Palmarés de los Premios Razzies 2019

Palos para ‘Homes & Watson’ y para Trump

Después de la tempestad siempre llega la calma. Después de que todo el mundo discrepe y discuta por las decisiones de los académicos en los Oscars siempre llega el momento del consenso casi unánime con los Razzie. Unos premios que casi siempre nominan a películas o artistas por llamar la atención pero que casi siempre eligen una película de manera coherente para que reciba el nombre de la peor del año.

Entre los nominados nos encontramos a Trump y su esposa o películas como ‘¿Quién está matando a los moñecos?’. Ambos se han llevado lo suyo pero la recientemente estrenada en España ‘Holmes & Watson’ (crítica aquí) es la que se ha llevado el premio mayor de los Razzie 2019. Además ha acumulado hasta 4 Razzies.

A continuación tenéis el veredicto final de esta temporada.

Peor Película

  • Gotti
  • ¿Quién está matando a los moñecos?
  • Holmes & Watson
  • Robin Hood
  • Winchester

Peor Actriz 

  • Jennifer Garner (Peppermint)
  • Amber Heard (London Fields)
  • Melissa McCarthy (¿Quién está matando a los moñecos? y El alma de la fiesta)
  • Helen Mirren (Winchester)
  • Amanda Seyfried (The Clapper)

Peor Actor

  • Johnny Depp (Sherlock Gnomes)
  • Will Ferrell (Holmes & Watson)
  • John Travolta (Gotti)
  • Donald J. Trump (Death of a Nation y Fahrenheit 11/9)
  • Bruce Willis (El justiciero)

Peor Actor de Reparto

  • Jamie Foxx (Robin Hood)
  • Ludacris (Superagente canino)
  • Joel McHale (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • John C. Reilly (Holmes & Watson)
  • Justice Smith (Jurassic World: El reino caído)

Peor Actriz de Reparto

  • Kellyanne Conway (Fahrenheit 11/9)
  • Marcia Gay Harden (Cincuenta sombras liberadas)
  • Kelly Preston (Gotti)
  • Jaz Sinclair (Slender Man)
  • Melania Trump (Fahrenheit 11/9)

Peor pareja de cine

  • Cualquier dúo de actores o marionetas (especialmente en esas repugnantes escenas de sexo) (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • Johnny Depp y esa carrera suya que se muere a chorros (¡está poniendo voces a dibujos animados, por Dios!) (Sherlock Gnomes)
  • Will Ferrell y John C. Reilly (masacrando a dos de los personajes más queridos de la literatura) (Holmes & Watson)
  • Kelly Preston y John Travolta (¡recibiendo críticas a la altura de las de Campo de batalla: la Tierra!) (Gotti)
  • Donald J. Trump y su inacabable mezquindad (Death of a Nation y Fahrenheit 11/9)

Peor Remake, Plagio o Secuela

  • Death of a Nation (remake de Hillary’s America…)
  • El justiciero
  • Holmes & Watson
  • Megalodón (plagio de Tiburón)
  • Robin Hood

Peor Director

  • Etan Cohen (Holmes & Watson)
  • Kevin Connolly (Gotti)
  • James Foley (Cincuenta sombras liberadas)
  • Brian Henson (¿Quién está matando a los moñecos?)
  • Hermanos Spierig (Winchester)

Peor Guion

  • Death of a Nation
  • Cincuenta sombras liberadas
  • Gotti
  • ¿Quién está matando a los moñecos?
  • Winchester

Crítica: ‘Holmes & Watson’

Sinopsis

Clic para mostrar

Los ‘Hermanos por Pelotas’ se vuelven a reunir, esta vez interpretando al mejor detective del mundo y a su leal biógrafo. Will Ferrell y John C.Reilly protagonizan ‘Holmes & Watson’.

Crítica

Flo y Segura al rescate del guión de Cohen

Cuando vas a un pase de prensa lo normal es que se proyecte lo que se proyecte, se haga en versión original con subtítulos. Cuando asistes a un pase de una película extranjera ya doblada uno puede interpretar que lo más relevante de la cinta son los dobladores, que en el caso de ‘Holmes & Watson’ son Florentino Fernández y Santiago Segura, unos tipos, sin duda, capaces de animar un entierro.

En cuanto al trabajo de Fernández y Segura, podemos decir que han cumplido, le dan cierta gracia a sus personajes, cosa que no se puede decir del flojo guión escrito por Etan Cohen, que incluye un par de chistes ácidos sobre la sociedad actual, y tres o cuatro pullitas políticas graciosas, alguna referencia cinéfila y por sumar, sumamos algún plano de humor más surrealista (la escena en la morgue) para rescatar todo lo bueno de la película.

Digamos que como premisa, ofrecer una versión humorística para el personaje ideado por Sir Arthur Conan Doyle, podría dar mucho juego y a mi juicio el resultado final es falto de ambición, soso. Una comedia que te hace reir poco. La obsesión de Holmes por guiarse por la lógica nos hace un guiño a el señor Spock de ‘Star Trek’ pero un personaje tan brillante como Sherlock Holmes podría parecer menos tonto de lo que nos quieren proponer en la película. Se han equivocado de enfoque. Una pena.

Podemos mencionar a Ralph Fiennes, porque aparece en la película, pero no es relevante para nada más que para completar un reparto con nombres que no alteran el pobre resultado final. Will Ferrell y John C. Reilly no tienen mucha química para mi gusto, y en todo caso me inclino por el segundo en lo que a cómico se refiere. Si hay algún momento bueno, tiene a Watson en él.

Nada que destacar de la película en aspectos técnicos o de otro tipo, con lo cual podemos llegar a la conclusión que lo mejor de ‘Holmes & Watson’ es el guión que aún siendo indolente, consigue robarnos alguna sonrisa con su humor gamberro, pero que desde luego, no sostiene una cinta que te parece tan larga como ‘Titanic’ y que dura tan sólo 89 minutos.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de febrero de 2019. Título original: Holmes & Watson. Duración: 89 min. País: EE.UU. Dirección: Etan Coen. Guion: Etan Coen. Música: Christophe Beck. Fotografía: Oliver Wood. Reparto principal: Will Ferrell, John C. Reilly, Rebecca Hall, Rob Brydon, Kelly McDonald, Ralph Fiennes. Producción: Columbia Pictures, Gary Sanchez Productions, Mosaic. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia, aventuras. Web oficial: https://www.holmesandwatson.movie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil