeffrey Wright, Tessa Thompson, Luke Hemsworth, Aaron Paul, Angela Sarafyan y James Marsden. Además se suman intérpretes como Oscar Ariana DeBose, Aurora Perrineau y Daniel Wu. La filosofía es la misma y la serie sigue con su arquitectura y trajes futuristas (incluyendo unos ridículos cascos de obra) lejos ya del western en todos los sentidos. También se mantiene ubicándonos en distintas localizaciones siguiendo distintas tramas a la vez. Aaron Paul y Thandiwe Newton repiten la misma escena tres o cuatro veces y eso sin estar en un bucle como el de Dolores (Rachel Wood). Y de nuevo sucede que la serie es más entretenida cuando está con cualquier personaje que no sea el de Dolores, que sigue erre que erre con lo mismo. Al fin y al cabo todo se resume en tener a las maquinas infiltradas a modo de ultracuerpos en una invasión silenciosa. Es decir, se podría haber hecho ya en la tercera temporada y hacer un poco de síntesis.

Tráiler del volumen 2 de la T4 de ‘Stranger Things’

La temporada acaba el 1 de julio

Tranquilos fans de ‘Stranger Things’ que el volumen 2 de la temporada cuatro está al caer. El 1 de julio Netflix desvelará los dos últimos episodios de este principio del fin. Las expectativas están altas tras los últimos cliffhangers y la calidad de esta temporada y puede que sean satisfechas con los dos episodios que tienen la duración de dos películas.

Para apaciguar las ansias durante esta breve espera Netflix ha desvelado un nuevo vídeo a modo de tráiler. En él vemos que una nueva batalla va a tener lugar y por supuesto Once es vital para su desenlace. De igual modo elementos como la música o la amistad.

La cuarta temporada ‘Stranger Things’ es una creación de los hermanos Duffer y está producida por Monkey Massacre Productions & 21 Laps Entertainment. Los hermanos Duffer son también los productores ejecutivos de la serie, junto a Shawn Levy y Dan Cohen, de 21 Laps Entertainment, e Iain Paterson.

Crítica de la T4 de ‘Stranger Things’

Una mezcla de ‘The Ring’, ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘Elfen lied’ y ‘El corazón del guerrero’

Siguiendo una mecánica que ya empieza a convertirse en costumbre en Netflix, la cuarta temporada de ‘Stranger Things’ va a llegar dividida en dos partes. Los primeros episodios estarán subidos en la plataforma el 27 de mayo y los dos últimos podrán ser vistos a partir del 1 de julio, ojo a su duración. Habrá un total de nueve capítulos de la que de momento es la penúltima temporada, pues hay anunciado que habrá por lo menos una más.

Soy de los que reconoce abiertamente que no le gusta ‘Stranger Things’ por su enorme dependencia de los elementos nostálgicos. Ahora bien, habiendo puesto en marcha su propio universo la serie ha llegado a un punto de madurez en el que ya no se cimenta (tanto) en las reminiscencias del pasado y si me ha enganchado, solo ha hecho falta llegar a cuatro temporadas para ello. Si buscamos referencias la serie puede recordar a ‘Pesadilla en Elm Street’ (lo reconoce abiertamente) con una mecánica de muertes muy a lo ‘The ring’ y volviendo a esos aspectos de Eleven que recuerdan a ‘Elfen lied’, un anime que os recomiendo.

Salvando el romantiqueo juvenil y el humor ridículo podemos decir que ‘Stranger things’ ha madurado, quizá a pasos agigantados y dejando un poco atrás su público más fiel, el adolescente. Va más allá con el tema de la sangre y las muertes alcanzando cotas del terror japonés más escalofriante y presentando monstruosidades que de nuevo pueden recordar a las de Stephen King o Guillermo del Toro. Este nuevo tramo empieza retrocediendo al 78, a los laboratorios donde Once ganó sus poderes. Pero la acción transcurre en marzo del 86, seis meses después de la batalla de Starcourt. Como siempre una festividad es el marco de la serie, en esta cuarta temporada son las vacaciones de primavera (spring break).

Y no puede ser más clásica la historia. Tenemos a los típicos nerds (gilís como diría Homer Simpson) que pasan de ser populares, al capullo del capitán del instituto, a la animadora de turno, a la inadaptada deprimida… Y como en las otras tres temporadas no se pierde ese sabor a ‘Los Goonies’ o ‘Cuenta conmigo’. Pero sí que es cierto que sobre esa retahíla de referencias ochenteras se imponen los traumas y las secuelas de lo vivido al finalizar la pasada temporada.

Con esto llegamos a algo que también cansa a los que jugamos al rol, la criminalización o miedo hacia Dungeons & Dragons y similares. Bien es cierto que ‘Stranger things’ ha jugado buen papel en ese sentido, mostrando que no es nada más que un juego de tablero e interpretación. Pero esta temporada da un paso atrás y sigue la estela de títulos como ‘El corazón del guerrero’. La turba contra el freak que pasa su tiempo libre junto a sus amigos sectarios cazando monstruos. Si el Demogorgon aludía a una criatura del juego de tablero ahora es un mago oscuro, un azotamentes, quien pone en peligro al mundo. Ojalá que la serie se meta en la mente de los espectadores para picar la curiosidad a los jóvenes por un hobbie la mar de enriquecedor en vez de alimentar ese estigma.

Aunque este universo esté más que lanzado a la independencia o a su propia creatividad no os preocupéis que sigue introduciendo guiños y referencias a los 60, 70 u 80 o a clásicos del terror. Empieza con California Dreamin’, aparecen los Gremlins, Eddie Murphy en ‘Superdetective en Hollywood’, ‘Halloween’, ‘El silencio de los corderos’ y por supuesto Freddy Krueger. La mayor expectativa en ese sentido era la incorporación de Robert Englund al reparto. Lástima que como temíamos tiene una aparición escueta y que nos vamos viendo venir tras el primer y segundo episodio. Por lo menos así sucede en los seis primeros episodios que es lo que Netflix nos ha permitido visionar previo al estreno.

‘Stranger things’ T4 consiste en una persecución y dos rescates. Lo que hace interesante y aporta ritmo a esta temporada es el hecho de que los protagonistas están más separados más que nunca. Ya sea en la distancia o por la influencia de sus hormonas o la presión social, los protagonistas descubren que cada uno quiere emprender un camino distinto al del resto y la cohesión del grupo se ve amenazada. Es por eso que esta es más que nunca una historia de adolescencia y amistad.

Hay cosas que me han sacado de quicio y otras que me han enganchado mucho. Ya veréis la escena del interrogatorio al capitán de baloncesto, enerva como el personaje tarda en sumar uno más uno. Igual que no funciona todo el trasunto de Eleven a lo Carrie, paupérrima Millie Bobby Brown, cada vez me transmite menos. Sin embargo el cuarto episodio, dirigido por Shawn Levy (‘Noche en el museo’), es estupendo. Lo mejor de esta temporada es la interpretación de Joseph Quinn como Eddie Munson y la relación tan cómica entre Dustin y Steve.

Hablamos con Natalia Dyer y Charlie Heaton por la T4 de ‘Stranger Things’

“Esta es la temporada más terrorífica”

Madrid ha podido disfrutar de la presencia de dos de los protagonistas de ‘Stranger Things’ por el inminente estreno de la primera parte de su cuarta temporada, el 27 de mayo. Natalia Dyer (Nancy Wheeler) y Charlie Heaton (Jonathan Byers) presentaron la noche anterior el primer episodio en un evento fan que se celebró en el centro de la ciudad. Nosotros hemos podido ver ya más de la mitad de la temporada y el lunes 23 a primera hora os contaremos qué nos ha parecido.

En la mañana de hoy Netflix nos han brindado una rueda de prensa en la que nos han contado cómo ha sido trabajar con estos personajes, su evolución y lo que podemos esperar de esta cuarta parte que finalizará el 1 de julio. Con lo que hemos visto es bien cierto lo que afirman ambos actores, que esta es la temporada más terrorífica hasta el momento. En este largo vídeo tenéis todas las respuestas de Charlie Heaton y Natalia Dyer realizadas por el moderador del acto y diferentes medios de comunicación.

Confirmadas la tercera y cuarta temporada de ‘Emily en París’

Netfíx seguirá produciendo la serie protagonizada por Lily Collins

La serie ‘Emily en París’ está protagonizada por Lily Collins y producida por Darren Star Productions y Jax Media. Tony Hernández y Lilly Burns de Jax Media junto a Andrew Fleming son los productores ejecutivos, además de Lily Collins también como productora de esta serie.

En esta historia conocemos a Emily, una ambiciosa ejecutiva de marketing de Chicago que consigue inesperadamente el trabajo de sus sueños en París cuando su empresa adquiere una compañía francesa de marketing de lujo, y se le encarga la renovación de su estrategia en las redes sociales. La nueva vida de Emily en París está llena de embriagadoras aventuras y sorprendentes desafíos, mientras hace malabares para ganarse a sus compañeros de trabajo, hacer amigos y navegar por nuevos romances.

En la segunda temporada, más asentada en París, Emily se desenvuelve cada vez mejor en la ciudad, aunque todavía está adaptándose a las costumbres francesas. Después de verse envuelta en un triángulo amoroso con su vecino y su primera amiga francesa, está decidida a centrarse en su trabajo, que cada día es más complicado. En clase de Francés, Emily conoce a un expatriado que le pone muy nerviosa, pero también despierta su curiosidad.

El galardonado creador y showrunner Darren Star vuelve a dirigir la segunda temporada de la serie nominada al Emmy, que se convirtió en la serie de comedia más vista de Netflix en 2020. Emily en París está producida por MTV Entertainment Studios, Darren Star Productions y Jax Media. ‘Emily en Paris’ está protagonizada por Lily Collins y está producida por MTV Entertainment Studios, Darren Star Productions y Jax Media. Además de Star, los productores ejecutivos adicionales son Tony Hernández (JAX Media), Lilly Burns (JAX Media) y Andrew Fleming. Raphaël Benoliel, Stephen Brown, Lily Collins, Shihan Fey y Jake Fuller son productores.

Desveladas nuevas incorporaciones a ‘Stanger Things’ T4

La serie ficha a Robert Englund, Jamie Campbell Bower o Eduardo Franco

Netflix acaba de desvelar las nuevas incorporaciones al reparto de ‘Stranger Things’ para su cuarta temporada. Una temporada que inició su rodaje el pasado 4 de marzo y que probablemente se haya visto afectada por la pandemia. Pero vamos a lo interesante y novedoso, ojo a los nombres.

Jamie Campbell Bower, Eduardo Franco, Joseph Quinn, Robert Englund, Sherman Augustus, Mason Dye, Nikola Djuricko y Tom Wlaschiha.

A ellos podremos verles si todo va bien en el lanzamiento de la nueva temporada en 2021.

Jamie Campbell Bower (‘Cazadores de sombras: Ciudad de hueso’’, Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet’) interpretará a Peter Ballard, un hombre bondadoso que trabaja como paramédico en un hospital psiquiátrico. Cansado de la brutalidad de la que es testigo cada día, ¿Será capaz de hacer algo al respecto?

Eduardo Franco (‘Súper empollonas’, ‘The Binge’) interpretará a Argyle, el nuevo mejor amigo de Jonathan, un drogadicto amante de la diversión que entrega, con orgullo, deliciosas pizzas para Surfer Boy Pizza.

Joseph Quinn (‘Catherine the Great’, ‘Howards End’) interpretará a Eddie Munson, un audaz metalero de los 80 que dirige el Club Hellfire, el club oficial de D&D de la escuela de Hawkins. Odiado por los que no le entienden, y querido por los que sí lo hacen, Eddie se encontrará en el aterrador epicentro del misterio de esta temporada.

Sherman Augustus (‘Into the Badlands’, ‘Westworld’) interpretará al teniente coronel Sullivan. Un hombre inteligente, que no se anda con tonterías y que cree saber cómo acabar con el mal en Hawkins de una vez por todas…

Mason Dye (‘Bosch’, ‘Los Goldberg’) será Jason Carver. Jason parece tenerlo todo… Es guapo, rico, una estrella del deporte y sale con la chica más popular del colegio. Pero cuando un nuevo mal amenaza Hawkins, el perfecto mundo de Jason comenzará a desmoronarse…

Nikola Djuricko (‘Genius’, ‘En tierra de sangre y miel’) dará vida a Yuri, un sórdido e impredecible contrabandista ruso al que le encantan los chistes malos, el dinero en efectivo y la mantequilla de cacahuete crujiente.

Robert Englund (Franquicia ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘V’) interpretará a Victor Creel, un hombre perturbado e intimidante que fue internado en un hospital psiquiátrico tras cometer un terrible asesinato en los años 50.

Tom Wlaschiha (‘Juego de tronos’, ‘Jack Ryan’) será Dimitri, un guardia de prisión ruso que se hace amigo de Hopper. Dimitri es inteligente, astuto y encantador, pero… ¿Se puede confiar en él?

Crítica de ‘Los Siete Pecados Capitales. Imperial wrath of the gods’

La temporada 4 satisface, pero nos deja para más

‘Los Siete Pecados Capitales’ es una serie que tras aparecer en 2014 ha cosechado un éxito innegable consiguiendo colarse en casa de todo tipo de fans del anime, sea cual sea su edad. Tiene merchandising y vemos cosplays de sus personajes en todos los salones de cómic, por supuesto podemos encontrar sus mangas (iniciados en 2012 y ya finalizados) en las estanterías de las tiendas. ¿Cuál es el secreto de ‘Nanatsu no Taizai’? Se podría decir que esta serie coge el testigo de clásicos como ‘Dragon Ball’ o ‘Caballeros del Zodíaco’. Aunque muchos elegirán a otras como ‘Naruto’ o ‘One Punch-Man’ como las herederas de esos clásicos (yo metería a Bobobo en la ecuación). Y pertenece a este grupo de series ya que trata de ir cada vez a más, haciendo que sus personajes nunca tengan límites, poniendo nombre a sus ataques y por supuesto rodeando todo de epicidad y humor.

Tenemos 24 nuevos episodios en Netflix con la nueva temporada de ‘Los Siete Pecados Capitales’ que lleva como tagline ‘Imperial wrath of gods’, algo así como ‘La ira imperial de los dioses’, si mi pobre inglés no me falla. El grupo de héroes, a veces villanos, conocido como Los Siete Pecados Capitales tiene que continuar con la batalla que dejó en la anterior temporada contra los poderosos Diez Mandamientos. Si hay algo a lo que uno debe estar dispuesto a esperar durante esta serie es a conocer a nuevos personajes y a incorporar giros y más giros a todas y cada una de las tramas que abren estos individuos.

Usando elementos religiosos y de la mitología artúrica ‘Los Siete Pecados Capitales’ lleva a cabo una historia que más que coral o grupal ha de denominarse multitudinaria. Son muchísimos los caballeros, magos, demonios… que interactúan con la historia haciéndola muy interesante, aunque a veces con factores excesivamente cogidos con pinzas. Porque además así se desarrolla un trasfondo abundante para cada uno de ellos y también con ello se potencia y enriquece todo el universo que transcurre en las islas británicas. Incluso se agradece que en ese gran número de historias que contar encontremos diversidad. Darían para llenar temporadas y temporadas o algún que otro spin-off. Es interesante esta temporada no solo por el nivel que alcanzan algunos protagonistas si no también por lo que se revela de su pasado, en especial sobre Gowther, Meliodas y Elizabeth.

Reinos, poderes mágicos, caballeresca, leyendas… Sobre todo hay muchas peleas, amor y aunque veamos mutilaciones o palabrotas el humor no deja de ser infantiloide. También a veces un tono que más que pícaro es salido. En esta cuarta temporada los gags están algo menos presentes y no se cosifica tanto a los personajes femeninos, ni con sus trajes ni con lo libidinoso de ciertos protagonistas.

Se mantiene el estilo de dibujo clásico que obviamente tiene arreglos hechos con ordenador. El diseño también sigue los estándares habituales del anime, encontrándonos con algunos personajes como Meliodas, Arturo y Zeldris que se parecen bastante entre ellos. Eso si, se han solucionado algunos problemas que fueron criticados en la animación de la temporada tres. Bien por Studio DEEN.

Tras varias temporadas y OVA’s la serie pasa de ser una aventura caballeresca en la que hay que defender a una dama y un reino hasta tener que librar al mundo del dominio de los demonios (todo esto sin contar con el objetivo particular de cada miembro del grupo). Muchos fans se pueden enfadar pues esta temporada no es la definitiva, su final es inconcluso y eso que ya está anunciada una serie que contará con Tristan, el hijo de Meliodas como protagonista, niño que aparece al final del manga. Lo que decía antes, muy al estilo ‘Dragon Ball’.

Entrevista a Salvador Larroca, dibujante de Marvel

Pudimos hablar con el autor en la inauguración de su exposición

El español Salvador Larroca conmemora sus 25 años en Marvel con diferentes actos. En esta ocasión nos ha reunido en Madrid para inaugurar una exposición retrospectiva que ha sido comisariada por Emilio Gonzalo Mallo. En esta muestra tenemos más de 170 obras y junto a ellas recuerdos personales y otras curiosidades.

Larroca comenzó a trabajar en el 92 para Marvel UK. Tras el cierre de esta filial se incorporó a la casa madre ubicada en Estados Unidos. Se consolidó con su trabajo en ‘Ghost Rider’ pero creció hasta convertirse en un imprescindible para la factoría de cómics y ha trabajado en un gran número de sagas: ‘X-Men’, ‘Fantastic Four’, ‘The Avengers’, ‘Monsters unleashed’…

Su nombre ha estado asociado a grandes iconos como Chris Claremont, Jonathan Hickman, Warren Elis, Stan Lee… Junto a Claremont con su ‘Iron Man’ se convirtió en ganador del Premio Eisner (fue el primer español en lograrlo) tras dos candidaturas previas. Ahora podemos ver ese «Oscar del cómic» en una de las mesas de la exposición.

Este autor, que es el que más cómics ha dibujado para Marvel en este cuarto de siglo a nivel mundial, ha pasado un tiempo dibujando las series ‘Darth Vader’ y ‘Star Wars’. En dichas colecciones ha mantenido su fama de experto en plasmar elementos tecnológicos, de ser buen retratista y de incluir algún que otro cameo de vez en cuando. En nuestra entrevista nos cuenta que ya ha pasado página y ha vuelto a los superhéroes.

Podréis acudir a ver todas sus obras hasta el 13 de octubre en la Biblioteca Regional de Madrid Espacio El Águila (Calle Ramirez de Prado, 3. Metro Delicias). El horario de apertura es de 11 de la mañana a 8 de la tarde. En esta exhibición ha colaborado el propio recinto y además Panini Comics.

A continuación podéis ver nuestra entrevista con Salvador Larroca en vídeo. Permaneced atentos a nuestra web y a sus redes sociales pues habrá más eventos de conmemoración de estos 25 años en Marvel.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil