Ruby Rose volverá a ser Batwoman a partir del 7 de octubre

La serie en solitario se estrena en HBO España

El próximo 7 de octubre podremos ver la serie de ‘Batwoman’ en solitario. Esto será a través de HBO España. Estará interpretada por Ruby Rose (‘John Wick: pacto de sangre’) quien tras haber interpretado a Kate Kane/Batwoman en series como ‘Arrow’, ‘The Flash’ o ‘Supergirl’ tiene ahora la oportunidad de explorar a su personaje en 13 episodios.

Junto a la actriz estarán nombres como Rachel Skarsten, Meagan Tandy o Nicole Kang. La trama se centrará en una Kate Kane que nunca planeó ser la nueva vigilante de Gotham. Tres años después de que Batman desapareciera misteriosamente, Gotham es una ciudad desesperada. Sin el Cruzado de la Capa, el Departamento de Policía de Gotham City ha sido invadido y sobrepasado por bandas criminales. Es entonces cuando entra en escena Jacob Kane y Crows Private Security, un cuerpo de seguridad privado de nivel militar, que ahora protege la ciudad con omnipresentes milicias armadas.

Años antes, la primera esposa y la hija de Jacob fueron asesinadas en un tiroteo entre bandas de Gotham. Entonces, envió a su única hija superviviente, Kate Kane, lejos de Gotham por su seguridad. Después de una baja deshonrosa de la escuela militar y años de brutal entrenamiento de supervivencia, Kate regresa a casa cuando la banda Wonderland tiene en el punto de mira a su padre y su empresa de seguridad, secuestrando a su mejor oficial Crow, Sophie Moore.

Aunque se volvió a casar con la rica socialité Catherine Hamilton-Kane, que es quien financia a los Crows, Jacob todavía está lidiando con el recuerdo de la familia que perdió, mientras tiene a Kate, la hija que aún mantiene de esa familia, a distancia. Pero Kate es ahora una mujer que se ha cansado de pedir permiso. Para ayudar a su familia y a su ciudad, tendrá que convertirse en lo único que su padre detesta, una vigilante, un caballero oscuro. Con la ayuda de su compasiva hermanastra, Mary, y el astuto Luke Fox, hijo del gurú tecnológico de Wayne Enterprises, Lucius Fox, Kate Kane continúa el legado de su primo desaparecido, Bruce Wayne, como Batwoman.

Sin perder la esperanza por su ex novia, Sophie, Kate usa todo lo que está en su poder para combatir las oscuras maquinaciones de la psicótica Alice, que siempre está en algún lugar moviéndose entre lo cuerdo y lo loco. Armada con pasión por la justicia social y talento para decir lo que piensa, Kate sobrevuela las oscuras calles de Gotham como Batwoman. Pero no la llames heroína todavía. En una ciudad desesperada por encontrar un salvador, primero debe vencer sus propios demonios antes de aceptar la llamada a ser el símbolo de esperanza de Gotham.

Tráiler de ‘Watchmen’ lanzado en la Comic-Con

Y si, hay sorpresa al hasta el último tic, tac

HBO España lanzará en octubre la serie creada por Damon Lindelof que continuará el cómic creado por Dave Gibbons y Alan Moore, el cual por cierto ha anunciado su retirada en la actual Comic-Con. Como sabéis ‘Watchmen’ es una realidad alternativa en la que la guerra de Vietnam u otros eventos de los 60 en adelante transcurrieron de otra manera, un mundo en el que los justicieros son tratados de otro modo y en el que el único superhéroe abandonó la Tierra tras esta sufrir un cataclismo creado por uno de los justicieros que juraron protegerla de los maleantes.

A partir de ese punto retomará la historia la serie de Lindelof que cuenta con un reparto compuesto por Regina King, Don Johnson, Jeremy Irons, Jean Smart, Tim Blake Nelson, Louis Gossett Jr., Adelaide Clemens o Andrew Howard, entre otros.

Para recordar lo acontecido en ‘Watchmen’ lo mejor es coger la magnífica novela gráfica o ver la película de Zack Snyder que está disponible en HBO España. Hasta otoño de este 2019 es eso o ver tráilers como este publicado en la Comic-Con de San Diego.

Impresiones del primer episodio de ‘El pionero’, la serie sobre Jesús Gil

 ‘El pionero’ mostrará a las generaciones de ahora lo que sería todo un influencer

El próximo 7 de julio HBO España estrenará ‘El pionero’ la serie de no-ficción sobre Jesús Gil y Gil. Una producción propia de 4 episodios que nos han presentado su director y escritores Enric BachJustin Webster (responsables de ‘Muerte en León. Caso cerrado’) junto a la productora ejecutiva Hanka Kastelicová. «Tenemos muchos Jesús Gil en nuestros países y es bueno poder reconocerlos» ha declarado Kastelicová antes de dar paso a la proyección del primer episodio.

Es probable que junto a Chiquito de la Calzada Jesús Gil fuese en su día uno de los personajes más imitados en nuestro país. ‘El pionero’ muestra muy bien como fue un embaucador que conquistó no solo un club como el Atlético de Madrid o una ciudad como Marbella, si no todo un país con sus continuas apariciones televisivas. Aunque es algo desordenada en su exposición y puede despistar a aquellos que no le viviesen en su época, la serie documental es capaz de esbozar al personaje y a la persona que había tras el presidente, alcalde y constructor. Y eso se debe a que el propio Jesús Gil y Gil se retrataba con sus palabras. Es decir, con solo montar fragmentos de archivo aquellos que no le conocían se van a llevar una idea muy clara de quién era y de por qué se grajeó su fama.

Son infinidad los detalles los que nos dejan en solo un primer episodio. Desde las pillerías con las que se empezó a ganarse la vida en el centro de Madrid hasta los tejemanejes que tenía en la alcaldía de la ciudad costera que regentó. Su carácter embaucador, entrañable, testarudo, impaciente e impulsivo se ve descrito también por sus hermanos, periodistas y demás personalidades que en su época se las tuvieron que ver con él. Es por eso que ‘El pionero’ recoge entrevistas a Futre, Miguel Ángel Gil Marín, José María García, Enrique Cerezo

‘El pionero’ os puede indignar a la par que halagar, pero es que Gil era así. ¿No os recuerda esto a muchos personajes famosos de hoy en día que circulan por la red de redes? Hombre de poder, con mucha presencia en los medios, de gran carisma, con un séquito siempre a su lado, pero acosado por muchos … Bien es cierto que se notaba que le gustaba entrar al trapo, que le iba el mambo, era un showman y buscaba las cámaras. Era una persona difícil de replicar y por eso me pregunto si todos los que salen ahora despotricando sobre su persona se habrían atrevido con él en vida a decir todo lo que dicen en la serie.

Imaginar ‘El pionero’ como una serie de ficción habría dado para una historia tipo ‘Los Soprano’. Para que las nuevas generaciones entiendan cómo fue realmente esta persona que aunó un imperio de construcción, fútbol y política, que se arruinó varias veces, que fue perseguido por la justicia… ha surgido esta oportunidad televisiva. Nos podremos reír con las tropelías que hizo o de la descarada sinceridad con la que se movía, pero no olvidemos el germen que sembró y que probablemente nos recuerden los futuros episodios que ya estamos deseando ver en las futuras semanas en HBO.

Impresiones de la gran miniserie ‘Chernobyl’

‘Chernobyl’ es una serie de aciertos que narra una serie de desaciertos

Accidente nuclear, catástrofe natural, incidente político y ahora serie. Lo ocurrido en Chernóbil (Ucrania) en 1986 tuvo muchas repercusiones a muchos niveles y fue fruto de una sucesión de malas decisiones en un país en el que las prioridades no eran las adecuadas. Todo el mundo ha oído hablar en mayor o menor medida de la catástrofe y de su famosa nube pero muy pocos conocen realmente sus detalles. Como siempre una obra de entretenimiento llega para despertar la curiosidad del gran público.

La serie que desde el 6 de mayo hemos podido ver en HBO España y que este 4 de junio ha emitido su quinto y último episodio ha mostrado con creíble exactitud todo lo sucedido en la central nuclear soviética y en localizaciones cercanas como Prípiat. Esta creación de Craig Mazin (‘Superhero Movie’, ‘Scary Movie 3’) se ha tratado enfocándola desde los aspectos técnicos y físicos hasta los humanos, pasando por los políticos. Quizá los efectos de la radiación en el cuerpo humano sean lo más llamativo para la audiencia más escrupulosa pero sin duda el hermetismo o recelo de los políticos soviéticos es la parte que más ha llamado la atención a buena parte de la audiencia que por otro lado desconocía como en gran medida la causa del accidente fue la soberbia rusa por encima de la ignorancia o la inexperiencia técnica. «Cada mentira que decimos supone una deuda a la verdad, así es como explota un reactor RBMK» dice el personaje de Jared Harris en una ocasión y es la frase que mejor define la política de la URSS con respecto al incidente.

Aquello que ocurrió en la URSS y que tuvo repercusión en los alrededores del país de manera irregular se ha plasmado con un reparto mucho mejor sopesado que las decisiones tomadas en los ochenta. Para mi Jared Harris siempre será el villano de ‘Fringe’ pero papeles como el que ejerce aquí o el que desempeñó en ‘The terror’ me ponen difícil enmarcarle en un «personaje favorito», desde luego está en estado de gracia. También está brillante como física nuclear Emily Watson la cual se diría que es la otra gran protagonista, en un rol que aunque sea ficticio no carece de fuerza, por lo menos ella representa eficazmente la vertiente investigadora del proceso. Junto a ellos dos está Stellan Skarsgård, quien simboliza con su actuación déspota ese poder ruso receloso y controlador del que os hablaba. Aparecen otros rostros conocidos y talentosos como los de Jessie Buckley, Ralph Ineson, Barry Keoghan… ‘Chernobyl’ incluso se toma el lujo de tener a James Cosmo en un cameo como minero durante unos segundos. Es toda una demostración de talento interpretativo, veracidad y dramatismo.

Quizá a muchos les parezca curioso que una serie tan exacta y excelente, con un carácter tan serio, surja del guionista de ‘Resacón en Las Vegas’. A ver si esto da más alas a la hora de contar con artistas multidisciplinares y hace que las comedias se tomen más en serio. Además está dirigida por una apuesta segura como es Johan Renck quién cuenta en su haber con episodios de ‘Bates motel’, ‘Breaking Bad’ o ‘Vikingos’. Entre ambos nos cuentan de manera cronológica lo que sucedió. La documentación sobre el suceso es extrema y nos narran los eventos tal y como pasaron pero algunos hay que puntualizar que están cambiados de orden para beneficio del dramatismo de la serie. También se han tomado alguna licencia con cierto personaje para mostrar el impacto de la radiación en la salud. Otro punto a favor es la ambientación, la cual tiene algo de digital pero hay que apreciar que gran parte del rodaje tuvo lugar en una central nuclear de similares características emplazada en Lituania.

Mucho material de la serie es real. Gran parte de las grabaciones que oímos proceden de audios originales, de las llamadas ‘Voces de Chernóbil’, de Svetlana Alexievich. Son auténticas las historias de los ciudadanos de Prípiat contaminándose totalmente desinformados, del exterminio de animales, de los mineros trabajando semi-desnudos y sacrificándose o de los bomberos agonizando tras haber sido irradiados. ‘Chernobyl’ deja huella y su creador sabe reconocer los momentos únicos y los que marcan un punto de diferencia con respecto a otras series del mercado. Como ese en el que los mineros manchan al ministro su impoluto traje con sus sucias manos, como si ese simple gesto fuese su única oportunidad de conseguir una mínima justicia popular ante lo que ha sucedido y la marca que les va a dejar.

Chernóbil es un enclave que se ha convertido en un lugar post-apocalíptico en la era moderna, un imán para los amantes de la fotografía con rincones muy sugerentes para ser capturados por nuestras cámaras. Es por eso que Johan Renck detiene muchas veces la acción de sus imágenes en determinados puntos, en emplazamientos que ya son icónicos. Ahora la zona se ha convertido en un lugar turístico, pero hasta hace muy poco había que colarse ilegal o furtivamente para visitar con cierto morbo esta zona cero que HBO en colaboración con Sky han transformado con muy buena calidad técnica en serie. Si sois o conocéis a amantes de la física, la historia o la política no dudéis en echarle mano a ‘Chernobyl’.

La serie de ‘Doom Patrol’ llegará en junio a HBO España

Los personajes de DC Comics romperán las reglas y más de un hueso si hace falta

Ya pudimos ver a varios de sus personajes en la serie ‘Titans’ y ahora toda esta familia de peculiares «superhéroes» se va de patrulla y lo podremos ver en formato de serie. HBO España estrenará el 5 de junio la primera temporada de ‘Doom Patrol’, la serie de estos personajes de DC Comics creados por Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani.

El peculiar equipo está compuesto por Robotman, también conocido como Cliff Steele (Brendan Fraser), el Hombre Negativo, alias Larry Trainor (Matt Bomer), Elasti-Girl, alias Rita Farr (April Bowlby) y Crazy Jane (Diane Guerrero), dirigidos por el científico loco Niles Caulder, también conocido como El Jefe (Timothy Dalton).

El nexo de este grupo es su accidentado pasado. Todos fueron reunidos por El Jefe para investigar fenómenos extraños pero este ha desaparecido. Es entonces cuando son reunidos por Cyborg (Joivan Wade).

Cada uno de los miembros de Doom Patrol sufrió un horrible accidente que les dio habilidades sobrehumanas, pero también los dejó marcados y desfigurados.  El equipo, traumatizado y oprimido, encontró una razón para seguir adelante gracias a El Jefe, que los reunió para investigar los fenómenos más extraños que existen. Tras la misteriosa desaparición de El Jefe, estos héroes se encontrarán en una situación complicada, convocados para la acción por), que recurre a ellos con una misión difícil de rechazar. Parte grupo de terapia, parte grupo de superhéroes, Doom Patrol es una panda de ‘freaks’ con superpoderes que luchan por un mundo que no quiere saber nada de ellos.

Crítica: ‘Muerte en León. Caso cerrado’

Sinopsis

Clic para mostrar

El brutal asesinato de la política española Isabel Carrasco conmocionó al país. Tres mujeres fueron arrestadas rápidamente por lo que parecía una venganza personal, pero la investigación sacó a la luz una historia de poder, mentira y traición.

Crítica

Una gran labor periodística concentrada en 80 minutos

El 12 de mayo de 2014 Isabel Carrasco, una concejala de León, fue asesinada a tiros por la mañana en la ciudad. Montserrat González y Triana Martínez, madre e hija y la amiga de Triana, Raquel Gago, policía, fueron detenidas y declaradas culpables de asesinato.

Creo que muchos recordaréis este caso y toda la investigación. Todas las mañanas nos despertábamos con un detalle nuevo donde se veía cada vez más claro quiénes eran las asesinas.

Hace dos años, Justin Webster hizo una serie dedicada a este suceso y ha decidido compactarlo en una película de 80 minutos resumiendo todo el caso, mostrándonos lo importante y dejándonos una teoría que al menos a mí me ha dado mucho que pensar.

En el documental tenemos mucho material audiovisual, vemos gran parte del juicio, que hace que veamos las reacciones de las acusadas, sus caras, lágrimas, medias sonrisas, suspiros… Todo esto intercalado con la historia a partir de telediarios, entrevistas con periodistas, miembros del PP, amigos y familiares.

Creo que ha realizado un gran trabajo, si no conoces nada acerca de este día, en un momento te enteras de todo y también mucha información nueva, al menos yo, como espectadora de los telediarios en aquellos momentos, no conocía y hace bastante interesante el documental desde que empieza hasta que termina.

Me ha gustado mucho la manera de contar la historia, todo de una manera muy ordenada, presentándonos a los protagonistas de forma sencilla y el verles comparecer en el juicio pone los pelos de punta, en el momento en el que Montserrat González dice claramente que fue ella la que apretó el gatillo y que no se arrepiente de nada es bastante terrorífico.

También nos presenta a la víctima, la pone tal cual la describen sus amigos, conocidos y familiares. Autoritaria y muy trabajadora, ese es el resumen general de cómo era Isabel. Una supuesta discusión por un puesto de trabajo es lo que hizo que acabase asesinada por Montserrat, que se declaró culpable.

El documental plantea dudas, no sobre la asesina principal, se sabe de sobra quien apretó el gatillo, pero si sobre quien movía los hilos de verdad, quien estaba detrás de estas tres mujeres condenadas a prisión.

Si queréis conocer un poco la historia de este caso y ver una verdadera investigación periodística os recomiendo este documental.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de marzo de 2019. Título original: Muerte en León. Caso Cerrado. Duración: 80 min. País: España. Dirección: Justin Webster. Guion: Erin Bach, Justin Webster. Música: Laro Basterrechea. Fotografía: Cosmo Campbell. Reparto principal: Raquel Gago, Montserrat González, Triana Martínez, Justin Webster. Producción: HBO España. Distribución: HBO España. Género: documental, investigación, crimen. Web oficial: www.hboespana.com

Analísis del DVD de la serie ‘Channel Zero: Candle Cove’

Inquietante, misteriosa y llena de maldad.

Hemos tenido la oportunidad de poder reseñar el pack de DVD de la primera temporada de ‘Channel Zero’, el cual ya está a la venta. ‘Channel Zero’ dedica cada temporada a relatar una historia de terror original. Esta primera temporada se titula ‘Candle Cove’ y está basada en la terrorífica historia viral de Internet creada por Kris Straub. Trata de la creciente obsesión de un hombre con los niños del programa de televisión Candle Cove, un tétrico programa de marionetas de los años 80 con una perturbadora conexión con un misterio de su infancia sin resolver.

De la serie solo puedo decir maravillas, nos da una atmósfera tétrica, crea un mal rollo en muchas de las situaciones de la serie y contiene una historia bastante curiosa que engancha desde el principio. Admito que todo el fenómeno Creepy pasta me llama bastante la atención y realmente han realizado un gran trabajo creando una historia tan elaborada solo con una simple historia de marionetas. Consta de seis episodios de unos 40 minutos cada uno aproximadamente, protagonizada por Paul Schneider, Fiona Shaw, Luisa d’Oliveira, Natalie Brown, Shaun Benson, Luca Villacis, Abigail Pniowsky, Marina Stephenson Kerr, Katia Raquel Leon, Kristen Harris, Swendolyn Collins, entre otros.

Dirigida por Craig William Macneill y creada por Nick Antosca y tienen como guionistas a Nick Antosca, Harley Peyton, Don Mancini, Katie Gruel, Mallory Westfall y Erica Saleh.

El pack viene con dos DVD, el primero de ellos tiene los tres primeros episodios de la serie, ‘Tú tienes que ir dentro’, ‘Yo te cogeré de la mano’ y ‘¿Quieres ver algo guay?’ y dentro de este disco tiene Contenido Adicional, con tres escenas eliminadas tituladas de la misma manera que los episodios, en ellas vemos escenas de Candle Cove, pero más macabras que las que podemos ver en la serie.

En el segundo disco tenemos los últimos tres episodios, donde la serie se torna aún más violenta y misteriosa, se llaman, ‘Un buque extraño’, ‘Invitado de honor’ y ‘Bienvenido a casa’ y al igual que el anterior disco de Contenido Adicional, tenemos otras tres escenas eliminadas con la serie de marionetas.

Aquí os dejamos la ficha y fotografías de DVD de ‘Channel Zero: Candle Cove‘.

Ficha del DVD.

Idiomas: Alemán, Inglés, Castellano y Francés.

Subtítulos: Castellano, Danés, Holandés, Finlandés, Francés, Alemán Noruego, Sueco e Inglés para personas con discapacidad auditiva.

Duración:  264 minutos.

Formato de pantalla: 1.78:1.

 Formato de imagen: 2.40:1.

DVD

 Extras: 

Disco 1, tiene tres escenas eliminadas de unos 40 segundos de duración cada una y se titulan ‘Tu tienes que ir dentro’, ‘Yo te cogeré de la mano’ y ‘¿Quieres ver algo guay?.

Disco 2, al igual que el primero tiene otras tres escenas eliminadas también de unos 40 segundos de duración cada una y estas llevan por título,Un buque extraño’, ‘Invitado de honor’ y ‘Bienvenido a casa’.

Imágenes.

‘POSE’ será la serie con el mayor número de actores LGBTQ

HBO la estrena el 4 de junio.

El próximo 4 de junio HBO España estrena ‘POSE’. Esta nueva serie está ambientada en la década de los 80 y explora la juxtaposición de diversos elemento de la vida y la sociedad en Nueva York: la ball culture, el amanecer de la era Trump y su universo de lujo y la escena social y literaria en el corazón de la ciudad. Evan Peters y Kate Mara interpretan a la pareja formada por Stan y Patty, ambos absorvidos por el glamour y las intrigas del Nueva York de los años 80. James Van Der Beek interpreta a Matt, el mafioso jefe de Stan (Peters).

‘POSE’ es una creación de Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, con Murphy dirigiendo los dos primeros episodios. Firman como productores ejecutivos Murphy, Falchuk, Nina Jacobson, Brad Simpson, Alexis Martin Woodall y Sherry Marsh. Canals es co productor ejecutivo y Janet Mock, Our Lady J y Erica Kay los productores. Los ocho episodios de la primera temporada están producidos por Fox 21 Television Studios y FX Productions.

Después de un casting de seis meses que les llevó por todo el país, liderado por la directora de casting Alexa Fogel, Murphy y su equipo hacen historia televisiva reuniendo al mayor elenco de actores transgénero visto nunca en papeles regulares de una serie de ficción, además del mayor grupo de actores LGBTQ recurrentes en una serie. El elenco transgénero incluye a los actores Mj Rodriguez, Dominique Jackson, Indya Moore, Hailie Sahar y Angelica Ross. También co protagonizan el ganador del Tony Award® Billy Porter, Charlayne Woodard y los debutantes Ryan Jamaal Swain y Dyllon Burnside.

Primeras impresiones de la nueva temporada de ‘Westworld’

Entre partidas de póquer y máquinas vimos el comienzo de la nueva temporada de ‘Westworld’

Hemos tenido la ocasión de poder ver el primer episodio de la segunda temporada de ‘Westworld’. HBO España nos lo presentó de una manera increíble, introduciéndonos en el mundo de ‘Westworld’ mediante un pequeño juego, mostrándonos las distintas salas de los laboratorios e incluso llevándonos al bar Mariposa, donde todo puede pasar.

Nos lo pasamos estupendo esperando la proyección, una vez llegamos a la sala, Tatiana Carral nos presentó la nueva temporada de la serie, que va a constar de 10 episodios y además pudimos ver una entrevistas con los actores contándonos un poco sobre como ven esta próxima aventura. Y sin más nos dejaron con el primer episodio del que os hablo a continuación.

Antes de nada os aviso que si no habéis visto la serie dejad de leer y si no habéis visto el final de la primera temporada , también dejad de leer.

La primera temporada nos dejó un nivel muy alto de espectativas, como bien dije en mis impresiones (aquí las podéis leer) la serie me pareció un poco repetitiva y a la vez nos iba complicando cada vez más la historia introduciendo un montón de tramas distintas. Pero sin duda el final de temporada hizo que nos quedáramos con la boca abierta.

Este primer episodio nos muestra el descontrol que hay ante la rebelión de los androides, los cuales han tomado uso de su conciencia y parecen tener las cosas muy claras, salir de allí y llevarse a todo huésped que se pase por su lado. La matanza de humanos por parte de las máquinas, los paisajes llenos de cadáveres, son las imágenes que mas veremos en este capítulo lleno de violencia y caos.

En mi opinión, el episodio para ser el primero de una segunda temporada es demasiado introductorio, no nos muestra nada que no hayamos visto ya, deja mucho que desear para el final que nos dieron. Supongo que quizá me esperaba algo épico. Nos muestran nuevos hilos argumentales, sí, pero con todas las tramas que tenemos abiertas no hacían falta muchas más.

Eso sí, tenemos nuevos personajes, uno de ellos, interpretado por Gustaf Skarsgård (Floki en ‘Vikingos’) que parece ser una pieza clave de la empresa.

Como en la primera temporada, la serie está totalmente cuidada, los paisajes, fotografía, efectos digitales, no dejan de asombrarnos como una serie puede tener muchos mejores medios que muchas películas de renombre.

Los actores como siempre perfectos, dirigidos en esta ocasión por Richard J. Lewis, que ya dirigió un episodio en la primera temporada y se encarga de varios en esta nueva.

Por añadir me queda, algo que me ha sacado un poco de una escena que debería ser inquietante para uno de los trabajadores del laboratorio, es el humor que han introducido, me he reído, lo admito, pero me ha sacado un poco de la tensión del momento.

Poco más que añadir, solo espero que el siguiente episodio nos cuente y muestre algo más y que vaya avanzando, que aunque sepamos que ya va ha haber una tercera temporada, todos estamos expectantes a ver que hacen estos seres al salir al mundo real o poder ver por fin los distintos parques, sí, lo se, todos pensamos en lo mismo, androides samurais sueltos por el mundo.

Así que hasta el próximo episodio que os seguiremos contando nuestras opiniones, os dejamos las fotografías realizadas durante el evento que nos ofreció HBO España y espero que el 23 de abril, después de ver el episodio nos comentéis vuestra opinión.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

HBO España estrena ‘Killing Eve’

Os dejamos el tráiler e imágenes de la nueva serie de HBO España, ‘Killing Eve’

Basada en las novelas de Luke Jennings, ‘Killing Eve’ nos trae la historia de Eve, una aburrida funcionaria del MI5 cuya labor burocrática no cumple sus expectativas de un trabajo como espía. Villanelle, una brillante asesina que no renuncia a los lujos que su violento trabajo le permite tener. Cuando a Eve le encargan que atrape a Villanelle antes de que vuelva a actuar, las dos mujeres se ven envueltas en un juego de persecución que pone patas arriba las tradicionales estructuras del thriller de espionaje.

Sandra Oh y Jodie Comer son las dos protagonistas de esta serie y comparten pantalla con Fiona Shaw, David Haig y Kim Bodnia. La serie constara de una primera temporada de ocho episodios. Y una anécdota antes de terminar es que ya ha sido renovada para una segunda temporada antes de su estreno.

Os dejamos imágenes de la serie y el tráiler en versión original.

HBO España nos adelanta los estrenos de los próximos meses

‘Krypton’, ‘Siren’, ‘El cuento de la criada’… y una serie animada de ‘Deadpool’ entre lo más destacado.

El servicio de entretenimiento HBO España nos envía sus propuestas para los meses que se aproximan. Si queréis ver un resumen visual o en vídeo podéis hacerlo en este enlace. Por supuesto habrá continuidad para las series que ya seguíais pero llegan novedades que os relataremos a continuación. No os descuidéis la recta final de este més pues tendremosKRYPTON’ (22 marzo), ‘BARRY’ (26), ‘SIREN’ (30) y la quinta temporada de ‘SILICON VALLEY’ (26).

Y en abril, con solo unos días de diferencia, ‘WESTWORLD’ y ‘THE HANDMAID’S TALE’ regresan a HBO España con sus segundas y esperadas temporadas. En el caso de la serie original de HBO, podremos ver el primero de sus diez nuevos episodios a partir del 23 de abril. Lanzada en 2016, la primera temporada de ‘WESTWORLD’ se convirtió en la serie de estreno más vista de la historia de HBO. La serie, una oscura odisea sobre el despertar de la inteligencia artificial y la evolución del pecado, incluye en su reparto a Anthony Hopkins, Evan Rachel Wood, Thandie Newton, Ed Harris, Jeffrey Wright, James Marsden, Tessa Thompson, Sidse Babett Knudsen, Jimmi Simpson, Rodrigo Santoro, Shannon Woodward, Ingrid Bolsø Berdal, Ben Barnes, Simon Quarterman, Angela Sarafyan, Luke Hemsworth, Clifton Collins, Jr., Talulah Riley y Louis Herthum. En esta segunda temporada se suman además los actores Katja Herbers, Gustaf Skarsgård y Fares Fares.

Creada para televisión por Jonathan Nolan y Lisa Joy, que firman como productores ejecutivos junto a J.J. Abrams, Athena Wickham, Roberto Patino, Richard Lewis y Ben Stephenson. Producen Kilter Films yBad Robot Productions en asociación con Warner Bros. Television; basado en la película de Michael Crichton.

La segunda temporada de ‘THE HANDMAID’S TALE’ hará su debut el 26 de abril, después de coronarse el pasado año como mejor drama tanto en los Globos de Oro como en los Emmy, que también reconocieron el trabajo de su actriz principal, Elisabeth Moss. Los actores Joseph Fiennes (American Horror Story: Asylum, Shakespeare in Love), Samira Wiley (‘Orange is the New Black), Max Minghella (‘The Mindy Project’), Yvonne Strahovski (‘Chuck’, ‘Dexter’), O.T. Fagbenle (‘The Five’), Alexis Bledel (‘Gilmore Girls’), Madeline Brewer (‘Orange is the New Black’) y Ann Dowd (‘Compliance’, ‘The Leftovers’) se mantienen en un reparto que incorpora a Cherry Jones (‘American Crime’, ‘Black Mirror’, ‘Transparent’) como la madre de June, Holly Osborne, y a Bradley Whitford (‘El ala oeste de la casa blanca’) como el comandante Joseph Lawrence.

También en abril se estrenan THE CROSSING y KILLING EVE. La primera, que se estrena el 3 de abril, está ambientada en un un idílico pueblo pesquero de la costa norteamericana, donde la tranquila rutina del sheriff Jude Miller se trunca de pronto cuando miles de cuerpos aparecen en una playa, de donde sólo pueden rescatar a 47 supervivientes. En el mismo lugar de los hechos, el sheriff se encuentra con una agente del departamento de Seguridad Nacional, Emma, y juntos interrogan a los supervivientes para descubrir que todos aseguran que son americanos, huyendo de una guerra… una guerra que no ocurrirá hasta dentro de 250 años. Las teorías conspirativas empiezan a aflorar pero mientras los agentes federales se ocupan de los supervivientes, parece claro que este grupo de personas va a alterar por completo la vida de este tranquilo pueblo… y su presencia podría desembocar en un peligro real para todo el planeta.

Sandrine Holt (‘Resident Evil: Apocalypse’), Steve Zahn (‘Dallas Buyers Club’), Natalie Martinez (‘End of Watch’), Craig Lindauer (Non-Stop), Marcuis Harris (Vice Principals’), Tommy Bastow, Bailey Skodje, Rick Gomez (‘Sin City)’ y Kelly Missal (‘Sleepy Hollow’) forman el reparto.

El 9 de abril será el turno de KILLING EVE, protagonizada por Sandra Oh (‘Anatomía de Grey’) y Jodie Comer (‘The White Princess’, ‘Thirteen’), se estrenará es una creación de Phoebe Waller Bridge (‘Fleabag), que adapta la novela de Luke Jennings Villanelle y le impregna su particular y gamberro estilo a este thriller con mujeres como protagonistas absolutas.

También en abril se estrenan cuatro series fruto de un acuerdo de adquisición con la productora Awesomeness, que nació con un canal de Youtube para público adolescentes y ha terminado nutriendo de series a Nickelodeon y a Hulu: los títulos disponibles en HBO España serán ‘FREAKISH’, ‘LA CONSEJERA’, ‘ETIQUETA@DOS’ y ‘ALL NIGHT’.

Ya en mayo, el día 18, llega ‘CORMORAN STRIKE’, una adaptación de siete episodios de las novelas de thriller escritas por J.K. Rowling, creadora de ‘Harry Potter’, bajo el pseudónimo de Robert Galbraith. Protagonizada por Tom Burke, la historia se centra en Strike, un veterano de guerra reconvertido en detective privado, cuyo cuartel general se encuentra en una pequeña oficina la Denmark Street en Londres. A pesar de arrastrar cicatrices físicas y emocionales, la intuición de Strike y su pasado como investigador militar resultan claves para la resolución de tres casos que han desbordado a la policía. La serie arranca con tres episodios de una hora, basados en el primer libro de la trilogía, El canto del cuco (dirigidos por Michael Keillor), seguidos por dos capítulos más que adaptan los dos volúmenes restantes, El gusano de seda (dirigido por Kieron Hawkes) y El oficio del mal (dirigido por Charles Sturridge).

En junio, una nueva serie original de HBO, ‘SUCCESSION’, presenta a la familia Roy -Logan Roy y sus cuatro hijos-, propietarios de uno de los mayores conglomerados mediáticos y de entretenimiento del mundo, y los entresijos del poder en el momento en el que el veterano patriarca decide dar un paso atrás y ceder el control de la compañía.

Creada por el nominado al Oscar Jesse Armstrong (‘In the Loop), y con un piloto escrito por el propio Armstrong y dirigido por el ganador de un Oscar Adam McKay (‘The Big Short’), ‘SUCCESSION’ contará con 10 episodios ambientados en Nueva York, para explorar temas como el poder, la política, el dinero y la familia. Brian Cox, en el papel del patriarca Roy, encabeza un reparto en el que también aparecen Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook, Alan Ruck, Hiam Abbass y Nicholas Braun, interpretando a los distintos miembros de la familia, además de Matthew Macfadyen, Natalie Gold, Peter Friedman y Rob Yang.

Y también en los meses de verano veremos nuevas entregas de ‘ANIMALS, CLAWS’, ‘CASUAL’, ‘NO OFFENCE’, ‘SNOWFALL’, ‘GET SHORTY’, ‘INSECURE’ y ‘BALLERS’. Los dos títulos más destacados de estos meses serán la mini serie original de HBO, ‘HERIDAS ABIERTAS (SHARP OBJECTS) ‘ y ‘POSE’, firmada por Ryan Murphy. La primera es una adaptación de la novela homónima de Gillian Flynn (‘Perdida’), protagonizada por Amy Adams y dirigida por Jean Marc Vallé (‘Big Little Lies’). Los ocho episodios de la serie cuentan la historia de la periodista Camille Preaker (‘Adams’), quien regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir la noticia de los asesinatos de dos jóvenes pre adolescentes. Mientras trata de recomponer el puzzle psicológico de su pasado, descubre que se identifica con las víctimas mucho más de lo que sospechaba. Amy Adams encabeza el reparto, junto a Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins y Matt Craven. Vallée dirige los episodios con guiones de Marti Noxon y Gillian Flynn.

En cuanto a ‘POSE’, Ryan Murphy (‘American Horror Story’, ‘Feud, Nip/Tuck’) y Brad Falchuk (‘Nip/Tuck’, ‘Glee’) firman esta serie ambientada en la ball culture del Nueva York de los años 80 y con el foco puesto en la comunidad trans, aunque de fondo veamos las distintas capas de la sociedad neoyorquina de esos años, incluído el despertar de la era Trump del lujo y la escena literaria y musical de la época. Encabezan el reparto Evan Peters, Kate Mara y James Van Der Beek, pero POSE contará con el mayor número de actores transgénero en una serie nunca (entre ellos MJ Rodriguez, Indya Moore (pictured above as Angel), Dominique Jackson, Hailie Sahar y Angelica Ross , además de un reparto con el mayor número de actores recurrentes LGBTQ vistos nunca en una serie de ficción.

También en los próximos meses, pero con fecha sin determinar, llegará la serie de animación DEADPOOL, una adaptación del personaje de Marvel cuyo piloto han escrito Donald y Stephen Glover.

Películas originales de HBO.

En estos próximos meses, HBO España presenta 3 nuevas películas, dos de ellas, ‘PATERNO’ y ‘FAHRENHEIT 451’, dentro de su sello de originales, y la tercera, ‘THE TALE’, cuyos derechos se adquirieron después del exitoso paso de la película por la más reciente edición del Festival de Sundance.

En ‘PATERNO’, que se estrena el 8 de abril, Al Pacino interpreta a Joe Paterno, en una historia basada en hechos reales, entrenador del equipo de fútbol americano en la Universidad Estatal de Pensilvania en el momento en el que estalla el caso de abusos sexuales protagonizado por su asistente, Jerry Sandusky. La exitosa carrera de Paterno y su legado se verá salpicada por este caso, y se verá obligado a asumir responsabilidades frente a las víctimas. Barry Levinson dirige la película, con guión de Debora Cahn y John C. Richards. Riley Keough, Kathy Baker, Greg Grunberg, Annie Parisse y Larry Mitchell completan el reparto principal.

‘FAHRENHEIT 451’ adapta la novela de Ray Bradbury, un clásico de la literatura moderna que dibuja un futuro en el que existen bomberos dedicados a quemar libros con el objetivo de reescribir la historia, mientras los medios de comunicación actúan como opio para el pueblo anestesiado. Michael B. Jordan (‘Black Panther’, ‘Creed’, ‘Fruitvale Station’) y Michael Shannon (‘The Shape of Water’, ‘Boardwalk Empire’; nominado al Oscar® por ‘Animales nocturnos’ y ‘Revolutionary Road’) protagonizan este largometraje dirigido por Ramin Bahrani (’99 Homes’) con guión del propio Bahrani y Amir Naderi.

En el caso de THE TALE’, no se trata de una película original de HBO, si no de una adquisición posterior a la espectacular acogida del largometraje en el pasado festival de Sundance. Basada en la vida de la guionista y directora Jennifer Fox, THE TALE’ relata un episodio doloroso de la juventud de Fox (a la que interpreta Laura Dern) en el momento en el que un relato de su época escolar la lleva a reexaminar su primera relación sexual y, por extensión, las historias que nos contamos a nosotros mismos para sobrevivir.

‘DESTINO RUSIA 2018’.

Además de los estrenos de ficción en HBO España, en abril llega DESTINO RUSIA 2018′, la primera serie documental original coproducida entre HBO Europe y HBO Latin America.

Es año de Mundial y la pasión por el fútbol se siente más que nunca. HBO España se suma al evento en las semanas previas a la cita con una serie documental que supone la primera coproducción entre HBO Europe y HBO Latin America y que aborda el trasfondo humano de la gran cita deportiva desde el punto de vista de jugadores, selecciones y personalidades del mundo del fútbol.

En 10 episodios de media hora, DESTINO RUSIA 2018′ recoge testimonios de futbolistas y selecciones de 12 países en esta fase de preparación para el torneo para revelar las historias que se esconden detrás de los grandes titulares del fútbol mundial: historias de convivencia, de éxito deportivo y social, pero también de superación personal y colectiva, integración, y realidades sociales alrededor del deporte más popular en todo el mundo.

Llega ‘Heathers (Escuela de jóvenes asesinos)’ a HBO España

El 8 de marzo tenemos nuevo estreno en HBO España

Basada en la película de culto de los años 80 protagonizada por Winona Ryder y Christian Slater, llega la serie ‘Heathers (Escuela de jóvenes asesinos)’,  que conserva la esencia de comedia adolescente ácida y oscura, pero ambientada en la actualidad. El reparto lo encabezan los jóvenes Grace Victoria Cox, James Skully, Melanie Field, Brendan Scannell y Jasmine Mathews.

Se entrena en HBO España, el día 8 de marzo en simultáneo con su estreno en Estados Unidos y tendrá un nuevo episodio de una hora cada semana. Paramount Pictures Worldwide Television Licensing & Distribution distribuye la serie internacionalmente.

Sinopsis:

La protagonista Verónica Sawyer, tendrá que enfrentarse a un grupo de Heathers diferentes pero igual de crueles. Quien lleva la iniciativa en este grupo es la despiadada fashion victim Heather Chandler, secundada por Heather Duke y Heather McNamara.

Verónica siempre ha sido la niña buena del instituto, pero ahora se ha unido al grupo de Heathers. Aunque su comportamiento le crea conflictos internos, sigue en el grupo por miedo a ser rechazada y enfrentarse al poderoso clan. Pero esto cambia cuando conoce y se enamora del conflictivo JD, que vive su particular y temeraria cruzada contra los alumnos de Westerburg High. Desde que fuera testigo del suicidio de su madre cuando era pequeño, JD no experiementa muchos sentimientos, hasta que se encuentra con Verónica.

 

HBO rescata la serie ‘OZ’ el 1 de marzo

Serie carcelaria de 1997 con muchos actores conocidos.

El próximo 1 de marzo, HBO España incorpora a su catálogo, por primera vez en nuestro país con sus seis temporada al completo, la serie ‘OZ’, un drama carcelario que dibuja un retrato crudo, sin filtros y brutalmente honesto del otro lado del sistema penitenciario. La serie, estrenada en 1997, se convirtió en pionera de un tipo de drama televisivo serializado que haría historia con antihéroes como protagonistas absolutos de las tramas. Creada por Tom Fontana, el reparto está plagado de reconocidos intérpretes como J.K. Simmons, Dean Winters, Lee Tergesen, Harrold Perrinau, Kirk Acevedo, Zeljko Ivanek, Eamonn Walker, Terry Kinney, Ernie Hudson, Rita Moreno, Chris Meloni o Edie Falco.

En la unidad experimental «Ciudad Esmeralda» de la penitenciaria de Oswald encontramos a un heterogéneo grupo de reos agrupados por clanes que conviven con los funcionarios que se ocupan de la seguridad y la organización de la cárcel. Entre los convictos, no hay un líder claro, quizás con la excepción de Kareem Said (Eamonn Walker), un autor musulmán que predica la abstinencia y la no violencia. La llegada de Said no podrá impedir sin embargo los enfrentamientos continúos del irascible mafioso Dino Ortolani (Jon Seda), una actitud que acabará por costarle muy cara.

Algunos de los elementos que hacen de OZ un relato único son sus personajes complejos y de moralidad ambigua, su reflexión, nunca ortodoxa, sobre el coste humano de la reclusión, su retrato de las relaciones homosexuales,la representación de minorías como la musulmana, que nunca antes habían tenido protagonismo en una serie de televisión, con voluntad de construir un relato lo más realista posible, y la valentía para incluir importantes giros en la trama.

Mañana vuelve la antología Channel Zero

Los episodios que adaptan las historias «creepypasta».

El terror y la ciencia ficción tienen cabida en la serie ‘Channel Zero’ y esta vuelve con ‘Butcher’s Bolck’. HBO España estrena mañana 8 de febrero un nuevo episodio de manera simultánea con su plataforma de Estados Unidos. De este modo arranca una tercera temporada que tendrá hasta seis episodios, como sus dos predecesoras.

Como siempre ‘Channel Zero: Butcher’s Block’ está producida por Nick Antosca (‘Hannibal’) y la historia sigue a Alicia (Olivia Luccardi), una joven que se muda a una nueva ciudad donde se encuentra con una serie de inexplicables desapariciones. Pronto comienza a sospechar que los sucesos podrían estar relacionados con un extraño rumor que habla de apariciones de misteriosas escaleras en el barrio más desfavorecido de la ciudad. Pero cuando Alice se decide a investigar más a fondo, descubrirá una horrible amenaza que aterroriza a los vecinos.

Dos nuevas series llegan a HBO

HBO nos sorprende con dos thrillers este próximo lunes, ‘Rellik’ y ‘Liar’.

El mismo día que su estreno en UK, HBO España estrena las nuevas series ‘Rellik’ y ‘Liar’. El día 11 de septiembre nos llegan estos dos thrillers. ‘Rellik’, está protagonizado por Richard Dormer (‘Juego de Tronos’), que nos trae una historia con una estructura inversa, que arranca con la detención de un sospechoso y se mueve hacia atrás para reconstruir los hechos. Y en ‘Liar’, tendremos como protagonistas a Joanne Froggatt y Ioan Gruffudd, es una historia en la que nada es lo que parece.

El 11 de septiembre llegan ambas series, aquí os contamos un poquito de cada una de ellas con más detalle.

‘Rellik’, el detective Gabriel Markham nos guía en su obsesión por atrapar a un asesino en serie que le dejó una huella, tanto física como psicológica. Mientras el reloj gira hacia atrás y los hechos criminales se desvelan en sentido inverso, descubriremos la vida personal y profesional de Gabriel y exploraremos el alma herida de un hombre desfigurado.

La primera temporada constará de 6 episodios.

En ‘Liar’ veremos la historia de la noche que cambió para siempre la vida de Laura Newell y Andrew Ellis.

Laura es una profesora brillante y entregada, que acaba de salir de una relación y no está aún segura de volver al mundo de las citas para intentarlo de nuevo. Andrew es un cirujano de renombre, y su hijo es uno de los alumnos del colegio de Laura. Aunque se sienten atraídos el uno por el otro, y legan a una primera cita, pronto descubren que las consecuencias de su relación afectarían de forma considerable a cada una de sus familias.

La serie ha sido creada y escrita por Harry y Jack Williams, guionistas y productores nominados en los BAFTA y los Globos de Oro.

Al igual que la anterior, también consta de 6 capítulos.

 

Ya tenemos imágenes del capítulo 7 de ‘Juego de Tronos’

Solo nos queda un capítulo de esta primera temporada, la cuenta atrás ha llegado.

El próximo lunes 28 de agosto en versión dual y desde las 3 am. podremos ver ‘El dragón y el lobo‘ el último episodio de la temporada 7 de Juego de Tronos. Un capítulo final que tendrá casi 80 minutos de duración y con el que se nos esclarecerán muchas incógnitas que aún están abiertas.

Tenemos las primeras imágenes, en las que podemos ver la vuelta de Theon Grejoy, pues esta familia ha quedado en el olvido, también vemos a una Sansa seria, ¿qué pasará con ella y su hermana?, ¿correrá la sangre entre ellas?, ¿logrará Meñique su cometido?. Mientras tanto parece ser que los tres hermanos Lannister vuelven a reencontrarse, eso sí, con el Rey del Norte junto al pequeño de la familia.

Esperemos que detalles como el origen de John, el que ha pasado con los Greyjoy o si se va a llegar realmente a una tregua por los Caminantes, sean contados y no queden muchas dudas para una próxima temporada que me da a mí que va a estar llena de guerra y sangre.

El capítulo lo podremos ver en Movistar Series y HBO España.

HBO España emitirá el episodio en la madrugada del domingo 27 al 28 de agosto a las 03:00 de la madrugada, desde el principio en versión dual. Además de quedar colgado para poder verlo en streaming.

Movistar+, emitirá al igual que HBO España el episodio del domingo 27 al 28 de agosto a las 03:00 primero en VOSE y a continuación en versión dual. También se repite a las 22:30 del lunes.

Aquí os dejamos las imágenes.

 

Impresiones de ‘The handmaid’s Tale’

«Nolite te bastardes carborundorum, bitches»

El cambio climático, la contaminación, la vida estresante, lleva que poco a poco, el mundo se esté quedando sin mujeres fértiles. A todo esto le añades una nueva república que sigue una nueva religión y con ello llega ‘The Handmaid’s tale’.

La primera temporada ha sido brutal, ha recopilado todo el libro en 10 capítulos, de una manera amena y sencilla. Sí que es cierto que quizá alguno se hace algo más espeso, pero el resto lo compensa.

La historia nos narra la historia de la república de Gildead, una nueva sociedad en la que la mujer no puede opinar, no puede leer, no puede salir sola. Además, las pocas mujeres fértiles que existen, son las llamadas criadas, las cuales son obligadas a ser madres de alquiler, pasando de un Comandante a otro para engendrar nuevas familias, pero no las suyas.

La serie tiene mucho fondo, mucha actualidad. Sí, realmente ahora mismo en nuestra sociedad no estamos así, pero sí que es cierto que el quitar los derechos a la mujer de repente ha ocurrido en otras sociedades  y como bien dicen en la serie, no se ha hecho nada.

En la serie vemos protestas, pero como en la actualidad, por ejemplo en España, podemos ver como una especie de Ley Mordaza, donde no dejan ni siquiera manifestarse. Los derechos quedan solo para unos pocos, el resto tiene que vivir según se le dicte.

La serie está bien narrada, sin lugar a dudas lo que más me ha gustado ha sido su fotografía, es perfecta, todo simétrico, los colores, todo lo aprovechan para darnos unas imágenes impactantes. Y otra cosa del rodaje que me ha gustado, aunque hay veces que han abusado de ello, son los primeros planos, ahí ves perfectamente el sufrimiento de los personajes, la felicidad o el odio.

Kate Moss está brillante como Defred, cobarde, valiente, servil, traidora… todo lo hace estupendo, aunque tengo que admitir que había veces que su personaje me sacaba de mis casillas, pero eso no es culpa de la actriz. Quien sin duda me ha encantado ha sido Alexis Bledel,  una de las criadas, la actriz de ‘Las chicas gilmore’ o ‘Sin city’ está estupenda, en un papel muy maduro, muy bien presentado, sin duda una de mis criadas preferidas.

En cuanto al resto del reparto, que decir, tenemos a Yvonne Strahovski, Max Minghella y al gran Joseph Fiennes.

Sin duda si no os habéis animado aún a ver ‘The handmaid’s Tale’ decir, que tenéis que darle una gran oportunidad, vamos a tener segunda temporada, pero si os queréis quedar con este final, os vale perfectamente, pues no es igual al libro, pero sí que te deja con la misma incógnita.

Entrad en la república de Gildead y disfrutar, bueno, más bien, sufrir el camino que les toca vivir a toda esta sociedad.

No queda nada y tenemos nuevo tráiler de ‘Juego de Tronos’

Así sin más, HBO y Movistar + nos regalan un nuevo tráiler de la nueva temporada de ‘Juego de tronos’.

El 17 de julio llega a España en HBO España y Movistar +, en simultáneo con su estreno mundial.

Hoy se ha echo público el segundo tráiler oficial de la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’. Aquí os lo dejamos en su versión original y en su versión doblada.

 

Respaldada por sus tres dragones y un enorme ejército de fieles ‘dothrakis’, Daenerys Targaryen por fin cruza el Mar Angosto hacia poniente en compañía de Tyrion y Varys con el objetivo de recuperar lo que es suyo por derecho, pero las consecuencias de su llegada podrían ser impredecibles.

Mientras tanto, Cersei Lannister impone su mandato en los Siete Reinos desde el Trono de Hierro, ajena a las conspiraciones de los Martell y los Tyrell, aún sedientos de venganza. Tras el anuncio del invierno con la llegada del cuervo blanco de la Ciudadela, Jon y Sansa permanecen alerta en el Norte, conscientes de la amenaza que aproxima más allá del Muro y quizá los únicos capaces de movilizar Poniente para oponer resistencia al ejército del Rey de la Noche.

Lo que antes flotaba en el aire como una amenaa, está a un paso de ser un hecho inevitable. Sólo hay una guerra que importa, la gran guerra. Y ya está aquí.

Nuevo tráiler para ‘Juego de Tronos’

La guerra está aquí y el ‘Juego de Tronos‘ está más cerca de su final. 

Ayer justo os mostrábamos las  nuevas imágenes de la séptima temporada de ‘Juego de Tronos‘, hoy HBO nos regala un nuevo tráiler para ponernos los dientes más largos. Sin duda alguna esta temporada va a dar que hablar y por lo que parece va a ser muy épica. Definitivamente la guerra está aquí, ¿será un todos contra todos, o comenzarán las alianzas?.

Vemos a una vengativa Cersei con ganas de conseguir los 7 Reinos para los Lannister por encima de todo y por supuesto a Daenerys con su gran ejercito y sus dragones en acción, que quiere recuperar lo que es suyo por nacimiento. ¿Quién ganará?

Pero por supuesto también hay hueco en el tráiler para el resto de protagonistas, John, Sansa, Arya, Jaime, Meñique, Tyrion o Davos. De los que no sabemos nada es de los Caminantes blancos, que seguro nos van a dar más de una sorpresa.

Aquí os dejamos el tráiler, en su versión original y doblado al castellano.

Primeras impresiones de ‘The Handmaid’s Tale’

Hoy hemos podido ver el primer capítulo de ‘The Handmaid’s Tale’ y aquí os dejamos nuestras impresiones.

El primer episodio me ha dejado en shock, con ganas de más, me ha encantado de principio a fin, ‘The Handmaid’s Tale’ está  muy cuidada, claro, que es HBO, ¿qué no cuida esta gran cadena?. Por culpa de desastres medioambientales y la caída de la natalidad aparece Gilead, una nueva sociedad gobernada por un perverso fundamentalismo que trata a las mujeres como bienes de propiedad estatal.

Con una historia embaucadora, que no se lía con grandes explicaciones, comienza, rápido y sin pausa, para que no nos aburramos, en nada estamos puestos en la trama de la serie. Con bastantes flash back vas viendo también el porqué se ha llegado a la situación actual de la Tierra.

Las mujeres fértiles como Offred son obligadas a ser esclavas sexuales de los grandes mandatarios para poder seguir repoblando la tierra. Mientras todo esto pasa, no pueden escapar, no pueden pensar, solo están para lo que están y no representan nada más. Cualquier equivocación, algo mal hecho, recordar su pasado le puede costar la vida, pues Gilead está lleno de espías.

Las actuaciones son estupendas, llenas de emoción, con una dureza impresionante. La fotografía impresionante, mostrándonos todos los detalles, el sufrimiento y lo cruel de esta nueva sociedad en la que Offred nuestra protagonista se ve obligada a vivir.

Dirigida por Bruce Miller, la serie está protagonizada por Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Samira Wiley, Max Minghella, Yvonne Strahovski, O.T. Fagbenle, Alexis Bledel, Madeline Brewer y Ann Dowd.

Se estrena el día 26 en la cadena HBO, donde podréis ver 3 episodios consecutivos. No dudéis en verla, una gran serie comienza y sin duda va a dar mucho que hablar.

 

El invierno ya está aquí, la guerra se acerca a ‘Juego de Tronos’

Tenemos nueva promo oficial de ‘Juego de Tronos: El largo camino al trono’.

El próximo lunes 17 de julio HBO España, en simultáneo con su estreno mundial podremos ver el comienzo de la séptima entrega de Juego de Tronos.

También se podrá ver el estreno en Movistar Series Xtra, (DIAL 12), al igual, en simultáneo a EEUU (VOS).

Con un total de 38 Emmys ‘Juego de Tronos‘ es ya la serie más premiada de la televisión. En la nueva temporada, España vuelve a ser escenario de la serie con localizaciones en Playa de Murio (Barrika), San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo), Playa de Zumaia (Zumaia), Sevilla, Santiponce (Sevilla), Almodóvar del Río (Córdoba), Cáceres, Malpartida de Cáceres (Cáceres).

Sin detenernos más os dejamos la nueva promo, que pinta estupendamente y sobre todo se acerca una guerra y por lo que se ve, el invierno ya está aquí.

‘When we rise’ una nueva miniserie en HBO España

When we rise nos deja el retrato de un grupo de personas que durante las últimas décadas han hecho de la lucha por los derechos civiles y las minorías su bandera.

La miniserie de 8 horas de Dustin Lance Black se emitirá por completo a lo largo de una única semana. El estreno de los dos primeros episodios será el 28 de febrero en HBO España, simultáneo con su lanzamiento en la cadena norteamericana ABC. Los seis episodios restantes se estrenarán en España el 2, 3 y 4 de marzo, a razón de dos capítulos diarios.

El ganador del Oscar al mejor guión original por ‘Mi nombre es Harvey Milk’, nos trae con ‘When we rise‘, protagonizada por Guy Pearce, como el activista LGBT Cleve Jones, Mary-Jones Parker, como la líder de los derechos de las mujeres. La serie producida por Gus Van Sant, completa su reparto estelar con la participación de actores como Michael K. Williams, Whoopi Goldberg y Rosi O’Donnell.

‘When we rise‘ aborda la crónica contemporánea del colectivo LGBT desde diversos puntos de vista: desde sus vidas privadas hasta su militancia política, los triunfos y las derrotas de un grupo de hombres y mujeres pioneros en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos desde sus inicios a finales del siglo XX, coincidiendo con los disturbios de Stonewall, hasta las victorias más recientes.

 

Hoy se estrena ‘Six’ en HBO

Una serie bélica de ocho episodios.

Un retrato auténtico sobre lo que significa ser miembro del SEAL Team Six, una verdadera hermandad de soldados de élite. Así es como nos describen desde HBO ‘Six’, la serie que arranca con el líder del equipo, Richard «Rip» Taggart (Walton Goggins, ‘Vice Principals’) tomando una decisión cuestionable durante una misión en Afganistán. Dos años más tarde, Rip es capturado por Boko Haram y sus antiguos compañeros -Joe Graves (Barry Sloane, ‘Revenge’), Alex Caulder (Kyle Schmid, ‘Copper’) y Rick «Buddha» Ortiz (Juan Pablo Raba, ‘Narcos’)- tendrán que decidir si están dispuestos a dejar a un lado sus diferencias y trabajar juntos para rescatar a su antiguo jefe.

‘Six’ ha sido creada por el nominado a un Oscar William Broyles (‘Náufrago’, ‘Apollo 13’, ‘Jarhead’) y David Broyles, un veterano de operaciones especiales militares.

El primer episodio de la serie estará disponible en HBO España a partir de hoy, 19 de enero, en simultáneo con su estreno mundial en el canal History.

Los integrantes de un equipo de operaciones especiales de la marina norteamericana son los protagonistas de esta serie, guerreros modernos cuya misión para eliminar a un líder talibán en Afganistán se complica al descubrir a un ciudadano estadounidense colaborando con los terroristas. Inspirada en misiones reales, la serie consigue capturar los entresijos de este grupo de Navy SEAL: su trabajo, sus vidas personales, el combate, y las decisiones a vida o muerte que tienen que hacer para proteger y servir a su país.

 

Tráiler de ‘Taboo’

HBO nos sigue sorprendiendo y esta vez nos trae a Tom Hardy en la serie ‘Taboo‘.

A pocos días de su estreno, BBC One ha lanzado un nuevo tráiler de ‘Taboo‘. En España llegará en las próximas semanas de la mano de HBO, que se ha comprometido a estrenar una seria a la semana.

Taboo‘ nos cuenta la historia de James Delaney, un explorador británico del siglo XIX, regresa a Londres, después de pasar 10 años en África, con ansias de vengar la muerte de su padre.

Aparte de estar producida y protagonizada por Tom Hardy, el actor también ha escrito esta historia junto a su padre, Chips Hardy y Steven Knight.

El reparto lo completa Jonathan Pryce, Oona Chaplin, David Hayman y Michael Kelly. Aquí os dejamos el tráiler en versión original.

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Moviementarios
Salir de la versión móvil