¿Es posible un mundo en blanco y negro como el de Dune: parte 2?

¿Podría la escena en escala de grises responder a una explicación física?

La segunda parte del Dune de Denis Villeneuve está dejando a todos atónitos (crítica aquí). Una de las virtudes de esta película es su capacidad para desarrollar un mundo en el que los mayores extremos de la religión y la tecnología conviven en el mismo ambiente. Por supuesto también está ganándose a los adeptos a las novelas de Frank Herbert por su fidelidad para con el espíritu de la historia. Pero sin duda otra razón por la que nos ha cautivado a los que ya la hemos visto es su poder visual.

Entre desérticas escenas y futuristas escenarios Villeneuve nos ha colado una escena en blanco y negro. Muchos le atribuyen un sentido artístico o poético al más puro estilo Zack Snyder, que es algo que nadie puede negar. Pero otros le encuentran un sentido dentro de la “física de la ciencia ficción”. Y es que en dicha escena que transcurre en el planeta Giedi Prime, propiedad de los Harkonnen y donde el sol es negro, se ve todo en escala de grises. Ahí presenciamos una vibrante escena protagonizada por Austin Butler y Stellan Skarsgård al más puro estilo cine clásico de gladiadores, tan clásico que está en blanco y negro. Pero esto solo sucede cuando los personajes están al aire libre. Por el contrario, cuando en ese planeta se hayan en un interior, bajo la influencia de luz artificial, todo se ve en color. Por lo tanto hay algo en la luz solar, los materiales o la atmósfera que produce este efecto.

Partamos de lo básico. En la Tierra vemos el mundo a todo color gracias a la luz solar. El color real de nuestro astro rey es el blanco. Esa La luz blanca que emite es el resultado de la combinación o superposición de todos los colores, lo que llamamos el espectro visible. Cada color posee un rango de radiación magnética emitida con su característica longitud de onda. Sucede que podemos distinguir colores en los objetos debido a las longitudes de onda que rebotan en ese objeto. En otras palabras, los objetos absorben todas las longitudes (o colores) menos una. Ese color que no atrapan y que rebotan es el color que nuestro ojo capta. Si queréis saber más os lo explica en profundidad CuriosaMente.

Si aceptamos esto como una regla física presente en la saga Dune solo podría existir un mundo en escala de grises si considerásemos algunas remotas posibilidades. Una de ellas es que ese mundo estuviese hecho de materiales que absorban todas las longitudes de onda o ninguna. Habría que asumir que el material biológico, los minerales o los metales de ese planeta están compuestos de sustancias que rebotan toda la luz o que la absorben por completo. Por lo tanto sería un mundo en blanco y negro, no en escala de grises. La segunda hipótesis supondría que los rayos que emite el venerado sol negro de Giedi Prime no portasen el espectro de color dentro de ellos. Por lo tanto los objetos pueden tener propiedades que en otros ambientes emiten color, pero bajo la influencia de esos rayos solo pueden transmitir tonalidades blancas, negras o grisáceas. Podríamos atribuir este triste ambiente a algo más biológico y comprobable. Los encargados de recibir la luz en nuestro ojo son los fotorreceptores, que se dividen entre conos y bastones. Los conos se ocupan de transmitir la información del color, mientras que los bastones registran la intensidad. Si la luz del sol negro fuese capaz de anular nuestros conos solo podríamos distinguir la intensidad de los colores, pero no su tonalidad, veríamos en blanco y negro. Por último, está la opción de la atmósfera. Podría ser que los gases que componen la atmósfera de ese planeta repeliesen todo el espectro de color de nuevo al espacio dejando pasar hasta la superficie solo los tonos más oscuros y claros, hasta tal punto que todo se ve en tonalidades grisáceas. Teniendo en cuenta que en las novelas nos explican que ese planeta es industrial hasta el punto de haber acabado con casi toda la flora y fauna, se antoja como la opción más cercana a los libros. Quizá lo que hemos encontrado oculto en esta escena es un alegato ecologista.

Todo esto es evidentemente es una serie de postulaciones que solo cabe concebir dentro de un mundo de ciencia ficción. A día de hoy no se ha encontrado un mundo, una atmósfera o una luz con similares propiedades, pero no sería la primera vez que una película adelanta un descubrimiento científico ¿verdad?

Análisis del pack de la trilogía ‘Cincuenta Sombras’

Las tres películas en Blu-ray más otros tres discos extras.

Si sois fans de la saga ‘Cincuenta Sombras’ estáis de enhorabuena. La trilogía de Universal Pictures protagonizada por Anastasia Steele y Christian Grey (Dakota Johnson y Jamie Dornan) ya está disponible en varios formatos gracias a Sony Pictures Home Entertainmente. Se ha lanzado una edición especial en caja metálica, una versión exclusiva en El Corte Inglés con libreto y postales, cajas normales con la película en DVD o Blu-ray y un pack con las tres películas más discos de extras. Esta última es la que ha caído en nuestras manos y os vamos a detallar a continuación (tenéis fotografías al final del artículo).

Por supuesto los tres títulos de la saga ‘Cincuenta Sombras’ (‘Cincuenta Sombras de Grey’, ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ y ‘Cincuenta Sombras Liberadas’) están incluidos en este lanzamiento. Los tres en una edición inédita y «sin censura». La trilogía que empezó dirigiendo Sam Taylor-Johnson (‘Nowhere boy’) y que concluyo James Foley (serie ‘House of cards’) sin secretos para sus seguidores. Por supuesto, para los que se enamoraron de la película exhibida en cines se puede elegir entre la versión normal o la no mostrada en salas.

Los personajes de las novelas de E. L. James son analizados hasta el más mínimo detalle. Su intérprete, su vestuario, el perfil psicológico, su piso, sus juguetes… Por supuesto está repleto de entrevistas a la escritora, directores, actores… En ellas nos detallan desde secretos de rodaje, pasando por sus escenas preferidas hasta los eventos promocionales de los filmes. Atención porque también podréis ver escenas eliminadas. No se deja ni un solo detalle sin analizar. Deberéis demostrar ser unos fervientes seguidores de la trilogía para consumir todo este material añadido pues se acumulan más de 5 horas de extras. No está nada mal pues el precio estándar de este pack es de 36,99€.

Las tres películas vienen en discos Blu-ray y con audios tanto en castellano como en inglés. Si decidís optar por verla en versión original disponéis de subtítulos hasta en 11 idiomas, uno de ellos inglés para sordos. Los discos de extras están grabados en formato DVD. La primera entrega  tiene menús en forma de viñetas de cómic, como si fuese un mural de fotos con marcos blancos. En cada disco encontraréis diferentes fotogramas de la película. Los menús de la segunda y tercera son más sencillos, con el cartel de la película dominándolos. En todos los casos encontramos menús con iconos, sin texto.

A continuación os detallamos los extras de cada película:

‘Cincuenta Sombras de Grey’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (00:29 min): tráiler de la película.
  • El mundo de ‘Cincuenta sombras de Grey’ (48 min. aprox.): análisis detalladísimo de cada uno de los aspectos, personajes y actores e la película.
  • Detrás de las sombras (19:28 min): entrevistas a los artífices sobre la adaptación de la novela.
  • L. James y Cincuenta Sombras (5:45 min.): entrevista a la escritora.
  • Cincuenta Sombras: el placer del dolor (8:42 min.): desglose de todo lo empleado en el filme relacionado con el BDSM.
  • Piso de Christian: vista de 360º del set (25:12 min.): podemos pasear a placer por el piso del Sr. Grey y ver todos sus detalles.
  • Vídeos musicales (9:45 min.): Videoclips de Skyar Grey y de The weekend.
  • Imágenes del rodaje de ‘Earned It’ (4:49 min.)

‘Cincuenta Sombras de Grey’ (DVD de extras)

  • La música de ‘Cincuenta Sombras de Grey’ (6:33 min.): se desentraña la grabación de la banda sonora.
  • Firma en Vancouver (4:44 min.): sesión de firmas y encuentro con la escritora.
  • Ver Cincuenta Sombras (3:16 min.): la directora y actores de la película hablan de su impresión tras ver su propia película.
  • Escenas favoritas (13 min. aprox.): escritora, directora y actores comentan sus escenas predilectas.
  • Galería de fotos (3:28 min.): pase de fotogramas de la película y sus escenarios.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras liberadas’ (0:35 min.): tráiler de la tercera película.
  • Escenas inéditas (1:51 min.): dos escenas eliminadas protagonizadas por Christian y Ana.
  • Escribiendo sombras más oscuras (3:16 min.): la autora de la novela nos habla de cómo la escribió.
  • Una dirección más oscura (4:42: min.): se habla del cambio de director a James Foley.
  • Una reunión oscura (7:58 min.): el director habla de su experiencia en el rodaje.
  • Nuevas amenazas (8:54 min.): la relación de Christian y Ana es diferente en esta película y se habla de cómo peligra.
  • El baile de máscaras (6:35 min.): una de las escenas destacadas de la película al detalle.
  • Intimar con sombras más oscuras (7:14 min.): explicación de la dinámica sexual entre los protagonistas.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (DVD de extras)

  • El vestuario de Sombras más oscuras (5:28 min.): los personajes han evolucionado desde su primera parte y visten diferente, las razones aquí.
  • Inauguración de la galería (2:35 min.): base real empleada para la galería de fotos de José Rodriguez.
  • El salón esclava (2:55 min.): todo lo relacionado con el salón de belleza de la película.
  • Detrás de las máscaras (3:02 min.): detalles de lo sucedido en el baile de máscaras.
  • Escapar de la tragedia (Celebración (4:20 min.): así se rodó la escena del helicóptero.
  • Celebración (5:51 min.): los protagonistas detallan el rodaje del cumpleaños de Grey y el anuncio del matrimonio.
  • Sombras más oscuras: banda sonora (5:31 min.): Danny Elfman y compañía hablan sobre la composición de la banda sonora.

‘Cincuenta sombras Liberadas’

  • Escena inédita: chupetón y disculpa (1:08 min.): una escena durante la luna de miel.
  • El clímax final (32:39 min.): análisis del desenlace de la saga, parte por parte: la boda, el significado de liberadas, la revelación de Ana…
  • Christian y Ana por Jamie y Dakota (6:02 min.): los dos actores principales cuentan su opinión sobre sus personajes y su relación.
  • Una conversación íntima con E.L. James y Eric Johnson (8:52 min.): entrevista en París entre la escritora y el actor.
  • Videos musicales (11:00 min.): videoclips de ‘For you’, ‘Capial letters’ y ‘Heaven’

‘Cincuenta sombras Liberadas’ (DVD de extras)

  • Recién llegados (9:55 min): descubrimos los detalles de los actores nuevos y sus personajes.
  • Por fin liberados (5:23 min): los actores nos hablan del fin de la trilogía.
  • Siempre tendrán París (5:11 min): sensaciones del equipo de la película al rodar en París.
  • Amigos y familiares (6:37 min): habla el reparto de secundarios de la trilogía.
  • Galería de fotos (3:02 min): pase de fotogramas de la película.

Lanzamientos destacados de Sony en formato físico para junio

Series y películas para amenizar el inicio del verano.

Estrenos que han estado en la recta final de los Oscar y series tanto de vanguardia como ya veteranas de la televisión podrán llegar a nuestras casas a partir del mes de junio gracias a los lanzamientos de Sony Pictures Home Entertainment. A continuación podéis ver una selección de algunos títulos más destacados del catálogo de novedades de este mes que cada vez se hace más extenso.

6 de junio

‘Cincuenta Sombras Liberadas’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘El hilo invisible’

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Channel zero’ Temporada 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Britannia’ Temporada 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Tales of the Teenage Mutant Ninja Turtles. Monstruos y Mutantes’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘La abeja Maya. Los juegos de la miel’


 

 

 

 

 

 

 

20 de junio

‘Orange is the new black’ Temporada 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Lady Bird’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Hotel Transilvania 1 y 2’

 

 

Nominaciones a los Razzie Awards 2018

Destacan ‘Cincuenta sombras más oscuras’, ‘Transformers’ y ‘La momia’.

De nuevo salta la polémica y el debate tras el anuncio de los nominados de los Razzie Awards 2018. Este año es debido a la división de opiniones que ha generado ‘madre!’. La película le ha acarreado a los protagonistas (Javier Bardem y Jennifer Lawrence) sendas nominaciones en sus categorías, además de a su director Darren Aronofsky . Y ya se confirma lo que se habla desde hace años, que los premios que creó en su día el crítico John Wilson viven de generar una controversia, más que de sacar a la luz los verdaderos trabajos malos de la temporada.

El año pasado ya sucedió, aunque finalmente no se lo llevasen, con Brad Pitt y Marion Cotillard por ‘Aliados’ o con las nominaciones de Ben Affleck y Henri Cavill dado que mucha gente si está satisfecha con su Batman y Superman. En el caso de estos últimos el peso de los fans no sirvió pues si se les otorgó el premio a peor pareja, además de todos los que se llevó ‘Batman v Superman: el amanecer de la justicia’.

Era de esperar que este año estuviesen incluidas ‘Transformers: el último caballero’ y ‘La momia’. Junto a ellas ‘Cincuenta sombras más oscuras’ son las que más ocupan el listado. El 3 de marzo sabremos quién se lleva más frambuesas de plástico. Estas son todas las películas nominadas para la presente edición.

PEOR PELÍCULA

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Emoji: La película’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTRIZ

  • Katherine Heigl por ‘Mío o de nadie’
  • Dakota Johnson por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Jennifer Lawrencep or ‘madre!’
  • Tyler Perry por ‘Boo 2! A Madea Halloween’
  • Emma Watson por ‘El círculo’

PEOR ACTOR

  • Tom Cruise por ‘La momia’
  • Johnny Depp por ‘Piratas del Caribe 8: La venganza de Salazar’
  • Jamie Dornan por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Zac Efron por ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • Mark Wahlberg por ‘Dos padres por desigual’ y ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTOR DE REPARTO

  • Javier Bardem por ‘madre!’ y ‘Piratas del Caribe 8: La venganza de Salazar’
  • Russell Crowe por ‘La momia’
  • Josh Duhamel por ‘Transformers: el último caballero’
  • Mel Gibson por ‘Dos padres por desigual’
  • Anthony Hopkins por ‘Collide’ y ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Kim Basinger por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Sofia Boutella por ‘La momia’
  • Laura Haddock por ‘Transformers: el último caballero’
  • Goldie Hawn por ‘Descontroladas’
  • Susan Sarandon por ‘El gran desmadre (Malas madres 2)’

PEOR PAREJA EN PANTALLA

  • Cualquier combinación de dos personajes, dos juguetes sexuales o dos posiciones sexuales en ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Cualquier combinación de dos humanos, dos robots o dos explosiones en ‘Transformers: el último caballero’
  • Cualquier dos desagradables Emojis en ‘Emoji: La película’
  • Johnny Depp y su deteriorada rutina de borracheras en ‘Piratas del caribe 8: Las carreras muertas no cuentan cuentos’
  • Tyler Perryy cualquier vestido viejo o peluca desgastada en ‘Boo 2! A Madea Halloween’

PEOR REMAKE, PLAGIO O SECUELA

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Boo 2! A Madea Halloween’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

PEOR DIRECTOR

  • Darren Aronofsky por ‘madre!’
  • Michael Bay por ‘Transformers: el último caballero’
  • James Foley por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Alex Kurtzman por ‘La momia’
  • Anthony Leondis por ‘Emoji: La película’

PEOR GUION

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Emoji: La película’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

‘Cincuenta sombras más oscuras’, tráiler

Vuelven Christian Grey y Anastasia Steele.

Universal Pictures lanza ‘Cincuenta sombras más oscuras’. La película se estrena el 10 de febrero de 2017 y ya están a la venta las entradas para verla. Esta nueva entrega basada en las novelas de E. L. James vuelve a contar con Jamie Dornan y Dakota Johnson como Christian Grey y Anastasia Steele respectivamente.

En el largometraje veremos también a Marcia Gay Harden, Jennifer Ehle, Luke Grimes, Rita Ora, Victor Rasuk, Eloise Mumford y Max Martini. Se les unen la oscarizada Kim Basinger, Hugh Dancy, Bella Heathcote y Eric Johnson.

¿Qué nos narrará en esta ocasión la famosa historia de amor? Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Pero cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil